spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3195

Los primeros 100 días de Gestión

0

En el día de ayer, el PRO presentó en su local la planificación de los primeros 100 días de gestión.

PRO29-5-2

Como ya ha acostumbrado a los vecinos cada 15 días, el PRO presenta a consideración de la comunidad lo que piensa llevar a cabo en cada área, en caso de que Mariano Barroso sea electo Intendente por los vecinos. En esta oportunidad se abordaron diferentes temáticas que serían concretadas durante los primeros 100 días. La presentación incluyó desde los problemas con los ruidos molestos, las castraciones de mascotas, la colación de juegos deportivos en espacios verdes, así como también la puesta en marcha de los proyectos de gobierno presentados con anterioridad tanto en lo que refiere a educación, agroindustria y relleno sanitario. La próxima reunión está estipulada para día lunes 8 de junio a las 20 hs.

La escuela del pueblo – Jan Steen

0

village-school.jpg!BlogEscribe Cristina Moscato
El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia.  Sin embargo, las ideas sobre cómo hacerlo varían a lo largo del tiempo.
En la Grecia clásica, las primeras leyes sobre la educación regulan los deberes de los padres para con sus hijos varones: enseñarles a leer y nadar y si eran esclavos o pobres: aprender un oficio. Con el paso del tiempo, el Estado obliga a los ciudadanos que instruyan a todos sus hijos, recibiendo instrucción primaria (leer, escribir, educación física), luego una secundaria (literatura, aritmética, música) y al final una enseñanza superior (oratoria, dialéctica y filosofía). En general,  siguen  estudios los varones de  familias acomodadas y, excepcionalmente, alguna mujer a riesgo de ser considerada ¨peligrosa¨ o ¨libertina¨. A los gobernantes se les prepara para la política y las armas. A los gobernados para el trabajo.
También los padres fueron los que educaron a los hijos en la Roma de los primeros tiempos. Generalmente, era la madre (si sabía) la que enseñaba a leer, escribir y hacer cuentas. El padre procuraba irle enseñando las leyes y costumbres de todo buen ciudadano.  Con la expansión de Roma, sobre todo al conquistar Grecia, se hizo necesario abrir nuevos caminos en el mundo de la educación. Así, las familias que tenían medios pudieron disponer del plan de estudios para sus hijos que comprendía una educación inicial, una secundaria y una superior.
Durante la Edad Media, bajo la influencia del cristianismo,  la educación  pasa a ser controlada por la iglesia y ya no se trata de  formar ¨librepensadores¨ sino de preparar al niño para servir a Dios, a la iglesia y a sus representantes.
El hombre abandona la actividad física y todo se reduce al debate teológico.  El adulto rechaza el cuerpo (la carne corrompe) y el niño es considerado un hombre en miniatura, un ser inferior al adulto, un perverso  digno de ser reformado  mediante la disciplina y el castigo. No se cuida de él. Se entrega a su suerte o a la nodriza,  y sólo adquiere valor al cumplir  5 o 6 años  (la mortalidad infantil es muy alta) cuando, en general,  es utilizado  como mano de obra.
El renacimiento  trae consigo el resurgimiento de las ideas clásicas de la educación infantil. Humanistas como Erasmo de Rotterdam (1466-1536) y Luis Vives (1492-1540) expresan su interés por la evolución del niño, las diferencias individuales y por la educación de ¨anormales¨. Hablan de casos y niveles y expresan su preocupación por la educación de las mujeres. Comenius (1592-1670) insiste en que se debe educar tanto a niñas como a niños obligatoriamente  y hasta los 12 años, y  defiende  el papel de la madre como primera educadora, además de señalar  las ventajas de enseñar en  lengua materna en lugar del latín. Este  pensador y pedagogo  considera que  ¨la mujer tiene una mente ágil y apta para comprender la sabiduría como nosotros y, a menudo, más que nosotros¨.  También defiende  la  escolarización de niños débiles o deficientes considerando que ¨merecen más atención y cuidado que los que no tienen problemas¨.
Será, entonces, a partir del siglo XVII, cuando comience  reconocerse la infancia como una etapa con sus propias características y cualidades aunque deberán pasar muchos más para  considerarla como en la actualidad.
Jan Steen (1626-1679) pintor holandés nacido en Leiden,  a diferencia de su contemporáneo Rembrandt, que se dedica a  temas históricos, mitológicos y a retratar a  la alta sociedad, pinta la vida cotidiana del pueblo, en tiempos en que las Provincias Unidas de los Países Bajos independizados de España  (1648) se transforman en potencia económica y cultural de Europa. (Además de la intensa actividad mercantil existe una amplia tolerancia religiosa que habilita la residencia de pensadores, científicos e ilustres exiliados).
¨La escuela del pueblo¨  (1670) óleo sobre lienzo de 83 cm x 109 cm  nos muestra una instantánea de un día en la vida de la escuela dónde se aplican nuevos métodos  pedagógicos  que propugnan la enseñanza  estatal y colectiva de  niños y niñas,  de distintas edades y clases sociales  y aún de diferentes capacidades.
Dos maestros se encuentran a cargo de un  aula  (muy probablemente  un matrimonio  y en su propia casa).  La maestra se ve atendiendo a uno de los alumnos, mientras que su colega, exhausto,  parece ajeno a todo lo que está sucediendo. Es más, ni siquiera echa mano a  la  palmeta, elemento de castigo,  presente  en todos los cuadros de Steen dedicados al tema (véase ¨El maestro de escuela¨). El desorden que hay en el aula parece decirnos que van ya varias horas de clase. Los alumnos están tan cansados como el maestro. Los más pequeños aparecen en primer plano y uno de ellos se ha dormido en el suelo.  Otro, juega al lado de una silla.   En un segundo plano y cerca de la puerta vemos un muchacho  parado sobre una de las mesas en que la mayor parte de sus pares  lee y escribe.  Contra las paredes se ven los colgaderos de  hojas  para secar la tinta.
La pintura  se halla en la Galería Nacional de Escocia, Edimburgo. Puede verse en todo detalle y colorido en distintas páginas de la web.-

«Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres».

0

¡Vos tenés derechos: exigilos,defendelos, ejercelos!
En 1987 en Costa Rica, el Encuentro Internacional de Mujer y Salud declara este día como una fecha de acción y difusión de los derechos de las mujeres. Desde entonces, se conmemora en numerosos países, luchando por el acceso a la salud y a los derechos de las mujeres.
En la salud de las mujeres, los derechos sexuales y reproductivos y, en particular, el acceso al aborto legal, seguro y gratuito ocupan un lugar fundamental y están garantizados por tratados y declaraciones internacionales.

mujer-radio
En nuestro país existen leyes que buscan garantizar estos derechos inherentes al ser humano.
Ley 25.673 – Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Tiene como misión promover la igualdad de derechos, la equidad y la justicia social; así como contribuir a mejorar la estructura de oportunidades para el acceso a una atención integral de la salud sexual y reproductiva.
Ley Nacional de Parto Humanizado- 25.929 / Violencia obstétrica:
Esta ley Nacional consagra el derecho de la mujer en todo lo concerniente al parto y al puerperio, la madre y la compañía que ella elija podrán participar activamente en la toma de decisiones entre distintas prácticas, a partir de información clara y completa brindada por el equipo de salud; e instala la obligación de los profesionales a informar a la madre sobre su estado y la evolución del parto y su beb@, para que ella pueda decidir libremente entre distintas prácticas cuando existieran distintas alternativas posibles.
En la Provincia de Buenos Aires, nuestra senadora Mónica Macha por Nuevo Encuentro ha impulsado el Proyecto de Ley de Consejerías para la Reducción de Riesgos y Daños en Situaciones de Embarazos No Plani- ficados,que ya tiene media sanción en la cámara de senadores, con el objetivo de reducir morbimortalidad materna por abortos inseguros y contribuir a garantizar el derecho de las mujeres al acceso de los abortos no punibles sujetos a derecho. Basadas en información legal, públicamente accesible y científicamente respaldada.
Mujer: ¡Tenés derecho a disfrutar sin prejuicios! ¡A informarte! ¡A decidir cómo y con quién tener relaciones sexuales! ¡A decidir cuándo y cómo tener hijos!
Para información y denuncias te podés comunicar a la línea de Salud Sexual: 0800-222-3444.
Mujeres del Nuevo Encuentro
Margarita López

SE DICTARA UN INTERESANTE CURSO DE VENTAS

0

La Oficina de Empleo Municipal, dictará entre los días 1ero. y 8 de junio un interesante curso gratuito de ventas, dirigido a personas de todas las edades.
El mismo abarcará aspectos tales como detección e interpretación de las necesidades de los clientes, comprensión del proceso de compras, estilos de ventas, tipos de clientes, lenguaje corporal, contención de reacciones, técnicas de ventas, cómo comunicar al cliente e indicadores de satisfacción del cliente.
Los interesados podrán completar su inscripción simplemente presentando una fotocopia del DNI en la sede de la Oficina de Empleo de Robbio 323, u obtener mayores informes a través del número telefónico 422751.

