17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3148

Jornadas multidisciplinarias del equipo de salud del Hospital Julio de Vedia

0

Se llevaron a cabo las Primeras Jornadas del Equipo de Salud del Hospital Julio de Vedia, en las instalaciones del Salón de Conferencias de I.M.C. (Av. Cardenal Pironio Nº 255 de esta Ciudad).

JORNADA DE SALUD11-2
Las mismas comenzaron a las 09 hs. del día viernes 07 de Agosto, concluyendo a las 12 hs. del sábado. Las Disertaciones estuvieron a cargo de las Dras. Yanika Bollo, Marcela Lossa y Mirta Martín, los Dres. Gerardo Fiks y César Crespi, los Lic. Elisa Gutiérrez y Marcelo Alvarez, quienes desarrollaron temas inherentes a la actividad asistencial.
Por su parte, el Prof. Roberto Castro realizó una investigación sobre el origen y la historia del Hospital Julio de Vedia, que fue muy emotiva.
Además, se presentaron Trabajos Libres llevados a cabo por Profesionales de los Hospitales Julio de Vedia, Nuestra Señora del Valle (Gral. Villegas), Aramburu (Pehuajó), Pirovano (Capital Federal) y San Juan de Dios (La Plata).
En el evento, que congregó a más de 70 asistentes, también se entregaron medallas a los Agentes de Salud que cumplieron 25 años de labor ininterrumpida en el Hospital.
Los participantes se manifestaron muy complacidos con el desarrollo, y sugirieron que se repita el año entrante.

Excelente debut de “Vamos a contar mentiras”

0

Desde hace casi tres décadas el mes de agosto es, en la ciudad de 9 de Julio, se ve iluminado por las esperadas candilejas del teatro. En efecto, el ciclo “Agosto a todo teatro”, de la mano del Grupo de Teatro de Cáritas,  con sus veintiséis temporadas ininterrumpidas, es ya un clásico nuevejuliense que llega para ofrecer un espectáculo diferente.

teatro10-4
En esta oportunidad, «Vamos a contar mentiras», la excepcional  pieza teatral del dramaturgo español Alfonso Paso Gil, ha sido escogida para deleitar al público.
En la noche del sábado último tuvo lugar el debut. El elenco, dirigido magistralmente por Eduardo Bonoldi, estuvo integrado por Sergio Pignataro (en el rol de «Carlos»), Adalberto Fantini («Mecánico»), Félix Martínez («Lorenzo»), Gustavo Falco («Inspector»), Bibiana Di Sario («Elisa»), Florencia Bravo («Julia»), Alejandro Zaragoza («Juan»), Angélica Fleire («Doña Rosa»), Ramiro González («Cu- ra»), Sol Reyes («Hermana 1») y Eduardo Mazzola («Hermana 2»).
El desempeño actoral estuvo a la altura de la obra interpretada. El conjunto de movimientos y desplazamientos en el escenario, realizados por  los personajes en el curso de la representación, fueron acordes, muy estudiados y medidos.  En la interacción de los diálogos, los actores demostraron solidez y una dinámica muy apropiada y acorde con los demás sustentos escénicos.
No cabe duda que, junto a la tarea de los actores, debe destacarse el desempeño de quienes hacen posible el montaje y desarrollo técnico que permite que la obra pueda llegar a las tablas. Tuvieron también su parte, en el éxito de la noche del debut, Oscar Avelino (dirección ac- toral), Ana Inés Sendo- ya (asistente de dirección y asistencia técnica), Carlos Raitzin (diseño de luces y sonido, operador de sonido y diseño escenográfico), Elena Baraldi (coordinación institucional), María del Carmen Hernández (pren sa y difusión); Julio Mas- cheroni (coordinación de publicidad y catering), Martha Tortolo y Carlos Del Castillo (coordinación de publicidad), Marta Campelli (locución), Pablo Fantini (diseño de ba- nners), Sandra Poggi (fotografía), Luis Rodrí- guez (operador de luces), Marina Lozano (asistente de producción), Emilio Poggi y Ester Elordi (vestuario), María E. Pinciroli (maquillaje) y Roque Riola (maquinista). El público que tuvo el placer de participar de esta velada teatral a formulado, de manera generalizada, una favorable crítica.-

