spot_img
spot_img
18.3 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 3403

Por esta semana, la atención es normal

0

El Colegio de Farmacéuticos de 9 de Julio informó mediante un comunicado que se dio a conocer este martes 16, dirigido a los afiliados de PAMI que «por esta semana se atenderá normalmente, estando en alerta de acuerdo a cómo efectuen los pagos».

MEDICAMENTOS16-1
Es necesario recordar que el miércoles 10 de septiembre desde el mismo Colegio en conferencia de prensa habían informado que a la hora 0 del viernes 12 se interrumpía el servicio del descuento a los afiliados a PAMI.
El motivo de la suspensión de los descuentos, que se puso en vigencia días pasados tenía que ver con» grandes atrasos en los pagos» y es por eso que los Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires pedían que se regularice el total de la deuda.
Si bien es una medida transitoria, a los afiliados a PAMI les da la posibilidad de comprar sus medicamentos en estos días y deben estar atentos a cualquier novedad que pueda surgir, mientras todos esperan que aparezca una solución definitiva.
Conviene aclarar que en su momento los farmacéuticos siempre mantuvieron la cobertura para medicamentos determinados como Insulina, Tiras reactivas y medicamentos oncológicos.

Abordaron la situación hídrica y el estado de emergencia

0

Este lunes 15 de septiembre, en el salón de las Américas de la Municipalidad de 9 de Julio, se desarrolló una nueva e importante reunión de la Mesa Agropecuaria distrital, con la participación de los distintos actores que hacen a la actividad del sector.


Este martes 16, el Subsecretario de Producción de la Municipalidad, Lic. Adalberto Páez y el Presidente de la Sociedad Rural , Nicolás Capriroli comentaron distintos aspectos en conferencia de prensa.
Paéz informó que en el encuentro se abordaron diferentes aspectos que hacen a la situación hídrica que vive el distrito. El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín León, no pudo participar de la rueda de prensa por encontrarse realizando gestiones sobre el particular en distritos vecinos.


“Hemos puesto sobre la mesa los alcances de la Emergencia Agropecuaria, y en este sentido es importante señalar que hemos sido notificados del alcance de las decisiones tomadas por la Provincia, las que no van más allá de poder nosotros encaminar el acto administrativo que tienen que ver con las declaraciones juradas presentadas por los productores», sostuvo Páez.
Agregó el funcionario, «lejos estamos hoy de contar con precisiones respecto del financiamiento prometido para lo que es recuperación de caminos o ayuda a productores”, delineó Páez, poniendo de manifiesto que por el momento la única opción es “realizar una carga provisoria de datos en un sistema informático y otorgarle a los productores una constancia provisoria para que puedan efectuar gestiones ante ARBA y el Banco de la Provincia de Buenos Aires”.

DECRETO MUNICIPAL

En la reunión también se trataron acerca de los alcances del decreto municipal de emergencia hídrica en el partido, decreto que se fundamenta en los alcances de la Ordenanza 5119 de 2012 y el Decreto 1394 del mismo año.
“Posibilitan la apertura de los mecanismos formales para que los productores agropecuarios puedan hacer algún aporte económico para la realización de obras y que luego los mismos se vean compensados con el tributo de la Red Vial”, señaló el funcionario.
Páez explicó «estamos ante un panorama difícil en lo que hace a condiciones de productividad y a los avances de todos los mecanismos para solucionar esto».

