18.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3149

Bomberos en alerta ante el problema de Luján

0

Como consecuencia de las inundaciones en Luján asociaciones de Bomberos Voluntarios de la zona recibieron el llamado y se encuentran en situación de alerta en el eventual caso que les toque intervenir.

SONY DSC
SONY DSC

En principio, los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio podrían llegar a intervenir esta semana (se habla del jueves) si es que la situación así lo requiere en caso que no mejore el panorama en los próximos días.

El Regional Clasificatorio a Mar del Plata se postergó nuevamente para el jueves 20 de agosto

0

Dada la persistencia de las malas condiciones climáticas el regional de los Juegos BA de Adultos Mayores, que se va a disputar en nuestra ciudad, ha sido reprogramado nuevamente para el jueves 20.
Los ganadores en cada disciplina pasarán a jugar en la ciudad de Mar del Plata las finales provinciales.

A pesar de la lluvia votó el 75,44 % del padrón

0

El factor climático fue adverso durante toda la jornada. La tormenta comenzó en las últimas horas de la noche del sábado, madrugada del domingo y durante la mayor parte del horario de votación.
El inicio de las elecciones se demoró más de lo que venía ocurriendo en otros comicios y era de esperar porque la lluvia complicó el trabajo de la organización. En algunas escuelas como San Agustín cambiaron la ubicación de las aulas para el cuarto oscuro y así evitar que la gente se mojara.

ELECCIONPASO10-ESCUELA7-LLUVIA
En Escuelas como la Otto Krause las goteras fueron notorias y en un lugar con poco espacio había cinco mesas habilitadas. Se colocaron baldes, y hubo necesidad de utilizar secadores para piso.
Entre las 8 y las 18 horas la precipitación se hizo presente en casi todo momento. Como la lluvia aflojó en la tarde, en varias escuelas muchos votantes llegaron antes del cierre. En varios casos quedó gente en los establecimientos una vez que se cerraron los lugares.

ELECCIONPASO10-LLUVIA
Llegar a algunos pueblos fue una odisea, en los casos de las localidades con caminos sin asfaltar como Morea, Patricios, Dennehy, Naón, 12 de Octubre y La Niña, entre otras. El Tejar votó en San Agustín.
Se utilizaron camionetas de Defensa Civil y Patrulla Rural para permitir la llegada de las urnas y el personal del Ejército para garantizar la seguridad del operativo.
A pesar de todo eso, la voluntad popular superó todo para que la ciudadanía se hiciera presente desafiando la adversidad con un 75,44 % de participación del total del padrón.

Barroso ganó en «Cambiemos» y Delgado se impuso en el FpV

0

La incesante lluvia no fue impedimento para el desarrollo de la jornada democrática en 9 de Julio. La gente se volcó a las urnas en un muy buen del número del 75,44 %.

ggg
La Lista de Mariano Barroso (Pro) se impuso a la de Walter Battistella (UCR) en la interna de Cambiemos por 51,39 % a 48,61 % dentro del espacio. El PRO fue el vencedor de las Primarias: sacó la mayor cantidad de votos en una «final anticipada» con la UCR y lo deja muy bien posicionado de cara a las elecciones generales de octubre.
En el Frente para la Victoria  Horacio Delgado sacó el 72,11 % del espacio mientras que Roberto Cambello llegó al 27,89 %.

ELECCIONPASO10-ESCUELA7-2
Serán cuatro los candidatos a Intendente: además de Barroso y Delgado, lograron superar el mínimo del 1,5 % exigido Marianela López (Progresistas) con el 6,59 del Total y Claudio Lovisolo con el 4,69 %.
De este modo, los que no siguen en carrera son Walter Battistella y Roberto Cambello, en tanto sus candidatos a concejales se integrarán en las listas de sus espacios. No llegan al mínimo del 1,5 % las listas Marcelo Carta (Compromiso Federal) con el 1,18 % y Elsa Primiani (Frente de Izquierda) con 1 % no alcanzando el objetivo, de acuerdo a datos oficiales con 124 mesas escrutadas de un total de 124.
El voto en blanco ocupó el sexto lugar con 1.603, representando el 5,31 % del total de electores.

