7.8 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3527

Continúa el Concurso Click 2.0

0

2463045550_2362b3aecbLa Secretaria de Gobierno y la Dirección de Juventud, invitan a participar de la nueva temática de fotografía para concursar en “Click 2.0”.
El mismo cuenta con el objetivo de convocar a los jóvenes para que, a través de las nuevas tecnologías que tanto utilizan, puedan contar con herramientas para conocer y descubrir sobre el entorno natural, cultural y social aquel rodea.
Este mes se invita a los interesados a descubrir esos lugares ocultos que tiene su calle, su barrio o su localidad; tomar la cámara y retratar aquello que hace de su barrio o localidad un lugar único, especial, que todos deberían conocer y compartirlo en nuestra Fan-page de Facebook (/9dejuliojoven) o en el Twitter @9deJulioJoven
El 3 de julio se cierra el concurso y comienza el conteo de a los “Me Gusta” y Re-tweets, de manera que el que alcance el mayor número será el ganador de una orden de compra gentileza de Cloë, de calle Libertad 880.
A su vez, se invita a todos los jóvenes que deseen participar de la reunión que se estará llevando adelante por la Dirección de Juventud este sábado a las 16.30 hs en 25 de Mayo y Gardel.-

Piden informes sobre el destino de las tierras

0

El Concejal del FpV PJ Martín Banchero analizó los temas tratados en la última sesión del Concejo Deliberante en la que se analizaron distintos temas del Orden del Día y otros expedientes sobre tablas.

SOBRE TABLAS

Martín Banchero (FpV PJ)
Martín Banchero (FpV PJ)

«Se debatieron temas sobre tablas que merecían ser tratados dada la urgencia. En un proyecto del FpV se repidió una publicación en el sitio web oficial, con la opinión de una concejal oficialis- ta. Se repudió la actitud, o por el contrario se pedía que todos tuvieran la posibilidad de expresar la forma de pensar. Fue acompañado por unanimidad, eso nos pareció muy bien. Cuando se enteraron del proyecto, la publicación ya había sido sacada de la página», indicó Banchero.
«Otro proyecto de comunicación de nuestro bloque del FpV PJ se hizo para que se vuelva a colocar el cartel identifica- torio de Acceso Juan D. Perón, que se había sacado hace un tiempo con motivo de la Rotonda. Se hicieron varios pedidos y se solicita que se antes del aniversario del 1º de julio. Se aclaró que si era un problema económico el Partido Justicialista y el Bloque se harían cargo del cartel», agregó.

ORDEN DEL DIA

Del Orden del Día se trató un expediente del Ejecutivo para colocarle nombres a las calles de la localidad de Norum- bega, acompañado por todos los concejales. Al respecto Banchero señaló que «junto al Concejal Delgado habíamos acompañado a la gente que está arreglando el salón del Club y nos contaron las cosas que hicieron para llevar adelante el empren- dimiento».
En su momento señaló Banchero que colaboraron con la tarea de pintura de la plaza. Destacó que lo que hace el grupo de vecinos, contribuye a «mantener viva a las localidades, como Norum- bega que es de las más chicas».
En otro orden de cosas, preocupa al Bloque FpV PJ el tema de inspección de obra en alturas. «Se ha modificado el Código Urbano, con excepciones. Se presentan proyectos de obras que si bien cumplen con el Código, después en la práctica no cumplen lo que dice el plano. Después se desligan de las obras, el profesional la empadrona y esto degrada la planificación».
«Se están haciendo muchos edificios en altura. Vemos edificios que en sus carteles de propaganda no dice lo mismo que su destino original, propiciando oficinas en lugares donde no puede haber», indicó el Concejal Banchero.
El Bloque del FpV en su momento se interesó por el destino de la tierra que se sacó de las tierras del ex ferrocarril «La trocha» y de Av. Compairé entre Ruta 65 y Agustín Alvarez. El Ejecutivo se había comprometido a presentar un informe y nunca obtuvimos respuestas, hicimos un pedido de informes que acompañó el oficialismo. Esa información la tendríamos que tener todos los días en el escritorio».
«Hay muchas denuncias de vecinos por venta de tierra, sin recibos o se ha vendido a gente que no correspondía. Preocupa que el gran grueso de la tierra no se sabe dónde está. Calculamos la tierra que había, haciendo un promedio que es muy aproximado. Queremos saber dónde están las tierras», consideró Banchero.-

