5.5 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 3440

Llevarán a la Justicia la denuncia de «irregularidades»

0

El Concejal del Frente para la Victoria Arq. Martín Banchero dio a conocer, a través de los distintos medios de prensa, la situación relacionada con un pedido de informes por una obra y la participación de un funcionario como director de un trabajo particular. Adelantó que el caso será denunciado en la Justicia, porque existen «irregularidades».esteban
«A principios de año empezamos a investigar un tema, de una construcción (en una esquina de la Ciudad), con muchas irregularidades. Hace dos meses el Bloque FpV PJ presentó un pedido de informes, aprobado por unanumidad, haciendo preguntas al Departamento Ejecutivo», indicó Banchero.
Entre otras cuestiones se le preguntaba al Ejecutivo aspectos relacionados con datos catastrales, aprobación del plano. Ademá se quería constatar si el profesional es inspector municipal, «sabiendo que la Ley de Municipalidades en el Art. 179 lo prohíbe taxativamente, prohibiendo a los auxiliares del intendente realizar la tarea de dirigir obras por incompatibilidad».
Fue así como el 28 de octubre en el Concejo se recibió la respuesta del Ejecutivo. «Las preguntas tratan de contestarlas por la tangente, pero en forma implícita queda a las claras que los temas que denunciábamos los dejamos de denunciar porque lo reconoce el Ejecutivo».
Según las explicaciones de Banchero, el Ejecutivo reconoce que «no había permiso de obra en el expediente y a pesar de no estar en el permiso figura en el cartel, que es parte del expediente. El cartel nombra a dos profesionales y en el expediente solo uno que es el cuñado del intendente que no puede ejercer, por ser inspector y además hace dirección ejecutiva de la empresa constructora.
«Vemos tres faltas graves, una de carácter dolosa del Ejecutivo que tiene responsabilidad de inspección por dejar hacer una vivienda en un terreno municipal para una sobrina, y llevada adelante por su cuñado que es inspector. Otra falta grave del profesional por construir sin expediente, con carácter dolosa porque figuraba en el cartel y otra falta grave del Ejecutivo por no bloquearle el título», afirmó Banchero quien señaló que en el expediente consta el vínculo familiar con el Intendente.

DENUNCIA JUDICIAL

«La tarea de los concejales es de contralor. Expusimos en el concejo las irregularidades, las reconoció el Ejecutivo y las llevamos a la Justicia. No vamos a reemplazar ni hacer cosas que le correspondan a la Justicia. Hicimos lo que nos corresponde y vamos a llevar esto a los fueros contenciosos y será la Justicia la que se expida», adelantó Banchero.-

Interesante conferencia sobre el pensamiento del Papa Francisco en Los Toldos

0

Mañana, sábado 15 de noviembre, en la vecina ciudad de Los Toldos, tendrá lugar una interesante charla, titulada “La Cultura del encuentro en el Padre-Carlos-AccaputoPensamiento del papam Francisco”, en el marco de la propuesta “Recorriendo los senderos de Francisco». La misma estará a cargo del Padre Carlos Accaputo y tendrá lugar a las 10:00 horas, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Viamonte.
La idea e iniciativa para la realización de esta conferencia corresponde al nuevejuliense Eduardo Noel Bustamante.papa francisco-mazza
El destacado Padre Carlos Accaputo es Presidente de la Pastoral Social Porteña de la Arquidiócesis de Buenos Aires y Especialista en casos sociales. Trabajó dos décadas consecutivas con el actual Papa Francisco como mediador y encargado de entablar relaciones con políticos, empresarios y sindicalistas.
El padre  Accaputo, a principios de 2002, participó del armado de la Mesa de Diálogo Argentino y desde entonces, se convirtió en el operador político por excelencia de Bergoglio; quien desde Cáritas primero, y desde la Pastoral Social Porteña después, estrechó vínculos con dirigentes de todos los sectores e ideología política.
Gracias a la iniciativa del CEFAS Pastoral Social (Centro de Estudios, Formación y Animación Social),a la Prosecretaría de Desarrollo Institucional de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con la Municipalidad de General Viamonte, tendremos la oportunidad de poder presenciar y participar de esta charla ofrecida por esta interesante personalidad que es el Padre Accaputo. En la organización de este interesante evento han dado su adhesión los legisladores Darío Golía y Walter Abaca.

