12.8 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 3450

«Nacimos Para Tí» transita una nueva etapa

0

La Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Tí» desde hace un año comenzó una nueva etapa de rcambios, con dirigentes jóvenes que con renovadas energías, ilusiones y sueños hacen su aporte. En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», Vanesa Bazzetta, Mercedes Maldonado y Lucía Maldonado hablaron de la situación de la institución con proyectos e iniciativas en pos de mejorar la calidad de vida de personas discapacitadas.

Nacimos para ti
Próximamente la nueva Comisión de «Nacimos para tí» organiza una cena prevista para el sábado 8 de noviembre a las 21.30 horas en las instalaciones del Taller Protegido, en continuación de la Avenida Mitre.

EL USO DEL SALON

La mayor intención de la Comisión es que la comunidad conozca el Salón que se encuentra totalmente refaccionado y pintado con sillas nuevas, con mantelería al servicio de la fiesta. La institución lo pone en condiciones para eventos sociales como Fiestas de 15 años, Casamientos, con un jardín ambientado para los eventos. También se ofrece para eventos informales, los días de semana como encuentros de egresados, con un valor muy accesible.

EL PROYECTO DE LOS NUEVOS BAÑOS

Uno de los proyectos más importantes en el que está abocada la institución pasa por la construcción de los nuevos baños. «Los baños para personas discapacitadas no cumplen con la reglamentación de higiene, seguridad, ni con las medidas porque no entran las sillas de ruedas», explicó la Presidenta Vanesa Bazzetta.
Es así que el primer objetivo es construir los nuevos baños en forma total, con las exigencias del Ministerio que permitan una habilitación para la implementación del sistema de obras sociales. Si se logra contar con IOMA y PAMI, la institución tendría un aporte por los integrantes que concurren. Asisten 28 personas entre el Taller Protegido (quienes trabajan) y  el Centro de Día.
Lucía Maldonado señaló que resulta «paradógijo que en un lugar donde concurren a trabajar las personas con discapacidad, que haya baños que no cumplen con las normativas. Es por eso que queremos ponerlo en las mejores condiciones».
En ese sentido sostuvo Lucía Maldonado que la Comisión realiza un esfuerzo importante como así también los docentes y las personas que concurren al Taller. «Cuando asumimos hace un año teníamos desconocimiento de la situación, queremos abrirnos y contar las problemáticas, como así también las cosas que se hicieron».

EL TALLER PROTEGIDO

En el Taller Protegido se trabaja con las bolsas de residuos, se empaquetan para utilizar en los residuos domiciliarios, y otras en tamaño de consorcio. Por el tema del reciclado se ofrecen bolsas verdes y rojas (materiales patológicos).
El trabajo de los cepillos es más lento porque requiere de varios días. Los trapos de piso se embolsan. Además se empaquetan pañales para adultos, y se provee al Hogar de Ancianos que compra en cantidad.
En el Centro de Día se trabaja con plantines de suculenta y cactus, con la ayuda de personas que colaboran. En la Expo 117º de la  Rural se ofreció a la comunidad.

COMO COLABORAR

Se pide la colaboración a la comunidad para que al comprar bolsas de residuos se tenga en cuenta. La gente puede llamar al teléfono 426216 y así se organizan para llevarlo. La institución no tiene un sistema de reparto, sino a través de las integrantes de la Comisión.
Los productos pueden encontrarse en Granja Santa Lucía de calle Corrientes entre Poratti y Eva Perón. Si hay comercios interesados pueden acercarse a la institución.
El objetivo de la institución es darle un incentivo a los operarios del taller por su trabajo. «La idea es poner todo en orden y que ellos estén a gusto en el lugar. Queremos que nos ayuden a comprar», señaló Maldonado.

NOSOTROS APADRINAMOS

En enero se lanzó el Programa «Nosotros Apadrinamos a Nacimos Para Tí», con un aporte mensual. Ante la necesidad los directivos redoblaron la apuesta teniendo en cuenta el staff de docentes y los costos fijos.

