9.4 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 3568

Reunión regional de Obras Públicas y el OCABA

0

TODOSPORELAGUAEl Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua» informó con respecto a la reunión regional con funcionarios de la Secretaría de Servicios Públicos y del OCABA realizada en 9 de Julio el 24 de febrero.

Funcionarios de la Secretaria de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, como el Director de Políticas de Participación Prof. Ruben Ahumada, el Director de Seguimiento Lic. Tobias Brugnoli Elias, y el Director del OCABA Javier Coronel, con los vecinos que firmaron el pedido de Audiencia al Gobernador Daniel Scioli y como este pedido había sido derivado a la Secretaria de Servicios Públicos a cargo de Francisco La Porta.
Esos funcionarios dependen de dicha secretaría, quienes invitaron y asistieron a Pedro Mayola de Carlos Casares, Julia Crespo 9 de Julio y Olga Barbas de Pehuajó, a los que se sumaron Lidia Ilu- minatti y el secretario del Intendente de C. Casares, Sr. Leonardo García y dos integrantes de la Mesa Socio Ambiental Multisectorial de Chivilcoy.
Desde la Secretaría se está recopilando información para trabajar en lo concreto,tomaron nota de los reclamos de cada localidad respecto al servicio de ABSA y quedamos con un contacto abierto para trabajar en el tema Agua, Cloacas, Planta de Abatimiento.

«La Toscana»: una opción para el desayuno, el almuerzo y la cena

0

LATOSCANAEl 3 de febrero abrió sus puertas «La Toscana» Café, un lugar moderno, sobrio, y agradable que es una opción para el desayuno, el almuerzo y la cena de los nueve- julienses como así también de quienes visitan la ciudad de 9 de Julio.

«La Toscana» es un emprendimiento local, instalado en calle Yrigoyen Nº 1077 en un lugar estratégico frente a Clínica Independiencia donde hacía mucha falta. Allí concurren familiares de pacientes internados, profesionales en ratos libres y vecinos en general.
El Café ofrece un espacio confortable, para despejarse, en su interior como exterior. Además, se disponen precios promo- cionales para los trabajadores del barrio y un servicio especial.
La jornada comienza a las 7 horas con el desayuno. La cafetería incluye medias lunas, dulces y tostados. A la hora del almuerzo el menú ofrece unas ricas empanadas de entrada y la opción de pastas caseras o pollo al horno. En sandwichería se pueden consumir hamburguesas, panchos, milanesas, papas fritas y pizzas.
Por la tarde permanecen las puertas abiertas con la cafetería. En el momento de la cena la propuesta es similar y la atención se extiende hasta alrededor de las 23 horas, en un horario flexible de acuerdo a la permanencia de la gente.
En «La Toscana» se cuenta con servicio de wi fi para quienes deseen utilizar internet durante la presencia en el Café que además anexó el kiosco de diarios y revistas como un complemento.
Además de disfrutar de la gastronomía quienes conozcan «La Toscana» se llevarán una grata impresión por el lugar, el mobiliario y la decoración.
El proyecto se concretó en aproximadamente siete meses. El local se reconstruyó totalmente, «a fuerza de pulmón». Fue un trabajo intenso, con esfuerzo y dedicación para lograr el primer objetivo de la apertura.
La respuesta de la comunidad en un primer momento fue muy positiva y sus propietarios aguardan que continúe de la misma manera, brindando un muy buen servicio y atendiendo una necesidad que existía en ese sector de la Ciudad.

La «Fundación Trascendiendo» repudia hechos de vandalismo

0

fundaciontrascendiendo27-2En horas de la madrugada del día jueves 27 de febrero la sede de la Fundación Trascendiendo, ubicada en la calle Mendoza 323, fue víctima de un nuevo hecho de vandalismo.

El ataque provocado por individuos que aún no fueron identificados, provocaron rotura de vidrios y destrozos en su frente. Integrantes de la entidad realizaron la denuncia respectiva en la comisaría local.
La Fundación recibió en menos de 10 días dos ataques de vandalismo. Llama mucho la atención que ciertas personas dediquen su tiempo a realizar daños a una entidad de bien público, que desarrolla actividades sociales en beneficios de los vecinos nuevejulienses.

