spot_img
spot_img
18.3 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 3404

Encuentro Vicarial de Cáritas Diocesana en Trenque Lauquen

0

Convocado por Cáritas Diocesana de 9 de Julio, el último sábado 13/09/14 se llevó a cabo en la ciudad de Trenque Lauquen el segundo Encuentro Vicarial del año.-

DSCN0012
Al mismo concurrieron voluntarios de las Cáritas de Trenque Lauquen, Pellegrini, 30 de Agosto,Tres Lomas, América, Fortín Olavarría y Berutti.-
El motivo de la misma se dió en el marco de la Caminata 2014/2015 que realiza Cáritas en todo el país que consiste en compartir las diferentes acciones que cada comunidad lleva a cabo, presentando las nuevas realidades que nos involucran y que nos comprometen a implementar nuevas acciones conduncentes a dar respuestas a los nuevos desafíos.-

Paro docente confirmado por UDocBA

0

Este miércoles 17 de septiembre se llevará adelante un paro de actividades de 24 horas convocado por el gremio UDoCBA, que afectará a docentes en establecimientos de gestión pública a modo de reclamos salariales.
El Secretario de UDocBA José Luis Bazzetta señaló que en su momento «fue el único gremio que no estuvo de acuerdo porque el aumento que se nos daba era del 20 %, mientras que la inflación era del 40 %».
En ese sentido Bazzetta sostuvo que desde el gremio «estamos para defender el poder adquisitivo de los trabajadores y por ese motivo no firmamos ni fuimos parte del acuerdo».
Señaló que «el tiempo nos dio la razón, porque los compañeros no llegan a fin de mes. A eso le sumamos que muchos tienen problemas de cobro. La situación es complicada, es por eso que hacemos el paro».
El Secretario de UDocBA sostuvo que «los paros son masivos porque la gente tiene mucha bronca. Es por eso que quiere y acompaña las medidas de fuerza».
Recordó el entrevistado que en su momento UDocBA pedía 6.400 pesos, que representa un salario digno. «Más del 50 % de los docentes está ganando menos de 5.000 pesos».
«Seguimos insistiendo en que el Gobierno tiene dinero, recursos como para discutir paritarias pero como no lo hace siguen los recursos y los problemas», afirmó José Luis Bazzetta.
Está convencido el dirigente sindical nuevejuliense que «con voluntad política el conflicto se puede resolver» porque en caso contrario, «los conflictos seguirán en forma permanente».

APLAZOS

Bazzetta aprovechó la ocasión para referirse al tema de los aplazos. «Ahora se van a aprobar a todos los chicos. Nosotros pensamos que no es la solución porque desde el Gobierno hay que fomentar una cultura del esfuerzo y no que dé todo lo mismo, nivelando todo para abajo».
«Es una decisión equivocada y no ayuda al nivel de la educación. No estamos de acuerdo con esta implementación y se tienen que tomar medidas de fondo, como el tema de los contenidos», concluyó Bazzetta quien señala que «aún más se dificulta el rol del docente».

Se realizó el seminario «Los desafíos de la Comunicación en la Escuela Hoy»

0

Este martes 16 de septiembre tuvo lugar en la Escuela Técnica de 9 de Julio el seminario «Los Desafíos de la Comunicación en la Escuela Hoy», con la organización del SUTEBA (Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires). Estuvo a cargo de Hugo Muleiro, de la Defensoría del Público de Audiencias y Medios Audiovisuales.

????????
Explicaron el desarrollo de la jornada ante los medios de prensa Vanesa Fernández (SUTEBA 9 de Julio), representando al área de Comunicación, Cultura y Derechos Humanos y Fernando Bravo Coordinador de la Cuarta Sección Electoral, en el área de comunicación del SUTEBA y secretario de Comunicación gremial de Pehuajó.
Vanesa Fernández sostuvo que «el Seminario va a tener cuatro encuentros y es muy grato contar con la presencia de Hugo Muleiro, representante de la Defensoría del Pueblo de la Defensoría del Público de Audiencias y Medios Audiovisuales».
Fernando Bravo como coordinador aclaró que «en la Provincia se hace el mismo formato del seminario, para llevar a las escuelas el análisis de los discursos buscando como objetivos buscar en el aula un ambiente de debate, poder desglosar una noticia, la ideología y cada uno de los relatos».
En ese sentido explicó Bravo que se analizaron los distintos medios audiovisuales, radiales, gráficos y las redes sociales.
El Coordinador Regional de SUTEBA sostuvo «está pensado para que los compañeros repliquen y lleven el mensaje al aula en relación a los medios de comunicación y el uso de las nuevas tecnologías, como herramientas para poder desentrañar los mensajes que cargan cada una de las noticias».
Destacó Bravo que entre los invitados, fue invitado a participar Joel Muñoz Antropólogo y Profesor de Cultura Guatemalteco, aprovechando que se encuentra en nuestro país. Muñoz dicta talleres, difundiendo materiales de realizaciones con bajos recursos y nuevas tecnologías (con un celular o una pequeña cámara), para promover la producción cortos.-

