8.9 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 3436

Cierre del año de Patín Artístico en Trenque Lauquen

0

El pasado domingo, el equipo de competición de Patín Artístico del Club Atlético 9 de Julio, viajó a la ciudad de Trenque Lauquen donde se realizó la última jornada de ACOPA, participando en coreografías grupales.

patin15-11

Finalizadas las exhibiciones se procedió a la entrega de medallas correspondientes a la sumatoria de los torneos realizados a lo largo del año, con resultados muy destacados de la delegación Nuevejuliense.
Cabe señalar que el crecimiento de las alumnas de la Escuela del Club Atlético es notable y progresivo, dirigidas por sus entrenadoras Mariana Espil y Bernarda Destefano, con la asistencia técnica de Candela Fuentes y Daniela Tolosa, conformando entre todas un excelente equipo de trabajo.
Las alumnas que se consagraron Campeonas Regionales fueron las siguientes: Emilia Ferrere (8 años), Morena Gaspari (9 años), Malena Quintana (10 años), Guadalupe Aizpiri (9 años), Valentina Lucero (14 años) y Valentina Bossio (14 años). Subcampeonas: Pilar San Miguel (9 años), Micaela Pérez (11 años), Catalina Otero (11 años), Lucia Merlo (15 años), Josefina Depetri,(Mayores), Florencia Merlo (Mayores), Guillermina Adriel (17 años).
También lograron subir al podio, clasificadas en el tercer puesto: Abril Rumi (9 años), Magali Rodriguez (10 años), Abril Rolando (10 años), Ayelen Aribe, Victoria Frau, Julieta Librandi y Daniela Tolosa (Mayores).
Participaron también: Josefina Arocas, Victoria Di Sario, Lucia Ferrere, Malena Rojas, Luisina Conde,  Sofia Torres, Martina Aribe, Belén Leguizamón, Yael Marconi, Milagros Barbieri, Luisana Villar, Martina Bertuia, Federica Orbea,  Paloma Paganti, Martina Ruiz. Además participaron en las coreografías grupales Trinidad Sasso, Valentina Basile, Paula Pastor, Vanesa Re y Milagros Medrano.
Ahora el equipo de Patín del Club se prepara para el 7 de diciembre, para recibir al Grupo de precisión “Roller Dreams” que recientemente se consagró Campeón del Mundo: el encuentro se realiza en el gimnasio a las 20 hs en un espectáculo del  primer nivel internacional.

Encuentro de Escuelas de Judo en Chacabuco

0

El próximo domingo se realiza un importante Encuentro de Escuelitas de Judo en la ciudad de Chacabuco, organizado por la Federación de Judo de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de los Clubes federados de la zona, entre ellos, el Club atlético 9 de Julio, que concurre con una delegación de chicos dirigidos por los Instructores Ricardo González y Roberto Candia. La delegación parte desde el Club a las 9 horas.

judo14
Además, aprovechando la presencia de profesionales y autoridades, se realizará una Clínica de actualización de técnicas de Defensa Personal, una práctica muy actual y que cada vez cuenta con más interesados.

Se disputó el Torneo Centenario: gran concurrencia en la Copa «Fedea»

0

Se disputó el pasado sábado 8 de noviembre, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, el Torneo Centenario Copa “FEDEA”, con una buena participación de jugadores locales como también de golfis tas invitados por la empresa auspiciante.

[slideshow]