Escuela Primaria N° 1 «Bernardino Rivadavia» – 15 de junio – Día del libro

0

homeEn conmemoración del Día del libro, los alumnos de la escuela confeccionaron la «tapa de su libro preferido». Se usaron materiales y técnicas a elección. La propuesta surgió desde la Biblioteca escolar de la institución. Con la innumerable cantidad de tapas se armaron dos murales que están expuestos en la galería de la escuela.
Entre los alumnos participantes se realizó el sorteo de cuatro libros:

Los ganadores fueron:

Juan Cruz Silva 6to B, Candela Segovia 6to C, Nahuel Gómez 4° C y Nicol Lucero 3° C.
El equipo directivo, docente y bibliotecarias agradecen profundamente a las familias  el apoyo brindado en esta iniciativa.

Actividad Legislativa Bloque GEN

0
marianela lopez12
Marianela Lopez (GEN)

En las últimas semanas, el GEN, a través de la concejal Marianela López presentaron algunos proyectos, reflejando inquietudes presentadas por vecinos de nuestra localidad.
1. Declarar de Interés Legislativo Municipal a la Copa Sarmantiniana, dicho evento, organizado por el Club San Martín, se desarrollará en las vacaciones de invierno del corriente año y contará con la participación de jugadores de categorías 2001, 2003 y 2005 de todo el país y países limítrofes.
2. Pedido de Informes sobre las Carreras Organizadas en el Autódromo Municipal, se pudo constatar que en las actividades automovilísticas se han emitido como entradas comprobantes con fechas que no coinciden con la fecha real de dichos eventos. Esta situación genera la preocupación de los simpatizantes de las carreras al poner de manifiesto la falta de control sobre la emisión sobre dichas entradas. El GEN considera que no sólo se está incurriendo, por parte de los organizadores, en una evasión del pago del Derecho Municipal de Espectáculos Públicos, sino que además pone en riesgo la cobertura de los seguros para los espectadores de dicho evento.
3. Programa Mil Árboles para 9 de Julio. El mismo fue pensado y diseñado por una vecina de nuestra ciudad, y el GEN, haciéndose eco de dicha iniciativa la convirtió en un proyecto de ordenanza. –

Más de diez mil personas pasaron por el Tren Sanitario

0

Continúan las repercusiones del paso del Tren de Desarrollo Social y Sanitario con atención gratuita en 9 de Julio, desde el lunes 2 al sábado 7 de junio con más de diez mil personas que se atendieron en las unidades que se instalaron en la Estación del Ferrocarril. A modo de balance señaló el Coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social Fernando Ciccarelli que el paso del tren «ha sido muy positivo, con una presencia de más diez mil personas.

Fernando Ciccarelli
Fernando Ciccarelli

La afluencia de público en promedio fue de 1.800 personas por día (durante seis jornadas), con días que superaban esa cantidad».
«Evalamos como éxito la parte de salud, especialmente en Oftalmología: se hicieron gran cantidad de anteojos. Los que quedaron pendientes los entregamos en la oficina desde este lunes 16 de junio y durante toda la semana. Estos últimos los hicieron mientras el Tren estuvo en Carlos Casares», indicó Cicca- relli.
«El paso del tren sanitario ha sido muy beneficioso para la gente. Se hicieron anteojos para ver de cerca y para ver de lejos. La idea de entregar anteojos en el Tren ha sido muy positiva», declaró ante los medios de prensa.
El Coordinador del Ministerio de Desarrollo Social destacó que el recorrido del Tren, fue una idea de la Ministra Alicia Kirch- ner, «con una presencia territorial» y de la Presidenta Cristina Fernández para «llegar al último rincón de la Patria».
Señaló además Ciccarelli que «el Tren viene a cubrir algunos déficits, especialmente en provincias que están más alejadas» teniendo en cuenta el paradigma que indica que todo se centra en grandes ciudades.
«Donde hay vías el tren puede llegar, con todo un equipo médico con atención preventiva. Una de las cosas que destacaron de 9 de Julio es que las libretas sanitarias llegaban completas en las vacunaciones. Ellos veían que el Hospital Zonal hizo un gran trabajo en cuanto a salud preventida» comentó.