SOCIEDAD RURAL

El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli, evaluó que el Gobierno provincial “debería ya haber decretado las emergencias, que fueron evaluadas localmente y por la CEDEBA, con lo cual los anuncios de postergación de impuestos por 90 días no encuentran demasiado sentido, ya que los beneficios similares serían similares a la emergencia y si es decretado el estado de desastre, se aplicar la exención de estos impuestos”.
“Es bueno que desde el municipio estén dadas las herramientas para el productor agropecuario pueda, presentando un proyecto, efectuar inversiones en arreglos de caminos y posteriormente prorratear esto con el pago de la Tasa Vial”, consideró Capriroli.
El dirigente ruralista sostuvo además que se trató el tema de las obras no autorizadas en la zona de Corbett; la situación de la inseguridad en el medio rural –sobre lo que se barajó un proyecto para que la zona de quintas pase a la órbita de la Policía Comunal, lo que entregaría menor superficie a cubrir a la patrulla Rural- y la situación de los caminos.
“Hay muchos sectores que se encuentran en mal estado, y en este sentido recibimos el compromiso del secretario de Obras y Servicios Públicos de que se iba a seguir trabajando para encontrar soluciones”, señaló; no obstante que opinó que las claves de las soluciones totales “pasan por la ejecución de las obras del Plan Maestro del Río Salasdo”.
En tanto, indicó que se solicitó al Ejecutivo atender la situación del Canal “que pasa por 12 de Octubre, La Sofía y Cadret”, a fin de evitar los problemas que el mismo ocasionó en 2012 a esta localidad.
“Sería oportuno realizar las gestiones ante Hidráulica para detener las obras o bien colocar alguna compuerta para evitar el ingreso de agua al partido de 9 de Julio”, finalizó.-

Proyecto de Ordenanza: Creación del Cementerio de la localidad de Patricios

0

Proyecto de Ordenanza
Artículo 1°: Crease el Cementerio Municipal de Patricios en la parcela denominada catastral- mente como Circunscripción III, Parcela: 320 e, de dicha localidad, mensura establecida en la Ordenanza N°4773.
Artículo 2°: Amplíense los términos del convenio firmado entre la ex Usina Eléctrica y Popular Mariano Moreno Cooperativa Limitada (actual Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno Ltda.) y la Municipalidad de 9 de Julio, con fecha 29 de noviembre de 1985, a fin de incorporar al Cementerio de Patricios en el plan de construcción de nichos.
Artículo 3°: La Municipalidad tendrá a su cargo las obras de cerramiento de la parcela mencionada en el Artículo 1° de la presente ordenanza y la posterior administración del nuevo cementerio municipal.
Artículo 4°: El gasto que demande la creación del Cementerio Municipal de Patricios será imputado a la Partida Presupuestaria 1211600 – Tasa por Financiación de Obras o a la partida que el Departamento Ejecutivo determine.
Artículo 5°: El inicio de las obras de construcción del Cementerio de Patricios deberá concretarse en un plazo no mayor a los ciento ochenta (180) días de promulgada la presente.
Artículo 6°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Campaña «Patria o buitres» en 9 de Julio

0

Integrantes de Nuevo Encuentro 9 de Julio el día sábado 13 de septiembre  -desde las 17 horas- llevaron adelante en la Plaza Belgrano la campaña nacional «Patria o buitres». Aportaron datos en relación al presente y lo puede complicar el futuro por mucho tiempo. Desde Nuevo Encuentro señalaron «seguimos acompañando como lo hicimos en el Congreso con la aprobación  de la Ley de Pago Soberano. Pero sabemos que no termina con eso el problema, por eso continuamos todo a los largo de país creando conciencia».

