11.7 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 3575

Ministerio de Salud dispuso que las farmacias sólo podrán vender medicamentos

0

medicamentos-1Por decisión del Ministerio de Salud de la Nación, a partir de fines de enero de 2014 todas las farmacias del país sólo podrán vender medicamentos, productos para la higiene personal y artículos análogos.

A través de la resolución 1632, publicada ayer en el Boletín Oficial, el ministerio encabezado por Juan Luis Manzur prohibió la venta, en ese tipo de comercios, de alimentos, productos de quiosco y otros bienes no relacionados con la actividad farmacéutica, al tiempo que amplió la lista de los bienes que se pueden vender exclusivamente en farmacias.
La medida afecta a las cadenas «polirrubro», como Farmacity, donde además de medicamentos y artículos de higiene y estética se venden alimentos, libros, discos compactos y recarga para celulares, entre otros productos.
El artículo 4 de la resolución establece que «las farmacias sólo podrán realizar las actividades establecidas en el artículo 1° de la ley Nº 17.565, modificado por la ley Nº 26.567, el decreto Nº 7123/68, la resolución Nº 566/04 del ex Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la presente resolución».
De este modo, la actividad de las farmacias queda limitada a «la preparación de recetas, la dispensa de drogas, medicamentos, incluidos los denominados de venta libre y de especialidades farmacéuticas» y la venta de «productos destinados a la higiene o estética de las personas; así como de aquellos a los que se les asignen propiedades profilácticas, desinfectantes, insecticidas u otras análogas».
Para acoplarse a lo que establece la resolución, las farmacias tienen un plazo de 90 días contados desde ayer.
Fuentes de Farmacity, la cadena más afectada por la nueva norma, que tiene 198 locales en todo el país, dijeron que están analizando detalladamente la resolución, pero opinaron que ésta es «claramente una defensa de intereses comerciales que nada tiene que ver con el cuidado de la salud».
Una opinión muy distinta tienen en la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), que agrupa a colegios, círculos, federaciones y asociaciones de farmacéuticos de todo el país. En la entidad dijeron: «Celebramos que el Ministerio de Salud haya dictado esa resolución. Nosotros criticamos el modelo de farmacia shopping o polirrubro».
La resolución publicada ayer se basa en la ley 26.567, de 2009, que estableció una serie de regulaciones para la actividad farmacéutica, entre ellas la prohibición de vender medicamentos fuera de las farmacias. Esa norma establece también que «los medicamentos denominados de venta libre deberán ser dispensados personalmente en mostrador por farmacéuticos o personas autorizadas para el expendio».
Por este punto Farmacity solicitó medidas cautelares a la Justicia, sin embargo, a mediados de 2012, la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo confirmó un fallo de primera instancia que ordena a la cadena a retirar de las góndolas los medicamentos de «venta libre».
La resolución de ayer también amplía la lista de los productos que se pueden vender exclusivamente en las farmacias. Esta lista incluye: jeringas, agujas descartables, frascos para recolección de muestras, parches oculares, productos de higiene oral de uso odontológico, productos para diagnóstico de usos «in vitro» (autoevaluación) y repelentes. (DIB) AL

La Universidad de Luján organiza una Jornada sobre Territorio y Hábitat

0

universidad-de-lujanEl 13 de noviembre se desarrollará la Jornada “Territorio y Hábitat, experiencias académicas y profesionales” en el Salón Auditorio «Dardo Dorronzoro» de la sede central de la UNLu de 10 a 18.

La jornada organizada por el Profesorado en Geografía, dentro del Programa Desarrollo de Carreras de Grado tendrá como objetivos: Posibilitar un espacio de intercambio entre profesores de distintas universidades y grupos de investigación, tomar conocimiento de los procedimientos e instrumentos teórico-metodológicos de la temática del habitar así como de los proyectos académicos y de extensión que se realizan hacia la comunidad y crear vínculos de extensión entre la universidad y su área de influencia.

