spot_img
spot_img
19.3 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3393

Cine en la Biblioteca José Ingenieros

0

quartet_bannerSe exhibirá Rigoletto en apuros
Mañana en la Biblioteca José Ingenieros se exhibirá a partir de las 21 hs. la película «Rigoletto en apuros».
Título original: Quartet
Origen: Inglaterra
Dirección: Dustin Hoffman
Interpretes: Amanda Peet, Anne Klotz, Antoine Héberlé, Billy Connoly, Maggie Smith, Michael Gambon, Pauline Collins, Sabrina Moreno, Samuel L Jackson, Tom Courtenay
Un choque estupendo de actores a los que se agrega una banda sonora compuesta de varios fragmentos de óperas famosas será disfrutado por melómanos y  aún aquéllos que no lo sean. Con el plus de que la mayoría de los internos del hogar son verdaderos músicos, cuyos nombres y logros aparecen en los títulos finales como justo reconocimiento a un notable debut en la realización de Dustin Hoffman.

Informe de la Patrulla Rural

0

patrulla14Ayer  personal de esta Patrulla Rural en forma conjunta con personal del Puesto de Vigilancia “El Tejar” procedieron a dar cumplimiento a orden de Allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 3 Mercedes para con un domicilio ubicado en la localidad de “El Tejar” en relación a investigaciones llevadas a cabo en el marco de causa Penal de la cual resulta denunciante la ciudadana Beatriz Vio con intervención de la U.F.I Nro. 7 del Departamento Judicial de la ciudad de Mercedes, procediéndose al secuestro de varios metros de alambrado perimetral, chapas varias y puestas de hierro antiguas elementos estos denunciados en la causa.- (Firma el informe JOSE MARIA VAZQUEZ  SUB-COMISARIO Jefe de Patrulla Rural )-

Junior’s y Juan Valinoti S.A. van por el título del Torneo Comercial

0

Se disputó el pasado miércoles 17, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, la 10º y anteúltima fecha del Torneo Comercial 2014.golf
Con pocos equipos con chances de aspirar al título, todos pendientes del resultado de “JUNIOR´S”, y de una posible caída ante su rival de turno “FARMACIA AMERICANA”, ya que en caso de no darse este resultado, a algunos no les alcanzaría con ganar para mantener vivas las esperanzas.
Los cruces de quienes aún peleaban el campeonato eran, “JUNIOR´S” (22 pts) vs “FARMACIA AMERICANA” (18); “JUAN VALINOTI S.A.” (19) vs “RURAL TEC” (14) y “M.I.R.A” (16) vs “LA BRAGADENSE S.A.”(6); todas las esperanzas depositadas en «Farmacia Americana».
El partido estuvo abierto prácticamente hasta el tiro de salida, ya que los de «Junior´s» no se guardaron nada y salieron a responder cualquier duda, si las había aún, de porqué son los líderes desde el comienzo, “jugaron para salir campeones”, fueron las palabras de los hombres de “FARMACIA AMERICANA” y eso lo dice todo, por 3y2 fue la victoria, y 25 los puntos que alcanzaba “JUNIOR´S”, dándose el gusto de sentarse a esperar el resultado de “JUAN VALINOTI S.A.”, ya que en caso de no ganar, eran Campeones.
Los muchachos de “M.I.R.A” mientras tanto hicieron su parte y vencieron por 2y1 a “LA BRAGADENSE S.A.”, pero ya no fue suficiente para aspirar a un primer lugar.
El resultado de los de «Valinoti» no demoró en llegar, y fue victoria al final, por 3y1 sobre “RURAL TEC”, llegando a los 22 puntos y manteniendo en suspenso el nombre del Campeón.
Serán “JUNIOR´S” y “JUAN VALINOTI S.A.” quienes se disputen el título en la última fecha este miércoles, ya que se enfrentan entre sí, con las de ganar para los primeros, ya que con un empate se coronarían, mientras que los de «Valinoti» van por la heroica, teniendo que ganar si o si, y forzar así una definición a muerte súbita.
En el resto de los partidos, “TAMEX 2” venció por 3y2 a “CAMINITTI CAMINOS”; “DISTRIBUIDORA JAF” derrotó a “SHELL SAN MARTIN” por 1up; y “LIBERECO” venció por 2y1 a “CAIO BIBILONI”.-

