16.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3563

Campeonato Argentino de Ajedrez en Embalse Río III

0

ajedrezOrganizado por la FADA (Federación Argentina de Ajedrez), el día lunes 3 de marzo, dio comienzo en Embalse Río III el Campeonato Argentino en donde participan jugadores comprendidos en categorías sub 8/10/12/14/16 y 18. Durante la semana comprendida entre el 03 y el 09 del cte, juegan las categorías sub 8/sub 10 y sub 12.

Participan en esta etapa 94 jugadores representativos de: Bs As, Santa Fe, La Rioja, Misiones, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Entre Ríos, y San Luis
En la semana comprendida entre el 10 y el 16 del cte, lo hace las restantes categorías: sub14/ sub 16 y sub 18.
De este certamen saldrán los campeones argentinos 2014.
En lo que respecta a las categorías que están jugando en la primera semana, varían la cantidad de competidores. A continuación se detallan las mismas:
FEMENINAS: Sub 8: 5 Participantes/ Sub 10: 9 Participantes, sub 12: 8 participantes
MASCULINOS: Sub 8: 12 participantes, Sub 10: 35 Participantes y Sub 12 24 Participantes.

CADOBA (Circulo de Ajedrez del Oeste de Buenos Aires), nuclea a Carlos Casares, 9 De Julio Pehuajo, entre otras, tiene dos representantes. Ellos son Valentín Heredia de 9 De Julio(, en categoría Sub 10 y Manuel Rillo de Lincoln en categoría sub 12.
ULTIMO MOMENTO.
Por la séptima fecha, gran victoria de Valentin Heredia, que se ubica sexto a 1 1/2 del puntero Ruiz.
Las próximas fechas se disputaran los días 07 08 y 09 en Embalse Rio Tercero.
Es muy destacable las actuaciones de los representantes de Cadoba, Valentín Heredia Sub 10 ( Escuela Héctor Decio Rossetto, 9 De Julio) y Manuel Rillo Badano categoría sub 12, quienes vienen cumpliendo excelentes actuaciones en el marco de un brillante Campeonato Argentino, que cuenta con la presencia de los más fuertes jugadores del país.

Asumió el nuevo delegado de la localidad de Dennehy

0

Fotografía: Dennehy Nueve de Julio (Facebook).El Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, puso en funciones, en el dia de hoy, al nuevo Delegado Municipal de la localidad de Dennehy, Néstor Ariel Zanetti; quien sucede en el cargo a Raúl Oscar Bracco, de vasta trayectoria y trabajo en la comunidad, quien se acogió a los beneficios de la jubilación.
En el marco de un sencillo acto, el jefe comunal estuvo acompañado del jefe de Gabinete Marcelo Gago; el Secretario de Gobierno, Ignacio Palacios; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martin León, y demás funcionarios.

Asimismo, asistieron integrantes de instituciones y vecinos de la localidad.
El Intendente Municipal agradeció y reconoció el esfuerzo realizado por el delegado saliente, “atendiendo las necesidades de una comunidad
pequeña y dispersa en su conformación habitacio nal, lo que dificulta la prestación de servicios de manera adecuada; lo que es en parte natural
al haber pasado de contar con casi 5 mil habitantes a poco más de cien”.
“Más allá de ello, desde nuestra gestión hemos sostenido siempre la autonomía de esta Delegación, tratando de mejorar su funcionamiento y el
del centro de salud de la localidad, instancias que seguramente habrán de fortalecer el arraigo de la población”, delineó.
Asimismo, dio la bienvenida al nuevo funcionario, manifestándole el apoyo del Gobierno Municipal para desarrollar su tarea.

Dos aprehendidos por «abigeato»

0

policialesA la medianoche del viernes 7 de marzo la Policía recibió un llamado telefónico al teléfono de emergencias 101, mediante el cual una persona puso en conocimiento que en un establecimiento ubicado en Ruta Nº 5 (a la altura de French) propiedad de Mouremble se estaba faenando un novillo.