MARGARITALOPEZ16
Margarita López recordó que Nuevo Encuentro realizó aportes a temas como Ley de Medios, Servicios Financieros, Modificación de la Carta Orgánica del Banco Central y en este momento se hacen eco de la campaña «Patria o Buitres».
Desde Nuevo Encuentro tomaron contacto con la gente que pasaba por el lugar, allí se les entregó un folleto con el resumen de la información explicando qué son los Fondos Buitres, qué se pretende y qué quiere Argentina, y las consecuencias que tendría el país.
Frente Nuevo Encuentro está integrado por Partido Nuevo Encuentro y Partido Solidario, según explicó López «continúa en apoyo al Gobierno Nacional desde un punto de vista crítico. A veces nos critican porque vamos a los actos, pero creemos que los debates hay que darlos adentro».
«Desde el Kirchnerismo no se promovió la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central y sin embargo desde este espacio se logró que se pensara en estos cambios», reflexionó Margarita López.
«La discusión la tenemos que dar adentro, con otros grupos kirchneris tas.  Este tema de los fondos Buitres está en el ánimo de la gente, cuando el ánimo baja, bajan las expectativas económicas», sostuvo López.
La dirigente de Nuevo Encuentro se refirió al lobby que se hace para decir que «Argentina está mal, para deprimirnos y que la economía se deprima. Le explicamos a la gente que el tema de los Fondos Buitres puede complicar, pero todavía no nos ha complicado». «El mundo está en una situación difícil. Han bajado las expectativas de los países más desarrollados y en la realidad han estado por debajo. Argentina no tiene estancamiento sino enfriamiento natural de la economía, es algo lógico por la baja de mercados internacionales. El país está buscando mercados», comentó.
Volviendo al tema de la deuda y los Fondos Buitres, aclaró López que es un solo Fondo Buitre el que está haciendo problemas. «El Fondo de la cuestión es Patria o Buitres», sostuvo López.
La dirigente se mostró conforme con la participación de la comunidad. Los vecinos en general estuvieron dispuestos e interesados en el tema. Instó a los vecinos a no deprimirse ante este problema económico.

Colegio Marianista San Agustín

0

Desde el 5 de septiembre y hasta el 12 el colegio realizó  distintos festejos conmemorando “El Dulce nombre de María”, fiesta patronal de la Compañía de María. Desde el año pasado, el día central del colegio pasó a ser el 12 de septiembre. La propuesta de actividades comenzó el viernes 5, donde la Asociación de Padres organizó una tallarinada familiar, fue  una cena distendida, un grato encuentro que permitió disfrutar con gusto los tallarines y la camaradería.

ssanagustin16
El lunes 8 a las 9hs se dio inicio a la celebración institucional, en la que se congregaron todos los niveles para agradecer y celebrar otro año más de vida institucional. Por su parte el martes 9 se desarrolló una Jornada de reflexión sobre el uso y abuso de las redes sociales en el Nivel Secundario. Luego de un encuentro realizado en el Teatro Rossini (antes del receso escolar) referido al grooming, donde participaron consejeros representantes del Centro de Convivencia de Estudiantes de cada curso, surgió la propuesta de organizar una actividad para difundir. La iniciativa fue de los propios alumnos y la jornada fue coordinada por tutores, docentes, coordinadora del Centro de Convivencia de Estudiantes y alumnos de 6to año que, divididos en grupos colaboraron con el resto de los cursos. Los temas abordados fueron: cyberbulling  y discriminación; cuidado de la privacidad; grooming; trata de personas. Luego cada grupo mostró lo realizado y manifestó un compromiso concreto frente a todos. Cabe agregar que los temas fueron trabajados desde materias articuladoras de la actividad como: práctica visual, teatro, prácticas del lenguaje, psicología, política y ciudadanía.
El miércoles 10 el nivel inicial y primario realizaron los festejos por el Día del maestro, los mismos estuvieron cargo de los directivos del nivel. El viernes 12 se desarrolló desde las 9 y hasta las 13hs en las instalaciones del Club San Agustín una recreación artístico- deportiva. Posteriormente, por la noche se celebró una misa con participación abierta a la comunidad y para cerrar esta semana de festejos se realizó la cena del educador agasajando a todo el personal que forma parte de la comunidad educativa del colegio: docentes, administrativos, personal de maestranza.  Tuvieron un reconocimiento especial aquellas personas que cumplieron quinquenios en la institución:
– Verónica Forloni (profesora): 10 años.
– Adriana Videla (personal de maestranza): 10 años.
– Matías Vaccarezza (representante legal): 10 años.
– Elizabeth Anzolín (profersora): 15 años.
– Gabriel Porto (profesor): 15 años.
– Daniela Rodríguez Giacomino (maestra): 20 años.
– Inés Toledo (vicedirectora del Nivel Inicial): 30 años.
– Padre Enrique Barbudo (religioso): 60 años de vida consagrada. (Prensa Colegio San Agustín)