Cinco jugadoras de 9 de Julio al Torneo Provincial

0

seleccionadas
La Confederación Argentina de Hockey sobre Césped organiza anualmente los certámenes nacionales, con la participación de todas las federaciones que la integran, de modo que cada una debe formar sus selecciones, que surgen de los respectivos torneos provinciales. Y a estos certámenes concurren las selecciones de las asociaciones que la integran.
Dentro de esta organización, la Federación de Hockey de la Provincia de Buenos Aires, organiza todos los años sus competencias en todas las categorías, para poder participar luego en los torneos nacionales.
Desde hoy 24 al 28 se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata el Torneo Provincial de la categoría Sub 14, con la participación de las selecciones de las Asociaciones: en Zona A, Mar del Plata A, Tandil B y Uruguay; Zona B, Tandil A, Sudoeste y Bahía Blanca B; Zona C, Centro, Cuenca del Salado y Oeste; y Zona D: Noroeste, Regional Oeste y Mar del Plata B.
Los equipos de los Clubes Atlético y San Martín están participando en la Asociación Centro, que comprende, además, a entidades de las ciudades de Bolívar, Pehuajó, Henderson, Carlos Tejedor, M.Cazón y J.J.Paso.
Ante este compromiso, la Asociación ha conformado la Selección que representará al Centro en el certamen Provincial, que será dirigida por el DT del Club Biguá, de Henderson, Profesor Ricardo Tolosa, quien ha convocado a cinco jugadoras del Club Atlético 9 de Julio: Angela Beraza, Chiara Daffara , Clara Burton, Sofía Becce y Brisa Baron (en la foto), quienes ya han estado entrenando con el resto del equipo, que espera cumplir un buen papel en esta competencia.

Se organizó un encuentro recreativo deportivo a nivel distrital

0

Esta semana se llevan a cabo una serie de encuentros recreativos deportivos de Educación Física entre alumnos de distintos establecimientos educativos del Distrito de 9 de Julio. Hoy, más allá de la jornada lluviosa tuvo lugar un encuentro con alumnos de 4to año en el Salón de Usos Múltiples (Gimnasio de la Escuela Normal Superior.

[slideshow]
Participaron alumnos de las Escuelas Nº 55 (ENS), Escuela Nº 1, Escuela Nº 2, Escuela Nº 3, Escuela Nº 4, Escuela de Patri- cios, Coelgio San Agus- tín, Colegio Jesús Sacramentado, entre otros, quienes disfrutaron de la jornada.
El Profesor Marcelo Albano «es una propuesta que sale del proyecto de Educación Física a nivel distrital. Es una actividad recreativa y deportiva de handbol y vóley para el ciclo de la Escuela Primaria».
«Es un encuentro recreativo, la idea es que los chicos participen y hagan una actividad distinta, que conozcan nueva gente», sintetizó los objetivos de esa manera el Profesor Albano.
El Profesor Sebastián Palacios explicó que en las próximas jornadas se harán encuentros de 5to (jueves) y 6to año (viernes) de la Escuela Primaria. Aclaró que se espera la visita de alumnos de otras localidades como Dennehy, Naón.
«Las jornadas son recreativas. La Dirección de Educación Física, a cargo de Karina de Buono y Eliana Moro, en las diferentes áreas arma proyectos distritales en distintas áreas, desde el nivel inicial, hasta el sexto año de la Secundaria, cosa que en cada año se asegure una actividad diferente para cada etapa», agregó Palacios.
Desde el área de Educación Física hay otras actividades programadas para los meses de octubre y noviembre están programadas distintas actividades entre ellas la tradicional Maratón Estudiantil (en esta ocasión se podrá hacer una inscripción on line, para hacerlo más rápido y más seguro).-

Se organizó un encuentro recreativo deportivo a nivel distrital

Se realiza una capacitación sobre Educación Sexual Integral

0

Esta semana se lleva adelante una capacitación en Educación Sexual Integral en el distrito de 9 de Julio, organizada por Jefatura Distrital, en la Escuela de Educación Técnica Nº 2. Comenzó este martes y se extenderá hasta el viernes.


Está a cargo de dos capacitadoras que pertenecen al Programa Nacional de Educación Sexual Integral, en forma conjunta con la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Claudia de Luca (Pehuajó) y Pamela Ledesma (La Plata) tienen a cargo la tarea.
La Inspectora Karina de Buono, a cargo de Jefatura Distrital, explicó que la capacitación está destinada a nivel secundario, con la asistencia de docentes, directivos e inspectores.
Claudia de Luca señaló que «la idea del Plan Nacional Integral es capacitar a equipos directivos y docentes de las escuelas, en este caso sólo trabajamos con el nivel secundario, con las modalidades de Jóvenes, Adultos, Especial, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social».
«Se busca que cada uno de los equipos institucionales puedan llevar a las escuelas lo que marca la ley de Educación Sexual Integral», señaló la capacitadora De Luca.
En ese sentido sostuvo además, Claudia De Luca que «habitualmente las Escuelas trabajaban los lineamientos curriculares de ESI, y la Provincia fue pionera en estos contenidos».
Señaló  que el propósito de las capacitadoras es que cada institución pueda llevarse «un proyecto de intervención institucional, que impacte en los alumnos, equipos de docentes y en las familias. No debemos olvidar que la Educación Sexual Integral es ley, y por lo tanto debe ser cumplida».
Por su parte, Pamela Ledesma sostuvo que las experiencias han resultado muy gratas en las regiones XIV y XV, con «docentes muy entusiasmados en continuar con el proyecto».
Destacó Ledesma que lo novedoso que trae la ley 26.150 tiene que ver con «entender a la sexualidad como un concepto más amplio, no ligado al reduccionismo biologicista, limitado a la genitalidad, sino pensándolo más allá».
Señaló que en un aspecto integral se incorpora los conceptos de derecho, de género, de sexualidad como respeto a la diversidad, «haciéndolo más abarcativo, rompiendo con el paradigma biologicista. Hay teorías fisolóficas, psicoanalíticas, sociológicas, que permiten cumplir con este modelo».
En ese sentido De Luca, agregó «intentamos romper con el modelo anterior, posicionándonos desde la integralidad».