Estará destinada a docentes e investigadores, estudiantes del profesorado y la licenciatura en Geografía, de la licenciatura en Información Ambiental y otras carreras afines.

El temario a desarrollar será: Territorio e investigación, Investigación y desarrollo territorial local, Grupo de Estudios sobre población y territorio y Acceso al hábitat: Acción pública y organización popular en la región metropolitana de Buenos Aires.

Preocupación y alerta en CARBAP, y el campo bonaerense, por el posible aumento de impuestos

0

CARBAP-80La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifiesta su profunda preocupación por las versiones acerca de un aumento de impuestos en la provincia de Buenos Aries que giraría en torno al 40 %.

La intención de incrementar los impuestos una vez transcurridas las elecciones legislativas de manera inconsulta y unilateral, como lo viene realizando el Gobernador Daniel Scioli desde hace unos años, no hace más que demostrar el desconocimiento cabal que tiene del sector productivo bonaerense.
La posibilidad de incrementar a un 70 % la base imponible del impuesto inmobiliario rural y/o las alícuotas de cálculo, tal como lo han dejado trascender funcionarios bonaerenses, con el propósito de sanear las devastadas arcas provinciales sólo traerá más perdida de competitividad y caída en la productividad como viene sucediendo con varios cultivos en que la provincia lidera, caso el trigo.
“Todo lo que produce el campo ha perdido precio, menos la leche y la soja que subió un 2%. Los insumos aumentaron todos a valor dólar billete y el Gobernador no tiene la peor idea de querer subir los impuestos, que ya hoy se tornan impagables, en lugar de intentar racionalizar y adecuar el nivel de gastos a las necesidades reales de la provincia”, sostuvo Johnny Balfour presidente en ejercicio de CARBAP.
“Si las cuentas de la provincia no le cierran, el problema es que no escucha. Con el último cambio de valuación fiscal le terminamos pagando más dinero a la Nación que a la Provincia por bienes personales. Nosotros se lo advertimos al Señor Gobernador, pero su sequito de adulones no lo dejan escuchar y sólo se empeñan en querer pintar de naranja la difícil realidad provincial” fustigo con dureza Balfour.

Instituto «Joyce» prepara «La noche de los estilos»

0

concierto JoyceEl próximo sábado 26 y el domingo 27 de octubre, en el centro cultural «La Esquina. Arte y Cultura», ubicado en Tucumán y Santiago del Estero, tendrá lugar un interesante espectáculo musical, titulado «La noche de los estilos». Esta propuesta artística cuenta con organización del Instituto de Música Popular «Joyce».

De acuerdo a lo indicado por el director del Instituto, profesor Marcelo Lonne, en esta velada se presentará un atractivo repertorio de música instrumental y vocal en tango, folklore, boleros, jazz, melódicos, bossa nova y música pop, entre otros. Para ello se contará con la presencia de los destacados concertistas, vinculados a la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Neuquén, Daniel Sánchez (piano y acordeón) y Marcelo Piñeyro (guitarra y voz).
Asimismo, se contará con la presencia de músicos locales, Fernando Astoviza en batería, Kevin Shanly en bajo y el propio Lonne, en saxo y flauta traversa.
Cabe destacar que, tanto el sábado como el domingo, el espectáculo se iniciar{a puntualmente a las 21 horas y concluirá en torno a las 23.
Se trata, como es factible advertir, de un evento cultural de primer orden que, sin lugar a dudas, el público sabrá favorecer con su presencia.
Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en la sede del Instituto de Música, en la calle San Juan 732, por un valor de 70 pesos. Los organizadores han anticipado que, durante el concierto, se contará con un servicio de bufet.

Celebración de los 20 años de su primera actuación

0

SONY DSCEste miércoles 23 de Octubre, la Banda Juvenil Municipal «Jesús Abel Blanco» celebró los 20 años de su debut, con el concierto, «Ensayo Abierto» en el Salón Blanco Municipal.

