15 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 3627

Atlético 9 de Julio ganó de visitante

0

gol de del pinoEn la última fecha de la primera rueda Atlético 9 de Julio se dio el gusto de ganar por primera vez en condición de visitante (los tres triunfos anteriores habían sido de local). En el adelantado del sábado el Albirrojo se impuso en cancha de El Fortín 2 a 1.
En el inicio del encuentro el cuerpo técnico de Atlético 9 de Julio hizo una modificación obligada ante la lesión de Pablo Mattos a los 2 minutos, pasando Frisenda a ocupar su posición habitual, ingresando Agustín Carberol.

El Fortín tuvo un mejor arranque en el partido. A los 4′, lo perdió Teves, que luego de recibir de Galassi y ante el achique de Romero definió muy cerca del palo, en una situación muy clara de gol.
Contestó Atlético 9 de Julio con un remate de Maccagnani de pelota parada que atajó el arquero Mariano Torrelles, dos minutos más tarde se lo perdió el «Pato» Bazzo.
El equipo Millonario en este tramo del partido estaba mejor y a los 11′, Maccagnani estrelló la pelota en el palo, el rebote le quedó a Vía pero el remate fue obstaculizado por un defensor y se fue al corner.
En ese momento el partido era entretenido y con situaciones claras de gol. A los 20′ se lo perdió Góngora, en el otro arco Torrelles impidió la conquista tapándole el remate a Vía.
A los 32′, se abrió el marcador. Una pelota parada y el centro lo conecta Del Pino que de esta manera pone a Atlético 9 de Julio arriba en el marcador 1 a 0.
Para el complemento a los 3′, se perdió el empate El Fortín. Fue cuando Galassi solo frente al arco mandó el remate por arriba del travesaño. A los 19´, Carberol (de buen trabajo) definió por arriba del travesaño pero a los 22´ en el arco de enfrente Videla hizo lucir a Romero que en una gran intervención salvo su valla.
A los 29´, llegó el empate de El Fortín. Un centro del ingresado Toledo al área Millonaria, la pelota que se resistía a salir del área y por último Videla decretó la igualdad: 1 a 1.
A los 34´, luego de un pase-gol de Toledo, Góngora quedó solo frente al arco: se demoró el «9» Fortinero en la definición permitiendo el achique rápido de Romero que tapó el remate y salvó su arco.
A los 38´, llegó el gol de la victoria Milloraria una pelota parada desde la izquierda del ataque, centro de Frisenda, Bazzo que desvía el balón en el primer palo, sellando de esta manera el resultado del partido. Aceptable arbitraje de Federico De Lucca secundado por Edgardo Rossito y Alcides Jara.

A La Niña le costó, pero lo ganó

0

MUÑOZ26El equipo de La Niña se alzó con tres puntos valiosos como local superando a Dudignac por 2 a 0. El triunfo le permite seguir en lo más alto de la tabla de posiciones al término de la primera rueda del certamen, dos puntos arriba del escolta French.

El equipo de La Niña, que ya había sufrido la ausencia de José Solaberrieta, no contó con Daniel González (lesionado ante Quiroga) ni tampoco con el goleador del campeonato Daniel Montenegro. Dudignac no contó con Andrés Goya ni con Josué Ortiz.
El encuentro se planteó con La Niña como protagonista del partido, con la obligación de adueñarse del trámite e ir a buscar tres puntos muy necesarios.
En la primera mitad, el equipo de Jorge Porta generó las mejores ocasiones de peligro con Juan Cruz Iraeta -en su regreso a la titularidad- exigiendo a Matías Miglierina, el ex arquero niñense que ayer le tocó defender los tres palos de Dudignac.
En los primeros 20′ el trámite fue más equilibrado, Dudignac esperaba e intentaba hacerse fuerte en la mitad de la cancha y Mateo Soana quedaba en soledad.
Pero una buena tarea de Daniel Muñoz siendo el eje del Tricolor, encontrando buena respuesta de sus compañeros hizo que La Niña comenzara a generar situaciones de peligro al promediar la etapa.
Fue anulado un gol a Iraeta y Lucas Mariperisena tuvo una chance clara como para abrir el marcador a diez minutos del final de la primera etapa.
En el complemento el DT Porta buscó variantes como el ingreso de Oliva para tratar de abrir el marcador. A La Niña le faltaba el gol, que se demoró en llegar.
En el minuto 30′ llegó por un centro de San Miguel, rechazo de Bulzaca y Washignton Balmaceda apareció para decretar el 1 a 0 que ponía las cosas en su lugar.
El equipo de Dudignac se iba a quedar con diez jugadores con la expulsión de su goleador Mateo Solana en una jugada que generó el reclamo del equipo visitante cuando le anuló un gol a los 35′.
Sobre el final, Daniel Muñoz en una incursión ofensiva terminó de poner las cosas en su lugar en el minuto 40 con el 2 a 0 que reafirma el liderazgo del Tricolor para alegría de su gente.
En la próxima fecha el único puntero e invicto del torneo, La Niña estará recibiendo en su cancha a Naón que está luchando por otra situación opuesta, la permanencia en Primera.

