9.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 3426

Morea anunció su VI Fiesta del Lechón

0

El Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, procedió en la mañana de hoy en su despacho, acompañado de integrantes de la Sociedad de Fomento de la localidad de Morea, a presentar detalles de la realización de la VI edición de “La Fiesta del Lechón”, a realizarse el viernes 12, sábado 13 y domingo 14 del corriente mes en esta localidad.

morea
En su diálogo con los medios de prensa, el jefe comunal destacó la importancia de esta ya tradicional celebración de la localidad de Morea, “que incluye tres noches con distintas atracciones, como son los recitales de rock en la noche del viernes; la cena y baile del sábado por la noche y la fiesta central del día domingo, incluyendo la elección de la Reina y una muy bien servida mesa”.
“La Sociedad de Fomento de Morea ha trabajado en gran forma en estos últimos años en lo que hace al desarrollo y mantenimiento del balneario de esta localidad; en tanto que en esta oportunidad, con el producto de la recaudación de esta edición de la Fiesta, será destinado a la colocación de escoria o piedra partida en las calles de la localidad, para lo que en los próximos días firmaremos un convenio”, adelantó asimismo el jefe comunal.
En tanto, Carlos Barucco, en representación de la Sociedad de Fomento de Morea, agradeció el acompañamiento y el apoyo de la gestión del Intendente Battistella para con la fiesta y las obras planificadas para esta comunidad, tal es el caso del proyecto de colocación de piedra partida, tomándose como ejemplo los buenos resultados obtenidos en la localidad de El Provincial.
“Sobre fines de este año terminaremos de pagar el crédito contraído oportunamente para la construcción del balneario, por lo que de ahora en más todo lo que pueda producirse será destinado a este proyecto que adelantó el Intendente”, señaló.
Por su parte, Eduardo Barucco presentó detalles del programa de la Fiesta, indicando que en la noche del viernes 12 se compartirá “La Noche del Rock”, con la presencia de nuevas bandas de 9 de Julio, cerrándose la velada con un gran baile popular animado por “H. Gabriel”.
En tanto, en lo que refiere a las actividades del día sábado, resumió que a las 18 hs. se iniciará la recepción de los lechones por parte de los concursantes, con lo cual, una vez finalizada la admisión, clasificación y premiación de los distintos lechones y lotes; se habilitará el patio de comidas y comenzarán a desarrollarse las actividades culturales y artísticas, entre las que se destacan la presentación de “Canto 2” y Los Hermanos Fornillo (ex residentes de la localidad), “De Tierra Adentro” y “Saúl, El Matador”, quien tendrá a su cargo el baile del cierre.
El día domingo –con un valor total de $ 60 para todas las actividades y el natatorio- la programación comenzará a las 10 hs. con la Maratón, continuando con el desfile de instituciones y el gran almuerzo familiar, con precios sumamente accesible para toda la familia.
El almuerzo será animado por el payador Wilson Saliwonczyck, mientras que luego se compartirán concursos de riendas y una gran jineteada, culminando con la presentación de diferentes grupos musicales y la coronación de la Reina, la entrega de premios y el cierre a cargo de “Los Porteñitos”. (Prensa Municipal).