El Subcomisario Gabriel Bonello informó a través de los medios de prensa que se envió al móvil policial. Aclaró que en un primer momento actuó Comisaría porque el llamado se recibió allí y para no demorar el procedimiento se decidió con rapidez la intervención.
Estos sujetos que se dieron a la fuga se movilizaba en una pick up Chevrolet. La Policía los siguió y al llegar a la planta urbana en Avellaneda y Heredia dos de los sujetos saltaron de la caja de carga.
En Avellaneda y Gutiérrez el vehículo fue interceptado, procediéndose a la detención del conductor para trasladarlo. Mientras tanto, personal policial participó de un operativo cerrojo.
Uno de los dos que habían saltado de la camioneta, fue aprehendido en una casa del Barrio Alborada. En total quedaron dos aprehendidos de 37 y 43 años, ambos con antecedentes. El restante sigue prófugo y la Policía conoce su identidad. Iba una mujer aunque fue deslindada de cualquier participación.
El Sub Comisario Gabriel Bonello destacó que el llamado rápido y oportuno permitió a la Policía intervenir en el momento y lograr esclarecer el hecho, tomando los recaudos en la persecución con intervención de Comisaría y Patrulla en forma conjunta y coordinada, con las aprehensiones y estableciendo las pruebas.
El animal estaba faenado y no alcanzaron a llevárselo, encontrando una carabina y un cuchillo en la camioneta.
«Es muy bueno el llamado y la participación, por la gente que colabora para lograr el procedimiento con éxito», señaló Bonello.

La voz de los silenciados

0

1623494_717662418273670_857594083_n* A edad temprana se radicó en 9 de Julio, donde transcurrió su infancia y adolescencia.
* En la Universidad de San Andrés se graduó en Administración de Empresas y, más tarde, realizó un postgrado en Estados Unidos sobre los movimientos sociales.
* En la actualidad se encuentra en Africa, en Sahara Occidental, donde trabaja activamente dando la oportunidad de expresar a ese pueblo oprimido.
* En febrero de este año realizó la primera en vivo desde la zona ocupada para la televisión mundial.

Aunque su formación académica se inclinó, al principio, a la administración de empresas, no tardó en descubrir su vocación hacia los movimientos sociales. Hoy, desde uno de los territorios más oprimidos de África, el nuevejuliense Patricio Peñalba dio voz a un pueblo noble y resistente, al que se considera la última colonia de África.
Si bien nació en la ciudad de Bragado, se radicó tempranamente en 9 de Julio. Aquí cursó sus estudios primarios en el Colegio Marianista “San Agustín” y concluyó el Polimodal, en el año 2003, en la Escuela Normal Superior.
En realidad, Patricio concluyó sus estudios secundarios como alumno libre, con la finalidad de poder cursar sus estudios universitarios de forma anticipada.
Merced a una beca que le fue otorgada, cursó la carrera de Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés, una prestigiosa casa de altos estudios, de gestión privada, ubicada en la localidad de Victoria, Partido de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, 28 km al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires.
Una vez graduado, prosiguió un posgrado en Estados Unidos sobre Ciencias Políticas, con orientación hacia los movimientos sociales. Esta última especialización lo lleva a la tierra donde hoy se encuentra, en el Sahara Occidental.

