7.2 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 3427

TRABAJOS EN LA VÍA PUBLICA

0

El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, y en conjunto con la Dirección Operativa de Tránsito, informan a la comunidad que, hoy miércoles 3 y jueves 4 del corriente, entre las 7,00 y las 19,00 hs se realizarán trabajos por parte de la DIPAC (Dirección Provincial de Agua y Cloacas) y ABSA, y por lo tanto habrá una reducción de calzada en calle Heredia, de Urquiza a Alsina; y por Alsina, hasta Gutiérrez, en ambos casos por aceras de números impares.
Por lo tanto, se recomienda circular con precaución por las arterias  mencionadas, a fin de evitar accidentes con consecuencias negativas para los conductores que por allí transiten.

Presentaron el programa «Precios Cuidados»

0

Este martes 2 de diciembre se llevó a cabo una reunión en el marco de la adhesión de comerciantes locales al programa Precios Cuidados, con la visita del Lic. Santiago Fraschina (Coordinador Gral de la Red Comprar a nivel Nacional) y el Dr. Nicolás Barbier (Director de Enlace Parlamentario de la Jefatura de Gabinete) para dar un paso más en pos de la implementación en 9 de Julio y Clarisa Baldoni (Coordinadora de la Cuarta Sección Electoral). Este programa llega a través de la Fundación Trascendiendo.

????????
En primer término, en horas de la mañana los funcionarios estuvieron de visita al Supermercado Tuti, en el marco de la adhesión del grupo Appella al programa Precios Cuidados.
Posteriormente, a las 13 horas tuvo lugar la charla informativa y presentación del Programa de precios cuidados – COM.PR.AR. realizado en las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica y Servicios Mariano Moreno. Allí participaron el Dr. Horacio Delgado y el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli entre otros.
En nombre de la Fundación Trascendiendo, Miguel Buldain le dio la bienvenida a los presentes y destacó los alcances del programa «en beneficio de toda la comunidad» en el marco del proyecto «político nacional y popular».
El Concejal Dr. Horacio Delgado, Coordinador de la Fundación «Trascendiendo» destacó que más allá de la adhesión de almacenes y despensas, se firmó un acuerdo «con la cadena de SUPERMERCADOS TUTI».
«Estamos contentos de implementar el programa Precios Cuidados» afirmó el Dr. Horacio Delgado. En tanto Nicolás Barbier señaló que los precios de las góndolas sean «accesibles para satisfacer la demanda de la gente».
Los funcionarios hicieron hincapié en el impacto que representa en la vida diaria de los consumidores contar con este beneficio.
De este modo se da un nuevo paso para la llegada de «Precios Cuidados» a 9 de Julio. Ese acuerdo voluntario entre el Gobierno Nacional y las empresas comercializadoras, los distribuidores y sus principales proveedores para lograr una administración de precios que sirva para saber cuánto deben costar los productos. El programa busca brindar previsivilidad, estabilidad y transparencia en el proceso de formación de precios.
La Red COM.PR.AR. es un programa del Gobierno Nacional de articulación entre productores, comercios de proximidad, ferias y mercados de todo el país, con el fin de dinamizar la producción y el consumo local a través de precios de referencia.
Almacenes, despensas y autoservicios se incorporan a la política de administración de precios a través de la Red COM.PR.AR estableciendo acuerdos entre la Secretaría de Comercio de la Nación, productores locales y comercios de proximidad, con el objetivo de ofrecer listados de productos regionales con precios de referencia.
Los comercios que acceden a la red cuentan con un acceso a un listado de productos con Precios Cuidados suministrados por mayoristas; suministro de señalética que permite identificar a los comercios adheridos, publicidad a través de la difusión del programa en medios de comunicación; articulación de políticas nacionales que puedan involucrar a todos los actores de la red.
Los productores o comerciantes que quieren participar de la red, pueden contactarse a través de las siguientes vías de comunicación: 011 4349-3150, correo electrónico [email protected] y en 9 de Julio en la Fundación Trascendiendo de calle Mendoza Nº 323. –