El Estudio de Danza de Cecilia Nosa realizará su Muestra Anual

0

nosaMañana, viernes 5 de diciembre, a las 21 horas, en el Salón Blanco de la Municipalidad, tendrá lugar la Muestra Anual que realiza el Estudio de Danza de la profesora Cecilia Nosa. En la oportunidad, festejando los diez años de trayectoria del Estudios, las alumnas brindarán diferentes números de flamenco, la danza de la cual Cecilia es referente por excelencia en 9 de Julio.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Cecilia Nosa, explica que “esta Muestra tiene algo de especial porque se realiza en el marco de la celebración del 10º aniversario del Estudio de Danza”.
En efecto, tal como lo refiere la entrevista, este evento artístico “va a consistir en la recopilación de algunas coreografías desarrolladas en estos diez años, a las que suman las nuevas, con el trabajo realizado este año”.
Este año ha sido, para Cecilia, pleno en concreción, desde el punto de vista personal y en los logros alcanzados por sus alumnas.
“Estoy muy feliz –comenta-. Ha sido un año excelente a nivel laboral, por el crecimiento que han tenido las alumnas. Me siento muy orgullosa del grupo que hemos armado y es un motivo de gran satisfacción ver, especialmente, la evolución de las nenas, algunas de las cuales comenzaron en el grupo siendo muy chiquitas”
Para este año, en la Muestra anual no faltarán los más destacados palos de la danza flamenca, tales como tango flamenco, colombianas, alegrías, pasodobles, fandangos y sevillanas, entre otras. Además se contará, en esta velada, con la participación estelar de Claudio González, quien ofrecerá su repertorio de música flamenca.
Hacia el final del espectáculo, habrá una grata sorpresa, que, sin dudas, coronará la culminación de la Muestra.
Por otro parte, Cecilia, define el decenio transcurrido como “diez años de mucho trabajo; porque, a veces, cuesta que el arte llegue a todo el mundo”.
“Tengo –añade- una profesión que me da muchas satisfacciones. No solamente tengo mi Estudio de Danza, también me dedico a otras disciplinas y trabajo en geriátricos y en una clínica psiquiátrica, por lo cual tengo contacto con personas de las más diversas edades”.
“Hay algo genial en esta profesión: siempre hay un rico intercambio con los alumnos, un ida y vuelta. Cada clase es una especie de caricia al alma y, cuando termina, me voy reconfortada”, concluye.

Una librería concebida como espacio cultural

0

El sueño, tantas veces inspirador, de contar en 9 de Julio con una librería que, al mismo tiempo, como ocurre en las grandes ciudades, puede ser concebida como un centro cultural,  se ha hecho realidad. En efecto, en la calle Ramón N. Poratti 1177 casi 25 de Mayo, hace poco tiempo,ha abierto sus puertas «Cuento con vos», una librería diferente, en la cual, además de la venta de los libros inte- ractúan otros factores interesantes que la convierten en un centro cultural por excelencia.

[slideshow]
Silvina Fazio y Andrea Lazaeta son las mentoras de este atractivo emprendimiento que ha sido acogido con beneplácito por la comunidad, por los lectores de las más variadas edades y por los escritores locales.
«Queríamos armar una librería diferente, con un espacio en el cual el lector tenga el tiempo suficiente para elegir y, a la vez, si lo desea, disfrutar de un café», explica Andrea Lazaeta, en una entrevista mantenida con EL 9 DE JULIO.
Por su parte, Silvina Fazio, añade que «el interés de ser promotoras de lectura y contribuir a la promoción del libro, más allá del bien comercial», fue otra instancia motivadora en el inicio de esta propuesta.
Silvina define a «Cuento con vos» como un «espacio cultural», « es decir, una librería en la cual no solamente se venden libros, sino que también se realizan diferentes eventos culturales, tales como talleres, exposiciones, etcétera». Ambas, Andrea y Silvina, hace unos años atrás realizaron un interesante curso, en el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) es un organismo intergubernamental, bajo los auspicios de la UNESCO, que trabaja en la creación de condiciones para el desarrollo de sociedades lectoras. A partir de entonces, concibieron, como proyecto, la realización de una librería como espacio cultural.
«En el grupo de las personas que realizamos ese curso, éramos las únicas que no teníamos una librería. Había personas de Colombia, México y de otras partes de Latinoamérica. El curso, para nosotras, fue muy útil», recuerda Silvina.
Tal como lo refiere Andrea, «el espacio de la cafetería permite que, quienes lo quieran, puedan degustar un café, un te, una gaseosa o lo que deseen, mientras disfrutan de un libro».
«También -agrega- es un espacio propicio para quienes deseen reunirse, realizar una charla. Por ejemplo, hace unos días, un escritor de esta ciudad vino a la librería para escribir. Trajo su computadora y se ubicó en una de las mesas para trabajar».
Precisamente, en «Cuento con vos», el lector puede verse capturado por un libro, y puede entrar en ese maravilloso mundo. Arquitectónicamente y estéticamente, el lugar ha sido ideado para que, todos los elementos que lo conforman, se combinen de manera armoniosa para lograr un espacio único. Además del sector de la cafetería, se puede disfrutar de una especie de living, muy acogedor por cierto, en el cual se puede disfrutar de la calma y del silencio para penetrar en la lectura. Los más chicos, cuentan con un lugar muy apropiado para ellos, donde los colores, los juegos y las más hermosas ediciones literarias infantiles se congregan.
Niños y adolescentes ya son parte de «Cuento con vos», pues hasta se han formado grupos se reúnen, con cierta periodicidad, para compartir lecturas.
Reconocidas editoriales tales como Edelvives, con sus ilustradores; Ciruela, Anagrama, Alfaguara y muchas otras, conforman el nutrido stock de «Cuento con vos». No se encuentran ausentes las ediciones de literatura en idioma inglés y son particularmente de variadas temáticas que se abordan en los libros ofrecidos.
Quienes deseen conocer la nueva librería pueden hacerlo de lunes a viernes, de 9:30 a 12 y de 16 a 20 horas y los días sábados, de 9:30 a 12 y de 17 a 20 horas.
Sin lugar a dudas, para los amantes de los libros y para quienes gustan del placer de leer, recorrer los diferentes sectores que conforman el amplio local de «Cuento con vos», constituye una experiencia fascinante.-

