spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 3270

9 de Julio es de película

0

No es casualidad que 9 de Julio y las localidades hayan sido elegidas para la filmación de una película. El pasado ofrece un patrimonio cultural muy conservado que atrae a un proyecto cinematográfico para esos escenarios que permanecen intactos y en el presente la Ciudad ofrece hotelería en cantidad y calidad, acorde a las exigencias.

NOTEOLVIDESDEMI25
En 2003 el director nuevejuliense Néstor Montalbano fue el pionero con «Soy tu aventura», para darle la posibilidad a su gente de conocer el mundo del séptimo arte. Ahora en 2015 la directora Fernanda Ramondo optó por 9 de Julio para «No te olvides de mí» protagonizada por Leonardo Sbaraglia quien fue reconocido Huésped de Honor.
SBARAGLIA25Los motivos de la elección fueron explicados en un conferencia de prensa que días pasados brindaron los protagonistas en el Grand Hotel Libertad. Varias de las localidades conservan intactos las construcciones que son ideales para una película de época.
Al mismo tiempo, la Directora de la película explicó que la infraestructura hotelera que ofrece 9 de Julio está a la altura de las exigencias y eso le permite al equipo de filmación sentirse cómodo en la estadía.
La distancia y los accesos que hay desde la Ciudad cabecera hacia las localidades permite llegar con facilidad.
La película se filma durante cinco semanas en la Ciudad, y las localidades de La Niña, French, Patricios y Dudignac. Durante una semana se filmará en las Salinas Grandes partido de de Villarino, provincia de Buenos Aires.
De la conferencia de prensa participaron el actor Leonardo Sbaraglia, la guionista y directora Fernanda Ramondo, la actriz Cumelén Sanz y el productor Daniel Gagliano. «No te olvides de mí» es una producción de Amada Films.
«Hay que destacar que hemos podido filmar acá porque estamos haciendo una película de época de los años ’30. La gente que encontró las locaciones encontró infinitas posibilidades. No hace falta ir a un estudio y reproducir calles. Está todo acá, se ha conservado el patrimonio en este lugar: eso es importante y está muy bueno», explicó Sbaraglia.
Por su parte, la actriz Cumelén Sanz reconoció estar muy feliz en su primer película y también reconoció que contar con estos escenarios reales de filmación le permiten a los actores meterse más en cada personaje.
La Directora Fernanda Ramondo explicó que llegaron a 9 de Julio a través de la Arquitecta Florencia Mazzarello actual Secretaria de Urbanismo Municipal. La hermana de Florencia, Agustina Mazzarello es muy amiga de Ramondo y es así que en la búsqueda de distintos lugares de la Provincia, este distrito apareció como una opción.
«Buscábamos locaciones para la película y me comentaron que había varios pueblos muy bien conservados. Además, por una cuestión de logística, con 25 personas viajando, necesitábamos un lugar con infraestructura para todo el equipo y que estuviera cerca de los pueblos: 9 de Julio tiene esas características».
En ese sentido señaló la Directora que «las características de 9 de Julio son positivas. La Ciudad cuenta con infraestructura, una hotelería importante para el equipo y podemos ir a los pueblos. En otros lados podemos ir a un solo pueblo y acá hay varios. Está bueno concentrar todo en un solo lugar durante tres semanas».

El Dr César Crespi expondrá sobre Enfermedades Raras

0

???????????????????????????????El médico nuevejuliense Dr. César Crespi será uno de los exponentes de la Jornada en representación del Día Mundial de Enfermedades Raras el 28 de febrero en el Hospital San Juan de Dios de La Plata.
Crespi brindará un informe acerca del Proyecto CEyRD (Centro de Referencia de Enfermedades Raras y de Dificultoso Diagnóstico).

ESTE JUEVES EN LA TV PUBLICA

Este jueves 26 de febrero a las 15 horas el Dr. César Crespi será entrevistado por Sergio Goicoechea en la TV Pública para hablar de enfermedades raras.