El encuentro musical comenzó a las 18 hs y se extendió hasta las 20 horas con la presencia de autoridades y público en general.
Con la dirección del Maestro Gustavo Teves la banda compartió con su gente su tradicional repertorio, siendo reconocida en este «ensayo abierto».
En dicha actuación, se aprovechó la ocasión para agradecer -una vez más- a los intendentes que en distintas gestiones apoyaron a dicha agrupación musical.
La Banda Municipal continúa con las mismas ganas e ilusiones que comenzó hace dos décadas, renovándose, con el objetivo de seguir creciendo día a día.
Auquella primera actuación de la banda Municipal la había realizado el 23 de octubre de 1993 en la Iglesia Catedral «Santo Domingo de Guzmán».

Barroso: «trabajo, responsabilidad y sentido común»

0

barroso-marianoEl próximo domingo 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas. La Lista del Pro de 9 de Julio, que encabeza Mariano Barroso, representa en esta elección al Frente Renovador (Nº 504) que tiene como referente como candidato a diputado nacional a Sergio Massa.

Aclaró el Contador Mariano Barroso que «hemos realizado una campaña intensa, puerta a puerta, hablando con la gente y acercándole nuestras propuestas. Del contacto permanente con los vecinos sobre la realidad, surge un diálogo interesante sobre distintos aspectos que hacen a la calidad de vida de 9 de Julio».
Mariano Barroso es actual concejal y va por la renovación de su banca. En relación a la importancia de las normas y su cumplimiento que corresponde al Ejecutivo, señaló Barroso que «las ordenanzas están y no se ejecutan. Esa es la mayor deuda que tiene el Ejecutivo actual. Hemos escuchado muchas quejas de los vecinos: están las ordenanzas vigentes y el problema es el Ejecutivo».
«A veces parece que el Ejecutivo no trabaja o no hace las ordenanzas y la realidad es que el Ejecutivo no lo está llevando a cabo. Ese es un desafío para los próximos dos años que el Ejecutivo cumpla para el beneficio de todo el mundo», sostuvo Barroso.
El candidato del Frente Renovador señaló que continuando con lo que denomina el PRO como una política «positiva y constructiva», que hacen constituir a la fuerza como «una oposición extremadamente seria. No discutimos política por política. Siempre buscamos el mayor consenso en un ambiente de opiniones diversas, por el bien de la comunidad».
Mariano Barroso se encargó de aclarar que el PRO no realiza grandes promesas. «Lo que se eligen son cargos legislativos y la verdad es que los concejales no manejamos presupuestos ni partidas. Lo que sí podemos gestionar con nuestro partido, son políticas acordes para implementar en aquellas ordenanzas que están haciendo falta».
«Además de exigir al Ejecutivo que se cumplan las ordenanzas que están vigentes, tenemos un rol importante en el Presupuesto y en la Rendición de Cuentas con diez años de participación legislativa, hemos dado sobradas muestras de lo serio que somos y cómo estudiamos cada tema», indicó Barroso.
El concejal además consideró que no tiene sentido entrar en una discusión que a nadie le interesa. Nos hemos posicionado a nivel local, compitiendo con dos aparatos: uno municipal y otro provincial y nacional. Que la gente se acerque a nosotros nos llena de orgullo y responsabilidad».
«La cuota de confianza que nos está dando la gente es por el trabajo que venimos realizando. Es por eso que no nos queremos desviar de ese trabajo, porque es el correcto», indicó Barroso.
En relación a la elección de candidatos a diputados nacionales de la Provincia de Buenos Aires, indicó que «Sergio Massa es el mejor candidato para representar a los bonaerenses que es la que más aporta al país y la tercera que recibe».
«Tenemos problemas de agua, de energía, de salud, en infraestructura. Creemos que Massa va a ser el mejor representante del Congreso Nacional para empezar a defender lo que les corresponde a los bonaerenses», manifestó.
El Contador Barroso señaló que el PRO es «el fiel reflejo del Frente Renovador, un espacio sumamente plural, un espacio positivo que está haciendo propuestas constantemente y hemos tenido una conjunción importante en las listas de diputados, senadores y a nivel local».
«Es importante que el Frente Renovador se fortalezca para el 2015. A nivel local pensamos en el bienestar de los nuevejulienses, para eso nos estamos preparando, siguiendo aportando ideas para la comunidad», indicó Barroso.
«La mejor medición y encuesta es lo que nos dice la gente en la calle. Estamos muy contentos de la percepción, de la cantidad de gente que viene a buscar boletas de diferentes estracciones políticas, radicales y peronistas que encuentran en nuestro espacio una buena forma de hacer política»,
En ese sentido señaló Barroso que «estamos muy conformes con la elección en las primarias, quedando a 1.500 votos del ganador con cuatro listas del Frente Renovador y ahora tenemos las mejores perspectivas para este domingo».
«Le pido a la gente su voto de confianza, con nuestra experiencia, nuestra juventud, nuestras ganas de mejorar día a día la calidad de vida de los nuevejulienses. No vamos a prometer cosas que no vamos a cumplir: prometemos trabajo, responsabilidad y sentido común»
Barroso «le pidió a la gente que se involucre, que se acerque y que si no quiere nuestro espacio que elija otro espacio o una institución para involucrarse. Haciéndose responsables, mejoramos la calidad de vida de todos».

