18.3 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 3449

Denuncian irregularidades en el área de Viviendas

0

Los Concejales del FpV PJ Martín Banchero y Mariana Pianetti, y del FpV Eduardo Cerdeira convocaron a conferencia de prensa realizada este jueves para referirse a una denuncia por «irregularidades» en el área de Viviendas, en un terreno donado por edicto municipal y con actuación de un funcionario municipal (Inspector) en una obra privada (Director).

Denuncian irregularidades en el área de Viviendas
«Hemos llamado a conferencia de prensa por motivos que son de público conocimiento: hechos de corrupción en el área de Vivienda Municipal. Los concejales presentes recibimos amenazas e intimidaciones, para impedir que la investigación llegue a feliz término», fueron las palabras de introducción del Dr. Eduardo Cerdeira.
Cerdeira se hizo eco de las declaraciones del Concejal Fernández cuando hacía mención a declaraciones «temerarias» y con un «fin político y electoral». En ese sentido, Cerdeira señaló que «tenemos pruebas y fundamentos de estas denuncias. Son lamentables las declaraciones de Fernández porque habíamos quedado conformes con el Bloque Radical en la sesión, pero estas declaraciones tiran por tierra lo que se dijo, de acompañar y que se investiguen las denuncias».
Por su parte el Arquitecto Martín Banchero sostuvo que existe una «cadena de hechos que se suman y que complementan» y aseguró que «hay una falta grave del Ejecutivo, del Intendente Battistella, de carácter doloso y agravado por un vínculo familiar».
En ese sentido Banchero sostuvo que como concejales se debían con la obligación de denunciar la construcción de una obra, «sin expediente, clandestina, llevada adelante por un funcionario que viola la ley porque no puede hacer proyecto y dirección. Se constituye como empresa constructora y es responsable».
«Suceden muchas cosas que tenemos que denunciar, aunque no es lo que más nos gusta hacer. Si no denunciamos nos convertimos en cómplices. Hicimos una investigación y hay cosas de carácter graves», sostuvo Banchero.
El Arquitecto Banchero señaló que el poder de control de las obras son del Poder Ejecutivo y que se delegan a los inspectores la función, pero no la responsabilidad. Quien tiene la facultad de responder sobre el hecho es el Ejecutivo, el Intendente Municipal.
«Esto es de carácter doloso. No puedo entender cómo el Ejecutivo que va a inspeccionar una obra, puede inspeccionar esa obra y no ve que en el terreno de al lado que no está donado y es de público conocimiento, cómo puede ver el inspector que se está construyendo un obra sin expediente»,
«Además de no clausurar la obra, el Ejecutivo lo hizo con dolo, porque lo veía todos los días. En un cartel de venta figura esta vivienda, y está agravada con un vínculo familiar», indicó Banchero.
Aclaró Banchero que «la Justicia decidirá sobre el pedido de informes si es como pensábamos o no». Le pidió al Ejecutivo una contestación al pedido de informes.
Por su parte la Concejal Pianetti señaló que el expediente estuvo en Comisión, «no queríamos irrumpir en el funcionamiento de la Comisión, porque todos los concejales tenían derecho a informarse del expediente».
«Concretamente está la donación de un terreno por parte de un edicto Municipal, a favor de una sobrina del Intendente. En este terreno, expediente de donación que no fue aprobado por el Concejo, se construye y se realizarían ventas y habría intervenido como Director de Obras quien se desempeña en el Municipio como Inspector, y ese director es concuñado del Intendente», indicó Pianetti.
En ese sentido señaló la Concejal Pianetti una conducta dolosa, una intencionalidad e irresponsabilidad, en cuanto al control de la obra. «El Ejecutivo debería ser responsable de las irregularidades vinculadas a parientes directos», expresó la concejal señalando que no se descartan continuar por otras vías.
El Dr. Eduardo Cerdeira considera que lo más graves es que un funcionario sea director e inspector de la obra, «esta prohibido por el artículo 179 de la ley orgánica de las Municipalidad que establece que un funcionario no puede realizar actividades privadas que se contrapongan con los intereses del Municipio».
«Por el Artículo 240 de esa ley, los actos en contraposición a la ley son nulos. Este expediente es considerado nulo hasta la presentación de los planos. Nuestra función como concejal es el control de legalidad, que se ve impedido por este funcionario a partir de amenazas a los concejales», concluyó Cerdeira.

