4.4 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 3540

Se confirmó para el día 12 de julio, la fecha de su cena

0

Conforme estaba previsto en los programas de festejos de esta Filial, en la reunión de su Comisión Directiva del día de ayer, decidió la fecha de la realización de su cena con el doble propósito de festejar los campeonatos obtenidos durante este período 2014,juntamente en el año de sus 45 Aniversario.-

filialriver
Dado que esta Filial en el próximo mes de agosto estará cumpliendo 45 años de vida institucio- nal, había previsto su cena aniversario, pero conforme también a los campeonatos logrados por esta institucion recientemente, la misma se adelantó para celebrar ambos acontecimientos para el dia 12  de julio, en el Salón de Centro Empleados de Comercio.-
La misma contara con la presencia de directivos del C.A. River Plate, tal vez algún jugador y la actuación de  artistas locales,lo que conformara una cena-Show, donde congregara a toda la familia riverplatense de la Ciudad y la zona.-
Consultados con sus directivos, proximamente se ampliaran más detalles sobre la misma, dado que por razones de organización no se pudo adelantar sobre los mismos.-

Se realizó el sorteo mensual de órdenes de compra de la CEyS

0

El jueves 5  ante Escribano Público, se realizó el sorteo de dos órdenes de compra en CEyS Hogar entre los asociados que pagaron sus facturas de luz y gas correspondientes a consumos de Abril de 2014 con vencimiento en el mes de Mayo de 2014.SORTEOCEYS5-6
Para realizar el sorteo se utilizó el sistema informático de la CEyS, que fue programado para extraer al azar a los asociados. Una vez seleccionados por el sistema, personal de la Cooperativa comprueba fecha de pago y que los favorecidos no registren deudas anteriores.
En el mes de Julio de 2014, se realizará un nuevo sorteo en el que se tendrán en cuenta las facturas que se distribuyeron a principios de este mes, que vencen el 8, 10 y el 12. –

GANADORES de una orden de compra por $1000 en CEyS:
* Martín A. Hanlon – Asociado N° 32860 – Av Mitre 1469
* Eduardo O. Berardoni – Asociado N°4298 – Corrientes 1598

Brillante actuación de un equipo de Mamis Hockey del Club Atlético

0

El domingo se desarrolló en las cuatro canchas de césped sintético del Club Belgrano Athletic, una nueva fecha del certamen de Mamis Hockey Zona Norte, que organiza LICA, con la participación de equipos de la zona norte de la ciudad y del gran Buenos Aires, más Atlético “A” y “B” invitados.

mamis hockey atletico6
El equipo “B” tuvo buenas actuaciones pero lo faltó suerte en el marcador, con un partido ganado, uno empatado y dos derrotas muy ajustadas, pero en cambio Atlético “A” estuvo brillante, el más efectivo de toda la jornada, ganando los cinco partidos que jugó: 7 a 0 a Lo Más, 1 a 0 al “B”, 7 a 0 a Pilar Hockey, 3 a 0 a Mamushkas y 7 a 0 a La Lomada, convirtiendo así 28 goles y no tuvo tantos en contra.
Al cabo de las tres primeras fechas, lidera las posiciones el Club Ciudad de Bs.As. con 19 puntos, segundo Atlético “A” con 18, 8° Atlético “B”, pero al margen de los puntos, ambos equipos han logrado competir en el primer nivel de esta categoría que ha crecido en forma notable en todo el país y que ya ha sido oficializada.

Dudignac celebra su 103° Aniversario

0
plaza dudignac
Plaza de la localidad

Ete domingo 8, la localidad de Dudignac habrá de celebrar el 103º aniversario de su fundación. Ante ello, se han programado una serie de actos que darán comienzo a las 10 hs., en la Plaza San Martín.La conmemoración estará dada con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, continuando con la entonación del Himno Nacional Argentino, la colocación de una ofrenda floral a cargo del Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella y del Delegado Municipal, Mario Alvarez.El acto proseguirá con palabras del Delegado Municipal y posteriormente el mensaje del intendente municipal y con la despedida de las Banderas de Ceremonia se dará por finalizado el mismo.

