6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3575

La Facultad de Humanidades estrenó hoy su nuevo edificio

0

nuevo_edificio_de_la_facultad_de_humanidades_1_smallUnos 3.000 estudiantes comenzaron esta mañana los cursos de ingreso en el nuevo edificio de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La flamante sede está ubicada en el predio del Ex BIM III, en avenida 122 Y 50 del barrio El Dique, Ensenada, donde ya funciona la Facultad de Psicología. De de este modo, la UNLP hace realidad uno de sus más ambiciosos proyectos de desarrollo edilicio.
La nueva Facultad de Humanidades es un complejo arquitectónico que tendrá en su totalidad unos 13 mil metros cuadrados repartidos en 3 edificios independientes: uno para tareas administrativas, otro para las académicas y un tercero complementario (en construcción), destinado a aulas e investigación. A esto se sumará la construcción de un espacio para actividades deportivas y recreativas para los estudiantes de la carrera de Educación Física.
Para el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, “la mudanza de Humanidades al ex BIM III, -donde también se encuentra la nueva sede de la facultad de Psicología inaugurada en 2012-, responde a una visión estratégica de crecimiento y presencia en la región, que consolida el proyecto de Universidad regional”.
El traslado de una de las unidades académicas más pobladas de la UNLP provocará un cambio sustancial y definitivo en el paisaje cotidiano del microcentro platense, ya que diariamente unas 12 mil personas dejarán de circular por la zona de 48 entre 6 y 7. “El nuevo complejo edilicio albergará a 8 mil alumnos activos, a quienes hay que sumarle los ingresantes (3.400), 820 docentes y 250 no docentes”, detalló el decano de la Facultad, Aníbal Viguera.

La inauguración coincidió además con la puesta en marcha de la primera “Línea Universitaria” de micros, una iniciativa de la Universidad Nacional de La Plata y la Dirección provincial de Transporte. El nuevo servicio –que será de uso público-fue concebido para unir rápidamente el centro de la ciudad –desde calle 7 y 49, con las distintas facultades distribuidas en la zona aledaña al bosque, entre las calles 1, 122, 49 y calle 60. El proyecto prevé que tres colectivos ingresen al predio del ex BIM III cada 15 minutos y aguarden que los alumnos suban y bajen en una parada que estará ubicada en “un punto seguro”, dentro del predio y a pocos metros de las puertas de las facultades de Psicología y Humanidades.
“La llegada de la Universidad al predio del ex BIM III, con su variada oferta de actividades académicas y culturales, ayudará a motorizar el crecimiento económico de la región y jerarquizar el barrio”, agregó Tauber. Y remarcó que “la puesta en marcha del micro universitario responde también a esa visión integral de desarrollo urbano en torno a las nuevas unidades académicas”.
Para financiar las obras, en enero de 2011 la UNLP firmó un acuerdo con el Gobierno Nacional, que dispuso la entrega de fondos para concretar el proyecto. Como contrapartida, la Universidad cedió en comodato un predio de 9 hectáreas ubicado en la localidad de Florencio Varela, donde funcionaban laboratorios de Investigaciones.
Por otra parte, cabe recordar que a mediados del 2010 la Provincia cedió a la UNLP los terrenos del ex BIM III, donde funcionó un centro clandestino de detención en la última dictadura militar, para desarrollar el Grupo Bosque Norte.
El presidente de la UNLP recordó que “el traslado de Humanidades implicará además la liberación de su actual sede en el edificio ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en pleno centro de la ciudad. Ese inmueble –agregó- será intervenido arquitectónicamente para la creación del denominado Pasaje del Bicentenario, que se abrirá entre el edificio Tres Facultades y el Rectorado”.