Horacio Delgado: «elegí 9 de Julio»

0

BRANGERI-DELGADOEn el cierre de campaña, la Lista Nº 503 del Frente para la Victoria representada por el Dr. Horacio Delgado (encabeza la lista de candidatos a concejales) y Carlos «Lalo» Brangeri (encabeza la lista de candidatos a consejeros escolares) visitaron «EL 9 DE JULIO» dejando su último mensaje previo a los comicios, pidiendo su voto de confianza.

El Dr. Horacio Delgado señaló en primer término que «el domingo 27 de octubre, el día que 9 de Julio cumple 150 años, será una fecha especial en la que estaremos eligiendo a nuestros representantes».
«Proponemos un cambio en el Concejo, transformando esta herramienta para que desde ese lugar se puedan debatir los grandes problemas que tiene 9 de Julio y dejando de lado otras cuestiones. En esta elección no está en juego la continuidad del Intendente: lo que se renuevan son 9 bancas en el Concejo y 3 en el Consejo Escolar», indicó.
En ese sentido señaló Delgado que «estamos convencidos que desde el Concejo podemos buscar soluciones a la falta de vivienda y el terreno propio. Si bien es cierto que en 9 de Julio existe un auge de la construcción, muchas familias no pueden acceder a un terreno y una vivienda. El Estado Municipal tiene que ser la herramienta, comprando terrenos y que luego la gente pueda adquirirlos pagando en cuotas».
Delgado y su equipo estuvieron reunidos con el Diputado Darío Golía ex intendente de Chacabuco, municipio en el que se implementó un sistema de Fideicomiso con inversión del sector privado, comprando tierras a un valor de más de $ 5 millones de pesos para que luego los trabajadores de distintos sectores puedan acceder a los terrenos, con financiamiento para la vivienda propia.
«Desde el Concejo se pueden multiplicar los esfuerzos para impulsar el desarrollo productivo en 9 de Julio de manera planificada. Nosotros lo hicimos desde una ONG durante 5 años y desde el Concejo lo podemos multiplicar. Llama la atención que los concejales se muestren descreidos de esta situación. Estamos convencidos que el Concejo tiene que trabajar estos temas», afirmó Delgado.
En relación a la planificación, sostuvo el Dr. Delgado que 9 de Julio cumple 150 años el próximo domingo y en ese sentido es un buen momento para «planificar la Ciudad que queremos a 10, 20 y 50 años, para ver cómo se genera trabajo desde el área de producción, vincularla a la educación, conectarnos con los ministerios y pensar en una ciudad segura».
Delgado se mostró sorprendido por declaraciones de Massa en relación al tema de la droga. Señaló el candidato a concejal que hay que atacar al que comercializa la droga, al que consume hay que asistirlo. «Llevamos en la lista a Mariana Pianetti que está en contacto con familias que padecen este problema», comentó el entrevistado.