9 de Julio fue sede de una Jornada Regional

0

Este lunes 15 de septiembre se llevó a cabo una jornada de capacitación a docentes de la Región XV , en el marco de los 25 años del CEAT y de los 65 años de la modalidad de Especial.

Jornada Regional

El Salón Blanco contó con una numerosa presencia de gente. Estuvo presente la Subdirectora de la Modalidad Especial de la Provincia de Buenos Aires Lic. Cecilia Paella, con la presencia del equipo de asesores. La Lic. Cecilia Padín explicó que la jornada que tuvo como destinatarios ??????????????????????a docentes del distrito y la región tuvo como finalidad comprender que -las trayectorias educativas de los alumnos comienzan desde la atención temprana del desarrollo infantil, especialmente en niños con alguna discapacidad•. -En este caso desde el distrito se nos solicitó que pensemos en trayectorias educativas de alumnos con trastornos emocionales severos.
que tienen dificultades en la constitución subjetiva•, explicó Padín aclarando que lo abordado sirve para distintas modalidades. La Subdirectora de la Modalidad Especial aclaró que -existe una preocupación en toda la Provincia cada vez más se detectan alumnos con estas características y desde 9 de Julio se nos pidió este tema porque necesitaban del aporte
que podemos dar al respecto•.

La Lic. Padín se mostró muy conforme porque -la participación ha sido excelente, con muchos docentes que se hicieron presentes de una manera muy activa. La articulación entre los niveles centrales y lo que pasa en territorio es muy importante para construir una mejor trayectoria educativa para los alumnos•. La Inspectora Jefe en
Distrital de 9 de Julio de Educación, Iris Esteirich agradeció la presencia de los visitantes, como así también reconoció que la próxima etapa tiene que ver con -el compromiso de aplicar lo que trabajamos en la jornada.. En ese sentido sostuvo la inspectora Jefe que con la articulación de los docentes se intenta -garantizar una trayectoria exitosa de los chicos•.

Se realizó la 23a.Edición del Festival Cla Lauquen

0

Entre el viernes 12 y el domingo 14 en Plaza General Belgrano y dentro del Palacio Municipal, se desarrolló la 23′ Edición del tradicional Festival Cla Lauquen, que organiza la Escuela de Danzas Nativas y Folklore que dirige la Prof. Selva Martínez de Aranda y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio.

????????

Las actividades se iniciaron el pasado viernes, a las 1 19 hs., con una charla sobre cultura aborigen y proyección sobre la vida del cacique Pincén, dictada por el Prof. Roberto Castro. Posteriormente se presentó un número musical a cargo de la Comunidad Aymará, y desfilaron por el escenario el grupo de Danzas Nativas, Sofía Guimarey, I la Escuela de Tango «9 de Julio», Adolfo Ruiz (Cantor Santiagueño) y el Ballet Folklórico Municipal. El día sábado 13 fue el turno de Los Bailarines del Alma, el Grupo de canto Killary, la presentación de postulantes del concurso Flor Cla lauquen y Nicanor y Darío Castillo, junto al bombista Stornelli, el Ballet Folklórico del Instituto Nacional del Arte (IUNA, Capital Federal) y la presentación de Nicanor y Darío Castillo junto al bombista Stornelli. El domingo, las actividades se concentraron en el Salón Blanco Municipal en razón de las malas condiciones climáticas. Allí se presentaron Los 4 Pañeros, Alvaro Mellan en Malambo Sureño, Ballet Raíces, Champi y Coty Luna y se consagró a la Reina Cla Lauquen, con cierre a cargo del Grupo Generaciones. En ocasión de este cierre, Selva Martínez de Aranda, directora de la Escuela de Danzas Nativas y Folklore, procedió a distinguir al Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, como primer presidente honorario del tradicional festival.