17 de octubre de 1945 – Fiesta de la Lealtad Peronista

0
arturoavendaño17
Arturo Avendaño

17 de octubre de 1945
RECORDANDO LA HISTORIA
Escribe Arturo Avendaño
Será un nuevo día de festejo para la gratitud Nacional, los obreros dirán una vez más si, Perón Y Evita cumplen con los postulados preelectorales la manifestación gigantesca que prepara la Confederación General del Trabajo, será un nuevo acto de reafirmación de fe confianza y cariños con el líder y colaboradores y como siempre Evita estará presente allí, donde esté el obrero, el trabajador, el humilde acompañándole en sus horas felices como le acompaño en las amargas. Siempre firme en la consigna. El pueblo trabajador sale a la calle y exige en un gesto sin precedentes en la historia, la libertad de su Líder, por eso el 17 de Octubre es la Fiesta de la Lealtad. Todos los años en este día el General Perón dá cuenta de su gestión de gobernante, en magna asamblea pública reunida en la Plaza de Mayo y todos los años el pueblo le reitera su inquebrantable fe y solidaridad. En 1943 había un gran número de desocupados, hoy nuestro país industrializándose ofrece trabajo a sus hijos y a todo aquel que lo necesite. En el año 1949 el bienestar de la clase trabajadora se demuestra además en las grandes masas que se desplazan para gozar de la alegría de vivir para cimentar el optimismo de un pueblo que ha encontrado la ruta de su destino, vida de un obrero argentino en 1943.
Se inició ganando centavos y trabajo en condiciones desfavorables a su físico y profesional, llegó a medio oficial con sueldos que no pasaban de $ 3,50 por día en la mejor de las posibilidades. Ya obrero hecho su escaso jornal le cerró la posibilidad de una vida a tono con sus lógicas ilusiones. Sus fiestas estuvieron siempre frenadas por su precaria situación económica y cuando sus años le impidieron trabajar fue despedido de la fábrica sin ninguna retribución a toda su vida de trabajo. Año 1944 se inicia trabajando amparado por leyes que defienden su salud y que facilitan su perfeccionamiento técnico.
Su abnegada compañera disfruta de bienestar en la tranquila vida de un hogar protegido por leyes sabias y generosa, y cuando llegue  a la edad en que decaigan sus fuerzas físicas la jubilación será el justo premio a su vida de trabajo. Hemos tenido la tristeza de no tener a nuestro líder General Juan Domingo Perón ni a nuestra abanderada Maria Eva Duarte de Perón pero nos han dejado la doctrina y los consejos lo que debemos de hacer todos los Peronistas, pero muchos de ellos se han dado cuenta ahora, cantar la marcha peronista es de donde venimos todos, no podemos olvidar todo lo que ellos nos dieron. Para ellos es indispensable el pleno ejercicio de la Moral Política en un marco de recíproco respeto entre compañeros que luchan por un ideal común evitando las divisiones que suelen provocar las desmedidas ambiciones personales. Perón dijo El 17 de Octubre de 1945 Eva salió a la calle para ayudarme junto con el Coronel Domingo A. Mercante y los muchachos que estaban conmigo ya para entonces teníamos preparadas la juventud no podíamos perder ninguna elección. Eso estaba clarísimo cuando la noche del 17 de Octubre llegué a la casa de gobierno le dije a Farrell vamos llame de una vez a elecciones hombre o quiere que nos arruinen, la Revolución Eva había contribuido mucho a esa lucha. En 1955 cuando cai deje a al Argentina sin deuda externa. Aramburu en dos años nos endeudó en dos mil millones, Arturo Frondizi en otros dos acumuló dos mil millones más, cuando asumió Arturo Illia la deuda externa era de cuatro mil setecientos millones de dólares El crédito de la República estaba deteriorado por falta de imaginación para resolver la crisis hicieron al país socio del Fondo Monetario.  Quiero decir que cuando nos prestan cien millones recibimos solo setenta y cinco pero tenemos que devolver cien mas los intereses. Otro cinco por ciento se pierde al transportar la mercadería en barcos norteamericanos. Desde que yo me fui la Argentina fue gobernado por el Fondo Monetario Internacional. Cuando lanzamos el primer Plan Quinquenal había ochocientos mil desocupados. En tres meses se ocuparon todos y los salarios empezaron a subir. Cuando subieron la economía popular se tonificó enormemente y el consumo pego un estirón para arriba. El comercio obligó a la industria a transformar para vender y la industria pidió a la producción. Eso cerró el ciclo y pasamos de una economía de miseria a una economía de abundancia. Eso se mantuvo diez años. Durante nuestro gobierno a nadie le faltaron cien pesos en el bolsillo, porque habia para producir y la gente no se dedicaba a asaltar bancos, era mas cómodo trabajar. Los hombres que suben al gobierno tienen dos misiones muy claras hacer la felicidad de su pueblo y labrar la grandeza de la Nación Argentina.
Dijo Perón: ´´siempre e sostenido que la riqueza del país proviene de la tierra y que los hombres que trabajan en el campo son la reserva moral de la Nación porque son hombres honrados y de pensamiento limpio lo que representa el trabajo en el campo lo conozco profundamente habrá esfuerzo que no realicemos para ayudar al Agricultor al agro como buenos argentinos colaboran para nueva patria libre justa y soberana.
Deberes del Peronismo
* Votar: en las elecciones internas demostrando preocupación y responsabilidad partidaria.
* Recordar: siempre que por sobre todo los afectos intereses y consideraciones está su amor y obligación para con la Patria.
* Conocer y difundir la Doctrina Peronista
* Conocer y difundir la obra de gobierno
* Contribuir a la disciplina partidaria base de la organización y perfeccionamiento del Partido Peronista actuar con justicia Social para todos.
* Capacitarse para ser más útil al pais
* Ayudar a otros peronis tas viendo en él a un amigo y no a un rival para alcanzar el ideal de uno para todos y todos para uno con responsabilidad.
* Ser honrado leal trabajador
* Ser humilde y modesto desechando la vanidad y la ostentación ser un buen Político.
Ser tolerante con los defectos y errores ajenos pero severo con los propios.
* Conquistar para el Partido a nuevos ciudadanos.
* Estas son las mejores recomendaciones Del General Perón y Evita para todos los trabajadores y trabajadoras que les ha dado porque se lo merecen la mejor que tenemos es el Pueblo.
* Nada ni nadie por encima de la Patria solo la providencia de Dios prodigando sus Bendiciones Nosotros Todos Unidos para Amarla para Idolatrarla y para Defenderla.
Perón y Evita
´´Queremos la Unión y felicidad de todos
los Argentinos y Argentinas´´
Juan Arturo Avendaño
Peronista Años 1945 Activo
(El Peronismo está en marcha y nada ni nadie lo podrá detener.
A los políticos que se pongan de acuerdo que trabajen para la ciudad, ciudadanos y ciudadanas de 9 de Julio.)