LOS TRES EDIFICIOS

A través de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios, la UNLP finalizó en primer lugar el edificio destinado a tareas administrativas y de gestión de las carreras de Humanidades, que albergará todas las actividades del decanato, sus dependencias y departamentos.
El edifico Administrativo Central tiene una superficie de 4.315 m² distribuidos en 3 plantas y una terraza de uso. Un gran hall central longitudinal funcionará como espacio de articulación volcándose a la peatonal del campus.
Por otro lado, los 2 inmuebles para aulas se ubican en forma perpendicular al anterior y paralelos entre sí. Allí se desarrollará toda la actividad de enseñanza. El denominado edificio de Actividades Académicas es la verdadera sede de Humanidades. Su diseño en forma de hache cuenta con 5.667 m2 repartidos en dos pisos.
Sobre la planta baja está ubicado un sector de la biblioteca. Además, cuenta con un buffet, un aula-auditorio para unas 250 personas aproximadamente, un aula para 70 alumnos, el espacio para el centro de estudiantes, publicaciones, atención de alumnos y otras dependencias administrativas.
En el primer piso, por su lado, está la sala de lectura y la hemeroteca de la biblioteca. También tiene un aula para 40 personas, 10 aulas para 55 personas, cuatro para 70 alumnos, y la más grande, con capacidad para 200 estudiantes. El otro inmueble, el complementario, será el último en ser terminado. Tiene forma de barra y albergará institutos de investigación. Cuenta con 2.372 m², pero en su versión completa, con la segunda planta, tendrá una superficie de 3.054 m².
“Además, está previsto en el escenario del BIM III un estacionamiento para un parque automotor de aproximadamente 700 autos. Con lo cual, se va a evitar cualquier tipo de impacto negativo en el barrio de El Dique”, explicaron desde Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP.

A Once Tigres se le escapó en el primer tiempo

0

BOSSIO17Se le escapó el triunfo que le hubiera dado mayor tranquilidad a Once Tigres ante Sports de Salto: Terminó siendo empate 2-2 el sábado en el Estadio Abel Del Fabro. Ahora la pelea por la clasificación (hay cuatro lugares disponibles) está más apretada entre Agropecuario (24), Sports (23), General Rojo (21), Once Tigres (21), y Juventud (20) en los primeros cinco lugares. Más atrás quedaron Argentinos (18), Newbery (15), Barracas (14) y Defensores (12) en la lucha por no descender.

El encuentro comenzó con varias emociones. A los 3 minutos Sports de Salto se puso en ventaja aprovechando la pelota parada, cuando el envío de Daniel Ramos encontró la cabeza de Emiliano Perujo para peinarla y marcar el 1-0 cuando Once Tigres todavía no se había acomodado.
Sin embargo, el equipo de Daniel «Tato» Márquez encontró rápidas respuestas. Una acción previa de Pizarro, encontró a Ignacio Bossio quien se acomodó y sacó un remate cruzado para vencer a Plana y decretar el 1-1 a los 6 minutos de juego.
Once Tigres intentó seguir en la misma senda y Bossio volvió a exigir al arquero aunque esta vez el «1» visitante iba a poder evitar el gol. Hasta que a los 25 minutos Espíndola habilitó a Vicente y el volante definió marcando el 2-1 para el local.
Once Tigres con buen juego de sus individualidades había logado dar vuelta la historia ante un Sports que no lograba hacerse de la pelota. En una habilitación de Bossio para Hazaña estuvo cerca del tercero.
El equipo de Salto no lograba profundidad y una prueba de ello eran los remates de Ramos de lara distancia. El volante ofensivo estuvo cerca en un tiro libre a los 35, que se fue cerca del arco cuando Torres no llegaba.
Cuando nada hacía pensar que Sports lograría el empate, Chávez habilitó a Di María quien con una definición muy certera establecía el 2-2 que era mucho premio para el equipo «Comadreja».
Antes del descanso se iba a ir expulsado Emiliano Perujo en Sports y luego se generó un tumulto que no pasó a mayores.
En el complemento cuando parecía que Once Tigres podía tener todo a favor para ir a buscar el partido no pudo ganarle a la ansiedad, ni superar el planteo del conjunto de Salto que se aferraría al empate.
Sin el fútbol del primer tiempo Once Tigres no logró lo que mereció en el primer tiempo. A los 14′ del ST entre Bossio y Espíndola armaron la jugada per Azaguate no pudo definir.
Once Tigres tuvo llegadas a través de sus delanteros Hazaña y Bossio aunque les faltó la última puntada a los atacantes que hicieron un buen partido. El DT Márquez había intentato con el ingreso de Zerrillo aunque no pudo ser. Sports festejó el punto porque está más arriba en la tabla y terminó el partido con dos jugadores menos cuando el ingresado Bonomi vio la roja al final.
Once Tigres en la próxima visitará a Newbery y terminará la primera fase de local ante Defensores de Salto. En las dos últimas fechas hay varios partidos cuyos resultados definirán las clasificaciones y los descensos. El Tigre tiene varias chances de avanzar.

