21.1 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3487

Robaron en la tienda «Modas Patri»

0

En horas de la madrugada de este miércoles 21 de mayo autores ignorados robaron en la tienda «Modas Patri» ubicada en calle Robbio y Av. Mitre, a media cuadra de la Estación de Policía Comunal.

casapatri
Patricia Bellomo explicó que los ladrones rompieron el vidrio de calle Robbio, del tradicional comercio que está ubicado en la esquina y ella tomó conocimiento cuando vecinos de la tienda le informaron sobre la rotura.
Al llegar al negocio se encontró con el panorama, vidrios rotos con un palo largo de aproximadamente dos metros. Al parecer los ladrones no ingresaron sino que sustrajeron prendas desde el exterior, que estaba colocadas en las vidrieras. Si bien no se hizo una estimación del faltante, se llevaron toallones, camisas, pantalones, pijamas, entre otros elementos. «Dentro de lo malo que nos pasó, la parte buena es que no ingresaron porque si hubiese entrado nos podían saquear el negocio».
De acuerdo a las estimaciones de Policía este robo podría haber sido ocasionado por gente de 9 de Julio. Como antecedentes, Modas Patri había sufrido un robo hace más de diez años.
Se trata de un nuevo robo en la zona céntrica, a pocos metros de la Comisaría. En la madrugada del 30 de abril se registraron robos en «Julio Indumentaria» y en un comercio de venta de telefonía celular ubicado a pocos metros de la tienda «Modas Patri».-

Se jugó la 3er fecha de Clasificación del Club con el Torneo Patagonia Pet

0

Se disputó el pasado sábado 17, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, el Torneo “Patagonia Pet”, con la modalidad medal play 18 hoyos, y correspondiente a la 3º fecha de Clasificación del Torneo del Club 2014.

golf21 golf21-2 golf21-3
En la categoría 0-13, el 1º lugar lo consiguió Miguel Trofimovih, con un gran score de 68 (-4) golpes, siendo también el mejor score gross del Torneo (71), en el 2º puesto se ubicó Maxi Pugnale, con una tarjeta de 73 (+1) golpes, y en la 3º posición finalizó Miguel Sancholuz (h), con un score de 74 (+2) golpes.
En la categoría 14-20, Marcelo Ré se hizo dueño del 1º lugar con una excelente vuelta de 68 (-4) golpes, Sebastián Malis resultó 2º con un buen score de 71 (-1) golpes, y en el 3º puesto se ubicó Agustín Otaegui con una vuelta de 75 (+3) golpes.
Finalmente, en la categoría 21-36, el ganador fue el <Chelo> José Luis Fileccia, con una buena vuelta de 74 (+2) golpes, en el 2º puesto se ubicó Eduardo Zitelli, con una tarjeta de 75 (+3) golpes, y 3º resultó Martín León con un score de 76 (+4) golpes.
A esta altura cabe destacar, aunque todavía falte mucho para el cierre de la clasificación (van 3 de 7 fechas), que con el resultado de este Torneo, Miguel Trofimovih se pone al frente de la clasificación con un promedio de 77,67 golpes, y es seguido de cerca por Miguel Sancholuz (h) (78,5), Alexander Pugnale (78,67), y Maximiliano Pugnale (79); un poco más lejos completan lo que sería el cuadro de la 1er categoría, y quienes estarían compitiendo por ser El Campeón del Club de este año, Miguel Parada (84), Claudio Quintana (84), Marcelo Rossi (86) y Marcelo Ré (86).
Cierto es, que nombres importantes están quedando fuera de esos 8 en este momento, por lo que sólo el transcurrir de estas 4 fechas restantes nos dirán como sigue esto. Repasemos que, los primeros 8 clasificados estarán compitiendo, como mencionamos antes, en play offs, con la modalidad match play, por el Título de Campeón del Club, mientras que el resto de los clasificados, divididos en categorías de 8 jugadores, estarán disputando con la misma modalidad, el Título de cada categoría, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta.