RECUERDOS…

Tenemos que recordar este 17 de octubre a estos grandes compañeros y amigos que han dado la vida en bien de los trabajadores y gente en general que los atendían en cualquier parte donde se encontraban. Los políticos tendrían que leer la doctrina Peronista o los consejos del General Perón porque son muy buenos de recordar.
De los compañeros y amigos que personalmente lo he vivido tanto de uno como de otros han sido leales al Peronismo. Me refiero a los compañeros que los tenemos en el recuerdo para siempre: Jesús Abel Blanco, Arturo Ares, Héctor Callegaro, Horacio Italiano, Martín Callegaro, Alberto Bellisio, Roque Gagliano, Manuel Angel Rey.  Es digno recordar porque han hecho mucho por 9 de Julio y gente en general sin preguntar de donde venían, con afecto y de palabras con respeto de inmediatas.
Tengo mucho que decir pero con esto me siento satisfecho.
Un saludo a todos sus familiares, gran recuerdo y respeto.
Juan Arturo Avendaño

Nueva visita del Camión de la Economía Social

0

Este sábado 18 de octubre llega a 9 de Julio, un nuevo operativo del “Camión de la Economía Social”. En esta oportunidad y organizado por el Movimiento Evita,  el camión que traerá pescado y diversos productos, se encontrará ubicado en la Plaza España en la calle Eva Perón y comenzará la venta de los productos a partir de las 10 hs hasta agotar stock.

camion8
El programa nacional fruto de un acuerdo firmado por la Presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, recorrió distintas localidades del partido de 9 de Julio  a lo largo del año.
Dos camiones térmicos (con una capacidad de 30 toneladas cada uno) oficiarán de puntos de venta. Luego de haber estado en las localidades del partido el mes pasado,  el operativo estará este sábado 18, nuevamente en nuestra ciudad.
Estas jornadas de “Pescados para Todos”, están estrechamente vinculadas con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, la que benefician el acceso de los argentinos a una dieta variada y saludable, a precios populares.

