En horas de la tarde del pasado sábado la Capilla de San Antonio de Padua, situada en calle Guido Spano y López y Planes de Ciudad Nueva, desarrolló sus fiestas patronales, con la celebración de la tradicional procesión por las calles de la barriada y la celebración de la Santa Misa, oficiada por el padre Enrique Barbudo.
(Foto prensa Municipal)
Asistieron vecinos de la Capilla, autoridades municipales y policiales.
Acaba de finalizar este sábado último el torneo de inferiores de la Liga Nuevejuliense de futbol y la 7ma. División del Club San Martin se convirtió en el nuevo campeón de la divisional, cuando aún faltan dos fechas para la finalización del campeonato.
La 7ma. División del Club San Martin se convirtió en el nuevo campeón al vencer a 18 de Octubre
Los dirigidos por Marcos Rabenna y la coordinación de futbol en el Club, por el Profesor Alejandro Ré, vencieron este sábado por 9 a 0 al equipo de 18 de Octubre, lo que les permitió ser los dueños del mencionado torneo, convirtiéndose así en el primer equipo de inferiores en lograr este trofeo.
La 7ma. División del Club San Martin se convirtió en el nuevo campeón al vencer a 18 de Octubre
El Profesor Ré destacó que el desempeño de la 7ma fue bueno en todos los partidos con paciencia por momentos y vértigo en otros, señaló. A lo que agregó son jugadores muy parejos y hace que no se noten los recambios. En cuanto a las categorías del Club reseño que trabajaron igual con mucho compromiso y responsabilidad, se comportaron como verdaderos caballeros en cada partido asumiendo con tolerancia los golpes y tranquilidad las victorias, indico Alejandro Ré, que ya se prepara para enfrentar el torneo mayor. Los jugadores que participaron este año en la 7ma. División son: Aguilar Alejo, Atia Juan Ignacio, Avila Matías, Basso Joaquín, Vetuia Valentín, Ferreyra Daniel, Frontini Rodrigo, Garcia Lucas, Gómez Nahuel, Groesman Fermín, Guzzo Valentino, Iriarte Nahuel, Iturbe Francisco, Rojo Leonel, Romano Valentino, Rusconi Tomás, Secreto Federico, Segovia Marcos, Zanetti Franco, Zaragoza Rodrigo. Finalizado el partido, jugadores, cuerpo técnico, familiares, simpatizantes y directivos festejaron el logro en una caravana que finalizó en Plaza Gral. Belgrano.
La Estación de Patrulla Rural 9 de Julio, informa que Personal de esa Dependencia, a raiz de operativo de interceptación realizado en zona rural de la localidad de La Niña, procede a identificar a un ciudadano domiciliado en la Ciudad de Pehuajó, quien circulaba en una motocicleta marca YAMAHA, de alta cilindrada, quien no tenia en su poder documentación del vehiculo. Que una vez trasladado al asiento de la Estación Patrulla Rural 9 de Julio, se constata que el detenido posee un pedido de captura activo en su contra solicitado por el Departamento Judicial de Mercedes y con relacion a la motocicleta, la misma posee pedido de secuestro activo solicitado por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, habiendo sido robada la misma, con fecha 13-06-2014 en la Ciudad de Pehuajo. Consultada a la titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, Dra. MARIA CRISTINA CICCACI, misma ordenó su aprehención y traslado de éste, el día domingo 15-06-2014 a las 09.00 horas a la sede Tribunalicia. Firmado: Jose Maria Vazquez – Sub Comisario – Jefe de Estación Patrulla Rural 9 de Julio.-
Días pasados tuvo lugar, en esta ciudad, la representación del libro «Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», escrito por el abogado Jorge Cuello. El evento tuvo lugar en la sede del Comité local de la Unión Cívica Radical y contó con la organización de la agrupación de jóvenes del radicalismo.