Más de mil víctimas de trata fueron rescatadas en el año

0

La cifra fue difundida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el día internacional de lucha contra la trata de personas.
Durante los primeros ocho meses de 2014, 1202 víctimas de de trata fueron rescatadas en la Argentina mientras que en julio y agosto fueron liberadas 277 personas, según informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el día internacional de lucha contra la trata de personas.

pro-trata de personas23
Además, el informe elaborado por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, reveló que durante el primer semestre del año fueron liberadas, en promedio, más de 150 personas por mes.
Desde abril de 2008, cuando se sancionó la ley 26.364 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, 7269 personas ya fueron liberadas de las organizaciones criminales que las explotaban.
El 51 por ciento era víctima de explotación sexual, mientras que el 49 por ciento restante era sometido a explotación laboral. El 89 por ciento de las víctimas era mayor de edad y el 54 por ciento de nacionalidad extranjera.
Además, en 2012 fue habilitada la línea gratuita 145 para atender denuncias las 24 horas, realizadas desde cualquier punto del territorio nacional, que funciona las 24 horas. En lo que va del año, recibió más de 950 llamados.
Por su parte, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, destacó las actividades de difusión y concientización que viene realizando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el marco de la Campaña Nacional contra la Trata de Personas.
Desde abril de 2008, cuando se sancionó la para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, 7269 personas fueron liberadas.
“Es muy alentadora la recepción de la sociedad a este tipo de iniciativas y el nivel de información que la población maneja sobre el delito de Trata, que es cada vez mayor”, explicó y agregó: «Por el stand de la Campaña contra la Trata en Tecnópolis ya pasaron más de 20 mil personas. Allí les preguntamos a través de una breve encuesta qué nivel de información tienen sobre el tema. Entre los jóvenes el conocimiento es altísimo”.
El funcionario destacó que “las campañas de difusión llevadas adelante por el Gobierno Nacional y el trabajo de instituciones y personalidades que ya son símbolo universal de esta lucha, como Susana Trimarco, hicieron posible que hoy ésta sea una causa de toda la sociedad Argentina”.
Durante esta semana, se conmemorará el día internacional de lucha contra la trata de personas con distintas actividades de difusión y se impulsará una campaña en las redes sociales, en la cual se podrá participar con el hashtag #YoLeDigoNoaLaTrata.

El ministro Casal respaldó al senador García

0

Ricardo_Casal_El Senador Provincial Patricio Garcia abordó el martes pasado la descentralización judicial con el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Casal, quien le manifestó su coincidencia con las iniciativas relacionadas con el noroeste provincial.
En la reunión que mantuvieron el Senador Provincial Patricio Garcia y el Dr. Ricardo Casal, Ministro de Justicia provincial, coincidieron en seguir trabajando mancomunada mente con el Poder Ejecutivo en las políticas de descentralización judicial, que comenzaron a plasmarse legislativamente en el presente año en la Cuarta Sección Electoral por iniciativa del Senador Garcia con la creación de los Juzgados de Familia en las ciudades de Lincoln y Pehuajó y con el Tribunal de Trabajo en la ciudad de Chacabuco, estableciendo los asientos físicos de estos nuevos órganos fuera de las cabeceras departamentales y por tanto más cerca de la ciudadanía.

Promoción 7º grado 1968- Escuela Nº 3 «Juan B.Alberdi»

0

El día 12 de octubre, se realizará un almuerzo reencuentro, en lugar a confirmar. Confirmar asistencia al tel. 2317-527928
Sin título Alumnos: Mirta Godoy, Delia Pedemonte, Blanca Losada, Susana Buffarini, Mirta Basabe, Susana Farina, Alicia Rossi, Zulma Negeli, María Rosa Vasani,  Elizabeth Aranda, María Del C.Etchegorría, Stella Maris Etchegorría, Héctor Mancini, Rubén Gorza, Ruben Arozamena, Silvia Villar, Susana Pérez, Coto González, Marta Brizzi, De Marco, Beto Biagetti, Gulivart, Di Siervi, Monzón, Mancini, Marcela Prenafeta, Liliana González. Docente: Norma de Berardoni-

Se realizó Capacitación para líderes sobre «Prevención de la desnutrición infantil»

0

Profesionales de la Fundación CONIN, que dirige el Dr.Albino, llevaron a cabo en nuestra ciudad, una capacitación gratuita para líderes sobre «Prevención de la desnutrición infantil».

ovejitas
Dicha capacitación tuvo lugar ayer en el Centro Integrador Comunitario «Ovejitas de Jesús», en Avda.Alte.Brown 1285.
Este programa, estuvo destinado a docentes de nivel inicial, docentes primarios, docentes rurales, agentes sanitarios, referentes barriales, encargados de comedores, enfermeros, miembros de asociaciones intermedias.
En la oportunidad  se entregaron certificados.