Recomendaciones por una ciudad segura

0

MOVIL EN LA CALLEDesde la Subsecretaría de Seguridad y la Estación de Policía Comunal dieron a conocer una serie de consejos destinados a la comunidad:
1- Estar atentos ante personas desconocidas, que se presenten en el domicilio e invoquen familiares y/o conocidos íntimos, NO les permita el ingreso.
2- Ante cualquier persona que manifieste ser de alguna empresa (luz, agua, teléfono, etc) NO le permita el ingreso a su domicilio, llame a la seccional policial y personal se dirigirá a identificarlos.
3- Evite exhibir en público carteras, bolsos, dinero u objetos personales.
4- NO dé información de su casa, su persona y familia a individuos desconocidos.
5- Ante el retiro prolongado de su vivienda, de aviso a su vecino de confianza.
6- Cuando observe personas y/o vehículos sospechosos que se detengan o
circulen en inmediaciones de su vivienda, dé inmediato aviso a la seccional local.
7- Evite el ingreso de vendedores ambulantes y/o promotores a su hogar.
8- Cuando se dirija a la entidad bancaria a percibir haberes
jubilatorios, tenga precaución al retiro, se sugiere sea acompañado por una persona de confianza.
9- No cuente ni exhiba dinero en la vía pública.
10- Asegúrese antes de salir que todas las puertas y ventanas de su casa estén cerradas correctamente.
11- Cuando escuche ruidos o golpes en horas nocturnas, llame a la policía, nunca salga de su casa.
12- Cuando ingrese a su domicilio, observe que no existan personas ni vehículos detenidos en las cercanías, en ese caso, dé inmediato aviso a la policía.
Llámenos, estamos para protegerlo.
Estación de Policía Comunal 9 de Julio. Teléfonos: 101, 422010, 423452, 432600.
Mail: [email protected]

Identifican factores de riesgo cardiovascular en niños deportistas

0

corazonEl sobrepeso, la obesidad y la hipertensión arterial son las variables principales, según un estudio de especialistas de España y de Argentina.

(Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Uno de cada cinco niños y adolescentes deportistas son obesos y un 2 por ciento del total tiene la presión arterial elevada, según surge de un estudio realizado en España y del que tomaron parte investigadores argentinos.

El trabajo, publicado en la revista “Archivos Argentinos de Pediatría”, también reveló la influencia de los antecedentes hereditarios: un tercio de los jóvenes deportistas tienen obesos en la familia, un 27 por ciento tiene al menos uno de los padres con diabetes tipo 2 y un 15 por ciento registra casos de cardiopatía isquémica o ataques cerebrales en su círculo íntimo.

“La identificación de esos factores de riesgo cardiovascular en niños brinda información para diseñar métodos de prevención y de seguimiento de su salud a lo largo de su vida”, indicó a la Agencia CyTA la autora principal del estudio, la doctora Adela Cis Spoturno, de la Sección Cardiología y Medicina del Deporte del Centro de Evaluación de Niños y Adolescentes Deportistas de Almería, en España. Uno de los objetivos podría ser reducir la incidencia de eventos cardiovasculares durante la práctica deportiva, añadió.

El estudio se realizó sobre 1021 deportistas de 6 a 16 años de Santoña y de Almería, en España. Los criterios de inclusión para considerarlos deportistas fueron practicar deportes regularmente (más de 4 horas semanales), participar en competiciones y estar inscriptos en sus correspondientes federaciones.

Otro coautor, el doctor Eduardo Fernández-Rostello, medico cardiólogo y director del Hospital Rivadavia de Buenos Aires, destacó por su parte que “sería recomendable que los clubes y establecimientos educativos incluyeran la realización de evaluaciones en forma rutinaria y de ser posible obligatoria.”

Cis Spoturno y Fernández-Rostello advirtieron que muchas de estas patologías no presentan síntomas y progresan a la adultez si no se las detecta y trata precozmente.

