6.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 3639

Voraz incendio en una vivienda

0

incendio5-8-2Esta mañana un incendio destruyó una vivienda ubicada en calle Tomás West al 1300 entre Eva Perón y Freyre, originado por un accidente doméstico que de milagro no terminó en tragedia.

El hecho ocurrió minutos antes de las 8.30 horas en un domicilio de la familia Barreto, cuando un joven de 20 años estaba echando combustible en estufa. Al parecer se confundió de bidón y utilizó uno que tenía nafta.
En ese momento, cuando se originó el incendio había dos jóvenes (de 20 y 17 años) y dos niños (de 7 y un bebé) en la casa y felizmente todos pudieron salir sin inconvenientes.
Dos dotaciones de Bomberos trabajaron en el lugar en forma intensa para tratar de evitar que se propagara el fuego hacia viviendas vecinas, como así también por el riesgo que existía de propagación teniendo en cuenta que en ese lugar se vende leña (los troncos estaban en la vereda).
Sin dudas que el incendio generó la preocupación de los damnificados y de vecinos. Intervinieron además de Bomberos, Policía, Tránsito y Defensa Civil.

INCENDIO EN CAMBACERES
En horas de la tarde de hoy se registró un incendio de importantes dimensiones en la zona rural de Camba- ceres (campo y monte). Concurrieron hasta el lugar varias dotaciones no sólo de los Bomberos 9 de Julio sino también se tuvo que pedir apoyo a Bomberos de Casares ante la magnitud de los acontecimientos.

El Fortín goleó a Agustín Alvarez

0

GONGORA5El Fortín logró una goleada muy importante como local por 4 a 1 ante Agustín Alvarez en un encuentro entre dos rivales que intentaban sumar para encontrar tranquilidad, para salir de posiciones incómodas.

Ambos equipos presentaron varios cambios en las formaciones. De movida las acciones fueron entretenidas, principalmente por lo que ofrecía El Fortín que lograría el primer tanto en el minuto dos con una gran maniobra personal de Braian Galassi y el remate cruzado que batió a Mazzola (1 a 0).
Era más el Fortín que no marcó el segundo de milagro con una muy buena jugada de Videla, tapó Mazzola y después Góngora estuvo cerca en el rebote cuando se jugaban 11′.
El equipo de Agustín Alvarez lograría el empate a los 13′ en una jugada que se inició con remate de Villarreal, siguió con un rebote y el cabezazo de Perrotta para hablitar a Raúl Salas quien tocó ante la salida de Torrelles para el 1 a 1.
Después de los 20′ Agustín Alvarez intentó dar lucha en la mitad de la cancha con Delamer y Villarreal, para neutralizar el mejor juego que proponía El Fortín. Al Rojo le costaba hacerse de la pelota. Volvieron las emociones y a los 31′ un pase buscando a Góngora y lo perdió solo. Dos minutos después Carlos Perrotta habilitó a Salas y Torrelles evitó el segundo gol de Agustín Alvarez.
En el comienzo del segundo tiempo El Fortín volvió a dominar las acciones. Un doble enganche de Galo por la derecha y envió un centro, con cabezazo de Galassi que tapó Mazzola al minuto de la reanudación. A los 5′ se hizo expulsar Franco Malazzoto empujando en dos ocasiones a un rival y no dudó Bonello en mostrar la roja directa. El panorama se complicaba para el visitante aún más cuando Delamer (reemplazado por Re) dejó la cancha con una molestia.
En el minuto 14 Góngora sacó un remate esquinado que se le escapó al arquero Mazzola y decretaba el 2 a 1 parcial para el equipo de Ernesto Malfatto que mejor había hecho las cosas. Mazzola que venía de una lesión, se tuvo que ir porque no estaba en su plenitud.
En una de las primeras intervenciones Salva tapó el tercero ante Góngora cuando se jugaban 18′. A los 24′ el remate de Ariel Góngora rebotó en el travesaño.
Estaba al caer el tercer tanto fortinero que llegó en el minuto 37′ en un mano a mano de Góngora rematando a un costado del arquero para el 3 a 1.
Sobre el final Láttaro (se iría expulsado) cometió penal en una jugada intrascendente, un empujó en un costado, lo cobró Bonello a instancias del asistente Julio Márquez y el propio Góngora decoró el resultado: 4 a 1 final.
El Fortín con este triunfo se acomodó en la tabla, con una muy buena actuación con un Góngora inspirado con el arco. Agustín Alvarez es la otra cara de la moneda con preocupación y muchos interrogantes para el futuro.