Nuestra enorme gratitud a todos los que nos acompañaron

0

Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron con su voto, a los compañeros y militantes, fiscales, intendentes, legisladores, trabajadores, concejales y consejeros escolares. Y muy especialmente a nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Daniel Scioli por permitirnos competir.

dominguez29
También queremos felicitar a todos los ganadores de estas PASO. Ya nos comunicamos por teléfono con el jefe de Gabinete y con el titular del AFSCA para expresarles nuestro acompañamiento de cara a las elecciones de octubre.
El FpV alcanzó el 40% de los votos en la provincia y por eso a quienes nos acompañaron queremos expresarles cuatro palabras clave de cara a las elecciones que vienen: TODOS, JUNTOS, VICTORIA y, por sobre todo, HUMILDAD.
A partir de ahora, como Peronistas nos vamos a romper el alma para que la formula nacional y provincial del FpV triunfe en las elecciones de octubre.
Julián Domínguez
Presidente de la Cámara
de Diputados de la Nación
Fernando Espinoza
Intendente de La Matanza y presidente
del PJ bonaerense

Nueva crecida de los ríos Luján, Areco y Arrecifes y casi 2.000 evacuados en Provincia

0

Las inundaciones afectan todavía a varias localidades del territorio bonaerense. Preocupa la crecida de algunos afluentes. Hay protestas de vecinos que piden asistencia y exigen soluciones.

lujan11
Las lluvias registradas en las últimas horas agravaron la situación en las zonas de la provincia de Buenos Aires afectadas desde el jueves por las inundaciones, ya que creció el caudal de los ríos Luján, Areco y Arrecifes. Esto provoca que el número de evacuados se modifique permanentemente.
En Luján hay alerta: esta mañana, a las 6, el río cruzó otra barrera y llegó a 5,11 metros. Esto afecta directamente a los vecinos de los barrios San Fermín, La Loma, Olivera, Pueblo Nuevo, El Pinar, Padre Varela Barrio El Quinto y El Ceibo. En algunas viviendas el agua llegó a un metro de altura y hay cerca de 300 personas evacuadas.
Un grupo de habitantes de esa localidad cortó ayer al mediodía la ruta 7 entre la rotonda de la 192 y el puente Camino Mendoza para pedir obras de infraestructura y donaciones. Luego de un rato levantaron el bloqueo, pero advirtieron que fue una decisión provisoria.
En Pilar también hay al menos un centenar de evacuados y muchísima inquietud, porque entre el domingo y el lunes cayeron 86 milímetros de agua y las autoridades se vieron obligadas a reabrir los centros de evacuación.
«Desde las primeras horas (de ayer) hubo que estar con evacuaciones en el arroyo Pinazo y por consiguiente las demás zonas, como el arroyo Garín, Los Grillos o San Jorge. Se complicó todo», afirmó Eduardo Ríos, representante de Defensa Civil, en declaraciones que reproduce Diario Resumen.
Fuentes de distintos destacamentos de bomberos señalaron que ayer había cerca de un centenar de evacuados en los barrio Amespil, Canuglio, Los Horneros y Don Pancho en San Antonio de Areco, donde la Ruta 8 se convirtió en un río.
En Arrecifes el cuadro es gravísimo: el río había superado los 7.10 metros de altura y hay más de 300 evacuados en la que ya es una de las mayores inundaciones de la historia de la ciudad. El agua avanza sobre una buena parte del casco urbano y los medios locales hablan de catástrofe ambiental. Se necesita toda la colaboración que la comunidad pueda ofrecer.

En Mercedes, el agua del río superaba los 4,10 metros de altura y anegaba los barrios Malvinas, Marcheti y Peñaloza; la cifra de evacuados superaba las 200 personas, todos alojados en el centro Unzué. Mientras que en Salto ya son 600 las personas que dejaron sus hogares..

Importante torneo de voley este domingo

0

La sub comisión de Voley del Club Atlético ha programado la realización de un importante Torneo Zonal de Voley femenino, que será el primero en la cancha con el nuevo piso de madera flotante, lo que permite mejorar mucho las condiciones del juego y la coloca a la altura de las mejores canchas de voley del interior.

