5.5 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 3639

Taekwondo: El Fortín presente en el regional y la copa argentina

0

taekwondo18.10En las instalaciones en el “MICRO ESTADIO BICENTENARIO” Morón, Provincia de Buenos Aires se llevó a cabo el torneo regional clasificatorio para el torneo nacional de la confederación argentina de taekwondo (CAT).

Este evento es de carácter federado, está Organizado por la ASOCIACION SANTAFESINA de taekwondo y Fiscalizado por la Federación de Taekwondo Bonaerense.
También en el mismo lugar se realizó la 2da edición de la copa Argentina en la cual también participaron representando a 9 de julio 3 integrantes del staff competitivo de la escuela de taekwondo de El Fortín.La escuela el fortín, integrante de la Asociación de Taekwondo de 9 de julio contó con los siguientes competidores.
Los representantes en el regional fueron:
Andrés Britez: por primera vez compitiendo en la categoría mayores cinturones negros hasta 54 kgs cayo ante su par de la plata pero dejando en claro que con el paso del tiempo puede llegar a sobresalir en la categoría.
Facundo Ledesma categoría rojo hasta 58 kgs mayor cayo ante su par de la Federación Metropolitana, aunque el resultado no fue positivo se destaca la garra al seguir en pie ya que en la contienda Ledesma recibió una lesión que no lo dejo explayarse.
Granatos Sebastian, tras vencer en instancias de punto de oro a su par de La Plata en la pelea que fue una de las más vistosas del torneo cayó en cuartos ante su par de zona norte por la minima diferencia, este siendo suplente en la selección nacional.
Sarnicola Rodrigo categoría mayor cinturón negro más de 87 kgs se adjudicó el primer puesto tras vencer en la final a su par de la Federación Metropolitana en instancia de punto de oro. Clasificando así la nacional que tendrá lugar en Córdoba el 30 de noviembre.
Los representantes en la copa argentina fueron
Fabián britez categoría cinturón verde 13 años hasta 52 kilos obtuvo el primer lugar y un gran desempeño en las peleas destacando que es su segundo torneo después de su vuelta al deporte.
Tolosa Ezequiel categoría cinturón amarillo mayor más de 87 kgs obtuvo en su primer torneo la medalla de oro demostrando así un gran coraje y compromiso.
Rodríguez Juan Francisco, categoría mayores cinturón amarillo hasta 80 kgs. Obtuvo un gran primer puesto derrotando a su par tras dar vuelta a favor suyo el resultado y demostrando así que con garra y corazón se puede dejar lo mejor.
Desde mi lugar como instructor agradezco siempre a todos lo que hacen posible todo esto, a los chicos que DIA a DIA dejan todo en los entrenamientos, a la comisión directiva del club, siempre firme apoyando, a los padres que siempre dan su empujón y a todos que de alguna u otra forma brindan a esta humilde escuela su buena onda. Gracias.
Rodrigo Sarnicola, instructor de la escuela de taekwondo de El Fortín.

Más de 200 personas participaron de la capacitación para fiscales en la UB Juan Domingo Perón

0

capacitacion de fiscalesOrganizado por la unidad Básica Juan Domingo Perón, Daniel Rodríguez Paz, perteneciente al Dep. de Relaciones Institucionales de Formación Política del Ministerio del Interior presidió una numerosa jornada capacitación para fiscales que participaran en las mesas electorales de las próximas elecciones generales del 27 de octubre.

La jornada se desarrolló en la sede en la sede del Frente para la victoria, ubicada en Mendoza 323, la cual contó con un marco muy numerosos de vecinos y militantes, que fiscalizaran los comicios; la misma tuvo como finalidad adquirir pleno conocimiento de la jornada electoral para que en la instancia de apertura, desarrollo y cierre de los comicios se efectúen de forma correcta.
Es importante destacar que en dicha sede se encuentran a disposición de toda la comunidad, los padrones oficiales, para todos aquellos que quieran saber en qué mesa y escuela le corresponde votar.
El dirigente felicitó a los vecinos: “es muy importante la participación y el compromiso ya que de esta manera se mantiene la democracia, es muy significativo que podemos elegir a nuestros gobernantes”, además agrego, “el 27 de octubre tiene que ser un día festivo”

Telefonía móvil: acuerdan facilitar a los usuarios el proceso de reclamos en la Provincia

0

celularEl Defensor del Pueblo y el secretario de Comunicaciones definieron acciones para agilizar el sistema de recepción y atención de quejas en la Provincia. Coincidieron en la ampliación de derechos de los usuarios.