«Llegamos a los vecinos pidiendo el apoyo, con el slogan ‘Elegí 9 de Julio’ porque queremos trabajar sin demoras en la búsqueda de soluciones a los problemas junto a las demás fuerzas políticas con objetivos a corto y mediano plazo», adelantó Delgado.
Entre otras cuestiones Delgado hizo mención a planificar la recuperación de las competencias de TC para 9 de Julio, seguir ocupándose del problema de la calidad del agua para Ciudad Nueva ante la finalización de la concesión y la falta de medidas a futuro. En cuanto al impulso del programa de desarrollo productivo indicó Delgado que se deben resolver debilidades como la falta de un Parque Industrial con mejores condiciones, gestionar obras ante la limitante de la energía eléctrica, trabajar codo a codo con emprendedores, traer carreras universitarias para 9 de Julio con salida laboral.
«Los nuevejulienses tenemos que pensar qué ciudad queremos para nuestros hijos, con seguridad. Más allá del rol de la Provincia, desde lo local podemos hacer cosas para que haya más seguridad», explicó Delgado.
Por último sostuvo el candidato del FpV en 9 de Julio que se comprometía a volcar su experiencia como concejal, como intendente, como diputado y como funcionario porque «9 de Julio es el lugar que yo elegí. Me estoy capacitando en una maestría en la UNNOBA porque quiero revertir esta situación y cumplir con el sueño de muchos nuevejulienses».
CONSEJO ESCOLAR
El candidato a consejero Escolar Carlos «Lalo» Brangeri se comprometió a asumir el rol abordando las necesidades de las escuelas y comedores, como así de la problemática docente para respetar el derecho al salario ante las demoras que existen en el pago. Señaló que se tienen que hacer los viajes necesarios hasta solucionar el tema.
Sostuvo Brangeri que así como el Consejo se ocupa de la educación informal, también se pueden impulsar acciones de la educación informal. «Venimos trabajando desde hace 5 años con la Fundación Trascendiendo atendiendo el tema de la producción y la educación».
En otro orden de cosas, Brangeri hizo mención a la organización de los viajes a la muestra tecnológica «Tecnópolis», que entre los dos viajes incluirá una participación de mil nuevejulienses. Este viernes partirá el segundo contingente de 500 personas.

Gailach: «somos una buena alternativa»

0

gailach-sanchez24En las elecciones del domingo 27 de octubre se ponen a consideración de la ciudadanía los cargos legislativos. El espacio de «Unidos por la Libertad y el Trabajo», que lidera Francisco de Narváez, en el orden local tiene como referentes en los primeros dos lugares a Hugo Gailach y a Sergio Hernán «Nacho» Sánchez, quienes se acercaron con sus propuestas.