VOLEYFEMENINO11
El certamen se realiza el próximo domingo 16 desde las 9 horas y han de participar, además del dueño de casa, equipos de las ciudades de Lincoln, Los Toldos y Alberti.
Habrá un muy buen servicio de cantina y los amantes del vóley, podrán asistir a una interesante jornada de este deporte, que cada vez cuenta con más aficionados en nuestro medio.

Se reanuda el Fútbol de Primera «A»

0

Después de un mes sin competencia para cuatro equipos, se reanudará este fin de semana el fútbol de Primera «A» (otros dos equipos que jugaron el repechaje estuvieron dos semanas sin competir). La Tercera Etapa del fútbol local (Torneo Mayor) de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol comenzará el próximo fin de semana. El inicio está programado para el sábado, aunque el Consejo Directivo deberá resolver el pedido de French para jugar el domingo ante Agustín Alvarez.

ATLETICO15-2
La Zona «A» está integrada por Atl. 9 de Julio, Libertad, French; la Zona «B» está conformada por Agustín Alvarez, San Agustín, Once Tigres.

COMO SE DEFINE
Es necesario recordar que Atlético 9 de Julio ganó el Promocional (Primera Fase).
TERCERA FASE: Estará integrada por los dos (2) equipos ganadores de la Segunda Fase y los ubicados en la Posición 1°, 2°, 3° y 4° de la Primera fase. Se jugará en dos (2) zonas de tres (3) equipos cada una, estando integrada la zona “A” por el 1° y 3° de la Primera Fase y el Ganador del Partido 2. La zona “B” por el 2° y 4° de la Primera Fase y el Ganador del Partido 1.
Se diputará en dos rondas todos contra todos en partido de ida y vuelta en cada zona más un partido interzonal también de ida vuelta. Siendo el ganador de cada zona el equipo que obtenga mayor cantidad de puntos y los mismos pasan a disputar la Cuarta Fase.
CUARTA FASE: Estará integrada por los equipos ganadores de cada una de las zonas de la Tercera Fase. Jugarán por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. La localia será por sorteo.

TORNEO PRIMERA «A» 2015
1º FECHA
Zona «A»
Libertad – 9 de Julio
Zona «B»
Once Tigres – San Agustín
Interzonal
French – Agustín Alvarez
2º FECHA
Zona «A»
French – Libertad
Zona «B»
Agustín Alvarez – San Agustín
Interzonal
9 de Julio – Once Tigres
3º FECHA
Zona «A»
9 de Julio – French
Zona «B»
Once Tigres – Agustín Alvarez
Interzonal
San Agustín – Libertad
4º FECHA
Zona «A»
9 de Julio – Libertad
Zona «B»
San Agustín – Once Tigres
Interzonal
Agustín Alvarez – French
5º FECHA
Zona «A»
Libertad – French
Zona «B»
San Agustín – Agustín Alvarez
Interzonal
Once Tigres – 9 de Julio
6º FECHA
Zona «A»
French – 9 de Julio
Zona «B»
Agustín Alvarez – Once Tigres
Interzonal
Libertad – San Agustín

