6.7 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 3144

Carlos Etchepare disertará este jueves en Sociedad Rural de 9 de Julio

0

Este jueves 22, en Sociedad Rural de 9 de Julio a las 20hs. en una de sus últimas charlas, la entidad buscará conocer cuál es el panorama granario para el próximo ciclo 2016, precisamente con un nuevo gobierno que se iniciará el próximo 10 de diciembre.

EtchepareCarlos-630
Carlos Etchepare disertará este jueves 22 en Sociedad Rural de 9 de Julio –
Para conocer en mayor profundidad ello el disertante será el Analista de Mercados Granarios Carlos Etchepare, nacido en 9 de Julio y quien actualmente se desempeña como Director Periodístico de Canal Rural Satelital, asesora organizaciones y empresas granarias. También ha sido Gerente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, es profesor del ISEA de la Sociedad Rural Argentina, consultor del Ceida y PROSAP.
Etechepare buscará delinear junto a productores, técnicos y distintas empresas agropecuarias que se espera después de las elecciones de este 25 de octubre.
La charla es gratuita e invita La Bragadense S.A.

Café Literario en el Museo

0

El pasado sábado tuvo lugar un nuevo Café Literario en el Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia”, oportunidad donde la temática giró en torno de las máscaras.

cafe (2)
El Museo de 9 de Julio, sigue complacido en organizar estos encuentros desde hace cuatro años, pues desea ofrecer a los concurrentes la posibilidad de visitar sus instalaciones y mostrar la interesante exhibición de objetos, fotos y documentos históricos con los que cuenta.
Las puertas del Museo están siempre abiertas para poder descubrir y asombrarnos con todo aquello que nos precedió y llegó hasta nuestros días.

Rodrigo Corro campeón en Goya

0

El pasado sábado 17 de octubre se disputó en Goya, Provincia de Corrientes, la 5º fecha del Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ciclismo, con la presencia del nuevejulien- se Rodrigo Corro.

corro en goya
El joven ciclista corrió las 25 vueltas con 5 embalajes en la pista de 500 metros, junto a otros 29 competidores oriundos de varias provincias argentinas. Logró imponerse en 3 de las 5 y en las 2 restantes llegó 2º, lo que le dio el mayor puntaje para quedarse con el merecido triunfo.
Cabe destacar que Rodrigo viene disputando este Campeonato a lo largo del año , torneo que consta de 6 fechas, de las cuales ganó 4, lo que le da la posibilidad de posicio- narse como único puntero con 50 puntos, llevándole 3 al 2º. La última fecha se disputará el 15 de noviembre en Chilecito (La Rioja), y será la prueba «Coronación».
Rodrigo y su familia agredecen la colaboración de quienes hacen posible solventar los gastos, ya que las distancias hasta el lugar de carrera son enormes:
-Municipalidad de 9 de Julio-Industrias Plásticas Soraco-Fábrica de mosaicos y placas «La Unión» de Moyano Hnos.-Bicicletería Martínez-Bombas Man- gioni-Bicicletería «Tracción» de Pablo Dalton-Transporte Guillán-FM Amanecer de Juan Carlos Bravo-Carrocerías «El Noni».
A todos, muchas gracias!!