LENTES17
«Con la Directora Dra. Andrea Casas acordamos que el Hospital va a hacer entrega del resto de los estudios que no necesitan de una apoyatura médica o técnica. Los estudios son evaluados en Capital, luego pasan al equipo médico del Hospital y se los van a entregar», sostuvo el Coordinador.
«Oftalmología fue uno de los servicios con más solicitudes en las atenciones del Tren.
El resto, no tuvo tanta demanda porque las demás necesidades las estamos cubriendo en el Centro de Referencia al igual que las pensiones que las hacemos en el mismo lugar. Con esto la parte social está cubierta», concluyó  Ciccarelli.-

Taller Literario para chicos, a cargo de Wilson Saliwonczyk

0

indexA partir del 18 de junio de 18:00 a 19:00, tendrán lugar los talleres a cargo de Wilson Saliwonczyk, en la Biblioteca José ingenieros de 9 de Julio durante un mes. Estos talleres ya han sido dados para niños de más de 20 países.
En estos talleres el objetivo es jugar, crear y compartir rimas, canciones, cuentos, adivinanzas, teatro, títeres, mitos, poesías…
Los talleres son para nenes y nenas de 1 a 12 años y está pensado para disfrutar y aprender las posibilidades que el lenguaje le ofrece a la imaginación de los chicos.
El juego es la manera que tienen los chicos de aprender sus diversas destrezas.
Los juegos de palabras, las rimas, la poesía, los cuentos, no sólo son recreativos, sino que nos dan herramientas para nuestro crecimiento. Un leguaje rico, las fantasías, la ficción, la imaginación, la creatividad, nos dan herramientas cognitivas, intelectuales, psicológicas y espirituales para disfrutar, crecer y afrontar también los diferentes momentos de la vida.
La inscripción anticipada se realiza en la Biblioteca, Mendoza 991 teléfono 426779. Para soñar con las palabras, jugar con las rimas, cantar con  la imaginación, contar con las fantasías.
SOÑAR CON LA VOZ
Wilson Saliwonczyk sostuvo que «el fin último del taller no es enseñar a ser poetas ni mucho menos, es más bien una excusa, un medio, un pre-texto. Aspiramos a que aprendamos a disfrutar de las diferentes posibilidades que nos da la palabra como expresión creadora. La poesía, como la ficción, el cuento, el mito nos ayudan a entrar en nuestras profundidades, o salen desde ellas, como los sueños. Esta variada forma de las fantasías nos auxilia, nos ayuda a alegrar el mundo que nos rodea, a convertirlo en un jardín. Hacer con los chicos encuentros de poesía, cuento, teatro, etc,  de manera creativa, estética, lúdica, divertida, creemos que puede generar placer no solo en el momento sino darles  también herramientas introspectivas para eso, para obtener placer, para disfrutar no solo del arte sino de la vida.
«El manejo poético de la palabra no termina en el poema, al contrario, allí comienza  el recorrido de la palabra que trabaja insistentemente en lo inefable, nos ofrece múltiples sentidos, múltiples interpretaciones y múltiples respuestas incluso en los problemas más domésticos. La poesía rompe los esquemas acotados y restringidos del discurso cotidiano impuesto y nos produce placer porque nos libera del habla plana tipo prospecto».-

“Caprichos de Broadway», el gran éxito del fin de semana

0

En la noche del pasado viernes y en la del sábado, fue presentado en el escenario del Teatro Rossini, en musical “Caprichos de Broadway”, dirigido y producido por el talentoso artista nuevejuliense Javier Soaje.