En primer término, Hugo Gailach se refirió al desdoblamiento de las campañas entre las generales y las PASO, y al mismo tiempo aclaró que en su labor como concejal se encontraba adhiriendo a una resolución para el cierre de supermercados los días domingo. «En campaña hay que seguir trabajando, dando soluciones», comentó.
«Ahora, a diferencia de las primarias, la gente está más metida en la elección. El vecino nos dice que está todo tranquilo y está más compenetrada en la campaña porque ya conoció a los candidatos. Nos expusimos todos y ya nos conocen», comentó Gailach.
En ese sentido, aclaró que «no hemos cambiado el eje de campaña. Dentro y fuera del Concejo venimos planteando lo mismo: demostramos el trabajo hecho y que hay que reforzarlo. Entendíamos que había que sumar sectores y nuestra lista es amplia, abarcando el gremio, lo profesional, lo agropecuario, entre otros. Estamos siguiendo lo que pide el vecino hace mucho tiempo, que nos juntemos o unamos fuerzas para mejorar las cosas».
En relación a la conformación del Concejo Deliberante señaló Hugo Gailach, que va por la renovación de su banca, que «debe ser plural, teniendo voz y voto en los distintos sectores, con distintos protagonistas de la comunidad».
«No sería bueno que haya una mayoría absoluta en el Concejo Deliberante», reflexionó Hugo Gailach quien defendió la idea de que varias fuerzas políticas estén representadas en el Concejo.
Señaló que los candidatos de «Unidos por la Libertad y el Trabajo» hicieron una amplia recorrida por la Ciudad y las localidades. De las expectativas señaló Gailach que «uno trabaja para ganar, aunque somos conscientes que se puede ganar o se puede perder. La gente es la que te ubica. Trabajamos con el mejor ánimo y tratamos de llevar la mejor propuesta y escuchar al vecino. Las expectativas siempre son buenas, siempre trabajamos en pos de una esperanza, para lograr lo mejor».
«Hay mucha gente indecisa, que van a definir el voto en las últimas horas. Si bien nos conocemos todos, se elige a quien mejor nos representa o con quien me siento identificado. A eso apunta la elección legislativa: la boleta tiene tres cuerpos, a nivel nacional, provincial y local. La gente va a armar de la mejor manera el voto», consideró Gailach.
«Estuvimos trabajando el mensaje en agosto, y ahora tratamos de captar el voto de quienes se quedaron sin candidato que tiene que redireccionar su voto. De los candidatos que quedaron en el camino tenemos un perfil parecido en cuanto a la ideología. Los cinco candidatos que quedaron en el camino son de ideología peronista, del cual provenimos», sostuvo Gailach.
«Quedaron tres listas del sector de Massa, de un sector peronista no kirchnerista y a nivel local hemos pregonado esto. Nosotros somos de un sector peronista no kirchnerista. Las cinco listas que quedaron afuera son oposición al Gobierno local y nosotros tenemos ese perfil de oposición constructiva al Gobierno local», indicó Gailach quien se muestra con la lista 501 como «una buena alternativa para que nos puedan dar el apoyo».
Por su parte, Sergio Hernán Sánchez quien ocupa el segundo lugar de la Lista Nº 501, también se mostró con expectativas «esperando que la gente nos acompañe, más allá que sea de una tendencia kirchnerista o no kirchnerista, o indecisos».
«Nosotros queremos apostar a 9 de Julio y queremos que se vea reflejado el trabajo que venimos haciendo desde el Sindicato de Camioneros, y la impronta en mejorar la calidad de vida de los afiliados y los servicios que están abiertos a la comunidad en forma indirecta con las obras sociales», sostuvo el dirigente sindical.
Sánchez señala que su participación forma parte de una experiencia de la organización en participar, que ha llevado a otras organizaciones a formar parte de la actividad política. «El Sindicato de Camioneros ha marcado tendencias y ha generado agenda propia. Le ha marcado agenda al gobierno mismo, modificando el impuesto al trabajo y hoy se pide por las obras sociales también y el gobierno ha salido atrás. Camioneros le marca terreno al Gobierno y a los demás para que se encaminen en esa situación», indicó Sánchez.
El representante de Camioneros se mostró interesado en defender los derechos laborales de los trabajadores de distintas actividades laborales, para solucionar distintas problemáticas entre Municipalidad, Ministerio de Trabajo y Sindicatos.
En cuanto al mensaje final, pidió el apoyo al grupo multisectorial compuesto por trabajadores, «no así por políticos o familiares de un entorno familiar, ni un intendente municipal encabeza la publicidad. Trabajamos con un trabajo de campo, buscando el apoyo casa por casa, queremos mejorar la calidad de vida del ciudadano sin intereses personales».

El Club Atlético «9 de Julio» se encamina a la celebración de su Centenario

0

atletico23En el marco de una cena de camaradería ofrecida por los integrantes de la comisión directiva del Club Atlético «9 de Julio» a los medios de prensa de la ciudad, fue anunciada la celebración del Centenario de la fundación de esta institución, hecho que se verificó el 10 de junio de 1914.

