7.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 3638

Marianela López: «por un Municipio más abierto, de cara a la gente»

0

gen7La Lic. Marianela López (GEN), que encabeza la Lista 509 D del Frente Progresista Cívico y Social dejó su mensaje a modo de cierre en el marco de la campaña electoral con vistas a las elecciones internas del 11 de agosto.

La precandidata a concejal Marianela López señaló «hicimos una campaña basada fuertemente en propuestas y en trabajo en la calle. Planteamos asumir nuestro compromiso en 9 de Julio como en las localidades y así es que lo hicimos fuertemente en forma participativa, con mucha honestidad, mucha humildad, cerca de la gente».
«Debatimos aquellos problemas que le importan a la gente y no a los políticos: entramos en debates por cada una de las problemáticas locales, tránsito, seguridad y educación, como así la situación del agua», señaló López.
En ese sentido la Lic. López planteó un trabajo cerca de las instituciones, «que nos acercaron inquietudes, como el caso de ANDEPA que manifestó su preocupación por el maltrato animal. Estamos tratando de fortalecer nuestros compromisos iniciales con todas las propuestas que nos acerca la gente».
Aclaró la candidata a concejal que «nos encontramos con un reclamo permanente a toda la clase política que estemos más cerca de la gente caminando y recorriendo en forma permanente. Es un reclamo que el Gobierno Municipal como la oposición aparecemos en épocas de elecciones y no en forma permanente».
«Esto es un denominador común en la Ciudad y en los pueblos. Es un verdadero llamado de atención a toda la clase política para que esta actividad de proselitismo la hagamos durante todo el año trabajando con ellos», señaló López en relación al reclamo de la ciudadanía.
En relación a la campaña de la Lista 509 D sostuvo López que la intención del espacio del GEN es centrarnos «en nuestras propuestas y la forma de trabajo sin entrar en confrontaciones con otros sectores políticos y menos con quienes confrontamos en las próximas elecciones en el Frente Progresista Cívico y Social».
«Hemos sido respetuosos del acuerdo nacional establecido y tratando de cuidar las formas porque en octubre podemos integrar una lista del Frente. Sí hicimos una tarea de diferenciación porque dos partidos políticos a nivel provincial están hoy en alianza y no quiere decir que sean lo mismo. Mantenemos profundas diferencias en algunos aspectos y en otros hemos logrado coincidencias», aclaró López quien señaló que ante la falta de acuerdo entre el GEN y la UCR surge la competencia.
«Nosotros bogamos por un Municipio mucho más abierto de cara a la gente y con ámbitos de participación y de diálogo que no están, con ámbitos de diálogo con distintas fuerzas políticas y distintos niveles de gobierno», afirmó la pre candidata del GEN.
López consideró que la planificación debe realizarse junto con la gente, «no sólo desde una oficina municipal y que le dé previsibilidad al crecimiento de 9 de Julio. El vecino tiene que saber cuando le va a pasar la obra de gas o la cloca porque eso ayuda a ordenar la vida de los vecinos».
«Vimos con buenos ojos que junto con la Cooperativa Eléctrica se planificara la obra de gas de Ciudad Nueva, sobre todo porque hay obras internas que hacer. Eso implica que sabiendo en qué tiempo le va a pasar se pueden organizar. Esto no debería ser la exclusividad sino el común denominador», señaló López.
La referente del GEN observó que en Quiroga en estos días comenzaron a realizarse varias obras. «Todo el mundo ve que es a muy pocas horas de las elecciones. Esto es lo que decimos cuando hablamos de planificación: la gestión municipal no se puede activar en determinadas épocas. Se tiene que mantener constante a lo largo de los cuatro años por el cual es elegido un intendente»
«Esas son las cosas que nos diferencian. Somos candidatos con voz propia, hablamos nosotros y en este sentido le pedimos a la gente que nos acompañe. Tenemos una lista integrada por jóvenes y gente con experiencia, que pasamos por la función pública y tratamos de hacer las cosas lo mejor posible y tenemos capacidad para una función legislativa», señaló López, quien es acompañada por Mario Valinoti, Ana Arce, Marcelo La Rotonda, entre otros.