Se desarrolló un importante Torneo Zonal de Voley Femenino

0

Durante todo el domingo se desarrolló en el Gimnasio del Club Atlético una extensa jornada de Voley femenino, con la participación de los conjuntos de Atlético y de Poggi Voley de 9 de Julio; Rivadavia, de Lincoln; Fénix, de Chivilcoy; Tuxa, de Alberti;  y Rivadavia, de Junín, estando en juego la disputa de la Copa Centenario y medallas para todas las jugadoras.

P1110167
Estuvo muy bien organizada la competencia y cada equipo jugó tres partidos, disputando la final los conjuntos de Junín y de Chivilcoy, imponiéndose Rivadavia por 25 a 17 y 25 a 19, mostrando su superioridad sobre los demás competidores, aunque hay que hacer la salvedad con Atlético, porque el partido entre ambos, en la clasificación fue muy parejo, a tal punto que el luego campeón ganó por sólo 25 a 23 y 25 a 22, en meritoria actuación del conjunto local.
Se vivió una extensa jornada a todo vóley, demostrando la atracción que está despertando este deporte en nuestro medio y también que cuando se trabaja como lo hizo la Sub comisión de Voley del Club Atlético, se pueden desarrollar competencias tan importantes. Y se disputó además, un interesante partido de varones entre jugadores locales y del Club Rivadavia de Lincoln.
Se recaudó una importante cantidad de alimentos que serán entregados a los comedores de los Centros Rayuela y Pibelandia.

En el Federal B, pesan las localías

0

La Segunda Fecha del Torneo Federal B volvió a demostrar en la Zona 5, que la mayoría de los clubes se hace fuerte de local.  Una prueba de ello es Once Tigres que había perdido 2-0 ante Agropecuario en Casares y en el Abel Del Fabro terminó goleando 4-1 a Bragado Club.


El único equipo que pudo sumar seis puntos es Juventud (único líder) que había debutado con un triunfo en Zárate ante Social Obrero y esta fecha superó a Agropecuario 2-1 en Pergamino.
El otro equipo que sumó de visitante es Rivadavia que empató en cancha de El Linqueño sin goles. El Albirrojo es el escolta de este grupo.
En Junín Jorge Newbery sumó sus primeros tres puntos ante Social Obrero que no tiene puntos en su haber.

ONCE TIGRES JUEGA EL VIERNES EN PERGAMINO
Por la tercera fecha del Federal B, Juventud de Pergamino estará recibiendo a Once Tigres a las 21.00 horas.

RESULTADOS 2º FECHA EL LINQUEÑO 0 – RIVADAVIA 0

JUVENTUD PERGAMINO 2 – AGROPECUARIO 1
Goles: Diego Giamarchi, Ricardo Ruggieri (J); Emiliano Francou (A).

ONCE TIGRES 4 – BRAGADO CLUB 1
Goles: Daniel González 2, Fabio Videla, Ezequiel Arrubito (OT); Matías Rotondi (BC).

JORGE NEWBERY 2 – SOCIAL OBRERO 1
Goles: Gastón Morán, Pablo Labate (N); Franco Acosta (SO).