Mejorar y facilitar el proceso de reclamos a los usuarios del servicio de telefonía móvil, fue la conclusión de la jornada de trabajo que mantuvo el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto con el secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner.

Durante el ecuentro Berner compartió con Bonicatto y Germán Jáuregui, director general de la secretaría Jurídica y Técnica, las acciones llevadas adelante por el Estado en los últimos meses, que apuntan a mejorar la calidad de las telecomunicaciones y a la defensa y ampliación de los derechos de los usuarios.

Además, conversaron sobre el proceso que desarrolla la secretaría de Comunicaciones con la campaña «Usa tu voz», que apunta a la elaboración participativa de normas, donde los usuarios plantean sus ideas para la realización del nuevo reglamento de comunicaciones móviles.

Bonicatto resaltó la importancia del proyecto y ponderó positivamente la inclusión de nuevos derechos. En ese contexto, ambas organizaciones resolvieron trabajar en conjunto para la difusión del reglamento de usuarios con la finalidad de llegar a más argentinos.

A su vez, los funcionarios avanzaron en la decisión de firmar un convenio, entre ambos organismos, tendiente a simplificar el procedimiento de reclamos de los usuarios de telecomunicaciones, articulando el trabajo de la CNC y la Defensoría del Pueblo bonaerense.

«El programa que lleva adelante la Secretaría, y que acompañaremos en toda la Provincia, es de gran utilidad, ya que pone el foco en el usuario, quien es el que acerca a diario quejas que tienen que ver con la mala prestación del servicio, y que muestran que el accionar de las empresas resulta a veces violatorio de los derechos de los consumidores», concluyó Bonicatto.

Finales provinciales de los Juegos BA: 9 de Julio participó de manera recreativa

0

image descriptionLa delegación de Adultos Mayores nuevejuliense, que participó en la ciudad de Mar del Plata de los Juegos BA 2013, realizó diversas actividades cómo paseos, playa y el gran baile de bienvenida donde todas las delegaciones provinciales disfrutaron los diferentes ritmos.

Fueron alrededor de tres mil abuelos los que se encontraron disputando las finales provinciales de los tradicionales Juegos que este año lleva adelante su 22da. edición.
En las tres jornadas, los adultos participaron de las finales tras superar las distintas etapas regionales que atravesaron durante todo el año.
En la jornada del miércoles 16, los representantes de nuestra ciudad participaron en forma recreativa de una serie de juegos como cartas, sapo, voley y tejo, entre otros

El folklore le pondrá su música al espectáculo del sábado

0

BRUNOARIASEste fin de semana están programados espectáculos en el marco del 150º aniversario de la fundación de la Ciudad de 9 de Julio para el día sábado 19 y el domingo 20 (el cierre con La Mosca).

El evento de mañana sábado 19 comenzará a las 20 hs y contará con:
Sandra Falcone, Eugenio Gómez, Fernando Pisano, Martín H. Trío, Grupo Generaciones y el gran cierre con Bruno Arias.
El escenario está ubicado sobre la Plaza Belgrano, en Avenida 25 de Mayo y Avenida San Martín.
Todos los espectáculos son gratuitos, para que la comunidad sea parte de los festejos del Sesquicen- tenario y así se viva la fiesta.