Circo Acuático sobre Hielo

0

FANTASIASOBREHIELO3Hielo…agua..fuego…aire y el talento de 20 patinadores provenientes de distintas latitudes del mundo se amalgaman para dar vida a un show que fusiona cine teatro y music hall en una gran pista de hielo, todo esto llevará al espectador a vivir distintas situaciones desde la apertura del show en que una gran esfera metálica de cuatro toneladas, se eleva a la cúspide de la gran sala con motociclistas girando vertiginosamente en su interior.

El vértigo y la adrenalina llegarán a su punto máximo en la esfera espacial. Desde el espacio descendemos al agua, donde las sirenas danzan al compás de la música, melódica, atrapante, convirtiéndolos en seres etereos que emergen del agua a las alturas para convertir el agua en hielo, ámbito en el que 20 patinadores nos deleitarán en un gran homenaje a los shows de Las Vegas, fuerza arrolladora, precisión y glamour en la gran pista de hielo, las grandes ilusiones estarán presentes en este show desaparecerán y hasta flotarán en el aire según lo disponga el gran ilusionista. Las escenas seguirán transcurriendo hasta llegar a la Corte del Faraón en el antiguo Egipto, el cual realizará lo irrealizable, convirtiendo su cuerpo totalmente dislocado en el asombro de los espectadores el fuego, las aguas, danzantes, el aire y el hilo pondrán el broche de oro a este show plagado de talentos, lujo y glamour, impactantes, atrapantes tanto para niños como adultos: eso es FANTASIA SOBRE HIELO…
Infraestructura
Gran carpa italiana con capacidad para 2000 espectadores comodamente ubicados en un anfiteatro, carpa climatizada, gran escenario con la versatilidad de ser pista de hielo o fuente de aguas danzantes.
Vestuario
Creación de Domingo Jaime de España. Vivian Stephanie de París. Cristalería y plumas Madame Fevrier de París.

Hugo Gailach: «la Lista 501 es participativa y comprometida»

0

SONY DSCEn el cierre de campaña electoral el referente de «Unidos por la Libertad y el Trabajo» Hugo Gailach (precandidato a concejal en primer término ) dejó las últimas reflexiones de cara a las elecciones primarias del próximo domingo. La Lista Nº 501 es única y no debe someterse a ninguna interna.

«Como nosotros continuamos con el trabajo que venimos llevando adelante desde el Concejo Deliberante eso hace que se faciliten las cosas. Ha sido una campaña positiva porque al no haber internas pudimos hablar bien de nuestras propuestas y nuestras formas de trabajo», señaló Gailach a «EL 9 DE JULIO».
El actual concejal Gailach, quien va por la renovación, señaló que «el compromiso nuestro es dentro del Concejo Deliberante con las ordenanzas y proyectos, propuestas para mejorar la calidad de vida. Fuera del Concejo lo hacemos con los grupos de jóvenes y sociedades intermedias, en un apoyo al trabajo de la gente que se agrupa».
Destacó Gailach de la campaña que la gente espera y dialoga con los candidatos para transmitirle sus inquietudes. «En el puerta a puerta que se hace con la boleta se produce un acercamiento del político a la vecindad.
«Estamos muy satisfechos con la campaña. Si bien no tenemos internas queremos lograr un buen caudal de votos para hacer un posicionamiento hacia octubre. Hemos trabajado con mucha responsabilidad con militantes» expresó Gailach agradeciendo a quienes forman parte del grupo y la colaboración en las distintas tareas de la campaña y el día de las elecciones.
A nivel nacional encabeza la lista de precandidatos a Diputados Nacionales Francisco de Narváez y la de senadores provinciales Horacio Salaverri y reconoció el cuarto lugar otorgado a Diego Losada.
«La propuesta pasa por continuar con el trabajo que venimos haciendo y continuar con el reclamo y las necesidades que hay en el Partido de 9 de Julio», sostuvo Gailach.
En ese sentido señaló que hay que insistir para buscar soluciones en materia de viviendas, transporte público inter urbano, hacer un relevamiento de las tierras fiscales para que pase al Estado Municipal y puedan ser entregadas a la familia y deje de ser una promesa.
En salud propone Gailach reforzar las políticas, en materia de juventud se mostró en favor de políticas que permitan la participación e inclusión a través de las actividades deportivas.
«Nuestra propuesta es de compromiso, transparencia, dedicación y reafirmar el trabajo hecho en el Concejo Deliberante», indicó Gailach.
En relación a los motivos del acompañamiento de la ciudadanía, el referente de Unidos por la Libertad y el Trabajo señaló que «nos tienen que acompañar por el trabajo realizado en el Concejo Deliberante, porque estamos los 365 días del año en la calle y a disposición de la gente, estamos presente donde se nos convoca, trabajamos codo a codo con la necesidad del vecino. Si resolvemos la problemática del vecinos resolvemos la problemática de la comunidad», afirmó.
Con respecto a la representación de la Lista 501 remarcó Gailach que forman parte de la misma dirigentes del Sindicato Camioneros, agopecuarios, profesionales, docentes, de la juventud, en una «representación amplia de todos los sectores de la comunidad».
«La gente tiene que apostar a esta lista porque es participativa y comprometida», concluyó Hugo Gailach.