SUS RECUERDOS DE 9 DE JULIO
Su madre, Elena Gear, durante muchos años se desempeñó en una empresa de turismo ubicada en la calle Libertad y La Rioja. En 2001, en el marco de la difícil crisis económico-financiera que atravesaba se radicó en Buenos Aires para continuar con su actividad, donde refundó la misma empresa y actualmente trabaja con muchísima gente de 9 de julio. Su padre, Pedro, es Ingeniero Agrónomo y, en esta ciudad, además de ejercer su profesión, participó de la actividad institucional de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” y fue docente en la Escuela Normal Superior.
Patricio guarda hermosos recuerdos de los años vividos en 9 de Julio. En diálogo con EL 9 DE JULIO no duda en describir aquella como “una vida muy simple entre amigos, el colegio y muchísimo deporte (futbol, tenis, paddle), siempre en la misma casa de Yrigoyen y Avellaneda”.
“De mis recuerdos mas lindos –añade-, en épocas del codificado, están las tardes en que iba a ver los partidos de Boca al almacén del viejo Prina, sobre la calle Alsina. Allí iba otro grupo de ‘viejitos’ hermosos que sólo soñaban con viajar a la bombonera, sabiendo que eso nunca iba a pasar. Inolvidable”.

HOY, EN SAHARA OCCIDENTAL
En la actualidad, Patricio, se encuentra en Sahara Occidental, un territorio de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Los saharauis son los habitantes autóctonos del Sahara Occidental, que desde 1975 está ocupado por Marruecos, país que desde entonces discrimina a este grupo étnico, sometiéndolo a encarcelamientos y desapariciones forzadas en su propia tierra.
“Estoy trabajando –explica Patricio- junto a organismos de derechos humanos sobre un conflicto muy silenciado, donde se vive bajo el peor tipo de ocupación, que es aquel que te tiene preso en tu propia casa. El objetivo, un poco, pasa por establecer a futuro acuerdos de cooperación entre este país que aún no ha sido reconocido, a la vez de acercar posiciones políticas entre la postura de Argentina frente al conflicto y la necesidad inmediata de realización del Referendum de Autodeterminacion”.
Según la apreciación de Patricios, “frente a la negativa de los países centrales, América Latina y África deben apoyar con énfasis esta salida pacifica al conflicto antes que estalle en forma violenta”.
“Creo que Argentina, por la raíz hispánica de este país, podría jugar en gran rol en ello, aunque las posiciones todavía son muy iniciales, por lo poco que se conoce no solo del conflicto, sino de esta región de Africa en general”.
Actualmente, Patricios, también trabaja desde Sahara Occidental como asesor para un proyecto de políticas publicas en la Cámara de Diputados sobre Integración Económica. “El objetivo siempre gira en torno a conectar la realidad de nuestra ciudad y también las de la zona con las problemáticas internacionales, sobre todo por lo rica que es la región a nivel de producción de alimentos y de tecnología para este tipo de casos. Algo que esperemos podamos realizar en el futuro y con mucha asiduidad”, afirma.

LA VOZ DE LOS SAHARAUIS
El 22 de febrero, desde El Aauin, antigua capital de Sahara Occidental, por primera vez se logró emitir en vivo desde la zona ocupada para la televisión mundial el testimonio de las ciudadanos saharauis que viven en la situación de ocupación de aquel país desde 1975, y se hizo nada menos que gracias a un programa de televisión argentino.
Patricios fue el gestor de esta importante iniciativa. Nunca antes se había producido una transmisión y en vivo desde la zona ocupada, donde los saharauis son sistemáticamente silenciados por los ocupantes marroquíes.
Tal como lo consignó un medio de prensa argentino que se refirió a este hecho, “tanto Patricio, organizador de esta comunicación como los saharauis que participaron, se jugaron el pellejo al hacerlo pero valió la pena, en nombre de la libertad y de generar conciencia en todos lados por este pueblo oprimido, en pleno siglo XXI”.
“Nos tuvimos que alejar de la ciudad ya que la policía secreta sabe absolutamente todo lo que pasa”, cuenta Patricio Peñalba, a “Buen Diario”, al referirse a la transmisión en vivo desde la zona militarizada, en pleno Sahara. “Es normal que te interrumpan la transmisión con cortes de luz o impidiendo a la gente llegar; los teléfonos están tan pinchados que hasta acoplan cuando uno habla”, narra el joven, que decidió hacer la transmisión una semana después de que fueran detenidos seis periodistas saharauis, casi la mitad de los periodistas locales de la zona ocupada.

LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES AFRICANOS
Patricio también forma parte del equipo del Centro para el Refugiado y Migrante Africano (CRyMAF). Esta es una organización no gubernamental que trabaja en pos del pleno reconocimiento de los derechos de los migrantes y refugiados africanos en Argentina.
Sus ejes del trabajo se desarrollan, principalmente, en torno a la inclusión educativa, acceso al sistema de salud público, posibilidad de regularizar su condición migratoria y garantizar condiciones de igualdad en la inserción laboral.

PALABRAS FINALES
Patricio Peñalba ha elegido transitar un camino que no es fácil, contribuyendo a convertirse en un mensajero de paz frente a un conflicto que desde hace muchos años somete a un territorio de África, donde arribó en un barco de carga, pues de la manera convencional es imposible acceder.
Patricio, fiel a sus convicciones, se ha dispuesto a trabajar por los derechos de una sociedad marginada que clama a gritos por sus derechos y por su libertad.

Fórmula Metropolitana: Emanuel Novo remontó hasta el 9º puesto

0

NOVO7-2El piloto de Quiroga Emanuel Novo cumplió una muy buena labor en la final de la Fórmula Metropolitana disputada el pasado fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras.

Emanuel Novo fue protagonista de una gran partida en la segunda final de la Fórmula Metropolitana, arribando en la novena posición a la bandera a cuadros, lo que le permitió sumar tres puntos para la tabla anual que lidera Denis Martín.
El piloto de Quiroga pudo cerrar un buen fin de semana más allá de no poder clasificar en los puestos de adelante. De gran largada, superó a sus adversarios y ganó muchas posiciones que lo llevaron del 18° puesto al noveno a la caída de la bandera a cuadros, llegando en la zona de puntos que tiene establecida por reglamento la categoría.
“Me voy muy contento. Pudimos hacer una buena remontada, lo cual me gratifica por todo el trabajo que realizó el equipo. Particularmente me divertí y disfrute mucho la final. Veníamos muy rápido y pudimos mezclarnos y pelear en el pelotón. Ya quiero que llegue la próxima fecha para poder seguir sumando y demostrar en pista una vez más el gran esfuerzo de todos quienes me acompañan en mi participación en la categoría”, indicó Novo al respecto.
Con dos fechas disputadas, Emmanuel Novo se ubica en la 12º posición del Campeonato 2014 de Fórmula Metropolitana, sumando cuatro puntos hasta el momento, ubicándose a 34 unidades del líder de la tabla, Denis Martin.

TRIUNFO DE BENVENUTI
Juan Cruz Benvenuti quedó consagrado como ganador de la segunda fecha de la Fórmula Metropolitana en la final disputada el domingo en el Autódromo Roberto Mouras. El piloto de Villa La Angostura logró su segunda victoria en la categoría y escaló al segundo lugar en el campeonato, quedando a siete puntos de Denis Martín, líder del campeonato, y escolta del ganador en la final.
Todo el fin de semana fue para el equipo Tati Race, con Hernán Fallas dominando los entrenamientos y Juan Cruz Benvenuti tomando la posta desde la etapa clasificatoria hasta la final, evidenciando un claro dominio de la estructura de Moreno. Martin, en tanto, intentó en dos ocasiones vulnerar al ganador pero no logró éxito en tal cometido, conservando la segunda posición y los puntos necesarios para mantener la cima del certamen.
Precisamente, la punta del campeonato fue objeto de disputa directa en la carrera entre Martin y Agustin de Brabandere. El piloto entrerriano debió de conformarse con el tercer lugar para ser con el piloto de América los únicos dos volantes en subir al podio en las dos primeras fechas anuales. Pero, el avance de Benvenuti, le quitó el segundo lugar en la tabla anual. Un buen avance registró Flavio Bortot al haber largado séptimo y terminar cuarto, por delante de Víctor Gómez, quien logró su primer resultado importante de la temporada al finalizar en quinta posición.
Otro buen trabajo le correspondió a Santiago Silvoso, quien con el sexto lugar de la final se colocó en la cuarta plaza del Campeonato 2014. Los diez primeros del evento final los completaron Sami Mendaña, Nicolás Impiombato, Emmanuel Novo y Federico Iribarne. El Campeonato 2014 lo lidera Denis Martin (38 unidades), siendo escoltado por Juan Cruz Benvenuti (31 puntos) y Agustín de Brabandere (29 puntos). El 23 de marzo, en La Plata, continuará el Campeonato 2014.