LISTAS Y VOTOS
CAMBIEMOS LISTA 1 A AMARILLO (Barroso)………………………………………….     7.960
CAMBIEMOS LISTA 3 A ROJO     (Battistella) …………………………………………      7.528
FRENTE PARA LA VICTORIA LISTA 2    (Delgado)  ……………………………….      6.540
FRENTE PARA LA VICTORIA LISTA 4 (Cambello)  …………………………………..      2.530
ALIANZA PROGRESISTAS «IGUALDAD» (López)    ………………………………….       1.871
ALIANZA UNA (FRENTE RENOVADOR)  (Lovisolo)  ………………………………..       1.332
ALIANZA COMPROMISO FEDERAL     (Carta)       …………………………………..          334
ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA    (Primiani)     …………………………………..          283
Votos
Afirmativos       28.378    93,95 %
En blanco    1.603    5,31 %
Nulos    214    0,71 %
Recurridos e impugnados    11  0,03 %
Habilitado: Electores 40.391. Mesas 125
Escrutado: Mesas 124 % escrutadas 99,20%
Participación sobre escrutado: 75,44%

Battistella: «respetuoso de la decisión de la gente»

0

El Radicalismo afrontó la difícil derrota, teniendo en cuenta que el intento por ganar una cuarta elección para el Dr. Walter Battistella quedó sin posibilidades para competir por el máximo cargo ejecutivo.  En cambio los candidatos a concejales de la UCR se integrarán con los del PRO dentro del frente Cambiemos, en el marco del acuerdo electoral.
Cerca de la medianoche el Dr. Battistella tomó el micrófono y se dirigió a los presentes en el Comité de Campaña de Av. Vedia casi Cavallari. «Vamos a reconocer la derrota en esta interna: por muy poco margen, hemos perdido», aclarando que en ese momento faltaban cargar pocas mesas a los cómputos y no iban a poder revertir la historia, «por muy poco porcentaje pero somos perdedores de la interna».

ELECCIONPASO10-COMITEUCR2
«Eso nos deja fuera de carrera como candidato a intendente y sí pasamos a integrar la lista de concejales con un candidato por cada una de las listas: 1, 3, 5, 7, para la ganadora, 2, 4 y 6 para la perdedora», explicó Battistella.
El actual intendente quien había ganado las elecciones de 2005, 2007 y 2011 se mostró «respetuoso de la decisión de la gente, vamos a saludar a los ganadores y les pedimos que nos acompañen», así se dirigió a los militantes Battistella.
En declaraciones a la prensa reconoció el sabor amargo de la derrota teniendo en cuenta el gran esfuerzo que hizo el Gobierno por intentar avanzar hacia una nueva elección y eso no fue suficiente.
«Trabajaremos por 9 de Julio, nuestro objetivo más grande. Lo haremos desde el lugar que la gente nos ha puesto, desde la oposición para volver a ser gobierno. Hay que hacerlo de esta manera, es la única forma que se construye en democracia.
«La alternancia en el poder no nos viene mal. Si la gente lo ha decidido por algo lo ha decidido», sostuvo Battistella quien consideró que no había que reprocharse, sino pensar para sacar adelante la situación.
El Dr. Battistella agradeció el apoyo de la gente. También citó cortes de boleta «raros» que llamaron la atención porque «ideológicamente no tenían nada que ver, es difícil entender. La lista ganadora sacó muchos votos sin los candidatos a presidente».
A las 0.15 el Dr. Battistella y su gente se llegaron al local del PRO para saludar a Barroso y expresaron su voluntad de trabajar en forma conjunta pensando en octubre.