Lista 504-3: «queremos seguir en un contacto permanente con la comunidad»

0

bai7Manteniendo un diálogo con los diferentes precandidato que conforman las fuerzas políticas que participarán en las elecciones primarias (PASO) del domingo próximo, EL 9 DE JULIO, se reunió con miembros de la Lista 504-3 que, en columnada con la figura de Sergio Massa, lleva como precandidato concejal en primer término, a nivel local, a Alejandro Bai.

Al respecto, Bai, al hacer mención de la campaña preelectoral, comentó que, en estos días, se ha enfatizado en «tener un contacto con la gente, para conocer más en profundidad las necesidades de la comunidad».
«Hemos notado -explicó- por parte de los vecinos una especie de hartazgo; porque sienten que, en los últimos quince días, los políticos que están desempeñando funciones o ya están en el Concejo Deliberante, llegan ahora a los hogares para obtener el voto, en tiempo de elecciones, pero no lo han hecho a lo largo de los últimos años».
«Nosotros -prosiguió Bai- somos parte de esta sociedad y hemos armado esta lista nueva, con gente de renovación política, cuya propuesta se centra en volver a la comunidad y los pueblos para trabajar con los vecinos y con las instituciones, para buscar entre todos una solución a las diferentes problemáticas. De este modo, poder trabajar con los diferentes bloques del Concejo y con el Ejecutivo los diferentes proyectos, basados esencialmente en las necesidades que manifiesten los vecinos».
El precandidato, destacó que, «una vez que se inicien las gestiones, es importante volver nuevamente al barrio o a la institución, para comentarle a los vecinos acerca del estado en que las tramitaciones se encuentran o, de manera más favorable, el arribo a la solución».
Sobre la conformación de la Lista y de las diferentes propuestas trazadas, parte de las cuales ya han sido dadas a conocer en un reportaje anterior mantenido con este medio, Bai manifestó los deseos de sus compañeros de «querer realizar algo nuevo en el Concejo y por la comunidad».
«Tenemos -agregó- para mostrar una Lista conformada por personas que están comprometidas en la actividad que cada uno realiza. Al mismo tiempo, hay personas que son parte de este equipo que, aunque no están en la lista, nos brindan su asesoramiento permanentemente, a partir de su rica experiencia, como es el caso de Oscar Ormaechea y Horacio Mazziotti».
Por otra parte, Alejandro Bai, consideró que «hace falta jerarquizar el Concejo Deliberante; y para ello es necesario trabajar con la comunidad, trayendo al recinto los proyectos que la gente quiere y no aquellos que muchas veces plantean los políticos sin pensar en el interés de la sociedad».
Sobre este punto, el precandidato entendió necesario «realizar un adecuado trabajo de Comisión; pensando que, por el hecho que un proyecto sea de un partido adversario, el mismo no debe ser cajoneado por el solo hecho de que su autor es un oponente». Al mismo tiempo, hice hincapié en la importancia de «constituir un Concejo Deliberante donde exista diálogo entre todas las fuerzas políticas que lo componen; y que también exista un diálogo del Concejo con el Poder Ejecutivo».

