16.1 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 3315

Recomendaciones de la Policía Comunal y la Subsecretaria de Seguridad

0

indexCon motivo de las vacaciones estivales, la Policia Comunal de 9 de Julio y la Subsecretaria de Seguridad de la Municipalidad de dicha localidad, sugiere a los vecinos que se ausenten de su domicilio que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. En principio, que la ausencia de los moradores en la vivienda debido a las vacaciones que elija –estivales o invernales – no tome trascendencia.
2. Seria conveniente elegir a una persona de su confianza, que frecuente el domicilio, con el propósito de encender las luces del interior y/o exterior de la vivienda.
3. No dejar acumular en el frente de la vivienda recibos, facturas de servicios y publicidades para no generarla imagen de ausencia de sus moradores. En este caso, resultaría beneficioso designar a una persona que recoja los mismos.
4. En lo posible no dejar en la vivienda elementos susceptibles de ser sustraídos, tales como alhajas, dinero, etc.
5. Dar aviso a un vecino de su ausencia, para que en caso de movimiento o ruidos extraños en la vivienda ponga en conocimiento a la Policia.
6. Si es posible, hacer que una persona limpie la vereda y abra, durante el día, las persianas y postigos.
7. Al momento de retirarse de la vivienda, es conveniente tener la precaución de preparar el vehiculo con el equipaje y si es posible dentro del garaje, evitando con ello la evidencia de la partida.
8. Estas recomendaciones tienen por objeto contribuir en la ciudadanía en lo que respecta a la preservación de los bienes y a la seguridad que esta Policia Comunal tiene como prioridad dentro de su labor operativa.
Néstor Gabriel Bonello, Sub Comisario
Jefe de Estación Policial.

El CUN renovó becas e incorporó a nuevos estudiantes

0

En la tarde del sábado último, en el marco de un acto realizado en el Salón de las Américas de la Municipalidad,  integrantes de la comisión directiva del Centro Universitario Nuevejuliense (CUN) procedieron a renovar becas correspondientes a estudiantes incorporados en años anteriores y que continúa sus estudios, y a la asignación de 18 nuevos beneficios para jóvenes nuevejulien ses que emprenderán sus estudios universitarios en 2015.

becascun5-2
En la oportunidad, el presidente de la entidad, brindó a los presentes un detalle completo del fundamento por el cual les fue renovada la beca a casa uno.
Cabe recordar que el CUN cuenta, en la ciudad de La Plata con dos viviendas para estudiantes, ubicadas en Calle 37 Nº 565; entre 6 y 7 y en Calle 10 N. 85, entre 33 y 34. Recientemente, en ocasión del último Baile del Egresado, el CUN logró recaudar 40.000 pesos, a los que se deben sumar los 12.000 pesos donados por la Promoción 2014. Sin dudas, estos fondos serán de gran ayuda para la labor que realiza.
La comunidad toda, de 9 de Julio, reconoce y valora la importante labor realizada desde hace varias décadas por el CUN. Gracias a su tarea, a la labor organizativa y de trabajo de las distintas comisiones directivas, varias generaciones de profesionales de esta comunidad, de la ciudad y del Partido, han podido completar una carrera universitaria en la ciudad de La Plata.

Docentes bonaerenses recibieron una oferta superadora

0

(DIB).- El Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba recibieron una oferta superadora -acuerdo anticipado para enero y febrero- en las negociaciones con el Gobierno bonaerense que incluye una suba que ronda el 8 por ciento, por lo que el salario inicial de un maestro de grado pasará de 5 mil a 5.414,20 pesos.

DOCENTES5
Luego de mantener una reunión de tres horas en La Plata, el Frente, con excepción del gremio moyanista Udocba, firmaron un acta acuerdo por la que la Provincia otorgará desde enero (a cobrar con la liquidación de febrero) una suma nueva y remunerativa de 300 pesos al sueldo y pasará al básico otras dos que perciben actualmente y que son de 338 y 110 pesos. De esta manera el salario inicial será de 5.414,20 pesos, un incremento de 8,3 por ciento.
“Es una propuesta superadora de la anterior, que recupera la escala salarial de la carrera docente”, sostuvo la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, al salir de la reunión. En tanto, confirmó que volverán a reunirse el 28 de este mes en otra comisión técnica para empezar la discusión salarial para el resto del año.