Delgado: «la unidad del Peronismo viene después de la elección»

0

En el Frente para la Victoria no hubo sorpresas, la Lista Nº 2 de Horacio Delgado se impuso sobre la Nº 4 de Roberto Cambello por un 72 a un 27 %. El candidato del FpV Delgado, junto a los candidatos Alberto Capriroli, Guillermo Rodríguez y otros dirigentes fueron al local partidario del PRO a felicitar a los integrantes de la lista por la muy buena elección.

ELECCIONPASO10-SALUDODELGADO-BARROSO
«La sociedad de 9 de Julio quería un cambio, lo venía reclamando y se dio de esta manera. Hoy en 9 de Julio empieza el cambio verdadero, con el triunfo de Mariano por sobre Walter» fue la primera impresión que dejó Horacio Delgado ante los medios de prensa.
En cuanto al acto eleccionario y la opinión sobre el resultado agregó «fue un triunfo contundente, en un día complicado con la inclemencia del tiempo. Es una verdadera fiesta de la democracia».
«La elección no me sorprende porque la sociedad de 9 de Julio viene marcando este cambio desde el año 2013» reflexionó Delgado. El electo candidato del FpV consideró que hace dos años «la lista del intendente quedó en tercer lugar y con Mariano fuimos las listas que más votos sacamos», remarcó.
«Esto nos permitió trabajar en un Concejo Deliberante por un cambio importante de mayor apertura. Hoy la sociedad está marcando en las dos internas un respaldo al que hicimos nosotros y fundamentalmente al que han hecho Mariano junto a los integrantes del PRO», afirmó Horacio Delgado.
En cuanto a la interna del Frente para la Victoria, Delgado sostuvo «ganamos muy bien». De acuerdo a su análisis señaló que la situación «se viene repitiendo en las elecciones que venimos teniendo desde 2011».
En cuanto al triunfo interno del justicialismo kirchnerista, Delgado indicó que los números le dieron superiores al 70 %. «En el 2011 casi sacamos el 80 % de la interna, en el 2013 el 75 % y ahora el 72 %. Estamos muy contentos», afirmó Delgado.
El candidato del Frente para la Victoria consideró que la ratificación a su candidatura consiste en un apoyo a las propuestas. «Con el 27 % la lista de Cambello se incorpora la minoría. Estamos contentos porque ahora en la instancia que viene vamos a trabajar juntos», indicó.
«La elección sirve para definir cuál es el candidato. La unidad del  Peronismo viene después de la elección. Ahora debemos trabajar todos juntos, como corresponde y como siempre nos enseñaron», concluyó Delgado.-

Desarrollan un caminador para prevenir enfermedades en ancianos

0

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) diseñará, por primera vez en el país, analizadores de marcha que permiten predecir la aparición de enfermedades en adultos mayores hasta con dos años de antelación.

mail.google.com

Agencia CTyS – El doctor Ricardo Jáuregui, especialista en geriatría e impulsor del proyecto para desarrollar dichas plataformas inteligentes, aseveró que “observar la marcha en los adultos mayores es, hasta hoy, la manera más efectiva de poder prevenir la aparición de complicaciones médicas”.

Sin embargo, en Argentina, los galenos estudian el desplazamiento de los adultos mayores de una manera muy rudimentaria: solo ayudados por un cronómetro. En tanto, el proyecto de la UNLaM permitirá tomar detalle de cada una de las variaciones en el andar.

Jáuregui comentó a la Agencia CTyS que “una de las ventajas de que la patente de este desarrollo pertenezca a una universidad pública es que podrá ofrecerse esta innovación a los centros de salud a un bajo costo”.

Cuando una persona comienza a avanzar a menos de 0,8 metros por segundo es indicativo de que algo está ocurriendo. Detectar este cambio a tiempo, permite evitar caídas, fracturas y anticipar enfermedades de diversa índole como producto de un síndrome de fragilidad que es muy típico en los ancianos.

El licenciado Carlos Maidana está a cargo del desarrollo de esta plataforma inteligente. “El objetivo es digitalizar y reproducir en una computadora la velocidad, distancia y regularidad entre los pasos de los longevos, y cómo distribuyen el peso del cuerpo hacia la izquierda o la derecha, entre otros factores”, explicó.