SOCIOS

La institución cuenta con 120 socios activos que abonan $ 20 por mes. «La idea es recaudar más dinero para volcarlo en la institución y poder mejorar. La Presidenta aclaró que las metas que persiguen siempre tienen como objetivo «mejorar la calidad de vida de los chicos».

AGRADECIMIENTO

Las integrantes de «Nacimos Para Tí» agradecieron a la Municipalidad de 9 de Julio por el apoyo teniendo en cuenta que las bolsas que se usan para la recolección en las calles las compran al Taller Protegido.«Ese dinero nos ayuda a continuar.   También agradecieron a colaboradores como Tati Miglierina (taller de Cocina).

La lesión de Daniel González fue más importante de lo que se temía

0

El talentoso jugador de Once Tigres Daniel «Carreta» González deberá permanecer varios meses sin jugar al fútbol. El motivo fue la lesión sufrida el lunes 13 de octubre que resultó más grave de lo previsto, en el empate 0 a 0 entre Atlético 0 de Julio – Once Tigres cuando a los 22 minutos tuvo que abandonar la cancha.

Lesion
La noticia de la gravedad de la lesión se conoció este jueves con la resonancia que se le practicó al futbolista. El DT de Once Tigres Daniel Márquez confirmó a «EL 9 DE JULIO» que Daniel González «tiene el ligamento cruzado anterior roto».
Aún no se determinó cuando se le realizará la intervención quirúrgica. Después de la operación, la recuperación en una lesión de estas características puede demandar entre cuatro y seis meses de recuperación.
Daniel González estaba transitando su mejor momento en su carrera, siendo goleador del fútbol local con 12 goles y en la Zona 5 del Federal B con 6 tantos compartiendo el lugar más alto de la tabla con Emanuel Barboza de Rivadavia de Lincoln.

Disputa entre Santo Domingo y los Albigenses o La prueba de fuego. Pedro Berruguette