La Universidad de La Plata sumó 25 mil metros cuadrados a su patrimonio

0

convenio_y_tec_3_smallEn apenas 6 meses incorporó nuevos espacios para actividades académicas y científicas
En el último semestre la Universidad Nacional de La Plata incorporó a su patrimonio 25.300 metros cuadrados, que serán destinados a tareas de enseñanza, investigación científica y desarrollo tecnológico. A partir de extensas gestiones encaradas por la presidencia de la UNLP con organismos nacionales, provinciales y municipales, se logró la sesión de tres predios de enorme valor estratégico para la expansión de la casa de estudios.

Concretamente, la UNLP podrá disponer de un terreno de 16 mil metros cuadrados ubicado en la zona del Bosque Este y delimitado por las calles 64, 66, diag 113 y 120. También incorporó el edificio del Ex Sanatorio de la Carne de Berisso, donde se dictarán carreras vinculadas a la salud; y el predio del Comando de la X Brigada del Ejército, ubicado en diagonal 80 entre 117 y 118.
El presidente de la UNLP Fernando Tauber explicó que “ampliar la infraestructura de la UNLP nos permite seguir creciendo en nuestra consolidación como Universidad regional, así como también generar un significativo aporte para el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país”.
“Con estos nuevos espacios se pretende crecer en integración comunitaria, incrementar la investigación científica y transferencia tecnológica, tres desafíos fundamentales para que la UNLP se consolide como un actor principal en el proceso de regionalización, aportando al mayor bienestar social y ambiental de la región”, concluyó el titular de la casa de estudios.

Más espacio para el megapolo científico

En octubre del 2013 el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, recibió de parte del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli la cesión de terrenos para la expansión del mega polo Centífico-Tecnológico que se está construyendo en la zona del Bosque este.
A través el decreto 799 se cedió en comodato a la UNLP un predio de 16 mil metros cuadrados con la finalidad de ampliar la superficie donde se está erigiendo el mega Polo Científico- Tecnológico, integrado por la UNLP, el CONICET, y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC). Si bien el predio destinado a la instalación del Polo Científico llegaba hasta el límite de la calle 64, a partir de esta cesión los límites se extendieron desde la 64 hasta la avenida 66, entre diagonal 113 y el boulevard 120. Hasta ese momento las tierras pertenecían a la Provincia y estaban en desuso.
La extensión del mega Polo posibilitará la construcción del Instituto del Agua, un organismo integrado por la UNLP, la CIC, la Autoridad del Agua y el Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA). La entidad reunirá las investigaciones orientadas a las diferentes dimensiones que abarcan los recursos hídricos, desde inundaciones, abastecimiento de agua potable, calidad ambiental, uso racional para consumo y producción, entre otros.
El nuevo complejo esta ubicado en el triángulo que dibujan la avenida 60 a 66; entre el boulevard 120 y la diagonal 113, donde ya funcionan las facultades –y dependencias-de Medicina, Veterinaria, Ciencias Agrarias, Periodismo y Ciencias Naturales.

Un ex predio militar recuperado para la educación

En el mes de abril la presidenta Cristina Fernández de Kirchner entregó el decreto por el cual se sede a la UNLP, la tenencia del ex Comando de la X Brigada del ejército, un histórico predio ubicado en Diagonal 80 entre las calles 41 y 42, de más de 4 mil metros cuadrados, que será transformado en un espacio destinado al desarrollo de actividades de enseñanza, investigación, extensión y transferencia.
La iniciativa comenzó a gestarse en 2012 cuando la Universidad gestionó junto al Centro de ex Combatientes de Malvinas de La Plata (CECIM), la recuperación de ese espacio público para la creación de un Instituto en memoria de los soldados caídos en Malvinas. Allí se emplazaría además un “monumento de la Soberanía”.
En el lugar se instalará el “Instituto de Estudios e Investigaciones en Políticas Soberanas” que la UNLP está desarrollando –previo convenio- con el CECIM La Plata.