La idea se basa en caminadores para personas de edad avanzada que ya existen en Canadá, pero que son muy costosos, mientras que el canal de marcha que desarrollará la UNLaM será varias veces más económico, con la meta de que cada hospital o médico geriatra esté en condiciones de tener uno a su disposición.

El analizador de marcha será una cinta enrollable, liviana y fácilmente transportable, por lo que, para realizar las pruebas en pacientes, un técnico podría ir hasta la casa de los ancianos, sin que éstos deban ir al hospital.

El prototipo estará finalizado este año y, si bien este caminador está pensado para su uso en adultos mayores, también podría ser útil para traumatólogos, kinesiólogos o para observar la recuperación de los pacientes tras ciertos tipos de operaciones.

Se estima que, para el 2050, los ancianos compondrán un tercio de la población mundial. En consecuencia, una herramienta para prevenir el síndrome de la fragilidad permitiría optimizar la atención hospitalaria en la actualidad y en un posible futuro.

El primer prototipo para la digitalización de las huellas
El prototipo estará compuesto por módulos de 60 x 60 centímetros, los cuales estarán unidos a lo largo para formar un pasillo de unos 4 o 5 metros. Cada uno de estos módulos contendrá una cuadrícula formada por líneas horizontales y verticales, y en cada intersección habrá un censor.

El licenciado Carlos Maidana explicó que “cuando el pie de una persona se pose sobre el caminador, se activarán las intersecciones que hagan contacto y se formará la huella”.

Además, este proyecto incluye el diseño de un software que analizará la marcha en detalle y que permitirá visualizar en un monitor la simulación de cómo se desplazó el paciente.

La matriz tendrá un censor cada 1,5 centímetros. “Estimamos que es una resolución suficiente para obtener una simulación fiel de las pisadas y con este prototipo podremos corroborar si estamos en lo cierto”, comentó Maidana.

El objetivo final: un caminador enrollable y portátil
El caminador enrollable y portátil se hará con un material llamado mylard, semejante al polietileno de muy alta densidad. También, será preciso el uso de una pintura conductora que contiene partículas de plata.

Por medios serigráficos, se aplicará la pintura conductora en dos capas de mylard, las cuales estarán separadas por una tercera capa de este mismo material, con lo que se formará algo similar a lo que se conoce como un teclado de membrana.

La capa intermedia de mylar tendrá pequeñas perforaciones y, cuando una persona se desplace sobre el caminador, las capas externas entrarán en contacto en el sitio en que se produzca cada pisada.

“La ventaja es que el espesor total de este analizador de marcha será de solamente un milímetro y medio y se va a poder enrollar”, valoró Maidana. Para que el paciente pueda realizar la prueba, solo se precisará de una superficie lisa para poder desplegar el caminador.

Se prevé que la plataforma tendrá una larga vida útil. Cada módulo tendrá un microcontrolador que va a detectar los contactos que se produzcan para poder reconstruir el patrón de pisada. A su vez, los microcontroladores serán interconectados por medio de una pequeña red de datos.

El caminador enrollable medirá seis metros, aunque los dos primeros metros no tendrán censores, puesto que solo servirán para que la persona comience a caminar y alcance su ritmo. Así, se digitalizará la marcha desde los 2,01 metros a los 5,99 metros del recorrido. A medida que el paciente avance, se enviará toda la información a una PC, mediante una conexión a un puerto USB.

El costo total del caminador rondaría los 6 mil dólares. “Si consideramos que, hoy, un monitor para una cama de terapia intensiva cuesta de 12 a 15 mil dólares, podemos pensar que cualquier hospital o médico geriatra podría tener una de estas plataformas a su disposición”, analizó Jáuregui.