0

moscato17-10

Escribe Cristina Moscato

Durante la segunda mitad del siglo XI  surgen  por dentro y fuera de la iglesia católica, movimientos reformadores que se propagan  por toda Europa.  Aunque con  distintas denominaciones, ¨patrinos ¨ en el norte de Italia, ¨piphles¨ en Flandes, ¨publicanos¨ en Champa ña y Borgoña, ¨tejedores¨ en el  Languedoc , ¨pobres de Cristo¨ en Renania,  todos tienen en común,  la lectura del  Evangelio,  la pobreza   y el  rito cristiano primitivo del bautismo por imposición de manos. Surgidos  como respuesta a un clero que vive sus horas más críticas, (venta de indulgencias, comercio de sacramentos,  portación de armas,  apropiación de bienes, etc, etc),  la Santa Sede romana  verá en estos nuevos ¨apóstoles¨  una verdadera amenaza y, acusándolos de cometer  herejía (sostener errores en materia de fe),  va a dar  comienzo  a una violenta oleada  represiva. Hacia principios  del siglo XII,  arderán las primeras hogueras  multitudinarias y  una intensa prédica  contra  sus seguidores  equipará  la apostasía a la peste o a la lepra, y a los apóstatas  a lobos, perros, hienas o chacales.  Pero  en algunas regiones  estos movimientos  logran sobrevivir  al extermino.  Localidades como Toulouse y, particularmente  Albi,  han  sido ganadas por el evangelismo disidente.  Los  predicadores ¨albigenses¨  llamados  por el pueblo como  ¨Buenos Hombres y Buenas mujeres¨  (más tarde conocidos  cátaros), comienzan a esparcirse  por los condados del sur de Francia  que tienen en común la lengua de Oc  (de allí Languedoc) , bajo la protección  de la nobleza  local tan anticlerical como simpatizante de la herejía.
Hacia principios del siglo XIII, los Buenos Hombres y las Buenas mujeres que predican con el ejemplo, que traducen los  evangelios  a la lengua vernácula para que pueda ser oída y comprendida por todo el pueblo y que,  a través de la práctica y difusión de distintos oficios (tejido, hilado, albañilería, carpintería) introducen a la plebe  en  los  circuitos económicos de producción  e intercambio de la próspera región, aventajan notoriamente, en número y predicamento,  a los clérigos de la iglesia católica. En el año 1206 Domingo de Guzmán  se encuentra junto a Diego de Acebes, obispo de Osma, en “la sede de Satanás” según sentencia de San Bernardo.  El papa Inocencio III (1198 -1216) los ha enviado al Languedoc  a  sumarse a las huestes de  la Orden del Cister, que combate  la herejía desde hace casi un siglo, sin éxito alguno.
Convencidos de la necesidad de hacerse creíbles y queribles, los sacerdotes castellanos instan a  los cistercienses  a dejar pompa y boato (se trasladaba con cuantioso séquito)  y copiando la práctica de sus  enemigos, se lanzan a  predicar aldea por aldea y casa por casa, como un milenio atrás lo había hecho el Divino maestro.
Con la ¨Santa Predicación¨ en marcha,  las dos iglesias comienzan a confrontar.  La localidad de Montréal será el escenario de uno de los más importantes debates  que se celebre por entonces.
Por un lado, se hallan Domingo, Diego y sus  hermanos, por el otro, la flor y nata de la jerarquía  cátara, la mayoría provenientes de las filas del catolicismo y con una sólida formación teológica.
La disputa arbitrada por dos nobles y dos burgueses es  presenciada por una multitud. Según los cronistas de la época,  en una de las jornadas del debate, un adversario de  Domingo de Guzmán propone dirimir la discusión teológica que llevan adelante, con la prueba del fuego, argumento de carácter Divino superior a cualquier razón.
Los papeles del santo, arrojados a la hoguera por tres veces,  se elevan indemnes sobre las llamas hasta alcanzan el techo, milagro con el que se interpreta que la verdad asiste a Domingo  y a la ortodoxia.
Sin embargo, como dice el cronista:¨…A pesar de ello, los herejes, no se convirtieron y continuaron con su maldad…¨. (En la actualidad la viga  a dónde se dice llegaron las hojas  de papel, se conserva en la iglesia de la Asunción de la localidad de Fanjeaux  a 10 km de Montreal ).
Hacia fines del siglo XV (1493),  Pedro Berruguete,  en  óleo sobre tabla de 122 cm x  83 cm, en un intento por recuperar el prestigio de la orden de los dominicos, vulnerado por su actuación en la inquisición española , recrea el milagro trayéndolo a su época.  En el medio del cuadro se ve una hoguera encendida. Un hombre aviva las llamas con un atizador, mientras otro, de rodillas, arroja los libros, uno por uno, a la fogata. Domingo de Guzmán y los suyos observan desde  la izquierda.  A la derecha,  están los albigenses o cátaros.  Prodigiosamente, el libro del santo asciende  sobre las llamas, al tiempo que se consumen los textos heréticos.
Sin embargo, la propia historia de la Inquisición hará fracasar  las intenciones propagandísticas  del artista.  Efectivamente,  la pintura, cercenada en su parte superior, acabará por echar al olvido el milagro del fuego para mudar,  con el correr de los siglos,  en ícono de la intolerancia religiosa.
¨La prueba del fuego¨ o ¨Santo Domingo y los Albigenses¨ se halla en el Museo del Prado y puede verse con todo detalle en varias páginas de la web.

Denuncian irregularidades en el área de Viviendas

0

Los Concejales del FpV PJ Martín Banchero y Mariana Pianetti, y del FpV Eduardo Cerdeira convocaron a conferencia de prensa realizada este jueves para referirse a una denuncia por «irregularidades» en el área de Viviendas, en un terreno donado por edicto municipal y con actuación de un funcionario municipal (Inspector) en una obra privada (Director).

