16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 3126

Finalizaron las Jornadas de estudio del Clero diocesano

0

Desde el 3 hasta el 5 de noviembre, en la Abadía Benedictina de Santa María de Los Toldos, se desarrollaron las Jornadas de Estudios, dirigidas a  los sacerdotes de la Diócesis de 9 de Julio.  En esta oportunidad, el tema que abordaron fue la preparación del Año Jubilar de la Misericordia en la Diócesis.

jornadasclero2
De acuerdo con la información brindada por fuentes diocesanas, «el encuentro comenzó con la celebración Euca- rística junto a monseñor  Ariel Torrado Mosconi, seguida por un momento de Adoración al Santísimo».

jornadasclero3
La dinámica de las Jornadas se inició con un llamado a ver «la realidad desde lo que los mismos sacerdotes habían podido compartir en las reuniones de cada vicaría en base a un material previamente preparado». Luego, el presbítero  Facundo Echaniz se refirió a la Bula Misericordiae Vultus del papa Francisco tomando ocho paradigmas o temas centrales que aborda la misma: 1) la misericordia como revelación del ser de Dios, 2) la misericordia como revelación del ser del cristiano, 3) la misericordia como revolución cultural, 4) la misericordia como lectura de la realidad, 5) la Puerta Santa, 6) la misericordia como nuevo lenguaje, 7) la misericordia como ejercicio y 8) el sacramento de la Reconciliación.
El un tercer momento, los clérigos trabajaron en grupos, buscando acciones concretas que, a nivel diocesano quedaron plasmadas en Comisión encargada de preparar la Pastoral de la Misericordia. También se efectuó un trabajo a nivel de las vicarías para pensar el inicio del Año Jubilar en cada Parroquia.
En la mañana de ayer, cada área de pastoral y los asesores de los movimientos pudieron desglosar  una breve relación del trabajo realizado a lo largo del año y las propuestas para el año próximo.
En la parte final de las Jornadas de Estudios del Clero diocesano, mon- señor Martín de Elizalde, obispo residencial de esta Iglesia Particular, presidió la Santa Misa.

Izamiento de banderas en el Día de la Tradición

0

Hoy, como cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en la República Argentina.
En distintos establecimientos escolares se llevaron a cabo distintos actos y actividades para conmemorar la fecha en homenaje a José Hernández y rescatar los valores tradicionalistas.

tradicion10-4
Como viene ocurriendo en los últimos años, la Escuela de Danzas Nativas que dirige la Profesora Selva Martínez de Aranda lleva adelante una vez más un programa de actos conmemorativos.
Este martes a la hora 9 se procedió al izamiento en el patio de banderas de la Plaza General Belgrano.
Organizadores y alumnos de la Escuela Nº 1 (5to año) y del Colegio Jesús Sacramentado (6to año) llevaron participaron de la celebración.

tradicion10-7
Después de izar las banderas Nacional, Bonaerense y Nuevejuliense, Rolando Burela cantó una zamba para los presentes, para después dar paso a las palabras de Raúl Menéndez y Antonio Rocca, personas de nuestro medio que desde cada lugar reivindicaron a la tradición y a los valores estimulando a los chicos a tener presente y seguir respetando nuestra identidad.

tradicion10-6
Selva Martínez de Aranda entregó volantes a los chicos referidos a José Hernández y a la importancia de la celebración de la Tradición como así también invitó a participar de la Fiesta de la Tradición a realizarse los días 14 y 15 de noviembre en el Playón Municipal.

Cecilia Rossetto brindará un recital en la facultad de Periodismo de la UNLP

0

La distinguida cantante de tango, reconocida por su compromiso y activa militancia popular y con una extensa carrera como actriz de teatro, cine y televisión, brindará el próximo miércoles 11 un concierto especial en el marco del lanzamiento de un nuevo semestre cultural en homenaje a Enrique Santos Discépolo.

m_rossetto
La Jornada “Cecilia Rossetto en concierto. Música y poesía” se llevará a cabo desde las 17.30 en el aula anfiteatrada Rodolfo Walsh de la sede Presidente Néstor Carlos Kirchner de esta Facultad, y estará acompañada por importantes músicos en guitarra (Cesar Angeleri), bandoneón (Walter Castro) y contrabajo (Mono Hurtado).
En el concierto de Rossetto se verán hermanados Homero Manzi con Juan Gelman, Harol do Conti con Piazzolla o Alberto Szpunberg  con Eladia Blázquez. Además, la reconocida cantante interpretará tangos de Discépolo en una propuesta musical en la que se unen una voz bella y poderosa con el sentido de lo popular.
Cabe destacar que la iniciativa de semestres culturales se implementó en la Facultad en 2014 y es organizada por la agrupación Rodolfo Walsh, el Centro Universitario de Cultura y Arte (CUCA), la productora de contenidos Manada Comunicación y Lepanto.
En este sentido, para la designación de cada semestre académico se selecciona un referente de la cultura popular en torno al cual se desarrollan distintas actividades artísticas para revalorizar, poner en discusión y conocer a nuestros artistas populares como parte del estudio de la comunicación en un sentido amplio.