Palpitando el Campeonato de Primera «A»

0

El Campeonato de Primera “A” 2014 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol comenzará el fin de semana del domingo 22 de junio. Se disputará el Trofeo «Centenario del Club Atlético 9 de Julio. El martes se sorteará el fixture y como Argentina juega el sábado 21 por el Mundial no se resolvió si en el certamen de la Liga habrá adelantado y si es así podría jugarse el viernes 20 (feriado). Además de clasificar al Campeón 2014 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, se clasificarán dos equipos de clubes de la Liga a participar del Torneo Federal “C” 2015 organizado por el Consejo Federal del Futbol Argentino.
También se clasificarán siete (7) equipos de Clubes de la Liga Nuevejuliense Categoría “A” que habrán adquirido el derecho de actuar en el Torneo Interligas 2014. El octavo equipo participante en el Torneo Interligas 2014  será el campeón del Torneo de Primera “B” (de manera optativa). Si este no decidiera participar, el octavo equipo clasificado del Torneo de Primera “A” ocupara la plaza indefectiblemente.
Al finalizar el torneo el equipo clasificado en noveno (9º) lugar deberán disputar dos encuentros Promocionales con el equipo clasificado de la Categoría “B”. El primero de los dos encuentros deberá llevarse a cabo en el estadio del equipo de la Categoría “B”; asimismo, si al término del segundo encuentro se registrara igualdad de puntos y de diferencia de gol, el equipo de la Categoría “A” habrá mantenido la referida Categoría “A”.
Participarán en Torneo Categoría “A” 2014 los clubes de la Liga Nuevejuliense de Futbol que militan en esta categoría: Atlético 9 de Julio, Once Tigres, San Martín, Agustín Alvarez, San Agustín, El Fortín, La Niña, French, Quiroga y Dudignac.

FORMA Y SISTEMA DE DISPUTA – DEFINICIONES

El Campeonato se diputará en dos rondas todos contra todos en partido de ida y vuelta. Siendo el ganador de equipo que obtenga mayor cantidad de puntos.

DESCENSO Y PROMOCIONES

Al finalizar el  torneo el equipo clasificado en el décimo (10°) lugar descenderá a la categoría “B” 2015. Al finalizar el presente torneo el equipo clasificado en noveno (9º) lugar deberán disputar dos encuentros Promocionales con el equipo clasificado de la Categoría “B”.

DEFINICION DEL CAMPEÓN

En caso de empate en puntos en la primera posición a fin de definir el Campeón 2014 de la Liga Nuevejuliense de Futbol se deberá jugar un partido de desempate en cancha neutral.
Si al cabo de los noventa (90) minutos de juego persistiera la igualdad, se jugará un alargue de 30 (treinta) minutos dividido en dos (2) tiempos de quince (15) minutos cada uno y si En caso de no existir definición se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.
Si el empate en el primer puesto es entre tres (3) o más clubes la posición de los  dos (2) primeros se resolverá de acuerdo a lo previsto en el punto 14.

El pique de la semana, Desde el 28/5 al 5/6/2014

0
  • pesca-canaCOCHICO: El pique esta difícil pero gareateando se logran ejemplares chicos y alguno grande. Los que pescaron de costa en lo Otto en horas de la noche, lograron hasta 20 pejerreyes de 40cm.
  • ALSINA: Mermó algo el pique de dientudos, lo que permite que piquen algunos pejerryes mas, y los mejores ejemplares se dieron cerca de la isla de La Manuela.
  • BLANCA GRANDE: Pescando con brazoladas de 1,20 cm sacaron hasta  25 pejerreyes de medida.
  • CUERO DE ZORRO: Pescando embarcado salieron muchos ejemplares chicos y por lancha alguno de hasta 1kilo.
  • HINOJO: Sigue el pique de pejerreyes chicos.
  • QUIROGA: Bastante pejerrey chico y alguno de hasta 600 gramos.
  • JUNIN: Continúa el buen pique de costa como embarcado, y la zona de la Ruta 188 y Agustina son los lugares mas rendidores.
  • CANAL MERCANTE: Pique de bagres, carpas, dientudos y en los remansos pejerrey chico.En estos momentos los pejerreyes se hallan pasando en mucha cantidad.
  • BRAGADO: Pescando embarcado gareteando con brazoladas de 25 a 35cm, se logró sacar hasta 15 ejemplares por embarcación y los mismos son de 25 a 32cm de largo. En la compuerta vieja donde antiguamente salían las lisas, sale mucha cantidad de pejerreyes chicos.
  • LAGUNA LAS PADRES: Buen pique con pejerreyes de medida, y el domingo en un torneo interno, el ganadaor sacó los 25 ejemplares en 1hora 10 minutos.
  • MAR DEL PLATA: Sigue saliendo pejerrey, principalmente en la escollera sur lado de afuera.
  • SAN BLAS: En algunas mareas aparecen pejerreyes panzones en poca cantidad, lo que está firme es la pescadilla en la zona de playa de piedras.

