spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3394

Se realizó Capacitación para líderes sobre «Prevención de la desnutrición infantil»

0

Profesionales de la Fundación CONIN, que dirige el Dr.Albino, llevaron a cabo en nuestra ciudad, una capacitación gratuita para líderes sobre «Prevención de la desnutrición infantil».

ovejitas
Dicha capacitación tuvo lugar ayer en el Centro Integrador Comunitario «Ovejitas de Jesús», en Avda.Alte.Brown 1285.
Este programa, estuvo destinado a docentes de nivel inicial, docentes primarios, docentes rurales, agentes sanitarios, referentes barriales, encargados de comedores, enfermeros, miembros de asociaciones intermedias.
En la oportunidad  se entregaron certificados.

Se realizó en Tandil el seminario sobre las agendas locales en las ciudades del Mercosur

0

En el marco del seminario realizado en la ciudad de Tandil, durante los días 18 y 19 de septiembre, más de 60 representantes de municipios, organizaciones sociales y culturales y universidades debatieron sobre aspectos vinculados a la integración regional de las ciudades del Mer- cosur.Acto de Apertura
En el acto de apertura estuvieron presentes el Intendente de Rivadavia Sergio Buil, el secretario de Relaciones internacionales de Rosario Sergio Barrios y el intendente de Tandil Miguel Lunghi quien hablo sobre las posibilidades que ofrecen las ciudades para estimular la integración regional y las oportunidades que se generan para el desarrollo económico y productivo de las naciones.
Y permite además que los ciudadanos de los distintos países realicen acciones concretas de integración cultural y educativas directas. También habló Sergio Buil sobre los desafíos
En el cierre del encuentro hicieron uso de la palabra los Intendentes Anibal Rappallini (Maipu), Walter Battistella (9 de Julio) y Carlos Gorosito (Saladillo) para referirse a las distintas experiencias de gestión local vinculadas a la inclusión social. El Intendente Rapallini se refirió al trabajo que viene realizando para lograr inclusión de los jóvenes a través del Deporte y destaco los avances que se han hecho en la materia  en Maipú.
Por su parte, Battistella explicó la tarea que se hasta haciendo desde la Universidad Popular Arturo illia para promover acciones de formación y capacitación en el distrito asi como también las acciones orientadas a la inclusión de personas con capacidades diferentes. Al cierre del encuentro Gorosito explicó que «en Saladillo hicimos cuatro jardines maternales porque la educación es un factor esencial para el desarrollo de las personas y por eso hemos decidido invertir recursos del municipio y anuncio la futura construcción de un centro de educación física en la ciudad».
Y señaló que para administrar bien la transparencia es una obligación tanto de la izquierda, del centro como la derecha pero en lo que si hay diferencias es en que se gasta la plata. Y puso el ejemplo de los doce jardines maternales que se vienen realizando en la ciudad de Santa Fé como un buen ejemplo de gestión local inclusiva.
A lo largo de los dos días se generó un espacio de encuentro y reflexión sobre los principales desafíos que deben afrontar las ciudades y las posibles acciones conjuntas que estas puedan realizar para estimular el proceso de integración en conjunto con las universidades y las organizaciones sociales en temas productivos, sociales, culturales y educativos así como también en cuestiones referidas a la innovación social y al desarrollo urbano ambiental en las ciudades.
Como expositores extranjeros estuvieron presentes Juan Carlos León Rodas (Presidente de la Federación de Asociación de Municipalidades de Bolivia) y Claudio Sule del Municpio del Bosque (Chile) y funcionarios provenientes de los municipios de Rosario, Rio Cuarto, Santa Fe, Mar del Plata, Quilmes, Saladillo, Chascomús, Pergamino y Bahia Blanca.
En representación de las universidades participaron Raúl Perdomo (Presidente de la Universidad Nacional de La Plata), Francisco Morea  (Rector de la Universidad de Mar del Plata), Mariano Maria- no Echenique (Subsecretario de Educación Media de la UBA), Jorge Cuello, Ricardo Ferrer, Fernando Bernardino y Karina Himm (Catedra Artigas de la UNLP); Mariano Cirone (Universidad de Gante, Bélgica), Orlando Costa (UNLP), Marcos Lavandera (Universidad del Centro) y otros referentes de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
Además está prevista la participación del Emb. Hugo Varsky (Coordinador Integración Productiva. CEFIR), Nicolás Cuello (Resistencia Cultural Barrial. La Plata), Fabio Quetglas (Consultor), Esteban Campero (Consultor especialista en Innovación y Emprendimien- to), Alfredo Chávez (ONG AMGO-Montevideo, Jeger Fernando y Báez Félix (La Usina Cultura Chasco- mús), Graciela Calderón (Orquesta Escuela de Chascomús), Emilio Cornaglia (Ex Presidente de la FUA) y Martín Barrientos (ONG Espacio Solidario).
La actividad estuvo organizada por el Municipio de Tandil, la Red de Mercociudades, la Asociación Universidades Grupo Montevideo  y la Cátedra Libre José Ger- vasio Artigas para la Integración de la Universidad Nacional de La Plata y se llevara a cabo en el complejo Colinas de los Robles de la ciudad serrana.
De 9 de Julio participó el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, el Secretario de Gobierno Ignacio Palacios y Concejales de la UCR.-

