14.4 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 3319

El país está conmocionado por la muerte del fiscal Alberto Nisman

0

nisman19Alberto Nisman fue hallado muerto en su departamento de la torre Le Parc, en la calle Azucena Villaflor 450, en el barrio Puerto Madero, apenas horas antes de la declaración que pensaba realizar ante el Congreso por su denuncia de un plan del Gobierno para dejar libres a los iraníes acusados por el atentado.
El cuerpo del fiscal especial del caso AMIA fue hallado en el baño de su casa. En la cabeza tendría un agujero de bala de calibre pequeño, según adelantaron a Infobae. Nisman tenía asignados para su protección a diez efectivos de la Policía Federal. Ellos informaron que el viernes lo dejaron en su casa y el sábado no salió. Recién había pedido que lo fueran a buscar este domingo. Pero cuando llegaron a recogerlo, la custodia no encontró respuesta en su departamento. Como no lograban hablar con el fiscal, llamaron a su madre, quien fue la que ingresó al departamento y halló el cuerpo, de acuerdo a lo que informó la fiscal Viviana Fein pasadas las 4 de la mañana. Sobre el escritorio de Nisman habrían sido encontrados los documentos que el fiscal preparaba para presentar este lunes ante el Congreso
Sobre el escritorio de Nisman habrían encontrado el expediente y parte de la documentación que el fiscal preparaba para presentar este mediodía ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados. Fuentes policiales adelantaron que en el departamento hallaron un arma calibre .22, una bala y una vaina. Nisman estaba autorizado por el Registro Nacional de Armas (Renar) para portar una pistola calibre .38 y otra .22, aunque por el momento se desconoce si es la misma que fue encontrada en el lugar.
De acuerdo con las primeras estimaciones, la muerte se habría producido durante la mañana del domingo.
Según el informe preliminar que enviaron los forenses a la fiscal del caso, Viviana Fein, el cuerpo presentaba un orificio de bala con entrada en el parietal derecho que quedó alojado dentro de su cabeza, y tenía pérdida de masa encefálica.
Los peritos extrajeron durante la mañana el plomo que provocó la muerte del fiscal, el cual fue enviado a balística para que sea peritado.
Ese peritaje determinó, luego, que «en un 99 por ciento» el plomo fue disparado por la pistola calibre .22 largo marca Bersa hallada junto al cadáver, dijeron las fuentes consultadas por la agencia Télam.

Joaquín Vivani forma parte de la pretemporada de Sarmiento de Junín

0

El plantel profesional de Sarmiento de Junín se está preparando con vistas a la próxima temporada que lo tendrá como protagonista en la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino y con un debut de local ante River, el 15 de febrero. Para 9 de Julio la grata noticia es que el juvenil Joaquín «Figo» Vivani está entrenando con el plantel profesional.vivani19
Vivani jugó en las divisiones inferiores en el Club Atlético Boca Juniors, luego volvió a 9 de Julio al Club Once Tigres en 2011 para sumarse al Argentino B y a la Liga local. En 2013 pasó a las inferiores de Sarmiento de Junín. En esta ocasión en que el Verde jugará en la máxima categoría, el delantero nuevejuliense sueña con tener una oportunidad para afianzarse de cara a su futuro.
El plantel de Sarmiento cumplió el día sábado 17 con la segunda semana de la pretemporada con el cuerpo técnico a cargo de Sergio Lippi. En la práctica de fútbol realizada en la cancha Nº 1 del predio de avenida Arias y calle Paso, Vivani formó parte del equipo alternativo (formación suplente).
Los titulares alinearon a César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Coria, Daniel Delgado y Mauricio Casierra; Michael Hoyos, Dardo Miloc, Marcelo Scatolaro y Sebastián Luna: Héctor Cuevas y Matías Díaz.
En tanto que los suplentes formaron con Lucas Ischuk; Juan Manuel Azil, Juan I. López, Maximiliano Méndez y Germán Espinazo; Agustín Pascucci, Renzo Spinacci, Luis Quiroga y Gervasio Núñez; Maximiliano Fornari y Joaquín Vivani.
Los veintidós jugadores mencionados, más el arquero Manuel Vicentini, los defensores Franco Peppino, Nahuel Quiroga y Francisco Dutari (todos ellos refuerzos que llegaron para jugar en la “A”) y los delanteros Ignacio Cacheiro y Nicolás Sánchez, viajaron al predio que Defensa y Justicia tiene en la localidad bonaerense de Bosques, para seguir allí con la pretemporada.
En Junin siguen entrenando los arqueros Pablo Bangardino y Franco Agüero y los jugadores Silvio Iuvalé, Marcelo Castellano, Luis Quiroga, Mauricio Ferradas, Esteban Ciacheri, José Tamburelli y Marcelo Bustamante.