Denuncian irregularidades en el área de Viviendas
«Hemos llamado a conferencia de prensa por motivos que son de público conocimiento: hechos de corrupción en el área de Vivienda Municipal. Los concejales presentes recibimos amenazas e intimidaciones, para impedir que la investigación llegue a feliz término», fueron las palabras de introducción del Dr. Eduardo Cerdeira.
Cerdeira se hizo eco de las declaraciones del Concejal Fernández cuando hacía mención a declaraciones «temerarias» y con un «fin político y electoral». En ese sentido, Cerdeira señaló que «tenemos pruebas y fundamentos de estas denuncias. Son lamentables las declaraciones de Fernández porque habíamos quedado conformes con el Bloque Radical en la sesión, pero estas declaraciones tiran por tierra lo que se dijo, de acompañar y que se investiguen las denuncias».
Por su parte el Arquitecto Martín Banchero sostuvo que existe una «cadena de hechos que se suman y que complementan» y aseguró que «hay una falta grave del Ejecutivo, del Intendente Battistella, de carácter doloso y agravado por un vínculo familiar».
En ese sentido Banchero sostuvo que como concejales se debían con la obligación de denunciar la construcción de una obra, «sin expediente, clandestina, llevada adelante por un funcionario que viola la ley porque no puede hacer proyecto y dirección. Se constituye como empresa constructora y es responsable».
«Suceden muchas cosas que tenemos que denunciar, aunque no es lo que más nos gusta hacer. Si no denunciamos nos convertimos en cómplices. Hicimos una investigación y hay cosas de carácter graves», sostuvo Banchero.
El Arquitecto Banchero señaló que el poder de control de las obras son del Poder Ejecutivo y que se delegan a los inspectores la función, pero no la responsabilidad. Quien tiene la facultad de responder sobre el hecho es el Ejecutivo, el Intendente Municipal.
«Esto es de carácter doloso. No puedo entender cómo el Ejecutivo que va a inspeccionar una obra, puede inspeccionar esa obra y no ve que en el terreno de al lado que no está donado y es de público conocimiento, cómo puede ver el inspector que se está construyendo un obra sin expediente»,
«Además de no clausurar la obra, el Ejecutivo lo hizo con dolo, porque lo veía todos los días. En un cartel de venta figura esta vivienda, y está agravada con un vínculo familiar», indicó Banchero.
Aclaró Banchero que «la Justicia decidirá sobre el pedido de informes si es como pensábamos o no». Le pidió al Ejecutivo una contestación al pedido de informes.
Por su parte la Concejal Pianetti señaló que el expediente estuvo en Comisión, «no queríamos irrumpir en el funcionamiento de la Comisión, porque todos los concejales tenían derecho a informarse del expediente».
«Concretamente está la donación de un terreno por parte de un edicto Municipal, a favor de una sobrina del Intendente. En este terreno, expediente de donación que no fue aprobado por el Concejo, se construye y se realizarían ventas y habría intervenido como Director de Obras quien se desempeña en el Municipio como Inspector, y ese director es concuñado del Intendente», indicó Pianetti.
En ese sentido señaló la Concejal Pianetti una conducta dolosa, una intencionalidad e irresponsabilidad, en cuanto al control de la obra. «El Ejecutivo debería ser responsable de las irregularidades vinculadas a parientes directos», expresó la concejal señalando que no se descartan continuar por otras vías.
El Dr. Eduardo Cerdeira considera que lo más graves es que un funcionario sea director e inspector de la obra, «esta prohibido por el artículo 179 de la ley orgánica de las Municipalidad que establece que un funcionario no puede realizar actividades privadas que se contrapongan con los intereses del Municipio».
«Por el Artículo 240 de esa ley, los actos en contraposición a la ley son nulos. Este expediente es considerado nulo hasta la presentación de los planos. Nuestra función como concejal es el control de legalidad, que se ve impedido por este funcionario a partir de amenazas a los concejales», concluyó Cerdeira.

