spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3503

Pasó por 9 de Julio «El Camión de la Economía Social»

0

ECONOMIAPOPULAR22Este sábado 22 de marzo volvieron a pasar una vez más a 9 de Julio, dos unidades del “Camión de la Economía Social”, en el marco del programa nacional que llega a través del Movimiento Evita.

En esta ocasión uno de los camiones tenía pescados y mariscos y en la otra unidad se ofrecía pastas, lácteos, quesos, fiambres y panificados.
Además de esa venta, se sumaron nuevejulienses ofreciendo verduras y conservas a bajo precio, quienes tambien encontraron una muy buena respuesta de la gente con las ofertas.
Si bien se había anunciado la venta a partir de la hora 10, teniendo en cuenta la llegada tempranera del camión y de la gente se empezó a vender antes de lo previsto, para finalizar a las 13 horas al agotar stock.
El programa nacionales fruto de un acuerdo firmado por la Presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, recorre distintas localidades del partido de 9 de Julio.
Estas jornadas están estrechamente vinculadas con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, la que benefician el acceso de los argentinos a una dieta variada y saludable, a precios populares.

Servicio de agua corriente: la empresa ABSA comenzó con la limpieza de los nuevos pozos

0

POZO-LIMPIEZAEn el marco del plan de obras que se lleva adelante en 9 de Julio, la empresa ABSA comenzó la limpieza de los primeros tres pozos de los nuevos seis pozos previstos que se incorporarán a la red.

Ante la inquietud de vecinos que pasaban por el lugar y advirtieron el agua que salía -en gran cantidad- de un caño en Avenida Mitre y Juan B. Justo, frente a la Peña «Antonio Roma» de Boca Juniors, que dieron cuenta de esta situación a «EL 9 DE JULIO» nuestro medio se hizo eco de la situación ante la empresa ABSA.
Desde ABSA se nos informó que se trata de un trabajo de limpieza de la cañería, que es necesario antes de incorporarlo a la red. Así también deberá cumplir con otro requisito que pasa por los análisis.
Los primeros tres pozos en los que se realizaba la limpieza son los ubicados en Sargento Cabral y Urquiza, Mitre y Juan B. Justo, y tenía previsto sumarse el de la Plazoleta de Barrio «Los Zorzales».
En tanto, para la semana próxima se preveé la limpieza de pozos de Cavallari y Ruta 65, Mitre y Sargento Cabral y San Martín y Rosas.

PLANTA POTABILIZADORA
Es conveniente aclarar que en el marco del Plan de Obras para la mejora de la calidad de agua, se deberá terminar con la obra de la Planta Potabilizadora en el predio de Avenida Urquiza y Heredia. El 19 de febrero se firmó el acta de inicio de los trabajos para la construcción, mediante el sistema «por flotación».
En el cartel colocado en Urquiza y Heredia se informa que la primera etapa de la planta potabilizadora demanda una inversión de $ 13.306.106,51 a través de la contratista MAKO S.A.C.I.F.I.A. y BIOGEPRO S.R.L. con un plazo de 240 días.

Libertad deberá ganar y esperar el resultado de 12 de Octubre

0

LIBERTAD17Este fin de semana puede haber un ganador de la Primera Fase del Ascenso LNF, en la 6ta y anteúltima fecha. El equipo de Libertad que juega el sábado a las 16 de local ante Naón tendría que ganar y esperar el resultado de 12 de Octubre (tendría que perder para que Libertad se adjudique el 1º puesto) que el domingo recibe a Patricios en cancha de French. Si no se resuelve este fin de semana, de acuerdo a los resultados de la jornada que se desdobla, habría que esperar hasta la 7º y última fecha.

QUE DICE EL REGLAMENTO
Primera Fase: está integrada por los 7 (siete) equipos participantes. Se diputa en una ronda todos contra todos en partido de ida. Siendo el ganador de equipo que obtenga mayor cantidad de puntos.
Segunda Fase: Estará integrada por los 7 (siete) equipos participantes. Se diputara en una ronda todos contra todos en partido de vuelta. Siendo el ganador de equipo que obtenga mayor cantidad de puntos.