Mañana asistirá a la Escuela Nº15 la escritora Liliana Cinetto

0

cinetto lilianaEn el marco del centenario de la Escuela Nº 15 de Dudignac, los alumnos de 1º y 2º grado,  mañana miércoles 24 contarán con la visita de la escritora Liliana Cinetto.- La misma se presentará en ambos turnos.
Con motivo de los 100 años de la escuela y dentro del marco de la maratón de lectura que se estuvo realizando la semana pasada, los alumnos de la institución trabajaron con la autora ( entre otros) Liliana Cinetto.
Los alumnos de segundo año  1º y 2º división escribieron esta carta:

LILIANA CINETTO

Es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora oral. Como docente, ha ejercido de maestra en escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires y ha dictado cursos y talleres de capacitación en Argentina, Brasil y España. Como autora, ha publicado más de cincuenta libros para chicos. También ha publicado cuentos y poesías en antologías de numerosas editoriales y muchas de sus obras han sido traducidas al portugués y al italiano. Como narradora, se ha presentado en la Exposición Feria Internacional El Libro del Autor al Lector, la Feria del Libro Infantil y Juvenil, teatros, centros culturales, jardines, escuelas primarias y secundarias de Capital y Gran Buenos Aires y en distintos eventos. También ha participado, representando a la Argentina, en varios encuentros y festivales internacionales en Brasil y España.
Como autora, ha publicado más de cincuenta libros para chicos, entre ellos:
Cuidado con el perro, Diminuto contra los fantasmas y Diminuto y el monstruo subterráneo (Editorial Alfaguara)
Cuento con carpincho y todo y Un detective suelto en el colegio (SM)
Ambrosio en la Prehistoria,  Ambrosio en el antiguo Egipto, Ambrosio en la Antigua Grecia y Ambrosio entre los vikingos (Sudamericana)
Veinte poesías de amor y un cuento desesperado, Cosquillas de la nariz, Los ruidos de la panza, Las malas palabras, Yo quiero a mi hermanito, El mago distraído, Líos de comida, ¿Qué pesca el pescador?, ¿De quién son estas huellas?, Rap del vampiro, Papelitos de nuestra historia, Coco no usa más pañales y Coco se cepilla los dientes (Editorial Atlántida)
Cuentos cortitos para leer en un ratito, Cuentos locos para leer poco a poco  y Por esta ventana y otros poemas (Norma)
Problemas en el ropero y otros versos diversos, Cuentos de amor, locura y suerte, La montaña y La bella que no duerme y otros poemas (Edelvives)
La bruja en la burbuja y otros poemas con risa y Seres fabulosos del mundo entero (Estrada)
Cuentos que hielan la sangre, La tragicomedia de Teodopoulus Miriniaquis, ¡Mamá! Los monstruos! Epaminondas, Caperucita Roja, Blancanieves, El soldadito de plomo, La bella durmiente, El patito feo, Cenicienta, Barba Azul, El gato con botas, Los músicos de Bremen, El zapatero y los duendes, El traje nuevo del emperador, Ricitos de oro, El gato con botas contra los ogros, El sastrecillo valiente, Las tres hilanderas, El zorro, el gato y la zorra (Pictus)
El misterio de la mansión embrujada, Confesiones de un vampiro, La bruja Hermelinda y Hay un monstruo debajo de mi cama (Del Naranjo)
El espantoso monstruo del pantano (Ríos de tinta)
El tesoro del último dragón y Animalíos (Sigmar)