Cuello cursó la carrera de especialización en Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y el docente universitario en la materia Ambiente y Mercosur en esa misma facultad. En los últimos años ha trabajado en defensa del medio ambiente en distintas organizaciones. «Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», es un excelente estudio acerca de las obligaciones que tiene enlistado para garantizar el derecho a la educación ambiental, su promoción y su desarrollo, ofreciendo interesantes ideas y propuestas orientadas a estructurar una política nacional de educación ambiental. En diálogo con EL 9 DE JULIO, el doctor Jorge Cuello, explicó que su libro «apunta a un lector general, sea un persona vinculada con el ámbito docente como así también para quienes tienen la responsabilidad de conducir los destinos del estado, tanto en el orden nacional como provincial». « En este libro -añadió- analizamos las distintas leyes y normas que, tanto educativas como de medio ambiente, obligan al Estado a promover la educación ambiental, no solamente en el ámbito formal sino también en el no formal. Luego del repaso de la legislación, ofrecemos una apreciación acerca de cuáles son las acciones que el Estado debe realizar, brindando nueve aportes y propuestas concretas». Estas propuestas, ofrecidas en el libro «Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», según lo recibió su autor, « van desde crear una asignatura sobre la educación ambiental en todos los niveles de la enseñanza, como una materia obligatoria». El doctor Cuello resaltó la importancia de «construir ciudadanos del presente y del futuro que sean capaces de comprender los desafíos ambientales que tenemos y, al mismo tiempo, convertirlos en sujetos activos en la defensa del medio ambiente». «Aparte -dijo- del ámbito formal de educación que son las escuelas, plantearon la necesidad de una política de gestión en materia de residuos, la importancia que tiene la investigación en la aporte de recursos sobre energías renovables. Hoy tenemos una crisis energética profunda en nuestro país, que demanda unos 12.000 millones de dólares en la exportación de gas y petróleo; y, sin embargo, tenemos un país excepcional para desarrollar la energía solar o la energía eólica». Para el autor, «casi todos los temas del gobierno tienen que ver con la cuestión ambiental; por eso, no solamente el área de Medio Ambiente debe promover políticas públicas, sino también a otras áreas» Tal como su autor lo refleja, «Pintemos de verde la Educación. Aportes para una política nacional de educación ambiental», es una invitación a la imaginación y a la acción de los distintos actores de la sociedad para que la educación ambiental esté presente en las escuelas y universidades, los centros de formación docente e institutos técnicos, en los medios de comunicación y las redes sociales, en el estado y las empresas, en el trabajo y en el barrio y en las organizaciones políticas, sociales y ambientales.
El lunes 23 de junio visitará nuestra ciudad INÉS ORDÓÑEZ DE LANÚS. Inés es una prestigiosa teóloga que brindará una charla abierta en la Iglesia Catedral. Inés Ordoñez de Lanús es casada, madre de ocho hijos y abuela. Es maestra, catequista y profesora de Ciencias Religiosas.Concluyó los estudios correspondientes al bachillerato de teología en la Universidad Católica Argentina. En 1972 fundó el Centro de Catequesis, que luego se llamó Centro de Espiritualidad Santa María (CESM). Fruto del Concilio Vaticano II, y reconocido como una nueva comunidad de la Iglesia Católica, el CESM tiene sede en la Arquidiócesis de Buenos Aires y también está presente en otras diócesis del país, en México, Chile Uruguay y Estados Unidos. En 1981 inició los grupos de oración contemplativa Magnificat. Ha creado distintos itinerarios de formación en la fe, la vida y la oración: Escuela de Vida. Es un itinerario de formación para niños y adolescentes para aprender a vivir. La Escuela de Catequesis (ESCA), que propone un itinerario de formación permanente en la fe para niños, adolescentes y adultos. El Jardín de Jesús, un ciclo de celebraciones de tres años, dirigido a madres con sus hijos pequeños. La Escuela Misionera, un itinerario de formación y acción misionera para adolescentes y jóvenes. Formación Integral (FIN) para jóvenes universitarios, que acompaña el comienzo de la vida adulta con una sólida formación humana y espiritual. Curso de formación para Acompañantes Espirituales (CAE) de cuatro años de duración. La Escuela el Camino al Corazón, que son talleres de