8.9 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3155

Def. de la Boca lidera en Reserva de Ascenso

0

El pasado fin de semana se disputó la 3ra fecha de la Segunda Fase del Torneo de Reserva de Ascenso. En un torneo muy parejo, quedó como único puntero el equipo de Defensores de la Boca, mientras que hay varios equipos que tienen posibilidades de pelear por los primeros puestos.


RESULTADOS 3RA FECHA        
Compañía 1 – El Fortín 3
Naón 3 – Atlético Patricios 1
Def. Sarmiento 1 – 12 de Octubre 2
Def. de la Boca 3 – 18 de Octubre 0

Federal B, la final del Torneo Mayor y Ascenso
El fútbol para el fin de semana
Está confirmado el programa de partidos de fútbol para el fin de semana. Serán seis los encuentros a disputarse entre el viernes y el domingo, por el Federal B, la final del Mayor y la Cuarta Fecha de la Segunda Fase del Ascenso.
VIERNES
FEDERAL B
21 horas: Once Tigres – Sportsman de Carmen de Arenco.
SABADO
ASCENSO
15.30 hs: 18 de Octubre – Defensores de la Boca.
DOMINGO
FINAL DEL MAYOR
16 horas:  Atlético 9 de Julio – Agustín Alvarez.
ASCENSO
15.30 hs: 12 de Octubre – Compañía (en French).
15.30 hs: El Fortín – Naón.
15.30 hs: Atlético Patricios – Defensores de la Boca.

Once Tigres se despide de local, ante Sportsman

0

El Torneo Federal B concluye la Primera Fase este fin de semana cuando se dispute la 22º y última fecha. En la Zona 3, después de haber transitado la peor campaña desde su ascenso a la categoría, Once Tigres se despedirá cuando reciba este viernes 16 de octubre desde las 21 hs cuando reciba a Sportsman de Carmen de Areco.
En esta Zona 3 ya está todo resuelto, los cinco clasificados y los tres descendidos, entre ellos Once Tigres y su rival de turno.


El equipo nuevejuliense viene de caer goleado ante Rivadavia de Lincoln 4 a 0. El Auriazul sólo ha logrado dos triunfos ante Juventud y Ferro, ambos en el Estadio Abel Del Fabro. Sólo queda la intención de despedirse con un triunfo.

Esta tarde se quemó un quincho

0

Como consecuencia de un incendio de importantes dimensiones, se quemó un quincho ubicado en la parte posterior de los departamentos internos de calle Mendoza 1344 entre Freyre y Eva Perón.

incendio16-tapa
Se presume que el fuego se habría iniciado por un desperfecto eléctrico y se propagó rápidamente debido al material altamente combustible del quincho. No hubo que lamentar consecuencias personales
Fue intensa la labor de los Bomberos con una autobomba y un camión cisterna, evitando que se propagara el
fuego a otros lugares cercanos. Por espacio de más de media hora. El llamado se registró a las 13.08 minutos
aproximadamente

Menores habían robado en la Escuela Nº 52

0

La Policía informó que fueron recuperados distintos elementos que habían sido sustraídos de la Escuela Nº 52. Los autores eran menores de edad de 11 y 13 años.

comisario bonello octubre 2015
El martes 13 de octubre en horas del mediodía se recibió una denuncia en la Comisaría al docente Fernando Maineri, en representación de la Escuela Nº 52 ante el robo de pelotas para la práctica de actividades físicas.
El Comisario Gabriel Bonello informó que los autores del hecho ingresaron previo violentar una puerta. Se habían llevado pelotas de básquetbol, de vóley y de fútbol.

elementos recuperados15
Se puso en conocimiento a la Fiscal Alejandra Saldise, quien impartió medidas del rigor solicitando la presencia del perito en rastros para que realice su labor específica.
Se solicitó la presencia del Gabinete de Prevención Comunitaria, como así también a la Policía de Investigaciones con asiento en la Comisaría para que investigue el hecho.
«En poco tiempo tuvimos un resultado satisfactorio. En principio se inición una IPP caratulada «Robo» con intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dto Pedro Illanes, luego se pudo establecer que los autores eran menores», informó Bonello destacando la colaboración de «los papás de los menores, para que esto se pueda establecer».
Aclaró el Comisario que al tratarse de menores (entre 11 y 13 años) se dio intervención a la UFI Nº 8 a cargo de la Dra Colicho, fiscalía de Menores. Se pudieron incautar parte de las pelotas sustraídas.
A través del Servicio Social, con personal idóneo, se va a trabajar con los menores recibiendo directivas de la Fiscalía de Menores, para «bajar conceptos».

