7.2 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 3437

UDocBA culminó con las 48 horas de paro

0

Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se lleva adelante el paro de 48 horas convocado por UDocBA Unión Docentes de la Provincia de Buenos Aires con un acatamiento muy alto en el distrito de 9 de Julio.

udodba
El Secretario de UDocBA José Luis Bazzetta participó de la movilización realizada en la Ciudad de Buenos Aires a la Casa de la Provincia. «Son masivos los paros no sólo en 9 de Julio, sino en la Provincia. Marca un descontento y el efecto es la medida de fuerza», afirmó Bazzetta, a modo de evaluación.
Recordó el Secretario de UDocBA que a comienzos de año UDocBA no había estado de acuerdo con la mejora salarial de la Provincia de Buenos Aires, porque resultó insuficiente como consecuencia de la inflación.
«La mitad de los docentes sobreviven, no llegan a 5.000 pesos. A eso le sumamos que falta inversión en infraestructura, como para que las escuelas estén en condiciones apropiadas para dictar clases, porque a veces las clases se suspenden por estos problemas» indicó.
En ese sentido, Bazzetta señaló que la Provincia debe destinar más dinero a educación, y falta «voluntad política» para solucionar este problema. «Hizo falta predisposición para solucionar el problema de la educación, el conflicto se podría haber evitado con más inversión. El dinero no va hacia dónde tiene que ir».

JORNADA

El 18 de noviembre a las 9 hs en la Sociedad de Fomento del Barrio Luján se llevará a cabo una jornada a través de la Lic. en Psicología Candela O’Brien Ojeda que abordará el presente de los docentes desde un perfil psicológico, con las consecuencias del malestar y evitar daños o la salud de las personas.
La psicóloga tratará el tema del momento que atraviesan los docentes con los problemas en el aula y fuera de la escuela, relacionados con el ámbito laboral.

ASAMBLEA

El viernes 21 de noviembre en la sede de UDocBA se llevará a cabo una asamblea docente. Allí se analizará la situación docente, el pago de atraso de sueldos y la obra social IOMA. Se pide un bono de fin de año de 4000 pesos.

El hombre en la encrucijada. Diego Rivera.

0

En 1929, con la caída del valor de las acciones que cotizan en el mercado bursátil de Wall Street, comienza a exteriorizarse la llamada Gran Depresión, profunda e inédita crisis económica, que se prolonga hasta finales de la década del treinta.