El Concejo Deliberante trató el proyecto sobre: «Libertad de Prensa»

0

En la sesión del Concejo Deliberante llevada a cabo el viernes pasado, luego de tratar el terna del Autódromo, se puso sobre tablas el proyecto presentado sobre Libertad de Prensa•.???????? Este proyecto está relacioando con la conducta antidemocrática del Diputado Silvestre para con el periodista Gustavo Tinetti y el medio de comunicación digital Cadena Nueve. El tema se remonta cuando del Comité de la UCR fue
echado el periodista por el Diputado y el Secretario de Prensa Municipal Fernández Cortés ante la visita del Diputado Ricardo Alfonsín. El hecho en la sesión del HCD fue repudiado y apoyado por los concejales del PRO, GEN, FPV PJ y Unión Celeste y Blanco. El Bloque de la UCR no estuvo de acuerdo. El Concejal Paolo Barbieri del Pro expresó: «Repudiamos el hecho porque más allá de cualquier motivación, quienes decidimos ejercer la función pública sabemos que nos exponemos por lo que de ninguna manera justificamos el expulsar a un periodista de una conferencia de prensa, en un lugar público ante la presencia de diputados nacionales, por cualquier motivo que fuere». Habló Barbieri de la importancia de respetar la libertad de prensa, señalando que si corresponde, ante algún artículo de opinión o del medio, impropio, está la justicia para resolver el terna. A su vez, solicitó que el Director de Prensa, Julio Fernández Cortés debe dar un paso al costado ya que su comportamiento no está a la altura de las circunstancias. A su vez, Marianela López- GEN expresó que no justifica de ningún modo atentar contra la libertad de expresión. A su vez, recordó la forma en que fue agraviada e insultada anónimamente desde sectores con panfletos y soportó insultos desde una Corriente Radica. Se metieron con mi persona y familia, acotó. Por su parte, el Frente para Victoria Partido Justicialista, a través del Presidente del Bloque, Guillermo Rodriguez dijo que «Estas actitudes agresivas son las que degradan el sistema democrático alejándose de la tolerancia, el respeto por las ideas ajenas y la solución de las controversias dentro de una convivencia pacífica». Agregando «se puede discrepar o no estar de acuerdo con artículos publicados en los medios de prensa, con su veracidad o los dichos, pero en realidad esta es una cuestión a dirimir ante la justicia o con el derecho a réplica pero nunca censurando la libertad de expresión». El presidente del Bloque de la U.C.R., Javier Fernández, dijo que el medio de comunicación Cadena Nueve se había metido en un artículo con la familia del legislador, sobre esa base fundamentó su rechazo a la propuesta que se votó por mayoría. es decir, quiso reducir un artículo de opinión desde lo institucional como una tema personal.