DESDE EL DEPORTE
Diego Alberto San Miguel, otro de los precandidatos a concejal, es una persona vinculada con el deporte en esta comunidad. Desde su perspectiva, reconoció que, la candidatura, «se trata de una experiencia muy interesante, vivida junto a este grupo».
«Es mucho -añadió Diego- lo que se puede realizar desde el deporte para la sociedad. Los jóvenes de hoy pueden encontrar muchísimas enseñanzas en el deporte; por eso, el municipio debe trabajar mancomunadamente con las diferentes instituciones deportivas de la comunidad, con los clubes».
Para San Miguel, «en la actualidad, desde el municipio, no se apoya decididamente la actividad que realizan los clubes; por eso, es momento de llevar estas inquietudes al Concejo Deliberante, porque vinculados al deporte, hay muchos proyectos que se pueden realizar».
«Nosotros no comprometemos con el electorado para realizar un trabajo honesto y adecuado como concejales. El compromiso de este grupo es el de trabajar para el Partido de 9 de Julio», afirmó San Miguel.

UNA IMAGEN CONSOLIDADA
Por su parte, Alejandro Schinetti, precandidato concejal en segundo término, afirmó que «la mayor parte de esta Lista está formada con personas que, salvo algunos pocos casos, no vienen de ocupar cargos políticos en el pasado».
«Hace unos cuarenta días -aseguró- comenzamos prácticamente de cero. Salimos a la calle a trabajar, con Alejandro Bai a la cabeza. Al principio, nos preguntaban quién es Alejandro y, afortunadamente, me he llevado una muy grata sorpresa: allí donde no lo conocían, cuando explicábamos quién es Alejandro, enseguida lo reconocían y destacaban su calidad humana».
Tal como lo remarcó Schinetti, «la figura de esta lista y la de Alejandro, paulatinamente, han ido creciendo; hoy, ya está instalada en la sociedad».

«ESTA LISTA OFRECE UNA OPCION DISTINTA»
Alejandro Bai, en la última parte de la entrevista, expresó su agradecimiento hacia todas las personas que, en estos días, «abren la puerta de sus casas y, en forma amable, reciben la boleta».
«Necesitamos que los vecinos nos acompañen con su voto en estas elecciones. Cuando armamos esta lista pensamos en aquello que la gente necesita: una renovación; con precandidatos nuevos y que pueda mostrar aquello que realizan en su actividad sea privada o institucional… Esta Lista ofrece una opción distinta», concluyó Bai.

Marcelo Álvarez inauguró un nuevo gabinete de kinesiología

0

alvarez6En la tarde del sábado último, en las modernas instalaciones de la calle Corrientes 1063 de esta ciudad, inauguró su gabinete de kinesiología, el licenciado Marcelo Alva- rez. Profesional de sólida experiencia, oriundo de la localidad de French, se ha formado en la Universidad de Buenos Aires y actualmente trabaja en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en la ciudad de Buenos Aires y con antelación lo hizo también en el Club Atlético «All Boys».

De acuerdo a lo comentado por Álvarez, en diálogo con EL 9 DE JULIO, «se trata de un centro de rehabilitación, que apunta a brindar un tratamiento completo al paciente en sus diferentes afecciones, ya sea fisioterapia hasta una rehabilitación de tipo funcional en el gimnasio terapéutico».
En efecto, según su explicación, se procura la atención de «patologías trau- matológicas y de tipo respiratorias, para un tratamiento de rehabilitación funcional; de modo que el paciente puede hacer lo reentrenado para que pueda sentirse bien, retomando su estilo de vida».
El licenciado Álvarez atenderá en esta ciudad los días martes, jueves y viernes, en horas de la tarde, a partir del mediodía. Para quienes deseen obtener mayores informaciones o solicitar turnos pueden hacerlo comunicándose telefónicamente al 15-534553 o al 428483.
Es importante subrayar la excelencia con que, el profesional, ha dotado a su gabinete, tanto en el area del gimnasio como en las demás instalaciones que lo conforman.
Álvarez, en una parte de la entrevista, destacó la buena predisposición de sus colegas, quienes le demostraron mucha cordialidad cuando les anticipó que instalaría su gabinete en esta ciudad.