17 de octubre de 1945 – Fiesta de la Lealtad Peronista

0
arturoavendaño17
Arturo Avendaño

17 de octubre de 1945
RECORDANDO LA HISTORIA
Escribe Arturo Avendaño
Será un nuevo día de festejo para la gratitud Nacional, los obreros dirán una vez más si, Perón Y Evita cumplen con los postulados preelectorales la manifestación gigantesca que prepara la Confederación General del Trabajo, será un nuevo acto de reafirmación de fe confianza y cariños con el líder y colaboradores y como siempre Evita estará presente allí, donde esté el obrero, el trabajador, el humilde acompañándole en sus horas felices como le acompaño en las amargas. Siempre firme en la consigna. El pueblo trabajador sale a la calle y exige en un gesto sin precedentes en la historia, la libertad de su Líder, por eso el 17 de Octubre es la Fiesta de la Lealtad. Todos los años en este día el General Perón dá cuenta de su gestión de gobernante, en magna asamblea pública reunida en la Plaza de Mayo y todos los años el pueblo le reitera su inquebrantable fe y solidaridad. En 1943 había un gran número de desocupados, hoy nuestro país industrializándose ofrece trabajo a sus hijos y a todo aquel que lo necesite. En el año 1949 el bienestar de la clase trabajadora se demuestra además en las grandes masas que se desplazan para gozar de la alegría de vivir para cimentar el optimismo de un pueblo que ha encontrado la ruta de su destino, vida de un obrero argentino en 1943.
Se inició ganando centavos y trabajo en condiciones desfavorables a su físico y profesional, llegó a medio oficial con sueldos que no pasaban de $ 3,50 por día en la mejor de las posibilidades. Ya obrero hecho su escaso jornal le cerró la posibilidad de una vida a tono con sus lógicas ilusiones. Sus fiestas estuvieron siempre frenadas por su precaria situación económica y cuando sus años le impidieron trabajar fue despedido de la fábrica sin ninguna retribución a toda su vida de trabajo. Año 1944 se inicia trabajando amparado por leyes que defienden su salud y que facilitan su perfeccionamiento técnico.
Su abnegada compañera disfruta de bienestar en la tranquila vida de un hogar protegido por leyes sabias y generosa, y cuando llegue  a la edad en que decaigan sus fuerzas físicas la jubilación será el justo premio a su vida de trabajo. Hemos tenido la tristeza de no tener a nuestro líder General Juan Domingo Perón ni a nuestra abanderada Maria Eva Duarte de Perón pero nos han dejado la doctrina y los consejos lo que debemos de hacer todos los Peronistas, pero muchos de ellos se han dado cuenta ahora, cantar la marcha peronista es de donde venimos todos, no podemos olvidar todo lo que ellos nos dieron. Para ellos es indispensable el pleno ejercicio de la Moral Política en un marco de recíproco respeto entre compañeros que luchan por un ideal común evitando las divisiones que suelen provocar las desmedidas ambiciones personales. Perón dijo El 17 de Octubre de 1945 Eva salió a la calle para ayudarme junto con el Coronel Domingo A. Mercante y los muchachos que estaban conmigo ya para entonces teníamos preparadas la juventud no podíamos perder ninguna elección. Eso estaba clarísimo cuando la noche del 17 de Octubre llegué a la casa de gobierno le dije a Farrell vamos llame de una vez a elecciones hombre o quiere que nos arruinen, la Revolución Eva había contribuido mucho a esa lucha. En 1955 cuando cai deje a al Argentina sin deuda externa. Aramburu en dos años nos endeudó en dos mil millones, Arturo Frondizi en otros dos acumuló dos mil millones más, cuando asumió Arturo Illia la deuda externa era de cuatro mil setecientos millones de dólares El crédito de la República estaba deteriorado por falta de imaginación para resolver la crisis hicieron al país socio del Fondo Monetario.  