AMISTOSOS

Sarmiento tiene programados tres amistosos en los próximos días: con Estudiantes de La Plata, el 22 de enero en City Bell; contra Gimnasia y Esgrima La Plata, el sábado 24 en Estancia Chica  y con Defensa y Justicia el miércoles 28 , en el predio de Bosques, lugar en el que el equipo juninense realizará la segunda parte de la pretemporada a partir del 18 de enero, justamente propiedad del Club de Florencio Varela.

Bragado y 9 de Julio se sumaron a Comandos de Prevención Rural

0

El jefe de Gabinete de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Raúl Fernández, reveló que hacia febrero próximo “tendremos más de 100 municipios adheridos a los comandos rurales»patrulla19
El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, manifestó que los Comandos de Prevención Rural (CPR) tendrán un “impacto positivo” en la lucha contra el delito en el interior de la Provincia.
En los últimos días se sumaron al CPR los distritos de Bragado, Suipacha, 9 de Julio, General Alvarado, Mar Chiquita y General Guido.
El jefe de Gabinete de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Raúl Fernández, reveló que hacia febrero próximo “tendremos más de 100 municipios adheridos a los comandos rurales que nos permitirán conformar las mesas locales integradas por autoridades municipales y entidades del campo, como CARBAP, Coninagro y Sociedad Rural, para definir las zonas en las que se desempeñarán los CPR”, y mencionó que en Tandil “ya se está trabajando en eso”.

La Fiesta del Agua del Club Libertad continuará el próximo domingo

0

Para este fin de semana estaba prevista la realización de la tradicional Fiesta del Agua, organizada por el Club Libertad. Si bien pudo realizarse la primera jornada, la del sábado, la situación climática ofrecida en la mañana de ayer motivó la suspensión de la segunda jornada. La misma fue reprogramada para el próximo domingo 25 de enero.

???????????????????????????????
En la jornada del sábado, se realizaron las actividades programadas, entre las que se encontraban el torneo de fútbol infantil, el torneo de voley y otras actividades realizadas en torno a la pileta, tales como Aqua Gym y demostraciónes realizada por los integrantes de la colonia de vacaciones.
No faltó la propuesta artística, con variados show, con bandas de rock y actividades circen ses.
Para el próximo domingo 25 a las actividades previstas para la segunda jornada de la Fiesta del Agua se sumará el Tria- tlón, con lo que el Club Libertad ofrecerá una atractiva propuesta para toda la familia.

Proyecto ANDES: “Estamos cada vez más cerca de concretar el sueño”

0

Así lo aseguró el doctor Xavier Bertou, mentor del proyecto para ubicar una serie de cavernas bajo la Cordillera de los Andes, desde donde se realizarán investigaciones sobre el Universo desconocido, geofísica, envejecimiento celular y desarrollo tecnológico.índice
(Agencia CTyS) – A principios de diciembre pasado, se inició un nuevo estudio conceptual que incluye el laboratorio ANDES. “El estudio conceptual estará completado en estas semanas y, entonces, elegiremos un diseño final para el laboratorio”, precisó Bertou.
El investigador comentó a la Agencia CTyS que “este año, se seleccionará la empresa constructora y, antes de que termine 2015, deberíamos poder contar con el proyecto ANDES agregado oficialmente como adicional de la obra que consiste en hacer un túnel que unirá la provincia argentina de San Juan y la región de Coquimbo en Chile”.
“Una vez elegida la empresa, se dará comienzo a la fase constructiva, la cual durará nueve años hasta que se culminen el túnel y el laboratorio, por lo que se puede planificar la apertura del laboratorio en el año 2024”, estimó el investigador de la CNEA y del CONICET especializado en el estudio de la materia oscura.
El laboratorio subterráneo estará ubicado en la parte más profunda del túnel, bajo 1700 metros de roca, desde donde se podrán realizar experimentos en condiciones de baja radiactividad y con suma precisión. Dichos estudios serán de alto impacto a nivel mundial y, por primera vez, un proyecto de tal magnitud será definido y estará a cargo de los países latinoamericanos.Desde estos laboratorios subterráneos, las primeros que se establezcan en el hemisferio sur, se podrá estudiar la materia oscura, se elaborarán proyectos de geofísica, de pureza de materiales y de impacto de los rayos cósmicos en micro-chips, entre otras temáticas.Argentina, Brasil, Chile y México son los países que apoyan fuertemente esta iniciativa.  La realización del proyecto ANDES demandará una inversión cercana a los 10 millones de euros y tendrá una caverna principal de 23 metros de alto, 21 metros de ancho y 50 metros de largo.