Insaurralde: «Es claro que el FPV votó las leyes esenciales de Argentina»

0

insaurralde5El primer candidato a diputado nacional del FPV bonaerense sentenció que «un 90 por ciento de las leyes de devolución de derechos a los argentinos, el oficialismo las votó en soledad, ese es el proyecto por el cual peleamos”.

Martín Insaurralde, primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria bonaerense, destacó el acompañamiento en la campaña política que tiene por parte del gobernador bonaerense Daniel Scioli y los intendentes, quienes “están haciendo un gran trabajo contando todo lo que hicimos, que es mucho”.
En declaraciones al programa 6,7,8, el intendente de Lomas de Zamora aseguró: “Aunque son unas elecciones de medio término, de acompañamiento, es claro que el FPV votó las leyes esenciales de la Argentina y que 90 por ciento de las de devolución de derechos a los argentinos las votó en soledad, ese es el proyecto por el cual peleamos”.
“Somos candidatos K y lo decimos con gran orgullo”, declaró Insaurralde, quien sobre los intendentes que se fueron, agregó: «Es muy clara la confusión. Son intendentes que han participado de los éxitos y los logros de esta Argentina hasta hace quince días, entonces es lógico que la gente se confunda».
«Los intendentes están haciendo un gran trabajo contando todo lo que hicimos a los vecinos, que es mucho» «Es una campaña corta en la que tenemos que ponerle claridad y por eso no nos disfrazamos, mostramos lo que somos y no guionamos nuestros spots publicitarios», manifestó el primer candidato del kirchnerismo bonaerense, en alusión al último spot del intendente de Tigre y postulante del Frente Renovador, Sergio Massa.
«En estos diez años, el gobierno vino a poner el Estado presente», manifestó Insaurralde, quien sostuvo: «A los sectores económicos y mediáticos les conviene un Estado débil, que se endeude, porque es difícil tomar decisiones cuando el Estado está débil, no está presente por más de dos décadas».
«Se duplicaron la cantidad de los parques industriales y el 80 por ciento de esos parques están en el interior de la provincia de Buenos Aires», expresó el candidato, al remarcar el trabajo conjunto entre los municipios, la gobernación y la presidencia.
«Los intendentes están haciendo un gran trabajo contando todo lo que hicimos a los vecinos, que es mucho», manifestó.
En ese marco, el intendente de Lomas de Zamora remarcó «lo fácil es volver atrás, cómo nos quieren mentir» y que Néstor Kirchner «dejó la vida por esto». «Cuando hablan del kirchnerismo y de la eternidad, reflejo de la renovación permanente que tiene este proyecto de transformación es que Juan (Cabandié) y yo seamos candidatos», dijo Insaurralde, y resaltó que es renovar la dirigencia política y la discusión que «un dirigente como Juan seas cabeza de una lista» y que él (Insaurralde) sea intendente de un distrito tan importante como Lomas de Zamora.

El Turismo Promocional brilló en 9 de Julio

0

Verna PAnet Amendola Boufflet Ruiz (1)El autódromo municipal de la ciudad de 9 de Julio fue el escenario, este fin de semana, de la 5ª fecha del Turismo Promocional Clase 2 y 3, en una jornada agradable climáticamente, y con muy buenos espectáculos en pista, que llenaron de automovilismo al numeroso público que se hizo presente.

