14.4 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 3647

Operativa inmobiliaria: desaceleración de la caída, en base a la cantidad de operaciones realizadas

0

mateoEn comparación con el mismo mes del año anterior, se vendieron en junio del 2013 alrededor del 9% menos de propiedades. La relación intermensual también bajó un 11,1 por ciento, mientras que el acumulado del semestre de 2013 arrojó una caída del 19,4 por ciento en la cantidad de transacciones realizadas.

De acuerdo al informe elaborado mensualmente por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la compraventa inmobiliaria en territorio bonaerense volvió a mostrar en junio de 2013, en lo que a cantidad de operaciones se refiere, una caída del 9% respecto del mismo mes del año anterior (2012). En efecto, el mes pasado se registraron 9.018 operaciones inmobiliarias, que contrastan con las 9.975 verificadas durante junio del 2012, o sea 967 transacciones menos.
La diferencia entre los montos pagados entre ambos meses siguió la misma tendencia. En junio de 2013 se abonaron por el conjunto de operaciones registradas en la Provincia de Buenos Aires poco más de 2 mil millones de pesos, cuando en el mismo mes de 2012 casi se había alcanzado la cifra de 2.450 millones, lo que representa una merma del 15 por ciento.
La relación intermensual durante el año en curso también cayó, aunque en una proporción diferente. En la comparación con el mes anterior se registraron en junio 1.117 operaciones inmobiliarias menos que en mayo, cuando se había realizado 10.135 transacciones. Es decir, la diminución en la cantidad de operaciones es del 11,1 por ciento. Si se comparan los montos operados la disminución fue, en cambio, del orden del 18 por ciento, proporción que se midió en 466 millones de pesos.
El acumulado interanual para el primer semestre cayó en lo que a cantidad de operaciones registradas se refiere un 19,4 por ciento comparando el primer semestre de 2013 respecto de 2012. Durante los primeros seis meses de 2013 se concretaron 41.674 transacciones, que contrastan con las 51.676 que se habían registrado en el mismo periodo de 2012. Esas cifras sobre las operaciones registradas durante el primer semestre de 2013 arrojan una caída del 19,4 por ciento, respecto de su mes equivalente del año anterior.
En lo que hace a los montos abonados, la caída es proporcionalmente algo menor, registrándose un 18,7 por ciento, que marca la diferencia entre los 12.730 millones de pesos pagados en el primer semestre de 2012, respecto de los 10.350 millones desembolsados en el mismo período del año en curso.
“La actividad comercial con propiedades inmobiliarias en la Provincia de Buenos Aires observada hasta junio del presente año estaría mostrando, dentro de la retracción observada con anterioridad, una desaceleración de una caída que había sido más marcada en meses anteriores, manteniéndose sin embargo el nivel de incertidumbre en el mercado” expresó el presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, notario Jorge Mateo.
“Ciertamente, el mercado inmobiliario bonaerense no está paralizado, pero tampoco podemos anunciar que ha reaccionado. Lo más ajustado es señalar que se ha frenado la caída que veníamos observando”, agregó Mateo.
“Ahora, con los primeros pasos en la implementación del Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria – CEDIN – podemos decir que se ha generado una expectativa que puede transformarse en una dinamización del sector. Asumimos que el Gobierno Nacional está tomando medidas que tratan de reactivar el mercado inmobiliario, pero por ahora estas medidas no lograron influir significativamente en el sector”, concluyó el titular del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

Se extendió el plazo de entrega de los trabajos del concurso de cuentos y poesía «Enrique Catani»

0

cataniLa Dirección de Museos, Archivo Histórico y Turismo de la Municipalidad de 9 de Julio, informa que se extiende la recepción de los trabajos de la nueva edición del tradicional Concurso de Cuento y Poesía “Enrique Catani”, hasta el próximo 16 de agosto.
El día 16 de agosto vence la inscripción para una nueva edición del Concurso de Cuento y Poesía, “Enrique Catani”.