diego-rivera-el-hombre-en-la-encrucijada-1934

Los efectos devastadores de esta depresión alcanzan a casi todos los países por igual. Las cifras mundiales de desempleo baten todos los records. En Estados Unidos el 63% de los trabajadores industriales están contratados por temporadas y con salarios de hambre. Rentistas, profesionales y comerciantes, también se ven muy afectados. Conflictos sociales, mendicidad, enfermedades, están a la orden del día.
Las familias de las clases altas, sin embargo, lejos de los embates del conflicto y decididas a frenar cualquier ilusión generada por los esperanzados efectos de las revoluciones populares que triunfan en México y la Unión Soviética, apuestan a “rescatar al país”, impulsando medidas para conservar y ampliar su hegemonía.
La familia Rockefeller, cuya fortuna proviene principalmente del petróleo, (era propietaria de la Standard Oil Company con la que llegó a controlar el 95% de la industria petrolera), da inicio a un emprendimiento inmobiliario sin precedentes, bautizado Rocke- feller Center.
Diseñado para ocupar una superficie de casi 90.000 m2 en Midtown Manhattan (barrio del magnate), el proyecto reúne por primera vez, edificios donde se combinan oficinas, centros comerciales y recreativos que, concluidos en 1939, acabarán por convertirse a fines de la Segunda Guerra, en el epicentro del capitalismo mundial.
Ahora bien, en 1933 cuando queda terminado el más alto de los rascacielos de Nueva York, a dónde Rockefeller planea mudar sus oficinas junto a las de la Radio Corporation of America (RCA), comienza la labor de pensar en la decoración para el vestíbulo de la entrada principal. Entre los artistas seleccionados están Picasso, Matisse y Rivera. A instancia de Abby, esposa del magnate y coleccionista de arte, la balanza se inclina en favor del mexicano.
Después de varias reuniones en que se zanjan diferencias respecto del contenido del mural (técnica que ha consagrado a Rivera), los bocetos quedan aprobados y el título convenido: ¨El hombre en el cruce de caminos, viendo con esperanza y alto espíritu, la elección de un futuro mejor¨.
En 1933 el artista pone manos a la obra, pero la incorporación, por fuera del acuerdo, de la imagen del líder comunista Vladimir Lenin, provoca la ira de Rockefeller quién califica la acción como un acto de vandalismo y da la orden de reducir el mural a polvo.
Rivera al regresar a México, reconstruye el original de la obra tal cual hoy la conocemos, fresco de 4,80 m x 11,45 m sobre bastidor metálico transportable.
En el centro de la composición, vemos ¨el hombre de acero¨ y ¨la mano del poder mecánico¨ (tal como lo denominara el autor), representando la confluencia de la naturaleza y la tecnología a través de la cual el hombre accede al saber, y lo constituye.
Dos universos opuestos escoltan esta imagen central: a su derecha (izquierda del mural) la decadencia del mundo capitalista, a su izquierda (derecha del mural) la revolución socialista.
En el sector que representa al capitalismo, los aviones sobrevuelan soldados equipados con máscaras y armas, figuras con la que el artista alude a la destrucción y a la desesperanza sucedida con la Gran Guerra. También denuncia así al modelo político y económico que condena al pueblo a morir por conservar intereses que le son ajenos.
La estatua de Zeus, provista de un gesto iracundo y con un crucifijo al cuello, refleja el poder endiosado. A sus pies, Darwin –anciano de barba blanca- mira hacia nosotros mientras nos señala la relación entre el hombre y el mono, alusión directa al rechazo de la sociedad norteamericana a la teoría evolucionista. Entre la estatua y el hombre de acero pueden verse unos desocupados apaleados por la policía, mientras los líderes capitalistas gozan de una vida ostentosa, llena de fiestas y glamour.
Como contrapartida, en el sector que representa la revolución, vemos-arriba izquierda del mural- proletarios rusos que, protagonistas del cambio social y con actitud desafiante, ondean las banderas del partido mientras desfilan por el 1° de mayo en la Plaza Roja. La escultura que aparece de este sector representa al César que, decapitado, porta entre sus manos los símbolos del fascismo y del nazismo. A sus pies Marx, Engels y Trosky, mezclados con el pueblo, despliegan el emblema de la Internacional. Los trabajadores, en tanto, se han sentado sobre la cabeza del César, imagen con la que Rivera simboliza la toma de poder por parte del pueblo. Entre la estatua y el hombre de acero, Lenín une las manos de los trabajadores de distintas naciones y razas.
El mural se encuentra actualmente en el Palacio de Bellas Artes de México y puede verse en todo su esplendor en distintas páginas de la web.-

Venta directa de antigüedades y objetos de valor

0

El próximo sábado 15 de noviembre, a partir de las 10 hasta las 20 horas, tendrá lugar la Venta Directa de muebles de estilos, adornos, vajillas, obras de arte y objetos de valor consignados por Marta Falco, por cuenta y orden de los herederos de María Antonia “Tona” Cancelleri, fallecida años atrás. Lo recaudado en la misma será a total beneficio de Cáritas.

antigueades
En efecto, “Tona” Cancelleri, por medio de un legado testamentario, donó todas sus pertenencias a Cáritas para que, lo producido por la venta de las mismas, pueda servir como ayuda a los más necesitaros.

LAS CONDICIONES DE LA VENTA

La Venta Directa se realizará en el departamento que fuera de “Tona” Cancelleri, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 881, 2º “B” (altos del edificio del Banco de Galicia).
Se  trata de una venta directa, no es un remate.
La venta se realizará al contado y la entrega de los objetos adquiridos el sábado se efectuará el mismo día o el lunes 17, en horario comercial.-

9 de Julio será sede del «4to Encuentro Nacional de Trasplantados»

0

Este fin de semana la ciudad de 9 de Julio será sede del «4to Encuentro Nacional de Trasplantados y en lista de espera», que cuenta con la organización de Manhala. Se espera la visita de delegaciones de distintas ciudades, incluso una de Perú.