Presencia de la UNLP en Berisso

También en abril de este año el intendente de Berisso, Enrique Slezack, entregó formalmente a la UNLP el edificio del Ex Sanatorio de la Carne para transformarlo en la sede central de las carreras universitarias vinculadas a la formación de recursos humanos para la salud.
El ex hospital de la carne ubicado en calle 12 y 161 tiene una superficie cubierta de 4.917,45 m2, distribuidos en seis plantas, donde la UNLP prevé instalar un moderno centro de salud para la atención de los vecinos de la región.
Es importante recordar que, en su momento, y tras gestiones conjuntas con la UNLP, Slezack firmó con la Escribanía General de Gobernación, la escritura que le da posesión al Municipio del edificio que supo funcionar como sede del Sanatorio de la Carne. Luego, con el apoyo del Ejecutivo Comunal, el Consejo Deliberante de Berisso aprobó la ordenanza de sesión del edificio en favor de la UNLP.
La instalación de este centro de salud generará un impacto positivo para la región, ya que involucrará a más de 5 mil personas entre docentes, profesionales de la salud de distintas especialidades y alumnos. El proyecto incluye transformarlo en sede de todas aquellas carreras vinculadas a la salud que se dictan en las diferentes facultades de la UNLP. El edificio también albergará algunas cátedras que integran la currícula de la carrera de Odontología. Se habilitarán además consultorios externos de Odontología y Psicología.

Campo 6 de Agosto

Además, la UNLP transformará el predio 6 de Agosto que posee en el barrio Villa Argüello de la localidad de Berisso, en un enorme espacio de uso público forestado y destinado al esparcimiento de la comunidad. Allí se construirá un Centro Regional de Extensión, la Escuela Universitaria de Oficios, un Complejo Habitacional y una Estación de Monitoreo Ambiental. Todo esto enmarcado en la plantación de un nuevo bosque de uso público, dando lugar al tercer gran pulmón verde de la región que se sumará al Parque Martín Rodríguez de Ensenada y al Bosque platense.
Previamente la UNLP vendió una porción de esos terrenos a la empresa estatal YPF para instalar allí un edificio de laboratorios de investigación y desarrollo, que será la nueva sede de Y-TEC (YPF Tecnología). La operación le reportó a la casa de estudios platense unos 4 millones de pesos, que serán utilizados para financiar la primera etapa de los obras de su mega emprendimiento.
El proyecto se desarrollará en el predio de más de 50 hectáreas, ubicado en las inmediaciones de las avenidas 60 y 64, de 127 a 143. Se trata de un enclave estratégico y fundamental para la ciudad de Berisso, ya que articula los barrios céntricos de esa localidad con aquellos linderos al partido de la Plata.

UNNOBA: creación del Centro de Investigación y Transferencia

0

DSC04680El jueves 22 de mayo se presentará la creación del Centro de Investigación y Transferencia UNNOBA-CONICET, a partir de las 11.30, en el Salón de la Democracia, Rectorado, predio Mr York.

Es una iniciativa impulsada por el CONICET y las universidades nacionales en el marco de la estrategia de focalización definida por el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI), Argentina Innovadora 2020.
Será un espacio interdisciplinario para la generación y transferencia del conocimiento manifiestos en la sociedad, como el desarrollo sustentable, la conexión urbano rural, el modelo productivo, la definición de políticas públicas, la interculturalidad, el crecimiento territorial, la regionalización y la relación local global.
Las líneas de investigación y transferencia que propone la UNNOBA para el desarrollo son, por un lado, la planificación y política territorial y, por otro, el agregado del valor en origen.
La planificación implicará el desarrollo regional socioeconómico, la planificación y gestión de políticas públicas, las cadenas productivas, los aspectos socioculturales del entorno productivo y sostenibilidad ambiental. Por su parte, el agregado de valor en origen tratará la producción agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial, la biotecnología y mejoramiento genético, los recursos naturales y ambientales. También abordará las energías alternativas.

El Centro aportará recursos humanos altamente capacitados, y alternativas de innovación, a partir del conocimiento generado.