Las categorías de dicho Concurso son:
A1 es de 10 a 18 años
A2 de 18 a 25 años
B1 de 25 a 50 años
B2 de 51 en adelante.
En la parte de poesía podrán ser versos libres o que tengan métrica o rima, se admite como mínimo diez versos, y como máximo 35, no existe ningún tipo de limitaciones, con respecto a la temática a abarcar ni el tipo de poesía a escribir, narrativa, lírica, etc. En cuanto a narrativa, se considera dentro de este género el cuento y el relato breve, se admitirán, como mínimo 3 carillas y como máximo 12, siendo el tema libre y se admiten toda clase de cuentos, ciencia ficción, policial, realista, psicología, etc. Habrá una categoría especial ante la conmemoración del 150º aniversario de 9 de Julio, de trabajos alusivos a tal instancia, que puedan abarcar aspectos costumbristas, históricos, o de color de 9 de Julio, sus poblaciones del interior del distrito, lugares o instituciones.
Los trabajos podrán ser presentados en la Dirección de Cultura o en el Museo de nuestra ciudad.

Ricardo Labandeyra: «No se nos ocurriría participar en una interna adhiriendo a Mauricio Macri»

0

labandeyra25Atravesando ya los días de campaña previos a las elecciones primarias, abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán en el mes de agosto, EL 9 DE JULIO, dialogó con el precandidato en primer término por la Lista 504-1, contador Ricardo Labandeyra, del Frente Renovador, «Peronismo de la Unidad».

En primer lugar, el entrevistado destacó «la armonía imperante en este inicio de campaña, preelectoral, donde hay doce listas que se presentarán en las elecciones primarias».
«La existencia -consideró- de tanta cantidad de listas significa que tenemos una democracia lo suficientemente madura como para que exista tolerancia entre todos».
Al referirse a estos momentos de campaña, Laban- deyra, destacó el trabajo que se está realizando en contacto con el electorado, tanto personalmente como a través de los medios de comunicación. En este sentido, subrayó la importancia no solamente de los medios tradicionales sino también de las redes sociales.
La Lista 504-1 ha preparado, tal como lo indicó Labandeyra, «una propuesta de ideas que constituyen una síntesis del pensamiento de los integrantes de esta Lista, con relación a algunas temáticas que se podrían tratar como integrantes del Concejo Deliberante».
«Si bien -dijo- el Departamento Deliberativo no es el ámbito de poder donde se lleva adelante efectivamente la gestión municipal; pero, creemos, que desde el Concejo Deliberante podemos promover acciones que lleven a una mejor calidad de vida para todos los nuevejulienses».

PROPUESTAS DE GESTION ANTE EL H.C.D.
Al reseñar algunos aspectos de su plan de trabajo, las pautas fijadas para una gestión ante el Concejo Deliberante, Ricardo Labandeyra sostuvo que « sería importante la constitución de audiencias públicas, para el tratamiento los temas de mayor relevancia, además de los debates en comisión y en el recinto del Concejo Deliberante».
«En esos casos -añadió-, el aporte de las entidades intermedias, de los propios vecinos, puede enriquecer la idea que sobre determinados temas se tenga dentro del Concejo. La participación libre y abierta de la comunidad permitirá escuchar sus posturas, para qué, en la medida que se considere pertinente, enriquezcan el contenido de las ordenanzas que se sancionen».
«Aún habiendo transcurrido más de treinta años de la restauración del sistema democrático, muchas veces el Concejo Deliberante cae en una especie de aislamiento con respecto a la comunidad. En muchas ocasiones, las medidas sancionadas no siempre sintonizan con lo que la sociedad reclama», sostuvo.
Por otro lado, Labandeyra recordó que, « existe en nuestra comunidad una institución con mucha trayectoria, que se encuentra muy vinculada con el proyecto de desarrollo, la Cooperativa Eléctrica y de Servicios ‘ Mariano Moreno’».
«En este sentido -prosiguió- consideramos que existe una falta de aprovechamiento del verdadero potencial que tiene la Cooperativa. Por ello, debería existir un mayor grado de complementariedad, entre la Cooperativa y el Municipio. Desde el Concejo Deliberante queremos propiciar que el Municipio establezca con esta entidad vínculos más intensos».
En la misma línea, el precandidato entendió que, « en virtud del consorcio que mantiene el municipio con la Cooperativa, el ejecutivo municipal designa tres de sus doce miembros en el Consejo de Administración».
«Con el objeto -agregó- de hacer que esa representación sea más plural, atendiendo a una mayor transparencia y para el enriquecimiento de los aportes de ideas, sostendremos que la representación del municipio esté integrada por el oficialismo y que los dos consejeros representantes municipales restantes sean representantes de cada una de las dos primeras minorías en el Concejo Deliberante».
Concerniente al tema de la Seguridad, Labandeyra adhiere a las propuestas que, sobre esta materia, lleva adelante el principal referente de su Lista, el actual intendente del Partido de Tigre, Sergio Massa. Es decir, «la creación de una policía comunal que exista en forma simultánea con la policía interjurisdiccional, de proximidad.
Sobre el tema de la Vivienda, advirtió que « uno de los principales obstáculos se fundamenta en el acceso a la tierra, por el elevado costo que la misma tiene». Frente a ello, infirió que «el estado municipal debe constituirse como moderador de esta cuestión, en las condiciones de los precios como así también brindando un fondo de financiamiento para la adquisición de terrenos».
En este orden, la Lista 504-1, propone que el presupuesto municipal debería la existencia de este fondo especial de financiamiento para la vivienda, dado que la intervención de la municipalidad de la adquisición y subvención permitirá la reducción significativa en el precio de la tierra.
Un proyecto de autonomía política para los barrios de Ciudad Nueva está inserto también en la cartera de propuestas de esta Lista. Previa consulta con las sociedades de fomento y otras entidades intermedias, consideran significativo el otorgamiento de una autonomía política mediante la designación, por el voto popular, de un delegado que ejerza, ante el Departamento Ejecutivo, las gestiones necesarias que conduzcan a una mejor atención de las necesidades de ese sector de la ciudad.
Labandeyra refirió que «es imprescindible que exista, de manera inmediata, en la sala de primeros auxilios de Ciudad Nueva, una guardia médica y de enfermería las veinticuatro horas del día». Por cierto, destacó que debería existir, en ese sector, una mayor presencia policial, «porque existen reclamos en cuanto a robos que son efectuados en esos barrios».