Una librería concebida como espacio cultural

Pronóstico climático para 9 de Julio

0

smnEl pronóstico del tiempo correspondiente a 9 de Julio es:

Pronóstico de las 06:00 del día 04/12/2014.-
Temperatura Mínima Pronosticada: 15.-
Temperatura Máxima Pronosticada: 33.-
Para la mañana: Cielo algo nublado. Vientos leves a moderados del sector norte con ráfagas.-
Para la tarde o noche: Cielo algo nublado. Vientos moderados a regulares ó fuertes del sector norte con ráfagas.-

Nuevo semáforo en Av. Mitre y Mendoza

0

Este miércoles 3 de diciembre, en la esquina de avenida Mitre y Mendoza comenzaron a realizarse las pruebas de funcionamiento del nuevo semáforo. El mismo fue realizado por alumnos de la Escuela Técnica “Mercedes Váz quez de Labbé” mediante un convenio firmado con el municipio. semasforo
Los conductores deben estar atentos al funcionamiento del nuevo semáforo para evitar inconvenientes.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Belloni, destacó que “este es un convenio firmado con la Escuela Técnica en un plan para mejorar y priorizar en la instalación de semáforos en distintas arterias que tienen mucha circulación vehicular, además de ser un reclamo de comerciantes y vecinos del lugar. Hay necesidades de instalar más semáforos que se está analizando los lugares como: Mitre y Corrientes, San Juan y San Martín entre otros. En este sentido nos estamos guian do por el mapa accidento- lógico y por el pedido de los vecinos”

semasforos
Por su parte, el Prof. Marcelo Delgado, resaltó que “tenemos que acompañar el progreso, entonces mediante este convenio que se firmó oportunamente con el municipio estamos cerrando el mismo con la instalación de este nuevo semáforo en calle Mendoza y Mitre cómo estaba proyectado para este año. Sabemos que la cantidad de autos es mayor entonces se necesita de está nueva tecnología que hoy estamos incorporando porque este equipo es completamente electrónico, tiene la capacidad de agregarle los descontadores de tiempo, los peatonales y hacer “onda verde”. Cabe destacar que la programación -de este equipo que estará a prueba- estuvo a cargo del ingeniero Farias”.