BRUNO ARIAS
Bruno Arias (nacido en El Carmen, provincia de Jujuy) es un cantante folclórico argentino. En 2002 se trasladó a Buenos Aires donde se hizo un lugar recorriendo peñas y festivales, pero pegó el gran salto en 2004 cuando fue invitado al Festival Folclórico de Cosquín. En 2005 editó su primer disco, Changuito volador, en el que renueva ritmos de su región como la saya, el huayno, el carnavalito y el bailecito. En el 2007, grabó su segundo álbum llamado «Aterrizaje».
Luego de llevar su mensaje de “Kolla en la ciudad” por los escenarios más importantes del país y de ser reconocido con el premio máximo que entrega el Festival de Cosquín: “Consagración Cosquín 2013”, Bruno Arias vuelve a la Ciudad de Buenos Aires para seguir ofrendándonos su esencia de cerros y carnavales, aquella que lo hermana con su pueblo y lo distingue como artista portador de un estilo y sonido propio.
Bruno Arias no ha parado de recorrer los distintos escenarios de festivales y teatros, hasta las Expos de China y Corea, en los años 2010 y 2012 respectivamente.
Llevó el mensaje de “Kolla en la ciudad” por los escenarios más importantes del país y fue reconocido con el premio máximo que entrega el Festival de Cosquín: “Consagración Cosquín 2013”
Hoy Bruno Arias se encuentra en un momento de alto crecimiento de su carrera y es un escolta fundamental de la nueva trova de la música popular folklórica.

El Gobernador Scioli visitará 9 de Julio, para participar de los festejos del Sesquicentenario

0

scioliConfirmaron la visita del gobernador Daniel Scioli para este domingo 20. El mandatario estará arribando, a las 10 hs, en helicóptero y bajará en el predio del estadio del Club Atlético 9 de Julio.

Cabe recordar que el gobernador había sido invitado en varias oportunidades – tanto por la Comisión de Festejos como por el propio intendente Battistella – para compartir con los nuevejulienses los festejos por los 150 años de nuestra ciudad.

* Fuente: Comisión de prensa del Sesquicentenario.

Agenda del Sesquicentenario

0

Logo Sesquicentenario

SÁBADO 19

– 17 hs. El Intendente Municipal recibe a la Promoción del Centenario de 9 de Julio (1963).

– 18 hs., en Salón Blanco se realizará «Capital Semilla». Por intermedio del Proyecto «Semillas de Paz» del Colegio Japonés Nichia Gakuin, y dentro de la «Iniciativa Green Legacy Hiroshima» se entregará al Municipio de 9 de Julio, un ejemplar de Ginkgo Biloba, descendiente de uno de los 170 árboles oficialmente reconocidos como sobrevivientes al bombardeo atómico, cultivado por un padre del colegio Nichia Gakuin. Hasta la fecha, dichas semillas germinaron en Jardines Botánicos, Universidades, Embajadas y Colegios de los cinco continentes, las sedes centrales de la Cruz Roja Internacional y del Rotary Internacional. Dicho Proyecto, tiene como pilares fundamentales el recuerdo de todas aquellas almas desaparecidas a causa del bombardeo de Hiroshima, la difusión del cuidado del medio ambiente y la Paz Mundial.

– 20 hs. en el Cine Teatro Rossini se realizará el acto de «Reconocimiento a Nuevejulienses». El mismo será conducido por el periodista y locutor de Radio Continental, el naonense Daniel López y en compañía de la periodista Marta Campelli. La apertura del evento estará a cargo del Coro Polifónico «Ciudad de 9 de Julio». Luego hablará el presidente de la Comisión del Sesquicentenario, Luis Valinoti y, a su término, el Intendente Walter Battistella.

A su término, se realizará la Entrega de Reconocimientos donde se homenajeará a aquellos nuevejulienses propuestos por Instituciones locales.

Además se distinguirá a ex Intendentes, Diputados y Senadores M/C, entre otros.

En simultáneo, con este evento en Plaza Belgrano, actuará en el escenario central – dispuesto en Av. San Martín y 25 de Mayo – a partir de las 19,30 hs., Sandra Falcone, Eugenio Gómez, Fernando Pisano, Martín H Trío, Grupo Generaciones y el gran cierre con Bruno Arias, reciente revelación del festival de Cosquín del presente año.