PROXIMA FECHA 3º
JUVENTUD – ONCE TIGRES
AGROPECUARIO – NEWBERY
SOCIAL OBRERO – EL LINQUEÑO
RIVADAVIA – BRAGADO CLUB

GOLEADORES ZONA 5
Daniel González (OT) 2.
Gustavo Azcona (A) 1.
Franco Janson  (A) 1.
Emiliano Francou (A) 1.
Paul Troyano (BC) 1.
Matías Rotondi (BC) 1.
Ezequiel Quinteros (JP) 1.
Guido Montero (JP) 1.
Diego Giamarchi (JP) 1.
Ricardo Ruggieri (JP) 1.
Gastón Morán (N) 1.
Pablo Labate (N) 1.
Fabio Videla (OT) 1.
Ezequiel Arrubito (OT) 1.
Emanuel Barbosa (RL) 1.
Brian Visser (RL) 1.
Gonzalo Olsen (SO) 1.
Franco Acosta (SO) 1.

La Escuela N°16 festeja sus 100 años

0

El 11 de octubre del corriente año, la Escuela de Educación Primaria N° 16 de la localidad de Morea, festeja sus 100 años. El acto se realizará en el establecimiento educativo a las 17.30 hs. y a las 21 hs. dará comienzo la cena.

545203_610516285645927_262319987_n
Se invita a ex alumnos, ex docentes, ex auxiliares y al público en general a participar del mismo. Será un día de encuentros y emociones, lleno de recuerdos que no te podés perder.
Para mayor información o compra y/o reserva de tarjetas para la cena llamá a 498129, 498011, 0231715451027, 0231715488448 o acercate a Distrimax (San Juan y Cavallari).
La escuela en la actualidad
Matrícula
1°    2°    3°    4°    5°    6°    Total
9    5    8    16    12    7    57
Secciones
1°    2°    3°    4°    5°    6°    Total
1    1    1    3
P.O.F.A.
CARGO    APELLIDO Y NOMBRES    REVISTA       
Director 3°    Smith, Adriana Marcela, Titular
MG 1°- 2° año Paradella, Susana Raquel, Titular
MG 3° – 4° año    Cardoso, Laura Mabel, Titular
Rivero Pérez, Romina, Suplente
MG 5°- 6° año Lozano, Norma Inés, Titular
Maestro Bibliotec.- Berthelot, Claudia Elena, Titular
E.M.A.T.P. Fernández, Osvaldo Oscar, Provisional
Maestro de Inglés    Ávila, Mariela Noemí, Titular
Profesor de Plástica-Pieroni, Bibiana María,Titular
Prof. de Música Capriroli, María Leonor Provisional
Falcone, María Susana, Suplente
Profesor de Educ. Física    Sala, Silvana, Titular
Salva, Laura Mónica, Provisional
Cueva, Jessica Elizabeth    Prov. – suplente
Personal auxiliar
CARGO    APELLIDO Y NOMBRES    REVISTA       
Portero    Andrade, Graciela Mariel, Titular
Cocinero    Rusconi, Valeria Lorena, Titular
Ayudante de cocina Rivas, Daniela Marina, Titular
Comisión directiva de Asociación Cooperadora
CARGO    APELLIDO Y NOMBRES       
Presidente    García, Silvia Ester
Vice-presidente    Martínez, Ricardo Damián
Secretario    Lugas, Griselda Gabriela
Pro-secretario    Martínez, Soledad Griselda
Tesorero    Bravo, Erica Vanesa
Pro-tesorero    Berthelot, Claudia Elena
Vocal 1°    Amengual, María Cecilia
Vocal 2°    Avila, Mariela Noemí
Vocal 3°    Sancio, Vanina Luján
Vocal 4°    Estelrich, Mario
Revisor de cuentas docente, Lozano, Norma Inés    Revisor de cuentas titular, Pérez,  Ariel Gustavo    Revisor de cuentas suplente Lugas,Luis Leonardo
Asesor: Smith, Adriana Marcela-

Capacitación gratuita para líderes sobre «Prevención de la desnutrición infantil»

0

logomarcaProfesionales de la Fundación CONIN, que dirige el Dr.Albino, estarán llevando a cabo en nuestra ciudad, una capacitación gratuita para líderes sobre «Prevención de la desnutrición infantil».
El día 22 de septiembre de 8,30 a 15 hs. en el Centro Integrador Comunitario «Ovejitas de Jesús», en Avda.Alte.Brown 1285.
Este programa, está destinado a docentes de nivel inicial, docentes primarios, docentes rurales, agentes sanitarios, referentes barriales, encargados de comedores, enfermeros, miembros de asociaciones intermedias.
No está destinado a profesionales que conformen equipos de salud.