Fue reconocido el nuevejuliense Guillermo Blanco

0

La directora del Coro Marplatense Graciela Plancic, la directora de danza y coreógrafa Magenia Múgica, la conductora y locutora de LU9 Radio Mar del Plata Gladys Luca, el historiador, profesor de historia y especialista de política internacional Rodolfo Olivera y el conductor de radio y TV Luis María Stanzione, fueron distinguidos ayer con la Manzana de «Al Maestro con Cariño», la entrega que tradicionalmente lleva adelante el Instituto Superior DeporTEA Mar del Plata, en un acto que se desarrolló en el nivel cines del Shopping Los Gallegos.BLANCO15
Además, recibieron sus distinciones especiales, también la Manzana del maestro, dos personalidades del periodismo deportivo: Guillermo Blanco, de dilatada trayectoria, con pasos por El Gráfico y Télam, entre otros medios, actual jefe de prensa de la Secretaría de Deportes de la Nación y nada menos que ex jefe de prensa de Diego Armando Maradona; y el ex destacado relator Emilio «Yiyo» Arangio.
Y entre las personalidades específicas del deporte recibieron su manzana el campeón de surf Martín Passeri y el ex campeón mundial de rally Jorge Del Buono.
Presidió el acto el director del Instituto Superior DeporTEA Mar del Plata, Juan Carlos Morales y lo condujo el locutor Miguel Toscano, con la asistencia de prensa de Martín Monita. Y asistió, en representación del intendente municipal Gustavo Pulti, el concejal Ariel Ciano.
Los chicos del Coro Marplatense deleitaron la mañana con dos interpretaciones muy aplaudidas, dirigidas por la primera distinguida, Graciela Plancic, a quien le entregó su manzana el periodista Osvaldo Di Dio.
El profesor Rodolfo Olivera recibió su reconocimiento de manos del periodista Vito Amalfitano, prosecretario de redacción de LA CAPITAL.
Magenia Múgica, directora de su reconocido Instituto de Danza, quien participó varias veces de la Zurich Gala de Mar, recibió la Manzana de manos de su compañero, el destacado consultor de comunicación y publicista Marcelo Franganillo, y resaltó a sus alumnas a lo largo de toda su trayectoria.
Gladys Luca, actual conductora de LU9, de gran trayectoria en prácticamente todos los medios de Mar del Plata y quien trabajó con grandes de la radiofonía argentina, recibió el premio de manos del Padre Hugo Segovia.
Luis María Stanzione, también de importante trayectoria en los medios, precursor de la FM como medio en Atlántica y conductor de recordados programas que impusieron estilo como «La Cuchara», en Radio Continental, resaltó el valor de la narración y de la imaginación en radio. El encargado de entregarle la distinción fue el periodista Rodolfo Puleo.
Al campeón mundial de rally, Jorge Del Buono, -también visiblemente emocionado, con la presencia de sus nietos-, le entregó su distinción el periodista de LU6 Radio Atlántica, Alberto Spognardi, y al múltiple campeón de surf, Martín Passeri, -quien destacó el valor del periodismo en su carrera-, le entregó justamente el cronista especializado Sebastián Chacón.
Al recordado «Yiyo» Arangio, ya retirado del periodismo, le dio su manzana el vicepresidente de la Faped, Federación Argentina de Periodistas Deportivos, Luis Carlos Secuelo. Y cerró el acto Guillermo Blanco, quien recibió su distinción de su amigo, el gran «Cholo» Vicente Luis Ciano. Blanco, profe de periodismo durante muchos años, le dedicó el premio a los pibes, de quienes pidió, -sobre todo a los no presentes-, más inquietudes e interés por estas personalidades distinguidas.
Quedó a la espera la Manzana del técnico campeón del mundo, César Luis Menotti, quien finalmente no pudo viajar y concurrir por problemas de salud.

Karting del Centro en 25 de Mayo

0

Llegamos a 25 de Mayo, seguidos por una nube amenazante, luego de soportar bien temprano alguna llovizna, que por suerte alrededor de la hora 10,30 ya había cambiado el tiempo y nos iba a dejar correr la 7ma. Fecha del Kárting del Centro.