Esta movida cultural estará acompañada con la muestra de artesanos locales y de la zona. También habrá servicio de cantina a cargo de instituciones.

DOMINGO 20

– 9 hs: Recepción de Autoridades en el Despacho Oficial.

– 9,30 hs: Entrega de presentes en el recinto HCD.

– 9,45 hs: Colocación de Ofrenda Floral en el Busto del Gral. Julio de Vedia.

– 9,50 hs: Traslado de la Bandera Nacional a Plaza Belgrano.

– 10 hs: Izamiento de Banderas en Plaza Belgrano.

– 10,10 hs: Ubicación de autoridades en el palco. Himno Nacional Argentino.

Oración por la Comunidad Nuevejuliense. Lectura de Salutaciones. Palabras Sr. Intendente Municipal. Solicitud de Permiso para dar comienzo al desfile a cargo de la Banda Militar “Curupaytí”. Comienzo y desarrollo del Desfile.

– 19 hs: En el escenario central ubicado en Av. San Martín y 25 de Mayo se presentarán Improvisados Rock (Dudignac), Reservado Gran Campeón (9 de Julio), Jaqueca (Quiroga), Laguneros (9 de Julio) y el gran cierre con La Mosca.

Finalmente fuegos artificiales.

Espectáculos en Plaza Belgrano

Cabe destacar que tanto los días sábado y domingo el perímetro de Plaza Belgrano se encontrará cerrado al tránsito, dando lugar a espectáculos circenses, de teatro comunitario, encuentro de murgas y salseros que comenzarán desde las 17 hs.

En tanto, se dispondrá sobre calle H. Irigoyen un paseo gastronómico a cargo de instituciones de bien público de nuestra ciudad.

Fiestas de los artesanos

En adhesión a los festejos del Sesquicentenario, los artesanos de 9 de Julio habrán de llevar adelante este fin de semana la Quinta Fiesta Artesanal.

En representación de la Asociación de Artesanos de 9 de Julio, Alicia Malaisi, destacó que además de los artesanos de nuestro medio –tanto los que se encuentran asociados a las instituciones existentes o sean independientes-, se contará con la presencia de 85 expositores invitados de distintos puntos del país, quienes instalarán sus puestos a partir de las 8 hs. del día sábado, hasta la finalización de los actos del día domingo.

 

«Está en juego la posilidad de seguir hacia adelante o de detenernos»

0

delgado-garciaEl Senador Provincial Patricio García (candidato por la IV Sección) y el Dr. Horacio Delgado (candidato a concejal) se hicieron presentes en «EL 9 DE JULIO» para acercar la propuesta del Frente para la Victoria (Lista Nº 503) de cara a las elecciones del 27 de octubre, pidiendo el acompañamiento para elegir los cargos legislativos.