La Junta de Estudios Históricos se reunión Concejo Deliberante

Barrio «Los Aromos»: cuatro allanamientos

0

Este miércoles 12 de noviembre se realizaron una serie de allanamientos a raíz de una serie de hechos cometidos en el Barrio Los Aromas y Ciudad Nueva de 9 de Julio. Si bien no hubo detenidos, se secuestraron una importante cantidad de elementos de dudosa procedencia.

[slideshow]

Aclaró el Subcomisario Rainoldi que en Ciudad Nueva hay muchas familias preocupadas por la situación que les toca vivir y que colabora para tratar de solucionar la problamática de la seguridad. Agradeció la voluntad de la gente de bien. Participaron alrededor de 50 efectivos policiales del Destacamento, la Policía Comunal que desempeñan distintas funciones, sumándose el valioso apoyo del GAD (Grupo Apoyo Departamental de Pehuajó). El GAD está brindando colaboración a diario y los fines de semana. •Se ha agregado gente de otros lugares, y tratarnos de reunir los elementos para meterlos presos. Por suerte pudimos allanar los domicilios, buscando elementos de procedencia ilícita» indicó Rainoldi. El Jefe de la Policía el Comisario Inspector Sergio Rainoldi señaló que en el marco de una causa realizada hace más de un mes, a pedido de la Fiscalía N° 7 del Departamento Judicial de Mercedes se llevaron a cabo una serie de allanamientos otorgados por el Juzgado de Garantías N° 1. Se escucharon una serie de testimonios de gente que quiso colaborar, se judicializaron los elementos de prueba y fue así como el miércoles se otorgaron los allanamientos en calle Estrada al 1100, Vucetich y Guido Spano, Azcuénaga al 1500, y Rafael Obligado y Rivadavia. En los cuatro docimilios se secuestraron una importante cantidad de elementos que en principio tenían -procedencia dudosa• y algunos fueron enmarcados en las respectivas causas. Se trata de Televisores LCD, microondas, grifería, elementos de albañilería. Se hizo un rastrillaje importante en el barrio. Fueron identificadas varias personas en los domicilios que
fueron allanados. •Son los primeros pasos de una investigación que se viene dando desde hace tiempo y esperamos que en los próximos días nos otorgen nuevos allanamientos. En su momento se tomaron más de 30 declaraciones testimoniales•, sostuvo Rainoldi. Consultado el Comisario Rainoldi sostuvo que uno de los domicilios coincide con los hechos que finalizaron con los operativos de los meses de febrero -marzo de 2014. •No obstante, son siempre los mismos», SEGURIDAD EN CIUDAD NUEVA El Comisario Sergio Rainoldi reconoció que la intención es reforzar la seguridad en Ciudad Nueva, haciendo este tipo de operativos en forma constante, con más móviles y personal porque este sector «forma parte de la Ciudad de 9 de Julio•.
Barrio "Los Aromos": cuatro allanamientos

Este viernes jornada, en el Día Mundial de la Diabetes

0

En el marco del Día Mundial de la Diabetes este viernes 14 de noviembre tendrá lugar una jornada que organiza el Hospital «Julio de Vedia» en Plaza Belgrano, sobre calle Libertad, frente a la Municipalidad de 9 de Julio. Esto se realiza en el marco del Programa PRODIABA, de la Provincia de Buenos Aires.