En el Torneo que cerraba el Ranking del “Más ganador del año”, los resultados fueron los siguientes:
En la categoría 0-13, el ganador fue Jorge Beraza, con un score de 74 (+2) golpes, resultado con el que también se adjudicó el título mencionado anteriormente al jugador “Más ganador del año”, con 60 puntos en total; en el 2º puesto se ubicó Emilio Romano, con 75 (+3) golpes, y el 3º lugar fue para Alexander Pugnale con una tarjeta de 77 (+5) golpes.
El ganador de la categoría 14-20 fue Oscar Zanetti, con un excelente score de 66 (-6) golpes, el 2º lugar fue para Horacio Zanetti, con otra gran vuelta de 67 (-5) golpes, en el 3º puesto se ubicó Eduardo Zitelli con una buena vuelta de 70 (-2) golpes.
Finalmente en la categoría 21-36, el justo y amplio ganador fue Martín León, con un extraordinario score de 64 (-8) golpes, 10 golpes de ventaja para con el 2º puesto, obtenido por Emilio Gutierrez, 74 (+2) para él, que venció en desempate automático a Pedro Monasterio quién terminó 3ro con el mismo score.En los premios especiales, Federico Stickar se llevó el “Mejor Approach” del hoyo 3, y Marcelo Ré el “Mejor Approach” del 16.

????

En el Día de la Diabetes: la prevención, el mejor remedio

0

El equipo profesional del Hospital Julio de Vedia llevó adelante con éxito este viernes 14 la Jornada de Prevención en el marco Día Mundial de la Diabetes en Plaza Belgrano, sobre calle Libertad, frente a la Municipalidad de 9 de Julio a través del Programa PRODIABA, de la Provincia de Buenos Aires.

dia del diabetico14
Se hicieron controles (auto monitoreos), para determinar el nivel de glucemia y así detectar posibles pacientes de esta enfermedad silenciosa. La jornada
consistió con aportar mensajes para la población, con una charla, entrega de folletería y caminata.

Acuerdo para el mantenimiento del Autódromo

0

La Municipalidad de 9 de Julio y el 9 de Julio Automóvil Club firmaron un convenio con la finalidad de mantener el predio del Autódromo en condiciones.

autodromo

Es necesario recordar que la concesión culminó el 31 de agosto y se le había otorgado un plazo al subconcesio- nario para dejar el lugar.
El acuerdo de este viernes 14 firmado entre el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella y el 9 de Julio Automóvil Club tiene como único objetivo que la entidad lleve adelante las tareas de limpieza y mantenimiento, acordadas con el municipio y supervisadas por el mismo.
El Intendente aclaró que hasta tanto se resuelva la situación legal de la institución “no se podrá realizar en el circuito ninguna actividad automovilística”, no obstante que aclaró que esta es una situación «transitoria» que se resolverá a la brevedad, siendo el convenio el elemento necesario para que el 9 de Julio Automóvil Club pueda mantener en condiciones tanto el trazado como el predio».
Finalmente aclaró que la custodia del predio “se encuentra a cargo de personal municipal, con personas que viven dentro del mismo”.
Por su parte, el Presidente del 9 de Julio Automóvil Club, Eduardo Clérico, agradeció al Intendente y a los funcionarios de su gabinete por la confianza depositada en la entidad “para trabajar en pos de un mejor mantenimiento del Autódromo”.
Asimismo indicó que la entidad “trabaja en la resolución de su situación legal y jurídica para encontrarse en condiciones de avanzar en nuevas etapas”.

EL FUTURO DEL AUTODROMO

Si bien no se habló de las posibilidades a futuro, la firma de este convenio es una clara señal de acercamiento entre el Municipio y la entidad automovilística.
En su momento el Gobierno Municipal impulsó el recordado proyecto de licitación del Autódromo. Al no encontrar eco en el resto de las fuerzas políticas que componen el Concejo, y la insistencia del 9 de Julio Automóvil Club, las autoridades desistieron de intentar con la licitación.
Mientras tanto, el Automóvil Club local quiere tratar de mantener el Autódromo, limpiándolo y así evitar que la pista se deteriore. La institución está esperando que culmine la etapa del concurso de acreedores cuando entregó la sede social en parte de pago, para cubrir los gastos de un juicio. Además la institución está ordenando la papelería.