«QUE LA GENTE EVALUE NUESTRA PROPUESTA»
Ricardo Labandeyra invitó al electorado nuevejuliense a evaluar la propuesta de trabajo que han diseñado para una gestión ante el Concejo Deliberante, como así también « la calidad de las personas que integran la Lista como precandidatos». Además, consideró que Sergio Massa, « el candidato a Diputado Nacional, se proyecta como futuro Presidente de la Nación».
Con relación a la interna que se produce entre las fuerzas que llevan a Massa como referente, reclamó «un voto coherente, que sepa que nosotros somos peronistas y adherimos a un candidato que es peronista».
«Nosotros intervenimos en una interna que tiene como referente a Sergio Massa, compitiendo con nosotros un partido que posee un matiz ideológico, completamente diferente, el proyecto político de Macri. Por eso invitamos a la gente a que observe esta contradicción; porque, particularmente, en mi caso, no se me habría ocurrido jamás intervenir en una interna que sirve como referente político a Mauricio Macri», concluyó

Dos cabañas nuevejulienses fueron galardonadas en la Expo Palermo 2013

0

maccaroniEste martes 23 en el marco de la 127° Exposición Internacional Rural de Palermo, que se desarrolla desde el 18 y hasta el 30 de julio, en la clasificación de grandes campeones de la Raza Shorthorn, dos cabañas del partido de 9 de Julio fueron galardonadas con importantes premios.

Se trata de Cabaña Santa María de Luciano Maccaroni de Facundo Quiroga que se alzó con el Primer Premio al Mejor Toro Puro de Pedrigree de la Raza, un animal de dos años y que en la edición anterior se había clasificado campeón como ternero mayor. Por su parte Cabaña El Chaja de Agropecuaria Ibis S.A, de Dawnney, de la localidad de Corbett obtuvo la reservada Gran Campeón en hembra y el tercer mejor toro de la raza en Expo Rural 2013.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio Nicolás Capriroli reconoció el esfuerzo de los productores nuevejulienses que «día tras día, hacen que nuestro país se desarrolle en el marco de producción agropecuaria que es muy bien vista por el mundo».
Capriroli también destacó que todo productor de alimentos, «trabaja con esta consigna, producir lo mejor, y lo alcanzado por los productores Macaroni y Dawnney en Palermo, va en esa línea, enfatizo».
En la edición 2013 de la tradicional exposición, la raza Shorthorn participó con 60 animales. Cabe destacar que la Shorthorn es la primera raza británica en poblar nuestros campos
Machos Puros de Pedi- grée Individual
Gran Campeón box 1270, RP X502, Roosmo Matías Star de Cabaña Santa María de Luciano Macca roni y María Verónica Barbieri.
Reservado de Gran Campeón box 1254, RP X8617, María Lucia Junior 8617 de Cabaña María Lucía de Pedro y Alejandro Ferrero.
3º Mejor Macho box 1256, RP X3994, Carlota’s Polar Star 2 de Cabaña El Chajá de Agropecuaria Ibis S.A.A.G.E I.