ONCE TIGRES 2 – SPORTS DE SALTO 2
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Alejandro Berruti.
ONCE TIGRES: Patricios Torres, Lucas Márquez, Cristian Cepeda, Agustín Rezzano, Gabriel Pizarro; Franco Vicente, Maximiliano Ojeda, Hernán Azaguate, Ezequiel Hazaña; Ezequiel Hazaña e Ignacio Bossio. SUPLENTES: Sergio Vega, Ignacio Láttaro, Braian Avilés, Lora, Zerrillo, Julián Castilla, Ignacio Rodríguez. DT: Daniel Márquez.
SPORTS DE SALTO: Hernán Plana; Carlos Gómez, Jeremías Narha, Sergio Alessandro, Joel Bernal; Israel Chaves, Juan Ignacio Tabarez, Joel Chávez, Daniel Ramos; Alexis Di María y Emiliano Perujo. SUPLENTES: Federico Bergés, Franco Alessandro, Emiliano Zaivinía Saldaña, Diego Bonomi, Diego Viera, Quidu Lavagna, Gonzalo Bernardez. DT: Gabriel Nasta.
GOLES: Bossio y Vicente (OT), Perujo y Di María (SS).
EXPULSADOS: Perujo y Bonomi (SS).

RESULTADOS 16º FECHA
Gral. Rojo 3 – Def. de Salto 1
Juventud de Pergamino 2 – Newbery de Junín 1
Once Tigres 2 – Sports de Salto 2
Agropecuario 0 – Barracas de Colón 0
Libre: Argentinos de 25 de Mayo.

Jornada de Trabajo y Encuentro

0

PUEBLOHACECULTURALos días sábado 15 y domingo 16 de febrero tuvo lugar una doble Jornada de Trabajo y Encuentro en el marco del proyecto «Pueblo hace Cultura» hacia el Congreso Nacional de la Cultura Viva Comunitaria. El grupo de Teatro Cruzavías fue el anfitrión en este encuentro realizado en el CIC con la participación de delegaciones de grupos que representan espacios culturales populares de diversas ciudades.

Resistencia a la autoridad y lesiones leves

0

policialesEl día sábado 15 cte. mes y año, a raíz de un llamado telefónico al abonado 101 de emergencia dando cuenta que en calle Chacabuco llegando Agustín Alvarez dos personas del sexo masculinos se estaban peleando. Al llegar el personal policial al lugar, encuentra a un sólo sujeto quien se hallaba exaltado y agresivo, quien lejos de colaborar con el personal policial comenzó a insultarlo y al requisarlo se le encontró en la cintura un cuchillo de grandes dimensiones , siendo reducido por los efectivos policiales pese a la gran resistencia ofrecida por éste. Una vez en la Seccional se establece que se trataba de un ciudadano de 26 años de edad, disponiendo previa consulta telefónica a la U.F.I. Nro: 5 de Mercedes el Dr. Baraldo Victorica, la aprehensión del causante por el delito de marras, su alojamiento temporario en la Subestación de Dudignac, y su traslado el día Lunes 17 cte. a la Sede de Fiscalia, fines ser indagado.-