Cuarteto de Assali
La Clase 3 del Turismo Promocional presentó nueve máquinas en esta quinta presentación de la temporada. Estuvieron ausentes Esteban Iraeta, Osvaldo González por problemas de salud, y Roberto Curia, por la rotura de su unidad.
Pablo Assali se quedó con la pole position, con un tiempo de 1’30”064, dejando en el segundo lugar a Jorge Correa, mientras que tercero se ubicó Emiliano Lolla. Más atrás se clasificaban Roberto Arocas, Santiago Meli, Alejandro Urbaneja, Daniel García y Daniel Fernández. Lamentablemente, Martín Vallez se quedaba sin clasificar por problemas mecánicos y con ellos se terminaba el domingo para el piloto de Junín.
En la serie única que disputó la divisional se impuso el poleman, quien debió batallar hasta el final para vencer a Emiliano Lolla por solamente 271 milésimas. Jorge Correa finalizó en el tercer lugar, cuarto fue Daniel García, quinto Alejandro Urbaneja, sexto Roberto Arocas, séptimo Santiago Meli y octavo Daniel Fernández.
La competencia final mostró una entretenida lucha por el primer lugar entre Emiliano Lolla, que capturó la punta en el inicio de la prueba, Pablo Assali y Jorge Correa. Los tres fueron intercambiándose las posiciones durante los primeros giros.
Un semi trompo en la primera curva le hizo perder terreno a Lolla, dejando mano a mano la pelea por la victoria entre Assali y Correa. En la parte final de la competencia, “Yeti” estiró el frenaje de la primera curva por el lado externo, superando a Assali pero perdió el control de la unidad y realizó un trompo.
Con el camino despejado, Pablo Assali transitó los últimos giros de la competencia para conseguir su cuarta victoria consecutiva, y llegar a lo más alto del campeonato junto a Jorge Correa, su escolta en esta fecha. Emiliano Lolla finalizó en el tercer lugar.
Completaron el clasificador Daniel García, Alejandro Urbaneja, Roberto Arocas y Santiago Meli. Abandonó con problemas en el carburador Daniel Fernández.

Baztarrica no se baja de lo más alto del podio
Nuevamente la Clase 2 entregó espectáculos de alto nivel tanto en las series como en la final, donde cinco protagonistas se sobrepasaron durante 12 giros sin llegar a tocarse en ninguno de ellos.
Ratificando el muy buen rendimiento desde que puso su nueva unidad en pista, Carlos Verna se quedó con el mejor registro en la clasificación. Nicolás Boufflet se ubicaba en el segundo lugar, tercero era Eduardo Clérico, mientras que Ricardo Santos y Oscar Saez completaban los cinco primeros puestos.
La primera serie fue ganada por Carlos Verna, seguido por Lautaro Panet y Guillermo Benedetti. Los tres dieron el espectáculo por la victoria. Cuando promediaba la batería se produjo el vuelco, sin consecuencias físicas, de Franco Legnoverde. Este incidente motivó la salida del auto de seguridad. El reinicio se produjo cuando restaba el último giro.
Detrás de los tres primeros culminaron Sebastián Centellas, Ignacio Tardieu, Oscar Saez, Eduardo Clérico y el debutante Francisco Potetti.
El segundo parcial tuvo como vencedor a Nicolás Boufflet, luego de una pelea con Felipe Améndola, Nicolás Ruiz y Marcelo Baztarrica, quienes arribaron a la bandera de cuadro en ese orden, ocupando del segundo al cuarto puesto.
El clasificador de la segunda batería lo completaron Alejandro Carilla, Ricardo Santos, Juan Pablo Tardieu y Santiago Lolla.
La competencia final entregó un espectáculo formidable, con cinco autos luchando por el primer lugar. Durante los 12 giros de la prueba. En los últimos metros, Nicolás Boufflet, Felipe Améndola y Carlos Verna lograron hacer una luz de ventaja sobre Lautaro Panet y Nicolás Ruiz.
Nicolás Boufflet alcanzó su primer triunfo en la categoría

La paella gigante, con el éxito de siempre

0

paella5El sábado último, en las instalaciones del gimnasio del Colegio Marianista «San Agustín»tuvo lugar la paella gigante organizada por el Centro Vasco “Etxe Maitea” de esta ciudad. En la oportunidad, este plato tradicional fue acompañado por un show y baile que amenizó el cálido encuentro.