Hembras Puros de Pedigrée Individual
Gran Campeón box 1287, RP X515, Garcie Potola de Cabaña El Arroyo de Juan Cieutat
Reservado de Gran Campeón box 1277, RP X3663, Carlota’s Augusta 84 de Cabaña El Chaja de Agropecuaria Ibis S.A.A.G.E I.
3º Mejor Hembra box 1282, RP X123, Chascomús Tatiana de Cabaña Santa Cecilia Chascomús S.C.A.
La Jura de Clasificación estuvo a cargo del Señor Raúl Barnetche.
Prensa Soc. Rural 9 de Julio

Marcelo Petetta publicó su primera novela

0

petetta24Ya se encuentra en 9 de Julio en manos de los lectores, en venta en librerías, la primera novela publicada por Marcelo Petetta. Con el título de «El pibe de las zapatillas Flecha», este brillante trabajo literario del autor nuevejuliense está acompañado por una cuidada edición, una excelente impresión del sello editor «Ediciones Deldragón».

A lo largo de sus 330 páginas, Petetta sumerge al lector en una experiencia fascinante. La estructura estilística de la obra presenta un cuidado tal que hace que la lectura a la vez de ser atrapante lo sea aún más placentera. Reuniendo elementos simples, tomados de la vida cotidiana, valiéndose de estructuras claras y precisas, utilizando escenarios comunes y muy reconocibles (la novela está ambientada en la ciudad de Buenos Aires en el conurbano bonaerense), el autor invita a recorrer los senderos de un relato en el cual confluye el género policial con otros elementos que conforman el contexto temático: el amor, las tradiciones, las infidelidades, el desamparo de la infancia, entre otras problemáticas de muy vigente actualidad.
En la conformación textual es posible distinguir los materiales que emplea, como la idea y la forma se distinguen en la trama. La textura de relato no presenta vacíos ni fisuras; hay en él un discurrir inteligente, perspicaz y, no pocas veces, audaz. Puede decirse que, en el plano lingüístico, la novela de Marcelo presenta un lenguaje lo suficientemente libre de las circunstancias como para hacer que la lógica se conjugue con exactitud en el uso de las palabras. Precisamente, es la lógica la que ha enseñado que toda palabra pierde en comprehensión lo que ganan en expresión y viceversa. Toda palabra representa un compromiso entre esas dos funciones: debe estarlo bastante cargada de sentido como para trasmitir algo y, por otra parte, ese algo debe ser lo bastante general como para poder ser transmitido. Esa interrelación la ha conseguido Marcelo Petetta de un modo admirable; pues, diciéndolos en términos simples, «usa las palabras justas en el momento adecuado».
La lectura constituye una síntesis prácticamente indisoluble que, el gran escritor francés Charles Péguy definía, en lenguaje escolástico, como «la acción común, la operación común del que lee y de lo leído». Precisamente, en la novela de Marcelo Petetta ese acto se hace notoriamente inmediato y parece retroalimentarse entre la experiencia de lector que ingresan en la historia y el autor que la relata.
Leer la novela de Marcelo no es una acción lectora sobre la cual basta pasar los ojos. No solamente porque su ser se revela en el tiempo, sino también porque, desde las primeras páginas, uno quiere ingresar a ese mundo que lo propone Marcelo. Mientras uno lee «El pibe de las zapatillas Flecha», parece abstraerse del mundo ordinario, para prepararse para un contacto que transformará la visión, haciéndole acceder a otra dimensión. La lectura de esta novela jamás puede ser una operación indiferente a la actitud del lector que se entrega a ella.
Celebramos esta primera novela de Marcelo Petetta que, no dudamos, se verá coronada con el mejor de los éxitos.