Intensa actividad de Bomberos

0

BOMBEROS26Durante el fin de semana los Bomberos Voluntarios continuaron con una intensa tarea relacionada -en su mayoría- con el incendio de pastos naturales, en medio de la sequía existente por falta de lluvia y las heladas.
Volvieron a producirse incendios en banquinas de Ruta 65, en este caso al Sur del cruce con ruta 5, a diferencia de lo ocurrido hace dos semanas.

SABADO 14
15.20 HS: incendio de pastos naturales en la banquina de Ruta 65 y bajada a Norumbega.
19.20 HS: incendio en Acceso Alte Brown y Moreno.

DOMINGO 25
14.30 hs: incendio de pastos en banquina de Ruta 65 a la altura de la bajada a la localidad de 12 de Octubre.
18.30 hs: fueron convocados por un problema en un ascensor en el edificio Mitre.
19.30 hs: incendio de pastos en Barrio Brasilia, Schweitzer y Yapeyú.

LUNES 25
10.30 hs: los Bomberos intervinieron en un derrame de aceite en Mitre y Vedia para evitar problemas con el tránsito.

LT 33 «Radio 9 de Julio» cumple 40 años

0

radio26Hoy se encuentra arribando al 40º aniversario de labor periodística, LT 33 «Radio 9 de Julio», que hoy forma parte de «Cadena Nueve».

Efectivamente, el 26 de agosto de 1973 fue inaugurada la emisora radial nuevejuliense LT 33 «Radio 9 de Julio», gracias a la iniciativa de Rodolfo Tinetti, Adelina M. L. C. de Tinetti, Héctor y Roberto Tinetti y Pacífico Morreci, quienes habían solicitado un par de años antes la licencia respectiva.