En el Club Libertad empezó la Fiesta

0

En el Club Libertad dio inicio este sábado 17 de enero la tradicional Fiesta del Agua, que culminará este domingo 18 con una intensa actividad en materia deportiva y social en una propuesta muy interesnate para toda la familia.
La Fiesta del Agua, no es algo nuevo, es un evento tradicional que al mismo tiempo se renueva año tras año con muchas actividades.


En horas de la mañana -desde las 10- dio inicio el torneo zonal de natación con la participación de los equipos que representan al Club Libertad, Atlético 9 de Julio, Estudiantes de Pehuajó y el CEF Nº 11 de Carlos Casares. En otro orden de cosas, en el Club Libertad se recibió la visita del Club Romerense que milita en la Liga Amatur platense y que el 15 de febrero disputará un amistoso con la gente de Libertad.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SABADO 17
10.00 hs. Apertura, Torneo Zonal de Natación.
Clubes Participantes: Club Estudiantes de Pehuajó, Club Atlético 9 de Julio, CEF N°11 de Carlos Casares, Club Libertad.
14.30 hs. Inscripciones Abiertas: Torneo Fútbol Infantil (Categorías Unificadas) 2001- 02, 2003 – 04 y 2005. Organiza la colonia del Club, coordina Tato Márquez
Torneo de Voley (menores mixto de 2000 a 2007, Juveniles mixto 1999 a 1900, adultos mixto 1989 en adelante). Organiza la colonia del Club, Coordina Lalo Brangueri.
Inscripciones a postulante a reina y rey del agua (minis reinas menores de 15 años,  rey y reina mayores de 15 años). Organiza la Colonia del Club, Coordina Mariana Satler
Inscripción torneo de natación Adultos. (Categorias Master A de 25 a 35 años, Master B de 36 a 45 años, Master C de 46 años en adelante) Organiza la colonia del Club, Coordinan Emiliano Pastori y Tincho Rodríguez con la colaboración de Mónica Lucero y Sergio Carassai.
16.00 hs. Comienzo de torneos parte clasificatoria.
16.00 hs. (en simultáneo) Aqua Gym a cargo de Betiana Cacho.
16.45 hs. Desfile y demostración de Colonia (Mariana Satler, Tincho Rodriguez, Emiliano Pastori, Paula Bargas, Ian Vaquier y el cuerpo de profesores que trabaja en la colonia del club).
17.30 hs. Clase abierta de saltos Ornamentales a Cargo de Maximiliano Pugnale y Pablo Sanchotena.
17.30 hs. Show musical. Nectar (Show en simultaneo): Nicolas Balle Primera Guitarra y voz,
Alexander González Bajo, Brian González Segunda Guitarra, Sebastián Balle Batería.
* Nectar Banda de Rock Juvenil que ya tuvo su espacio el año pasado en la fiesta del agua, este año comenzaron a mejorar poco a poco acompañado por su profesor Manuel Buceta.
18.15 hs. Clase Abierta de Latino a Cargo de Betiana Cacho.
19.00 hs. Banda a confirmar
19.30 hs. Clases Abiertas de telas a cargo de Marcelo Cendali.
20.00 hs. Comienzo torneo de natación nocturno para adultos Categorías: Master A (25 a 35 años); Master B (entre 36 y 45 años), Master C (46 años en adelante).
21.00 hs. Show musical. Eragon Rock: Martín Barreta primera Guitarra, Juan Martín Bravo Batería, Mauricio Melián Voz, Germán Utello Guitarra, Gastón Utello Bajo.
21.30 hs. Show Musical Aparejo Rock: Clemente Bargas Voz y Bajo, Matías Ledesma Guitarra,
Gabriel Heit Batería.
22.00 hs. Show de Telas y Circo Coordinado por Marcelo Cendali.
22.30 hs. Cierre Musical con Laguneros (dos Tandas), José María “Toto” Arcucci (guitarra y voz), José Luis Lyonnet (bajo y voz), Alejandro Canusso (batería), Juan Cruz Casas (teclados).