Quiero decir que cuando nos prestan cien millones recibimos solo setenta y cinco pero tenemos que devolver cien mas los intereses. Otro cinco por ciento se pierde al transportar la mercadería en barcos norteamericanos. Desde que yo me fui la Argentina fue gobernado por el Fondo Monetario Internacional. Cuando lanzamos el primer Plan Quinquenal había ochocientos mil desocupados. En tres meses se ocuparon todos y los salarios empezaron a subir. Cuando subieron la economía popular se tonificó enormemente y el consumo pego un estirón para arriba. El comercio obligó a la industria a transformar para vender y la industria pidió a la producción. Eso cerró el ciclo y pasamos de una economía de miseria a una economía de abundancia. Eso se mantuvo diez años. Durante nuestro gobierno a nadie le faltaron cien pesos en el bolsillo, porque habia para producir y la gente no se dedicaba a asaltar bancos, era mas cómodo trabajar. Los hombres que suben al gobierno tienen dos misiones muy claras hacer la felicidad de su pueblo y labrar la grandeza de la Nación Argentina.
Dijo Perón: ´´siempre e sostenido que la riqueza del país proviene de la tierra y que los hombres que trabajan en el campo son la reserva moral de la Nación porque son hombres honrados y de pensamiento limpio lo que representa el trabajo en el campo lo conozco profundamente habrá esfuerzo que no realicemos para ayudar al Agricultor al agro como buenos argentinos colaboran para nueva patria libre justa y soberana.
Deberes del Peronismo
* Votar: en las elecciones internas demostrando preocupación y responsabilidad partidaria.
* Recordar: siempre que por sobre todo los afectos intereses y consideraciones está su amor y obligación para con la Patria.
* Conocer y difundir la Doctrina Peronista
* Conocer y difundir la obra de gobierno
* Contribuir a la disciplina partidaria base de la organización y perfeccionamiento del Partido Peronista actuar con justicia Social para todos.
* Capacitarse para ser más útil al pais
* Ayudar a otros peronis tas viendo en él a un amigo y no a un rival para alcanzar el ideal de uno para todos y todos para uno con responsabilidad.
* Ser honrado leal trabajador
* Ser humilde y modesto desechando la vanidad y la ostentación ser un buen Político.
Ser tolerante con los defectos y errores ajenos pero severo con los propios.
* Conquistar para el Partido a nuevos ciudadanos.
* Estas son las mejores recomendaciones Del General Perón y Evita para todos los trabajadores y trabajadoras que les ha dado porque se lo merecen la mejor que tenemos es el Pueblo.
* Nada ni nadie por encima de la Patria solo la providencia de Dios prodigando sus Bendiciones Nosotros Todos Unidos para Amarla para Idolatrarla y para Defenderla.
Perón y Evita
´´Queremos la Unión y felicidad de todos
los Argentinos y Argentinas´´
Juan Arturo Avendaño
Peronista Años 1945 Activo
(El Peronismo está en marcha y nada ni nadie lo podrá detener.
A los políticos que se pongan de acuerdo que trabajen para la ciudad, ciudadanos y ciudadanas de 9 de Julio.)