Renovación Extienden hasta el 30 de junio la fecha límite para sacar el nuevo DNI

0

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció hoy que se extendió hasta el 30 de junio de 2015 la obligatoriedad para que los menores de 75 años renueven el Documento Nacional de Identidad (DNI), plazo que vencía el 31 de diciembre venidero y pidió «mayor colaboración» para ese trámite al gobierno bonaerense.DNI16
«Cuando quedan poco más de 45 días para el fin de año hemos alcanzado el 85% de documentación, por lo que estamos dando 6 meses más de plazo para que lo realicen», indicó en declaraciones formuladas en su despacho de la Casa de Gobierno, donde destacó además que se trata de «un trámite sencillo, rápido y práctico» y que el DNI se recibe en el domicilio por correo «en no más de dos semanas».
Confió que algunas provincias como Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz están cerca del cien por ciento de la renovación del documento y distritos más grandes como Córdoba, Misiones, Santa Fe, Mendoza y La Pampa están próximos al 90 por ciento.
Por el contrario, informó que la provincia de Buenos Aires «sólo alcanzo el 75 por ciento de su población con el nuevo DNI».
En ese sentido explicó que es el distrito que tiene «el promedio más bajo» y opinó que «es por falta de gestión que se traduce en otros ámbitos y si no pregunten a los bonaerenses cómo anda la educación, la salud, la seguridad».
«Sobre todo cuando, por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, desde el Gobierno nacional hemos tramitado de manera directa a través de nuestras oficinas a más del 35% de los bonaerenses, con lo que la provincia apenas realizó el 40% del trabajo que le corresponde», añadió.
En ese marco el ministro pidió «un mayor compromiso» a las autoridades bonaerenses «ya que cuentan con 250 oficinas digitalizadas con una capacidad para 36 mil documentos por día y solamente confeccionan 10 mil, en un horario muy acotado de 9 a 13 que podrían ampliar».

UDocBA culminó con las 48 horas de paro

0

Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se lleva adelante el paro de 48 horas convocado por UDocBA Unión Docentes de la Provincia de Buenos Aires con un acatamiento muy alto en el distrito de 9 de Julio.

udodba
El Secretario de UDocBA José Luis Bazzetta participó de la movilización realizada en la Ciudad de Buenos Aires a la Casa de la Provincia. «Son masivos los paros no sólo en 9 de Julio, sino en la Provincia. Marca un descontento y el efecto es la medida de fuerza», afirmó Bazzetta, a modo de evaluación.
Recordó el Secretario de UDocBA que a comienzos de año UDocBA no había estado de acuerdo con la mejora salarial de la Provincia de Buenos Aires, porque resultó insuficiente como consecuencia de la inflación.
«La mitad de los docentes sobreviven, no llegan a 5.000 pesos. A eso le sumamos que falta inversión en infraestructura, como para que las escuelas estén en condiciones apropiadas para dictar clases, porque a veces las clases se suspenden por estos problemas» indicó.
En ese sentido, Bazzetta señaló que la Provincia debe destinar más dinero a educación, y falta «voluntad política» para solucionar este problema. «Hizo falta predisposición para solucionar el problema de la educación, el conflicto se podría haber evitado con más inversión. El dinero no va hacia dónde tiene que ir».

JORNADA

El 18 de noviembre a las 9 hs en la Sociedad de Fomento del Barrio Luján se llevará a cabo una jornada a través de la Lic. en Psicología Candela O’Brien Ojeda que abordará el presente de los docentes desde un perfil psicológico, con las consecuencias del malestar y evitar daños o la salud de las personas.
La psicóloga tratará el tema del momento que atraviesan los docentes con los problemas en el aula y fuera de la escuela, relacionados con el ámbito laboral.

ASAMBLEA

El viernes 21 de noviembre en la sede de UDocBA se llevará a cabo una asamblea docente. Allí se analizará la situación docente, el pago de atraso de sueldos y la obra social IOMA. Se pide un bono de fin de año de 4000 pesos.

El hombre en la encrucijada. Diego Rivera.