SU HISTORIA
El domingo 26 de agosto de 1973, aprovechando la visita a 9 de Julio del vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Victorio Calabró, fueron inauguradas las instalaciones de la nueva emisora, cuyos estudios se encontraban ubicados originalmente en la prolongación de la avenida Mitre a escasos metros de las vías del antiguo Ferrocarril Belgrano.
En ocasión de la inauguración de LT 33 «Radio 9 de Julio», en su edición del lunes 27 de agosto de 1973, el Diario EL 9 DE JULIO explicó que «el acto se inició , previo corte de cintas, con las palabras del director Héctor Tinetti, quien se refirió a la vocación periodística que lo animaba y a la capacitación lograda, recordando después a quienes lo estimularon y colaboraron con él a los efectos de cristalizar los anhelos que eran ya realidad».
«También -añade el artículo periodístico- recordó los inicios de la radiofonía, con su pionero Jaime Yankelevich, expresando que LT 33 estaría para servir al progreso y a la cultura nuevejuliense».
En ese acto, de acuerdo con la nota periodística, el vicegobernador de la provincia, Victorio Calabró, «expresó su satisfacción por asistir al acto inaugural de tan importante medio de difusión y manifestó sus anhelos de que el mismo sirviera al progreso de 9 de Julio».
«Luego -prosigue el artículo de «EL 9 DE JULIO»- el intendente municipal, Jesús A. Blanco, dijo que con íntima alegría concurría a los actos inaugurales de LT 33 Radio 9 de Julio, destacando lo que significa como medio cultural y periodístico, manifestando sus deseos de que los organizadores encuentren el premio en el éxito que su marcha alcance».
En el acto de inauguración también usaron de la palabra los legisladores nuevejulienses Diputado nacional Alberto Bellisio y Senador provincial Arturo Ares.
Según el aludido texto periodístico, «la concurrencia fue convidada con una copa de vino, mientras los números artísticos ejecutados por nuevejulienses, entre ellos, Francisco Pastor y su arpa y el Trío Vanguardia, iniciaban la tarea musical».
La presencia de la radio en la comunidad, hace cuarenta años, constituyó una gran novedad para la sociedad, un acontecimiento muy significativo que despertó rápidamente el interés de los vecinos. Por entonces, la televisión aún no llegaba a todos los hogares y, de esta forma, la radio local hizo su inserción en la vida cotidiana de los nuevejulienses, despertando el interés de muchos escuchas.
A comienzos de la década de 1990, LT33 «Radio 9 de Julio» trasladó sus estudios a la calle Libertad entre La Rioja y Cavallari y algunos años después, a sus actuales instalaciones ubicadas en pleno centro de la ciudad, frente a la Plaza «General Belgrano», en la calle Yrigoyen entre San Martín y Mitre.
Hoy, adaptada a los avances de la tecnología en materia de telecomunicaciones, esta radio, que es la única AM en la zona, sigue constituyéndose en un referente del periodismo radial.
Este medio de prensa, que en el pasado fue ámbito de formación de muchos periodistas que habrían de destacarse a nivel nacional, mantiene inalterable su prestigio, con el impulso que le viene dando el periodista doctor Gustavo Tinetti.

Celebraron las Bodas de Plata de «Coral Reencuentro»

0

Coral Reencuentro26El sábado último, en horas de la noche, en el Salón Blanco del Palacio Municipal se realizó un Concierto que tuvo como finalidad celebrar las Bodas de Plata de «Coral Reencuentro”, agrupación fundada el 8 de agosto de 1988.

Durante la velada artística, acompañaron a los organizadores otros dos coros: Coral Henderson y el Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”.
«Coral Reencuentro”, que desde hace un lustro cuenta con la dirección del maestro Luis Giagante, está conformado por treinta y dos voces.
En el concierto del sábado, ofreció a los presentes un selecto repertorio, con la calidad artística que es por todos conocida. No faltó el momento emotivo cuando, Giagante pasó la batuta a Sammy Mielgo, quien fuera su primer director, para que dirija una de las piezas presentadas. Entre los concurrentes se destacaron, además, varios ex integrantes que pasaron por las filas del coro a lo largo de sus 25 años de trayectoria.

Naón dio vuelta un partido increible

0

NAON17-300x214En el partido con mayores emociones de la fecha el primer equipo del Club Atlético Naón logró el primer triunfo de la temporada superando de visitante por 4 a 3 a San Martín, en el Estadio Santiago Noé Baztarrica.