Se deberán acelerar los procesos en los que el derecho al agua potable esté en juego

0

indexPor orden de la Corte Suprema de Justicia, los jueces deberán acelerar los procesos en los que se vea vulnerado el derecho al acceso al agua potable. Lo que se pretende con esta medida es «evitar la frustración de derechos fundamentales».
Los jueces Ricardo Lorenzetti , Carlos Fayt , Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda recordaron que «el agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud».
Por tanto, según publica el Centro de Información Judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a los jueces que deberán tutelar “el derecho al acceso al agua potable” para «evitar la frustración de derechos fundamentales». Tal como dispuso el máximo tribunal, los magistrados deberán «buscar soluciones procesales que utilicen las vías más rápidas» a la hora de abordar este tipo de problemáticas.
La Corte Suprema destacó la importancia de garantizar el acceso de la población al agua potable, porque, como destacó en la causa contra la empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA) por el alto nivel de contaminación de arsénico en el agua distribuida en la localidad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, el recurso del agua es «un bien público fundamental para la vida y la salud».
En dicha causa, la Corte debía pronunciarse sobre dos cuestiones: la naturaleza colectiva del derecho al agua y la protección que en el ordenamiento nacional e internacional se brinda al acceso a ese recurso.
En ese marco, el máximo tribunal entendió que en el caso «está en juego el derecho humano de acceso al agua potable, la salud y la vida de una gran cantidad de personas que se ve amenazado por el obrar de la empresa Aguas Bonaerenses».
«En consecuencia, la contaminación por arsénico en el agua suministrada en toda la localidad no es un problema de cada uno de los habitantes sino que es un problema comunitario que, para su mejor solución, debe ser tratado en un proceso colectivo», remarcó la Corte en su fallo.
Además, la Corte Suprema subrayó que el acceso al agua potable es «indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos».
De esta forma, los integrantes de la Corte mantuvieron la medida cautelar que ordena a la empresa distribuir agua potable en los domicilios a los habitantes, hospitales, escuelas y asilos de 9 de Julio..

«Ciudadanos por la Seguridad» hizo un balance

0

Representantes del Grupo «Ciudadanos por la Seguridad» de 9 de Julio hicieron un balance de la reunión que mantuvieron el día viernes 28 de noviembre en la Municipalidad, con autoridades políticas y policiales, a las que se sumó la Ayudante Fiscal Dra. Alejandra Saldise. En la reunión participaron además los comisarios Sergio Rainoldi, Gabriel Bonello y José M. Vázquez, el Secretario de Seguridad, concejales

LAS INVESTIGACIONES

Uno de los aspectos que comentó Claudia Navone es que desde la Justicia no avanzan las investigaciones «porque se dice que las pruebas no son suficientes, no alcanza y vuelve todo para atrás. Queda el sabor amargo que se trabaja y las cosas no terminan de funcionar como deberían, para vivir más tranquilos».
«Las sensaciones que quedaron es que estamos ahí, pero las cosas siguen pasando. La realidad es que nosotros no tenemos el conocimiento hacia dónde tenemos que ir, no estamos capacitados»,
«La Dra Saldise fue muy clara de todas las cosas que se estuvieron realizando. En esta reunión la Policía estuvo a la altura de las circunstancias planteando cuestiones de su funcionamiento, pero hoy lo que se plantea son las cuestiones garantistas. Aceptamos eso pero no lo compartimos»,
«El reciclaje de la actividad delictiva es permanente. Al no haber sanciones hoy es muy fácil ser delincuente, porque si el juez determina que las pruebas no son suficientes van a estar delinquiendo nuevamente», indicó Bordone recordando que en ocasión de la visita de un funcionario de seguridad provincial se remarcaron factores que potencian la inseguridad como como la droga y la impunidad.