AFIP extendió plazo para adoptar la factura electrónica

0

La AFIP extendió hasta el 31 de marzo del 2016 la obligación del uso de factura electrónica, siempre que el contribuyente adhiera a ese régimen.Afipgerenal
Así quedó establecido en una resolución general publicada en el Boletín Oficial con la firma del jefe de ese organismo, Ricardo Echegaray.
«La obligación de emisión de comprobantes electrónicos establecida en los Títulos I y III de la Resolución General N° 3.749, su modificatoria y complementaria, se dará por cumplida siempre que los sujetos alcanzados por la misma se incorporen al aludido régimen hasta el 31 de marzo de 2016», según el primer artículo de la resolución general.
La Resolución General 3.749, de marzo de este año, estableció que «los sujetos que revistan el carácter de responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado deberán emitir comprobantes electrónicos originales, para respaldar todas sus operaciones realizadas en el mercado interno».

Once Tigres volvió a perder

0

El sábado 8 de agosto Once Tigres sufrió una nueva derrota por el Federal B, al cerrar la primera rueda. En Carmen de Areco, Sportsman se impuso en su casa en el duelo de rivales directos por la Zona 3 por 2 a 0.

SPORTSMAN-ONCETIGRES
El equipo de Sportsman fue superior y a diferencia de otras ocasiones cuando sólo rescataba un punto o directamente ninguno, concretaba con goles sus jugadas más trascendentes. Once Tigre sigue con sus problemas ofensivos con sólo 4 goles en 11 partidos, 1 solo triunfo en la primera rueda, en el último puesto.
El campo de juego aportó su cuota de dificultad debido a que luego de la intensa lluvia del jueves, sumado a la humedad de las últimas horas, hacía que el rectángulo estuviera ligero pero pesado a la vez y que el ritmo de los equipos descendiera en algunos momentos.
En lo que respecta al primer tiempo, no hubo demasiado para destacar al margen del grito local que llegaba a los 31 minutos y tras el desequilibrio de Charpín que, en sintonía con Szerdi, lo asistía en cortada para que uno de los goleadores de Sportsman estableciera el 1 a 0 parcial ante la mirada de Álvarez que se adelantaba en su afán por anticipar.
Antes de eso, sólo una jugada de peligro para cada uno etiquetaban al encuentro como chato. Pasados los 10 minutos Toledo sorprendía a Rubio y hacía que se estirara para sacar al corner una pelota que se metía por debajo del travesaño. Más tarde, Lago se proyectaba por derecha y cara a cara con el portero visitante remataba pero sin suerte.
Los delanteros de Sportsman se mostraron móviles y conectados entre ellos pero, sin embargo, los últimos metros eran defendidos por El Tigre, que rechazaba todo lo que estaba a su alcance. La única manera de quebrar ese sistema era esa genial idea de Charpín con la consecuente resolución de Szerdi.
En el complemento, Once Tigres levantó mínimamen- te el nivel y se adueño de la pelota en los primeros minutos pero tras no hallar la respuesta necesitada comenzó a desesperarse sufriendo la expulsión de dos jugadores por doble amarilla. Toledo a los 23 se hacía del ST recibía la segunda amonestación. Luego, a los 43 era el turno para la salida de Vázquez.
Sin lograr ninguna otra certera, la visita se limitó a defender su área como pudo. Gianaschi era imparable por su sector derecho y en varias ocasiones sorprendió a la defensa. La más importante, la que logró a los 21 cuando encaró hacia el centro y viendo algo adelantado a Álvarez disparó, cuyo balón se estrelló en el travesaño. Minutos más tarde, el ingresado Tallarico aportó velocidad y ejecutó una pelota que fue a parar también a las manos del requerido arquero. Ya a los 32, Lozano sumaba aplausos cuando después de ingresar en reemplazo de Brigati Gómez lograba espacios y disparaba muy cerca del arco. Pavone no desaprovechó la más importante que tuvo y la cruzó frente a un Álvarez ya olvidado por el resto de sus 9 compañeros.