El Taller Protegido de la Asociación Nacimos para Tí visitó Quiroga

0

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección Gral. de Cultura y la Dirección Gral. de Discapa- cidad acompañaron al grupo de «Teatro Integrado» a cargo Marcos Galvani, del Taller Protegido «Nacimos para ti», a participar del Proyecto «Habitando Plazas» que se desarrolló el pasado 25 de mayo en Fdo. Quiroga.

taller protegido (3)
Fueron acompañados por la Directora del área, Lic. Daniela Díaz, y recibidos en Quiroga por el equipo de trabajo del Taller Protegido Municipal «Mi Pequeña Familia» de esa localidad.
Fue una jornada muy enriquecedora para todos, donde se compartió el almuerzo y las distintas actividades culturales programadas por la Dirección de Cultura, entre las cuales, la actuación del grupo de Nacimos Para Tí, con un sketch cómico, mientras que desde el Taller Protegido de Quiroga se ofrecieron dulces y artesanías para la venta.
La Dirección de Discapacidad agradece el recibimiento de todo Quiroga y su participación y acompañamiento.

Conca: «la Rendición representa razonablemente lo que ocurrió en 2014

0

El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical, esta mañana, en conferencia de prensa, analizó la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2014 que tratará este viernes el Concejo Deliberante saliendo en apoyo al proyecto presentado oportunamente por el Departamento Ejecutivo. En los últimos años el Concejo – donde el oficialismo no tiene mayoría política- rechazó las rendiciones, aunque sin embargo en la parte administrativa el Tribunal de Cuentas aprobó cada ejercicio.

????????
En primer término el Cdor. Hugo Conca (Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda) explicó que la Rendición es similar al balance de una sociedad. Explicó que con el sistema RAFAM que se utiliza en la Provincia de Buenos Aires, los datos de las partidas se cargan a partir de cada gasto que se efectúan. «Una vez que se cargan los datos el mismo sistema genera la rendición de cuentas, el balance», señaló Conca.
«En este balance o Rendición de Cuentas del Ejercicio 2014, tenemos una parte patrimonial y una parte de resultados: dos tipos de estado. En la parte patrimonial hubo un aumento de 8 millones 800 mil pesos en la parte de bienes de uso (incrementando el patrimonio), se fue saldando algo de la deuda de ejercicios anteriores disminuyendo a menos de 10 millones de pesos de deuda consolidada. La parte que más interesa es la de ingresos y de egresos, es decir en qué forma fueron afectados», sostuvo Conca.
«Los ingresos presupuestados originalemente fueron de 198 millones, con un aumento de 14 millones, para un presupuesto de 212 millones de los cuales el devengado fue de 193 millones y un pagado de 186 millones de pesos. Entre lo devengado y lo pagado, genera una deuda flotante de 6.749.314 pesos. Existen deudas vencidas pero no exigibles como la parte previsional entre 3 y 4 millones de pesos, agregó.
«Del presupuesto hacemos una clasificación de la distribución de gastos. En la de Jefatura de Gainete disminuyó el monto porque pasaron a la Secretaría de Gobierno las delegaciones con 16 % de gastos afectados, la Secretaría de Hacienda pasó de 11 a 8 % del 2013, al 2014. La Secretaría de Obras Públicas con 52 millones 400, aumentó de 26 a 27,14 %. La Secretaría de Vivienda y Urbanismo, de un 9 a un 9,37 por ciento, la Secretaría de Salud de un 19 a un 21 %, Desarrollo Comunitario de un 9 a un 10,59 % y el HCD disminuyó del 2,92, al 2,73 %», resumió Conca destacando aumentos en obras públicas y salud», explicó el Contador.
En cuanto al cálculo de recursos de 212 millones, se recaudaron 182 millones de pesos, un 85 por ciento del total. Los gastos alcanzaron 193 de los 212 millones de pesos, calculado en un 90 %. El saldo de Tesorería 1,9 millón contra 4 millones del Ejercicio anterior. El resultado del ejercicio fue negativo, con un déficit de 9 millones 200 461 mil. La deuda consolidada de 10 millones 678 mil y la deuda florante un saldo de 6 millones 700 mil pesos.
En cuanto a los sueldos representa aproximadamente un 60 %, un 17 % en bienes de consumo, 9 % en servicios profesionales, servicio de deuda consolidada 1,39 %, en bienes de uso un 8,79 por ciento y 7,27 de subsidios y ayudas a terceros.
«Como decimos profesionalmente en la parte privada, la Rendición representa razonablemente lo que sucedió en el año 2014. Eso es lo que piensa nuestro bloque que va a proponer en la sesión que la Rendición de Cuentas sea aprobada. A nosotros nos satisface la forma en que fue presentada la Rendición de Cuentas con los objetivos comprobados», sostuvo el Concejal de la UCR.
Reflexionó Conca que «cada bloque tendrá sus criterios. Si bien las últimas rendiciones no fueron aprobadas por el Concejo, sí ha sido aprobada por el Honorable Tribunal de Cuentas. Esta Rendición de Cuentas, sea o no sea aprobada esta noche, pasará al Tribunal de Cuentas para su aprobación o no, hasta ahora todas han sido aprobadas».
El Presidente del Bloque de la UCR Javier Fernández hizo un análisis político. Sostuvo que «los números son claros y  las Rendiciones han sido aprobadas por el Tribunal de Cuentas. Este sistema es engorroso, con pasos burocráticos, pero es muy efectivo para el control del gasto».
«Los rechazos forman parte de los planteos de la oposición, porque para ellos no hay nada que esta gestión haga bien. Acá se rechaza desde el gasto de un hospital. Se está gastando en salud, desarrollo social y obra pública. Puede haber críticas puntuales, pero me pregunto ¿qué van a hacer en el día de mañana si les tocara gobernar? aunque la sociedad de 9 de Julio viene acompañando a esta gestión y estoy seguro que va a seguir acompañándola», agregó Fernández.
Esta es una Rendición de Cuentas prolija. El año pasado el argumento era que tenía superávit, este año el argumento va a ser que tiene déficit y siempre buscan un argumento para rechazarla y el Tribunal la termina aprobando», concluyó Fernández quien señaló que en otros distritos hay problemas en las rendiciones y se aprueban. El edil se refirió a la necesidad de inversión en obras y servicios ante el crecimiento de 9 de Julio.