CONSEJO DE SEGURIDAD

Las autoridades propusieron conformar un Consejo de Seguridad, pero como faltaban miembros de «Ciudadanos por la Seguridad» en la próxima reunión se definirá la posición al respecto.
En tanto, Julio Bordone rescató que las reuniones de seguridad es positivo el debate y el intercambio y es en ese ámbito que Ciudadanos por la Seguridad manifiesta cuáles son los aspectos que remarcan de un sistema que «no está funcionando», aclarando que «estamos inmersos y queremos defender».
Bordone considera que se evalúa aunar las fuerzas para llegar a un ámbito «donde realmente se toman las decisiones».

LA PREVENCION

Otro de los temas tratados en la reunión fue el de la prevención. Julio Bordone señaló que desde la Provincia se hacen anuncios de nuevos agentes de policía, reflexionó que «la realidad vuelve a contradecir el relato».
«No hay tal saturación de policías porque el Comisario habló de la poca capacidad operativa que tiene: si saca un móvil para trasladar a un detenido, se queda sin móviles. No queremos que se mienta más con lo que se hizo, se les entrengaron los títulos a diez mil aspirantes con sólo 7 meses de capacitación»,
Bordone señaló que en la reunión se reconoció que muchos de los nuevos efectivos «no tienen idea para lo que son convocados. Es grave, si tenemos en cuenta que el delito va aumentando».
«Hubo un sinceramiento del Comisario que no tiene herramientas y los medios suficientes como para poder establecer un control en toda la ciudad, ni móviles ni agentes para establecer rondas en la periferia y el centro. En estos días en la Iglesia Catedral, hasta una vecina fue agredida luego de cobrar su jubilación, en comercios céntricos se registraron asaltos a mano armada» señaló Bordone.

CAMARAS Y 101 MEJORADO

«Las cámaras de seguridad están funcionando» informaron las autoridades en conferencia de prensa. Otro de los aspectos que señalaron es que a partir de la puesta en marcha del sistema de comunicaciones 101 mejorado, a inaugurarse el 18 de diciembre, se lograrían una mejor utilización de los recursos.-

Continuan las castraciones en las localidades y planta urbana

0

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Zoonosis recuerda que continúa llevándose a caboel cronograma de castraciones en localidades del interior del partido.castraciones-2-300x224
El pasado viernes 28, a cargo del director del área, Dr. Gabriel Saralegui y el Dr. Andrés Alvarez junto a Rosana Grimaldi se efectuó la tarea en la localidad de Patricios, mientras que este viernes 5 de diciembre se castrará en la localidad de La Niña-
Los interesados deben consultar y solicitar turnos en la Delegación de esta localidad.
Por otra parte, cabe recordar que continúan las castraciones en el Corralón Municipal, tal como se vienen haciendo a lo largo del año. Para las mismas los turnos se solicitan al teléfono 02317 – 15 – 40 -7450.

Se realizó la cena de los Trabajadores Municipales

0

El pasado domingo en el gimnasio del Club Atlético 9 de Julio, y tras su postergación por cuestiones climáticas del día sábado, se desarrolló una gran cena conmemorativa del Día del Empleado Municipal, organizada por el Gobierno Municipal, junto al Sindicato de Empleados Municipales y UPCN.

CENA MUNICIPALES2-2
La misma se desarrolló con la modalidad de una tarjeta gratuita para los trabajadores municipales y una suma muy económica para sus acompañantes, de manera tal de que todos los trabajadores puedan participar.
El Intendente procedió a efectuar la entrega de reconocimientos a agentes municipales que arribaron a 25 años en el desarrollo de su tarea, como así también a aquellos que se acogieron recientemente al beneficio jubilatorio.

Presentaron un libro sobre la historia de la Biblioteca Popular «José Ingenieros»

0

En la noche del domingo último, en el salón de actos de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», tuvo lugar la presentación de un libro sobre la historia de la Biblioteca. En la oportunidad, también fue inaugurada una interesante exposición pictórica del artista plástico nuevejul iense Guillermo Batán, radicada fuera de la ciudad, pero con vínculos familiares en la misma. La exposición, sobre la cual nos referiremos en una próxima nota, permanecerá durante dos meses exhibida en el salón de la Biblioteca.