«Queremos que los nuevejulienses voten propuestas. Es lo que nos interesa y lo que pretendemos: tenemos proyectos de distinta índole para buscar la solución ante la problemática que está padeciendo 9 de Julio», sostuvo el Dr. Delgado agradeciendo la presencia de García para acompañar la propuesta.
Señaló Delgado que en una jornada especial como el Día de la Lealtad Peronista, «estamos fortaleciendo la lealtad con nuestro pueblo que nos da mandato para trabajar por el futuro. Como dice Martín Insaurralde, el futuro es el día 28, la carrera universitaria de nuestros hijos, el trabajo de los nuevejulienses y de todos los argentinos, soñar con un país mejor y que cada uno pueda tener las vacaciones dignas y merecidas».
Señaló el candidato a concejal del FPV que la intención es «fortalecer este Proyecto Nacional que le ha permitido a la mayoría de los trabajadores recuperar el poder adquisitivo con el que han llegado a comprar su terreno, a construir su vivienda, a que puedan irse de vacaciones como corresponde y merecen».
A nivel local, el Dr. Delgado se comprometió a realizar las gestiones ante la necesidades habitacionales pero también «que podamos contar en 9 de Julio con carreras universitarias y recuperar la Fundación Universitaria como cuando Jesús Blanco era intendente, para que los jóvenes de la región tengan una oferta académica. Hoy es al revés: nuestros hijos deben trasladarse a ciudades vecinas para completar o adquirir un estudio superior».
«Vamos a estar trabajando con Patricio García como senador. Impulsamos y fortalecemos el proyecto del Centro Universitario Regional para que los jóvenes puedan contar con carreras universitarias, orientadas al desarrollo productivo. Queremos generar valor agregado a nuestros productos, e industrializar la producción en la zona, apuntalando y fortaleciendo a los emprendedores del Partido de 9 de Julio y la zona», indicó Delgado.
«Nuestro Gobierno Nacional apunta a fortalecer la industria, generar nuevos emprendimientos y puestos de trabajo para que 9 de Julio pueda seguir creciendo y salir del estancamiento que se encuentra en estos momentos», afirmó Delgado.
El Senador y candidato a renovar su banca, Patricio García (oriundo de Ameghino) indicó que se sentía emocionado por estar en la Ciudad con los recuerdos de Jesús A. Blanco y de la familia Callegaro, en este 17 de octubre.
En cuanto a las elecciones señaló García que «lo que está en juego es la posilidad de seguir hacia adelante o de detenernos. Hay dos países planteados en esta campaña: el que plantea nuestra presidenta que es para el conjunto de los argentinos, reconstruyendo un país».
«Por suerte al país lo gobiernan dirigentes políticos que piensan por el pueblo en cada uno de sus políticos. Los argentinos votábamos pero al momento de las decisiones nos encontramos que las corporaciones tomaban las decisiones y el pueblo observaba cómo transcurría» señaló García.
El Senador FPV defendió el modelo nacional de industria y trabajo, «recuperando la autonomía como país», políticas de la vivienda, «logrando una seguridad tremenda» y garantizar un mejor futuro a través de la educación y el empleo, con una lógica de la producción que tenemos que salir para transformar lo que se produce en los pueblos. «Con los productos primarios le va bien a poca gente, nuestro proyecto pretende meter a todos los argentinos».
«Tenemos que seguir trabajando construyendo las herramientas», sostuvo García en apoyo al modelo que encabeza la Presidenta Cristina Fernández.
García sostuvo que «ahora se eligen legisladores, queremos la mayoría para sostener en el Congreso las iniciativas legislativas que le permitan seguir avanzando a la Presidenta. Cuando no tuvimos mayoría, la Argentina se atrasó: cuando la oposición nos vota en contra, el que termina sufriendo es el pueblo».
El Senador García recordó cuando «a 9 de Julio los jóvenes venían a capacitarse y hoy se van, eso lo tenemos que recuperar. El legislador que va por la renovación de su banca sostuvo además que 9 de Julio tiene que recuperar las dos fechas del Turismo Carretera. «En conjunto, la ciudad con la inversión pública y privada, tenemos que entender que esto es beneficioso y hay que tratar de recuperarlo. Nuestro compromiso es ayudar a que la gestión municipal logre el objetivo».
García también aprovechó la ocasión para mencionar una situación que se presenta. «Nuestra lista del FpV está alineada con el gobierno provincial y nacional, como un proyecto colectivo. Instó a apoyar a Martín Insaurralde en el orden nacional».
Aclaró que la lista del Frente Renovador lleva de candidato en tercer lugar a un candidato que no es de la Región: es de la ciudad de San Isidro, que lo puso el Intendente Posse. «Es legal, pero no es respetuoso. Es bueno tener todas las cartas arriba de la mesa para tener mayor transparencia en la elección. Fui crítico cuando nuestro partido también tomaba estas decisiones y es por eso que me siento con autoridad para plantearlo», conluyó.