Pehuajó: Un joven falleció y tres bomberos resultaron heridos

0

Pehuajó- En un trágico derrumbe, un joven trabajador de nuestro medio, padre de tres hijas perdió la vida. El luctuoso episodio tuvo lugar cuando una cuadrilla se encontraba realizando tareas inherentes a la colocación del colector cloacal en la calle Rafael Hernández entre Naón y Méndez. A pesar de los permanentes intentos de los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, y vecinos del lugar, fue infructuoso poder rescatar con vida a Nicolás Galeano de 24 años, quien falleció como consecuencia del desmoronamiento de tierra, cuando trabajaban en una zanja de aproximadamente seis metros de profundidad por tres de ancho.

TRAGICO28
Junto a él se encontraban cuatro operarios más. Como consecuencia de las tareas de rescate, un vecino y tres bomberos debieron ser hospitalizados, en un hecho trágico que obliga a las autoridades pertinentes a analizar y supervisar en qué condiciones laborales, llevan adelante las tareas los trabajadores. Por el episodio sucedido tomó intervención la UFI local, a cargo del fiscal Luis Caldentey.

Se reanudó la atención en los bancos

0

Este jueves 28 de mayo se reanudó la atención en las entidades bancarias, luego del paro de los trabajadores que se extendió martes y miércoles y el feriado del lunes. Esta semana habrá sólo dos días de atención.

????????