AFICHEENFERMEDADESRARAS

La Municipalidad entregará guardapolvos y kits escolares

0

El Intendente Municipal de 9 de Julio Dr. Walter Battistella anunció, en conferencia de prensa realizada este martes 24 en horas de la tarde, que el Gobierno Municipal hará una entrega importante de guardapolvos a todas aquellas familias que posean esta necesidad para sus niños en edad escolar, como así también aproximadamente 400 kits de útiles.

BATTISTELLA25

INSCRIPCION

Los interesados en acceder al beneficio deberán inscribirse en los centros de salud municipales, el CIC de Ciudad Nueva y la Secretaría de Desarrollo Comunitario, en lo que resta de la presente semana y la entrante, previéndose las entregas para el día lunes 9 de marzo.

CONFECCION

Se informó que los delantales, fueron confeccionados por los alumnos que concurren a los talleres que se dictan en la Universidad Popular “Arturo Illia”.
“De esta manera se cumplen dos objetivos fundamentales: capacitar a las personas que desarrollan esta tarea, y por otro lado cubrir una necesidad social muy importante”, consideró el mandatario comunal, indicando que los talles oscilarán entre los números 6 y 16. Al mismo tiempo, Battis tella subrayó que se entregarán también útiles escolares a familias con necesidades, de acuerdo a las evaluaciones efectuadas por trabajadoras sociales del municipio.

BECAS PARA ESTUDIANTES

El Intendente señaló que quienes no han hecho las gestiones por becas escolares deben acercarse a la sede de la Universidad Popular de calle Robbio 322 casi Avellaneda, hasta este próximo viernes 27.
Los interesados deberán presentar fotocopia del DNI del futuro beneficiario, certificado de alumno regular o inscripción; en tanto que tras las evaluaciones de las trabajadoras sociales se darán a conocer los beneficiarios, articulando los mismos con otras instituciones que brindan similar asistencia, tales los casos del Centro Universitario Nuevejuliense, el Club de Leones, el Rotary Club; aportes a los que se suman los realizados por el diputado provincial de la UCR Jorge Silvestre.
“El cupo de becas (que alcanzarían un valor de $ 500) es ilimitado, y si bien en el ciclo lectivo anterior existían 600 beneficiarios, estimamos que el número se incre- mentará al poder destinar a este fin recursos del fondo educativo”, detalló el mandatario, estimando que las diferentes asistencias en este sentido “alcanzan a las 2 mil familias”.

En Jefatura Distrital se dieron a conocer novedades

0

En una conferencia de prensa encabezada por la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich se dieron a conocer detalles de distintas actividades previas al inicio del ciclo lectivo 2015. «Se llevarán a cabo acciones en el distrito con las líneas políticas de la Nación y la Provincia», señaló Estelrich.

???????????????????????????????

SUBSIDIOS

En primer término informó la Inspectora Jefe cuáles son las escuelas que recibieron el subsidio de Nación de 80 mil pesos para gastos menores de infraestructura, de acuerdo a un instructivo: Técnica Nº 1, Técnica Nº 2, Centros de Formación Profesional 401 y 402, el CEPT de El Chajá y el ISETA (Instituto Superior Enseñanza en Tecnología Alimentaria). Una vez que hacen los gastos deben realizar la rendición ante Provincia y Nación. En el transcurso del ciclo lectivo se irán incorporando otras escuelas que se darán a conocer.

AULAS DIGITALES

«Así como los alumnos de las escuelas secundarias reciben sus computadoras, en las escuelas primarias reciben un aula digital móvil con 30 computadoras que van a rotar en cada una de las aulas. También reciben cañones y pantallas, para que puedan trabajar con todos los implementos tecnológicos», explicó Estelrich.
Recibieron las escuelas primarias Nº 1, Nº 2, Nº 3, Nº 4, Nº 5, Nº8 (Quiroga), Nº 15 (Dudignac), Nº 24, Nº 50, Nº 55 y próximamente recibirán la Nº 52, la Nº 7 y la Nº 22.