San Martín se metió en la final del Interligas

0

El equipo de San Martín se metió en la final del Torneo Interligas. El Albiceleste cayó de local 2 a 1, frente a Boca de Carlos Casares, pero como había ganado 3-1 de visitante el global fue favorable al conjunto de Alejandro Re por 4 a 3.

SANMARTIN-BOCA
La visita fue un más que el Santo durante los 90 minutos con un buen trabajo de Costas, Villalba, Alfonso (ex Once Tigres en el Argentino B) y Corvalán, le permitian al equipo visitante tener el control del juego, usando como armas letales el pelotazo y los centros, donde San Martín desnudaba algunos problemas.
Los primeros intentos fueron sin demasiada suerte. Lo más claro ocurrió a los 32´, cuando un remate de De Saa, desde afuera del área, dio en el travesaño. El equipo Boquense a los 40′ de la primera etapa logró abrir el marcador. La jugada se inició en un córner desde la derecha del ataque visitante,  el centro de Alfonso buscó la cabeza de Villalba, para hundir el balón en el fondo del arco, para la esperanza Boquense 1 a 0.
San Martín no encontraba el camino, no podía amigarse con la pelota, se mostraba confundido. Más aún no logró en esta primera etapa llegar a inquietar al arquero Lautaro Chávez. Sólamente lo hacía con remates desde afuera del área. Lo mas claro lo creó a los 13´, cuando un centro de Diego Chávez recorrió toda el área y Rossi no pudo definir.  Con el resultado a favor de Boca de Casares se fueron al descanso.
En el comienzo de la segunda etapa, el Santo puso las cosas en su lugar y con gol de Luciano Bayaut a los 4 minutos decretó la igualdad. La jugada la hizo toda él, jugó, guapeó y concretó, para poner el marcador 1 a 1.
Salió Boca a buscar el gol que consiguió la figura de la cancha Sebastián Costas a los 11′, cuando desde afuera del área remató y la pelota se metió abajo a la derecha del arquero Maineri, para poner el encuentro 2 a 1.
El pitazo final del árbitro selló la clasificación Santa a la final del Torneo Interligas. En el partido fue expulsado Trejo, en Boca de Casares. Aceptable arbitraje de Héctor Martínez.

SAN MARTIN 1 (4) – BOCA 2 (3)
ESTADIO: Santiago Noe Baztarrica.
ARBITRO: Héctor Martínez.
SAN MARTIN: Facundo Maineri, Enzo Bracco, Gustavo Ballejos, Pablo Chávez, Matías Ballejos, Diego Chávez, Nicolás Vázquez, Gonzalo Rossi, Luciano Bayaut, Gonzalo Rodríguez, Ezequiel Borregón. SUPLENTES: Sergio Vega, Renzo Maestrutti, Facundo Doubik, Maximiliano Campos, Federico Torres. DT: Alejandro Re.
BOCA: Lautaro Chávez, Andrés De Saa, Luciano Trejo, Damián Miguel, Gustavo Villalba, Sergio Rodríguez, Sebastián Costas, Matías Palomo, Mariano Benítez, Juan Corvalán, José Alfonso. SUPLENTES: Maaximiliano Tolosa, Hernán Ilardo, Luciano Toledo, Carlos Machione. DT: Federico Alvarez, Emiliano Aguerrido.
GOLES: Bayuat (SM); Villalba y Costas (B).
EXPULSADO: Trejo (B).

El Duatlón Solidario resultó un éxito

0

Fue un éxito el 1er Duatlón Solidario Verano 2015 organizado por Daniel Torrens Murúa, Gustavo Lagorio y Leticia Hernández, que tuvo lugar en el Parque San Martín la etapa de atletismo y continuación de Av. Mitre -camino a Dennehy- retomando hacia 9 de Julio por otro camino paralelo que pasa por el basural. Participaron aproximadamente 150 deportistas, entre atletas y ciclistas.

DUATLON-LARGADA
Se implementaron dos modalidades. En categoría promocional el recorrido de atletismo fue de 2 kilómetros en el Parque Gral. San Martín y en ciclismo la distancia fue de 9 kilómetros. En categoría Elite los atletas recorrieron 4 kilómetros en el Parque y 20 kilómetros de ciclismo.
El público se asoció a la fiesta deportiva, acompañando el esfuerzo de los participantes en una jornada ideal para la práctica del deporte. A los atletas de 9 de Julio se sumaron representantes de ciudades vecinas como Carlos Casares. Además de los deportistas que compiten habitualmente, se sumaron por primera vez con una experiencia competitiva quienes practican actividades físicas a modo recreativo. Los participantes recibieron medallas.