EL AUTOR
Marcelo Petetta nació en esta ciudad en 1968. Hasta los cuatro años vivió en la localidad de Norumbega hasta que, cuando contaba cinco años, se radicó en 9 de Julio.
Siendo niño, cuando cursaba sus estudios primarios, en sus frecuentes visitas a la biblioteca popular «José ingenieros», descubrió su pasión por los libros. Lector desordenado y ecléctico, según él mismo lo afirma, «la calle y el rock fueron su Universidad». Hijo y nieto de campesinos e inventores bohemios, un día empezó a escribir en cuadernos que no mostraba a nadie hasta que, a los cuarenta y dos años, decidió tomar clases de escritura.
Un cuento suyo, «El Reflejo de la Bala en la Pared», mereció el primer premio del concurso «Yo te cuento Buenos Aires III».

Comenzó su actividad el Centro Cultural «Juana Azurduy»

0

Juana-AzurduyEn la Casa Socialista de calle Libertad Nº 831, comenzó a funcionar el Centro Cultural «Juana Azurduy». Sus integrantes realizaron el lanzamiento del mismo dando a conocer sus actividades.

En conferencia de prensa, uno de sus integrantes Sergio Ramos comentó que el Centro brinda talleres de percusión y guitarra.
Se invita a la comunidad a participar de los talleres, como así también acercar proyectos artísticos – culturales, sean de pintura, literatura y otros géneros.
«Estamos funcionando desde hace un mes. Está hecha la invitación para todos aquellos que quieran acercarse y hacer aportes
Darío Lanieri señaló que a través del Centro Cultural se intenta «dar un servicio a la comunidad, que se refiere al espectro de lo cultural. Además de los talleres nos vamos a abocar al apoyo escolar. Estamos abiertos a cualquier persona que quiera expresar su actividad o su arte: están las puertas abiertas».
«Queremos que la comunidad tenga un espacio para las expresiones culturales», sostuvo Lanieri.
El taller de percusión funciona los días jueves desde 18.30 a 20 horas. El Centro tiene sus puertas abiertas los sábados de 9 a 12 horas. Durante la semana el Centro Cultural permanece abierto martes y jueves desde las 19 a las 20 y 30 horas.
Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 15486691 o 15453521.
Por otro lado, Marcelo Monforte agregó que el Centro cuenta con una importante variedad de libros que pueden utilizar los estudiantes universitarios y terciarios, de filosofía, ciencias políticas e historia. Instó a aprovechar la oportunidad porque hay libros costosos, que no se consiguen y pueden ser consultados.
Monforte adelantó que existen intenciones «armar un centro de investigaciones históricas a futuro, con la historia local, con otro sesgo: una postura más crítica, con investigación profunda».
Existe la intención desde el Centro Cultural de sumar a futuro un espacio de cine debate, que comenzaría en el mediano plazo, como así distintas posibilidades que se analizan sobre demás actividades.

El Gobernador distrital de Rotary visitó 9 de Julio

0

rotary24Desde comienzo del corriente mes se encuentra en funciones, desempeñando el cargo de Gobernador del Distrito 4855 de Rotary Internacional, Gustavo Verta, perteneciente al Rotary Club de Ituzaingó. En la jornada de ayer, el flamante funcionario visitó el Rotary Club de 9 de Julio, manteniendo reuniones de trabajo y una cena de camaradería con los socios de la entidad local.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Gustavo Verta explicó que «Rotary Internacional es una entidad que está formada por sus socios y, Rotary Club de 9 de Julio es un socio, por lo cual en él se encuentra el fundamento del trabajo con sus socios».
«Como funcionario -añadió- de Rotary Internacional durante un año vengo a ponerme al servicio de sus socios, para ver en qué los podemos ayudar y para contarles cuál es la nueva filosofía de Rotary, que estalla en la comunidad internacional».
El entrevistado, indicó que, dando marco a su gestión distrital, «existen ejes que son muy importantes; uno de los más importantes es el de la juventud, la importancia de acercar a los jóvenes a los clubes, como así también a la mujer».
«Creemos -dijo- que hoy la mujer no puede estar fuera de los clubes rotarios de la zona. Es indispensable poner la sinergia del trabajo de la mujer a disposición de Rotary; es importante, asimismo, trabajar en programas para jóvenes, por medio de Rotarac e Interac».
Por otra parte, el gobernador distrital de Rotary también se refirió al Plan para la Visión Futura de la Fundación Rotaria. Se trata de un esquema trienal de un nuevo sistema de subvenciones de la Fundación bajo el Plan para la Visión Futura. Según el mismo, todos los clubes pueden solicitar subvenciones bajo el nuevo modelo, para diferentes áreas de interés, entre las cuales se pueden mencionar el fomento de la paz y la prevención/resolución de conflictos; la prevención y tratamiento de enfermedades; el suministro de agua y saneamiento; la salud materno-infantil; la alfabetización y educación básica y el desarrollo económico e integral de la comunidad.
Al ser consultado acerca de la situación de la membresía en el Distrito, Verta, consideró que «la misma es producto del trabajo que realicen los clubes rotarios, por eso creemos que no es necesario reclutar gente; consideramos que, a partir de que los clubes se pongan en funcionamiento, como lo están haciendo, con grandes proyectos y grandes obras, la gente se va a acercar sola».
Verta, en la misma línea, subrayó la importancia de que «los clubes rotarios piensen, fundamentalmente, en trabajar; la clave está en el trabajo y en la gestión, en la modernización sin abandonar los protocolos».
«Nosotros consideramos que los clubes rotarios se van a hacer visibles a partir del trabajo. Ese es el fundamento del mensaje que venimos a traer», concluyó.