NUEVOS EFECTIVOS
El Comisario Gabriel Bonello anunció la incorporación de nuevos efectivos, a pedido del Jefe de la Policía Comunal Comisario Inspector Sergio Rainoldi, a través del Secretario de Seguridad Luis Belloni, y del Intendente Municipal Dr. Walter Battistella.
Se había solicitado que los policías que tenían domicilio en 9 de Julio sean trasladados, teniendo en cuenta que son conocedores de su ciudad y pueden hacer el trabajo de diferente manera.
La Comisaría recibe 8 efectivos, 1 efectivo para la Comisaría de la Mujer, 3 efectivos para la DDI (Investigaciones) y a la DDA (Antinarcóticos), 2 efectivos. En total son 14.
«Tener mayor cantidad de efectivos policiales mejora la parte preventiva, bajo las órdenes de servicio ministeriales y otras estrategias, van a ser más efectivas», consideró el Comisario Gabriel Bonello, Jefe de Estación «logrando una mejor imagen policial».

Dos nuevejulienses ascendidos a importantes cargos
Se creó la Coordinadora de Seguridad de Policías Comunales
Estará a cargo del Comisario Mayor Fabián Beltrán y alcanza a los distritos de 9 de Julio, Bragado y Gral Viamonte.
Se conoció que se creó una Coordinadora Regional de Policías Comunales y su titular es el Comisario Mayor, Fabián Beltrán.
La nueva entidad tiene bajo su órbita a las Policías Comunales de 9 de Julio, Bragado y Gral Viamonte, conforme lo hiciera saber el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
El Comisario Mayor Beltrán desempeñó tareas en la Comisaría de 9 de Julio y ahora tendrá a su cargo la tarea de fiscalizar todas las operaciones de las Direcciones Distritales de Investigaciones, Antinarcóticos y las comisarías. Las tareas serán realizadas desde Bragado.

cheverry15En Chivilcoy estará a cargo del Comisario Mayor Claudio Cheverry
Con la presencia del Comisario General Héctor Mauriño, Superintendente de Zona Interior, se creó hoy a la mañana la Coordinación de Policía Chivilcoy, poniendo en funciones al reciente ascendido a Comisario Mayor Claudio Ariel Cheverry, quedando de esta manera a cargo de la Policía Comunal de manera interina, el comisario José Antonio Lemme.
En el acto también estuvo presente el Dr. Juan Pablo Marzik, secretario de Seguridad de la Municipalidad de Chivilcoy.
Este nueva Coordinación funcionará en San Martín Nº 75, donde funcionaba anteriormente la Comisaría 1ª de la Ciudad
de Chivilcoy.

El Concejo reconocerá a Bomberos de 9 de Julio y Dudignac

0

Este viernes 16 de octubre el Concejo Deliberante de 9 de Julio reconocerá la labor de los cuerpos de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio y Dudignac, durante la labor en las inundaciones de Luján, los 40 años de servicio del Comandante Néstor Márquez y un homenaje al recordado joven fallecido, el jugador de voley Nicolás Ellena.
En conferencia de prensa, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli señaló que el cuerpo deliberantivo transita un mes especial teniendo en cuenta el acto eleccionario del 25 de octubre.