Publicación pedida – Beneficiarios de PRO.CRE.AR en 9 de Julio

0

Como beneficiarios del Plan PRO CRE AR del Año 2013, queremos contar lo que nos ha pasado durante este tiempo a la fecha.
100 Familias habíamos sido favorecidas y adjudicadas con el Crédito para compra de terreno y construcción. El problema era que no podíamos acceder a Terrenos, una por el VALOR que le ponían  las Inmobiliarias que eran totalmente irracionales e inalcanzables. Por este motivo nos reunimos todos los beneficiarios y decidimos pedir una Audiencia con el Sr. Intendente Dr. Battistella.
En el mes de Marzo de 2014, nos dio una audiencia en el Salón de las Américas, al ver que superó la  gente que esperaba, nos trasladó al Salón Blanco sorprendido al ver tanta cantidad de gente.
Empezó la reunión diciendo que DESCONOCIA EL PLAN PRO CRE AR, y que no estaba informado al respecto, nos pareció una falta total de respeto hacia todos nosotros y de la forma que se dirigía, PREPOTENTE y en muchas ocasiones NINGUNEANDO a los que le hacíamos preguntas.
Finalmente, dijo: que vamos a comenzar a trabajar en el trazado de las calles, el rellenado de los bajos y de los antiguos piletones de estos terrenos, que son totalmente aptos y no poseen contaminación. Hoy OCTUBRE 2015, y después de dos años de lucha, no se ha hecho NINGUN trabajo al respecto.
No sólo que nos mintió, si no que nos llamó para que con el número de sorteo nos volviéramos a anotar para saber y tener certeza de cuántos éramos, hicimos lo que nos dijo, nos atendió el Sr. SARTI en el Salón de las Américas.
Paso el tiempo y nada, hace ya unos meses que hizo un relevamiento para ofrecer dichos terrenos del Ex Matadero ( OFRECIDO POR LO MENOS 3 VECES ), llamando a inscripción a VECINOS de nuestro medio que no poseen terreno, a los cuales los visitó una Trabajadora Social en algunos casos y hasta ofreciendo Créditos para la construcción de la vivienda, aclarando que los mismos seria entregados en NOVIEMBRE o casualidad después de las ELECCIONES.
Queremos que deje de MENTIR y hacer CAMPAÑA para su CANDIDATO el Cdor. BARROSO, y no juegue más con la ILUSION de las 100 familias de PRO CRE AR, más otras tantas que les darían los terrenos del Ex Matadero.
Sabemos muy bien que hay una Ordenanza la cual el Intendente VETÓ  en su momento que hablaba de dichos terrenos, que había sido votada por unanimidad.
Faltó decisión Política para la solución de esta problemática y una vez más los PERJUDICADOS SOMOS LOS VECINOS, estamos cansados ya de tanto MANOSEO y MENTIRAS, pero también nos da BRONCA que le mientan a la GENTE.
Sabemos muy bien que en otras ciudades como JUNIN, CHACABUCO, por nombrar algunas el Municipio hizo un convenio con ANSES para la construcción de Parques Habitacionales, y ponen a Disposición Tierras para que puedan acceder a la compra de las mismas.
Queremos que esto se sepa y que no se quiera ocultar como se hizo una vez cuando llamamos a conferencia de Prensa, y que realmente somos Familias con la necesidad de tener nuestra vivienda, siendo éste el sueño de toda familia y el derecho que temos todos como ciudadanos,  como el de  haber salidos favorecidos con el Credito PRO CRE AR.

Firmamos al pie algunos de los Vecinos.

LAGAR, EDGARDO DNI 28252930
GOMEZ  IBARGOYEN, IGNACIO DNI 34424544
CHAVES, FATIMA DNI 27.177.864
CASAS, CRISTIAN JOSE DNI 29.705.146
OLIVERA, FERNANDO DNI 25.153.248    PICCINELLI, SANDRA DNI 27.850.678
MONTALBANO, CAMILA DNI 32.174.141    GOMEZ IBARGOYEN, JAVIER DNI 30.138.531
ROBREDO, LUCIA DNI 33.746.763
FERNANDEZ, ARIEL GUSTAVO, DNI 25.153.048
ARAUZ, Ma. SOLEDAD DNI 29.108.370    GOMEZ, ROXANA DNI 25.191.038
VILLAR JULIAN, DNI 27.850.612
RIZZO YANINA DNI 31.196.018

Defensores de la Boca es el líder del Torneo de Reserva de Ascenso

0

Se jugó la 4ta Fecha de la Segunda Fase del Torneo de Reserva de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol y el equipo de Defensores de la Boca se mantiene como líder de la divisional, luego del triunfo como visitante ante Atlético Patricios.

RESERVADEFENSORESDELABOCA16

Hay tres escoltas: Atlético Naón, 18 de Octubre y 12 de Octubre, a tres unidades del puntero.