Hurto e incendio
El día sábado 15 cte. mes y año, 06.00 horas se recibió llamado telefónico al abonado de emergencia 101 dando cuenta que en calle Alsina N: 756 se estaba incendiando un automóvil, al llegar al lugar ya el fuego había sido sofocado por personal de Bomberos Voluntarios , observando posteriormente la propietaria del mismo señorita CARASAI JULIETA , que le habían sustraído el stereo del mismo. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción Nro: 3 de Mercedes a cargo del Sr. Agente Fiscal Dr. Pedro Illanes .-
Hurto de
ciclomotor
El día sábado 15 del cte. mes y año, denunció Cabrera Juan domiciliado en Chacabuco Nº 846 que ignorados le sustrajeron de la esquina de Vedia y Sarmiento , su ciclomotor marca Honda Bis 110 cc. la cual había dejado estacionada en la vereda con las llaves colocadas. Se solicitó secuestro rodado. Interviene U.F.I. Nro: 3 Dr. Pedro Illanes de Mercedes.-

El empate clasificó a Atlético 9 de Julio

0

CHOY17Con el empate 1-1 en Casares, Atlético 9 de Julio se convirtió en el primer equipo clasificado por la Zona 21 del Torneo del Interior. El tanto Albirrojo lo marcó el uruguayo Gonzalo Choy González y el empate lo hizo Locastro. El próximo fin de semana Bragado Club logrará el otro pasaje si no pierde de local con Casares.

Atlético 9 de Julio llegaba a este compromiso con todas las posibilidades de clasificar, mientras que Atlético Casares con la obligación de ganar para alcanzar a Bragado Club.
En el primer tiempo Atlético 9 de Julio intentó jugar lejos de su arco, aunque sufrió algunas distracciones que casi les costó muy caro. El Millonario tuvo algunas distracciones que no aprovechó su rival.
Atlético Casares esperó y cuando tuvo algún espacio en el primer cuarto de hora dejó pasar sus chances. En el minuto 11 Fortuna habilitó a Locastro y el remate se fue cerca. Un minuto después el arquero Luis Romero evitó la caída de su arco. Javier Figueroa también impidió la conquista rival evitando el intento de Ruiz.
El encuentro fue de trámite parejo. Casares sufrió la baja por lesión de Fortuna, reemplazado por Regules en una primera etapa en la que les costaba llegar a ambos conjuntos.
Sobre el final de la etapa inicial un centro de Maccagnani encontró a Montenegro quien no definió y el que apareció para marcar fue el uruguayo Gonzalo Choy González de cabeza 1-0 a los 38 minutos.
En esos últimos minutos antes del descanso fue lo mejor del equipo de Mariano Balanho que insinuó más y hasta intentó buscar definirlo en ese momento.
En el complemento no había pasado nada hasta que llegó el empate. Apareció Costa para enviar un centro, encontró su posición el goleador Locastro para empatar de cabeza 1-1 a los 7 minutos.
El equipo de Casares obligado por las circunstancias y con la inyección anímica tras la igualdad parcial. Palomo con características ofensivas reemplazó al defensor Justo. El arquero Romero a los 10′ salvó ante Pomar.
Respondió Atlético 9 de Julio y Daniel Montenegro estuvo cerca de marcar el segundo en un partido que se hizo más entretenido.
El DT Mariano Balanho entendió que al promediar la etapa era el momento de los cambios. Casares iba y el Millonario respondía de contra. Cuando Atlético 9 de Julio se preparaba para festejar el gol de la victoria, el árbitro le anuló el tanto marcado por Daniel Montenegro.
En la última jugada el arquero Luis Romero de Atlético 9 de Julio salvó su arco ante el remate de Collado. Atlético 9 de Julio mantuvo el resultado que le asegura el paso a la siguiente ronda. El otro lugar lo definirán sus rivales: Atlético Casares deberá ganar en Bragado y esperar el resultado 9 de Julio – Bragado Club.