RECUERDOS…

Tenemos que recordar este 17 de octubre a estos grandes compañeros y amigos que han dado la vida en bien de los trabajadores y gente en general que los atendían en cualquier parte donde se encontraban. Los políticos tendrían que leer la doctrina Peronista o los consejos del General Perón porque son muy buenos de recordar.
De los compañeros y amigos que personalmente lo he vivido tanto de uno como de otros han sido leales al Peronismo. Me refiero a los compañeros que los tenemos en el recuerdo para siempre: Jesús Abel Blanco, Arturo Ares, Héctor Callegaro, Horacio Italiano, Martín Callegaro, Alberto Bellisio, Roque Gagliano, Manuel Angel Rey.  Es digno recordar porque han hecho mucho por 9 de Julio y gente en general sin preguntar de donde venían, con afecto y de palabras con respeto de inmediatas.
Tengo mucho que decir pero con esto me siento satisfecho.
Un saludo a todos sus familiares, gran recuerdo y respeto.
Juan Arturo Avendaño

Nueva visita del Camión de la Economía Social

0

Este sábado 18 de octubre llega a 9 de Julio, un nuevo operativo del “Camión de la Economía Social”. En esta oportunidad y organizado por el Movimiento Evita,  el camión que traerá pescado y diversos productos, se encontrará ubicado en la Plaza España en la calle Eva Perón y comenzará la venta de los productos a partir de las 10 hs hasta agotar stock.

camion8
El programa nacional fruto de un acuerdo firmado por la Presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, recorrió distintas localidades del partido de 9 de Julio  a lo largo del año.
Dos camiones térmicos (con una capacidad de 30 toneladas cada uno) oficiarán de puntos de venta. Luego de haber estado en las localidades del partido el mes pasado,  el operativo estará este sábado 18, nuevamente en nuestra ciudad.
Estas jornadas de “Pescados para Todos”, están estrechamente vinculadas con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, la que benefician el acceso de los argentinos a una dieta variada y saludable, a precios populares.

Recibimiento a destacados exponentes de paleta a paleta

0

Este viernes se disputa en el Club Atlético 9 de Julio el Torneo de Pelota a Paleta «Triangular Desafío». Entre tres de las mejoras parejas del mundo se encuentran nada menos que cuatro actuales Campeones Mundiales, consagrados en el XVIII Torneo Mundial realizado del 12 al 19 de septiembre en México: Sebastián y Facundo Andreasen, Jorge Villegas y Gastón Inchausti, campeones en pelota de goma en Trinquete y con pelota de cuero en Trinquete.

Pelota a Paleta
Además, participan Gabriel Villegas y Javier Nicosia, siendo los seis jugadores actualmente  Nro. 1 del país en sus especialidades y en sus respectivas ubicaciones.
Gastón Inchausti fue declarado “Huésped de Honor”. El junto a otros destacados exponentes de este deporte, disputarán el importante torneo en Atlético 9 de Julio, que fue declarado “De Interés Municipal”.
En la mañana del viernes el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, recibió en su despacho al Presidente de la Subcomisión de Pelota a Paleta del Club Atlético 9 de Julio, José Luis Vivani; acompañado por Sebastián Malis, miembro de la Subcomisión y Gastón Inchausti, Campeón Mundial de Pelota a Paleta, con motivo del festival de Pelota a Paleta que tendrá lugar hoy, desde las 18 hs., en la cancha cubierta del Club Atlético 9 de Julio, y en el marco del programa de festejos del centenario de la institución.
“Estamos muy contentos de poder recibir en nuestra ciudad a Gastón Inchausti, que de alguna manera representa a toda una generación de paleta que ha marcado a este deporte en nuestro país, luego de su actuación en el Mundial de México”, señaló José Luis Vivani.
Por su parte, el Intendente Battistella destacó la importancia del evento desarrollado por el Club Atlético 9 de Julio en el marco de su centenario, como así también la destacada presencia de deportistas, a quienes declaró Huéspedes de Honor, en tanto que el torneo fue declarado “De Interés Municipal”.
Finalmente, Inchausti, agradeció la bienvenida del Intendente Municipal y la convocatoria del Club Atlético 9 de Julio para seguir promocionando este deporte.