EL NUEVO GOBERNADOR
Gustavo Verta, nuevo Gobernador del Distrito rotario 4855, para el período 2013-2014, lleva una dilatada trayectoria en Rotary Internacional. Presidente del Rotary Club de Ituzaingó en el período 2007-2008, más tarde le cupo desempeñarse como presidente del Seminario Distrital de la Fundación Rotaria, presidente del RYLA Distrital del Distrito 4900; miembro del Comité Distrital de Relaciones Públicas del D4855; presidente del Comité Distrital de Proyectos de Servicio; facilitador del Instituto de Liderazgo Rotario División Buenos Aires en varias instancias y capacitador en el taller de Proyectos de Servicio en la Asamblea Distrital, entre otras funciones de envergadura.
Disertante en diferentes encuentro y asambleas rotarias, Verta, en agosto 2011 fue elegido Gobernador de Distrito, propuesto del Distrito 4855 para el período 2013-2014.
Vinculado profesionalmen- te a los medios de comunicación, trabaja en asesoramiento, diseño e instalación de diversas configuraciones de móviles y estudios de televisión en el país y en el exterior y, en la actualidad, desde el año 2000 ocupa el cargo de Gerente de operaciones de la Televisión Pública.

SER ROTARIO
Rotary es una organización de alcance mundial integrada por 1,2 millones de dirigentes empresariales, profesionales y cívicos. Los socios de los clubes rotarios, conocidos como rotarios, brindan servicio humanitario, promueven la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en el mundo.
Funcionan más de 33.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones. Los clubes son apolíticos, aconfesionales y están abiertos a todas las culturas, razas y credos. El lema de Rotary, «Dar de Sí antes de Pensar en Sí», refleja su objetivo principal de servicio —en la comunidad, en el lugar de trabajo y en todo el mundo.
La Fundación Rotaria, por su parte, tiene como finalidad propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. La Fundación es una organización sin fines de lucro que depende enteramente de las contribuciones voluntarias que efectúan los rotarios y benefactores de Rotary.

Continúa el éxito del cine en vacaciones de invierno

0

CINE24Después del éxito alcanzado en estas vacaciones de invierno por la Asociación Cultural Nuevejulien se en Vacaciones de Invierno con las películas «Monsterns University» y «Metegol» (se exhibe hoy por última vez), mañana jueves llega a la pantalla del Cine Rossini «Mi Villano Favorito 2» para alegría de los más chicos.
En este último fin de semana de vacaciones se ofrecerá otra película en horario nocturno: Guerra Mundial Z.