Saralegui Veterinaria desarrolla la Primera Medicina Pre Paga para Mascotas

0

saralegui16Saralegui Veterinaria es una empresa nuevejuliense con reconocida trayectoria en su rubro que, desde hace algunos meses, ocupa su nuevo y amplio local en la esquina de Corrientes y Alsina. Allí es muy amplia la propuesta profesional en materia de medicina veterinaria, pero, sin dudas, una de las más innovadoras es la Primera Medicina Pre Paga para Mascotas, que comienza a ser desarrollada recientemente. De este modo, se convierte en la primera en su tipo en 9 de Julio.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, el titular de la firma, doctor Gabriel Saralegui explicó que, «el objetivo de la medicina prepaga para mascotas es similar a la de los humanos; a partir de una metodología de trabajo en la cual el asociado elige un plan de cobertura para suscribirse, con diferentes prestaciones».
«Hace tiempo -añadió- que veníamos analizando la factibilidad de comenzar con este emprendimiento. He tenido la posibilidad de mantener algunas conversaciones con veterinarios que se encuentran en el exterior, tomando conocimiento acerca de cómo manejan este tipo de prepagas, independientemente de que en Argentina ya existen en muchos lugares».
El doctor Saralegui indicó, al respecto, que «así como ocurre con la medicina humana, la prepaga para mascotas tiene un tiempo de carencia; es decir, desde que uno se inscribe al plan hasta que accede a los beneficios».
«La idea -señaló- consiste en presentar una alternativa de servicio profesional a la comunidad de 9 de Julio, con la excelencia que siempre se tiene como objetivo».
La Medicina Pre Paga para Mascotas de Saralegui Veterinaria está conformada por tres planes de cobertura: Básico, Medio y Full, de acuerdo con el tipo de prestaciones médicas que comprende cada uno.
«Para regular -refirió el entrevistado- el valor de cada uno de los planes y, para la respectiva actualización, se ha tomado como tópico el costo de la aplicación de una vacuna, que es un plan sanitario normal en cualquier animal. De esta manera establecemos el valor del módulo; en consecuencia, el plan Básico va a tener el valor de un módulo, el plan Medio de dos y el Full de tres».
Saralegui Veterinaria cuenta con un excelente servicio de cirugía y traumatología. Concerniente a ello es importante destacar que no es común, en nuestra ciudad, realizar intervenciones de medicina veterinaria en traumatología. Al mismo tiempo, cuentan con importante aparatología de alta precisión para diagnósticos, entre lo cual se pueden mencionar dos ecógrafos de última generación y alta definición.
La Primera Medicina Pre Paga para Mascotas está dirigida a animales pequeños, a todo tipo de mascotas. Cuando se trata de varios animalitos en un mismo hogar, existe la posibilidad de acceder a importantes descuentos; y, para el caso de los criaderos, se cuenta con planes que se adaptan a las necesidades de cada uno de ellos.
En el caso de los animales grandes, Saralegui Veterinaria, también dispone de un servicio de atención veterinaria, que se adapta a cada una de las necesidades.
Paulatinamente, a esta Primera Medicina Pre Paga para Mascotas se irán incorporando nuevos servicios. No obstante, cada uno de los planes ofrece una importante cobertura médica para las mascotas.
Para efectuar consultas y obtener mayores informes acerca de la Primera Medicina Pre Paga para Mascotas, los interesados pueden dirigirse a Saralegui Veterinaria, en Corrientes 402, esquina Alsina, o bien comunicarse vía telefónica al 02317-521112.

Aquella carrera del ’60 y el vuelco del tío de Yoyo

0

Vuelco 1Por Guillermo Blanco

Entre tantas fotos incorporadas al álbum de este 150 aniversario hay una que viene dando tumbos hasta quedar panza abajo con el 46 bien grande pintado en las puertas abiertas y un ALPI en letras claras en la frente marchita del dolorido TC. Es el auto con volante a la derecha que hasta un segundo antes el piloto local Pascualito Gougy (Juan Bautista para el protocolo aristocrático de la época) venía maniobrando con el acelerador tan a fondo como su adrenalina.