capriroli29
En ese contexto se organizaron los homenajes antes de la sesión ordinaria, cuyos expedientes surgirán de la reunión interbloque.
El primer homenaje será a las 19.30 hs. A través de un proyecto de ordenanza de la Concejal Lic. Marianela López del Bloque GEN, se estableció el 4 de abril -día del nacimiento de Nicolás Ellena- como el Día del Jugador de Voley Nuevejuliense. Además se propuso imponer el nombre de Nicolás Ellena al torneo municipal de voley que se disputa anualmente.
Ellena integraba una familia de Córdoba radicada en 9 de Julio y falleció al sufrir una descarga eléctrica en una playa de la ciudad de Villa Gesell.
A este homenaje fueron invitados familiares y demás allegados de Nicolás, para entregar una copia de la documentación.
BOMBEROS
La segunda actividad del Concejo, en una noche muy emotiva, dará inicio a las 20 horas. A raíz de un proyecto del concejal Dr. Eduardo Cerdeira y del FpV PJ se reconocerá a los bomberos de 9 de Julio y Dudignac.
«Serán homenajeados a través de dos resoluciones, los integrantes del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio y Dudignac por sus intervenciones en las inundaciones de la ciudad de Luján en el mes de agosto», explicó el Dr. Alberto Capriroli.
En dicha sesión especial se harán entrega de diplomas de honor a la solidaridad, «entendiendo la figura que corresponde a un caso de esta naturaleza».
Posteriormente será reconocido el Comandante Néstor Márquez, Jefe del Cuerpo Activo de 9 de Julio al cumplir 40 años de servicio como bombero voluntario. Se le entregará un diploma de honor.
El Dr. Alberto Capriroli invitó a la comunidad a participar de los homenajes, acompañando en los distintos momentos. Invitó especialmente a los bomberos de 9 de Julio, Dudignac como así Facundo Quiroga y cuerpos de la zona.
Estará presente el paisano Mireya quien hará un recitado referido a los bomberos, y el grupo Generaciones que lidera Alonso que interpretará una canción destinada a los bomberos, para darle un «marco de alegría».
Se invitaron a los organismos de Bomberos teniendo en cuenta que «no es común que un bombero cumpla 40 años de labor».-

Universidad Austral invita a su última Jornada Abierta del año para alumnos de 9 de Julio

0

Se realizará el 28 de octubre a las 16 en su Campus de Pilar. El objetivo es que los interesados conozcan la universidad, el plan de estudios y la dinámica de enseñanza entre profesores y estudiantes de cada una de sus carreras de grado.

unnamed

Buenos Aires, 14 de octubre de 2015 – Universidad Austral anuncia su última jornada abierta del año para todos los jóvenes interesados en ingresar al Ciclo Lectivo 2016. El encuentro, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre de 16 a 18.30 en el Campus de Pilar, incluye las siguientes carreras de grado: Abogacía, Administración de Empresas, Ciencia Política, Comunicación Social, Contador Público, Enfermería, Ingeniería industrial, Ingeniería en Informática, Medicina, Psicología y Relaciones Internacionales.

“Al transitar el último año del colegio secundario, un alumno asume el doble desafío de elegir una carrera y preparar la etapa de la universidad. Frente a él se abre un camino que exige nuevas responsabilidades y un manejo adulto de la libertad. El ritmo universitario es una incógnita que recién se devela al transcurrir los primeros años de estudio. Por eso consideramos importante que pueda acceder a espacios de información y preparación”, señaló Juan Ignacio Coria, director de Admisiones de Carreras de grado de Universidad Austral.

“Este tipo de jornadas abiertas suelen ser muy productivas para que el estudiante resuelva dudas, despeje miedos y empiece a profundizar en la dinámica universitaria. Nuestras puertas están abiertas a todos los interesados”, concluyó.

Contacto e inscripciones:

[email protected]

www.austral.edu.ar

0800 222 8648

Acerca de la Universidad Austral

La Universidad Austral es una institución de educación superior creada por la Asociación Civil de Estudios Superiores –ACES–, entidad civil sin fines de lucro.

Desde 1991, promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y posgrado, realiza programas de extensión, y brinda atención sanitaria desde su Hospital Universitario. La institución brinda una oferta diferenciada de alta calidad de enseñanza, que facilita a sus egresados sólidas oportunidades en el mercado laboral.

En el 2014 la Universidad Austral consolidó y mejoró su ubicación nacional e internacional en los rankings regional y mundial del QS (Quacquarelli Symonds), uno de los rankings internacionales de universidades más prestigiosos del mundo.

Entre los principales datos del ranking se destacan: 1° universidad privada de la Argentina y 4° a nivel regional y entre las 10 primeras de América Latina.