medi

En el puesto de Plaza Belgrano desde las 9 horas se realizarán controles (auto monitoreos), simplemente con un pinchazo se determinará el nivel de glucemia y se entregará folletería. A partir de las 11 horas la Licenciada en Nutrición Marianela Marrafino dará una charla orientada al estilo de vida, un mensaje orientado a la prevención. La Dra. Andrea Casas presentó en conferencia
de prensa al equipo formado por la Lic. Marianela Marrafino (Nutricionista), la Dra. Lorena De Bernardo, la Dra. Cintia Petraccaro y la Enfermera Marcela Castro. El Dr. Héctor Carvallo, quuien no estuvo presente en la conferencia de prensa, fue el organizador del equipo de trabajo. Recordó la Dra. Andrea Casas que en jornadas anteriores se hicieron detecciones de pacientes, permitiendo hacer un seguimiento. Agradeció a la Cooperadora, a través del Ing. Javier Parise, que colabora con el mobiliario. «Esta enfermedad está en ascenso, en las últimas ercuentas ascendió al 9.6 en Argentina. Con la importancia que esto tiene, está orientado a un cambio en el estilo de vida y luego vamos a realizar una caminata con un equipo de profesores de educación física», señaló la Dra. De Bernardo. Por su parte la Dra Cintia Petraccaro también insistió en la necesidad de cambiar los hábitos en la búsqueda de una vida saludable, como así también «captar nuevos pacientes diabéticos que no se conocen. Hoy uno de cada tres pacientes son diabéticos y no lo saben. Podemos prevenir con una detección temprana». La Dra. Andrea Casas señaló que «esto nos lleva a una idea de prevención para evitar complicaciones que pueda llegar a tener un diabético, que son muy dolorosas». La Lic. Marrafino señaló que los pacientes diabéticos son derivados para recibir un tratamiento en Nutrición, por eso reforzó la idea de la prevención ante esta enfermedad silenciosa. «Hablaremos de cómo prevenir y llevar adelante una alimentación saludable y
balanceada», La Enfermera Marcela Castro informó que en el Hospital se reciben a pacientes en consultorios de lunes a viernes, con la atención de
distintos integrantes del equipo. Aclaró que el Programa PRODIABA se necesita una serie de requisitos, para pacientes que no tienen obra social.

El Municipio y el Club de Leones reparten bolsas reutilizables

0

El pasado viernes 7 por la tarde, integrantes del Club de Leones y funcionarios municipales entregaron bolsas reutilizables de friselina en el centro de la ciudad; tarea emprendedora de los jóvenes del Club Leo, que continuará realizándose con el fin de cuidar el medio ambiente.

bolsas12
La Presidenta del Club de Leones, Elsa Quintana, manifestó que en la institución “tenemos divididos los trabajos en diferentes Comités, y uno de ellos es el de Ecología y Medio Ambiente que lo preside la señora Marta Zappa de Nosa, quien tuvo la inquietud y se reunió con la licenciada Merlino y surgió esto inmediatamente”. a
“Se convocó entonces a los Leos, que se entusiasmaron con la idea, y fue así que el pasado viernes y parte del sábado se repartieron las bolsas y se dialogó con los vecinos sobre esta campaña, para que aprendan a separar los residuos. Siempre los chicos hacen este tipo de campañas y están sorprendidos, hay que destacar el trabajo de ellos que cómo grupo trabajan muy coaccionados y creo que esto sirve de ejemplo”, agregó.
Por otro lado, Quintana explicó que se está haciendo también la campaña de las tapitas para enviar a los Hospitales. “Tenemos unas 20 bolsas -tipo consorcio- completas, que se separaron por colores y se está a la espera de que las vengan a retirar”.
Por último la presidenta del Club de Leones destacó que el club colabora con otras instituciones y que los Leos están siempre listos y abiertos junto a la coordinadora del grupo, Nancy Lozano de Raineri, “quién además secundó esta idea de las bolsas reutilizables”.
Por su parte, la Directora de Gestión Ambiental, Lic. María Angelica Merlino, agradeció la buena voluntad de los chicos para promocionar este tema de la separación y dijo que “ellos trajeron la inquietud al municipio para colaborar con la ecología y participar junto a la comunidad. A raíz de eso nosotros les ofrecimos las bolsas reutilizables que nos proveyó la empresa Tetra Pak y unos imanes que realizamos donde se indica cómo se deben separar los residuos y ellos se encargaron de repartir el material”.
“Cabe destacar que esto fue también para aprovechar y comunicar la ordenanza que prohíbe los embaces de polietileno, para que la gente se vaya concientizando y reemplace las bolsas. En principio estamos aprovechando estas bolsas donde le colocamos un prendedor con el logo “9 de Julio SePara” y luego estaremos haciendo más con el logo de 9 de Julio para que los vecinos puedan volver a llevar la bolsita de hacer las compras al supermercado”, finalizó.