“Desarrollar investigación de calidad en conjunto con una de las principales instituciones de investigación científica del país, nos ofrece la oportunidad de crecer y desarrollarnos a partir de la calidad en la investigación”, explicó el Rector.

Docentes reclamaron por sueldos atrasados y otras cuestiones educativas

0

docentes-13-03-2014-13-33-10Varios centenares de docentes de diferentes distritos de la provincia se movilizaron a La Plata para denunciar graves problemas edilicios en colegios, retrasos en pago de sueldos a maestros ingresantes y cortes de servicio alimentario en comedores escolares.

Los maestros, enrolados en el gremio Suteba, se movilizaron a la Dirección Provincial de Infraestructura con información y fotos que dan cuenta de los problemas edilicios en sus distritos, mientras que otras dos columnas hicieron lo propio frente a la sede de la obra social IOMA y las oficinas de la sede del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Los representantes docentes mantuvieron reuniones con funcionarios de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense que se extendieron por más de cuatro horas.
Según dijeron a DIB fuentes gremiales, mañana y pasado volverán a marchar en la capital bonaerense maestros de otros distritos del interior y el Conurbano provincial para formular los mismos reclamos y exponer sus realidades locales.
Tras los encuentros, el jefe de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que “si bien hay predisposición del Gobierno para el diálogo, no hay celeridad en tomar cartas en el asunto”. En ese sentido, volvió a pedir la declaración de la “emergencia educativa” en territorio provincial.
“Hay escuelas en la provincia de Buenos Aires muy deterioradas, que están funcionando al límite” indicó Baradel y aseguró que en ocasiones «hay chicos que se van turnando para poder utilizar los bancos», mientras en los comedores escolares «a cada pibe le dan 25 gramos de carne por semana».
«Hay una situación muy compleja con el tema infraestructura, comedores escolares y a esto se le suma la falta de pago de salarios a miles de docentes en la provincia», manifestó.
Esos temas, recordó, «formaron parte del acuerdo paritario», pero «aún continúan sin resolverse”, dijo.
Silvia Almazán, secretaria de Educación y Cultura de Suteba, remarcó que “son muchos los distritos que tiene escuelas con graves falencias” y sostuvo que “por eso se necesitan planes y recursos y necesitamos una auditoría para revisar cómo se usa el dinero para las obras”.
La dirigente consideró “primordial que se acelere la firma de los decretos y se otorguen los recursos para resolver la problemática” al tiempo que reclamó que los fondos “que reciben los municipios de la Coparticipación, que rondan en los 1.400 millones de pesos, sean utilizados en un 50 por ciento para infraestructura”. (DIB) DR

Los partidos comenzarán a las 15.30 hs.

0

LIBERTAD-PATRICIOSLa Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó el cambio de horarios para los partidos del Ascenso, teniendo en cuenta que el último domingo los partidos finalizaron con poca luz natural. Los encuentros de Primera «B» comenzarán a partir de las 15.30 horas y los de Reserva a partir de las 13.30 horas.

Desde el 29 de mayo cobrarán sus haberes los jubilados y pensionados bonaerenses

0

jubilados26El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Mariano Cascallares, informó que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires percibirán los haberes correspondientes al mes de mayo de 2014 a partir del jueves 29.

El 29 de mayo cobran los beneficiarios cuyos documentos terminen en 0; El viernes los documentos terminados en 1, 2 y 3. El lunes 2 los documentos terminados en 4,5 y 6 y el martes 3 los terminados en 7, 8 y 9.
Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento. (DIB).

Realizaron el sorteo para Juicios por Jurados

0

casal-300x1761Un total de 11.400 ciudadanos bonaerenses fueron seleccionados, a través de un sorteo especial de la Lotería de la provincia de Buenos Aires, para definir la conformación de los jurados populares que intervendrán sólo en casos por delitos graves, es decir, cuya pena sea superior a los 15 años de cárcel. Las personas elegidas al azar fueron aquellas cuyos DNI finalizan en los números 983 y 461, y tienen entre 21 y 75 años.