POLITICAS SOCIO-EDUCATIVAS

Desde octubre de 2014 el Profesor Fabricio Bollini se encuentra a cargo como coordinador de la Dirección Provincial de Políticas Socio Educativas. Aclaró que las escuelas reciben recursos de Nación o de Provincia.
Se trabaja en 15 líneas de acciónaporte para la movilidad, Fondo escolar para matetiales y equipamiento de educación física, Apoyo socio educativo escuelas rurales de personal único, Apoyo a escuela con albergue anexo, Proyectos escolares socioeducativos de inclusión con eje en centralidad de la enseñanza en educación especial, Jornadas Nacionales juveniles Presidente Nestor Kirchner «La juventud pinta bien», Ajedrez educativo, Becas pueblos originarios y judicializados, Centro de actividades infantiles, Centro de act juveniles, Patios abiertos, Parlamento juvenil del Mercosur,
Educación solidaria, Programa especial de «apoyo y acompañamiento a experiencias educativas del nivel inicial de carácter comunitario».
El Coordinador de Políticas Socio Educativas señaló que «estos aportes fueron girados de la Provincia a las Escuelas. Quien recibe el aporte y debe realizar los proyectos son los directores y su equipo de trabajo, pero la rendición es del directivo». Bollini se comprometió a asesorar a los directores en todo lo que sea necesario y resaltó las políticas socio educativas.

TERMINAR LA SECUNDARIA

La Inspectora Jefe remarcó la importancia que los jóvenes y los adultos terminen la escuela secundaria y que puedan continuar capacitándose. «En el distrito se están implementando las comisiones de FINES, en centros de adultos, para aquellas personas que tienen 7º grado y no terminaron la Escuela Secundaria. Este año tendremos la 1º promoción de adultos». Los interesados pueden dirigirse a los centros de adultos o a Jefatura.
En el caso de los jóvenes que cursaron el 6º año, en la Esc. Otto Krause funciona el Programa COAS Fines, para los que cursaron y deben materias, pueden rendir las materias. Luego tramitarán el título en la Escuela que cursaron.
Además se refirió al programa Nacional de Formación Permanente que se implementó el año pasado y que continuará este año con nuevas escuelas. «Consiste en hacer una capacitación en servicio, con las jornadas institucionales en las escuelas seleccionadas», señaló Estelrich.

FORMACION PROFESIONAL

El Inspector de Formación Profesional Rodolfo García destacó la amplia cobertura en educación de 9 de Julio. «Cuenta con dos centros y es un privilegio porque ciudades vecinas no tienen ningún centro»
«Aquellas personas con 16 años cumplidos y sin límite de edad pueden terminar la Escuela Primaria. En la misma modalidad, el Centro Educativo del nivel Secundario, le da la posibilidad de terminar sus estudios secundarios».
Uno de los Centros, el Nº 401 está conveniado a través del gremio UPCN y otro puro que es el Nº 402. «La oferta de cursos es amplia para llegar a todos los estamentos de la comunidad que necesite y quiera capacitarse. Los cursos se renuevan permanentemente», indicó García destacando el acceso al mundo laboral.

CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL Nº 402

La Prof. Estela Defooz a cargo de la Dirección del Centro de Formación Profesional Nº 402 se refirió a las ofertas actuales: Gasista de 3ra categoría, Remodelador de muebles, Reparador de Muebles, Marroquinería y Buffet Frío.
El curso de Buffet Frío se suma en 2015, que incluye comidas frías: torneado, tallado, verduras, vegetales y también se enseña cómo hacer un catering.
La sede es la Otto Krause pero como no está en condiciones la inscripción se realiza en UPCN de calle Corrientes Nº 968 de 17 a 19.30 hs. Deben concurrir con fotocopia de DNI y de título primario o secundario. Los cursos darán inicio el 9 de marzo y los horarios saldrán de la reunión de docentes y alumnos.

CAPACITACION LABORAL CICLO SUPERIOR

La Inspectora Jefe Iris Estelrich informó que desde Nación se implementa una capacitación laboral del ciclo superior y está muy adelantado para llevarlo adelante en la localidad de Patricios. Son cursos prácticos para los jóvenes de la Escuela Secundaria.