DOMINGO 18
10.00 hs. Almuerzo Familiar (sector Parrillas).
13.00 hs. Apertura del Natatorio.
14.00 hs. Comienzo parte definitoria de Torneos Voley y Futbol Infanto Juvenil. (hasta las 18 hs).
15.00 hs. Actividades recreativas a cargo de profesores de colonia en pileta.
16.00 hs. Aqua Gym a cargo de Betiana Cacho.
16.30 hs. Demostración de Salto Ornamentales, Coordinación Pablo Sanchotena y Maximiliano Pugnale.
17.00 hs. Primera pasada Postulantes a Reina y rey del agua (Pileta).
17.30 hs. Murga Marimba (sector Parque).
18.00 hs. Demostración de Salsa y Tango a cargo de Jesica Conde y Federico Andrada, los cuales dictan clases en el Gimnasio el Sol los días Martes y Jueves.
18.00 hs. (simultáneo) Demostración de vóley, Equipo Ellena Voley – Adultos de 9 de julio.
18.30 Clase abierta de reggaetón y demostración de Kangoo Jump a cargo de Betiana Cacho (la demostración de KJ se realizara en cancha de vóley, concluido el partido entre Ellena Voley vs Adultos 9 de Julio).
19.00 hs. Grupo Musical Folklórico Hugo Pardo: Damián Díaz guitarra, Hugo Pardo Voz y Guitarra, Mauro Bravo Bombo.
19.30 hs: 2da pasada Postulantes a Reina y Rey del Agua.
20.00 hs: Show Musical Folklórico Banda de Tierra Adentro: Clemente Bargas Bajo, Ramiro Pizzano Voz y guitarra, Ezequiel Anca Primera Guitarra, Gabriel Heit Bateria.
20.45 Show de telas a cargo de Marcelo Cendali.
21.30 hs Migrantes Cumbia (banda de la Ciudad de lincoln)
22.00 hs. Elección Reina y Rey del Agua 2015, entrega de premios torneo de Natación, vóley y Futbol Infanto Juvenil).
22.45 hs Cierre de la fiesta del agua con Migrantes Cumbia.

Inventan deudas bancarias para intentar engañar a usuarios telefónicos

0

ENGAÑOS17Los intentos por engañar y estafar a usuarios telefónicos son una constante desde hace varios años. Los delincuentes utilizan distintas maneras para intentar el objetivo de sacar dinero o crédito de cargas telefónicas a vecinos.
Los engaños más conocidos son los llamados «secuestros virtuales», con los que le han provocado perjuicios económicos y pasar malos momentos a mucha gente de 9 de Julio, la zona y también de grandes ciudades.
Otros mecanismos utilizados son los mensajes que anuncian a los usuarios telefónicos que han sido beneficiados con tentadores premios, pero que en realidad inventan una historia en el intento de sacar rédito a la gente. Estos temas han sido tratados y aclarados en medios de comunicación.
También se conoce otra modalidad para intentar un engaño inventando una supuesta deuda bancaria. Se toman el trabajo de averiguar el DNI del propietario de la línea de teléfono celular, antes de enviar el mensaje para «hacer más creíble» y generar dudas en quien lo recibe.
Esta semana una persona recibió mensajes de texto que decían: «Sr. DNI ……. registramos saldo pendiente en su producto del Banco ….. lo invitamos a regularizar su situación dentro de las 48 horas».
Una persona recibió varios mensajes de texto (con dos números distintos con el código de área de Buenos Aires) y un mensaje de voz. El primer mensaje el día 14 a las 15.30 horas, el segundo el día 15 a las 22 horas y el tercero el día 16 a las 10.30 horas.
Si bien la persona que lo recibió era consciente que no había sacado ningún crédito, tuvo incertidumbre, llamó al banco en cuestión (utilizando los números que están en guía) y le informaron que no tenía ninguna deuda.
Generalmente cuando existen deudas bancarias, la persona recibe notificaciones por escrito entregadas por una empresa de correo de manera oficial. Los bancos no actúan por mensajes de texto para cobrar una deuda.
Es importante estar atentos para que la noticia se difunda y así mucha gente que no está al tanto de esta situación, evite caer en los engaños.