REGIMEN DE ASCENSO:
REGIMEN DE ASCENSOS Y PROMOCIÓN: si el ganador de la primera fase coincide con la ubicación primero de la segunda fase, este asciende directamente a la Categoría “A” en el año 2015 y será el Campeón 2014 de la Liga Nuevejuliense de Futbol Categoría “B”. Y si se produjera esta coincidencia, se realizara una tabla general de las dos fases para determinar quien se ubica en la segunda posición, que será el que adquiera el derecho a la disputa de los partidos promocional tal lo estipulado en el punto 3.4 del presente reglamento.
Si el ganador de la primera fase no coincide con la ubicación primero de la segunda fase, se disputará dos partidos por el sistema de eliminación directa, uno en cada sede. La localia será por sorteo a realizarse el día 10 de mayo por la Quínela Nacional Nocturna. El ganador de esta serie establecerá el equipo que asciende a la Categoría “A” en el año 2015 y será el Campeón 2014 de la Liga Nuevejuliense de Futbol Categoría “B”. El perdedor será el que adquiera el derecho a la disputa de los partidos promocional tal lo estipulado en el punto 3.4 del presente reglamento.

DEFINICIONES DE PRIMERA Y SEGUNDA FASE
Como la disputa se llevara a cabo por el sistema de puntos ninguno de los partidos exigirá definición. En caso de existir igualdad en puntos al término de la Primera y Segunda Fase, a los efectos de establecer una clasificación se definirá:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente el partido disputado en la fase en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:
a) Mayor diferencia de goles, en la fase en cuestión.
b) Mayor cantidad de goles a favor, en la fase en cuestión
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante, en la fase en cuestión
e) Tabla de Conducta Deportiva, en la fase en cuestión y por último
f) Una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este articulo.-

DEFINICIÓN DEL PARTIDO FINAL.
En favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre los ganadores de cada fase.
De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol.
En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.

Gran interés despertó la apertura del ciclo de charlas en la Sociedad Rural

0

ETCHEPARE20Con un marcado interés por parte de los productores agropecuarios que en gran forma se dieron cita al Salón «11 de Marzo» de la Sociedad Rural de 9 de Julio, se dio inicio al ciclo de charlas 2014 de la entidad ruralista. A través de la empresa «La Bragadense S.A.», llegó Carlos Etchepare para referirse al tema «Mercados».

Antes de iniciar la charla y en diálogo con los medios de prensa el dirigente Aldo Esteban señaló que desde la entidad ruralista se intentan hacer aportes al sector con jornadas que abordan aspectos técnicos como políticos. «El año 2014 es un año especial y el año próximo va a ser más especial; desde el gremialismo rural queremos aportar nuestras ideas referentes al bien del sector». Destacó la reseñaa del disertante.
En nombre de «La Bragadense», el Ing. Agr. Agustín Otaegui con el comienzo de ciclo de charlas de la Rural pesamos que «traer a Carlos (Etchepare) es una oportunidad única, en vísperas de una cosecha que se anuncia como récord para la Argentina, pero tenemos un montón de inconvenientes para la comercialización. Queríamos compartir la noche con nuestros clientes y amigos, para poder llegar a alguna conjetura de las cuestiones coyunturales de la cosecha, temas políticos y económicos: no sólo de mercados».
«En el caso de la soja la cosecha puede ser récord, pero el escenario es complicado. Evidentemente el nivel de precios es menor al de años anteriores, con costos muy altos», sostuvo Etchepare.
«El productor va a tener mucha prudencia al momento de negociar la cosecha. El resultado económico de la explotación no va a pasar tanto por el aspecto productivo, sino por la forma y el tiempo que el productor decida vender la mercadería», señaló el disertante.
Indicó Etchepare que «más que nunca el productor debe tener cautela, pero eso no significa no hacer nada. La gente está acostumbrada a esperar a tener la soja guardada y sin hacer nada, pero este año más que nunca debe tomar decisiones en tiempo y en forma. A veces la decisión pasa por tomar precios que no son lo suficientemente atractivos, comparados con otros años, pero que aseguren un nivel de rentabilidad. Hoy el productor debe asegurar rentabilidad mínima y necesaria».
El contexto actual y sus factores, analizado por Etchepare tiene un mercado internacional que «va a ayudar menos que otros años» y «las distorsiones en el mercado interno son cada vez más grandes». «No caben dudas que en el 2014 y 2015 la mala intervención de este Gobierno se va a profundizar», afirmó Etchepare quien anticipó que los productores deben cubrirse del costo de los insumos para la próxima campaña.
«Va a continuar este modelo productivo de alta producción de soja, debido a la rentabilidad, porque no hay muchas alternativas. El productor se va a dar cuenta que con estos precios, si no hace ajustes como el costo de la tierra (alquileres), el negocio no va a ser redituable», señaló Etchepare.
En una recorrida por distintas partes del país Etchepare señaló que «el productor está con mucha bronca e incertidumbre, porque «no saber qué va a pasar». Comentó ante la prensa el disertante: «si le decís a un productor por qué no vendés la soja porque va a bajar de precio, no quiere vender porque no sabe cómo hacer para mantener el valor de lo que él tiene».