Esta “Paella gigante de la amistad”, tal es su nombre, lleva realizándose en distintas ciudades de la Provincia unos treinta años y ha congregado a más de cuatro generaciones, desde dos abuelos valencianos que arribaron al país en el siglo pasado con la receta hasta nuestros días.
Cristóbal Cortés, contador público y profesor universitario, es uno de los referentes de este espectáculo de la gastronomía que nació a comienzos de la década de 1980, en el Prado Español de Balcarce, de la mano de su padre.
Cuando la paella ha llegado al punto de cocción adecuado, en derredor se le colocan las banderas de distintos países. Las mismas, según explica Cristobal Cortez, quieren simbolizar que “hay que terminar con las fronteras, todos somos personas que tenemos que luchar por los derechos humanos, de la niñez y eso no tiene que ver con banderas o fronteras”.
La preparación de la paella lleva aproximadamente una semana y se utilizan productos de toda la geografía argentina. Resulta curioso ver que, los integrantes del equipo que prepara la paella tiene sus profesiones u oficios en otros ámbitos ajenos a la gastronomía.
Claudio González, el reconocido músico nuevejuliense, ofreció una interesante presentación, acompañado por artistas locales.

Ayer en Olascoaga se celebró la Fiesta de la Pachamama

0

pachamama5-2La Antigua Comunidad Mapuche Melinao de Olascoaga, ayer domingo 4 de agosto, realizó la celebración de la Madre Tierra, Ñuque Mapu o Pachamama. Como en años anteriores se reúnió la Comunidad Mapuche de esa localidad, con invitados especiales de las comunidades de Los Toldos y Junín, autoridades, vecindario y visitantes de localidades vecinas, con el fin de realizar el acto religioso de ofrendar alimentos a la tierra.

En un espacio verde contiguo a la Estación del Ferrocarril, al pié de una simbólica atalaya construída con palos, se cava un pequeño pozo, para observar si los alimentos ofrecidos el año anterior fueron totalmente degradados por la tierra, en el caso de ayer no todos los sustentos fueron digeridos por la tierra, “ algo anduvo mal “, así lo denotó el Lonko Máximo Coñequir (Sanador), quien tambíen, explicó el oficio religioso que se iba a realizar y saludó a todos los concurrntes. A las 11 horas, antes del almuerzo, como lo indica el ritual, se inició la ceremonia que consistió en ofrecer a la tierra en la misma excavación, previamente se realizó un saumerio con brasas y hojas de laurel para purificar el aire, los alimentos, papas, zapallos, fideos, vino, tabaco, etc.; primeramente lo hicieron los miembros de las comunidades y luego lo hizo el público presente, se debía ofrendar con las dos manos, de a dos, cuatro o seis personas. Después de almorzar, a las 14 horas, comenzó el show y baile, con la animación del cantante Walter Carrizo de Bragado, un guitarrista y cantor mapuche, la cantante Adriana Pérez y el cantante Salteño Chacho Cruz, residente en Olascoaga. El baile se realizó durante toda la tarde con cumbias, zambas y chacareras hasta la entrada del sol. Hubo, asimismo una feria de Artesanos y Bijouterie que ofrecían sus productos. De 9 de julio concurrió un contingente de visitantes guiados por Roberto G. Castro, Director del Museo y Archivo Histórico Municipal “ Gral Julio de Vedia “.

San Martín logró un valioso triunfo

0

SANMARTIN-QUIROGAEn el adelantado del sábado, San Martín se recuperó de la derrota ante Once Tigres. Por la 7º fecha el Santo se reencontró con su fútbol y derrotó como local -haciéndose fuerte en su cancha- por 2 a 1 a Quiroga.