El CEF Nº101 desarrolla su segunda “Carrera del tronco”

0

Se trata de una prueba participativa, cooperativa, lúdica en equipo. Consiste en trasladar un tronco hasta la meta, respetando el recorrido preestablecido. En el curso del recorrido encontrarán estaciones con pruebas (intelectuales y deportivas) que deben resolver para continuar.

cef21
El equipo debe estar completo y con el tronco en la estación para iniciar la resolución de la prueba y posteriormente continuar el recorrido. La competencia que se dara este sábado 24, en horas de la tarde y se entregaran medallas.
Cada equipo será acompañado por un docente en bicicleta durante todo el recorrido que será designado por la Organización Central.
El equipo ganador será aquel que logre realizar la totalidad del recorrido de 7 kms aproximadamente, llegando todo el equipo y el tronco juntos.
Inscripción
* Equipos formados por 6 integrantes en total mixto (mínimo 2 mujeres).
* Las edades de los integrantes libre.
* El equipo tendrá un nombre.
* El equipo designa un capitán a los fines de la comunicación del equipo con la organización central.
* Queda inscripto una vez que ingresa la planilla de inscripción completa a la organización central.
* Cierre de inscripción miércoles 21/10 en CEF (Vedia 76) 16 hs. Tel. 422162
* Documentación requerida: Ficha de inscripción y Cédula escolar.
* El equipo estará identificado con remeras, algún detalle, accesorio u otro, lo que el equipo quiera.
* Valor Inscripción $ 180 el equipo.
* Reunión informativa obligatoria de capitanes o representante de equipo, a confirmar cuando entregan inscripción.

El sábado y domingo abren registros civiles para entregar DNI

0

El Registro provincial de las Personas informó que este sábado 24 de octubre de 9 a 13 y el domingo 25 de 8 a 18 permanecerán abiertos todos los centros de documentación y los registros civiles de la Provincia de Buenos Aires sólo para entrega de DNI.registro
En toda la Provincia hay 78 mil documentos que esperan ser retirados por sus titulares. Los ciudadanos que lo solicitaron hace más de un mes y aún no lo recibieron en su domicilio podrán retirarlos presentando el comprobante en el mismo lugar en donde lo tramitaron. Se trata de DNI en formato tarjeta que volvieron al Registro civil en donde se los gestionó cuando el Correo Argentino hizo dos visitas al domicilio y no encuentró al receptor.
Los Centros de Documentación Rápida que estarán abiertos son el CDR de La Plata, General San Martín, La Matanza (San Justo y Laferrere), José C. Paz, Merlo, Lanús, Almirante Brown, Bahía Blanca y Mar del Plata. En tanto, las delegaciones son aquellas que cuentan con sistema digital en las que se tramitan DNI incluidas las cabeceras de distrito en los 135 municipios.-

El Bloque de la UCR se solidarizó con médicos del Hospital

0

Luego de una publicación pedida que dieron a conocer un grupo de médicos, el Bloque de Concejales de la UCR convocó a conferencia de prensa para referirse a la situación del Hospital «Julio de Vedia» para adherirse al reclamo.
En primer término María Dolores Apraiz señaló que «para nosotros esto no es nuevo. En marzo de 2014 desde este Bloque se pidió al Director de ese momento, el Dr. Cortés, algunas explicaciones sobre los déficits de la atención del sistema de salud de un Hospital Zonal que ertan graves y que los vecinos venían denunciando».

bloqueucr20
Recordó Apraiz que «el pedido de informes fue tratado por unanimidad y nunca fue respondido. Decía que no era nuestra labor pedirle explicaciones a él».
Continuando con la explicación la Concejal Apraiz recordó que declaraciones suyas y una respuesta del actual Director Ricasoli, ante el reclamo municipal por el sistema de salud y «el déficit de la Provincia de Buenos Aires».
«Hoy claramente, nosotros después de la publicación de un grupo de profesionales médicos nos solidarizamos con ellos. No es fácil prestar un servicio cuando están presionados por el nivel central y es obligado a realizar una función para la cual no están capacitados», indicó.
La Concejal Apraiz comentó además que el Hospital es Regional y debe recibir a pacientes de 12 municipios, derivados a este nivel de atención. «Esos profesionales están en condiciones laborales de violencia permanente, tanto de un lado como de otro. Cuando llegan pacientes pediátricos y no hay médicos pediatras se los obliga a médicos generalistas a atenderlos. Reconocen que no están preparados para atender esos casos y las tienen que abordar», consideró Apraiz a partir de la nota publicada la semana anterior.
«Cuando los padres llegan con un niño a un servicio de salud y no se sienten satisfechos por la atención que reciben. Esto afecta no sólo a los médicos sino a los enfermeros», señaló la Concejal de la UCR manifestando que los inconvenientes son «cada vez peores».
«De cuatro cardiólogos, hay uno solo porque los demás se jubilaron. No se cubren los servicios completos de traumatología porque hay 3 para todos los días: hacen lo que pueden», indicó Apraiz extendiendo la problemática del «Julio de Vedia» al resto de los hospitales.
Apraiz realizó una consideración política. «Hoy esta gente que quiere ser gobierno a nivel nacional, con un ministro de salud provincial que sería miembro de un gabinete nacional, nos preocupa doblemente porque esto se va a reproducir», opinó.
En otro pasaje de la conferencia de prensa recorcó Apraiz un aspecto que remarcaron los médicos: «si tienen que salir a buscar heridos por accidentes, los médicos de guardia tienen que salir con ambulancia. Tienen que dejar abandonada la guardia o la terapia, por los accidentes».
Por su parte el Concejal Javier Fernández, «las políticas de las que debería ocuparse la Provincia de Buenos Aires como seguridad, salud y educación nos muestran esta cara con un doble discurso permanente. Estamos viendo un gasto en publicidad donde el Gobernador manifiesta las bondades y vemos cuál es la realidad de la Provincia. Son promesas y las soluciones que deberían llegar a 9 de Julio, no llegan».