BACHILLERATO DE ADULTOS PARA SALUD

Este año 9 de Julio tendrá la novedad de un Bachillerato de Adultos con orientación en Salud, y se trabaja en forma conjunta con la Directora de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio. Va a funcionar en el Hospital Julio de Vedia y estará destinado a personas que trabajan en salud, que deseen completar con los estudios secundarios.

ESCUELA DE ESTETICA
Se anunció que se creó un cargo de Vicedirector para la Escuela de Estética para colaborar en dicha modalidad.
Además se anunció la creación de cargos en equipos de orientación para escuelas secundaria

El viernes arranca el fútbol con Once Tigres – Atlético 9 de Julio

0

Finalmente, en un esfuerzo importante de los clubes poniendo muy buena predisposición aceptaron la disposición policial de juegar la primera fecha del Campeonato de Primera «A» durante tres días. Habrá fútbol viernes, sábado y domingo.

once tigres
En la reunión de Consejo Directivo los consejeros confirmaron el comienzo de la temporada con la máxima categoría en una temporada que promete ser más atractiva porque tendrá un torneo Promocional (que llevará el nombre del recordado Adrián Mássico) con los diez y luego un Mayor de seis equipos.
Fue una decisión difícil porque a último momento hubo que salir a buscar soluciones. El panorama más complicado de resolver era la situación de Agustín Al- varez, porque sembró el campo de juego y se le hacía difícil conseguir otro campo de juego.
Al cierre de la edición se desarrolló una reunión para resolver la situación. Lo concreto es que el encuentro entre Agustín Alvarez – San Agustín debe jugarse el próximo sábado a las 20 horas.

Sentido último adiós al “tiburón” Cancio

0

Familiares, amigos y muchos ciclistas acompañaron el cortejo del infortunado deportista desaparecido tras la disputa de la Doble Bragado

cancio25
En medio de un atribulado clima, un nutrido grupo de amigos, la mayoría de ellos ciclistas, que dieron un especial colorido a la columna que siguió al coche fúnebre, brindó su último adió a Sebas- tián “el tiburón” Cancio.
Desde la casa velatoria en su tránsito por las calles de la ciudad, el homenaje fue sentido y cargado de emoción, reflejando la admiración despertada en la comunidad por el deportista cuya desaparición en el cenit de su carrera, conmovió a los juninenses
Con escenas de profundo dolor, ciento de personas despidieron al ciclista Sebastián Cancio, quien murió el domingo pasado luego de permanecer dos semanas internado tras la finalización de la 80ª edición de la tradicional Doble

El Hockey de Atlético «9 de Julio» se encamina hacia un año de grandes logros

0

Luego de haber transcurrido un año, el 2014, de muy buenos resultados competitivo, la Subcomisión de Hockey del Club Atlético «9 de Julio», se dispone a iniciar las actividades del 2015. En la tarde de ayer, los integrantes del plantel y los miembros de la Subcomisión, ofrecieron una conferencia de prensa para informar algunos aspectos concernientes a la actividad.