ATL. CASARES 1 – ATL. 9 DE JULIO 1
CANCHA: Atl. Casares.
ARBITRO: Maximiliano Rojas.
ATLETICO CASARES: Hugo Tolosa, Maximiliano Borsani, Roberto Justo, Rodrigo Fortuna, Gabriel Criado, Ángel Collado, Sebastián Costas, Tomas Arive, Marcelo Locastro, Enzo Ruiz,
Ezequiel Pomar. SUPLENTES: Franco Luna, Gonzalo Regules, Horacio Keilis, Matías Palomo,
Alexis Arrache. DT: Hugo Astudillo.
ATLÉTICO 9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Javier Figueroa, Ramiro Di Sario, Mauricio Del Pino, Martín Tempestti, Joaquín Pirez, Daniel Montenegro, Gonzalo Choy González, Pablo Maccagnani. SUPLENTES: Federico Mazzola, Agustín Muccio, Alejandro Gailac, Diego Re, Valentín Álvarez. DT: Mariano Balanho.
GOLES: M. Locastro (AC); Choy González (9J).

IMC incorporó un moderno resonador

0

CENTRO DE CAMIONEROS-RESONADORLa obra social del Sindicato de Camioneros dio un paso muy importante en la ciudad de 9 de Julio. El centro Imágenes Médicas Computadas de Av. Cardenal Pironio (frente a la Sociedad Rural) incorporó un resonador de última generación.

En nombre de IMC, el Dr. Roberto Sánchez explicó a «EL 9 DE JULIO» que se trata de un resonador abierto de 0.35 T (tesla), «con expectativas de brindarle un servicio de salud más acorde y completo a la comunidad y de esa manera evitar el éxodo de los pacientes a localidades vecinas o a Capital».
La adquisición es posible gracias al apoyo de MILBET S.A. gerenciadora de salud del servicio de Diagnóstico por Imágenes del Sanatorio Otamendi, que también presta servicio en el Sanatorio Las Lomas. «Gracias a MILBET hoy podemos contar con este resonador», destacó el Dr. Sánchez.
En ese sentido el responsable de Imágenes Médicas Computadas señaló que el resonador, una vez que se ponga en funcionamiento, estará abierto a la comunidad y los pacientes podrán utilizarlo accediendo a través de las distintas obras sociales como así también al Hospital o de la Clínica Independencia.
Para la instalación, colocación, calibración va a demorar un tiempo de aproximadamente un mes y medio o dos meses teniendo en cuenta que deben hacerse presentes ingernieros de Estados Unidos y de China para realizar esa tarea. «El primer paso está dado, el traslado es muy costoso y ahora esperamos la instalación y calibración», explicó el profesional.
Este resonador permitirá incluso que aquellos pacientes con problemas de claustrofobia puedan realizarse las prácticas (no es cerrado), también podrá usarse para pediatría y pacientes con problemas de exceso de peso.
Explicó el Dr. Roberto Sánchez que se está «unificando todo el Centro de Diagnóstico por Imágenes» y de este modo el tomógrafo que se encontraba en Avenida Mitre será trasladado en los próximos días a la Av. Pironio.
El Dr. Roberto Sánchez aprovechó la ocasión para agradecer a Clínica Independencia porque a través de una relación contractual el servicio de tomografía IMC durante ocho años funcionó en dependencias del ex Sanatorio 9 de Julio.
En tomografía desde el viernes se brindaría la atención.
Los pasos que está dando el IMC «son importantísimos por el desarrollo personal, con la incorporación del servicio de diagnóstico por imágenes y vamos a seguir apostando a la salud incorporando nuevas tecnologías en el transcurso del año».
El servicio de Diagnóstico por Imágenes atiende de 8 a 12 y de 16 a 20 horas de lunes a viernes con guardias pasivas en IMC en el Sindicato de Camioneros.