0

En 1929, con la caída del valor de las acciones que cotizan en el mercado bursátil de Wall Street, comienza a exteriorizarse la llamada Gran Depresión, profunda e inédita crisis económica, que se prolonga hasta finales de la década del treinta.

diego-rivera-el-hombre-en-la-encrucijada-1934

Los efectos devastadores de esta depresión alcanzan a casi todos los países por igual. Las cifras mundiales de desempleo baten todos los records. En Estados Unidos el 63% de los trabajadores industriales están contratados por temporadas y con salarios de hambre. Rentistas, profesionales y comerciantes, también se ven muy afectados. Conflictos sociales, mendicidad, enfermedades, están a la orden del día.
Las familias de las clases altas, sin embargo, lejos de los embates del conflicto y decididas a frenar cualquier ilusión generada por los esperanzados efectos de las revoluciones populares que triunfan en México y la Unión Soviética, apuestan a “rescatar al país”, impulsando medidas para conservar y ampliar su hegemonía.
La familia Rockefeller, cuya fortuna proviene principalmente del petróleo, (era propietaria de la Standard Oil Company con la que llegó a controlar el 95% de la industria petrolera), da inicio a un emprendimiento inmobiliario sin precedentes, bautizado Rocke- feller Center.
Diseñado para ocupar una superficie de casi 90.000 m2 en Midtown Manhattan (barrio del magnate), el proyecto reúne por primera vez, edificios donde se combinan oficinas, centros comerciales y recreativos que, concluidos en 1939, acabarán por convertirse a fines de la Segunda Guerra, en el epicentro del capitalismo mundial.
Ahora bien, en 1933 cuando queda terminado el más alto de los rascacielos de Nueva York, a dónde Rockefeller planea mudar sus oficinas junto a las de la Radio Corporation of America (RCA), comienza la labor de pensar en la decoración para el vestíbulo de la entrada principal. Entre los artistas seleccionados están Picasso, Matisse y Rivera. A instancia de Abby, esposa del magnate y coleccionista de arte, la balanza se inclina en favor del mexicano.
Después de varias reuniones en que se zanjan diferencias respecto del contenido del mural (técnica que ha consagrado a Rivera), los bocetos quedan aprobados y el título convenido: ¨El hombre en el cruce de caminos, viendo con esperanza y alto espíritu, la elección de un futuro mejor¨.
En 1933 el artista pone manos a la obra, pero la incorporación, por fuera del acuerdo, de la imagen del líder comunista Vladimir Lenin, provoca la ira de Rockefeller quién califica la acción como un acto de vandalismo y da la orden de reducir el mural a polvo.
Rivera al regresar a México, reconstruye el original de la obra tal cual hoy la conocemos, fresco de 4,80 m x 11,45 m sobre bastidor metálico transportable.
En el centro de la composición, vemos ¨el hombre de acero¨ y ¨la mano del poder mecánico¨ (tal como lo denominara el autor), representando la confluencia de la naturaleza y la tecnología a través de la cual el hombre accede al saber, y lo constituye.
Dos universos opuestos escoltan esta imagen central: a su derecha (izquierda del mural) la decadencia del mundo capitalista, a su izquierda (derecha del mural) la revolución socialista.
En el sector que representa al capitalismo, los aviones sobrevuelan soldados equipados con máscaras y armas, figuras con la que el artista alude a la destrucción y a la desesperanza sucedida con la Gran Guerra. También denuncia así al modelo político y económico que condena al pueblo a morir por conservar intereses que le son ajenos.
La estatua de Zeus, provista de un gesto iracundo y con un crucifijo al cuello, refleja el poder endiosado. A sus pies, Darwin –anciano de barba blanca- mira hacia nosotros mientras nos señala la relación entre el hombre y el mono, alusión directa al rechazo de la sociedad norteamericana a la teoría evolucionista. Entre la estatua y el hombre de acero pueden verse unos desocupados apaleados por la policía, mientras los líderes capitalistas gozan de una vida ostentosa, llena de fiestas y glamour.
Como contrapartida, en el sector que representa la revolución, vemos-arriba izquierda del mural- proletarios rusos que, protagonistas del cambio social y con actitud desafiante, ondean las banderas del partido mientras desfilan por el 1° de mayo en la Plaza Roja. La escultura que aparece de este sector representa al César que, decapitado, porta entre sus manos los símbolos del fascismo y del nazismo. A sus pies Marx, Engels y Trosky, mezclados con el pueblo, despliegan el emblema de la Internacional. Los trabajadores, en tanto, se han sentado sobre la cabeza del César, imagen con la que Rivera simboliza la toma de poder por parte del pueblo. Entre la estatua y el hombre de acero, Lenín une las manos de los trabajadores de distintas naciones y razas.
El mural se encuentra actualmente en el Palacio de Bellas Artes de México y puede verse en todo su esplendor en distintas páginas de la web.-