El pozo y otros cuentos inquietantes (Longseller)
Hechizo de espuma (Crecer creando)
Las hormigas de Brasil, La flor de oro y otras leyendas argentinas  y El abrazo de los ríos y otras leyendas argentinas (Cántaro)
Historias que cuenta el viento (Salim ediciones)
Saltarín y la puerta secreta, Saltarín y un corazón a los saltos, Saltarín y el misterio de la memoria, Saltarín y el primer salto, Saltarín y el amuleto mágico (Puerto de Palos)
Problemas en el ropero y nuevos versos diversos (Diego Pun Ediciones)
Una vaca en la ciudad  e Historias escalofriantes que las ciudades cuentan. Leyendas urbanas (MN)
Maman! Des monstres! (Éditions Chocolat Jeunesse)
Histórias das terras caqui e de lá – Humor (Editora Zeus)
Uma história com cores (Callis)
También ha publicado cuentos y poesías en antologías de Editorial Kapelusz, Edelvives, Estrada, Aique, Santillana (Argentina, Chile, Bolivia, Perú), Marenostrum (Chile), Norma (Puerto Rico y EE.UU.), S.M. (España y Puerto Rico), Everest (España), Cajasur (España), McGraw-Hill (Estados Unidos), Tinta Fresca, Puerto de Palos, E.D.B., Grupo Cinco Editores, en las revistas Mnemosine (España), Para la Libertad, Ludo, Ser y expresar docente y en el Boletín Cultural de A.E.P.A.
Muchos de sus textos han sido traducidos al francés, portugués, catalán e italiano.

Hallaron sin vida en “La Glorieta” el cuerpo de Raúl Oroná

0

Raúl Oroná (h), de Urdampilleta, fue a pescar con dos amigos, se le hundió el bote en la laguna “La Glorieta” de Daireaux y desapareció en las aguas el domingo por la tarde. Su cuerpo fue hallado ayer después del mediodía, a pocos metros de donde lo vieron con vida la última vez, tratando de llegar a la orilla.

img_7021_r594_r6045_resampled
El día de pesca que habían planificado tres amigos terminó de la peor manera en la laguna “La Glorieta”, perteneciente al Club de Pesca “Juan- cho”, situado en el límite de los partidos de Bolívar y Daireux, muy cerca de la localidad de Pirovano.
El viento reinante en la tarde del domingo hacía que las condiciones en “La Glorieta” no fueran las mejores para pescar embarcado. Oroná y sus dos amigos (Eduardo Ducasse y Héctor Santiago, todos radicados en Urdampilleta) desafiaron al oleaje y cuando vieron que la cosa se ponía complicada decidieron buscar la costa. Fue allí cuando se produjo el accidente, alrededor de las 16 horas.
De acuerdo al relato policial el bote en el que viajaban los tres amigos (propiedad de uno de ellos, de fibra y con un motor de entre 9 y 10 caballos de fuerza) habría chocado contra un tronco que sobresalía del agua y eso habría producido que se diera vuelta y que los tres amigos cayeran al agua.
Mientras el bote quedó flotando, los tres quedaron cerca, e intentaron pedir auxilio a una camioneta que pasaba cerca; pero no obtuvieron respuesta. Cuando vieron que la embarcación se hundía indefectiblemente, comenzaron a buscar la orilla, distante unos 200 metros.
Ducasse y Santiago iban por delante, Oroná por detrás. En un momento Raúl les habría dicho a sus amigos que no podía seguir, que no le daban las fuerzas, por lo que intentaron ayudarlo; pero la fuerza del oleaje hizo imposible que lo pudieran llevar hasta la orilla, lo perdieron de vista en el agua, llegaron a la costa y corrieron a buscar ayuda.
Fuente:

La Promo 2014 comenzó a vivir una semana especial

0

La Promo 2014 y, en buena medida. los estudiantes de la ciudad de 9 de Julio, comenzaron a vivir la esperada Semana de la Primavera. Una tradición que Cada año se repite y que, a lo largo de los siete días que la componen, le confieren a la ciudad y, particularmente, a la comunidad estudiantil y adolescente, un toque diferente. Los chicos aguardan con especial entusiasmo la celebración de esta Semana.

[slideshow]

Particularmente, para la promoción de egresados tiene una significación especial puesto que para ellos sera la última ocasión en que, junto a sus compañeros, vivirán estos días como estudiantes secundarios. A lo largo de las décadas, con diferente impronta, la primavera estudiantil se ha grabado a fuego en muchas generaciones de nuevejuliense, desde aquellos que lo celebraban preparando los legendarios desfiles de carrozas o los bailes en la vieja sede del Club Atlético .9 de Julio. de la calle Yrigoyen hasta los chicos de hoy que, aunque tal vez lo viven de diferente manera, siempre el mismo y eterno fervor de ser estudiantes.
PICNIC Y BAILES El sábado, en la víspera del Día del Estudiantes, tuvo lugar la marcha y el festejo en la Intersección de las avenida Mitre y Vedia. Ayer, domingo, se realizó el pic nic de la Primavera en el predio del Aero Club, con la concurrencia de un significativo número de estudiantes de diferentes cursos y establecimientos educacionales de la ciudad. En un día con un clima soleado, se vivió una verdadera fiesta para todos los estudiantes quienes lo festejaron con alegría. Desde hoy lo continuarán haciendo en las noches de bailes previstas para la Semana. Esta noche, en Centro de Empleados de Comercio, se realizará el baile de apertura, mientras que en los días siguientes, el programa confeccionado por la Promo 2014 se distribulrá de esta manera:

* Martes 23: Noche de Cumbo, El Original.. Lugar: C.E.C.

* Miércoles 24: Noche de Luz Negra. Con la con signa: «lleva tu remera negra y dejate sorprender. Lugar: C.E.C.

* Jueves 25: Noche de Pasion. Show en vivo de •El Polaco y •El Villano•. lugar: C.E.C.

* Viernes 26: Baile de disfraces. Lugar: C.E.C.

* Sábado 27: Bailantazo. Club Atlético •9 de Julio•.

semanaprimavera22-7-TAPA.jpg

Cambios en el Destacamento Vial Policial, como consecuencia de los procedimientos

0

El fin de semana terminó con un cambio abrupto en el Destacamento de Seguridad Vial (ex Caminera) de 9 de Julio, como consecuencias de quejas en el reclamo de productores rurales por los procedimientos en los controles viales.