Con vistas al próximo año pero iniciando en este programa de festejos por tan importante acontecimiento, la comisión directiva presidida por Federico Raineri, trabaja activamente en este sentido.
Entre otros términos, Raneri explicó que «hay diferentes proyectos en los que se está trabajando, por ejemplo, la construcción de un quincho y la asignación de dos hectáreas en el complejo del campo de golf para que funcione la actividad de hockey». Asimismo, indicó que «en el gimnasio también se están realizando diferentes refacciones, tales como el cambio de ventanas».
«Los festejos centrales -anticipó Federico- se realizarán el día 10 de junio de 2014, concentrándose toda la actividad deportiva en la sede de la institución; mientras que, la parte social, se concentraría en una gran cena que, se estima, se realizará en la Sociedad Rural».
Cabe destacar que, tal como indicó el presidente del Club, «en ocasión del 99º aniversario se había realizado una recategorización de todos los socios vitalicios, de modo que se pueda llegar al Centenario con el padrón social actualizado y para que la gente pueda tener su reconocimiento oportunamente».
«El Club ha podido continuar a lo largo de los años gracias a la colaboración de muchos vecinos, sea integrando la comisión directiva o siendo socio durante toda su vida. Eso es invalorable. Hay personas que pagan mensualmente su cuota sin importarle si el equipo de fútbol gana o pierde; eso, para una institución, es importante», sostuvo Raineri quien, al mismo tiempo, enfatizó acerca de la importancia de «revalorizar el rol del socio».
«Estamos convencidos que un Club sin su gente no es nada. Para esto también juega un rol importante el periodismo, porque permanentemente nos han dado una mano con la difusión de la actividad de la institución», expresó, entre otros términos.

LA PRIMERA ACTIVIDAD DEL CENTENARIO
En el mes de noviembre, tendrá lugar en la primera actividad, de proyección cultural, realizada en el contexto de la celebración del Centenario del Club Atlético “9 de Julio”. Precisamente, por gestiones realizada por la Sub-Comisión de Cultura de la entidad, el destacado artista nueveju- liense Pablo Picotto, traerá a esta ciudad un espectáculo que está haciendo furor en el Paseo “La Plaza”: “Un poco me molesta, pero un poco no”.
La actuación de este joven y talentoso cómico nueve- juliense se concretará el sábado 9 de noviembre a las 22 horas, en el salón de fiestas de planta alta del Club. Las entradas ya comenzaron a venderse en la Secretaría del Club y en AS Recursos Humanos (H. Yrigoyen Nº 828) a un valor de $ 100. La capacidad es limitada.

Horacio Delgado junto al Diputado provincial Dario Golia, entregaron subsidio a la asociación de Bomberos Voluntarios de Dudignac

0

bomberos dudignacHoracio Delgado junto al Diputado provincial Darío Golia, realizaron entrega de un importante aporte económico a la asociación Bomberos Voluntarios de Dudignac, con el objetivo que dicha entidad proceda a cubrir el saldo que quedaba pendiente por la nueva unidad adquirida.

El evento se llevó a cabo en la sede de dicha entidad y participaron del mismo, el: Vicepresidente, Oscar Bustamante; el tesorero, Cesar Amengual; la secretaria, Ines Montanari y demás integrantes de la comisión, además estuvieron presentes el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios.
“sabemos del compromiso y el gran espíritu solidario que tiene los Bomberos, nos llena de felicidad poder aportar nuestro granito de arena para que los dudiñaquenses, y los vecinos cercanos a la localidad, puedan tener de esta manera mayor seguridad, y brindar a todos los vecinos un servicio más eficiente” además agrego “esto significa para nosotros cumplir parte de un sueño que tenemos todos los nuevejulienses, vivir en una sociedad más segura y solidaria” expreso Horacio Delgado.