El arte de la pintura. Johannes Vermeer de Delf

0

Jan_Vermeer_van_Delft_011Escribe Cristina Moscato
Durante el siglo XVII, las provincias unidas de los Países Bajos, libres de la corona española, viven su edad dorada. El libre comercio da lugar a una burguesía que, en ascenso meteórico, desea que su buen vivir quede reflejado en el arte. Muchos artistas locales se dedican a retratar a los miembros de éstas familias. Rembrandt ya ha alcanzado la inmortalidad y Pieter de Hooch está en su apogeo.
El joven Vermeer, en cambio, no corre la misma suerte. A pesar de tener una buena formación y presidir el gremio de pintores de Delft, su ciudad natal, sobrevive a duras penas con lo poco que pinta y, a colmo de males, tiene once bocas que alimentar. Tan frágil llega a ser su situación económica que se ve obligado a mudar estudio y familia a casa de su suegra.
La obra que hoy nos ocupa data de aquellas difíciles épocas (1666) y es, por decirlo de algún modo, hija de la necesidad. En efecto, Vermeer, apremiado por las deudas y la manutención de la familia, vende con premura todo lo que pinta. El día que pierde un rico cliente por no tener en su poder un solo cuadro para mostrar su estilo y su talento, surge ¨El arte de la pintura¨, óleo sobre lienzo de 120 cm x 100 cm que permanecerá en su estudio hasta el día de su muerte.
La cortina, sostenida por una mano invisible, nos introduce en la intimidad de su taller. El artista ( suponemos que es Vermeer) nos da la espalda. Viste al grito de la moda y pinta sobre el lienzo utilizando una vara que le ayuda a mantener el pulso firme.
La luz que llega desde la izquierda, a través de una ventana que no vemos por la presencia del cortinado, recae sobre la máscara que está sobre la mesa – atributo de la personificación de la pintura- y, especialmente, sobre la modelo que posa para el artista. La corona de laureles (gloria y vida eterna), la trompeta en la mano derecha (fama) y el libro que guarda la historia, ha permitido identificarla –recién en 1950- como Clío, hija de Zeus y Mnemosine, musa de la historia y de la poesía.
El mapa que reviste casi toda la pared del fondo, corresponde a las diecisiete provincias de los Países Bajos y muestra en algunas figuras a la antigua Holanda católica. En las arrugas que aparecen en él se ha querido ver una alusión a las divisiones político-religiosas (Protestantismo).
El candelabro coronado por el águila de la casa real de los Habsburgo que carece de velas, parece decir que la luz del cristianismo se ha apagado y, siendo Vermeer católico a partir del matrimonio, hay quienes postulan que todo el cuadro está consagrado a la historia de los católicos holandeses.
El suelo ajedrezado es un motivo recurrente de la obra del artista y su característico patrón contribuye a crear una sensación de profundidad.
La firma del autor Yo-Ver- Meer está estampada en el mapa a la altura de la modelo.
A pesar de vivir acosado por las deudas, Vermeer, jamás vendió esta pintura. A su muerte, acontecida a los 43 años, su viuda, lo transfiere a la madre para evitar que se lo lleven los acreedores.
La obra cae en el olvido y, recién en el siglo XIX, reaparece falsificada –llevaba la firma de Hooch- en la pinacoteca de un conde austríaco.
Hasta bien entrado el siglo XX no se recupera la identidad del autor.
Durante la invasión de la Alemania nazi a Austria, Hitler se hizo del cuadro a un bajo precio tras amenazar a los descendientes del conde con enviarlos a un campo de concentración.
Después de la caída Berlín, el cuadro fue hallado por el ejército aliado en una mina de sal junto a otras tantas obras de arte robadas durante la guerra.
Actualmente se halla en el Museo de Historia del Arte de Viena. El cuadro puede verse con su magnífico colorido en varias páginas de la web. —

Importantes visitas recibió el Colegio San Agustín

0

El Colegio Marianista San Agustín de 9 de Julio recibió este jueves 5 y viernes 6 de junio importantes visitas de integrantes del Consejo General de la Compañía de María. Son oriundos de cuatro países distintos aunque residen en Roma. En el marco de sus actividades, recorren los 34 países en los que hay presencia marianista.

COLEGIOSANAGUSTIN-VISITAS6
Maximín Magnam, Jose Groesman, Manual Cortés y André Fetís