DUATLON-LARGADA2
Esta competencia tenía como objetivo colaborar con el Hogar del Niño, que ofrecía servicio de cantina. Prestó colaboración la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, a cargo del Profesor Gustavo Santilli y la Dirección de Tránsito controlando la circulación por Av. Mitre y Av. Presidente Perón.
Los participantes se mostraron a gusto en este evento en el que se destacó la solidaridad, el compañerismo y el amor por el deporte. El objetivo de algunos era ganar y el de muchos era llegar.
En categoría Elite primero en cruzar el «arco» -línea de meta- fue el casarense Eduardo Redondo quien corrió en compañía de Diego Sentín.
En mujeres – individual- ganó Carmen Anca, seguida por Cecilia Garrido y Silvia Mosqueira.
En caballeros -individual- se impuso Enrique Gómez, segundo Walter Campos y el tercero Claudio Mazzei (Carlos Casares). También hicieron una buena carrera Francisco «Pancho» Aguilera y Jorge Arizcurre ganando en su categoría.

Radio Colonia entrevistó a productores nuevejulienses de la zona El Tejar

0

El día3 de enero de 12 hs a 14 hs desde la Asociación  Rural de General Viamonte, salió en vivo el programa» Hombres de Campo « que se transmite todos los sábados por Radio Colonia.

productoresradiocolonia
Se realizó notas con productores nuevejulienses de la zona de El Tejar donde se habló de la situación del sector.
Estuvo presente Alfredo Iraeta relatando su triste experiencia con las inundaciones. El periodista en un momento acotó «esto parece un cuento de ciencia ficción» lamentablemente era la realidad vivida en un establecimiento de producción lechera.
Participaron de la nota, Mario Oyanguren, productor agropecuario. Pedro Pierini, productor de granos y criador de cerdos. Juan Manuel Luberriaga, productor lechero.(tambo fábrica). Julieta Lastra, productora agropècuaria.
Los participantes de la nota reflejaron el grave estado de la Ruta 70 (camino de tierra) y los campos por la masa de agua entrante, también por el reservorio que se formo en el cruce de rutas. (Ruta 65 y 70).
Agradezco a Edgardo Kelly Presidente de la Sociedad Rural de General Viamonte, a Noelia Griguoli secretaria,a los periodistas de Radio Colonia que hicieron la nota….gracias a todos por recibirnos muy bien!!!!
Patricia Vara- vecina de El Tejar

Resumen de actividades del Bloque GEN año 2014

0

marianelaQuiero compartir con ustedes parte del trabajo realizado durante el 2014 como concejal municipal. Gran parte del mismo fue realizado con el apoyo de ustedes, por eso mi profundo agradecimiento a todos quienes contribuyeron en esta labor.

LOCALIDADES

Logramos incrementar en un 25% el presupuesto asignado a las delegaciones municipales para el ano 2015, esto permitira una mejor prestacion de los servicios publicos.
Efectuamos una presentacion ante la Defensoria del Pueblo de la Provincia de Buenos sobre las graves deficiencias que presenta el servicio de telefonia celular en los pueblos. Estamos a la espera de informacion sobre su tramitacion.
Logramos afectar el 10% de la Tasa por Financiamiento de Obras para la realizacion de obras en las localidades de Patricios, El Provincial, Dennhey y Carlos Maria Naon. Recordemos que los vecinos de estas localidades vienen aportando, mensualmente, a dicho fondo desde el ano 1986 sin retribucion alguna.
Solicitamos la creacion de espacio deportivo y recreativo en Dudignac en el predio ferroviario donde funcionaba el kartodromo. El objetivo es la construccion de canchas de hockey, un circuito para realizar caminatas y un sector de parrillas. El Ejecutivo Municipal aun no ha puesto en marcha dicho proyecto. Insistiremos para que pueda llevarse a cabo durante el 2015.
Solicitamos al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires información sobre las obras de pavimentación del Acceso a Patricios, el cual lleva más de 40 años de gestión.
Solicitamos un moderador de velocidad para la Av. 9 de Julio entre Ruggiero y Belgrano de la localidad de Dudignac. Lo solicitamos a principio de año reiteramos nuestro pedido en el mes de octubre. Aún no se construyó. Seguiremos insistiendo hasta que se concrete.
Reclamamos la finalización de las obras en caminos rurales en Dudignac y Santos Unzué, solicitando al Departamento Ejecutivo que realice las obras necesarias en dichas localidades para garantizar el acceso a los campos y el traslado de la producción agropecuaria.
Fuimos autores de la ordenanza que creó el cementerio de la localidad de Patricios.
Solicitamos la creación de la Oficina Municipal de Mediación Comunitaria para atender problemas barriales y de convivencia. Esta iniciativa fue presentada en forma conjunta con el Bloque PRO.
Solicitamos al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y al Ministro de Seguridad el urgente cumplimiento de los Protocolos Adicionales firmado en diciembre de 2004 y en mayo del 2011, por los cuales se asumieron compromisos varios en materia de seguridad.
Solicitamos al Departamento Ejecutivo que ordene la disposición de una patrulla o guardia permanente en Barrio Los Aromos y la urgente gestión ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la reapertura del Destacamento de Ciudad Nueva. El Destacamento ya funciona desde hace unos meses.
Pedimos informes el funcionamiento del Centro de Monitoreo por Cámaras, preocupado por la los reiterados hechos delictivos no prevenidos dentro de la zona vigilada por este centro. El desarrollo de este sistema de vigilancia y monitoreo es muy acotado y no ha tenido desarrollo alguno desde su creación.