Recibimiento a destacados exponentes de paleta a paleta

0

Este viernes se disputa en el Club Atlético 9 de Julio el Torneo de Pelota a Paleta «Triangular Desafío». Entre tres de las mejoras parejas del mundo se encuentran nada menos que cuatro actuales Campeones Mundiales, consagrados en el XVIII Torneo Mundial realizado del 12 al 19 de septiembre en México: Sebastián y Facundo Andreasen, Jorge Villegas y Gastón Inchausti, campeones en pelota de goma en Trinquete y con pelota de cuero en Trinquete.

Pelota a Paleta
Además, participan Gabriel Villegas y Javier Nicosia, siendo los seis jugadores actualmente  Nro. 1 del país en sus especialidades y en sus respectivas ubicaciones.
Gastón Inchausti fue declarado “Huésped de Honor”. El junto a otros destacados exponentes de este deporte, disputarán el importante torneo en Atlético 9 de Julio, que fue declarado “De Interés Municipal”.
En la mañana del viernes el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, recibió en su despacho al Presidente de la Subcomisión de Pelota a Paleta del Club Atlético 9 de Julio, José Luis Vivani; acompañado por Sebastián Malis, miembro de la Subcomisión y Gastón Inchausti, Campeón Mundial de Pelota a Paleta, con motivo del festival de Pelota a Paleta que tendrá lugar hoy, desde las 18 hs., en la cancha cubierta del Club Atlético 9 de Julio, y en el marco del programa de festejos del centenario de la institución.
“Estamos muy contentos de poder recibir en nuestra ciudad a Gastón Inchausti, que de alguna manera representa a toda una generación de paleta que ha marcado a este deporte en nuestro país, luego de su actuación en el Mundial de México”, señaló José Luis Vivani.
Por su parte, el Intendente Battistella destacó la importancia del evento desarrollado por el Club Atlético 9 de Julio en el marco de su centenario, como así también la destacada presencia de deportistas, a quienes declaró Huéspedes de Honor, en tanto que el torneo fue declarado “De Interés Municipal”.
Finalmente, Inchausti, agradeció la bienvenida del Intendente Municipal y la convocatoria del Club Atlético 9 de Julio para seguir promocionando este deporte.

Ignacio Graciano obtuvo la Medalla de Bronce en lanzamiento de Bala

0

En la jornada del jueves, se desarrollaron en la ciudad de Mar del Plata las disciplinas de Bala, y Natación, por la parte juvenil y Tenis de Mesa en Adultos Mayores, dentro de los Juegos Buenos Aires 2014.

BALA17
En primera instancia se disputó en el Estadio Mundialista el Lanzamiento de Bala, donde compitió el representante local Ignacio Graciano, acompañado de su profesor Jorge Suñé.
El quiroguense obtuvo Medalla de Bronce, con una destacada presentación.
Realizó 6 tiros de 13,27 mts. 12,77 mts., 13,09 mts., 13,49 mts., 13,01 mts. y un solo tiro nulo, quedando en el podio y dejando muy bien representada a nuestra ciudad.
En horas de la tarde y también en el Estadio Mundialista, se desarrolló la disciplina de Natación, quedando Franco Moscato en 7º lugar.
Por otra parte y con resultados no tan favorables compitió el Tenis de Mesa de Adultos Mayores, femenino y masculino, representado por Cristina Bonello y Angel Trombetta, respectivamente.
En primer término Trombetta ganó contra Berisso, y luego perdió contra Tigre, con lo que debido a estos resultados no pudo clasificar a semifinal.
En otra instancia, Bonello ganó contra San Miguel y perdió contra Olavarría, no clasificando a semifinal. Los representantes de Adultos Mayores estuvieron a cargo del Coordinador Marcelo Albano.