Rompieron 40 silos bolsa en French

0

Un hecho de «daños» se registró entre el domingo a la noche y madrugada del lunes en la planta de silos de la empresa Cargill ubicada en la localidad de French. Se estima que unas 9.000 toneladas de soja quedaron al descubierto.

SILOS-BOLSASCARGILL-TAPA
La denuncia se recibió este martes en el Destacamento Policial de French por parte de Claudio Javier Alvarez en carácter de encargado de la planta de silos.
«Autores ignorados ingresaron al predio de 16 hectáreas ubicado en la localidad de French. Dañaron 40 silos de bolsas de 75 metros de longitud, conteniendo soja. No se constató faltante alguno» informó el Comisario Gabriel Bonello ante la consulta de «EL 9 DE JULIO».
El Comisario Bonello señaló que «por el momento se ignoran los autores del hecho». Tomó conocimiento la Ayudante Fiscal Dra. Alejandra Saldise y se presentó en su lugar el perito en rastros para realizar su labor.
Al respecto, se instruyó una IPP caratulada daños, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción  Nº 5 a cargo del Dr. Luis Victorica del Departamento Judicial de Mercedes.
Se solicitó colaboración a la Policía de Investigaciones, desde la Jefatura de la Policía. Se comisionó al Gabinete de Prevención Comunitaria para que se aboquen a la investigación, con la finalidad de encontrar resultados de interés para la causa.
El hecho había sido detectado por un vecino este martes 20 que pasaba por la calle lateral del predio de la empresa Cargill, cercana a las vías del Ferrocarril Sarmiento.
En los 40 silos bolsas estima que había entre 220 y 250 toneladas, totalizando 9.000 toneladas. Hasta el momento no se precisó el daño del acopio dañado, en una jornada de lluvia y humedad. Se desconoce el motivo del daño.
En otra oportunidad, en otro hecho de similares acaracterísticas a otra empresa afectada, la firma del Ing. Walter Paganti había recibido un daño similar con rotura de silos bolsas.

Benjamín Farías

0

Una merecido reconocimiento
* Aunque nacido en la provincia de San Luis, es un nuevejuliense por adopción.
* Desde muy joven realizó tareas vinculadas con los quehaceres rurales.
* Trabajó como encargado en diferentes establecimientos agropecuarios hasta su retiro.
* Desde hace más de una década integra la Asociación de Tejo, institución de la cual es un referente.