Venta directa de antigüedades y objetos de valor

0

El próximo sábado 15 de noviembre, a partir de las 10 hasta las 20 horas, tendrá lugar la Venta Directa de muebles de estilos, adornos, vajillas, obras de arte y objetos de valor consignados por Marta Falco, por cuenta y orden de los herederos de María Antonia “Tona” Cancelleri, fallecida años atrás. Lo recaudado en la misma será a total beneficio de Cáritas.

antigueades
En efecto, “Tona” Cancelleri, por medio de un legado testamentario, donó todas sus pertenencias a Cáritas para que, lo producido por la venta de las mismas, pueda servir como ayuda a los más necesitaros.

LAS CONDICIONES DE LA VENTA

La Venta Directa se realizará en el departamento que fuera de “Tona” Cancelleri, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 881, 2º “B” (altos del edificio del Banco de Galicia).
Se  trata de una venta directa, no es un remate.
La venta se realizará al contado y la entrega de los objetos adquiridos el sábado se efectuará el mismo día o el lunes 17, en horario comercial.-

9 de Julio será sede del «4to Encuentro Nacional de Trasplantados»

0

Este fin de semana la ciudad de 9 de Julio será sede del «4to Encuentro Nacional de Trasplantados y en lista de espera», que cuenta con la organización de Manhala. Se espera la visita de delegaciones de distintas ciudades, incluso una de Perú.

manhala-gentile-coronel
Las actividades se van a desarrollar el sábado 15 a partir de las 18 horas se llevará a cabo una Misa Especial del Trasplantado y de Personas Discapacitadas en la Capilla Sagrado Corazón (Tomás Cosentino casi Avellaneda).
A partir de las 22 horas se llevarán a cabo todas las actividades en el Salón en el Salón de Sagrado Corazón. Los médicos confirmaron su presencia, y se espera su arribo entre las 20 y 30 y 21 horas.
Mabnhala espera la presencia del Dr. Jorge Bilbao, del Hospital Austral y de la Fundación HCV Sin Fronteras (Hepatitis) Eduardo Pérez Pegué. Se hace una colecta de insumos y alimentos no perecederos para ser entregados durante la cena que tendrán como destino el Hospital Juio de Vedia.
Además de la cena el Hospital Austral y la Fundación HCV Sin Fronteras abordarán los temas relacionados con el trasplante. Además, las delegaciones ofrecerán sus productos para ser subastados, colaborando con la asociación. Habrá sorteos y actuación de «Pyno el Vandido» y Dalma Morena.
«Estamos bien. Tenemos más apoyo que el año pasado. Se nota que Manhala viene creciendo» comentó Ana Gentile. «Queremos generar conciencia de la importancia de los trasplantes, nadie está libre de lo que pueda suceder: todos necesitamos de todos».
En tanto, Graciela Coronel invitó a la comunidad a adquirir tarjetas para la cena a un valor de $ 120 para mayores y para los menores de $ 60. El menú incluye pizzetas y empanadas de entrada, el plato consta de pollo al limón, mesa de dulces y torta aniversario. Llamar a los teléfonos 15570533 o 15401772. También pueden acercarse a la Capilla o contactarse a través de la cuenta de facebook. Se reciben donaciones de insumos y alimentos.
Para finalizar la doble jornada, el domingo a partir de las 10 horas después del desayuno en Sagrado Corazón, se realizará una correcaminata, culminando con una «Choripaneada». La despedida de las delegaciones está prevista para las 15 horas.