MI VILLANO FAVORITO 2
Este jueves 25 de julio se exhibe «Mi Villano Favorito 2» en la sala del Rossini.
Continuará en cartelera el viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de Julio en el mismo horario de las 18 hs.
Sinopsis: una vez que Gru abandona definitivamente el mundo del crimen para dedicarse a la crianza de Margo, Edith y Agnes, él y los minions se encuentran con más tiempo libre. Sin embargo, mientras Gru se acostumbra a su nuevo rol como hombre de familia, una organización súper secreta destinada a combatir el crimen en el mundo solicita su ayuda. Gru, y su nueva compañera Lucy (Kristen Wiig), deberán averiguar quién es el responsable detrás de una ola de espectaculares crímenes. En definitiva, se necesita al ex-villano más grande del mundo para atrapar al que desea ocupar su lugar.
TITULO ORIGINAL: Despicable Me 2
ORIGEN: Estados Unidos.
DIRECTOR: Pierre Coffin, Chris Renaud.
GUION: Ken Daurio, Cinco Paul.
MúSICA: Pharrell Wi- lliams.
VOCES ORIGINALES: Steve Carell, Kristen Wiig, Ken Jeong, Russell Brand, Benjamin Bratt, Steve Coogan, Moises Arias.
GENERO: Familiar, Comedia, Aventuras, Animación.
DURACION: 98 Minutos
CALIFICACION: Apta para todo público con reservas.

GUERRA MUNDIAL Z
Este fin de semana también se exhibirá en el Rossini la película «GUERRA MUNDIA Z» con Brad Pit. Funciones: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 a las 21 hs.
Sinopsis: Gerry Lane, empleado de las Naciones Unidas viaja alrededor del mundo en una carrera contra el tiempo para detener una pandemia zombie que se está llevando por delante a los ejércitos y gobiernos del mundo y amenaza con destruir a la humanidad misma.
TITULO ORIGINAL: World War Z
ORIGEN: Estados Unidos.
ACTORES: Brad Pitt, Matthew Fox, David Morse.
ACTORES SECUNDARIOS: Mireille Enos, James Badge Dale, Sterling Jerins.
DIRECTOR: Marc Fors ter.
GUION: Matthew Michael Carnahan, Drew Goddard, Damon Lindelof.
MúSICA: Marco Beltrami.
PRODUCTOR: Brad Pitt.
GENERO: Terror, Drama, Acción.
DURACION: 116 Minutos.

La nuevejuliense Luciana Guerrero resultó ganadora del Concurso Fotográfico distrital

0

leones24El Club de Leones de 9 de Julio, institución que recientemente fuera distinguida con las Palmas de Oro, el reconocimiento más importante a nivel distrital, entre más de medio centenar de clubes del interior de la provincia de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, días pasado hizo entrega de un importante Premio. La nuevejuliense Luciana Guerrero obtuvo el primer premio en el Concurso Fotográfico que organiza el Distrito Leonístico «O» 5, y del cual participan varias ciudades de la Provincia.

Asimismo, la León Alicia Granato, recibió un diploma a Excelencia, que le fue enviado por el Presidente Internacional de los Clubes de Leones (del período 2012-2013), Wayne Madde, por la destacada labor como secretaria de la comisión directiva durante el aludido período.
Del mismo, durante una rueda de prensa, fue anunciada la asunción como Vice Gobernador Primero del Distrito del León Carlos Zanetti, oriundo de 9 de Julio. En consecuencia, a mediados del año próximo, para el período fiscal 2014-2015, Zanetti asumirá el cargo de Gobernador.

Curso de Posgrado y Curso Extracurricular “Tópicos de Biología Molecular y Celular” en la Universidad de Luján

0

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa Universidad Nacional de Luján ofrece en el segundo semestre del año dos Cursos sobre “Tópicos de Biología Molecular y Celular”, ambos gratuitos (no arancelados), en su Sede Central (Ruta 5 y Constitución, Luján).

El primero es un Curso de Posgrado, dirigido a graduados de las Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Biotecnología, Bioquímica, y las Ingenierías en Alimentos y Agronómicas, y de otras carreras afines.

Se llevará a cabo desde el próximo 21 de agosto hasta el 25 de septiembre, con una carga total de 48 horas (8 horas semanales), y otorgará puntos para Doctorado.

El Segundo Curso es Extracurricular, dirigido a estudiantes de las carreras mencionadas anteriormente, o de carreras afines. Tendrá una carga total de 128 horas (8 semanales), y se dictará del 21 de agosto al 4 de diciembre próximos.

Ambos Cursos son dictados por un equipo docente integrado por el Dr. Federico Coluccio, la Dra. Berta Llorente, la Dra. María Gismondi, el Lic. Ezequiel Larraburu y el Lic. Andrés Toscani.

La inscripción se realizará para ambos desde el próximo 31 de julio y hasta el próximo 15 de agosto inclusive. Más información al contacto [email protected]