nazarena

A eso se le sumó un caso que involucró a la actriz Nazarena Vélez quien denunció una «exigencia indebida». Lo concreto es que Carlos Javier Diez dejó de ser el Jefe y en su lugar asume Jorge Carranza. En la edición del sábado 20 de septiembre, EL 9 DE JULIO dio cuenta de la problemática, con la preocupación por los procedimientos que se realizaban en el tránsito, controles rigurosos especialmente en la maquinaria rural. El 1° de agosto en un comunicado, el Comisario Diez hacía mención de las exigencias que debían cumplir los propietarios de los rodados no Nazarena Vé autopropulsados. En dos meses se incrementaron mucho las multas por infracciones en la Ruta N° 5 y la retención de las nazarena_3licencias. Las multas ascendían a un valor elevado, aunque conviene aclarar que los montos no los fija Policía. Desde Sociedad Rural de 9 de Julio se hizo llegar el reclamo a las autoridades, ante esta situación. En el caso de las multas los infractores deben presentarse en Chivilcoy teniendo en cuenta que allí se encuentra la Jefatura Vial, dependencias de Seguridad Vial de la Provincia. El día sábado la actriz Nazarena Vélez cuando circulaba en un vehículo Mercedes Benz por Ruta N° 5, fue sancionada con una multa porque el auto en el que circulaba tenía todos los vidrios polarizados. Vélez había actuado el viernes por la noche en Bragado con «Los Locos Grimaldi» y el sábado se presentó en el Teatro Rossini de 9 de Julio. La actriz hizo público el caso, a través de las redes sociales, asegurando que quien le hizo la multa le habría pedido «algo a cambio», para evitar pagar la totalidad del monto. Al tornar estado público, la Ayudante Fiscal Dra. María Alejandra Saldise le tomó declaración a Nazarena Vélez y a su hermano, ambos involucrados en este caso denunciando una situación irregular. En este tipo de hechos en los que hay personal policial involucrado, corresponde a la Ayudantía Fiscal tomar la declaración En tanto, el funcionario policial imputado deberá declarar en sede tribunalicia de Mercedes. Es investigado por la Justicia, corno así también por Asuntos Internos de la fuerza.
La causa está caratulada como «Exacciones ilegales, concusión», interviniendo la UFI N° 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni de Mercedes. La Justicia investiga la causa y deberá determinar qué ocurrió exactamente para que se esclarezca la situación.

EXACCION

Exacción significa exigir multas deudas o impuestos en nombre del Estado. El prefijo ex significa sacar, y lo que se extrae del patrimonio de los particulares en concepto de exacciones o sea para multas, dádivas o impuestos en la mayoría de los casos son legales. Pero en las exacciones ilegales esa exigencia es indebida y la entrega se produce en virtud del temor generado por un fundanado público en ejercicio de sus funciones.

CONCUSION

Concusión es emplear por el funcionario, en provecho propio o de otra persona, lo obtenido por las exacciones. Exige que previamente se pida para el Estado, y luego se dé a lo obtenido un destino de lucro personal o para un tercero.

Se desarrolló en Dudignac la Fiesta del Agricultor y el Empleado Rural

0

El domingo ppdo. se realizó en la localidad de Dudignac la cuarta Fiesta del Agricultor y el Empleado Rural, organizado por la Escuela Primaria n ° 15 en el año de su Centenario.

FiestaAgricultor.5

Con un muy buen marco de público comenzó el tradicional desfile de Centros Tradicionalistas, maquinarias agrícolas e instituciones. La doma y animación gauchesca a cargo de Jorge Gracía fue una de las principales atracciones.

FiestaAgricultor.6

Cada año que transcurre esta fiesta popular en homenaje a la gente de campo va alcanzando mayor relevancia a nivel zonal. Es de destacar el trabajo que realiza la institución educativa a cargo de la docente Liliana Vadillo y el grupo de educadores que la componen. Asistieron a la misma autoridades locales.