TRANSITO

Creamos mediante ordenanza municipal lugares reservados para el estacionamiento de vehículos que transportes personas con discapacidad sobre la Plaza Gral. Belgrano. Dicha ordenanza fue aprobada el 23/05/14. En el mes de octubre presentamos un pedido de informe por la falta de cumplimiento de la citada ordenanza. Nunca fue respondido por las autoridades de tránsito. A 7 meses de aprobada el Ejecutivo Municipal aún no señalizó los lugares, por ende sigue incumpliendo con la norma municipal.
Propusimos que se convoque a Audiencia Pública para que los vecinos opinen sobre la nueva modalidad de estacionamiento medido propuesta por el intendente municipal. La Audiencia se llevará a cabo en el mes de febrero
Presentamos un proyecto de ordenanza para afectar, rematar o compactar los vehículos secuestrados o abandonados y descomprimir, de este modo, el depósito municipal de motos existentes actualmente. La ordenanza se aprobó pero aún no se ha instrumentado.
Solicitamos la colocación de moderadores de velocidad en la calle Arturo Frondizi entre Compairé y Laprida y en el Acceso Pte. Perón entre Av. Mitre y Compairé. Los mismos ya están construidos.
Solicitamos delimitar y señalizar el estacionamiento de motos en la Escuela Nacional de Comercio. Dicha demarcación fue efectuada.

TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES

Fuimos autores de la ordenanza que regula la tenencia responsable de perros y gatos. Este trabajo fue realizado en conjunto con las Asociaciones Protectoras de Animales.
Solicitamos que la Municipalidad de 9 de Julio suscriba convenio con el Programa Nacional PROTENER para que se brinde apoyo a las campañas de castraciones y en todo lo vinculado al cuidado de perros y gatos. Aún no se ha firmado el convenio de colaboración correspondiente por ende, este municipio no recibe los beneficios del Programa Protener.

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

Solicitamos con carácter de urgente la presencia de los funcionarios municipales para que expliquen la situación por la que atraviesa la Laguna Parque Gral. San Martín y que ha producido una mortandad de peces. El intendente respondió que los funcionarios no pueden concurrir al Concejo Deliberante por tener otros compromisos.
Presentamos una ordenanza para crear el Programa Mil Árboles para 9 de Julio. El mismo surgió de la iniciativa de una vecina de nuestra ciudad. El proyecto se encuentra en tratamiento en el Concejo.
Acompañamos los proyectos de reciclado y reducción de uso de las bolsa plásticas de los alumnos de las escuelas secundarias de 12 de Octubre y de Patricios.
EDUCACION
A principios de año convocamos a los gremios docentes para acompañarlos en plan de lucha que estaban llevando a cabo, interiorizarnos sobre distintos aspectos de este conflicto y analizar cuestiones atinentes al Fondo Educativo Municipal y al Consejo Escolar. Durante el 2015 propondremos la continuidad de dichos encuentros.
Solicitamos informes sobre el funcionamiento de los Comedores Escolares y el Transporte de Alumnos a las escuelas.
Solicitamos la pronta intervención de autoridades correspondientes en la Escuela Otto Krause de nuestra ciudad debido a la pésima situación edilicia que presenta la misma. Hasta la actualidad todo sigue igual. Nada de se ha resuelto. Los alumnos, docentes y auxiliares seguirán aprendiendo, enseñando y trabajando en esas condiciones.