 

El domingo se realizará el Festival «Juntos por la Rehabilitación»

0

REHABILITACION20En conmemoración el “Día de la Rehabilitación el domingo 23 de marzo, tendrá lugar el «1º festival solidario, Juntos por la Rehabilitación». Se viene trabajando en conjunto desde el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección General
de Relaciones con la Comunidad, junto a CEPRIL y otras entidades de la comunidad, se adelantaron detalles de la realización denominada “1er. Festival Solidario, Juntos por la Rehabilitación”.

El Director de Relaciones con la Comunidad, Rodolfo Menéndez, destacó el trabajo conjunto desarrollado desde un tiempo a esta parte por el Municipio y las instituciones intermedias, lo que fue de gran importancia para dar forma a este evento que se habrá de desarrollar frente al Palacio Municipal, este próximo domingo, desde las 17 hs.
Por otra parte, el presidente de CEPRIL, Julio Pino, indicó que la iniciativa surgió de observar esta conmemoración en otras ciudades de nuestra provincia, por lo que tratada la posibilidad en la Junta Directiva de la entidad, “se decidió elevarla al municipio, donde encontramos un total apoyo y una gran apertura para trabajar y convocar a otras entidades”.
Por su parte, Guillermo Zega, integrante del referido Centro recordó que el día 23 de marzo “fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Día Internacional de la Rehabilitación, tendrá lugar, por primera vez, una conmemoración alusiva en 9 de Julio, haciendo propicia la excelente redisposición encontrada en el municipio”.
“Comenzaremos desde las 17 hs., con la idea de extendernos a la medianoche con distintos eventos y realizaciones artísticas y musicales, de manera que se aprecie paralelamente a ello el trabajo y las acciones de todas y cada una de las instituciones de 9 de Julio”, delineó, agradeciendo la desinteresada colaboración de los artistas.
Cabe destacar que cada institución -entre las que se cuentan Juntos a la par, la Escuela de Educación Especial Nro. 501, AFAPDi, el Taller Protegido de Facundo Quiroga, el Centro de Estimulación y Aprendizajes Tempranos, nacimos Para Ti, Manha- la, el Taller Recreativo de Payasos y la Dirección de Discapacidad Municipal- tendrá su stands para la degustación de distintos productos.
ESPECTACULOS
El “1er. Festival Solidario, Juntos por la Rehabilitación” contará con juegos, ayasos, presentaciones circenses, música y baile, y enmarcará las presentaciones del Ballet Folklórico Municipal, De Tierra Adentro (Folklore), Aparejo, Desertores y De la Nada (Rock), Marcelo Lonné, Los Bailarines del Alba, y The Francis (bailable).