hockey
Jorgelina Faure, presidente de la Subcomisión de Hockey, anticipó que existen « muchas expectativa para este nuevo año».
«Este año -añadió- emprendemos otra nueva campaña, en la cual ya se ha comenzado a entrenar desde mediados de febrero, en una pretemporada. La incorporación del profesor Walter Daffara significa una forma de apostar por un hockey con mayor excelencia y más competitivo».
Faure comentó que «se continúan armando dos canchas de hockey en el Campo de Golf, a las cuales en breve se comenzará a dar un uso competitivo».
Según la entrevistada, « la idea es mantener y superar el nivel que tuvimos el año pasado, en que tuvimos muy buenos logros competitivos».
«Para este año vamos con más y tratamos de que las cosas salgan cada vez mejor, sobre todo trabajando mucho en equipo y con mucha comunicación, para que las jugadoras se sientan cómodas dentro del Club. Estamos convencidos que el éxito proviene del trabajo grupal, todos juntos, por un mismo objetivo y con una muy buena comunicación», explicó Jorge Medina.
A su turno, Leny Luberriaga, indicó que «en la Liga del Centro, en la cual el equipo va a estar participando este año, hay nuevas incorporaciones, sumando un total de 12 equipos, brindando la posibilidad a las jugadoras de una competencia más interesante, respecto del año pasado».
En efecto, la Liga del Centro se va a incorporar, este año, a la Federación bonaerense de Hockey, pasando a pertenecer a su vez a la Confederación de Hockey. «Todo esto le da un mayor nivel a las competencias que vamos a tener», consideró Leny.
Otra novedad importante que informó Leny, es que este año estará, además de las inferiores, en una de las categorías competitivas: la séptima categoría.
Por otra parte, Lube rriaga, subrayó que « este es el primer año en que, toda la actividad del Club con respecto a hockey, estarán coordinadas y dirigidas por profesores de educación física».
«Esto significa un esfuerzo muy grande para la institución. Creemos que esto forma parte de una inversión, para que los chicos estén con personas idóneas, lo cual es muy importante. El staff de profesores estará conformado por Agustina Cantero, en las inferiores; Romina Mascheroni y María Aperlo, coordinados por Walter Daffara», refirió Leny.
Walter Daffara, quien se ocupará de la preparación física de las categorías quinta y sexta , Sub 14, Sub 16, Sub 18 y el equipo de Mamis, informó que «se ha comenzado con la pretemporada, que durará 21 días hasta la primera semana de marzo, para luego continuar con el mantenimiento, para participar de los torneos que son bastante exigentes»
«Mi responsabilidad -dijo Daffara- será la de realizar, sobre todo, entrenamiento funcional; es decir, entrenar en función a lo que se juega. Antes, cuando trabajaba en fútbol, entrenaba pensando en el domingo siguiente, en el juego colectivo del deporte. Hoy, en hockey, estamos apuntando al objetivo de entrenar teniendo en cuenta los desplazamientos, los movimientos que realizan las jugadoras».
Por su parte, Diego Torres, padre de dos jugadoras y, al mismo tiempo, integrante de la Subcomisión, sostuvo que « se está trabajando en lo que se refiere a la estructura y a la cancha, un tema que no tenía preocupados durante el año pasado».
«Se ha realizado un esfuerzo económico muy grande. Hoy, ya tenemos una fecha tentativa para el mes de mayo, para la finalización de los trabajos en las canchas. Se está realizando un cercado perimetral y se ha colocado una bomba. En mayo se estará culminando algo que comenzó hace alrededor de un año, con un gran esfuerzo y trabajo de la subcomisión», concluyó Torres.
Se encuentra abierta la convocatoria para todas aquellas personas que deseen participar del hockey que se realiza en el club.
Para ello, los interesados podrán dirigirse a la Secretaría de la institución donde se le informará los diferentes horarios y la forma para inscribirse en estas actividades.

Se jugó la Primera Ronda del Gran Prix Provincial

0

En las instalaciones del Polideportivo de la ciudad de Gral. Lamadrid,  se jugó este domingo, la 1ra fecha del 16º Gran Prix Provincial de Ajedrez, que congregó a 116 ajedrecistas de diversas localidades de la provincia de Buenos Aires. Se hicieron presente ajedrecistas de las localidades de: Azul, Bolívar, Carhue, Daireaux, General La Madrid,  Henderson, Junín,  Las Flores,  9 de Julio, Olavarría, Pringles, Pueblo S. María, Saladillo,   Sierras Bayas y Tandil