Basta de promesas – Emergencia Vial

0

UDUV-logoHace pocos días a través de la circular Nº 2 firmada por su Administrador General, Nelson Periotti, la Dirección Nacional de Vialidad  frenó nuevamente las Licitaciones  y todos los proyectos que se encontraban en trámite.
Esto alcanza a la obra para convertir la Ruta Nacional 5 en  autovía que seguirá esperando,  y su realización dependerá de la voluntad del próximo Gobierno.
Paralelamente vemos con asombro que inconsultamente miembros de la Comisión de Vecinos de Mercedes y de la UDUV,  aparecemos en un folleto del candidato Juan Ustarroz,  donde se refiere a las “Obras” en la autovía 5 y la ruta Pcial 41.
Si bien es cierto que se hicieron gestiones y se avanzó en 1) la iluminación del cruce de ruta 5 y 41
2) la reconstrucción y repavimentación del tramo OLIVERA-JAUREGUI
3) La repavimentación del tramo Mercedes-Giles de la Ruta Pcialm41; no avalamos que se nos usen políticamente.
Lamentamos tener que decir que hay promesas incumplidas, La principal es la conexión de la ruta 5 con el Acceso Oeste que por esta nueva circular de Vialidad vemos que va a ser nuevamente trasladada a un futuro Gobierno.
Tampoco se hizo la ampliación de la Autovía hasta CHIVILCOY, ni muchas obras que tienen que ver con la promesa antigua de tener una verdadera Autopista entre Lujan  y Carlos Casares.
Tampoco se repavimentó y arreglo el puente del cruce de la ruta 41, las bajadas y subidas a cargo del Gobierno Nacional y el tramo que va a Navarro a cargo del Gobierno Provincial del Gobernador Scioli. Es decir, ahora tenemos luces, funcionando la mitad, por no tener energía que soporte  toda la luminaria encendida al mismo tiempo,  pero al menos así,  podemos ver los tremendos pozos.
Queremos destacar  que Los fondos de Vialidad están entre los más suculentos de los que maneja el Gobierno, hoy recaudan en impuestos a combustibles, más de $50.000.000, cincuenta mil millones de pesos por año, sólo detrás de los presupuestos destinados a cubrir los subsidios a la energía y muy por delante de lo que reciben Aerolíneas Argentinas y la mayoría de los planes sociales.
Para este año, por ejemplo, la DNV tenía autorización para gastar $ 22.228 millones, seis veces más que los fondos destinados específicamente a la obra pública.
La mayor parte de sus recursos están destinados a volcar dinero en las rutas: más de $ 12.000 millones para nuevos tendidos, otros $ 3651 millones para el mantenimiento y 4101 millones en los corredores viales concesionados, según los números de ejecución presupuestaria.
Nos preguntamos donde esta esa plata y porque ahora ya no alcanza para continuar las Obras Viales prometidas, por eso vamos pedir una investigación profunda del uso de eso fondos
Según nuestra estadística, en 2014 se perdieron 21 vidas y quedaron más de 28 heridos, pero lo peor es que en el primer semestre del corriente año 2015, superamos ampliamente estos datos tremendos, 24 muertos y 107 heridos.
La Ruta Nacional 5 es una de las más recorridas: por ella circulan camiones que transportan leche, granos y carnes de la pampa húmeda, además de productos industriales sumando al Turismo  y miles de personas vinculadas con los 11 partidos bonaerenses (Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, Nueve de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen y Pellegrini) y los 2 departamentos pampeanos (Catriló y Capital) que atraviesa en sus 545 kilómetros de largo.
Siempre nos llenaron de promesas, ya desde 1990, en el gobierno de Carlos Menen cuando nos impusieron pagar PEAJE no hablaron de construir una autopista entre LUJAN Y MERCEDES. En aquel momento la empresa era “Nuevas Rutas” . Nunca la terminaron, ni ese ni los gobiernos que le siguieron.
En 2008, la ruta 5 fue concesionada por este gobierno nacional a la empresa Homaq SA, que creó el Ente Concesionario H5 SA (decreto presidencial 866/08). La concesión obligaba a mantener la autopista entre Luján y Mercedes -aún no terminada- y a construir una autovía entre Mercedes y Bragado, donde los intendentes de Mercedes y de Chivilcoy eran los “garantes” de la obra.
No lo hicieron y todo se fue en promesas electorales.
En 2013, se firmó una “readecuación” de la concesión (resolución 842 de la Dirección Nacional de Vialidad), que acortó la construcción de autovía hasta Chivilcoy.  Tenemos la fotos y filmaciones de encuentro que realizamos en Vialidad Nacional con Sr. Periotti  acompañados por los Diputados Wado de Pedro, Alberto España y el Concejal  Juan Uztarroz.
Vamos a continuar exigiendo que se cumpla lo que se prometió Y FIGURA EN EL CONTRATO AUN VIGENTE, además,  que  no nos  usen como propaganda política en folleto.