[Anticipo] Los fieles celebraron las fiestas patronales de San Cayetano

0

SAN CAYETANO-TAPAEn las primeras horas de la tarde de hoy, tuvo lugar la celebración de las fiestas patronales en honor de San Cayetano. En la capilla que, en esta ciudad, tiene su patrocinio, fue celebrada una misa y, previamente, se realizó una procesión por las calles del Barrio Villa Diamantina.

Estas celebraciones fueron presididas por el obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde.

Se contó con la presencia de una nutrida concurrencia, en su mayoría devotos a este santo, patrono del pan y del trabajo.

* Encuentre otras noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Delincuente agredió a una vecina… debió ser hospitalizada

0

roboyagresion-tapa6Hoy a las 9 de la mañana fue sorprendida por un delincuente en su domicilio de calle Robbio Nº 65 y General Paz la vecina María Angela Balbo de Matone quien luego fue asistida en el Hospital y al cierre de esta edición se encontraba descansando de regreso a su casa.

Cuando la señora salió al patio para dirigirse al lavadero, se encuentra con un delicuente encapuchado que ingresó a la propiedad a través de un tapial (y luego se escapó por el mismo lugar), la golpea y la arroja al piso, y cuando la señora se quiso defender , el sujeto le aplicó dos puntazos con arma blanca en la pierna izquierda.
Al pedido de auxilio los vecinos la socorrieron y preocupados llamaron a CLySA. En el momento del hecho la señora de Matone se encontraba sola en su domicilio.
La Policía no dio información sobre este hecho cuando se hizo la respectiva consulta.

LE ROBARON A UNA PERSONA MAYOR
La Policía informó que ayer denunció en la Estación Comunal la ciudadana Delina Marinsalti (de 83 años de edad) domiciliada en Av. Vedia Nº 249 que el día viernes próximo pasado alrededor de las 20.00 hs. y circunstancias se hallaba sola en su domicilio, fue sorprendida por dos NN masculinos, quienes mediante intimidación verbal le sustrajeron dinero en efectivo.

Barroso: «tenemos muy buena aceptación»

0

pro6Los pre candidatos de Lista del PRO 9 de Julio están transitando los últimos días de campaña durante esta semana con vistas a las elecciones primarias del próximo domingo. Mariano Barroso, Paolo Barbieri y María José Gentile visitaron la redacción de «EL 9 DE JULIO», comentando distintos aspectos de la labor de la Lista 504 (4) que forma parte del Frente Renovador de Sergio Massa.