Festival de Yoga en la Ciudad de 9 de Julio

0

El sábado 15 de noviembre de 2014, desde las 8.30 de la mañana hasta las 18 hs de la tarde vamos a estar realizando ejercicios (asanas), pranayamas, tantra, kun dalini, ashtanga, nada, nidra, danzas circulares, mantras, cuencos, gongs y meditaciones.index
Es un encuentro entre profesores de yoga, estudiantes de yoga y público en general que quiera pasar un sábado distinto practicando yoga durante todo el día. Vendrán Maestros de Yoga de Buenos Aires, La Plata, Santa Rosa y Maestra de Tantra de Buenos Aires, Maestra de Nada Yoga de La Plata, Maestra de Kundalini de Bs As, Maestros de cuencos y mantras de Bs As, Maestra de Yoga de Chivilcoy Maestro de Meditación de 9 de Julio.
Durante la jornada se tocaran instrumentos ancestrales sanadores y cantaremos mantras con cuencos, tingshas, gongs, flautas, digee ridoo y tambor chamá- nico.
Se va a realizar en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, Libertad 934, 9 de Julio, Pcia de Bs As.
La entrada es libre y gratuita, pero para reservar el lugar es indispensable inscribirse en la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio al teléfono 02317 433588 (de 8.00 a 12.00hs) ó con el Profesor Gustavo Santilli:  gustavoasantilli @yahoo.com.ar
Cada uno debe traerse su mat o colchoneta, manta, almohadón y los alimentos necesarios para pasar el día.
Los horarios y temas, pueden llegar a modifi carse, no se va a poder entrar en las clases una vez comenzadas.  Por favor, no traer celulares, ni nada de valor.
Esto es un festival de yoga, no es un congreso, ni simposio, ni curso, ni recital o concierto. Nos juntamos todos a disfrutar de un día de yoga: maestros, profesores, estudiantes y alumnos de yoga Algunos llegan por primera vez para ver de qué se trata. Venimos de distintos orígenes, distintas escuelas, distintos lugares.
Todos somos uno.

Excelente respuesta de la comunidad

0

Con un muy buen éxito, el sábado último, AFAPDI (Asociacion de Familiares de Personas con Discapacidad) organizó una nueva Feria Solidaria. Como ha ocurrido en las ediciones precedentes, esta se vio coronada con el mejor de los éxitos; pues, desde las primeras horas, el público se acercó y debió hacer cola para ingresar al salón donde se encontraba la variedad de artículos disponibles para la venta.