[slideshow]
Con un deslumbrante despliegue escénico y un excelente desarrollo técnico y artístico, “Caprichos de Broadway”, ofreció una selección de temas de las películas “El Rey León”, “Jesucristo Superstar”, “Drácula”, “Evita”, “Mamma Mía” y “Los Miserables”, entre otros. Los integrantes del elenco mostraron el talento que poseen, tanto en las presentaciones colectivas como en los momento de presentación personal, donde se destacaba a voz de un sólo intérprete. Ambas veladas contaron con la concurrencia de un nutrido conjunto de espectadores que agotaron las plazas de la centenaria sala. Más aún, muchas personas no pudieron acceder a adquirir sus entradas, pues las plazas disponibles estaba agotadas poco antes del comienzo de la función.
Javier Soaje deleitó al público nuevejuliense con un espectáculo de jerarquía y excelencia.

(Más información el jueves en Suplemento «La Movida del 9»)-

Caprichos de Broadway

Accidente de tránsito con joven herida de gravedad

0

La Policía Comunal de 9 de Julio, en horas de la tarde del sábado 14 del cte., tomó conocimiento mediante un llamado telefónico al abonado de emergencias 101, que en la calle Cardenal Pironio y Arturo Frondizi (ex-Entre Ríos), se había producido un accidente de tránsito.

choque16-hector
Cnal Pironio y Arturo Frondizi

Comisionado personal policial, al llegar al lugar constató que la ambulancia de CLySA trasladaba a una joven la cual presentaba lesiones de consideración, quien conducía una motocicleta marca Motomel 110cc, también se hallaba un vehículo marca Chevrolet Cruze conducido por un joven de 25 años de edad. Se secuestran los dos vehículos. Se cumplen directivas emanadas por la Ayudantía Fiscal local a cargo de la Dra.Alejandra Saldise. En principio la joven Brenda Conejera de 22 años de edad, ingresa a terapia intensiva del hospital municipal, siendo posteriormente trasladada al hospital de Pergamino por la gravedad de las lesiones. Se instruye IPP caratulada «Lesiones Culposas» bajo intervención de la UFI Nº 2 a cargo del Dr.Leandro Marquiegui del Dpto.Judicial Mercedes. (firmado Néstor Gabriel Bonello- Sub Comisario Jefe Est.Pol.Com.9 de Julio)-

346 familias de 9 de Julio comienzan a tramitar su crédito hipotecario

0

Luego del noveno sorteo realizado en la Lotería Nacional, 346 familias de 9 de Julio resultaron sorteadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario, y de esta manera, acceder a los créditos de viviendas de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO. En todo el país, 137.925 personas fueron sorteadas.

BOSSIO16
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, destacó que “PRO. CRE.AR. es la muestra de que las aspiraciones de los argentinos pueden volverse una realidad concreta. Gracias a un Estado presente, las familias pueden acceder a tener crédito hipotecario en la Argentina en el marco del programa de viviendas más ambicioso desde el plan Eva Perón”.
PRO.CRE.AR. BICENTENARIO lleva entregados 80.137 créditos hipotecarios en todo el país, que se suman a las 33.996 viviendas de los desarrollos urbanísticos, lo que totaliza 114.133 sueños en marcha.
La última edición del sorteo, llevada a cabo el 10 de junio en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) y un repechaje para las líneas construcción y refacción/ampliación.

Procedimiento luego del sorteo

Los sorteados están recibiendo un SMS, una llamada telefónica grabada y un correo electrónico enviado por la ANSES. A su vez, deberán ingresar en el sitio web de PRO.CRE.AR., www.procrear.anses.gob.ar, hasta el viernes 4 de julio para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario que los recibirá a partir del miércoles 16 de julio.
Importante: el hecho de haber obtenido un turno en los sorteos no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados del sorteo.

Festejamos el Día del Libro

0

dia del libro invitacionInvitamos por este medio a todos aquellos que deseen compartir el homenaje que hacemos desde la Escuela de Estetica Nº1 a los escritores festejando el 15 de junio día del libro.
Invitamos a Uds a ayudarnos a difundir y a presenciar las actividades!!!
Equipo Escuela de Educación Estética nº1
Prof. Marcela A. Rivero