Un acto muy emotivo en el 25º aniversario

0
Este martes 2 de diciembre el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (ex Centro de Estimulación y Aprendizajes Tempranos) de 9 de Julio llevó a cabo un acto muy emotivo y sencillo al mismo tiempo conmemorando el 25º aniversario de actividad. Concurren al Centro casi 90 niños de 0 a 3 años.
[slideshow]
La ceremonia se llevó a cabo en la sede de Avda. Eva Perón 496 y contó con la presencia de autoridades de la institución, del área educativa, fundadores, representantes de instituciones, colaboradores y profesionales.
Asistieron la Inespectora Jefe Iris Estelrich, la Inspectora María Laura Cormick,  el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella y la Directora de Discapacidad, Lic. Daniela Díaz.
En primer término se procedió al descubrimiento una placa recordatoria del trascendente aniversario, bendecida por el párroco de Catedral, Daniel Camagna.
La directora del CATDI Silvia Perroud, recordó cuando hace 25 años “un grupo de jóvenes profesionales y docentes, junto a miembros de Cooperadora, vieron la necesidad de la atención de los niños de 0 a 3 años en un ámbito que propiciara un abordaje integral, de manera que los mismos fueran atendidos por un equipo interdisciplinario”.
“Fue así que se alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Salud y Educación para poner en marcha la tarea, que se inició en el subsuelo del Hospital, arribando hoy a esta actualidad que nos encuentra muy unidos, con un desafío constante, un permanente deseo de capacitación y superación”, agregó.
La Directora del CATDI explicó que “nuestro mayores objetivos son la integración, la inclusión, la libertad y la independencia”. El Intendente Battistella entregó un presente a la Directora.
Fueron muy emotivas las palabras de Analía Maíz, como mamá de un ex alumno que llegó al Centro hace 23 años. “Es un placer poder compartir este momento junto a quienes hicieron posible que mi hijo pudiera dar sus primeros pasos en su vida”.
“Esta institución nos deja la clara demostración que se puede y que también es posible disfrutar de cada paso que avanzan nuestros hijos en su aprendizaje, donde el factor de hacer cada cosa con mucho amor resulta fundamental”, agregó, dejando su profundo agradecimiento a todos los integrantes del Centro a lo largo de su trayectoria y recomendó a los nuevos papás “saber que siempre se puede, a partir de que Dios elige para los chicos especiales padres especiales”.
La Inspectora de Educación Especial, María Laura Cormick, rescató la labor del Centro a lo largo de estos 25 años, en los que “un gran equipo de trabajo ha realizado una tarea sumamente trascendente, la que sigue creciendo y planteando nuevos objetivos en favor de la comunidad”.
Se leyó una carta a la distancia de Noemí Ivnitzky de Bercovich, la primera directora nombrada del Centro, residente en Israel. «El Centro de Estimulación de 9 de Julio fue para mí una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Es el sentimiento que me acompaña hasta el día de hoy». Destacó el equipo y la cooperadora como así también sostuvo que ante las adversidades en su vida personal, tomó como ejemplo que las dificultades se superan día a día.
La Inspectora Jefe Distrital, Iris Esterlich se refirió al inicio de la trayectoria educativa de los niños que presentan una necesidad educativa. Habló del conocimiento de todas las variables que influyen en su desarrollo, haciéndose necesario conocerlas para fortalecer las experiencias cotidianas de intercambio, que serán las bases fundantes de las futuras interacciones; persiguiendo el desafío de desarrollar propuestas de enseñanza inclusivas”.
“Este servicio, por ende, cotidianamente enfrenta retos y nuevas experiencias, lo que demanda a su vez una capacitación constante y una especial dedicación”, remarcó especialmente, reconociendo la labor de los fundadores y de quienes continuaron este camino.
Sobre el final del acto, se procedió a reconocer a la integrante de la Asociación Cooperadora a la convecina Rosa Becce, quien recibió un presente; a la vez que se entregaron recordatorios a todos quienes pasaron por la institución.
Un acto muy emotivo en el 25º aniversario

En el marco del Centenario de la Escuela Nº 15 «José María Paz»