FINAL FORMULA METROPOLITANA
AUTÓDROMO ROBERTO MOURAS
1. JUAN CRUZ BENVENUTI…………………….. 18.19.499
2. DENIS MARTIN, ………………………………………A 2.657
3. AGUSTIN DE BRABANDERE, …………………….A 3.592
4. FLAVIO BORTOT, ……………………………………..A 5.002
5. VICTOR GOMEZ, …………………………………….A 6.562
6. SANTIAGO SILVOSO, ………………………………A 9.625
7. SAMI MENDAÑA, …………………………………A 10.306
8. NICOLAS IMPIOMBATO, ………………………..A 10.711
9. EMMANUEL NOVO, ……………………………….A 13.945
10. FEDERICO IRIBARNE, …………………………A 16.303

En la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno» Ampliaron el horario de atención para el pago de servicios

0

ceys-300x224La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» Ltda. amplió el horario de atención como así también incorporó el pago de otros servicios, ingresando por calle Mendoza Nº 390.

En esta ampliación comenzó a partir del mes de marzo. La extención en días y horarios se produce en la primera quincena, cuando se registran la mayor cantidad de fechas de vencimientos. Desde el miércoles 5 y hasta el día 14 de marzo se habilitaron las cajas para abonar servicios en el horario corrido de 7 a 19 hs.

NUEVOS SERVICIOS
Además de los servicios de la CEyS (luz, gas y telefonía), también se pueden abonar: Fraterna, Telefónica de Argentina S.A., Banco Hipotecario, Cablevisión, Aguas Bonaerenses, Telecom, Claro, Direc TV, Medifé, Federada Salud, ACA Salud, Movistar, OSDE y otros servicios incluidos en el sistema PAGOCOOP.

Bromatología: «las inspecciones a los comercios son permanentes»

0

BROMATOLOGIALa Directora de Bromatología de la Municipalidad de 9 de Julio, Lic. Eliana Elizagoyen, días pasados brindó una conferencia de prensa en la que señaló que «las inspecciones en comercios del rubro alimenticio se efectúan de manera permanente».