Mañana, domingo 10 de julio de 1960, se corre la 2da. Vuelta de 9 de Julio y este sábado patrio desfila con una polémica clasificación, incentivada por los clubes organizadores de carreras en cada pueblo, que desprecian la validez de los rankings y entonces a romperse el lomo (y las chapas, como en el caso del nuevejuliense) para poder aceder a un mejor lugar en los puestos de largada.

Pascualito, tío del gran Yoyo Maldonado, no puede dominar el TC que se le va recostando demasiado hacia la derecha después de un derrape irreversible, para sentir el singular momento del vuelco junto a su acompañante Julio Faustino –otro referente mayor del automovilismo local- quien también se agarra como puede.

Somos varios los pibitos que estamos con nuestros padres ahí nomás, detrás del alambrado y sin entender demasiado más allá de los Uyyy!!! que suenan como una bandada. Hasta que enseguida llega el momento de compartir la alegría envuelta en los aplausos que comienzan a escucharse después de un siglo de silencio al que adhiere el motor moribundo del mareado TC. Como puede, el largo y desgarbado cuerpo del piloto emerge con la ayuda del brazo izquierdo haciendo palanca en el parabrisas mientras por el otro lado Faustino se las rebusca para buscar el apoyo del piso de tierra del precario circuito del Matadero municipal.

Fue el segundo sábado del frío julio del ´60. En el automovilismo se venía discutiendo por la carga de combustible mediante latas que los auxilios alcanzaban a los acompañantes cuando los pilotos metían punta y taco para encarar las curvas cerradas. El 26 de junio en la Vuelta de Rojas había muerto Juan Carlos Alvarez, acompañante de Clemente Domesi, y la palabra drama volvía a tener preponderancia en el ambiente de las carreras. Y si bien esto era distinto, el vocablo merodeaba con su guadaña. Pero fue solo un susto. La imagen quedó impresa para siempre y hoy la sacamos a luz desde la colección de El Gráfico, revista con la que empezamos a aprender a leer y en la cual pudimos trabajar tanto tiempo casi dos décadas después.

Ese sábado invernal, a clasificación fue obtenida por Ernesto Baronio, seguido por Navone, Néstor Marincovich, Piersanti, Petrini, Machado, Rolo de Alzaga (campeón del año anterior), el ilustre Juan Gálvez y otro representante nativo, Antonio Ferrer.

La carrera en sí consistió en cuatro vueltas, la 1ra. fue ganada por Juan Carlos Navone (el de la colita petitera como antecesora de la aerodinamia profesional), las 2da. y 3ra. por Juan Gálvez (que solía pernoctar en el hogar de los Solabarrieta), y la cuarta por “Sandokán”, apodo del arrecifeño Néstor Marincovich, quien hizo el mejor promedio con 140,967 km./ph., y que contó con un auxilio de lujo: un pibe aún anónimo que haría historia, Carlos Alberto Pairetti.

«Sandokan», a quien la muerte lo esperaría poco tiempo después a un costado de otra ruta, ese domingo superó a Juan Gálvez por apenas 32 segundos. Fueron 607 kilómetros que el ganador recorrió en 4h. 23´ 03´´ 1/5; a 32´´ 2/5 quedó Juancito, y detrás se sucedieron los autos conducidos por Rodolfo de Alzaga, Navone, Baronio, Petrini, Garavaglia y los créditos regionales Antonio Ferrer y el casarense Rafael Baldrés, a quien Pellizzeri, fotógrafo de El Gráfico, sorprendió en plena carrera mientras era abastecido de combustible en forma ilegal.

Después en el automovilismo vinieron vientos de cambios, primero las cupecitas se fueron entremezclando con los nuevos modelos de fábrica y más tarde aparecieron autódromos como el de 9 de Julio en 1971, cuya primera carrera de Sport Prototipos fue obtenida por el bólido azul de otro arrecifeño, Jesús García Veiga. Hasta llegar a estos tiempos de sequía en los que, como aquella vez Pascualito Gougy, se perdiera la capacidad de maniobra para evitar que en la misma zona del Matadero el automovilismo mayor dejara de ser parte del paisaje nuevejuliense.