Otro grave accidente en Ruta 5

0

ACCIDENTE17Un joven mechitense de 22 años resultó gravemente herido cuando transitaba en su moto por la Ruta 5 en dirección Mechita- Aberti y colisionó frontalmente con un Peugeot 505 que lo hacía en sentido contrario al mando de un vecino también oriundo de esa localidad.

El accidente ocurrió alrededor de las 6 de la mañana exactamente en el kilómetro 201 justo en el limite jurisdiccional entre Alberti y Bragado
Según testimonios del conductor del auto, el motociclista circulaba a mucha velocidad haciendo zig- zag y se estrelló contra el automóvil.
El motociclista presentaba múltiples facturas con pronostico de vida reservado, tambien se trata de determinar si transitaba alcoholizado rumbo a su trabajo ya que desempeña tareas en un hotel alojamiento de la zona. Está internado en terapia intensiva del hospital San Luís.

La lluvia volvió a hacerse presente

0

LLUVIA7Este domingo 16 de febrero volvió a hacerse presente la lluvia en el partido de 9 de Julio y la zona. En la ciudad cayeron 19 milímetros de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional. INTA informó de los registros en las localidades.
La lluvia en el Partido y la Zona fue la siguiente:

Patricios………….25 mms
Naón………………24 mms
Morea……………..14 mms
La Niña……………21 mms
12 de Octubre…..16 mms
Dennehy………….28 mms
Dudignac…………13 mms
French………… 17 mms
El Tejar………. 20 mms
El Chajá………. 15 mms
Mulchay……….. 17 mms
Los Toldos…….. 18 mms
25 de Mayo…….. 6 mms
Carlos M.Naón…..60 mms
(datos suministrados Agencia Local INTA)

Buena respuesta al fútbol solidario

0

solidario17El sábado 15 de febrero tuvo lugar el inicio del Torneo Cuadrangular de Fútbol Senior en el Estadio de San Martín ante una buena presencia de público que conformó a los organizadores, en beneficio del ex futbolista Gustavo Reinoso quien en diciembre fue sometido a un trasplante de corazón y se recupera favorablemente.

Por una iniciativa de ex jugadores locales, se organizó este Torneo de Fútbol Senior para colaborar con la familia de Gustavo Reinoso. Ricardo Ghedín (San Martín), Diego Vera (9 de Julio), Marcelo Rayú (Libertad) y Obdulio Gailac (Agustín Alvarez), llevaron adelante la noble iniciativa.
En el primer encuentro, Libertad venció 2-0 a Atlético 9 de Julio y a segundo turno, San Martín le ganó 2-1 a Agustín Alvarez. El sábado, en horario a confirmar, jugarán a primera hora Agustín Alvarez – Atl. 9 de Julio (por el 3º y 4º puesto) y San Martín – Libertad (por el 1º y 2º puesto).
Fue un evento para elogiar teniendo en cuenta la noble acción de los organizadores, de quienes jugaron para dar una mano solidaria y el público que se hizo presente.
Los jugadores de Agustín Alvarez de las divisiones inferiores se sumaron con la bandera de apoyo a su entrenador Gustavo Reinoso.
En concepto de entradas se recaudaron $ 2.560, por Bono Contribución $ 1.420 (con sorteos), con una recaudación total de $ 3.980. La Asociación Manhala también se sumó a este evento solidario en el marco de su accionar permanente en ayuda de personas trasplantadas.

Mañana se realizará una Jornada Maíz Silo en la Escuela Inchausti

0

maizMañana martes 18 a partir de las 8,30 hs. en la Escuela Inchausti en cercanías a las localidades de Morea y Valdés, se realizará una Jornada Maíz Silo con entrada libre. Participan de la jornada Ridzo Agrícola y AAPRESID (25 de Mayo).

Salida a campo: las empresas participantes del módulo contarán las características de cada material: 16 híbridos
Auditorio: Compartirán un panel para debatir sobre las ventajas de cada híbrido para la confección de silo, fechas de siembras, etc.