Gran torneo de pesca en Junín

0

PESCAJUNIN20La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de 9 de Julio, informa por este medio que se encuentra organizando un torneo de pesca para Adultos Mayores (de 60 años en adelante) en la Laguna de Gómez (Junín) para el próximo día viernes 4 de abril de 2014 en las categorías de damas y caballeros.
El torneo estará fiscalizado por el reconocido pescador de nuestro medio Ricardo Pérez.

La reglamentación para dicho concurso será:
– Tendrá una duración de 3 horas.
– Una caña por persona con 3 anzuelos como máximo por caña.
– Carnada libre a cargo del participante
– El torneo sera por medida de la pieza extraída, (se medirán todas las piezas)
– El ganador surgirá de la suma de todas las piezas en centímetros.
– Se premiara con Trofeos y medallas a los ganadores.
– La inscripción es libre y gratuita, siendo el traslado a la laguna a cargo del municipio.
Finalizada la actividad se compartirá un almuerzo con todos los
participantes.
Los interesados deben inscribirse en las oficinas de Adultos Mayores, sitas en Avenida Vedia 445, en el horario de mañana, o al Tel. 425848, 432191, 427166 ya que existe un cupo determinado para el traslado de los participantes.

Ana María Vivani presentará «Las hojas del castaño», su segundo libro

0

ana vivani19El próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el comienzo del equinoccio de otoño, su estación favorita, la escritora nuevejuliense Ana María Vivani presentará su nuevo libro: «Las hojas del castaño». Este acto tendrá lugar a las 21:30 horas en el Salón Blanco de la Municipalidad.

En la mesa acompañarán a la autora, la escritora Adriana Romano, Marta Chanquet y Patricia Berra. Asimismo, a modo de cierre artístico, Alfredo Barrano ofrecerá una ejecución instrumental en guitarra.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Ana María explicó que «esta historia está ambientada en un pueblo rural y, de hecho, se repiten algunos personajes de mi primer libro, ‘Misterios en Huerto Quemado’, teniendo a la Luna como narradora con su amiga Cora».
«Esa maestra que, ahora está más vieja, pone por escrito esa historia que ha conocido, de la que ha sido parte», anticipó.
Al referirse acerca del título del libro, «Las hojas del castaño», Ana María precisó que «el tema del crimen es el tema de la muerte, en este caso con violencia; y en realidad, la vida y la muerte se suceden permanentemente, y siempre después de la muerte hay vida».
«Por eso -añadió- me gustó una poesía del padre Mamerto Menapace, el Poema del Castaño, donde escribe sobre todos estos temas, como el castaño que entrega sus hojas naturalmente en el otoño, como lo hacen todos los árboles. En el poema se habla sobre cómo el viento le arranca con violencia las hojas».

EN EL GENERO DEL POLICIAL
En realidad, Ana María Vivani, como escritora, tomó contacto con el género, por primera vez, con ‘Misterios un Huerto Quemado’.
«Allí -expresa-, por sugerencia de mi profesora Adriana Romano, me decidí a escribir un policial costumbrista. Me gusta el género, leo muchos policiales, y me inspire en un caso real y en muchos a la vez».
En el libro aparecen varias texturas, tales como las notas de una de las víctimas; notas periodísticas, que compaginó Sergio Depetri de Diario EL 9 DE JULIO y la narración propia de Luna.
«Es una historia de ficción pero, al mismo tiempo, es una historia de pueblo; de gente del pueblo, que se conmociona frente a un hecho inusitado para un lugar tan chico», refirió la entrevistada.
El prólogo de «Las hojas del castaño» fue escrito por la licenciada Patricia Berra. Precisamente allí refleja esa realidad que identifica al pueblo pequeño con las grandes urbes, donde también ocurren este tipo de crímenes, quizá con más frecuencia».
Según Ana María, «escribir este libro demandó mucho tiempo, porque la dinámica de la escritura es muy difícil, ya que la trama va y viene en el tiempo». «Si bien -dijo- es una historia que sucedió, vuelve al presente en una ida y vuelta; ello hace más compleja su redacción. Una vez que terminé de escribirlo, lo di a leer a un buen lector quien me brindó sus críticas, las cuales tuve muy en cuenta».
La portada del libro fue diseñada por Marcos Cerdeira. Con este libro, la editorial «HV Libros» comienza una colección de obras acerca de hechos reales o vinculados a este género.