Cuarta: el escolta Atlético quedó a un punto del líder San Martín

0

El domingo 12 y el lunes de octubre se jugó la 12° fecha del Campeonato de Cuara División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. San Martín sigue sin ganar y en la segunda rueda se achicó la diferencia a un solo punto con el escolta Atlético 9 de Julio que venció a Once Tigres.

CUARTAATLETICO15
RESULTADOS 12° FECHA
SAN AGUSTIN 2 – SAN MARTIN 2
Goles: Facundo Utello, Agustín Adamo (SA); Emiliano Aguerrido, Mauro Jerez (SM).
9 DE JULIO 2 – ONCE TIGRES 1
GOLES: Ramiro Tuama, Franco Mazzola (9J); Alexander Díaz (OT).
FRENCH 0 – AGUSTIN ALVAREZ 2
Goles: Gonzalo Gabilondo, Agustín Oliva (AA).
EL FORTIN 0 – DUDIGNAC 0
LA NIÑA 0 – QUIROGA 0

CUARTASANMARTIN15

Continúan los Juegos Buenos Aires 2014

0

Dentro de los Juegos Buenos Aires 2014, en la jornada del miércoles se desarrollaron las disciplinas de natación y tenis de mesa, acompañadas por la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, a cargo del profesor Gustavo Santiili, y de Voley y Tejo Mayores, acompañadas por el Director de Adultos Mayores, Javier Sampietro.

JUEGOSBUENOSAIRES16
En primer instancia se llevó a cabo en el Estadio Mundialista José María Minella la competencia de natación 100 mts. pecho, masculino individual menores, donde nuestra ciudad fue representada por Franco Moscato, clasificando para competir hoy, jueves, por la tarde.
En horas de la tarde en el Club de Raqueta, se llevó a cabo la competencia de Tenis de Mesa, donde 9 de Julio, representado por Gonzalo Graciano no pudo contra su oponente de San Fernando.

JUEGOSBUENOSAIRES16-2
Por la parte de Adultos Mayores se realizó la competencia de Tejo en horas de la mañana donde cayeron ante Morón y en horas de la tarde le ganaron al equipo de Adolfo Alsina. La dupla Miguel Migueles y Jorge Aguilera lograron el 2º puesto en la zona.
Por último el equipo de Voley de Mayores, tuvo su presentación en el Estadio Mundialista José María Minella, donde no pudieron vencer al equipo de Mar del Plata, quedando el partido en el último set 11-9, a favor de los marplatenses.

Vandalizaron las canillas públicas de calle Antártida Argentina

0

9 de Julio, 15 de octubre  de 2014
ABSA informa que han sido vandalizadas las ocho canillas públicas que se encuentran ubicadas sobre Avenida  Antártida Argentina, disponibles para todos los habitantes de la localidad

canillas16-2
En ese punto los vecinos  se abastecen de de 2800 litros diarios y hasta que queden colocadas nuevamente las canillas, deberán acercarse a las ubicadas en la sucursal Cardenal Pironio 651.

canillas16
El personal de ABSA que detecto la situación ha realizado el  correspondiente descargo policial
Ante cualquier consulta los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita
0800-999-ABSA (2272), disponible las 24 hs. los 365 días del año.

UDocBA realizó una jornada sobre prevención de adicciones

0

A través de UDOCBA 9 de Julio tuvo lugar una jornada sobre prevención en adicciones, dirigida a docentes. Tuvo lugar en el Salón de la Sociedad de Fomento del Barrio Luján a cargo del Lic. Psicología Ricardo Prieto, dependiente de la ONG Punto de Encuentro con la presencia de la docente Cecilia Serrano (Derechos Humanos).

UDOCBA16
El Secretario de UDocBA 9 de Julio José Luis Bazzetta explicó a «EL 9 DE JULIO» que es preocupación de actualidad el tema de la prevención de adicciones porque «hay alumnos con problemas de drogas y alcohol».
En ese sentido agregó Bazzetta que aprendiendo más de estos temas «podemos ayudar a nuestros alumnos y a las familias», es así que surgió la posibilidad de la jornada para «tomar más conciencia entre todos» y estar «lo más preparados posibles».
El tema de las adicciones surgió de una propuesta de las asambleas, porque es un tema que preocupa que se refleja en la conducta en el aula de alumnos que sufren estas problemáticas.
Prieto explicó que la capacitación apunta a la prevención, en este tema complejo de las adicciones, que involucra a todos, incluye a adultos y es muy amplio.
El Lic. Prieto comentó que el docente termina siendo un contenedor de ese niño o adolescente, cuando en realidad se espera sea el propio padre quien lo haga, reflexionó.
Prieto sostuvo que la prevención es la única manera de accionar antes de que ocurra, reforzando la escucha, generando puntos de encuentros, «si podemos resolver la problemática de uno o dos jóvenes mucho habremos hecho».