Recuperemos el objetivo de Gualeguaychú

0
Por Juan J Cavallari
Por Juan J Cavallari

La victoria de Cambiemos sobre el continuis- mo oficialista es posible y deseable. Pero está en peligro. Por eso sentimos indispensable aportar ideas que ayuden al triunfo del cambio en la Argentina. Los radicales abajo firmantes asistimos con entusiasmo a la Convención Nacional reunida en Gualeguaychú el 15 de marzo. Allí debatieron dos posturas: una proponía concentrar los esfuerzos en provincias y municipios, la otra forjar una convergencia nacional. Ambas querían fortificar a la UCR. Preferimos la opción que puso el eje en la formación de una coalición capaz de disputar el poder y recuperar el Estado del autoritarismo reaccionario con disfraz progresista de estos tres mandatos del peronismo kirchnerista.
Sabemos de las diferencias en la tradición y cultura política entre PRO y UCR. Pero coincidimos en lo central: reconstruir un Estado republicano y una sociedad sin miedos ni servidumbre. Cambiemos ya cosechó éxitos: obligó al kirchnerismo a aceptar un candidato que no quería.
Vemos hoy que nuestra campaña está estancada. Una campaña que no crece ni cambia tiende al fracaso. Cambiemos debe advertir que va por ciudadanos que no lo tuvieron como primera opción.
Como radicales, advertimos que el funcionamiento de una coalición sin discusión  está promoviendo grietas en nuestras filas. La tradición de participación, discusión e inclusión en la toma de decisiones  es  indisoluble para los radicales. Los radicales somos orgullosos de nuestra horizontalidad y libertad de opinión, en un partido acostumbrado a que todo militante pueda discutir con las máximas autoridades. Queremos y necesitamos que la dirigencia radical tenga una voz pública en la conducción y debates de Cambiemos.
Una coalición supone el debate  interno y la participación institucional de los partidos. Una convocatoria individual del candidato o del presidente de la Nación a cada individuo, esquivaría la esencia misma de toda coalición y terminaría en la ruptura, el vaciamiento o la rebelión interna. La creación y funcionamiento de un órgano de la coalición permitirá institucionalizarla. Demostrará vocación de poder y lazos más profundos que los de ganar. Un gobierno de coalición tendría más fortaleza que la gestión del FPV, cuyo candidato es acechado por una jefatura externa y un vice ajeno. Esa debilidad es estructural a la candidatura Scioli.
Pareciera indispensable el armado de una Mesa Política de Cambiemos con las fuerzas que la integran. De tal modo los radicales se sentirán expresados y contenidos y podrán desplegar sus capacidades y entusiasmo. Exhibir amplitud es algo que el FPV no puede intentar. Es otra de las ventajas de Cambiemos.
La Mesa Política debiera expresar  la conducción institucional, con inclusión de la variada estructura de liderazgos dentro de la UCR, para que sus decisiones se legitimen y apliquen. Todo esto se reproduce en el principal distrito del país, donde la fórmula mixta de Cambiemos está en buenas condiciones para vencer.
La idea de una UCR sin voto en las decisiones no servirá siquiera para una fiscalización adecuada, por cuanto en el ballotage no se disputará sino la fórmula, con lo cual desaparecen las expectativas de toda candidatura local. Sin sentirse parte, la fiscalización flaqueará y la victoria devendrá quimérica.
La tarea de la hora, entonces, es crear condiciones que permitan desplegar la potencialidad partidaria, la utilización de los inmensos recursos humanos  disponibles en el marco de una coalición victoriosa junto al PRO y la Coalición Cívica y aquellas fuerzas que se integren a la campaña de Cambiemos.

Multitudinario Encuentro Diocesano de Jóvenes

0

Este fin de semana, en los días 10 y 11 de octubre, tuvo lugar el Encuentro Diocesano de Jóvenes, de la Diócesis de 9 de Julio, en la ciudad de Los Toldos. Del mismo participaron un número masivo de jóvenes, más de quinientos, los cuales conforman el amplio territorio diocesano.

encuentrojovenes3
El Encuentro tuvo como lema «Te seguimos por el camino» y congregó también a jóvenes provenientes de la ciudad de 9 de Julio.
Del Encuentro Diocesano de Jóvenes participaron animadores del área de juventud y sacerdotes. La misa de clausura fue presidida por monseñor Martín de Elizalde, obispo diocesano. También celebró una de las misas el obispo coadjutor de la Diócesis, monseñor Ariel Edgardo Torrado Mosconi. Una de las charlas, dirigidas a los jóvenes, estuvo a cargo del padre Mamerto Menapace.
Las redes sociales se vieron colmadas con los post que los chicos fueron realizando, comentando diferentes aspectos del Encuentro Diocesano.
La masiva concurrencia de jóvenes reveló que hay entre ellos un fervor cristiano y misionero que responde al llamado del Papa Francisco.