arizcurre y altamirano
Buen clima tuerca en el circuito y los pilotos preocupados algunos, por el Play Off, especialmente los que se retrasaron por fallas o roturas, les queda la próxima fecha el 5 de octubre en Hale, para tratar de entrar en el privilegiado grupo.
En la categoría 150 Menores, había hecho la ¨Pole¨ el piloto, Justino Villarrubias y el piloto de 9 de Julio también se quedaba con la serie única, escoltado por Matías Orsetti y Matías Santana, ámbos de Bolívar. Completaron Sebastián Balbona, Fiamma Tabella, Estéban Jaime, Facundo Meli y se retrasó Tomás Carabajal.
En la final, largó bien el de Bolívar, Matías Orsetti y se quedó con la carrera seguido de Justino Villarrubias y Seba Balbona. Completaron el clasificador, Matías Santana, Estéban Jaime, Tomás Carabajal y Facundo Meli.
En los 125 Directos fueron sólo cinco los que arrancaron la serie cuando el semáforo rojo se apagó y allí se llevó la victoria el ¨Poleman¨  Facundo Longarini, fue segundo Federico Viñales y tercero el de Carly Kart, Matías Meli y cerró Justino Villarrubias.
En la final la victoria también iba a recaer sobre el piloto de Dudignac, que venció con solvencia y se impuso a Fede Viñales y Justino Villarrubias, quedando cuarto Valentín Cabrera.
Gran carrera de los 150 Juveniles B, donde se llevó todo el de Bolívar, Emanuel Ruiz que fue el que marcó el mejor registro en clasificación y se llevó la serie escoltado por el de 9 de Julio, Federico Battistín y el del GFA, ¨Nacho¨ Luberriaga. Completaron la serie el campeón Santiago Péres, Santiago Martino, Nicolás Malfatto, Jonatan Linares, Marcos Arraes y Patricio Maldonado.
Ruiz se llevaba también la final con el mismo escolta en la segunda posición, Federico Battistín, pero los del GFA cambiaban puesto, fue tercero Peres y cuarto Luberriaga. Cerraron Marcos Arraes de buen trabajo, al igual que Jonatan Linares , Patricio Maldonado que se recuperaba y Santiago Martino, que perdía puntos importantes.
El los 150 Juveniles A, había sido el ¨Poleman¨  el de Bolívar del  Avilés Racing, Santiago Fuentes, que tuvo un gran domingo, quedándose también con la primera serie seguido de el de Nutralmix, Mariano Patti y Juan Bacigallupe del GFA. Completaron el clasificador de la serie el de Quiroga Leonel Iriarte, el de Casares Julián Campoy, el pehuajense Justo Sebastiano y los casarenses Juan Baldrés y Gino Trombetti.
En la segunda batería se imponía quien manda en el campeonato, Federico Diaz ( GFA ) seguido por el campeón de los Directos Facundo Salas y otro de Bolívar Cristian Arribas. Completaron el actual campeón Juan Garaicoechea, Aníbal Jaime, Facundo Rassi y Jorge Berclaz. En la final Santiago Fuentes conseguía la victoria escoltado por Facundo Salas y Federico Díaz.
Luego se encolumnaron Bacigaluppe, Iriarte, Patti, Jaime, Berclaz, Rassi, Trombetti, Baldrés,  Garaicoechea, Campoy, Arribas y Sebastiano.

INFORME DE PRENSA KARTING DEL CENTRO

Se corrió la 7ma. fecha en 25 de Mayo

En la Master 150, categoría que también tuvo un buen parque como los juveniles A, se llevaba lo mejor de la mañana Agapito Inda, largando desde el mejor lugar de partida en la primera serie. El de Bolívar fue escolta en la batería del de 9 de Julio, Fernando Arizcurre y tercero llegó Juan Maineri. Completaron el de Casares Darío Torno, el nuevejuliense Marcelo Belardo, Cristian Biondini, Juan Ferriol y Mariano Orlando.
En la segunda serie se imponía el del Candu Team, Pablo De la Barrera, seguido por el de Los Toldos Ignacio Orlando cumpliendo una destacada actuación y el casarense Omar Dupero. Detrás del terceto ganador se ubicaron Carlos Villarreal ( GFA ), Germán Dandlen, Juan Nicola, Orlando Miranda y el piloto SHS, Cristian Lagorio.
En la final le iban a bajar la cuadriculada a Fernando Arizcurre, pero por un toque le devolvió el puesto a De la Barrera que quedó como ganador. Tercro fue Maineri y cuarto Agapito Inda. Completaron Villarreal, Nicola, Dupero, Belardo, Lagorio, Ferriol, Biondini y Miranda.
En los más ¨Rabiosos¨  los KMX fue Arizcurre el mas veloz de la clasificación y se iba a quedar con la primera serie seguido de el local Axel Mediotte ( Peries/ PBK ) y De la Barrera. Luego llegaron Julián Arzuaga y Saul Agallano, con motores de Carlos Sosa, Tenorio y Fernando Meli.
En la segunda serie el ganador fue el de Junin, Gastón Altamirano seguido del bragadense y sub campeón ¨Nacho¨ Roldán y por el de Los Toldos y último ganador, mariano Orejón.  Cerraon la serie Marcos Barresi, Juan Panet y Kevin Barkovsky.
La final fue para el del GFA , Fernando Arizcurre.  Lo escoltaron Altamirano y Roldán haciendo los tres una gran carrera. Luego fueron llegando Mediotte, De la Barrera, Agallano, Barkovsky, Barresi, Panet, Orejón y Tenorio.
Se terminaba la jornada con los 125 XX Cajeros y allí Santiago Fuentes había sido el ¨Poleman¨ y en la serie única se imponía ¨Nacho¨ Roldán seguido por Omar Lacanna y Mauricio Colombini, dejando atrás al escolta del torneo Martín Muro, Marcos Carretoni, Nico Bovio y Agustín  Simone.
En la final se imponía el de Bragado que se posiciona en el torneo, habiendo ingresado a la categoría la fecha pasada que fue doble. El escolta fue Santiago Fuentes y el tercero Omar Lacanna que lidera el campeonato. Terminaro luego Martín Muro panadería ¨Las 2 Marías¨, Colombini, Carretoni, Simone y Bovio.
Buen espectáculo del Kárting del Centro, que tendrá su continuidad el 5 de octubre en el circuito ¨Benito Mendoza¨ de la localidad de Hale, partido de Bolívar.