Repercusiones del Tuit de Nazarena Velez y la actitud de funcionarios locales

0
naudin esteban
Opina el Dr Esteban Naudin
[email protected]

-Durante mi preparación como Abogado especialista en Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires, tuve la fortuna de tener a grandes maestros, y todos, absolutamente todos, sean de pensamiento de derecha, de izquierda, garantista, etc, coincidían en lo peligroso que resulta el pre-juzgamiento, de personas supuestamente involucradas en la comisión de un delito penal, por parte de funcionarios públicos.-
– Ello viene, a raíz de la actitud de apoyo que algunos funcionarios locales, tuvieron respecto de los comentarios que realizó la conocida actriz Nazarena Velez: la cual twitteo ”Sub TTe Trompeter LAMENTABLE EL ABUSO DE ESTE POLICÍA de 9 de Julio “PIDIENDO ALGO”para no hacer multa X polarizado”.
Tras ello agregó que “Prefiero romperme el alma trabajando dignamente y pagar la multa de 9.500$ a una extorsión de este”Sr”uniformado”, al tiempo que puso una foto del policía.-
– Habida cuenta ello, vale aclarar, que el policía mencionado labró un acta de infracción justificada, dado que el parabrisas del vehículo que transportaba a la actriz, estaba polarizado en su totalidad, circunstancia que atenta gravemente a la seguridad vial, ya que la disminución de la visibilidad no permite la distancia de frenado.-

-Así las cosas, del análisis de la situación y del caso concreto, remarcamos dos hipótesis posibles:

1.- O nos encontramos ante el caso de un muy buen policía que cumplió con su deber, al labrar un acta de infracción justificada, y que pese a tratarse de una persona conocida, NO le tembló el pulso e hizo cumplir la ley, por consiguiente los dichos de Nazarena Velez fueron difamatorios, afectaron su honor, su moral, manchando la institución policial, y deberá responder por ello.-
2.- O se trata, efectivamente de la comisión del delito de cohecho en grado de tentativa (pedido de coimas) y el personal policial, debe ser juzgado y de resultar culpable condenado con todo el peso de la ley.-
– Ahora bien, lamentablemente, algunos funcionarios de nuestra ciudad, con el objetivo de obtener algún rédito personal, lejos de obrar con prudencia y mesura, evitando el pre-juzgamiento, ya sea por acción u omisión, han tomado posición avalando de alguna manera, los dichos de la actriz.-
-Estas actitudes, afectan el honor y la moral, del policía Trompeter y desprestigia aun mas a la institución policial, ya que si obro conforme la ley, estaríamos condenando por anticipado a un buen policía.-
-Nuestra comunidad necesita de buenos policías honestos y diligentes, si trompeter es inocente, deberá ser felicitado por los funcionarios que detentan el poder, ya que se animo – que no es poco en estos tiempos – a cumplir con su función conforme la ley, sin importarle que se tratara de una persona publica o no. Dejando en claro que todos somos iguales ante la ley. Su obligación era la de cumplir con su deber.-
-Por consiguiente, sí Trompeter, es culpable, – como ya dijimos – deber ser condenado con todo el peso de la ley, apartándoselo para siempre de la fuerza.-
Los funcionarios deber ser prudentes, evitando comentarios que afecten nuestras instituciones, respetando la independencia de cada poder, dejando a la justicia que investigue este hecho que tanto daño le hace a nuestra comunidad, ya que en el caso en concreto existen muchos interrogantes que resultan por demás dudosos.-

Dr. Esteban Naudin

“Es poco entendible exponer como propaganda de gestión una de las mayores debilidades”

0

UDUV-logoCon generoso ánimo y expectativa esperanzada en lograr un vínculo que encauce una política basada en la planificación y proyección de las obras viales, la “Unión de Usuarios viales” ha contribuido en todas las circunstancias a construir ese vínculo, no así el Gobierno de la Provincia, aún en este escenario los Usuarios continuamos con el mismo espíritu, pero sin dejar de mencionar y remarcar una modalidad que agravia, la de ignorar a Ciudadanos ávidos de respuestas concretas y reiterar anuncios con más aspiraciones de deseos que de certezas, convirtiendo expectativas en frustraciones.