tres años de formación integral para niños y adultos. Los Grandes Encuentros de Catequistas (GEDEC), que se vienen desarrollando en Argentina desde hace 18 años, sumando más de 4.500 los participantes de distintas diócesis del país. Ha asesorado a instituciones educativas en la implementación de itinerarios de formación en la fe y en la construcción de sus comunidades educativas. Ha coordinado en Argentina y en otros países distintos encuentros con empresarios sobre la forma de integrar la vida espiritual al ámbito empresarial. A través de teleconferencias, ha ofrecido ciclos sobre temas de su especialidad, y ha dirigido un ciclo televisivo por canales abiertos con reflexiones y meditaciones para el hombre de hoy. En la actualidad, da cursos, talleres, conferencias, acompaña espiritualmente a personas y dirige retiros de oración contemplativa. Ha consagrado su vida a que las personas conozcan y amen a Jesucristo y crezcan en una fe encarnada en la vida por medio de la oración. Dirige el Centro Espiritualidad Santa María que tiene como misión acompañar a las personas en el camino al corazón para descubrir el sentido y la finalidad de sus vidas. La Filial 9 de Julio del CESM , está organizando para el día lunes 23 de junio una charla abierta con la presencia de Inés . En breve se informará lugar y horario de la misma. Están todos invitados.-
El viernes a las 20 hs, se efectuó una nueva Sesión Ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante. Dentro del Orden del Día se trataron 16 documentaciones.
Foto Archivo
ORDEN DEL DIA
DOCUMENTACION 198-13: FpV K. Proyecto de Ordenanza. Fondo Educativo. Dictámen de P y H, aprueba Ordenanza con modificaciones. Dictámen de L y R. por minoría aprueba. (Expte. 120/13). DOCUMENTACION 323-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa Retributiva de Servicios Urbanos.-Obispado-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de L.y R.).-Expte.19213. DOCUMENTACION 331-13:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa Retributiva de Servicios Urbano.-Iglesia Evangélica del Nazareno- (Se aprueba Ordenanza. Comisión de L.y R.).-Expte.196/13). DOCUMENTACION 376-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Norumbega.-Nominación de algunas calles.-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de C.y A.; P.y H.; L. y R).-Expte.224/13. DOCUMENTACION 147-14: FpV Proyecto de Pedido de Informes. Destino de las tierras del terraplén de La Trocha. Dictámen de V y OP. Se aprueba .P.Informes. – (Expte.57/14) DOCUMENTACION148-14. FpV. Proyecto de Ordenanza. Derechos de Construcción Pro Cre Ar. Dictámen de Vialidad y Obras Públicas, P y H y L y R. Aprueban por minoría .Ordenanza. Expte.58/14) DOCUMENTACION 191-14: U.CyB.- Proyecto de Comunicación. Mejora en la comunicación sala de primeros auxilios de las localidades. (Se aprueba Comunicacion. Comisiones de P y H y E, M.A y S.).-Expte.084-14). DOCUMENTACION 225-14: FpV.P.J. Proyecto de Resolución. Inspección de obras en altura. Se aprueba con modificaciones. Comunicación. Dictamen de V y OP. (Expte. 98/14).— DOCUMENTACION 249-14: FpV-P.J.-Proyecto de Pedido de Informes.-Delitos en El Provincial.- (Se aprueba Pedido de Informes, Comisión de L.y R.).-Expte.108/14.—DOCUMENTACION 255-14: FR-Pro.-Proyecto de Comunicación.-Reacondicionamiento Rotonda Ruta 65.-( Se aprueba Comunicación, Comisión de V.y O.P.).DOCUMENTACION 259-14: U.C.R. Proyecto de Ordenanza. Declarando Ciudadano Distinguido Post-Morten al Sr. Domingo Perez. Dictámen de Cultura y Actas. Aprueba Ordenanza. (Expte.111/14) DOCUMENTACION 260-14:Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa retributiva de servicios urbanos.-(Se aprueba Ordenanza,Comisión de P.y H.).-Expte.112/14. DOCUMENTACION 261-14: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa retributiva de servicios Urbanos.-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de P.y H.). Expte.113/14 DOCUMENTACION 262.14: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda.-Tasa Retributiva de Servicios Urbanos).-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de P.y H.). Expte.114/14 DOCUMENTACION 263-14: D.E. Proyecto de Ordenanza.-Programa Familia Propietaria.-Desadjudicación y adjudicación.-(Se aprueba Ordenanza, Comisión de V.y O.P.; L.y R.).-Expte.115/14. DOCUMENTACION 273-14: U.C.R. Proyecto de Resolución.- Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia ante Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Bs.As. Y el Presidente del H.C.D.de 9 de Julio. (Dictámen de L y R. Se aprueba Resolución).(Expte.142/14.).