Radioaficionados nuevejulienses participaron en la activación del Faro Querandí

0

activacionfaro27El fin de semana último, los días 21, 22 y 23 de febrero, tuvo lugar un interesante evento para la infición, con proyección internacional, denominado «Fin de Semana de los Faros Sudamericanos 2014». Se se trató de la sexta edición de una actividad que tiene como finalidad realizar actuaciones radiales especiales en un faro o en la cercanía de uno de ellos en todas las bandas de HF.

En esta oportunidad, los radioaficionados nueve- julienses Gustavo Gernhardt (LU9DGC), Daniel Dottori (LU1DP), Mario Francisco Ferrandez (LU3EK), Gonzalo Merlo (LU1DVE), Claudio Nicolai (LW3DN), pertenecientes al Radio Club de 9 de Julio, efectuaron la activación del Faro Querandí, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Villa Gesell.
En efecto, los radioaficionados recibieron durante esos días en dependencias aledañas al Faro y transmitieron tanto en fono como en radiotelegrafía (CW), logrando efectuar alrededor de 300 contactos.
Ubicado en Lat. 37°27’52″ S Long. 57°06’51″ W, es el segundo faro en altura de nuestro litoral, sólo superado por el de Recalada a Bahía Blanca. Está rodeado de un sorprendente bosque de coníferas, si tenemos en cuenta que se encuentra enclavado en una zona medanosa.
Su construcción consiste en una torre troncocónica de mampostería y garita superior con franjas horizontales negras y blancas, de 54 metros de altura, con equipo de emergencia a gas con alcance reducido. La elevación sobre el nivel del mar es de 65 metros.
El faro toma el nombre de la punta homónima, que a su vez recuerda a los aborígenes que vivían en la región del Río de la Plata.
El Faro Querandí fue la primera construcción erigida en el actual partido de Villa Gesell entre 1921 y 1922. En el año 1916 se había instalado en el mismo lugar la baliza homónima, que fue luego reemplazada por el Faro, el cual fue librado a servicio el día 27 de Octubre de 1922. El motivo de su construcción fue dar al navegante un punto geográfico de referencia en tierra para la navegación costera. Este faro puede localizarse a una distancia de 18,1 millas de la costa. En la época de construcción el paisaje era sólo de dunas vírgenes, actualmente está rodeado por un bosque de coníferas de 4 hectáreas, los que fueron plantados para proteger la estructura de la torre.
Cabe destacar que, de esta sexta edición del «Fin de Semana de los Faros Sudamericanos 2014», se contó con la activación de 26 faros y balizas náuticas, ubicadas en Quequén, Punta Mogotes, Isla Martín García, Escollera Norte de Rawson, entre otros. También fueron activados catorce faros en Brasil, uno en Colombia, cinco en Chile, tres en Perú, dos en Uruguay y siete en Venezuela.

Fotos: Gentileza de Gonzalo Merlo.

9 de Julio entre los beneficiados: el gremio de la Sanidad entregó 2000 guardapolvos y kits escolares

0

atsaA mediados del mes febrero, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA)-La Plata hizo entrega de dos mil guardapolvos y kits completos con útiles requeridos para el inicio del ciclo lectivo 2014, a los hijos de los afiliados que cursan estudios primarios.

En la capital bonaerense la ayuda escolar -con más de 1.200 inscriptos- fue distribuida en la sede del gremio de la calle 5 entre 39 y 40 sin costo alguno para los trabajadores. También y de manera gratuita fueron enviados a distritos del interior, unos 800 Kit para ser recibidos por los afiliados directamente en su lugar de residencia y trabajo.
Según el registro sindical, en las últimas dos semanas se distribuyeron en las delegaciones de 9 de Julio, Pehuajó, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tandil y Necochea, 550 kits. En Lobos, Las Flores, Saladillo, 25 de Mayo, Bolívar, Azul y Olavarría, 250 fueron los afiliados que retiraron la ayuda escolar.
«Como cada año es para nosotros un momento especial la entrega de los kits escolares porque nos permite compartir con los chicos la etapa previa al inicio de las clases y también porque consideramos que es un importante aporte a la economía de los trabajadores» explicó el Secretario General de ATSA- La Plata y Prose- cretario de Finanzas de la FATSA, Pedro Borgini.

Ofelia Figueroa tiene su radio propia, FM Bálsamo 106.5 mhz

0

ofelia figueroa2Cuando hace ocho años la nuevejuliense Ofelia Figueroa comenzó a conducir el programa radial «Entre a mi pago sin golpear», el paso del tiempo no dejó de sorprenderla por el seguimiento de sus fieles radioescuchas trascendiendo sus propias expectativas.