gran prix
Finalizado el Torneo, las principales posiciones fueron las siguientes:
Categoría Sub 8. 9 Rondas. Participaron 11jugadores.  Se produjo un triple empate en el primer puesto con 8 puntos cada uno entre Nievas Juan Bautista de Henderson, Martínez Lautaro de 9 De Julio, y Bontempi Sofía de Junín.
Categoría Sub 10. 7 Rondas. Participaron 25 Jugadores. Campeón: Cruz Tomas de Gral. Lamadrid con 6 1/2 puntos, Tomas Penella de 9 de Julio, obtuvo 5 puntos,  Alek Martínez, también de nuestra ciudad, obtuvo 3 puntos y otro Nuevejuliense, Tomas Kreick logró 2 puntos.
Categoría Sub 12. 7 Rondas  Participaron 18 Jugadores. Campeón Flores Fleije Felipe   de Laprida con 6.5 puntos. Nueve de Julio, no llevó participantes.
Categoría Sub 15. 7 Rondas Participaron 20 jugadores. Campeón Cazaux Jonathan  de Junín con 5 1/2 puntos.  Valentín Heredia  de 9 de Julio, compartió el segundo puesto obteniendo 5 puntos, mientras que otro Nuevejuliense, Augusto Brance, obtuvo 3 puntos.
Categoría  Sub 18. 7 Rondas. Participaron 12 Jugadores. Campeón Albistur Damián de Olavarría , con 5.5 puntos. 9 de Julio no llevo representantes.
Categoría Mayores   7 Rondas. Participaron 30 jugadores. Campeón MF Diego Mussanti  de 9 de Julio, con 6 ½
Categoría Sénior. 7 Rondas. Mejor Sénior: Héctor “Pico” Ortiz de 9 de Julio con 3.5 Puntos. Jorge Martino de 9 De Julio, que obtuvo 1 1/2 Puntos.
Es de destacar que en esta categoría, los jugadores deben enfrentar a rivales de las categorías sub 18 y  mayores en donde participan profesores y maestros Fide, por lo que sus actuaciones son sobresalientes y dignas de tomar como ejemplo por su compromiso para con el juego ciencia.
Fue muy auspiciosa la actuación de los niños de la escuela Héctor Decio Rossetto, quienes tuvieron  en algunos casos muy destacada actuación.
Tal es el caso de Lautaro Martínez en Sub 8, que sobre 9 partidos disputados, logró 8 triunfos, y compartió el primer puesto.
En sub 10, Los niños Penella Tomas, Alek Martínez y Kreick Martín, cumplieron con las expectativas, ya que hicieron su debut en esa categoría.
En Sub 15, Excelente desempeño de Valentín Heredia, que hizo su debut en esa categoría con tan solo 10 años, igualando el segundo puesto, a ½ punto del campeón, con quien hizo tablas en la partida final. También hizo su debut en esa categoría el Nuevejuliense Augusto Brance, quien cumplió una buena actuación.
El MF Diego Mussanti, logró un excelente campeonato, logrando 6 victorias y un empate.
Otro Nuevejuliense, Héctor “Pico” Ortiz, obtuvo el primer puesto en categoría Sénior, en donde también es de destacar la presencia de Jorge Martino.
Al finalizar el torneo, se hizo entrega de los premios finales del torneo correspondientes al año 2014, en donde 9 de Julio conquistó:
Categoría sub 8-Lautaro Martínez 8vo puesto-Tomas Penella 9º puesto
Categoría sub 12-Valentín Heredia 2do puesto, y Augusto Brance 4to puesto
Mayores: Diego Mussanti 2do puesto, Agustín Vergara 8vo puesto
La escuela Héctor Decio Rossetto, agradece el acompañamiento de los Jugadores de la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez, MF Diego Mussanti y  Héctor “Pico” Ortiz.
También destacamos nuestro agradecimiento al  Intendente Walter Batistella, por haber puesto a disposición de nuestros jugadores el transporte en el cual viajó nuestra delegación-