Atlético 9 de Julio clasifica con el empate y si gana Mariano Moreno por un gol habrá penales

0

ATLETICO1El próximo domingo a las 17 horas Atlético 9 de Julio y Mariano Moreno de Junín definirán la primera fase de la Etapa Final del Torneo del Interior, en el Estadio Ramón N. Poratti del «Millonario» nuevejuliense.

Después del triunfo 2-1 como visitante en Junín, al equipo que dirige Mariano Balanho le alcanzará con empatar para pasar de ronda, obviamente que un triunfo también le dará el paso a la siguiente ronda. En caso de ganar Mariano Moreno con una diferencia de un gol, se desempatará por penales. Si los juninenses vencen por dos o más tantos de diferencia, pasarán directamente de ronda. No tiene mayor validez el gol de visitante.

TORNEO DEL INTERIOR
ETAPA FINAL
Primera Fase:
Está integrada por los 240 equipos clasificados de la Etapa Clasificatoria. Se desarrolla por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
Segunda Fase:
Estará integrada por los 120 equipos ganadores de la fase anterior. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
Tercera Fase:
Estará integrada por los 60 equipos ganadores de la fase anterior.
Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.Los treinta (30) equipos ganadores ascienden al Torneo Argentino 2014/15, Categoría “B”.
DEFINICION
La definición del TDI dará en favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos. De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.

Conmemoración del Día Mundial del Agua

0

PARQUE-PAJAROSEl sábado 22 de Marzo, al celebrarse el Día Mundial del Agua, se desarrollará una actividad conmemorativa en el Parque General San Martín, a cargo del grupo “Canto al agua” (www.cantoalagua.com), invitando a la comunidad a unirse a miles de personas que estarán cantando simultáneamente desde el corazón, para resignificar y sanar las aguas del planeta.

Desde el año 2010, “Canto al agua” celebra el día Mundial del Agua con un canto simultáneo, real y consciente, reuniendo en un solo propósito cientos de miles de personas a la misma hora, en diferentes lugares del planeta, con la intención de sanar las aguas del Ser y del planeta a través de la vibración del canto, a través del sonido en frecuencias sanadoras.
En todo el mundo artistas, líderes espirituales, ambientalistas y todas las personas se autoconvocan para unir su mente y corazón, en una meditación colectiva que busca despertar consciencia global, promoviendo la Paz a través de la conexión con el agua.
En nuestra ciudad las actividades a desarrollarse en la fecha indicada son impulsadas por «Cuerpo y Alma», Embajada de Paz de 9 de Julio; «Taller de recreación musical» de Florencia Caputo; «Con los pies en la Tierra» y «Diseño Artesanal» de Mariel Amestoy; Espacio Fotográfico de Gabriel Amato; Taller de Arte «Francescaboo» de Mariana Alvarez; «Despertando Conciencias» Mariel Amestoy – Silvia Galvani; «La Belle Bel» de Belén Aramayo Adrover y la Dirección General de Museos, Archivo Histórico y Turismo de la Municipalidad de 9 de Julio.

Piden la obra de asfalto en frío en calle Granada

0

GRANADA19Una vecina del lugar se acercó a la redacción de «EL 9 DE JULIO» con fotografías Graciela Noemí Benaghi señaló que su intención era mostrar «en qué condiciones tenemos la calle».

Entre el año 2010 y 2011 se realizó el cordón cuneta desde Mitre a Cavallari. Hay vecinos (de Mitre a La Rioja) que abonaron el importe del asfalto en frío al contado.
«Todavía estamos esperando, hemos visto en otros barrios que se han hecho. ¿Qué pasa?.
Nos han olvidado, pero estamos pagando nuestros impuestos como barrio residencial, con un foco frente a la puerta de vestuarios del Club Atlético. Acuérdese que también existimos señor Intendente», concluye la vecina.