Actos en memoria del Gral.San Martín

0

imagesEn venidero lunes 17 del corriente, al conmemorarse el 165º aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, el Gobierno Municipal desarrollará los actos alusivos a la fecha. Los mismos tendrán lugar en la Plaza Gral. San Martín de la localidad de Dudignac, a las 14,30 hs.
Luego de la recepción de invitados y presentación de las autoridades, tendrá lugar el ingreso de Banderas de Ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente al minuto de silencio, se oficiarán las oraciones religiosas y se colocará una ofrenda floral en el busto del Gral. San Martín.
Por último, se cerrará el acto con palabras alusivas  a la fecha y tras entonarse las estrofas de la Marcha San Lorenzo, se despedirán las Banderas de Ceremonia.

Curso «Gestión Eficaz del Uso del tiempo y delegación de tareas»

0

bringas2¿Quién no tiene problemas con el recurso «tiempo»?
Siempre tenemos la sensación de que nos falta y de que hacemos muchas cosas pero no conseguimos los resultados que buscamos.
No establecemos claramente las prioridades de nuestro trabajo
Vivimos con la presión de la urgencia
Hablamos de la delegación, pero no delegamos
Nos interrumpimos y consultamos demasiado
Descuidamos dimensiones importantes o vitales de la vida (familia, salud, desarrollo personal, etc)
Se invita a participar del curso «GESTION EFICAZ DEL USO DEL TIEMPO Y DELEGACION DE TAREAS»,  a cargo del consultor español Sr. Fernando Bringas a través de AS Recursos Humanos, previsto para el día 19 de agosto.

Informativo de ANSES

0

anses-logoTodos los trámites en la ANSES son gratuitos

La ANSES recuerda que todos los trámites para el acceso a las prestaciones y a los programas son gratuitos y no requieren de asesoramiento extra al ofrecido por los empleados del organismo. No obstante, se informa que cualquier titular de derecho que lo desee puede ser asistido por un abogado o gestor en los trámites previsionales.
Desde el Estado Nacional y la ANSES se busca simplificar la tramitación y facilitar el acceso de la ciudadanía a los derechos sociales, sin que ello implique una lesión a los intereses de los gestores y/o profesionales.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de creció un 443,3%

La ANSES informa que el valor del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) alcanzó los $532.838 millones durante los primeros seis meses del año. La variación interanual fue de 30% ($122.883 millones). El aumento obtenido se debe a su eficiente administración y a las inversiones en proyectos productivos, que dinamizaron la economía.
A nivel histórico, el FGS pasó de $98.082 millones en diciembre de 2008 a $532.838 millones al 30 de junio de 2015, lo que representa un crecimiento del 443,3%. De esta forma, el FGS obtuvo desde su inicio una tasa de crecimiento anual acumulativo promedio del 29,4%.

PROGRESAR: en agosto los estudiantes deben acreditar escolaridad

La ANSES informa que durante el mes de agosto los jóvenes que perciben PROGRESAR deben acreditar la asistencia a una entidad educativa avalada por el Ministerio de Educación, o a centros de formación acreditados ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
En el caso de nivel Terciario o Universitario, el requisito de escolaridad se considera cumplido con la mera acreditación de la inscripción, siempre y cuando se cumpla, posteriormente, con las normas sobre regularidad que rigen la materia.
Para acreditar escolaridad, el joven deberá ingresar en www.progresar.anses.gob.ar y en la sección Inscripción completar el Formulario PS.2.68 “Acreditación de Escolaridad”.

Las terminales electrónicas de la ANSES ampliaron la oferta de turnos

La ANSES informa que amplió el menú de gestiones en sus Terminales de Autoconsulta Electrónica (TAE) de todo el país, que complementan el funcionamiento de las delegaciones de atención al público.
Entre aquellas que necesitan turno se encuentran la Asignación por Embarazo y la presentación de la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación, requisito indispensable para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH); las Asignaciones Familiares de trabajadores en relación de dependencia, la presentación de Certificado de Escolaridad, la Prestación por Desempleo, la solicitud de una jubilación, las prestaciones de pago único de Nacimiento, Matrimonio y Adopción, y la solicitud de créditos ARGENTA.
De esta manera, es posible solicitar un turno al instante sin tener que llamar al 130 o dirigirse a una delegación de la ANSES. Además, también puede consultarse el lugar y la fecha de cobro, abarcando no solamente las prestaciones pasivas sino también las activas y la AUH.