SOBRE TABLAS
DOCUMENTACIÓN 312-14- D.E. Proyecto de Ordenanza. Ratifica convenio. Dirección Provincial de Saneamiento y obras Hidráulicas. Cuartel XIV Santos Unzué. Expte. 139/14. DOCUMENTACIÓN 334-14: FPV Proyecto de Resolución. Implementación Ley Provincial 14198 (Expte. 146/14) DOCUMENTACION 336-14: FPV-PJ Proyecto de REsolución Sitio Oficial Municipal. Expte. 148/14. DOCUMENTACIÓN 338-14 FPV- FPV-PJ Proyecto de Comunicación. Cartel Indicatorio. Nombre Acceso Perón. (Expte. 150/14)
Allanamiento y secuestro ordenado por el Juez de Garantías de Mercedes
El viernes 13 del cte. en horas de la tarde, personal de Gabinete de Prevención Comunal, juntamente con la SUDDI, y personal de la Patrulla Rural en el marco de la orden de servicio Prevención Pública General-Emergencia en Seguridad, se llevó a cabo orden de allanamiento y secuestro, expedida oportunamente por el Juzgado de Garantías Nº 1 a cargo del Dr.Marcelo Romero e intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº3 a cargo del Dr.Pedro Illanes, ambos pertenecientes al Departamento Judicial Mercedes, en el domicilio de la calle San MArtín Nº 1894 de esta localidad, a raíz de una IPP caratulada «Estafa» obteniéndose resultados positivos en virtud de haberse secuestrado elementos de interés para la causa de investigación.
Tres aprehendidos por infringir lo establecido en la Ley Contravencional 8031/73
El personal policial de esta Estación de Policía Comunal en horas de la madrugada del 15 del cte. en la calle Azcuénaga y Homero Manzi aprehendió a tres personas mayores de edad, domiciliadas en este medio, los cuales se hallaban alterando el orden público y aparente estado de ebriedad. Se instruye actuaciones sumariales por infracción al Art. 72 y 74 de la Ley 8031/73 con intervención del Sr.Juez de Paz Letrado local.-
Buenos Aires (Télam).- El pivote nuevejuliense Juan Gutiérrez -surgido desde las divisiones infantiles de Atlético 9 de Julio- retornará a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) para sumarse al plantel de Obras Sanitarias, tras jugar la última temporada en el Iberostar Tenerife de España. La entidad de Núñez informó del regreso del interno que, por problemas en su cadera, solamente jugó 16 partidos en el equipo canario, con promedios de 5,9 puntos y 3,6 rebotes. Para el jugador del seleccionado argentino será la séptima temporada en el ‘Tachero‘, donde en la 2013-14 tuvo muy buenos números: 17,8 tantos y 9,4 rebotes. El equipo ‘tachero‘, que será dirigido por Julio César Lamas pretende el regreso del alero Pablo Espinoza (tiene previsto continuar en Brasil), quiere la llegada del escolta Selem Safar y al base Jonatan Treise, al que también pretende Boca Juniors, y el pivote Marcos Delía. El que no seguirá es Tyler Field, que tenía un año más de contrato, pero podría ir a Lanús. En el vigente campeón, Peñarol de Mar del Plata llegaría el armador Fabián Sahdi (Quilmes de Mar del Plata) o bien Alejandro Konsztadt (Obras Sanitarias), quien reemplazará a Facundo Campazzo, cuyo futuro está en el básquetbol español. En Boca, a Lucas Faggiano (renovó ficha) se le sumó el ala pivote Axel Weingand (Peñarol) y están cerca Federico Aguerre y Carlos Sandes (ex Quimsa). Olímpico de la Banda, que ya tenía a Ariel Pau, Juan Brussino y el extranjero Lee Roberts, renovó los vínculos con Cristian Amicucci y Milton Vittar. Por su parte, Estudiantes de Concordia tendrá nuevamente como entrenador a Hernán Laginestra y llegó a un acuerdo para extender los contratos de Facundo Giorgi, Nicolás Ferreyra y Eduardo Gamboa. En tanto, La Unión de Formosa contrató al base Matías Ibarra (ex Peñarol), y ahora la prioridad pasa por renovarle al ala pivote Justín Keenan. Adrián Capelli confirmó que no continuará como DT de Argentino de Junín, que tiene con contrato a Franco Balbi, y quiere que prosigan Juan Cangelosi, Marcos Saglietti, Andrés Landoni y Emiliano Basabe.