La concurrencia de público fue notoria, desde muy temprano, a pesar de la niebla. El frío y la humedad no impidieron que desde la hora 8 llegaran las primeras personas a Banco Provincia para asegurarse un lugar

Concejal Defunchio: «el tema de Niñez es preocupante»

0

????????La Concejal María Elena Defunchio del Bloque FpV PJ analizó la actualidad política, relacionados con la última sesión ordinaria, el futuro tratamiento de la Rendición de Cuentas, como así también el accionar del Gobierno Municipal.
En primer término la Concejal Defunchio hizo mención a una nota ingresada al Concejo Deliberante por un recurso de amparo del Departamento Ejecutivo «por las reuniones que hemos tenido los concejales con diferentes vecinos que han planteado la problemática de Niñez y Adolescencia, dentro del área Municipal».
«Es un tema más que serio y preocupante. Los concejales hemos estado trabajando y vamos a ver cómo van a seguir como cuerpo porque hay denuncias hechas por vecinos que plantearon problemas serios por la situación de calle de muchos niños y la falta de políticas de contención. Es una agenda que el Concejo debe seguir sosteniendo y continuar»  consideró.
Defunchio señaló que «esto no nos llama la atención, pero nos molesta porque se quiere callar al Concejo Deliberante. Quieren que los vecinos no se acerquen a hablar con el Concejo, como ocurrió con el problema de Los Aromos cuando se llevó la situación a Fiscalía. Les abrimos las puertas a los vecinos y ahora el Ejecutivo pretende callar a los vecinos y al Concejo que los representa en el ámbito municipal».
REPUDIO
La Concejal Defunchio hizo mención a un repudio del Concejo Deliberante a una publicación de «Corriente Radical» realizada a comienzos de 2015 por «una discriminación al Concejal Cerdeira».
«El repudio fue generalizado de los concejales. Se refleja la diferencia entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo: el Comité y el Partido Radical están avalando una publicación donde se discrimina a alguien. Esto refleja lo que continuamente se viene haciendo en intentar callar al Concejo y a los vecinos», afirmó Defunchio cuestionando «esa forma de hacer política que cuestionamos desde nuestro Bloque».
RENDICION DE CUENTAS
El próximo viernes 29 de mayo tendrá lugar el tratamiento de la Rendición de Cuentas en el Concejo Deliberante. «Para el Concejo es importante saber en qué gastó el Presupuesto que presentó el Intendente el año pasado y si se cumplieron o no esos objetivos», consideró la entrevistada.
«La Rendición de Cuentas es uno de los temas más importantes del Concejo, para saber en qué se gastaron los recursos de los vecinos», indicó Defunchio.
La Concejal del FpV PJ señaló que como las últimas rendiciones no se aprobaron, «se trata de esconder la situación convocando a una audiencia pública para un tema que no es urgente para la agenda de 9 de Julio».
«La modificación de la doble mano de las Avenidas Mitre y San Martín no es un tema que deba tratarse a la ligera. Hay que hacer una evaluación con muchos actores, con anticipación, con la participación de asociaciones civiles», agregó
«Para el Concejo no es un tema de agenda la doble mano en este momento, como el problema de Niñez y Adolescencia que se viene planteando desde hace tiempo por los vecinos, como así también el problema de la seguridad», insistió la edil del FpV PJ.
Otro de los temas que de acuerdo a Defunchio deberían ser tratados con más intensidad y profundidad es la problemática de la vivienda, que «han estado en la agenda del Concejo y siguen sin estar en la Agenda del Ejecutivo que sí tiene la doble mano de las dos avenidas».
«Se intenta tapar la aprobación o no de la Rendición de Cuentas de la gestión, demostrando a los vecinos en qué se gastaron los fondos y si se cumplieron los proyectos. Se intenta tapar con la convocatoria, porque este tema no es una prioridad. A meses de una elección es un proyecto que no se puede manejar a la ligera», comentó Defunchio.

Allanamiento y secuestro en un domicilio de la ciudad

0

Ayer y a raíz de investigación llevada a cabo por personal de este Comando de Prevención Rural en el marco de la I.P.P caratulada Robo de la cual resulta denunciante el ciudadano Ceferino Luis Moyano con intervención de la U.F.I nro. 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni del Departamento Judicial de la ciudad de Mercedes, es que se procedió a cumplimentar orden de Allanamiento y secuestro para con un domicilio de este medio sito en Av. Antonio Aita y calle Salta de esta ciudad donde se procedió al secuestro de un automóvil marca Peugeot modelo 206, telefonía celular, municiones, un televisor un DVD etc., quedando imputado el morador de la vivienda por el delito de robo, dicha diligencia fue supervisada por la Fiscal Dra. Alejandra Saldise y ordenada por Juzgado de Garantías Nro. 3 a cargo del Dr. Pablo Morán del Departamento Judicial de la ciudad de Mercedes.-


Fdo. Sub-Comisario José María Vázquez Jefe Comando de Prevención Rural 9 de Julio, 27 de Mayo de 2015.-