0

CONTINUACIONDUDIGNAC-ESCUELA15-2
1971 (Egresados 7º año)
Biagioni, José M.
Figoli, Antonio C.
Longarini, Ricardo A.
Medina, Alfredo L.
Perciante, Miguel A.
Vessoni, Daniel O.
Amengual, Mónica M.
Barbutti, Adriana E.
Biagioni,  María J.
Bombino, Gladys B.
Ciraulo, Liliana M.
Cuaroni, Anahi
DiPietro, Clara L.
Fernández, Azucesa B.
Flores, Zulema B.
Gonzalez, Silvia B.
Guimarey, María C.
Longarini, Marta A.
Lorenzoni, Adriana M.
Mediote, Nilda B.
Montanari, Irma E.
Otarán, Susana B.
Rivas, Ana E.
Sanchez, Stella
Sateriano, Silvia
Sierra, Gladys
Sierra, Mirta E.
1972 (Egresados 7º año)
Cañón, Jorge G.
Flores, Omar A.
García, Sergio Daniel
Gómez, Néstor D.
León, Luis A.
Losada, Gildo M.
Marinelli, Oscar
Marinelli, Sergio H.
Righi, Ricardo O.
Ruggiero, Carlos
Villegas, Juan C.
Abaca, Nora M.
Barbutti, Susana M.
Blanco, Nancy B.
Cerda, Silvia B.
Gatti, Marta S.
Leclercq, Graciela S.
Longarini, Silvia N.
Lopez, Carmen N.
Lozano, Nélida E.
Llanos, Silvia L.
Marinelli, Graciela
Pesciallo, Norma I.
Pinto, Marina I.
Rodriguez, Susana
Sangricca, maría del Carmen
Vessoni, Graciela S.
Villarreal, Silvia L.
1973 (Egresados 7º año “A”)
Andrés, Walter A.
Giuliodoro, Jorge A.
Gonzalez Platero, Roberto E.
Herrero, Fernando M.
Leclercq, Ricardo O.
Lobosco, Gustavo N.
Longarini, Abel O.
Perez, Edgardo A.
Raffaeli, Mario A.
Salomón, Héctor H.
Sanchez, Miguel A.
Aiscurri, Nancy E.
Bareiro; Vivian E.
Battaglia, Analia
Bombino, Silvia G.
Cauterucci, Rosana
Flores, Adriana
García, Silvia L.
Grizutti, Miriam A.
Gualdesi, Norma B.
López, Nélida
López, Nora B.
Medina, Nancy A.
Pinto, Adriana L
Santiago, Nancy E.
Villarreal, Mirta A.
1973 (Egresados 7º año “B”)
Conde, Oscar, H.
Coronel, Néstor O.
Ferrer, Alberto A.
Flores, Jorge A.
Goy, Jorge D.
Lobosco, Jose L.
Marinelli, Juan C.
Martín, Hugo A.
Martínez, Pedro R.
Testori, Walter L.
Fernandez, Marta G.
Lobosco, Stella M.
Medina, Marta A.
Mena, Ana G.
Righi, María T.
Rodriguez, Susana A.
Sosa, Silvia G.
Velazquez, Nancy E
Villarreal, Edilia B.
1974 (Egresados 7º año “A”)
Barbutti, Jorge R.
Benitez, Héctor A.
Di Pietro, Jorge D.
Di Pietro, Luis A.
Fernandez, Julio A.
Giuliodoro, Ariel R.
Libardoni, Sergio E.
Machione, Marcelo
Santarossa, Daniel F.
Amengual, Gladys H
Buffoni, Susana H
Buono, Liliana A.
Cañon, Analia E.
Chazarreta, Angela S.
Dellabora, Marina A.
Enrico, María F.
Gonzalez, Marta A.
León, Estela A
Montiel, Nélida E.
Otarán, Nora E.
Otarán, Silvia A.
Salomón, María L
Uriona, Analia E.
Villarreal, Luisa E.
Villarreal, Ma de los Angeles
1974 (Egresados 7º año “B”)
Coronel, Raúl O.
Figoli, Walter J.
Grizutti, Sergio O.
Leclercq, Julián A.
Pelú, Enrique A.
Salvatori, Miguel A.
Santilli, Héctor G.