Formaron parte de esta visita el Hermano Michael Mc Award (Asistente de Economía) de Estados Unidos, el Padre André Fetís (Asistente de Vida Religiosa) de Francia, el Padre Manuel Cortés (Superior General), de España y el Hermano Maximín Magnan (Asistente de Educación) de Togo.
Los integrantes del Consejo General de la Compañía de María se reunieron con autoridades del Colegio, compartieron espacios con alumnos, y distintas actividades como actos y clases, para que observen cómo marcha el Colegio día a día.
Sus actividades incluyen reuniones con el Obispo, el Párroco, una recorrida por los barrios donde hay presencia marianista, en una amplia agenda el Consejo de Dirección y la comunidad religiosa local.
El Padre Manuel Cortés señaló que en el marco de la recorrida por el mundo, «la visita tienen como finalidad conocer la realidad», aclarando que no incluía «ningún tipo de intervención porque eso corresponde a los gobiernos locales».
En el contacto con directivos, docentes y alumnas, las visitas si bien son breves, «son muy intensas» reconoció Cortés, quien sostuvo que están interesados en dar a conocer la realidad global «para que cada lugar se sienta vinculado y no se considere como una isla».
El Hermano Michael Mc Award, rescató aspectos como la formación inicial del primer primario y un acto específico en el marco de la conmemoración del Día del Medio Ambiente que consideró como «muy interesante».
Mc Award se refirió a la actividad pastoral, una recorrida por los niveles, en una reunión con directivos, ell diálogo con alumnos y profesores para conocer la realidad.
El Padre André Fetís hizo mención a las «características propias que encontramos en todos los países, y particularidades del Colegio». Del establecimiento
educativo de nuestra ciudad sostuvo que «es un colegio joven, que el año pasado cumplió el Cincuentenario».
El Hermano Maximín Magnan señaló que del Gobierno central reciben información desde cada lugar, pero al mismo tiempo es importante conocer la realidad y «cómo se desarrolla en cada lugar la misión marianista que desarrollamos en todo el mundo».
El Director del Colegio José Manuel Groesman se mostró reconfortado por la visita «este acompañamiento nos estimula», destacando el intercambio cultural y la interacción con los alumnos. Señaló que el Colegio San Agustín al haber cumplido 50 años de vida, «nos reimpulsa y resignifica la tarea».-

Cáritas vuelve a convocar a la solidaridad de la comunidad

0

Se viene la Colecta Anual de Cáritas a realizarse en todo el país, bajo el lema «Compartir es amar•. Este fln de semana se recurrirá a la solidaridad de la comunidad, para donar alimentos y dinero para colaborar con los más necesitados. En 9 de Julio el sábado 7 de junio tendrá lugar el recorrido domiciliario. También se podrá donar dinero en las misas el domingo 8. En Cáritas Inter Parroquial se realizaron una serie de reuniones con vistas a la organización de la Colecta Anual. Para la colecta domiciliaria ya hay confirmados 65 de los 75 autos que se necesitan. Los que quieran colaborar pueden presentarse el mismo día sábado a las 13.30 en Catedral. El lema elegido para la colecta es «Compartir es amar».

COLECTA5

EL SABADO DE 10.30 a 12.30 HS EN SEMAFOROS

El sábado 7 se implementará una nueva modalidad solicitando colaboración de dinero con alcancías. Distintos grupos ubicados en los semáforos de Av. Mitre y Libertad y Vedia y La Rioja de 10.30 a 12.30 hs para que la gente que pase por esos lugares pueda colaborar. Se trata de una prueba piloto que se llevará adelante por primera vez. Desde la organización se mantuvo una reunión con personal de Tránsito, para no entorpecer la circulación vehicular.

DE 14.00 A 17 HS COLECTA DOMICILIARIA

La colecta domiciliaria también tendrá lugar el sábado 7. A las 13 y 30 horas se convocan los voluntarios para que se concentren en la Iglesia Catedral. A las 14 horas comenzará !a recorrida por las calles de la Ciudad. Una vez finalizado todo lo recaudado se llevará a la sede de Cáritas de Av. Vedia N° 555. En la Colecta domiciliaria se pueden donar alimentos. Lo que más se necesita es aceite, azúcar, fideos, tomates al natural, conservas, yerba y leche
en polvo. Se reciben distinto tipo de alimentos no perecederos.

EL DOMINGO

A lo largo de la jornada del domingo se realizan misas durante la mañana y la tarde en Iglesia Catedral, parroquias y capillas. Allí se podrá colaborar con dinero.

Detienen a dos jóvenes con marihuana en la zona céntrica

0

MOVILES-DETENCIONEn las primeras horas de la tarde, alrededor de las 14, la Policía de 9 de Julio detuvo a dos jóvenes con marihuana y de inmediato fueron trasladados a sede policial para aguardar las directivas judiciales.
Fuentes policiales consultadas por «EL 9 DE JULIO» informaron que los jóvenes fueron detectados en actitud sospechosa por las cámaras de seguridad y desde el Centro de Monitoreo ubicado en el Palacio Municipal se dio aviso a la Policía.
Fue así como dos móviles se hicieron presentes en la esquina de Av. Mitre y Libertad, en cercanías de la zona de Banco Provincia. Se trata de dos jóvenes de 17 (menor) y 20 (mayor) años de edad.
Las mismas fuentes señalaron que la sustancia encontrada es de color verde – parduzca con olor nauseabundo y que se aguardaban los resultados de la prueba, aunque todo haría indicar que se trata de marihuana.
En el momento de la detención vecinos que se encontraban en ese sector de la Ciudad observaban los acontecimientos sin saber de qué se trataba.