PARO 21 y 22

Los docentes de Udocba aprobaron la realización de un paro de 48 horas los días 21 y 22 de octubre en reclamo de la «urgente» reapertura de paritarias y en rechazo a la ley que incorpora la modalidad de Educación Comunitaria.
José Luis Bazzetta señaló que continúa el plan de lucha, en un pedido de un incremento teniendo en cuenta que «la inflación se comió el aumento» recordando que después de los paros de comienzos del ciclo lectivo «no se llegó a una solución».

Este viernes se celebra el Día de la Lealtad

0

La Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, invita a todos los compañeros a Celebrar el Día de la Lealtad Peronista, este viernes 17 de octubre a las 19:30 hs en la sede ubicada en calle Mendoza Nº 323.

Este viernes se celebra el Día de la Lealtad
Para la conmemoración de este día los oradores el Secretario General Alberto Capriroli y el Secretario de Adoctrinamiento Martín Banchero harán referencia de los grandes logros del peronismo desde su creación hasta la actualidad. También se procederá a contar las experiencias vividas por los militantes.
En la jornada se difundirá un video alusivo a la fecha y se hará entrega de presentes que recibirá el Secretario de la UB Alberto Capriroli. Hay expectativas por tratarse de una celebración especial para dirigentes y militantes.

LEALTAD

Como Día de la Lealtad se conoce en la Argentina a la conmemoración anual del 17 de octubre de 1945, día en que se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del entonces Coronel Juan Domingo Perón.
Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, creada a su pedido, Perón había promovido los derechos de los trabajadores. Una gran cantidad de manifestantes se juntó en el centro de la ciudad, especialmente en la Plaza de Mayo, logrando la libertad del prisionero. Al año siguiente, Perón sería elegido presidente de la Nación.
Ese día es considerado como el del nacimiento del peronismo y uno de sus máximos símbolos, así como uno de los momentos más importantes de la historia del movimiento obrero argentino. Más allá del nombre dado por el Partido Justicialista, también es llamado Día de la Lealtad Peronista y 17 de Octubre.
El Dr. Capriroli recordó que en su momento Perón ocupó tres cargos, Ministro, Secretario de Guerra y empezó a ocupar la Secretaría de Trabajo y Previsión y desde esta última cartera Perón comenzó a lograr conquistas para los trabajadores y obreros de nuestro país.
Recordó Capriroli la puesta en vigencia del Estatuto del Periodista, del Peón Rural, la creación de Escuelas Técnicas, convenios colectivos de trabajo, entre otros logros.
«Ante la fuerza que tenía Perón el Gobierno lo hizo renunciar, lo privaron de su libertad y lo mandan preso a la isla Martín García. Ahí comienza el movimiento obrero para juntarse y lograr la libertad de su líder. Así se llega al 17 de octubre de 1945 donde una gran cantidad de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo pidiendo la liberación de su líder. El Presidente Farrel le pidió a Perón que desde la Casa Rosada les diga a los trabajadores que se vuelvan a sus casas. Ahí comienza la gran tarea de Perón logrando un triunfo en las elecciones de 1946», recordó Capriroli con el inicio del «amor de Perón y su gente».

ACTIVIDAD DE LA UB

En nombre de la organización, Viviana Beltrán explicó que «en el marco de la celebración de este día decidimos reanudar el ciclo de reuniones. Esta es la fecha indicada para volver con las reuniones quincenales».
Aclaró Beltrán que la actividad de la Unidad Básica es permanente, más allá que no se hacían las reuniones quincenales. Recordó que en otro orden de cosas, la Brigada Solidaria estuvo realizando trabajos en la Escuela de Dudignac.
«La Unidad Básica es un hito en la historia local, de la cual surgieron los principales exponentes que llegaron a ocupar los cargos más importantes», reflexionó el Dr. Capriroli manifestando que ante la proximidad del 2015 el trabajo a futuro es más intenso.