DEPORTES

Tuvimos una activa participación en el proceso de finalización de la concesión del Autódromo Municipal, acompañando al 9 de Julio Automóvil Club para que puedan ser parte de la nueva administración del Autódromo durante el 2015.
Solicitamos al Ejecutivo Municipal que incorpore para el Ejercicio 2015, y posteriores ejercicios, una partida presupuestaria para asistir al Club El Fortín en la ejecución del proyecto social y deportivo consistente en la construcción de una pileta de natación, una pista de atletismo y otros espacios destinados a la práctica de distintos deportes y al esparcimiento de la comunidad en general. No logramos alcanzar los votos necesarios en el Concejo Deliberante para incorporarlo al Presupuesto 2015 pero esperamos que nuestra solicitud sea atendida por las autoridades municipales.
Fuimos autores de la Resolución mediante la cual se declaró de Interés Legislativo Municipal a la Copa Sanmartiniana Organizada por el Club Atlético San Martín.
Solicitamos se otorgue una bonificación salarial para los empleados municipales. La misma se efectivizó en el mes de diciembre con el pago del medio aguinaldo.
En forma conjunta con el bloque PRO manifestamos nuestra preocupación por la demora en la resolución del cambio de zonificación y loteo de las tierras pertenecientes al ex matadero municipal de 9 de Julio, situación que dificulta el acceso a tierras a beneficiarios de nuestra ciudad del plan de viviendas PROCREAR. A los 3 meses volvimos a insistir con un pedido de informes sobre las gestiones realizadas para que dicho expediente finalice su curso. Aún no se ha procedido a la venta de dichos terrenos.
Solicitamos la urgente reparación de la Calle O’Higgins entre San Martín y Salta dado que cada vez que llueve se inunda llegan el agua hasta la altura de la vereda. Los vecinos siguen manifestando su preocupación porque hasta la fecha no han tenido solución alguna.

VISITA A EMPRESAS LOCALES

En los últimos dos meses del año comenzamos a visitar empresas y comercios de 9 de Julio Visitamos: Guazaroni Grecco, Lácteos Aurora, La Bragadense, Siwert, Daniel Soccodato. Durante el 2015 intensificaremos nuestras visitas. Queremos conocer sus inquietudes y profundizar el conocimiento de las distintas actividades productivas de nuestro distrito.

OTRAS ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

Durante todo el año participé de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, llevando adelante la tarea inherente a la función de concejal
Participe de la Comisión de Seguridad y de la Comisión de Seguimiento de las obras de agua.
Estuvimos presentes en distintos barrios de 9 de Julio y atendiendo las inquietudes planteadas por los vecinos.
Visitamos instituciones de 9 de Julio y de los pueblos.
Desde el Bloque GEN brindamos asesoramiento a las personas que deben iniciar trámites municipales y acompañamos la gestión de los mismos.
Estuvimos presente en todos los medios de comunicación locales para informar a los vecinos sobre los temas de actualidad y las diferentes actividades desarrolladas.
Junto a otros concejales GEN de otros distritos organizamos el Encuentro Provincial de Concejales de nuestro partido para intercambiar experiencias.
Organizamos una importante charla debate sobre Presupuesto Participativo y Seguridad, con el Intendente de Rivadavia Sergio Buil y el Lic. Alberto Förigh.
Recibimos las visitas del Intendente de Rivadavia, Sergio Buil, del Senador Omar Foglia y del Diputado Abel Buil.
MARIANELA LOPEZ

El 2015 empezó con robos: aprovechan la ausencia de moradores

0

Durante la madrugada del 1º de enero se produjeron hechos delictivos en la Ciudad que salen a la luz por casos que dan a conocer los vecinos. En Av. Mitre casi Juan XXIII ingresaron delincuentes aprovechando la ausencia de los dueños de casa.