Patricios se prepara para vivir la Segunda Noche de Corsos

0

Este sábado 17 de enero la comunidad de Patricios espera la llegada del público de la Ciudad de 9 de Julio y localidades del Partido y la zona para asociarse a la segunda noche de corsos en el marco de la celebración -anticipada- del Carnaval 2015.

Corsos17
Los corsos de Patricios comenzaron con una presencia de más de 4 mil espectadores el sábado 10. Continuán los días 17 y 24. Se trata de una realización de la comisión organizadora con la activa participación de la Sociedad de Fomento de la localidad.
Este sábado 17 de enero, en la segunda noche, se presentará la comparsa “Milcay”, de la ciudad de Los Toldos; mientras que el baile será animado por Daniel Cascallar y Kino.
Es necesario recordar que para el corso no se cobra entrada y sí para el Baile que se lleva a cabo en el Prado de la localidad.
Finalmente, en la noche de cierre, el día sábado 24, será el turno de la comparsa “Los elegantes del rincón”, de la ciudad de San Fernando, con 200 integrantes, mientras que el baile será animado por el grupo “Trinidad”.

CAMINOS DE PATRICIOS

Es necesario tener en cuenta que el ingreso a la localidad se realizará por el denominado “Camino de los 8 kmts.”, y la salida por el “Camino de 6 kmts.”, solicitando a los asistentes respetar estas disposiciones con el fin de generar seguridad para todos los asistentes.

Una cuestión de fe y esperanza

0

El Centro Cristiano Rey de Reyes ubicado en calle Heredia Nº 248 de 9 de Julio que pertenece a la «Iglesia de la Unión de las Asambleas de Dios» lleva adelante no sólo una misión religiosa, sino una tarea de contención hacia personas jóvenes que sufren distintas problemáticas.

Uncuestion de fe y esperanza
Los pastores Marcelo Pesciallo y María del Rosario Vidal visitaron la redacción de «EL 9 DE JULIO» para aportar su testimonio y dar a conocer el trabajo diario.
«Pertenecemos a la «Iglesia la Unión de las Asambleas de Dios» y estamos en el camino rumbo a los tres años que vamos a festejar el 1º de abril. La Argentina se divide en cuatro regiones y nosotros pertenecemos a la Región IV, bajo la guía de nuestro pastor Presidente Ricardo Saavedra», explicó Marcelo Pesciallo.
En ese sentido, el Pastor Pesciallo señaló que «nuestro fin es llegar a la gente, adolescentes, y adultos con mensajes de salvación para las almas y las personas. Cristo cambia y renueva las personas. Con mi esposa y un grupo de hermanos, trabajamos en la Iglesia».

APOYO A LOS JOVENES

El Centro Cristiano cuenta con un grupo de jóvenes DNI (Dios Nuestra Identidad), que sale a evangelizar y llevar ropa, alimentos no perecedero a distintos lugares a través de la radio. «A ciertas horas de la noche se habla de la droga, del SIDA para llegar a los chicos más necesitados, para rodearlos de afectos y llevar el mensaje del Señor», señala Pesciallo.
Al respecto María del Rosario Vidal señaló que los jóvenes han comenzado «hace poco por este camino. Algunos de ellos tenían problemas de alcohol, de drogas y hoy han comenzado a mejorar sus vidas».
Es así que los fines de semana aprovechan para ir en la búsqueda de familiares y amigos en el centro de la Ciudad para llevar el mensaje y la Palabra de Dios.
En relación a la tarea de contención que realiza el Centro, el Pastor Pesciallo se refirió a las necesidades que tiene la gente. «A veces los padres no pueden hablar con sus hijos y nosotros llegamos con la Palabra de Dios. Tenemos testimonios de chicos que han salido de comas alchó- licos», comentó.
En ese sentido, María del Rosario Vidal hizo mención al caso de un chico internado con coma alcohólico tres veces, vino su mamá a la Iglesia -una persona que no es creyente- pero estaba muy contenta por el cambio que había tenido. «Durante un tiempo intentaron hablarle y no le pudieron hacer entender la vida que llevaba», indicó.