Ignacio Graciano obtuvo la Medalla de Bronce en lanzamiento de Bala

0

En la jornada del jueves, se desarrollaron en la ciudad de Mar del Plata las disciplinas de Bala, y Natación, por la parte juvenil y Tenis de Mesa en Adultos Mayores, dentro de los Juegos Buenos Aires 2014.

BALA17
En primera instancia se disputó en el Estadio Mundialista el Lanzamiento de Bala, donde compitió el representante local Ignacio Graciano, acompañado de su profesor Jorge Suñé.
El quiroguense obtuvo Medalla de Bronce, con una destacada presentación.
Realizó 6 tiros de 13,27 mts. 12,77 mts., 13,09 mts., 13,49 mts., 13,01 mts. y un solo tiro nulo, quedando en el podio y dejando muy bien representada a nuestra ciudad.
En horas de la tarde y también en el Estadio Mundialista, se desarrolló la disciplina de Natación, quedando Franco Moscato en 7º lugar.
Por otra parte y con resultados no tan favorables compitió el Tenis de Mesa de Adultos Mayores, femenino y masculino, representado por Cristina Bonello y Angel Trombetta, respectivamente.
En primer término Trombetta ganó contra Berisso, y luego perdió contra Tigre, con lo que debido a estos resultados no pudo clasificar a semifinal.
En otra instancia, Bonello ganó contra San Miguel y perdió contra Olavarría, no clasificando a semifinal. Los representantes de Adultos Mayores estuvieron a cargo del Coordinador Marcelo Albano.

Cuarta: el escolta Atlético quedó a un punto del líder San Martín

0

El domingo 12 y el lunes de octubre se jugó la 12° fecha del Campeonato de Cuara División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. San Martín sigue sin ganar y en la segunda rueda se achicó la diferencia a un solo punto con el escolta Atlético 9 de Julio que venció a Once Tigres.

CUARTAATLETICO15
RESULTADOS 12° FECHA
SAN AGUSTIN 2 – SAN MARTIN 2
Goles: Facundo Utello, Agustín Adamo (SA); Emiliano Aguerrido, Mauro Jerez (SM).
9 DE JULIO 2 – ONCE TIGRES 1
GOLES: Ramiro Tuama, Franco Mazzola (9J); Alexander Díaz (OT).
FRENCH 0 – AGUSTIN ALVAREZ 2
Goles: Gonzalo Gabilondo, Agustín Oliva (AA).
EL FORTIN 0 – DUDIGNAC 0
LA NIÑA 0 – QUIROGA 0

CUARTASANMARTIN15

Continúan los Juegos Buenos Aires 2014

0

Dentro de los Juegos Buenos Aires 2014, en la jornada del miércoles se desarrollaron las disciplinas de natación y tenis de mesa, acompañadas por la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, a cargo del profesor Gustavo Santiili, y de Voley y Tejo Mayores, acompañadas por el Director de Adultos Mayores, Javier Sampietro.

JUEGOSBUENOSAIRES16
En primer instancia se llevó a cabo en el Estadio Mundialista José María Minella la competencia de natación 100 mts. pecho, masculino individual menores, donde nuestra ciudad fue representada por Franco Moscato, clasificando para competir hoy, jueves, por la tarde.
En horas de la tarde en el Club de Raqueta, se llevó a cabo la competencia de Tenis de Mesa, donde 9 de Julio, representado por Gonzalo Graciano no pudo contra su oponente de San Fernando.

JUEGOSBUENOSAIRES16-2
Por la parte de Adultos Mayores se realizó la competencia de Tejo en horas de la mañana donde cayeron ante Morón y en horas de la tarde le ganaron al equipo de Adolfo Alsina. La dupla Miguel Migueles y Jorge Aguilera lograron el 2º puesto en la zona.
Por último el equipo de Voley de Mayores, tuvo su presentación en el Estadio Mundialista José María Minella, donde no pudieron vencer al equipo de Mar del Plata, quedando el partido en el último set 11-9, a favor de los marplatenses.