El trámite del partido tuvo como dominador de las acciones a San Martín en varios pasajes del partido, aunque Naón fue un equipo que nunca se entregó y aún teniendo menos la pelota siempre estuvo metido en el partido hasta el final, y aprovechando las ventajas defensivas de su rival. En San Martín faltaron varios jugadores titulares, especialmente en la defensa y sintió los problemas.
El partido se le presentó favorable a San Martín que quería lograr un nuevo triunfo de local. En su casa el Campeón 2012 había ganado los tres compromisos restantes de la primera rueda.
A los 4 minutos Hernán Barbera anotó el gol de la apertura y a los 6 Luciano Bayaut logró ampliar tempranamente la diferencia: 2 a 0, parecía que el camino comenzaba a abrirse para el Santo.
Sin embargo, de a poco Naón intentó hacer su partido. Horacio Yaffaldano logró el descuento necesario para ponerlo otra vez en partido a los 33, con el 2 a 1. Sobre el final de la primera etapa Ignacio Lacarra de penal lograría igualar en 2 el resultado a los 45.
En el complemento San Martín retomó la iniciativa y a los 5 de la reanudación el arquero Lombardo le tapó el remate a Bayaut. El partido tuvo algunos roces y protestas, acusó un golpe un jugador de San Martín sobre el sector izquierdo y en esa jugada se fueron expulsados Longarini en el visitante y Correa en el local a los 15 del ST.
San Martín cuando aparecía Nicolás Vázquez marcaba la diferencia a su favor. A los 20 el volante ofensivo armó una gran jugada, habilitando a Gonzalo Rodríguez para que decretara el 3 a 2 para el Albiceleste.
San Martín era peligroso e intentaba hacer su juego ofensivo para asegurar el resultado. Naón le intentaba contestar con una gran tarea de Ignacio Lacarra, cuando desde la mitad de la cancha lograba sumarse a Gómez y Yaffaldano.
El partido había tenido alternativas cambiantes. San Martín se perdió el cuarto tanto en un tramo en dos ocasiones. Se lo perdió Nicolás Vázquez a los 42′ y luego un remate de Nino Rodríguez se fue afuera a los 45.
Enseguida llegó el tiro de esquina desde la derecha para Naón, a los 45.30, le quedó a Gastón Barreau que con remate cruzado la pelota venció la resistencia de Maineri: 3 a 3.
Pero el fútbol tiene esas cosas. San Martín se fue a buscar el triunfo, quedó desprotegido, Gómez aguantó la pelota y lo vio entrar a Lacarra -esta vez por el sector izquierdo- y con espacios tocó ante la salida de Maineri para el definitivo 4 a 3 a los 47 minutos.
La gente de San Martín no entendía nada, cómo se le había escapado ese partido. La gente de Naón estaba loca de contenta por quedarse con el primer triunfo del campeonato.
Con este triunfo, el CAN alcanzó a Agustín Alvarez ambos con siete puntos, en la zona de abajo que se puso más emotiva. El Fortín tiene 8 y San Martín está junto a Dudignac y Atlético 9 de Julio con 10 unidades en la lucha por la permanencia.

French goleó a Quiroga y mete presión

0

FRENCH29-300x231En el Estadio Dr Alberto Dehenen el equipo de French, que sigue siendo escolta, se hizo fuerte goleando 4 a 1 al equipo de Quiroga, con un segundo tiempo para ilusionar. El Albinegro le mete presión a La Niña y está esperando la oportunidad para saltar a la punta siempre y cuando el Tricolor deje escapar algún punto.