Un muerto en un cuádruple choque

0

Se registró en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional Nº 5, donde perdió la vida Susana Noemí Arcuschin, de 58 años, con domicilio en Haedo. La pareja de la occisa se encuentra internado con pronóstico reservado en el Hospital, mientras que los otros ocupantes sufrieron lesiones que no revestirían gravedad.

accidentechivilcoy15
Un fatal accidente se registró a las 20.50 de ayer en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional Nº 5, donde en un cuádruple choque perdió  la vida Susana Noemí Arcuschin, de 58 años, con domicilio en Haedo.

accidentechivilcoy15-3
De acuerdo a los datos aportados por personal de la Sub Comisaría Garelli, por causas que tratan de establecerse, un Ford Taunus que se movilizaba hacia Capital Federal, conducido por Miguel Saldaño -pareja de la occisa- colisionó con una camioneta VW Amarok, que lo hacía en sentido contrario guiada por el Oficial Principal Aníbal Ruíz, jefe de la DDI de Chivilcoy, acompañado por el Mayor Juan Fernández.

accidentechivilcoy15-4
A raíz del impacto, el Taunus quedó cruzado en el medio de la ruta y la Amarok dentro de la banquina. Detrás de la Amarok se movilizaban una camioneta VW Saveiro conducida por Sebastián Cambiazzo, oriundo de la ciudad de Suipacha; y una camioneta Renault, guiada por Matías Schnurr, de 9 de Julio, que terminaron impactando contra el Taunus.
Arcuschin falleció instantáneamente, mientras que su pareja fue rescatada desde los hierros retorcidos, por lo que se encuentra internado en el Hospital Municipal con pronóstico reservado en la sala de cuidados intensivos.
El resto de las personas involucradas en el accidente fueron trasladadas al nosocomio público con lesiones que no revestirían gravedad.

accidentechivilcoy15-2
Un quinto auto, marca Chevrolet, para evitar la colisión el conductor realizó una brusca maniobra por la que terminó dentro de la banquina sin consecuencias.
Hasta el lugar del accidente concurrieron 3 dotaciones de bomberos a cargo del Jefe Esteban Genaro; ambulancias del Servicio de Emergencia Municipal, el Comisario Mayor Claudio Cheverry, a cargo de la Coordinación Policía Chivilcoy y el Jefe de la Policía Comunal interino, José Antonio Lemme.

Sistemas de apoyo

0
Por Luis Beraza
Por Luis Beraza

Los sistemas de apoyo constituyen una figura novedosa del nuevo código civil y comercial. Los apoyos procuran ser una alternativa a una opción más rigurosa en cuestión de restricciones a la capacidad de las personas.
La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se ha modificado con el nuevo código y la más importante es su condición de carácter excepcional y de beneficio para la persona.
Además, y con el propósito de atenuar el fuerte e influyente discurso médico, la intervención estatal debe ser interdisciplinaria tanto en el tratamiento como en el proceso judicial. Por eso fueron establecidas como prioridad las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.
En este contexto se incorporaron al nuevo código los sistemas de apoyo. El apoyo es definido como cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial otorgada a la persona que lo necesite, que facilite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos de carácter general.
Las medidas de apoyo tienen entonces como función promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y la manifestación de voluntad de la persona en el ejercicio de sus derechos.
Por eso es que el propio interesado puede proponer al juez la designación de sus apoyos (personas de su confianza) que el juez deberá evaluar a los efectos de proteger a la persona y evitar eventuales conflictos de intereses o influencia indebida.
El juez que entienda en cualquier proceso de limitación o restricción del ejercicio de la capacidad jurídica dispone de medidas de apoyo en la adopción de medidas cautelares (qué actos requieren apoyo y cuáles curador; designación de redes de apoyo o personas con funciones específicas). De igual manera puede contemplarlas en el dictado de la sentencia.
Ahora bien, si el sistema de apoyos resulta ineficaz y la persona se encuentra imposibilitada de interaccionar con su entorno y de manifestar su voluntad, el juez puede declarar la incapacidad y designarle un curador.