En ese sentido sostuvo que «se avanza calle por calle, cubriendo la totalidad de la ciudad”, señaló Elizagoyen, despejando dudas que se habían presentado en este sentido respecto de la aplicación de decomisos de mercaderías en mal estado.
“Al momento de realizarse una inspección y cuando se halla a la venta un producto vencido, sin las condiciones, el origen o la información necesaria para el consumidor, el mismo se retira del comercio, procediéndose al decomiso, en el mismo lugar», agregó.
«Nuestra tarea es la de inutilizar estos productos, abriendo los paquetes o cortando los productos y mezclándolos dentro de una bolsa, donde según el caso se coloca fluído, y se deja en el lugar, sin efectuarse el traslado de estos, salvo que su volumen sea muy importante, donde se llama al camión compactador del municipio, con lo que ante nuestra presencia y responsables del comercio se procede a la inutilización de estos productos”, detalló la funcionaria.
Asimismo, indicó que en el caso de comercios que tienen posibilidad de efectuar la devolución de productos, los mismos deben quedar en un sector debidamente identificado y convenientemente rotulados.
RECOMENDACIONES
La Directora de Bromatología recomendó a los consumidores “controlar la fecha de vencimiento de los productos alimenticios, no comprar si no consta la fecha de elaboración o vencimiento de los mismos; y en el caso de aquellos fraccionados, que se efectúe el proceso en el momento de la compra o que el período no sea superior a las 48 horas”.
Asimismo, solicitó a los consumidores revisar sellos de vencimientos, evitando que los mismos sean adulterados, con cuidados especiales en los productos de alto riesgo como fiambres o quesos.
CURSO DE MANIPULADORES
Se dictará desde el próximo 10 de marzo el primer curso de manipuladores de alimentos del presente año, con la misma modalidad de los anteriores, una carga horaria de 15 horas distribuidas de lunes a viernes en encuentros de tres horas, de 13.30 a 16.30 hs. y posee su inscripción abierta –con cupos limitados para 40 alumnos y dándose prioridad a quienes se encuentran trabajando en el rubro de alimentos- en la Cabina Sanitaria (Corralón Municipal).
El costo será de $ 60 y los interesados solamente deben presentar una fotocopia de su DNI.
“Actualmente contamos con unas 300 personas aproximadamente que ya se han capacitado en la manipulación de alimentos”, destacó especialmente, recordando además que quienes manipulen alimentos de manera comercial deben contar con la Libreta Sanitaria, que debe renovarse este año, siendo un requisito para acceder a ella precisamente contar con el certificado de elaborador de alimentos.
PERMISO PARA ELABORADORES
DE HUEVOS DE PASCUA
En tanto, la funcionaria indicó que ante la proximidad de la celebración de la Pascua, desde la Dirección de Bromatología, se exige a las personas que elaboren huevos de chocolate que cuenten con un permiso de carácter anual, para lo cual deben acercarse a la Cabina Sanitaria, donde se les otorga un número de registro, que debe incluirse en los productos elaborados.

Corre el nuevejuliense Tomás Cingolani

0

TOMASCINGOLANI7Tomás Cingolani forma parte de la primera fecha del TC 2000 en el Oscar Cabalen de Alta Gracia. El piloto de 9 de Julio busca pelear adelante después de una buena prueba realizada el lunes en La Plata.

Solo restan horas para el comienzo de una nueva temporada del TC2000, del cual Tomás Cingolani será partícipe. Junto al equipo RAM Racing de Victor Rosso y Leo Monti, con la asistencia de Sebastian Martino, espera ser protagonista con su Honda Civic número 21, teniendo en cuenta la basta experiencia de dicho equipo en la categoría.
Por otra parte, el lunes, Tomás viajó hacia el autódromo Roberto Mouras de La Plata para efectuar una prueba sobre un monoposto de la Formula Metropolitana, perteneciente al equipo de Marcelo Ramini. Los resultados del test fueron más que auspiciosos, y dejaron muy contentos a Ramini y Cingolani, que no sintió molestia alguna en su pierna operada.
«Estoy muy feliz. Después de seis meses volví a subirme a un auto de carreras y los resultados de la prueba fueron muy positivos», señaló Tomás, y destacó que el objetivo de la prueba no era marcar un tiempo de referencia: «Con el correr de las vueltas me iba sintiendo mejor con el auto y logramos tiempos lógicos con un set de gomas muy usadas. Sin dudas que voy con muchas expectativas a Alta Gracia», sentenció Tomi.
La actividad del TC2000 en el circuito N° 4 de Alta Gracia comenzará el viernes a las 14.00 horas con la primera tanda de pruebas comunitarias y tendrá espacio de una hora. La otra tanda se realizará a las 16.30 y el día sábado por la mañana habrá otras dos tandas de pruebas libres. A la tarde será la clasificación que mantendrá el mismo sistema del año pasado, que definirá las grillas de las series matutinas del domingo. La primera final del año se pondrá en marcha a las 12.40 y será a 35 giros.