[slideshow]
Concerniente a la presentación del libro, expusieron ante lo presente, la tesorera de la comisión directiva de la institución, Elsa Quintana; la artista plástica Graciela Gómez Salas, autora del diseño de la portada y el compilador de los datos que conformaron el libro, Héctor José Iaconis. El libro es una síntesis de la historia de la Biblioteca, desde sus orígenes hasta 2013, enfatizando en la importancia de la misma, para el desarrollo cultural en la comunidad. Amenizaron el acto, «Yeye» Tellechea, Isabel Bortiri y «Toto» Arcucci. La primera, ofrecieron ejecuciones de atractiva piezas musicales al piano, a cuatro manos; mientras que, Arcucci ofreció una variedad de temas de su repertorio.-
Presentaron un libro sobre la historia de la Biblioteca Popular «José Ingenieros»

La E.E.T. Nº 1 «Otto Krause» brinda una interesante propuesta educativa

0

En la tarde de ayer, en el marco de una conferencia de prensa, brindada por los profesores Sabrina Cosentino, José Moreno y Juan José Gutiérrez, se dieron a conocer interesantes detalles acerca del trabajo que se está realizando en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 «Otto Krause».

[slideshow]

En efecto, ya ha sido presentada la primera tapa de la refacción del aula- taller y se continúa adelante con una interesante propuesta educativa, tanto para alumnos de la escuela secundaria como para los adultos que deseen cursar el bachillerato con orientación técnica.
El Profesor José Moreno, en diálogo con los medios de prensa, explicó que «en una primera instancia fueron adquiridas nuevas herramientas, y el aula-taller fue instalada donde se encontraba el laboratorio, el cual será reflotado en una segunda etapa».
Por su parte, la Profesora Sabrina Cosentino indicó que «se encuentra en exhibición un proyecto que fue presentado en el Encuentro Nacional de Educación Técnica, realizado en la ciudad de La Plata».
«Los alumnos del séptimo año -añadió la docente-, presentaron, a través del proyecto de reciclaje educativo, una maquetas sobre uso de la energía eólica y movimientos de motor. En cuanto al reciclaje, se encuentran expuestos unos monitores, los cuales son transformados en tachos para residuos»

OFERTA EDUCATIVA

El Profesor Juan José Gutiérrez comentó que, «el establecimiento cuenta con una oferta educativa para adultos, con orientación técnica».
«En la sección de carpintería -refirió- nos encontramos trabajando en diferentes proyectos, entre los que se encuentran el reciclaje de estibas de madera. Las clases del Bachillerato de Adultos se dictan en horario nocturno. Además de carpintería, los alumnos pueden aprender soldadura, electricidad, brindando una interesante oportunidad a todas aquellas personas que no han concluido aún sus estudios secundarios».
Tal como lo expuso, Gutiérrez, «la oferta educativa que tiene la escuela es variada, interesante y única para la localidad, por eso está abierta la invitación a todos aquellos que lo deseen acercarse para tener mayor información de la misma, tanto para los chicos de la escuela secundaria como para el bachillerato de adultos».
Hasta el 19 diciembre se encuentra abierta la inscripción para la propuesta educativa del establecimiento. Los interesados pueden dirigirse en el horario de 8 a 11 y de 14 a 17 horas.-
La E.E.T. Nº 1 «Otto Krause» brinda una interesante propuesta educativa

Se realizará una Jornada de Arte y Cultura por la Paz

0

«Habrá Paz en el Mundo, cuando haya Paz en el corazón de cada persona». «Porque creemos que toda expresión artística nos calma y nos ayuda a comunicarnos mejor, es que, por segunda vez , realizaremos este encuentro de Arte y Cultura por la Paz ,el próximo sábado 6 de Diciembre en la plaza de Dudignac,
Este año la jornada está orientada hacia los niños cultivando el arte desde pequeños, para promover una cultura de paz cotidiana, aprendiendo a valorar las expresiones artísticas del otro, trabajar en grupo, compartir espacios verdes, disfrutar del aire libre junto a nuestros adultos, participar del reciclado, y animarnos al juego.