Sierra, Walter A.
Ciani, Cristina
Figule, Julia M.
Gonzalez, Miriam B.
Lombardi, Soledad E.
Llanos, patricia
Testori, Gabriela S.
1975 (Egresados 7º año “A”)
Giuliodoro, José M.
Righi, Raúl C.
Ruggiero, Roberto D.
Saibeni, Pedro A.
Villegas, Victor A.
Belén, Mariela
Calvo, Liliana M.
Esterlich, Iris E.
Gil, Miriam V.
Leclercq, Vilma E.
Lenarduzzi, María A.
Longarini, Nidia E.
Medioti, Marïa A.
Ottonello, Clarisa D.
Perez, Griselda
Perez, Norma B.
Pesciallo, Nancy E.
Sangrica, Marta S
Santarossa, Beatriz S
Santiago, Noemi E.
Sierra, Susana N.
Uyúa, María J.
1975 (Egresados 7º año “A”)
Etcheverry, Roberto O.
Figule, Julio C.
Gaspari, Hector J.
Montiel, Luis A.
Tolosa, Carlos A.
Carballo, Gladys E.
Etcheverry, Mirta G.
Guardia, Adriana M.
Lombardi, Blanca L.
Morena, Isabel S.
Morena, Olga A.
Ponzanesi, hilda B.
Praglia, María J.
Rodriguez, Liliana I.
Rodriguez, Nancy M
Tolosa, Gladys A.
Urrutia, Rosa A.
Villarreal, Adriana E.
Villarreal, Gladys M.
Villarreal, Mirta E.
1976 (Egresados 7º año “A”)
Amengual, Raúl A
Berthelot, Alberto S.
Di Pietro, Marcelo G.
Farías, Rodolfo J.
Fernandez, Héctor A.
Gonzalez, Leonardo R.
Ibañez, Ramón O.
Longarini, Eduardo D
Raffaelli, Julio C.
Uriona, Fabián A
Chica Palma, María N
Fernandez, Maricel F
Flores, Susana B.
García, Patricia S.
Grizutti, Nancy B.
Gualdesi, Liliana E.
Macchione, Sandra R
Otarán, Miriam E.
Pesciallo, Liliana B.
Sberna, Susana N.
Vessoni, Patricia L.
Villarreal, Norma E.
1976 (Egresados 7º año “B”)
Albo, Héctor G.
Benítez, Miguel A
Calvo, Walter A.
Coronel, Jorge L.
Coronel, Ricardo A.
Chaparro, Mario A.
Fernandez, Walter J.
Gómez, Ricardo H.
Mena, Juan T
Pacho, José L.
Sierra, Martín O.
Sosa, Adolfo A.
Gaspari, Silvia L.
Medina, Sandra B
Morelli, Nélida E.
Ortíz, Nancy E.
Rivolta, Marta B.
Rivolta, Norma B
Villarreal, Silvia B
Yakes, Angelica V.
1977 (Egresados 7º “A”)
Badaracco, Fabio E.
Becce, Javier E.
Capriroli, Alberto Anibal
Cortés, Ricardo
Ferrández, Diego R.
Filecia, Carlos D.
Gonzalez Platero, Marcelo
Irigoyen, Julio C.
Longarini, Carlos H.
Longarini, Ignacio J.
Lorenzoni, Daniel E.
Perez, Ruben
Pesciallo, Roberto F.
Abate, Vilma N.
Castellanos, Gladys
Cerda, Diana A.
Coronel, Olga S.
Fontanillo, Marisa E.
Macchione, Yamile Y.
Meloni, Araceli R.
Pesciallo, Patricia A.
Vaira, Sandra S.
Vessoni, Gabriela E.
1977 (Egresados 7º año “B”)
Albo, Fabián, R.
Etcheverry, Rodolfo O.
Medrano, Hugo A.
Monrrg, Hector D.
Montiel, Javier A.
Pelú, Héctor I.
Salvador, Ricardo A.
Villarreal, Horacio
Barrera, Silvia H
Belloni, Sonia E.
Carballo, Marta G.
Collado, María de los Angeles
Cufré, Patricia A.
Figule, Celia C
Lavandeira, Olga P
Ortiz, Marisa I
Velazquez, Elida E-
CONTINUARÁ