farias

Hace días atrás, en el marco de un merecido reconocimiento hacia los adultos mayores, Benjamín Farías, estuvo entre quienes fueron galardonados. En este caso, fue la Asociación de Tejo quien propuso su nombre a la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad, en atención a la labor y dedicación que, para con esa institución, mantiene Benjamín casi desde las horas mismas de su fundación.
Benjamín Farías, de cuya biografía habremos de ocuparnos sucintamente, nació el 20 de mayo de 1935, hijo de Ignel Farías y Elisa Sánchez.
En el pueblo natal, su padre era criador de ovejas al tercio; es decir, de cien animales producidos treinta pasaban a ser de su propiedad. De este modo, hacia la década de 1940, comenzó a tener un contacto directo con el campo.
Debido a la aridez de ese espacio geográfico, y ante la imposibilidad de poder alimentar adecuadamente la hacienda, su padre se trasladó a Villa Dolores, provincia de Córdoba, donde poseía familiares. Posteriormente, ingresó a trabajar como capataz en la  estancia  «Bosque Alegre», propiedad de la firma «Qormi Hermanos» (estos eran, a la sazón propietarios de la estancia «Santa Elena», en Corbett).
Morrison, mayordomo de «Bosque Alegre» adquirió un establecimiento de 600 hectáreas en Ameghino, lo puso al frente del mismo, en carácter de encargado. Durante el gobierno del general Perón y arribado a una mejor condición laboral, su padre llamó a Benjamín a Ameghino, donde se afincaron. Allí completó los estudios y emprendió las primeras tareas.

EN LA ACTIVIDAD RURAL
Desde niño conoció las labores de la vida rural. El primer empleo fue -hacia 1947-  de boyero, en la estancia de los hermanos Muriel, distante unos 18 kilómetros de Ameghino.
El boyero, una actividad entrada hoy en desuso, podía ser un joven de entre 15 y 18 años, quien se encargaba de alimentar los cerdos; echar la caballada -a primeras horas de la mañana- para atar los arados, las sembradoras o las rastras; ordeñar las vacas; hachar la leña o carnear una oveja, entre más. Esas actividades, claro está, realizadas generalmente los 365 días del año.
A finales de 1948 Benjamín Farías retornó a su casa. Cierta vez, un día domingo en que fue a caballo hasta el pueblo (vivía en la estancia «, cerca de Ameghino, donde su padre era capataz) hallaron al gerente de casa «Arteta», donde requerían un cadete para la vivienda particular de los propietarios de la firma, en la ciudad de Buenos Aires. Aceptó el trabajo y en él se mantuvo durante un par de años, hasta que optó por renunciar para regresar al campo.
Con el correr del tiempo ingresó a otros establecimientos, tales como «Los Fortines», en carácter de mensual y «Los Andes», en una cremería. Después, en 1965 de contraer matrimonio, fue enviado a Ordoqui como encargado de herramienta para la sucesión Firpo.
Seis años después y por espacio de cuatro años, se trasladó a Carlos Casares, para brindar sus servicios a los hermanos Grobocopatel. En 1975, fue cuando  hubo de afincarse definitivamente en el Partido de 9 de Julio, en la estancia de Roberto Murphy, donde permaneció una década. En «Santa Elena» de Inchauspe, en Cambaceres, permaneció nueves años, a cargo de la agricultura y del forrage y alimentación de la hacienda.
En 1978 sentó su domicilio en 9 de Julio, residiendo primeramente en una vivienda de Santa Fe 249, hasta adquirir la actual, en la calle Sarmiento.
Por intermedio del ingeniero Walter Paganti, en 1994, se vinculó con la estancia «La Corona», propiedad de los hermanos Henderson, en el paraje «El Jabalí, para encargarse de la herramienta y de algunos trabajos relacionados con la agricultura. Allí habrá de proseguir hasta acogerse a los beneficios de la jubilación, en marzo de 2003.
Al poner fin a su prolongada labor, los propietarios de «La Corona» -Cerena, Ale y Rodrigo Henderson- en retribución de sus loables servicios, muy meritorios por cierto, le obsequiaron una artística plaqueta. Este hecho auspicioso transcurrió en el  marco de un cálido y amistoso encuentro de camaradería brindado por aquellos en la misma estancia.

EN LA ASOCIACION DE TEJO
Ya jubilado, Benjamìn, se sumó a las actividades que realiza la Dirección de Adultos Mayores. En el año 2005 comenzó a integrar la comisión directiva de la Asociación de Tejo, desempeñando el cargo de revisor de cuentas.
Entre 2012 y 2013 ejerció la presidencia de la misma.

PALABRAS FINALES
Benjamín Farías es una persona muy estimada entre sus pares de la Asociación de Tejo. Colaborador eficaz y siempre atento, se ha convertido en un auténtico referente de esta entidad.