El sorteo se realizó en el Instituto de Lotería y Casino de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, y estuvo encabezado por el gobernador Daniel Scioli, y el ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal. Allí, el mandatario bonaerense sostuvo que la responsabilidad de los ciudadanos que integrarán los juicios por jurados “será máxima” porque se pronunciarán “sobre la inocencia o culpabilidad de un delito cuya pena superen los 15 años”.
El primer número sorteado fue el 983 y como sólo hay 10.890 bonaerenses con esa terminación en el DNI, se necesitó un segundo sorteo para cubrir el cupo propuesto y salió el 461.
No obstante, las autoridades del ministerio de Justicia procederán a depurar la nómina dentro los próximos 15 días, para realizar una exclusión de todos aquellos que no cumplan con los requisitos expuestos en la ley, en primer término los menores de 21 y los mayores de 75 años.
Cabe señalar que sólo podrán ser jurados los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que cuenten con la aptitud física y psíquica para el desempeño del cargo. Además, desde Justicia deberán excluir a quienes tengan cargos públicos por elección popular o con rango equivalente o superior a director, en los tres niveles del Estado: nacional, provincial y municipal. Tampoco podrán ser jurados los funcionarios o empleados del Poder Judicial Nacional o Provincial, ni integrantes de las fuerzas de seguridad. Y por último, estarán inhabilitados los abogados y escribanos, y los condenados por delito doloso.
De acuerdo a la ley, los tribunales estarán integrados por un juez, quien ejercerá el poder de policía y disciplina sobre los doce ciudadanos jurados. Además, y para casos extremos, habrá 6 suplentes de los jurados titulares.
La participación del proceso es obligatoria por considerarse como una «carga cívica», mientras que será remunerada con la suma de dos jus diarios, es decir, alrededor de 580 pesos, para las personas desempleadas o para quienes tengan trabajos independientes. No obstante, el Estado garantizará el pago correspondiente del salario por parte del empleador para quienes trabajen en relación de dependencia. Asimismo, se asignará a los jurados una dieta diaria o viático para cubrir los gastos de comida y transporte que pudieran darse en caso de que el juicio no se realice en la ciudad donde tiene domicilio. Es que su función como jurado se enmarcará en el departamento judicial correspondiente, por lo que muchas veces deberá recorrer distancias para acudir a las audiencias, algunas de las cuales pueden extenderse a lo largo de meses.
Por último, se especificó que en caso de no existir acuerdo entre los integrantes del jurado, la votación se repetirá en tres oportunidades y de seguir así se planteará la no culpabilidad o se declarará estancado el debate, y habrá que conformar un nuevo tribunal.

scioli“NO SERÁ TAREA FÁCIL”
Durante su discurso luego del sorteo, el gobernador Daniel Scioli reconoció que la tarea de los jurados populares “no será fácil” porque “escucharán el relato de situaciones conmovedoras pero no podrán guiarse de sus emociones”, ya que “decidirán sobre lo más sagrado junto a la vida: la libertad de las personas”.
Asimismo, señaló que el lanzamiento de este sistema forma parte “de un hecho histórico para la democracia de la Provincia” y aseguró que estos cambios tienen como objetivo “acercar la justicia a la gente y la gente a la justicia”.
Desde la Provincia estiman que para fines de año se estaría en condiciones de tener los primeros juicios por jurados, y uno de ellos podría ser el de Cristian Martínez Poch, el hombre que mantuvo secuestrada a su ex pareja (la abogada Vanesa Rial) y abusó de sus dos hijas, teniendo en cuenta que su defensor ya lo requirió.
Sin embargo, desde la presidencia de la Suprema Corte bonaerense se advirtió que para ponerlos en marcha falta adaptar edificios, equipamiento informático y filmación de audiencias, además de instrumentar la capacitación del personal y la definición del pago de las remuneraciones, viáticos y movilidad, entre otras cuestiones de índole administrativa. (DIB) MCH