Con su estilo muy particular, Ofelia compartió con su gente la música folklórica (especialmente), también el tango, lo melódico y por qué no abriendo puertas al rock. Claro está que además de entretener, con el sonido de la guitarra antes o después, también su cometido pasó por la información y por su interés de ofrecer ayuda solidaria a la comunidad, entendiendo que la radio tiene «una función social» que cumplir. Al menos así lo deja entreveer.
Desde hace un par de meses que Ofelia logró instalar su propia radio, en la comodidad del living de su casa. La propuesta se la hizo el propietario de FM Control, la emisora en la que Ofelia inició su programa, y por un gesto de Bustelo le permitió equiparse trasladando el proyecto a su casa de Salta y Heredia.
La jornada arranca a las 6 o a las 7, con «Entre a mi pago sin golpear», el folklore forma parte de la compañía que luego continúa con el tango desde el mediodía a la tarde. El folklore vuelve a la radio con un programa a las 18.30, hasta las 21 y 30. A las 22.30 llega el turno del programa romántico esperado que cierra la jornada. La línea de comunicación es el 02317 15473427 y próximamente se habilitará una línea fija.

EL PERFIL POPULAR
«Más que una conductora, yo siento que soy una simple difusora de la música y la cultura. Mi radio es una radio de pueblo», así definió su rol en una entrevista con «EL 9 DE JULIO».
«Tener una FM es muy importante, porque muchas veces entra donde no logra hacerlo una AM, por un teléfono logra meterse en el hogar y también llega a los chicos», señaló sobre las alternativas de la comunicación y la tecnología.
Ofelia también hizo mención a exponer las problemáticas, señalando que «el programa lo hace la gente» trasladando su demanda para que las autoridades resuelvan los problemas que se presentan, siempre con respeto. Las preguntas a los funcionarios a través del teléfono, consideran que pueden ser una buena herramienta para aclarar un tema.
Figuero no sólo es seguida aquí en 9 de Julio, sino tiene contacto permanente con amigos, y colegas de distintas ciudades a través de Facebook o Internet (www.fmbalsamo.com.ar). Maximiliano Aguerrido desde San Miguel hizo la instalación del sitio de Internet para que la Radio de Ofelia pueda escucharse desde cualquier lugar.
En las relaciones que establece en las peñas folklóricas, un fin de semana en cada ciudad, logra concretar muchas amistades. La peña de Río Luján (Escobar) de Walter Mari, fue uno de los lugares donde Ofelia se llevó una grata impresión de la recepción del público.

UNA MISION SOLIDARIA
En ese camino solidario que decidió emprender con su familia, Ofelia Figueroa lleva apadrinando a 19 escuelas (la próxima será la Esc. N 30). Los cantores actúan voluntariamente, subiéndose a la noble causa de aportar con su granito de arena a la educación. «Ellos no me piden ni cinco centavos para el gasoil y son los primeros en pagar la entrada de cada fogón», se encargó de aclarar. Poder ayudar a instituciones educativas, es útil y eso hace feliz a Ofelia y a su gente.

Entre hoy y el viernes cobrarán sus haberes los jubilados bonaerenses

0

jubilados26El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Mariano Cascallares, informó que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires percibirán los haberes correspondientes al mes de Febrero de 2014 en dos jornadas, iniciándose hoy, jueves 27, y concluyendo el viernes 28 del corriente.

Cascallares destacó que “el ordenamiento de las cuentas de la Provincia, junto con las políticas aplicadas por el gobernador Daniel Scioli orientadas a brindar más servicios y a cumplir con las prestaciones de nuestros adultos mayores, permitieron que el IPS continúe pagando siempre en tiempo y en forma los haberes a nuestros beneficiarios”.
Hoy  cobrarán sus haberes los jubilados cuyos DNI terminen en 0, 1, 2 y 3 y el viernes los terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento. (DIB).

Docentes rechazaron la suba del 25,5 % en cuotas

0

DOCENTES3Los gremios docentes bonaerenses rechazaron ayer una suba salarial del 25,5 promedio a pagar en tres cuotas y ratificaron que pararán por 72 horas entre el miércoles 5 y el viernes 7, impidiendo así el normal inicio del ciclo lectivo, si no alcanzan antes un acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli.