Usuarios Viales preocupados por las muertes en rutas

0

El pasado fin de semana, Karina Rabolini, esposa del gobernador de la provincia de Buenos Aires, estuvo en el programa de Mirtha Legrand; y sumándose a lo dicho por su esposo, hablo del trabajo que se realiza en la rutas de la provincia; consultado Carlos Mosso; referente de Unión de Usuarios Viales dijo: “Una vergüenza; yo vi el programa donde Karina Rabolini dijo lo de las rutas, en Intratables estuvo Scioli y dijo lo mismo, resulta ser que ahora el problema es el clima. El puente de Lezama se destruyó y también dijeron que era por el clima”.USUARIOSVIALES25
Ampliando su punto de vista Mosso expresó: “Cuando uno escucha algunas declaraciones no solo mucha bronca, sino impotencia. Me dan ganas de tenerlo enfrente y decirle con pruebas usted esta mintiendo”.
“Solamente se repavimentaron 342 kilómetros, cuando el gobernador dijo que hicieron 5100 kilómetros” sentenció el referente de UDUV.
Disconforme como muchos de los bonaerenses con el trabajo o gestión del gobernador; expresó una situación que se dará el próximo 28 y resulta increíble: “Scioli ira a Bonifacio a inaugurar 3 Km. de repavimentación de rutas, Bonifacio es partido de Guamini, todo pescador sabe de que hablo. Es una vergüenza el acto que se montara ese día para inaugurar una entrada  de 3 Km. a un pueblo”.
Respecto a las visitas que realizó Scioli a Mercedes expresó: “No se cuantas veces vino el gobernador, hicimos lo posible y le entregamos nota en mano. Pero nos saco las ganas de hacer lo mismo en esta última visita, porque sabemos como termina. No quiere decir que bajemos los brazos, pero no vale la pena enfrentarse a militantes, por mas que vayamos pacíficamente, porque te miran con mala cara, como diciendo portate bien porque habrá lío”.
Nadie duda de lo difícil de acceder al contacto con un referente político provincial o nacional pero Mosso agrega un detalle más: “No es fácil enfrentarte a un tipo de traje, que nos mira diciendo que piensan hacer porque soy la seguridad del gobernador”.
Ampliando su visión sobre Scioli y Rabolini; expreso: “Ahora se sumó la esposa a mentir, porque tienen todos un librito que tienen que decir lo mismo; salió esta nota consensuada, que entró el miércoles 18 dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, en el cual le pedimos a todas las fuerzas que se unan para interpelar al Gobernador y al Ministro Arlía. Muchas fuerzas ya respondieron y se acoplaron”
Unión de Usuarios Viales, presentó la interpelación del Gobernador Daniel Scioli y el Ministro Arlia; al ser consultado sobre las expectativas dijo: “siendo sincero ninguna. En el semestre pasado la comisión de obras públicas hizo 80 pedidos de informes por obras incumplidas y no respondieron ninguna. No saco bandera de ningún partido; pero si nos toca un presidente como Scioli, y lo hará como lo hace el la Provincia que Dios nos ampare”.
* Nota enviada por UDUV (Usuarios Viales), publicada en La Gazeta del Oeste.

Renovación en Atlético 9 de Julio

0

Después de no haber podido lograr el objetivo del campeonato 2014, en el año del Centenario del Club Atlético 9 de Julio se produjeron cambios. Durante el Campeonato LNF dirigió Mariano Balanho y para el Interligas se hizo cargo Jorge Porta.

atletico atketicoEn esta temporada 2015 asumió la dirección técnica un DT joven como Mauricio Del Pino quien se retiró de la práctica activa del fútbol, colaboró en el cuerpo técnico anterior y ahora tiene la responsabilidad de dirigir en Primera.
Se suma para esta temporada el volante toldense Braian Avilés. Se anunció la continuidad del defensor Facundo Venditto y del mediocampista central Ramiro Di Sario. Además Atlético tiene jugadores de experiencia y nivel como Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Javier Figueroa, Valentín Alvarez, Diego Salas, Ignacio Pastor. A eso hay que sumarle los juveniles que tuvieron participación en la temporada anterior como Agustín Muccio, Nicolás Vía.
Entre otros refuerzos que habían llegado el año pasado no continúan Daniel Montenegro, Ignacio Laca- rra, Alejandro Gailach.
Si bien a Atlético este año se le fueron jugadores importantes, sigue conservando un plantel competitivo y en esta ocasión no tendrá la presión de candidato que le costó sobrellevar en la pasada temporada.
El Albirrojo en reiteradas ocasiones acostumbra a poner en cancha equipos competitivos y bien preparados.