El Maestro Pastelero Vicente Campana dictó un Curso sobre elaboración de Productos Navideños

0

El viernes 28 por la tarde en el Restaurant Santo Remedio de la Hostería La Soñada, el reconocido Maestro Panadero Vicente Campana, dictó una clase de aproximadamente 3 horas, sobre elaboración de Productos Navideños en base a pan dulce con frutas naturales, budin al vino rosado y cookies (galletitas con frutos).  Es de destacar que Vicente Campana, estuvo presentando en el programa Cocineros Argentinos con el conocido chef Guillermo Calabrese recetas sobre  la elaboración de pan dulce.

[slideshow]
Con la presencia de  más de 30 personas, hubo degustación de todos los productos y además los asistentes se llevaron cada uno un pan dulce recién horneado,  el público participó e intercambió conceptos.
A pedido de los asistentes se programará una nueva clase que será en febrero 2015, con el titulo de ELABORACION DE MERMELADAS EN BAJAS CALORIAS, a cargo de la ingeniera local CLARA MARINI  será en el marco de las charlas y clases mensuales que realizaremos durante todo 2015 en la Hosteria serán clases con diferentes temáticas tanto gastronómicas como artísticas.
Desde  el Restauran Santo Remedio se informó que en breve informarán la grilla de eventos programados para el  próximo año para que los interesados puedan inscribirse y pasar una jornada distinta e interesante una vez por mes en nuestro salón de usos múltiples., Para quienes estén interesados en conocer más, pueden consultas a los teléfonos 02317-424258 y 02317-15403060 o por mail a [email protected].
El Maestro Pastelero Vicente Campana dictó un Curso sobre elaboración de Productos Navideños

Precaución en la salida de cocheras subterráneas

0

En al menos dos de los nuevos edificios construidos en la última década en la ciudad de 9 de Julio, puede observarse que poseen cocheras subterráneas. Estos estacionamientos debajo del nivel del suelo tienen sus particularidades que requieren de especial atención tanto de usuarios como de vecinos que pasan por esos lugares. Deben extremarse las medidas para evitar accidentes. cocheras
El principal inconveniente que se presenta para los conductores que sacan de las cocheras subterráneas sus autos, camionetas o motos, es incorporar los rodados a la posición horizontal.

cocheras
Para esto tienen que acelerar sus vehículos para vencer la resistencia de la fuerza de gravedad, porque si dejan de hacerlo el rodado retrocede en el desnivel.
Es entonces cuando el peatón debe tener mucho cuidado cuando comienza a sonar la alarma -con la luz que acompaña- de la salida desde la cochera. El conductor debe llegar a la vereda y no sabe con qué se va a encontrar.
Es una situación peligrosa y una prueba de ello es que días pasados cuando salía una moto desde la cochera de un edificio subterráneo se terminó rozando con otra moto que circulaba por la vereda.
Es por esto que los peatones deben estar atentos a las alarmas, para esperar el momento del paso por la vereda.

3 de diciembre, Dia del Médico

0

indexEl Día del Médico se aconsejó celebrar el 3 de diciembre de cada año por la Confederación Médica Panamericana, en honor Carlos Juan Finlay Barrés, médico y científico cubano que descubrió que la transmisión de la fiebre amarilla era ocasionada por un vector intermediario como el mosquito aedes aegypti. En agosto de 1956 la Argentina se adhirió oficialmente a la conmemoración, a iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina y oficializada por decreto del gobierno nacional.