AFAPDI

Lo importante de esta Feria, ademas de permitirle a los interesados hacerse de artículos en buena calidad a un precio módico, es que, con la compra se está colaborando con una entidad

Función y taller de CRUZAVÍAS en Tandil

0

Invitados por la Asociación Civil Docente de hindi’ por la promoción de la Cultura y la Solidaridad, nues tro Teatro Comunitario Cruzavías viajó el sábado pasado de madrugada con 40 vecinos y vecinas.

tandil grupo

Allá nos esperaban para que dar una función en el predio del CIC del barrio La Movediza el sábado y un talles de Teatro Comunitario el domingo. Con el fuerte deseo e interés de que se conformen dos grupos en dos barriadas diferentes de la ciudad de Tandil. La experiencia fue maravillosa. Mucha gente comprometida con el arte y la cultura de la manera en la que nosotros creernos. Fuimos muy bien recibidos y atendidos, con mucha calidez y hermandad. Compartimos un espectáculo que armamos con un poco de lo que estamos trabajando en nuestra mi va creación colectiva y algo de nuestro trabajo anterior. Recorrimos varias organizaciones sociales de la ciudad, con mucha historia. En ellas fuimos desarrollando diferentes actividades. El domingo pudimos compartir un taller de Teatro Comunitario para más de 20 personas interesadas. La experiencia fue magnifica, los lazos muy profundos y la alegría muy grande. Cruzavías aprovechamos a pasear, a conocer, a disfrutar durante dos días en un lugar muy hermoso. Gracias a la Asociación Civil Docente de Tanda por la promoción de la Cultura y la Solidaridad y a la Municcipalidad de 9 de Julio que, con muchos imprevistos, pudo poner el micro para poder llegar. IPrensa Crimaas)

2000 programas celebró hoy «La Mañana de Bravo»

0

bravo

Juan Carlos Bravo y Alicia Otero, responsables de «La Mañana de Bravo» que se emite por FM Amanecer 102,7 junto a la colaboración de Ciriaco Torres, celebraron hoy 2000 emisiones. !Felicitaciones!

Se realizará en 9 de Julio la Primera Muestra Audiovisual Independiente

0

El próximo sábado 15 de noviembre, a partir de las 21 horas, en el salón de la Biblioteca Popular “José Ingenieros” de esta ciudad,  se realizará la Primera Muestra Audiovisual Independiente, bajo el título de  “Clack, Cortos de acá”. Durante el mismo se proyectarán diferentes cortometrajes desarrollados por nuevejulienses.

d
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Agustín Pereda,  explicó que “la idea surge de Valeria Gorza y de Belén Aramayo Adrover, quienes produjeron un corto, ‘Ni una palabra de más’”.
“Cuando finalizamos –añadió-  el corto, se nos ocurrió la posibilidad de organizar este evento que es totalmente autogestionado. Para ello salimos a pedir publicidad a los comercios, logrando el alquiler de los equipos y la edición del programa que se entregará a los asistentes”.
En el mismo sentido, Agustín indicó que “existe la idea de poder continuar realizando esta muestra en los años sucesivos y, durante el verano, ofrecer esta misma muestra bajo las estrellas, es decir, en una plaza y en las localidades”.
Por su parte, Valeria Gorza comentó que  “el nivel de cada uno de los cortos es alto, tanto en la producción de imágenes como en sonido y fotografía”.
Concerniente a la organización de la Muestra, Valeria, puntualizó que,  “al comienzo de cada uno de los cortos se explicará brevemente su realización y luego se efectuará la proyección; al final de las exhibiciones la idea es que, quienes los deseen, el público, pueda compartir sus apreciaciones, para generar un intercambio con los realizadores”.
Se trata de una interesante propuesta que, sin dudas, se verá coronada con el buen éxito.

LOS CORTOS
Durante la Primera Muestra Audiovisual Independiente se proyectarán los siguientes cortometrajes:
* “La grieta”: En una Argentina políticamente polarizada, un joven periodista se desafía conducir dos noticieros en los medios de comunicación más antagónicos de la actualidad: la TV del Pueblo y el Canal 31. Sin embargo, no todo será tan fácil como lo pensaba.
Duración: 23 minutos
Dirección: Martín Carilla / Montaje: Martín Carilla / Santiago Carilla / Guión: Martín Carilla / Fotografía: Guillermo Pastor / Musicalización: Raúl Cerdeira / Sonido: Emilio Secreto / Elenco: Santiago Carilla / Juan Manuel Herrero / Francisco Mujica / Federico Casey / Sandra Brance / Polonio Rolando / Tomás Miglierina / Joan Fernández / Martín Carilla / Joaquín Aramburu / Mariana Grigioni.