El equipo local ingresaron de movida Luciano Bayaut y Ezequiel Borregón por Emiliano Correa y Gonzalo Rossi. En Quiroga no estuvieron Agustín Díaz y tampoco Manuel Hernández. El Violeta en poco tiempo más dejará de contar con Cristian Rocca y Facundo Graciano.
El partido comenzó con un trámite interesante de ida y vuelta en el que ambos equipos pensaban en el arco de enfrente. En la primera acción de peligro intervinieron para Quiroga Pali Hernández, Lucas Albino y Tomás Maccaroni quien por poco no pudo convertir a los 6′.
La respuesta no se hizo esperar del lado de San Martín y a los 9′ Matías Ballejos habilitó a Agustín Bessone y la pelota que dio en el palo.
El equipo de Juan Angel Maldonado se empezaba a reencontrar con su fútbol y la llegada con peligro de Bessone desde el lateral daba sus frutos, en este caso habilitando a Gonzalo Rodríguez para que defina en el 1 a 0 a los 11 minutos.
El equipo local era el que manejaba el trámite del partido y cuando se jugaban 23 minutos del primer tiempo le faltó poco para aumentar el marcador.
Recién sobre el final del primer capítulo volvió a llegar Quiroga en una jugada del «Pali» Hernández buscando a Albino y en la que intervino el arquero Maineri.
El arranque del segundo tiempo lo tuvo con un mejor pasaje de Quiroga que llegó al gol del empate con un cabezazo preciso de Francisco «Pali» Hernández logrando el 1 a 1 a los 3′.
Siguió intentando el equipo de Quiroga para tratar de sacar provecho de su mejor momento en el juego y a los 10′ del ST Francisco Hernández buscó a Amigo y estuvo cerca el segundo tanto.
Sin embargo las cosas se empezaron a complicar para el equipo de Abel Albino con la expulsión de Tomás Maccaroni (por agresión a Ibáñez, roja directa) cuando se jugaban 12 minutos de la segunda parte, a más de media hora de juego del final.
San Martín empezó a buscar los espacios nuevamente por los costados. A los 15′ el arquero visitante Gustavo Rodríguez salvo ante Torres.
Hasta que a los 24′ en un error defensivo en la salida de Quiroga, encontrando a un concentrado y oportuno Gonzalo Rodríguez para marcar con fuerte a colocar el 2 a 1 definitivo para San Martín. «Nino» convirtió los dos tantos de su equipo en el día de su cumpleaños.
Tuvo una reacción Quioroga en un par de llegadas de Facundo Graciano a los 26′ y 28 minutos. También pudo haber logrado el tercer tanto San Martín cuando el arquero le tapó el remate a García Campos. Finalmente fue 2 a 1 para el equipo Santo, el tercer triunfo que logra todos ellos en su cancha. Algo similar le ocurre a Quiroga que le cuesta sumar de visitante.

El Club Leo de 9 de Julio realizó una muestra de teatro leído

0

leo3El miércoles 24/07, el Club Leo Tres Lagunas realizó una obra en conjunto con la Biblioteca José Ingenieros. La misma, es una importante biblioteca de la ciudad de 9 de Julio, que durante este año estará celebrando sus 80 años de vida.

Por esta razón, durante las vacaciones de invierno, estuvo realizando diversas actividades, entre ellas, la representación de obras de teatro leído por parte de nosotros, los Leos de 9 de Julio.
También escuchamos un lindo cuento y varias poesías.
Recibimos colaboración de consejeros y padres del Club, y recibimos la grata visita de dos Leos de Casares.

Comité de Prensa y Difusión del Club Leo de 9 de Julio

Comienza el segundo ciclo de la Escuela de Dirigentes Sociales

0

camara3El miércoles 14 de agosto, a partir de las 20 horas, dará inicio el segundo ciclo de la Escuela de Dirigentes Sociales, un importante proyecto educativo implementado por la Cámara de Comercio e Industria de esta ciudad conjuntamente con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNNOBA). Asimismo, el jueves 8 de agosto, a partir de las 19:30 horas, tendrá lugar, en el auditorio de la Cámara de Comercio, una clase magistral sobre Liderazgo, la cual estará a cargo del rector de la UNNOBA, doctor Guillermo Tamarit.