JORNADADEARTE
La idea es encontrarnos , grandes y chicos, a compartir lo que sabemos hacer y conocer lo que hace el otro, « Mariel Amestoy

Cronograma de actividades

9hs. Caminata en el caminódromo con nuestros mayores
10 15 hs Proyecto Rayuela en la plaza ( coordinado por Silvia Galvani )
10-15 hs Taller de Mandalas por Lau Martins
11 hs Armamos el arbol de la Delegacion con mensajes de paz y elementos reciclados
17 hs- Izamos la bandera de la paz cantando el himno de la paz con los niños
Muestra artistica inspirada en Frida Kahlo y Diego Rivera por niños del Jardin de Infantes Nº 905, 3ª Seccion
Exposicion de arte
Ecoferia: diseño sustentable, fotografia, tendal de poesia, musica en la plaza, con expositores locales y de la zona.
18,30 hs canciones de Martin Dufou de Brancaleone
Concierto de Fernando Pisano-Marcos Galvani
Organizan : Promotores de Paz ( Mariel Amestoy-Silvia Bombino-Gabriel Amato-Monica Blanco-Mariana Alvarez) y colaboradores: Lau Martins, Mariela Raffaelli, Silvia Galvani, Isabel Battaglia, Vicky Ferrandez, y quienes se vayan sumando
Auspicia Municipalidad de Nueve de Julio y Delegacion Municipal de Dudignac .-

Magnifica actuación del Hockey de San Martín en Mar del Plata

0

Ante un alto nivel de Hockey las cuatro divisiones del Club San Martin supieron desenvolverse con buena actuación y lograr buenos triunfos.
Desde el viernes y hasta este último domingo,  cuatro divisiones de Hockey del Club San Martin, 6ta., 7ma., 8va. Y 9na., participaron de un torneo nacional de Hockey femenino en la Villa Deportiva de Mar del Plata, donde compitieron 90 clubes de todo el país, en 14 canchas.
Las divisiones de San Martin fueron acompañadas por 6 profesores y 8 padres, que llevaron adelante toda la logística de atención a las 49 jugadoras del club que asistieron a este encuentro.

sanmartin2-12
La Profesora Silvia Aramburu coordinadora de todo el contingente, manifestó que ha sido todo muy fantástico, se han logrado muy buenos resultados y si bien se ha perdido en algunos partidos, es para poner en alto, que nuestro Hockey (San Martin), estuvo a la altura de responder muy bien, mas entendiendo que en Mar del Plata hay un altísimo nivel del Hockey, explico.
Aramburu señalo que durante las tres jornadas las chicas jugaron 8 partidos por dia, con dos equipos por categoría, salvo la 6ta. División, informo.
En cuanto a resultados, si bien el viernes no fue bueno, ya que las mayorías de los equipos recibieron derrotas, los días sábado y domingo, los resultados fueron benévolos.
En este sentido el día sábado en 8va. A y B, ganaron contra Náutico de Mar del Plata, en tanto que en 6ta jugaron 3 partidos y ganaron 2 y perdieron en el restante.
En 7ma. A y C cada división gano 4, empato 1  y 3 derrotas. También el día domingo el equipo sanmartiniano le gano a Mar del Plata y a Henderson.
La Profesora Aramburu se manifestó agradecida a las autoridades del Club San Martin, a la Sub Comisión de Hockey, padres y profesores, que todo saliera bien, es porque se apuesta al Hockey, señalo, a la vez que rescato,” si hay estos resultados  es gracias a mucho trabajo y compromiso”.
El contingente de San Martin arriba a 9 de julio a la 01hs de la madrugada aproximadamente.

En el Suplemento El 9 de Julio Rural, el sábado 22 fue publicada una nota escrita por el Ing. Agr. Eduardo Gallo Llorente, colaborador de este diario sobre «Las dificultades que tiene el productor triguero».
La misma nota del Ing. Gallo Llorente la envió a Clarín Rural y fue publicada el pasado sábado.