SPORTSMAN 2 – ONCE TIGRES 0
CANCHA: Sportsman.
ARBITRO: Marcos Vega (San Pedro).
SPORTSMAN: Gaspar Rubio, Germán Stopiello, Marcos Rocha, Roberto Iberbia, Lucas Fernández, Emiliano Lago, Darío Gianaschi, Santiago Szerdi, Gonzalo Pavone, Nicolás Charpín, Jónathan Brigati Gómez. SUPLENTES: Nicolás Borrasca, Ezequiel Támparo, Matías Velázquez, Fernando Díaz, Blas Tallarico, Guido Crespo, Gastón Lozano. DT: Carlos Galcerán.
ONCE TIGRES: Hernán Álvarez, Manuel Larraudet, Santiago López, Tomás Landaburu, Eduardo Ojeda, Ezequiel Dimiro, Lucas Ballesteros, Marco Toledo, Rolando Barrio, Mariano Vázquez, Julio San Miguel. Suplentes: Patricio Torres, Lucas Bazán, Rubén Lora, Emanuel Sicuelo, Gonzalo Vega, Ulises Canevari, Iván Giménez. DT: Daniel Vega.
GOLES: Szerdi, Pavone (S).
EXPULSADOS: Toledo y Vázquez (OT).

Mons. Elizalde: “ir al encuentro del Señor con la certeza de la verdad”

0

En la tarde del sábado último, en coincidencia con la celebración de la memoria de Santo Domingo Guzmán, patrono de la Catedral, de su territorio parroquial y de la Diócesis de 9 de Julio, tuvo lugar la culminación de las fiestas patronales programadas, que se habían iniciado, días atrás,  con una novena.

patronales10-1

En la oportunidad se realizó una procesión en torno al perímetros de la Plaza General Belgrano, de la cual participaron representaciones de las comunidades eclesiales de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima y de las capillas sufragáneas de ambas parroquias (Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora de Luján, Nuestra Señora de los Dolores,  San José Obrero y San Cayetano). Asimismo se encontraban presentes, con su estandarte, miembros del Carmelo Seglar de 9 de Julio.
Como es tradicional fue llevada en andas la histórica imagen de Santo Domingo de Guzmán, en madera, la primera que llegó a 9 de Julio, traída por el primer cura párroco en 1868.
Luego de la procesión fue celebrada una misa. La misma fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde y concelebrada por el obispo coadjuntor de la Diócesis, monseñor Ariel Edgardo Torrado Mosconi; monseñor Néstor Daniel Camagna, cura párroco de la Catedral; por  los presbíteros  Horacio Amílcar Herrera, administra- dor parroquial de la Parroquia San José de Dudignac y capellán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; José Luis Rossi, vicario parroquial de la Iglesia Catedral; y por los sacerdotes Enrique Barbudo y Manuel Prieto García, de la comunidad religiosa de la Compañía de María (marianistas).
El obispo residencial, monseñor Elizalde, al dirigirse a los fieles, como parte de su homilía, recordó que «cada uno de nosotros ha recibido el llamado de Dios, invitándonos a formar parte de su pueblo, a recibir la Gracia que nos hace crecer de nuevo, que nos incorpora a la Iglesia”.
“Jesús –añadió- llamó a sus discípulos, entre ellos los Doce Apóstoles y también dirigió su mensaje, su Palabra, a tanta gente que lo seguía con interés y con afecto. Esa llamada que recibimos en el Bautismo se renueva constantemente en nuestra vida en la Iglesia, en cada paso que damos en la vida cristiana, en las diferentes situaciones  que nos toca vivir”.
Monseñor Elizalde exhortó a los fieles a “ir al encuentro del Señor con la certeza de la verdad, con la confianza de que lo que el Señor nos propone será una verdad hasta el fin, una realidad muy profunda, rica y diferente”.
“El Señor nos llama de muchas maneras, porque escuchamos su voz en la predicación, en la liturgia, en el Evangelio, en la doctrina, en los ejemplos y en las enseñanzas de los santos, en la comunión de la vida cristiana”, expresó el mitrado, entre otros conceptos.