En el marco de una conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de esta ciudad, Luis Valinoti, manifestó su deseo de «que esta Escuela de Dirigentes sea de la comunidad de 9 de Julio, de todos; para todos los que deseen participar y ser parte de esta escuela».
«Queremos -añadió- una escuela que, de alguna manera, marqué un rumbo en esta ciudad. Deseamos que todas las instituciones de la comunidad participen y expongan sus inquietudes, sus ideas y pensamientos».
En el mismo sentido subrayó la importancia, que desde la Escuela de Dirigentes, se puedan «formar hombres y mujeres para el futuro, que participen en las instituciones, con un enfoque y con un camino marcado».
«Esta escuela -dijo- no solamente es para las organizaciones sociales, está abierta también a las organizaciones políticas; porque hay muchos jóvenes y personas de las más variadas edades que están trabajando en los partidos políticos y la capacitación, a través de una Escuela de Dirigentes, nunca está de más».
Por su parte, Juan Pablo Itoiz, responsable del área de Extensión Universitaria de la UNNOBA, manifestó que « para la Universidad siempre es un placer poder venir a esta ciudad, reconociendo que ha sido la Cámara de Comercio e Industria la que ha dado el puntapié inicial para traer estas actividades universitarias».
«Entre las premisas -señaló el docente universitario- que dieron origen la Escuela de Dirigentes se encontraba el objetivo de brindarles capacitación a todas aquellas personas que estén interesadas en hacer el esfuerzo de formarse para adquirir nuevos conocimientos y, de este modo, desempeñar mejor su actividad comunitaria, social o gremial. Eso no se agota simplemente en aquellos que participan de una organización no gubernamental o de una cooperativa u otra institución, sino también está abierta a toda la comunidad».
«Aspiramos a que este segundo ciclo sea tan bueno y tan exitoso como fue el primero», subrayó Itoiz.
Itoiz, por otra parte, destacó de manera especial que la Escuela de Dirigentes está abierta a personas de todas las edades y no es necesario tener cursados determinados estudios ni haber terminado el colegio secundario. Los cursos son abiertos a todos quienes deseen capacitarse y aprender.
UN APORTE A LA COMUNIDAD PARA CRECER EN CONJUNTO
Las clases de la Escuela de Dirigentes son dictadas los días miércoles desde las 20 horas, desde el mes de agosto hasta noviembre inclusive.
El programa del año 2013 se orienta a aportar una visión y una consideración de la realidad social, política, económica local, regional y global. Una reflexión ética sobre lo social y la adquisición de las técnicas y habilidades más frecuentes requeridas en el ejercicio de la dirigencia social.
La primera parte de la formación, que se inicia este mes, comprende el contexto político, económico y social. Está orientada a generar un proceso de desestructuración, que permita a los participantes abrirse a la revisión de conceptos y actitudes regidos por paradigmas propios de situaciones históricas anteriores. El programa se centra en la percepción y valoración del cambio social y en una revisión de la actitud ante el necesario cambio personal.
Al mismo tiempo, pretende que los participantes se familiaricen con un método de análisis lo más ordenado y objetivo posible de la información a fin de tener una comprensión mayor del contexto político, social y cultural en el que actúan. Los cuatro módulos (sobre política, economía, sociedad y organización del Estado Argentino) tienen una duración de cuatro clases cada uno y aspiran a permitir un primer ejercicio del proceso de aprender mediante una aproximación a las variaciones ocurridas en las configuraciones básicas de la relación individuo-Sociedad-Estado.
LA SEGUNDA PARTE
La segunda parte de este segundo ciclo de la Escuela de Dirigentes Sociales se dictará el año que viene. En este caso se trata de seminarios específicos, orientados tanto para los alumnos que se encuentran cursando el segundo año como así también para aquellos graduados de los años anteriores que deseen participar. Los seminarios se dictan uno por cada cuatrimestre, teniendo una metodología de trabajo intensiva, con una propuesta de trabajo semanal.
En este caso, las propuestas tentativas de seminario son sobre elaboración y gestión del proyectos, liderazgo, coaching, comunicación política y social, recursos humanos y oratoria.

Allanamiento: secuestran 200 armas y 11 kilos de pólvora en la ciudad de 9 de Julio

0

policiasPersonal de la Delegación Junín de la Policía Federal allanaron una vivienda de 9 de Julio, donde simulaba ser una carpintería pero funcionaba un arsenal clandestino.

En el lugar, donde fue detenido su dueño, la policía secuestró 78 escopetas, 19 carabinas, 20 pistolones a cartuchos, 42 revólveres calibre 32, 11 pistolas tipo Beretta y otras 15 de distinto calibre y 5 fusiles Winchester.
Además, en el lugar fueron incautados 11,500 kilos de pólvora y una importante cantidad de municiones de distinto calibre y cargadores y cartuchos.
La persona detenida se hallaba registrada en el Registro Nacional de Armas (RENAR) como legítimo usuario, pero sólo autorizado a tener 8 armas de distinto calibre.
La investigación determinó que la finca allanada no contaba con ningún tipo de permiso ni habilitación para acopiar, reparar y comerciar armas y municiones.
El Juzgado Federal de la Ciudad de Mercedes a cargo de Héctor Rubén Echave, secretaria penal 4 de Miguel Ariño, dispuso la detención del responsable del lugar.