Confirmar asistencia al celular 15-488750- Cupos limitados- Se entregan certificados.-

Autódromo: «el Concejo le dio un claro mensaje al Intendente»

0

La Concejal del Frente para la Victoria – Partido Justicialista María Elena Defunchio visitó la redacción de «EL 9 DE JULIO» para analizar la extensa sesión que se desarrolló en la Sala del Concejo Deliberante. Si bien el tema del futuro del Autódromo acaparó la mayor atención, se abordaron otros expedientes importantes que fueron comentados por la edil.

AUTODROMO

«El tema del Autódromo tuvo mayor adhesión de los vecinos. El Concejo le dio un claro mensaje político al Intendente pidiendo la concesión directa al 9 de Julio Automóvil Club», fue la lectura que hizo Defunchio de la situación.
Aclaró Defunchio que «como la concesión estaba vencida, no se puede pedir una prórroga, es por eso que se pidió una nueva concesión».
«Esperamos que si el Intendente tiene una decisión tomada diferente a la que el Concejo expresó, vuelva a analizar la situación», indicó la Concejal del Fpv PJ.
La concejal del Frente para la Victoria comentó en relación al tema del Autódromo que «el Concejo, como caja de resonancia, se hizo eco del pedido de la comunidad».

LOTEO DEL EX MATADERO

Otro de los aspectos salientes tiene que ver con un proyecto de comunicación de la UCR. «La oposición no votó el proyecto porque se pretendía engañar a los vecinos», aclaró Defunchio.
«En la Comunicación del Bloque Oficialista se pedía que se aceleraran los trámites en Provincia para los expedientes del ex Matadero. Se pedía a los vecinos que firmaran el pedido», explicó Defunchio.
La edil sostuvo que «en realidad tiene fallas en la gestión, porque sale a otro Ministerio que no correspondía y cuando llega está incompleto. Toda la oposición tenía en claro que se intentó engañar a los vecinos porque había un error».

REPUDIO

La Concejal Defunchio hizo mención al repudio ante el «episodio sufrido por un medio de prensa periodístico al que se excluye de una conferencia de prensa del Partido Radical».
«Más allá que sea en un ámbito partidario, por los comentarios de lo sucedido sabemos que estuvo involucrado el Director de Prensa Municipal. Toda la oposición se sintió responsable de manifestar su repudio, porque tiene que garantizar que se escuchen todas las voces», indicó Defunchio.

DESAGÜES PLUVIALES

Un tema de relevancia que se trató en la sesión tenía que ver con el servicio de desagües pluviales. El FpV PJ presentó una iniciativa al respecto.
Defunchio recordó que era lamentable lo que había ocurrido en la última inundación de la Ciudad, afectando a algunos sectores que anteriormente no habían tenido problemas en esa magnitud.
«Tiene que haber una planificación de las obras y también un mantenimiento. Solicitamos que se sigan haciendo obras pero también que se realice un mantenimiento, aclaró.

FARMACIAS

El Bloque de Concejales del Frente para la Victoria presentó un proyecto dirigido al Ejecutivo para que articule gestiones con el Colegio de Farmacéticos para que articule la información relacionado con las urgencias de los turnos, haciendo más visible la cartelería para que pueda observarse desde más lejos.

CARNET DE CONDUCIR

En otra iniciativa del Bloque FpV PJ se considera oportuno que el Gobierno Municipal articule con la Provincia la posibilidad de establecer como vencimiento la fecha del cumpleaños de cada conductor para que sea más fácil de memorizar los vencimientos.-