Docentes se movilizaron en Plaza Belgrano

0

DOCENTES7-2En medio del plan de lucha que lleva adelante el Frente Gremial en toda la provincia, los gremios FEB y SUTEBA llevaron adelante una movilización en el orden local. En Plaza Belgrano este jueves 6 de febrero se concentraron para analizar la situación ante el no inicio de clases -en establecimientos públicos- por la falta de acuerdo con el Gobierno Nacional.

«Es de público conocimiento que no hemos tenido una nueva oferta» sostuvo Liliana Cantoni de la FEB, quien aclaró que «la Provincia de Buenos Aires aún no ha recibido la conciliación obligatoria, por lo tanto mentenemos en pie nuestra lucha porque consideramos que es justa. No podemos seguir aceptando este silencio por parte del Estado».
«Quiero dejar en claro que los docentes no tenemos por qué garantizar la educación. A la educación pública la garantiza el Estado. Nosotros somos agentes que llevamos adelante la educación. Esta sociedad debe exigirle al Estado que garantice la educación», afirmó la dirigente sindical nuevejuliense de la FEB.
En tanto, Elizabeth Goro- sito de SUTEBA señaló que «acá tenemos un contexto nacional y otro provincial. A nivel nacional se dictó la conciliación obligatoria, y CTERA la evaluó como improcedente. Se van a seguir con los pasos del tratamiento de paritarias y CTERA cumplió con 48 de paro nacional. Nosotros a nivel provincial cumplimos con 72 horas iniciales».
A su vez, Gorosito planteó que «el presentismo no es salario. Al percibir una suma por presen- tismo queda excluida de esa suma toda aquella persona que falte por cualquier tipo de problema. También queremos plantear el tema del ausentismo, pero desde donde se lo tiene que plantear y no desde una suma salarial. Hay que conocer bien cómo se conforma nuestro salario para hablar».

EL FUTURO
Este viernes 7 de marzo, mientras tanto, se cumplieron las 72 horas del paro dispuesto por los gremios que forman parte del Frente y se especula en que si el Gobierno no ofrece una alternativa supe- radora, la medida de fuerza podría extenderse en los próximos días.

Sigue el paro en las escuelas públicas

0

ESCUELA3-PAROCon un clima de incertidumbre se vive el inicio del calendario escolar. Después del Feriado de Carnaval, el miércoles 5 no se iniciaron las clases por el paro del Frente Gremial Docente.

En las escuelas públicas las clases no comenzaron porque el Frente Gremial mantiene la medida de fuerza por 72 horas en medio del plan de lucha por lograr una mejora salarial.

PRIVADOS
SADOP informó que al recibir el trámite administrativo y legal de la Conciliación Obligatoria, los docentes privados deben concurrir a sus lugares de trabajo. Y finalmente en establecimientos privados este jueves 6 comenzó la actividad, así ocurrió en el Colegio San Agustín y en el Colegio Jesús Sacramentado.

Cercana al 100 % Alta adhesión al paro docente
La FEB informó que en la segunda jornada del paro de 72 horas definido para esta semana por el Frente Gremial Docente Bonaerense, cuenta con una altísima adhesión que, en varios distritos de la Provincia llega al 100%.
“Se han mantenido las cifras de adhesión que se registraron en el día de ayer”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, pero indicó que “los números no son tan importantes: lo realmente valioso es el espíritu de lucha y unidad que están demostrando los docentes en cada distrito”.
En este sentido, la titular de la Federación explicó que “los educadores vienen realizando diferentes manifestaciones en cada ciudad dela Provinciapara hacer oír su reclamo, con asambleas, panfleteadas, radios abiertas y movilizaciones”.
Petrocini recordó que “el último Congreso Extraordinario definió que los docentes no volverán a las aulas hasta tanto no exista una propuesta salarial que pueda ser puesta a consideración del sector”.