Tiene fecha la nueva Feria de Libros Usados

0

Desde el miércoles 17 hasta el sábado 20 de septiembre, se realizará una nueva edición de la Feria de Libros Usados, organizada por la Biblioteca Popular «José Ingenieros». Este interesante propuesta coincide con la llegada de la primavera y en vísperas del equinoccio vernal,  como una forma de  democratizar el acceso a la lectura y al libro, los cuales propician la equidad y disminuyen desigualdades.

feriabiblioteca15
La gran venta de libros usados tendrá lugar, en los días citados, tanto por la mañana como por la tarde, en los siguientes horarios: de 9 a 12 y de 17:30 a 19:30 horas.

feriabiblioteca15-2
Con el doble y no menos loable objetivo de fomentar la lectura y obtener fondos para la biblioteca y para la adquisición de nuevos libros, serán puestos a la venta libros donados que ya se encuentran en el acervo bibliográfico de la Biblioteca o que, por su contenido, se consideran repetidos.
En efecto, novelas, ensayos, diccionarios, libros de idiomas, tomos de enciclopedias y textos de las más variadas temáticas estarán al alcance de los interesados, a un precio muy accesible. Las obras, en buen estado de conservación, permitirán a muchos hacerse de interesantes títulos.
Es importante que los nuevejuliense puedan tener un mayor acceso a los libros, en su formato original, como una forma de abrir la posibilidad a su lectura. Si bien hoy se debate el uso del libro digital por encima del formato impreso, bien se sabe que el libro tradicional no está perdiendo vigencia; sino, por el contrario, la coexistencia de ambas modalidades de lectura favorecen el enriquecimiento y hacen que el libro mantenga su gravitación en el mundo cultural y social.
El libro y la lectura son elementos estratégicos desde el punto de vista económico, social, cultural y educativo. Con esta nueva Feria de Libros Usados en la Biblioteca Popular «José Ingenieros» contribuye en gran medida a esos fines.

«La maternidad en el siglo XXI», fue tema de una interesante charla

0

En la tarde del viernes último, en las instalaciones 1 del centro «Carpe Diem», tuvo lugar la realización de una interesante charla cuyo tema central fue «La maternidad en el siglo XXI».

???????????????????????????????

El mismo fue organizado por la Comisión de Recursos Educativos del Colegio •Los Ceibos», contando con la colaboración de profesionales especializados en la materia. Se contó con la participación de un buen número de asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de formular diferentes inquietudes con los expositores. En diálogo con EL 9 DE JULIO, Valeria Gómez, explicó que «la idea consiste en convocar a diferentes profesionales que toquen temas vinculados con la maternidad». En efecto, tal como lo indicó la entrevistada, en esta ocasión, •la psicóloga Claudia González brindó conceptos acerca de cómo tener un parto saludable, la conexión con el bebé y les deseo que se juegan en torno a la maternidad. En el mismo sentido, Gómez destacó la importancia »de que las mamás, pregunten, se saquen sus dudas, para que en futuras charlas podamos abordar 1 los ternas que surjan hoy corno necesidad.

Como colegio deseamos salir a la comunidad, conociendo las necesidades que existen, para contactar con diferentes profesionales y ofrecer diferentes respuestas., sostuvo, quien anticipó que se tiene prevista la realización de otras charlas análogas sobre este u otro tema de interés.