“Esta oferta no responde a lo que veníamos solicitando” dijo e la presidenta de FEB, Mirta Petrocini, en relación al reclamo del 35 por ciento que viene planteando el Frente Gremial Docente (FGD) que ese sindicato lidera junto a Suteba. “Se rechaza de plano”, agregó la dirigente y ratificó el paro de tres días a partir del miércoles 5, fecha prevista para el inicio de clases en la provincia.
Pero el FGD fue más allá y amenazó incluso con extender la medida si el Gobierno no acerca antes una oferta mejorada. Por su parte, el sindicato minoritario Udocba, enrolado en la CGT, y que ayer protagonizó incidentes con militantes de FEB en la puerta de la sede platense de paritarias, llamó a un paro “por tiempo indeterminado” a partir del día 5.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, deslizó que la Provincia hará una nueva propuesta salarial buscando evitar los paros. “La que hicimos hoy no es una oferta cerrada”, dijo. El Gobierno bonaerense esperará a que se defina la paritaria nacional docente, que ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes.
Fuentes oficiales dijeron a DIB que la Provincia volverá a reunir a los gremios docentes y estatales el próximo martes aunque no descartaron la posibilidad de hacerlo el mismo lunes si la negociación nacional se define a tiempo.
“El martes estaríamos negociando contra reloj, tendríamos que estar negociando el lunes” planteó en esa línea el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
El dirigente estimó que el Gobierno bonaerense “tendrá que venir con una propuesta muy superadora” para poder destrabar el conflicto en ciernes. “Lo que se ofreció hoy no tiene en cuenta la pérdida de poder adquisitivo de los salarios”, indicó.

LA PROPUESTA: 918$ MÁS
En concreto, la oferta que acercó hoy el Gobierno bonaerense contempló un aumento promedio del 25,5 por ciento anualizado a pagar en tres cuotas: marzo (14 por ciento), agosto (5,2) y noviembre (6,3). Se propuso así una suba de 918 pesos para el maestro ingresante con jornada de cuatro horas que hoy cobra 3604 y pasaría a percibir 4522. Así lo precisó directora de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, y agregó que la categoría docente más alta (24) pasaría de los actuales 5359 a 6741 pesos y los directores de escuela de 9552 a 11844 pesos.
“Los gremios plantearon seguir negociando. No hay que cerrar las puertas” dijo De Lucía y recordó que el 40 por ciento de la matrícula escolar del país se concentra en la provincia. “Le seguimos pidiendo a los gremios prudencia y diálogo” agregó.
Por su parte, los gremios insistieron en que toda propuesta salarial debe contemplar una fuerte suba al salario básico ya que, de este modo, se mantienen las diferencias de la pirámide salarial y se beneficia al sector pasivo. Además, los dirigentes docentes reiteraron su agenda de temas “no resueltos” entre los que mencionaron problemas de infraestructura escolar, atrasos en el pago de sueldos, designación de nuevos cargos, cobertura de cargos de preceptores, entre otros. (DIB) DR

Con gran cantidad de atletas, se corrió la maratón «Sor María Ludovica»

0

con-gran-cantidad-de-atletas-se-corrio-la-maraton-sor-maria-ludovica-sliderMás de mil atletas y una nutrida cantidad de público acompañaron la tercera edición de la maratón solidaria «Sor María Ludovica», organizada por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a beneficio de la cooperadora del Hospital de Niños.

La actividad deportiva se desarrolló en el circuito del bosque de la ciudad de La Plata y duplicó el número de participantes del año pasado, entre profesionales y amateurs.

El ganador de los 8,7 kilómetros fue el quilmeño Eusebio Moyano, quien finalizó el recorrido en 27 minutos y sumó puntos para el Grand Prix. También, se realizó una correcaminata no competitiva, donde hubo gran participación de niños.

Antes de la largada, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata, Nicolás Baisi, bendijo la carrera junto a la gente de la cooperadora del Hospital y el Defensor del Pueblo provincial, Carlos Bonicatto.

La maratón fue una nueva oportunidad para rendir homenaje a María Ludovica de Angelis, cuya obra fue de central importancia en la historia de la Provincia, y aun hoy sirve de guía por su ejemplo de solidaridad y de compromiso hacia los que menos tienen.

Torneo de tenis en San Martín

0

tenisEl sábado próximo pasado dio comienzo el torneo de Dobles Intermedia «B» en las instalaciones del Club.
Con más de 32 participantes las canchas estuvieron completas. Fue una hermosa jornada en familia, donde el sol también se hizo presente.
Dicho torneo continuará los próximos fines de semana, con las semifinales y finales.