* “Ni una palabra de más”:  Jorge regresa en bicicleta a su casa desde su trabajo. En el camino ve llegar la policía a la casa de Mirta, la costurera del pueblo. Al llegar le narra a Laura, su mujer, lo que vio al pasar. Nunca imagino que eventos desencadenaría su comentario.
Duración: 10 minutos
Dirección: Valeria Gorza y Belén A. Adrover  / Idea original: Cecilia Impinnisi / D.F. y cámara: Mariano Boufflet / Sonido: Miguel Bengoa / Fotografía: Trapo Bentancurt
Actores: Mónica Carrillo como “Laura” / Agustín Pereda como “Jorge” / Matías Alsúa como “el policía” / Trapo  Betancurt  como “el chofer policía” / María Silvia Calcagno como “Mirta” / Antonella Merlino como “Sofía” / Augusto Acosta como “Matías”/ Olga Fausón como “Olguita” / Gloria Muñoz como “Estela” / Oscar Tabbita Paladino como “Beto”.

* “Susi”:  Una broma de amigos en el tradicional asado de los viernes, le genera a Evaristo complicaciones imprevistas entre su esposa y Susi. ¿Alcanzará la sabiduría de Lavelindo Losabes para revertir en una hora las dramáticas consecuencias?
Duración: 10 minutos
Dirección: Juan Pablo Legnoverde / Idea original: Guillermo Hough – J. P. Legnoverde – Juan Rubio – Nelson Taffarel / Guión: Guillermo Hough – Juan Rubio / Dirección de actores: Nelson Taffarel Cámara , edición y post producción: Ariel Zarate / Sonido y mezcla: Juan Pablo Casas / Vestuario y escenografía: Mariel Amestoy
Elenco: Evaristo – Nelson Taffarel
Tona – Georgina Benedetti
Vasco – Juan Rubio
Lavelindo Losabes – Guillermo Hough
Pocho – Guillermo Pisano

* “Pingo”:  Pedro ,un niño de unos 10 u 11 años, esta de excursión con la escuela, en la plaza principal de la 9 de Julio. Aburrido de escuchar lo que enseña la maestra se escapa entre los árboles y termina dentro del museo accidentalmente. Allí se encuentra con un caballo embalsamado. En ese momento aparece el encargado del museo y le cuenta la historia del caballo que le ganó al tren, y de su dueño Celestino.
Duración: 20 minutos
Dirección: Javier Ponce Cancino / Guión: Luis Odello / As. de dirección: Emilia Casas / Pduc. Gral: Cámara en mano / Cámara y Fotografía: Ramiro Martínez, Evangelina Gómez y Javier Ponce Cancino / Sonido directo: Luis Odello / Composición y Música Onal: Luis Odello, Santiago  “Colo”  Rossetto, y Javier Ponce Cancino
Elenco principal: Horacio Alberto Fontao, Tomás Dallochio, Roberto Castro, Miguel Averio, Negro Martínez, Jorge “Corcho” Pereyra.

* “De muestra basta un botón”: Sinopsis: El corto toma como base el hecho histórico de un niño indígena Yamán que fue secuestrado y llevado a Inglaterra por el Comandante inglés Fitzroy en el año 1830; la madre del niño recibió como recompensa un botón. El indígena, bautizado Jemmy Button, vuelve a Tierra del Fuego donde es visitado por el Reverendo Planck que viene de Malvinas con la intención de evangelizar a los nativos. La película se encuadra dentro del espectáculo “Malvinas- 30 Miradas” promo vido por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Duración: 10 minutos-Dirección: Néstor Montalbano
Guión: Guillermo Hough
Elenco: Oscar Alegre, Jimena Anganuzzi y Guillermo Hough