En primer término Mariano Barroso se mostró contento por haber realizado «un muy buen trabajo». Está agradecido con la gente del grupo (de 30 personas) que se encuentra trabajando «para ganar la interna» y además destacó la recepción de los vecinos «porque nos abren las puertas de su casa y nos invitan a hablar de política».
«Hemos tenido una muy buena aceptación del vecino. Eso era lo que queríamos, porque era nuestro mayor potencial: queríamos que nos conozcan. Además del discurso y de la propuesta es importante que la gente conozca quiénes somos» sostuvo Barroso destacando que ese era el objetivo principal de la campaña.
«Independientemente del resultado estamos muy conformes y creemos que va a ser muy positivo para nuestro espacio. Estar conforme con lo realizado es lo que importa», señaló Barroso a modo de balance.
Por su parte Paolo Barbieri se refirió a la recorrida por la Ciudad y las localidades con una respuesta satisfactoria. «Aprovechamos este tiempo para que los vecinos conozcan a todos los integrantes de la lista que pertenecen a distintos sectores de la sociedad», expresó.
Barbieri hizo mención a los aspectos de las propuestas del PRO hicieron mención a la intención de formar parte de «un recambio generacional, que no sean siempre los mismos, que haya gente con nuevas iniciativas».
La intención de este espacio, de acuerdo a lo explicado por Barbieri es tendiente a cambiar la vida de los vecinos. «Todos hicimos un diagnóstico similar de la problemática habitacional, de la creciente inseguridad que sufrimos, y otros problemas como el agua con arsénico».
«Instalamos temas propios con soluciones que dependen más del Municipio como el basural a cielo abierto, los ruidos molestos que le quitan la tranquilidad a los vecinos», citó el pre candidato en segundo término del PRO entre otros aspectos las preocupaciones que pueden resolverse desde la órbita local.
María José Gentile es la pre candidata en cuarto lugar formando parte del espacio desde hace cuatro años participando de las elecciones anteriores. «Estoy muy contenta porque en este grupo de personas está representada toda la comunidad. Hay amas de casa, profesionales (de distintos ámbitos), personas que participan en cooperativas, está representado el campo. Es un grupo en el cual la comunidad debe sentirse cien por cien representada», sostuvo la precandidata.
Gentile aprovechó la ocasión para destacar la labor de los concejales Mariano Barroso, Isabel Flores, en su momento Maricio Vivani, Paolo Barbieri. «Nuestros concejales han sido los ojos de la comunidad dentro del Concejo», afirmó María José Gentile.
En ese sentido sostuvo Gentile que «nuestra finalidad es control de la gestión, para que «esa gestión se haga con coherencia y con sentido común» aclaró.
«Invitamos a la comunidad a votar. Es la única forma de conservar y preservar la democracia. Nosotros vamos a interna junto a otros tres agrupaciones más. Todas tienen a Sergio Massa (diputados nacionales), Malena Baro (senadores provinciales) y lo único que modifica es la boleta derecha donde va Mariano Barroso como primer concejal», explicó María José Gentile.
Para evitar confusiones sostuvo Gentile que «las cuatro boletas son iguales, tienen el mismo color. Sugerimos al electorado que lleve sus boletas desde la casa. Son muchos partidos, hay muchas boletas parecidas y eso genera gran confusión en el momento del voto porque hay poco tiempo y la gente se pone nerviosa».
«Se han repartido las boletas en casi todos los domicilios y si no les llegaron pueden solicitarla en el centro. Es muy importante esto porque genera confusión», aclaró María José Gentile.

Delgado: «vivir en el 9 de Julio que queremos para nuestros hijos»

0

delgado6En la última semana previa a las elecciones del próximo domingo 11 de agosto, el precanddato de la lista Nº 2 Celeste y Blanca K del Frente para la Victoria Lista Nº 503 Dr. Horacio Delgado dio a conocer las propuestas a los vecinos de la Ciudad y las localidades junto a sus compañeros de lista.