Por lo tanto debemos expresarnos con claridad, los datos reflejan lo siguiente:
El Ministerio de Infraestructura está implementando un plan que comprende la realización de 4171 Km de rutas.
Las certificaciones de obra de este año indican lo siguiente, en el primer semestre $ 645 millones pavimentación.
La referencia con el año 2011 es importante ya que se ejecutaron $ 365 millones.
En el año 2012 la cifra por el mismo rubro que el anterior fue de $ 260 millones
En el año 2013 la ejecución presupuestaria fue de $ 635 millones, no todo es aumento de obras, la inflación hace lo suyo y distorsiona el análisis
De los $ 645 millones del primer semestre $ 435 millones se aplicaron a la obra de la Ruta 6.
Montos de los Presupuestos, año 2011 fue de $ 660 millones, año 2012 fue de $ 1100 millones, en 2013 fue de 1200 millones y 2014 ascendió a $ 2300 millones, es de destacar como dato revelador que en los tres últimos años se ejecutó menos del 50 % de lo presupuestado, en el corriente año se informa que se ejecutaron $ 92 millones, de los cuales se aplicaron a la reconstrucción de rutas $ 32 millones, es decir el 35 % para todas las demandas de la red vial de la Provincia.
Ello explica el porqué de las reiteradas promesas de obras, licitaciones que luego no se adjudican y obras que murieron en el anuncio, ganado tiempo con la misma modalidad, en realidad es tiempo valioso que se pierde, que perdemos todos…
La Unión de Usuarios propone más allá de las obras de reparación inmediata, elaborar, desarrollar y poner en ejecución una estrategia integral que constituya una verdadera política de planificación de desarrollo del transporte terrestre, y no seguir con el viejo paradigma de las Rutas de 7 metros y en mal estado, hoy convertidas en cadalsos, propone también que sus representantes y funcionarios estén a la altura de las circunstancias.
Capítulo aparte son las concesiones por peaje en la Provincia, con contratos que no contempla los beneficios de los Usuarios, con aumentos de tarifas inconsultos y abusivos, sin controles de cumplimento de los contratos, etc., los cuales sin demora habrá que rever, al respecto la CONADUV tiene mucho para aportar, y está ligado a los Derechos Constitucionales.
Atentos a las declaraciones de algunos Funcionarios Provinciales, con el doble propósito de justificar la gestión y además exhibir supuestos logros, se emplea una estrategia política, minimizar el problema e incluso tergiversar refiriendo a grandes obras que están en marcha, y otras por hacer, como si fueran casos aislados los planteados por UDUV. Por ello, hacemos público el estado de situación ante la reiterada realidad que no es tal, reflejada en los reclamos de innumerables regiones. “También se observa una movilización del Gobierno haciendo declaraciones y anuncios acomodados a las circunstancias actuales, pretendiendo dar la imagen de que está dando respuestas para desalentar y desairar a los usuarios,  llamamos a la reflexión ya que “Es poco entendible exponer como propaganda de gestión una de las mayores debilidades; anunciando algo que no se hizo y que hubiese demandado más de 20 veces su presupuesto, siendo que ni se cumple con la mitad del aprobado. Hablar de 4.000 kilómetros de rutas provinciales es hablar de que se hizo casi la mitad de las rutas que tiene el territorio bonaerense, y eso a todas luces no es así, Si fuera realidad el 10 % de lo expresado como logros en obras viales, no habría tantos accidentes o problemas, y tal vez la UDUV no tendría razón de existir, pero la realidad, es la que refuta al marketing mediático.”
La “Unión de Usuarios Viales”, no limosnea audiencias con funcionarios, requiere que como Ciudadanos íntegros se escuche su propuesta, no solo acercamientos de tanteo, la Unión de Usuarios ha manifestado reiteradamente su vocación de diálogo e integración con el Gobierno, y en respuesta solo obtuvimos actitudes especulativas y de desaire, pero estaremos ahí, siempre, porque son nuestras vidas y derechos.