Ambos equipos llegaron con ausencias al compromiso que había despertado interés. French disimuló la falta de Carlos Cerdá (suspendido) en la mitrad de la cancha y tampoco estuvo Paul Troyano que se lesionó hace varias fechas En cambio Quiroga extrañó la falta de Francisco Hernández (especialmente), entre otros futbolistas con los que no pudo contar el DT Albino.
Fue el conjunto de Gerardo Asenjo el que iba a terminar imponiéndose. El primer tiempo fue más parejo. Los minutos iniciales tuvieron a un French que salió a hacerse respetar como local. Una de las primeras acciones de peligro fue salvada en la línea por el marcador central visitante Cristian Rocca a los 13′. La respuesta de Quiroga no se hizo esperar y el arquero Godoy tuvo que intervenir dos minutos después para salvar a French.
Después de aquellos minutos iniciales en favor del local, el Violeta equilibró el trámite del partido y durante varios minutos no pudieron llegar con peligro ninguno de los dos equipos. Sin embargo la apertura del marcador se produjo a los 32′ en una jugada en la que participaron Gonzalo López, y Esteban Martín con remate del delantero que devolvió el arquero Rodríguez y José Aguerrido apareció para empujarla al gol: 1 a 0.
French quería más antes que termine el primer tiempo. En una de las últimas de la primera etapa el arquero Rodríguez tapó un fuerte remate de Martín Tempestti, cuando el Albinegro volvía a ser superior a su rival.
En el inicio del segundo tiempo, rápidamente convirtió el segundo tanto French. Había pasado muy poco tiempo de la reanudación, antes del minuto, cuando Qiroga quedó mal parado y Esteban Martín puso el 2 a 0.
Después del segundo tanto, French se relajó. Quiroga tuvo una reacción y Albino pudo haber logrado el descuento. Hasta que a los 16′ en un tiro libre apareció Florencio Tinetti para marcar en el primer palo, poniendo las cosas 2 a 1.
Esa fue una luz de alerta para French que volvió a meterse en el partido, con un nuevo gol de Esteban Martín que en el minuto 18′ decretaba el 3 a 1 con el que el local recuperaba su tranquilidad.
Desde ese momento y hasta el final French impuso su juego con un muy buen partido de Gonzalo López quien remató un tiro libre en el travesaño en una de las ocasiones que generó el conjunto Albinegro.
Para decorar el resultado, el escolta del campeonato lograría el cuarto y definitivo tanto por intermedio de Braian Rodríguez en tiempo de descuento y fue así como French se alzó con tres puntos muy valiosos.
Con este resultado, en el final de la primera rueda French reafirma su condición de equipo candidato a pelear el campeonato no sólo por el resultado sino por el rendimiento demostrado ante un rival disminuido, aunque siempre es un rival de respeto. Con la derrota Quiroga quedó lejos de la lucha por el primer puesto.
French por un momento había alcanzado a La Niña, cuando ganaba uno y el otro no podía abrir el marcador. En un momento de la tarde había dos punteros, hasta que el Tricolor se puso en ventaja y el Albinegro volvió a quedar segundo a sólo dos puntos del líder.

El CPA y el Colegio San Agustín llevaron a cabo acciones de prevención

0

mural cpa3A lo largo de tres meses, desde mayo y hasta la fecha, el CPA y un grupo de alumnos del Colegio San Agustín (de 4º y 5º año) llevaron a cabo una serie de talleres, que se organizaron en distintos grupos para luego realizar diversas actividades: charlas con mensajes preventivos para evitar el uso de sustancias tóxicas (adicciones).

La tarea concluyó con la pintada del mural sobre calle Gardel, en la sede del Centro Preventivo Asistencial. En su momento las paredes de la Av 25 de Mayo las habían pintado alumnos del CJS, hace un año aproximadamente.
La Coordinadora del CPA Clementina Palazzo señaló que «la pintura del mural es la última actividad. La parte plástica queda muy linda pero lo importante es la participación de los chicos».
«Desde el CPA estamos muy contentos por la participación de los chicos, a partir de una demanda que hizo el Colegio. Trabajamos muy bien con ellos todo lo que hizo falta. Estos trabajos, con los jóvenes en prevención son los que nos gratifican: hay que multiplicarlos y estamos abiertos a trabajar con cualquier escuela», agregó Clementina Palazzo abierta al llamado de centros educativos.
Por su parte, Beatriz Telesca docente del Colegio San Agustín sostuvo que junto a Virginia (catequistas del curso) remarcó la importancia que los adolescentes «puedan incorporar los valores humanos desde las cosas que son importantes de su vida cotidiana».
«Las adicciones, el acohol y el cigarrillo y lo mal que hacen tantas cosas que se consumen sin pensar demasiado, es un tema que les importa» indicó Telesca quien comentó que en forma circunstancial se encontraron con referentes del CPA y así surgió la posibilidad de capacitar a los chicos.
«Lo bueno de esta situación, que después de la capacitación, hicieron actividades con grupos de tareas. Les dieron charlas a los alumnos más chicos de 1º, 2º y 3º año, otro grupo realizó encuestas por distintas partes del colegio», agregó.
El cierre de actividades fue el mural y la intención es presentarlo en el marco del festejo del Cincuentenario del Colegio Marianista San Agustín el próximo fin de semana. El viernes a las 18 horas se expondrá la actividad en el Congreso Pedagógico.
Una de las alumnas que se refirió a la experiencia es Sofía Mackinnon y sostuvo que para ella era muy importante «estar participando en esto, con todos los compañeros, y donde cada uno tuvo su rol». Sofía participó de la parte artística, diseñando el mural en calle Gardel.
Por su parte, otro de los alumnos Juan Pablo Manino se encargó de las charlas junto a otros compañeros para llegar a los primeros años del secundario. «El balance es positivo: fue muy lindo dar las charlas, para explicarle a los chicos todo lo aprendido», señaló.
En tanto, Lucas Galvani se refirió a las encuestas y las charlas que formaron parte de las acciones de promoción. «Fue muy bueno porque además de concientizar a los chicos de las consecuencias de las adicciones, también nosotros aprendimos cosas que no sabíamos».