«Hemos conformado una lista de integrantes de la Unidad Básica Juan Domingo Perón, del Partido Justicialista, que se encuentran capacitados que integran la Fundación Trascendiendo integrando la educación con la producción, personas vinculadas con la salud, como así también agrupaciones y partidos identificados con el Proyecto Nacional y Popular (Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Kolina, Movimiento Mayo)», indicó el Dr. Delgado.
El precandidato del FpV señaló que dirigentes de otras agrupaciones se encolumnan con distintos dirigentes y arman listas de amigos, cambiando de agrupación política. Al respecto Delgado habló de «poca identificación política que tienen con sus referentes» y «nosotros, en cambio constituimos una lista en el orden local y estamos plenamente identificados con el Proyecto Nacional».
«Queremos desde el Concejo llevar adelante una planificación estratégica que contenga todos los temas vinculados con la problemática de la sociedad, con una visión integradora que nos permita vivir en el 9 de Julio que queremos para nuestros hijos», sostuvo el precandidato.
La intención de la Lista Nº 2 del Frente para la Victoria es presentar proyectos en el Concejo Deliberante «para hacer un trabajo en conjunto con la gente, desde el Municipio con la Provincia y la Nación y de esta manera poder resolver el problema del déficit de viviendas que tenemos en la Ciudad y localidades, a través del Programa PROCREAR y ante la falta de iniciativa de la Municipalidad».
Delgado se comprometió a seguir realizando gestiones como «las 20 viviendas de Quiroga y 20 que se construyen en 9 de Julio (Grupo «Mano Amiga» y «Grupo Esperanza», y que estos ejemplos se repliquen en las localidades». El FpV anunció que pretende implementar un programa de tierras, con una parte del presupuesto que garantice el acceso a terreno propio con devolución en cuotas, haciendo convenios con Provincia y Nación, para «bajar el déficit habitacional».
Asimismo se intentarán lograr convenios para traer carreras universitarias a 9 de Julio a través de la FUN y así «evitar que los jóvenes tengan que migrar a otras ciudades y que la Fundación Universitaria vuelva a prestar servicio porque hoy está reducida».
Delgado hizo mención al acompañamiento a las empresas y pymes existentes como así también a quienes tienen su espíritu emprendedor, para que «9 de Julio se vea beneficiada en el desarrollo y nuestros hijos en el día de mañana puedan regresar convertidos en profesionales».
«Queremos trabajar desde el Concejo Deliberante para contar con una ciudad segura combatiendo al delito que afecta a todas las clases sociales y económicas del Partido de 9 de Julio no sólo con sus bienes materiales sino el riesgo que corren sus vidas permanentemente», sostuvo el Dr. Delgado.
El candidato del FpV Lista Nº 2 se mostró interesado en querer resolver la problemática del tránsito, «que en los últimos años se viene llevando un número importante de vidas nuevejulienses por el descontrol que existe. Otros, como víctimas de accidentes quedan con una discapacidad laboral de por vida. Esto se puede resolver entre todos: nosotros creemos que se pueden evitar».
Este espacio del Frente para la Victoria tiene una expresión de deseo que «9 de Julio vuelva a ser lo que fue durante tantos años y nos podamos sentir orgullosos de vivir en el lugar que todos queremos, disfrutando la ciudad con más empleo, más inclusión donde todos los jóvenes puedan tener oportunidades».
En cuanto a la conformación de la lista aclaró Delgado «nos preocupa que el Dr. Gallo Llorente descalifique a los jóvenes al deslizar que los mismos no tienen una gran trayectoria. Son peronistas tanto los jóvenes como los que tienen muchos años de militancia. No es más peronista Gallo Llorente porque ha sido 20 años concejal que aquel al que le damos una oportunidad en nuestra lista como el Arq. Banchero, el compañero Miguel Buldain, la compañera Mariana Pianetti, el compañero Mauro Esteban o tantos otros que se incorporaron».
«Nadie tiene el ‘Peronómetro’ para definir quién es más peronista que quién. El Peronismo se demuestra todos los días para tener más educación para nuestros jóvenes, en capacitación de nuevas empresas que generen trabajo», agregó.
En relación a la renovación de la mitad de integrantes del Concejo Deliberante el Dr. Horacio Delgado manifestó su expresión de deseo de «trabajar desde ese lugar para presentar los proyectos, con un presupuesto participativo (proyectos de ordenanza) y de esta manera los vecinos puedan decidir, junto a los gobernantes cuáles son las prioridades de las obras en cada lugar y destinando desde el Concejo las partidas presupuestarias para cada barrio o localidad. Los vecinos podrían determinar las prioridades de obras de cloacas, agua o pavimento, mejoramiento de plazas después de 30 o 40 años sin mejoras».
Remarcó Delgado la importancia de tomar las decisiones junto a los vecinos y «no tomando decisiones detrás de los escritorios de manera aislada, sino con diálogo y participación».

Avellaneda y Heredia: accidente entre auto y moto

0

image descriptionEn la tarde – noche de ayer, aproximadamente a las 19 horas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Av. Avellaneda y Heredia.

Colisionaron un automóvil marca Peugeot y una motocicleta 110 cc. El fuerte impacto causó daños en ambos rodados, y felizmente no hubo que lamentar consecuencias personales.