“UNIÓN DE USUARIOS VIALES”
En 9 de Julio, Julio A. Mascheroni- [email protected]

San Agustín goleó a Agustín Alvarez

0

En cancha de los Rojos Del Palomar el local Agustín Alvarez recibió la visita de San Agustín. La victoria fue para el equipo Granate por 3 a 0. Los goles fueron convertidos por Federico Vega y Elvio Rongvaux en dos oportunidades.

SANAGUSTIN-REMERAMASSICO
El Deportivo San Agustín le rindió un homenaje al recordado Director Técnico Adrián Mássico fallecido el sábado 6 de septiembre. Jugadores y cuerpo técnico ingresaron a la cancha con una remera con la inscripción «Adrián en el corazón de todos», fue un momento muy emotivo.
Un encuentro en el comienzo trabado jugado en la mitad de cancha y sin llegadas a los arcos. A los 14´, no pudo definir Torres solo por el centro del ataque, dos minutos más tarde fue Tudesco el que se quedó con un remate de pelota parada de Longarini. El local respondió a los 28´, con un remate de Delamer desde 30 metros que Camilletti mandó al corner.
A los 34´, se abrió el marcador, centro de Longarini al corazón del área no pudo Rongvaux en primera instancia, pero sí Federico Vega que con un toque suave de derecha hundió el balón en el fondo del arco 0 – 1.
Antes de la finalización de la primera parte dos más para el equipo de Juan Pablo Sainz, el primero un remate de Longarini que se fue rosando el travesaño, el segundo lo tuvo Rongvaux, el remate se fue muy cerca del palo.
Para el complemento se fue expulsado Crosa (DT del equipo local) por entrar tarde a la cancha. Ingresó Ignacio Bossio Agustín Alvarez iba a intentar cambiar la imagen ofrecida en la primera etapa, pero en la primera que tuvo el Santo a los 18´, Balmaceda (de buen partido) le metió una pelota bárbara a Rongvaux y este con toque suave ante la salida desesperada del arquero Tudesco le dio con la punta del pie, el balón dio tímidamente en el palo y entró para poner al Granate 0-2 arriba en el marcador.
Poco a poco el Granate empezaba a justificar la victoria parcial, más aún cuando a los 27′, llegó el tercero del equipo Estudiantil: una pelota al área local, Rongvaux (incansable en todo el frente de ataque) yendo a todas las palotas, se hizo del balon y con remate de derecha puso el 0-3.
El Rojo hasta la culminación del encuentro no pudo encontrar la manera de crear una situación clara de gol que le permitiera llegar al descuento, lo más cerca fue un remate de Iván Gabilondo que dio en el palo.
Justa victoria de San Agustín que mostró entrega y contundencia, ante un equipo de Agustín Alvarez que en la tarde de ayer no tuvo ideas a la hora de atacar. Regular arbitraje de Julio Márquez.

AGUSTIN ALVAREZ 0 – SAN AGUSTIN 3
CANCHA: Agustín Alvarez.
ARBITRO: Julio Márquez.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Iván Gabilondo, Marcos Buffone, Fernando Morales, Mariano Delamer, Julián Godoy, Martín Ramírez, Juan Crosa, Gonzalo Gabilondo, Nicolás Bossio, Alejandro Rabenna. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Jonathan Rodríguez, Rodrigo Segovia, Jonathan Torrilla, Ignacio Bossio. DT: Ruben Crosa.
SAN AGUSTIN: Federico Camilletti, Matías Márquez, Pablo Zunino, Nicolás González, Tomás Mogaburu, Federico Vega, Washington Balmaceda, Nahuel Salas, Elvio Rongvaux, Nicolás Longarini, Tomás Torres. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Cristian Pellatti, Tomás Rolando, Pablo Cañas, Pedro Casey. DT: Juan P. Sainz.
GOLES: Vega, E. Rongvaux 2 (SA).