El próximo lunes, 16 de junio, a las 20 hs. en la Cámara de Comercio e Industria se realiza un NUEVO ENCUENTRO INFORMATIVO sobre esta problemática que preocupa a todos los nuevejulienses: “SITUACIÓN DEL ABASTECIMIENTO ELÉCTRICO PARA 9 DE JULIO», donde se darán a conocer todos los avances y gestiones realizadas hasta la fecha. La convocatoria es realizada por la CEyS «Mariano Moreno» Ltda. y está destinada a autoridades, empresarios, comerciantes e integrantes de la comunidad. La realidad eléctrica es más que preocupante: la disponibilidad de energía llegó al punto del colapso. Esto implica la inexistencia de posibilidades de crecimiento para la industria, el comercio y los sectores productivos. Durante los veranos anteriores, hemos tenido inconvenientes en la prestación del servicio, a tal punto que logramos la instalación de dos máquinas móviles generadoras de energía eléctrica en 9 de Julio. Junto a las autoridades municipales, provinciales y nacionales desde la CEyS hemos trabajado en la generación de espacios y oportunidades para que 9 de Julio sea tenida en cuenta, pero creemos, que es muy bueno lograr una interiorización de todos los actores de la comunidad para analizar los pasos a dar, gestionando juntos obras que posicionen nuevamente a nuestra ciudad. La convocatoria e invitación a la reunión incluye al Intendente Municipal, Diputados Provinciales, Concejales, funcionarios municipales, representantes de instituciones productivas e industriales de nuestra ciudad y medios de comunicación. Visitarán 9 de Julio para la ocasión el Director de la Dirección Provincial de Energía, D. Néstor Callegari y los responsables de COMESA (Comercializadora de Energía SA), Ings. Eduardo Ponzano y Carlos Fuhr, quiénes brindarán un panorama de la situación eléctrica en toda la Provincia.
Como es tradicional desde hace varios años, el Club de Leones de 9 de Julio ofreció una cena de camaradería al periodista de esta ciudad, con motivo de haberse cumplido su día, el pasado sábado.
[slideshow]
La cena tuvo lugar anoche, en las instalaciones de sede de la Selva Leonística nuevejuliense. Además de los integrantes del Club de Leones de 9 de Julio, encabezados por su presidente Darío Santini y su vicepresidente Elsa Quintana, participaron del encuentro el vicegobernador del Distrito «O» 5 y Gobernador distrital para el próximo período, Carlos Zanetti y la Jefe de Zona Nora Guazzaroni. En representación de los miembros de la institución anfitriona se dirigió al presente el presidente del Club, quien destacó la labor de la gente de prensa en esta ciudad y, al mismo tiempo, agradeció la difusión que, desde el periodismo, se realiza en todo cuanto concierne a sus actividades y obras de servicio. En nombre de los periodistas usó de la palabra Juan Carlos Bravo y Héctor Tinetti, quienes elogiaron la tarea realizada por el Leonismo en 9 de Julio en las diferentes áreas de su incumbencia. La cena se desarrolló en un cálido marco de familiaridad y acogida con que, los Leones de 9 de Julio, saben recibir a sus invitados.