Se accidentó un motociclista

0

MENDOZA26En la jornada de ayer se accidentó un moticiclista en la intersección de calle Mendoza y General Paz, lugar en el que se encuentra una obra vial en construcción por parte de la Municipalidad.

El árbitro de fútbol Juan Carlos Morales ayer a la hora 6.30 no advirtió el obstáculo en la cinta asfáltica.
Morales se fracturó la clavícula, entre otras lesiones sufridas, producto de la caída. Ante la consulta realizada explicó que «en el lugar sólo había una malla naranja y no se veía bien». Este hecho sirve para reflexionar y hacer una señalización más visible y así evitar riesgos innecesarios.

 

El H.C.D. interpelará al intendente Battistella

0

concejo24Tuvo lugar, en la noche del viernes,  la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio, en la cual fueron tratados diferentes proyectos consignados en el Orden Día. Sin dudas, uno de los más significativos, quizá por su singularidad y por tener pocos precedentes en esta comunidad, fue el Proyecto de Decreto que, con la autoría del bloque del Frente para la Victoria, se refiere al pedido de interpelación al Intendente Walter Battistella. Técnicamente, y de acuerdo con la legislación vigente, el Concejo Deliberante no puede pedir interpelar directamente a un funcionario de gobierno; pues, en un principio se había sugerido interpelar al Secretario de Seguridad de la Municipalidad, arquitecto Walter Fons.

En consecuencia, el pedido de interpelación va dirigido al Intendente Battistella quien debe decidir si se presenta al recinto personalmente o lo hace por intermedio de otro funcionario.
Este expediente había sido aprobado en la Comisión de Legislación y Reglamento del mismo Cuerpo por mayoría.
Luego de un debate y de haberse realizado previamente dos cuartos intermedios, los ediles opositores, por mayoría (nueve votos contra siete), aprobaron el pedido de Interpelación.
El Intendente Battistella o el funcionario que designe deberá presentarse ante el Concejo Deliberante el miércoles 18 de septiembre, a las 20:30 horas, para responder el interrogatorio a que será sometido por el Cuerpo.

OTROS TEMAS
Completaron el orden del día de la sesión de añoche, los siguientes proyectos:
DOCUMENTACION 468-12: FpV-K.-Proyecto de Pedido de Informes.-Cementerio de la localidad de Patricios.
DOCUMENTACION 112-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Ratificación Convenio Particular Programa de Co-Gestión de recupero con municipios.
DOCUMENTACION 226-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.- Barrio PRONAPE 32 viviendas casa Nº 23. Adjudicación.
DOCUMENTACION 183-13:FpV.-Proyecto de Comunicación.-Conversión Oficina de Ayudantía Fiscal de 9 de Julio.
DOCUMENTACION 197-13:FpV-K.-Proyecto de Pedido de Informes.-Sobre agroquímicos (multas).
DOCUMENTACION 205-13:Pro.-Proyecto de Comunicación.-Destacamento Policial en Ciudad Nueva.-(Se aprueba Comunicación, Comisión de L. Y R.).-Expte.127/13.
DOCUMENTACION 240-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Lotes Programa “Plan Familia Propietaria”Localidad de Dudignac.-Adjudicación.
DOCUMENTACION 254-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Programa Familia Propietaria.-Desadjudicación y Adjudicación.