MINISTERIO RADIAL

La Radio del Centro Cristiano -Ministerio Radial- en el mes de febrero estará cumpliendo un año. La Radio «Cielos Abiertos FM» tiene como sintonía 91.9 Mhz y durante todo el día la propuesta pasa por «música, la palabra de Dios y reflexiones. Todos los días tenemos programas en vivo».
Por la mañana María comparte noticias, con música y prédicas. Durante la tarde los jóvenes tienen su espacio de lunes a viernes. Durante la noche -desde las 22 horas- llega Marcelo Pesciallo «Una noche distinta junto a vos» con sus programas, llevando la palabra de Dios y pasando momentos agradables», explica María haciendo hincapié en que se trata de una propuesta para la familia con música.

ASAMBLEAS

En cuanto a los momentos y espacios en las Asambleas se reúnen en Heredia Nº 248 los días miércoles, los viernes orando por la comunidad, las autoridades, las empresas y necesidades; los sábados desde las 22 horas se reúnen los jóvenes del grupo DNI y el domingo el servicio General desde las 20 horas.

EL PROYECTO DEL AUDITORIO

El proyecto del Auditorio de Unión de las Asambleas de Dios es el objetivo del Centro, que intentarán lograr a mediano plazo para llevar adelante levantando el templo.

Acceso al agua potable: un derecho humano esencial

0

Un problema preocupante para la salud humana y cada vez más extendido es el grave daño que se verifica en la pota- bilidad del agua que se consume, en vastas zonas de nuestro país. Entre otros agentes tóxicos, el arsénico ha sido, lamentablemente, uno de los protagonistas principales de esa contaminación. Un caso notorio de los profundos daños que produce se ha registrado en la ciudad de 9 de Julio, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.agua potable

Los hechos comenzaron en 2006 y, recientemente, en diciembre del año último, se dio a conocer un fallo de la Corte Suprema que epiloga la cuestión planteada y declara el acceso al agua potable como «un derecho humano básico para la vida e indispensable para ejercer cualquier otro derecho».
Para llegar a este fallo, que sienta jurisprudencia, han luchado los ciudadanos de 9 de Julio de un modo destacado y, aunque todavía no está en funcionamiento la planta potabilizadora que eliminará el peligro de la intoxicación por arsénico, su construcción ya está en marcha, promovida por la organización vecinal Todos por el Agua, entidad que nació en 2010 con el objetivo de demostrar la presencia de arsénico en el agua que se tomaba en esa ciudad bonaerense y, a fin de probarla, se decidió enviar muestras de orina de habitantes del lugar para su análisis en la Universidad Nacional de Rosario. De esa forma, se demostró que en un 70% de los casos se detectaban altos niveles del citado metal.
Desde la Edad Media, el arsénico fue conocido como un agente homicida, que se usaba como veneno. Contemporá- neamente, entre otros fines, es empleado como herbicida, funguicida, en fármacos antiparasitarios y como arma química. El ser humano puede absorberlo por vía digestiva, cutánea y pulmonar. La intoxicación se manifiesta con náuseas, dolor abdominal y alteraciones de la circulación sanguínea. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha considerado el arsénico como carcinógeno.
La empresa estatal Aguas Bonaerenses sólo a partir de 2011 empezó a informar sobre ese riesgo al público, ante los requerimientos vecinales, si bien hizo saber «que no podía solucionar el problema porque el 80% de la provincia estaba igual». Esta afirmación revela un panorama aún más crítico, cuyas dimensiones sobrepasan ampliamente a 9 de Julio. Según estudios realizados, en la era de formación de la cordillera de los Andes, las cenizas volcánicas con elevado contenido de arsénico, llevadas por el viento, se depositaron en distintas capas geológicas de nuestro territorio. Así se contaminaron originalmente napas y pozos de agua. En la actualidad, también han contribuido a ese deterioro distintos tipos de desechos.
Es necesario abordar esta problemática con políticas de Estado que encaren la cuestión con los recursos necesarios y sin más demora. La salud de la población lo exige.
La Corte Suprema lo ha enunciado como derecho esencial