SONY DSC
La familia Parise resultó víctima. Se llevaron dinero, alhajas, computadora, tablet entre otros elementos. Cuando volvieron a casa después del festejo de Año Nuevo encontraron todo dado vuelta.
Ante la falta de información policial, la convecina Silvina Parise dio a conocer el hecho. Los delincuentes se habrían desplazado de un domicilio a otro.
«Nos dieron vuelta la casa. Fue una situación muy desagradable encontrarnos con esto. Los chicos quedaron sensibles», reconoció la vecina ante EL 9 DE JULIO.
«A vecinos nuestros también le entraron, aunque llegaron a tiempo. Cuando hacíamos la denuncia escuchamos que habían ocurrido otros robos. Me dolió mucho que la Policía no dijera nada», señaló Silvina.
En cercanías de ese domicilio, semanas atrás un vecino sufrió otro robo, sobre calle Juan XXII, cuando le llevaron armas.

Este sábado: rock en La Esquina

0

En «La Esquina Arte & Cultura» de calle Tucumán y Santiago del Estero este sábado 3 de enero tendrá lugar el evento «Quieren Rock Vol I» a partir de las 20 horas.

ROCK3
Formarán parte de la propuesta rockera cuatro bandas, en uno de los eventos del fin de semana.
Actuarán La Plutocracia del Rock, Viejo Belisario, Súper 8 y Par Celeste.
Las entradas generales tienen un costo de $ 30. Habrá servicio de cantina.

Celebración de los 10 años del Teatro Comunitario Cruzavías

0

Con música, músicos, poetas, circo, danza, vecinos de cerca y vecinas de otros barrios el Teatro Comunitario Cruzavías festejo sus 10 años de camino.

Lfiesta temprano
Se abrió la jornada con una hermosa ceremonia-ritual acorde a nuestra tierra y nuestra historia.
Celebrando lo construido, compartiendo los sueños de todos los presentes, quemándolos en un gran fuego y recordando fuertemente a nuestra compañeros María Tabbita y Michi Michelli.
Van las palabras de apertura de nuestra compañera Mariana Martínez, que pudo sintetizar maravillosamente los sentires CRUZAVÍAS.Queridos amigos:Cumplimos diez años…diez años de encuentro y desencuentro, de magia y celebración, de sueños compartidos, de pensarnos y repensarnos, de deconstruir haceres y decires y pensares que la civilización occidental nos impone sin dejarnos lugar para el asombro y la crítica.Ser cruzavía es un símbolo de identidad muy poderoso, es ser semilla de resistencia, en una época en la que resistir es la mas utópica de las experiencias.Ser cruzavía es reinventarnos también los modos de celebrar y los rituales que nos empujan al abrazo.Tantos ritos y símbolos heredamos del viejo mundo, sin cuestionar, que es hora de que nos conectemos con el sentir, con el tamborcito del pecho, ese que tanto escuchaban los pueblos originarios.Para el antiguo calendario maya hoy nos abraza la energía Ajmaq: una energía para la introspección; que nos muestra las dualidades de luz y sombra; vida y muerte; que nos reconecta con el mundo de nuestros muertos y de nuestros antepasados.Para nosotros, queridos cruzas, fue un año intenso, y no creo q sea casual q hayamos elegido como día de festejo el día de la energía Ajmaq. Maru y el Michi están acá.. Entre nosotros..en lo que deseaban y en lo que amaban..en Serena..en el fuego…en los pibes..en el barrio..en la celebración.. En nuestro abrazo caracol.Maru y el Michi son el símbolo de nuestras dudas y temores, de nuestros anhelos mas profundos, del compartir intenso.Dicen también que a la energía Ajmaq la acompañan dos animales de poder: la abeja y el búho.Y les propongo esto: pensemos en el búho como ese conectarnos y sentirnos cómodos con nuestras propias sombras, como el que nos hace ver detrás de las máscaras y nos permite cambiar de forma.Ahora sintamos que somos abejas, esos seres femeninos que nos reconectan con la energía femenina del guerrero y que ayudan a los espíritus aferrados a la tierra a seguir viaje en busca de lugar apropiado.Que esta noche tan especial la magia de celebrar una nuestras luces y sombras, nos descubra los ojos y nos suelte las máscaras de las apariencias.Que el fuego nos queme los miedos y nos llene de antorchas y canciones de chispas.Que el corazón nos lata parejito en el círculo del abrazo.Y que todos los corazones que latieron en el abrazo cruza..nunca sean olvidados.
(Prensa Cruzavías)