manhala-gentile-coronel
Las actividades se van a desarrollar el sábado 15 a partir de las 18 horas se llevará a cabo una Misa Especial del Trasplantado y de Personas Discapacitadas en la Capilla Sagrado Corazón (Tomás Cosentino casi Avellaneda).
A partir de las 22 horas se llevarán a cabo todas las actividades en el Salón en el Salón de Sagrado Corazón. Los médicos confirmaron su presencia, y se espera su arribo entre las 20 y 30 y 21 horas.
Mabnhala espera la presencia del Dr. Jorge Bilbao, del Hospital Austral y de la Fundación HCV Sin Fronteras (Hepatitis) Eduardo Pérez Pegué. Se hace una colecta de insumos y alimentos no perecederos para ser entregados durante la cena que tendrán como destino el Hospital Juio de Vedia.
Además de la cena el Hospital Austral y la Fundación HCV Sin Fronteras abordarán los temas relacionados con el trasplante. Además, las delegaciones ofrecerán sus productos para ser subastados, colaborando con la asociación. Habrá sorteos y actuación de «Pyno el Vandido» y Dalma Morena.
«Estamos bien. Tenemos más apoyo que el año pasado. Se nota que Manhala viene creciendo» comentó Ana Gentile. «Queremos generar conciencia de la importancia de los trasplantes, nadie está libre de lo que pueda suceder: todos necesitamos de todos».
En tanto, Graciela Coronel invitó a la comunidad a adquirir tarjetas para la cena a un valor de $ 120 para mayores y para los menores de $ 60. El menú incluye pizzetas y empanadas de entrada, el plato consta de pollo al limón, mesa de dulces y torta aniversario. Llamar a los teléfonos 15570533 o 15401772. También pueden acercarse a la Capilla o contactarse a través de la cuenta de facebook. Se reciben donaciones de insumos y alimentos.
Para finalizar la doble jornada, el domingo a partir de las 10 horas después del desayuno en Sagrado Corazón, se realizará una correcaminata, culminando con una «Choripaneada». La despedida de las delegaciones está prevista para las 15 horas.

81 años de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen

0

parroquia quirogaMisa realizada el 12 de noviembre
«Celebramos con alegría los 81 años de la dedicación del Templo Parroquial inaugurado el 12-11-1933 que nos anuncia el Evangelio.
Profundamente agradecimos a Nuestra Patrona la Virgen del Carmen Madre de la Fe y de la Iglesia que nos acompaña a participar de la gloriosa herencia de Jesús, quien nos trajo de Dios la salvación y nos da la vida nueva.
Renovemos cada día nuestra esperanza en el  Espíritu Santo que nos hace sentir hijos de Dios y vivir como hermanos.
Hoy: imploramos para todos, la bendición de Dios y la protección de neustra Madre Celestial.
Por Comunidad Parroquial Facundo Quiroga C.R.L.M.

Omar Malondra fue elegido “Cooperativista del Año 2014”

0

MALONDRA14El Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno, de la ciudad de 9 de Julio,  Omar Miguel Malondra fue elegido “Cooperativista del Año 2014”, en la República Argentina.
El Premio “Cooperativista del Año” es instituido anualmente por la Revista «Prensa Cooperativa» e implica un reconocimiento a la actividad que desarrollan dirigentes y asociados de cooperativas.
La Revista «Prensa Cooperativa» destacó que se tuvo en cuenta para la elección de Malondra, «la intensa actividad solidaria y comunitaria que ha desplegado a lo largo de varios años de actuación en el ámbito de las entidades de la economía social».
Esta publicación premia a aquellos que han demostrado que el cooperativismo es para ellos un estilo de vida, que han puesto de manifiesto su vocación de servicio, su dedicación y sus actitudes solidarias en beneficio de los miembros de la cooperativa y de la comunidad.
El Premio le será entregado a Malondra en fecha a confirmar en los próximos días.-

¡Volvamos a estar juntos para festejar nuestro paso por el Monasterio Benedictino

0

Estimados alumnos y ex alumnos, vecinos, ex vecinos, amigas y amigos todos:
El tercer domingo de noviembre, día 16 de noviembre, nos reuniremos como ya es tradicional, con los que nos quieran acompañar, para festejar nuestro paso por el Monasterio Benedictino.index
Habrá algunos que estarán llegando a los 60 años de haber sido alumnos de este lugar. Se les entregarán certificados recordatorios.
Se solicitó en la anterior reunión, que tratásemos de ubicar a algún ex compañero, para que venta a disfrutar de un día muy especial. Tratemos de haberlo. Nuestro Sumo Pontífice, el Papa Francisco, envió el año pasado un saludo, ya que se le hizo saber de nuestro reencuentro y trataremos de informarle nuevamente para que sepa que rezaremos por él, como siempre lo solicita.
Programa
9 hs. Recepción de invitados y sus familiares
11 hs. Misa
13 hs. Almuerzo a la canasta. Habrá como siempre una gran parrilla, para el que quiera traer carne para asar, quedando en resto del menú a criterio y necesidad de cada uno.
18 hs. Despedida y desconcentración con la firme convicción de reencontrarnos nuevamente el tercer domingo de noviembre del año 2015, teniendo siempre presente el lema  que nos identifica: ¡VOLVAMOS A ESTAR JUNTOS!
Mario H.Tambascia. Santa Fe 675 (6500) 9 de Julio (BA) Tel./Fax 2317-427891- Cel. 2317-15-488770
email: [email protected] (coordinador general) + Mamerto Menapace por el Monasterio.
Muy importante: ¡No se suspende por lluvia!

Nuevo vencimiento de las facturas del Servicio Medido

0

absa9dejulio-300x2259 de Julio – 14 de noviembre de 2014.- ABSA informa que se dispuso un nuevo vencimiento de las facturas del Servicio No Medido de la ciudad 9 de Julio, el cual estaba establecido para el 20 noviembre  de 2014.
La nueva fecha de vencimiento quedó establecida para el 27 de noviembre de 2014.-

Llevarán a la Justicia la denuncia de «irregularidades»

0

El Concejal del Frente para la Victoria Arq. Martín Banchero dio a conocer, a través de los distintos medios de prensa, la situación relacionada con un pedido de informes por una obra y la participación de un funcionario como director de un trabajo particular. Adelantó que el caso será denunciado en la Justicia, porque existen «irregularidades».esteban
«A principios de año empezamos a investigar un tema, de una construcción (en una esquina de la Ciudad), con muchas irregularidades. Hace dos meses el Bloque FpV PJ presentó un pedido de informes, aprobado por unanumidad, haciendo preguntas al Departamento Ejecutivo», indicó Banchero.
Entre otras cuestiones se le preguntaba al Ejecutivo aspectos relacionados con datos catastrales, aprobación del plano. Ademá se quería constatar si el profesional es inspector municipal, «sabiendo que la Ley de Municipalidades en el Art. 179 lo prohíbe taxativamente, prohibiendo a los auxiliares del intendente realizar la tarea de dirigir obras por incompatibilidad».
Fue así como el 28 de octubre en el Concejo se recibió la respuesta del Ejecutivo. «Las preguntas tratan de contestarlas por la tangente, pero en forma implícita queda a las claras que los temas que denunciábamos los dejamos de denunciar porque lo reconoce el Ejecutivo».
Según las explicaciones de Banchero, el Ejecutivo reconoce que «no había permiso de obra en el expediente y a pesar de no estar en el permiso figura en el cartel, que es parte del expediente. El cartel nombra a dos profesionales y en el expediente solo uno que es el cuñado del intendente que no puede ejercer, por ser inspector y además hace dirección ejecutiva de la empresa constructora.
«Vemos tres faltas graves, una de carácter dolosa del Ejecutivo que tiene responsabilidad de inspección por dejar hacer una vivienda en un terreno municipal para una sobrina, y llevada adelante por su cuñado que es inspector. Otra falta grave del profesional por construir sin expediente, con carácter dolosa porque figuraba en el cartel y otra falta grave del Ejecutivo por no bloquearle el título», afirmó Banchero quien señaló que en el expediente consta el vínculo familiar con el Intendente.

DENUNCIA JUDICIAL

«La tarea de los concejales es de contralor. Expusimos en el concejo las irregularidades, las reconoció el Ejecutivo y las llevamos a la Justicia. No vamos a reemplazar ni hacer cosas que le correspondan a la Justicia. Hicimos lo que nos corresponde y vamos a llevar esto a los fueros contenciosos y será la Justicia la que se expida», adelantó Banchero.-

Interesante conferencia sobre el pensamiento del Papa Francisco en Los Toldos

0

Mañana, sábado 15 de noviembre, en la vecina ciudad de Los Toldos, tendrá lugar una interesante charla, titulada “La Cultura del encuentro en el Padre-Carlos-AccaputoPensamiento del papam Francisco”, en el marco de la propuesta “Recorriendo los senderos de Francisco». La misma estará a cargo del Padre Carlos Accaputo y tendrá lugar a las 10:00 horas, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Viamonte.
La idea e iniciativa para la realización de esta conferencia corresponde al nuevejuliense Eduardo Noel Bustamante.papa francisco-mazza
El destacado Padre Carlos Accaputo es Presidente de la Pastoral Social Porteña de la Arquidiócesis de Buenos Aires y Especialista en casos sociales. Trabajó dos décadas consecutivas con el actual Papa Francisco como mediador y encargado de entablar relaciones con políticos, empresarios y sindicalistas.
El padre  Accaputo, a principios de 2002, participó del armado de la Mesa de Diálogo Argentino y desde entonces, se convirtió en el operador político por excelencia de Bergoglio; quien desde Cáritas primero, y desde la Pastoral Social Porteña después, estrechó vínculos con dirigentes de todos los sectores e ideología política.
Gracias a la iniciativa del CEFAS Pastoral Social (Centro de Estudios, Formación y Animación Social),a la Prosecretaría de Desarrollo Institucional de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con la Municipalidad de General Viamonte, tendremos la oportunidad de poder presenciar y participar de esta charla ofrecida por esta interesante personalidad que es el Padre Accaputo. En la organización de este interesante evento han dado su adhesión los legisladores Darío Golía y Walter Abaca.

La Junta de Estudios Históricos se reunión Concejo Deliberante