El Club Atlético se consagró campeón en 5ª y en 7ª

0

Luego de una campaña excepcional de los equipos de Hockey del Club Atlético 9 de Julio en el Torneo oficial, acaba de consagrarse campeón en 7ª y en 5ª y la semana pasada fue sub campeón de 6ª, logros que no son muy frecuentes pero no sorprenden porque son el resultado de un año de mucho trabajo y muy buena organización, tanto del cuerpo técnico como de la dirigencia. Estos títulos cobran trascendencia porque fueron obtenidos en certámenes importantes como son los organizados por la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, integrada por 12 clubes de ciudades del centro oeste de la provincia.

hockey atletico campeon9
Arribaron a las finales de 7ª y de 5ª, dos de los equipos más destacados del año, Atlético y Huracán, de Carlos Tejedor, además ganadores en los Play offs, o sea que las de hoy fueron realmente las finales del año y si bien Huracán contaba con cierto favoritismo porque en la temporada fue más regular, en 7ª con 11 ganados y un empate y también en 5ª compartió la punta, también en play offs ganó ampliamente sus dos partidos. Pero las chicas de Atlético mostraron mayor serenidad en las finales y fueron técnicamente superiores al adversario, sobre todo en la 7ª, que ganó por 1 a 0, con gol de Julia Ocampo en jugada de corner corto y por lo visto en el campo de juego, la diferencia podría haber sido mayor, con muy buena actuación de las Nuevejulien ses, que sólo tuvieron que jugar a la defensiva en los últimos minutos.

hockey-5a
Y en la 5ª, por ser libre, participan jugadoras con más de 18 años de edad, o sea que prácticamente es una primera división; aquí comenzó mejor Huracán, que ganaba 1 a 0 pero ahí reaccionó el campeón y con 2 goles de Trini Fenández logró el triunfo y el segundo título en la jornada, lo que no es muy frecuente por eso fue motivo de grandes festejos de las chicas que dieron la vuelta olímpica ante el saludo de los demás equipos y público Pehuajense.
En nuestra ciudad, fueron recibidas con la alegría lógica del momento y en una larga caravana recorriendo toda la avenida Mitre hasta el Estadio, con parada en la Plaza Belgrano, con cánticos, muchas banderas y el festejo de todas las jugadoras, técnicos, dirigentes y familiares.

FORMACIÓN DE LAS CAMPEONAS
En 7ª, jugaron: Valentina De Bernardo (arco menos vencido), Sofia Becce, Chiara Daffara, Angela Beraza,  Albertina Mogaburu, Julia Ocampo, Clara Lasalle, Eugenia Sánchez, Consuelo Rossi, Delfina González, Alina Andrada, Delfina Torres, Sofía Carabajal. Francisca Ferrer, Jazmín Silva, Sofía Gentile, Flor León, Camila Batista, Martina Banchero. D.T. Leny Luberriaga.
Y en 5ª, Nini Peña (arco), Eve Lavandeira,  Agostina Sanchez, Juana Beraza, Nicole Maineri, Antonella Carderole, Dolores Mazza, Lorena Francisquez,
Leny Luberriaga,  Romina Bordoni, Loli Banchero, Inés Lisazo, Trini Fernández, María Díaz. D.T. Walter Daffara.

Podría ampliarse el número de imputados

0

Los acusados de estafas por más de 10 millones de pesos Facundo Ciarlo y Roberto “Cabezón” Curia quedaron con prisión preventiva junto a otro acusado, tras la audiencia del viernes 6 de noviembre en Puerto Madryn. Un tercer implicado, César “Coco” Barlocco, se encuentra alojado en la Ciudad de Buenos Aires y tienen un plazo de 10 días para trasladarlo a Chubut.

ciarlo-diario jornada
Facundo “Sapo” Ciarlo y Roberto “Cabezón” Curia (no declararon durante la audiencia) continuarán detenidos en prisión preventiva imputados de “fraude reiterado con tarjetas de crédito y asociación ilícita”, según lo decidió la jueza penal Stella Eizmendi a pedido del Ministerio Público Fiscal.
El defensor público Gastón Ledesma, patrocinante de Ciarlo y Curia, pidió que la causa no tramite en Chubut (haciendo hincapié en la jurisdicción) y además presentó la solicitud para que queden en libertad durante el proceso penal.
La jueza penal Stella Eizmendi rechazó los pedidos: podió la continuidad de la prisión preventiva y resolvió que el plazo de investigación sea de un año, previsto para delitos complejos.
El fiscal Báez señaló que “han hecho un modo de vida las estafas para vivir”, durante la audiencia y anticipó que el número de imputados “va a ampliarse”. Báez informó que se dio intervención al Juzgado Federal por la presunta comisión de Ciarlo y su banda del delito de “contrabando”, así como también a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac, por sus siglas).

SECUESTRO DE PRESUNTOS DIAMANTES, DINERO Y PASAPORTES
El diario «Jornada» señala de Chubut que «presuntos diamantes, dinero y pasaportes falsos fueron parte de los objetos secuestrados en los allanamientos. Hay tres detenidos imputados de conformar una asociación ilícita liderada por Facundo Ciarlo que habría cometido estafas por más de $10 millones con datos de tarjetas de crédito.
Piedras preciosas y diamantes, una importante suma de dinero en efectivo, pasaportes y DNI falsos fueron parte de los objetos secuestrados a “La Banda del Sapo Ciarlo”, como se denominó a la banda imputada de cometer estafas con tarjetas de crédito. Ante la falta de alojamiento en las comisarías de la ciudad del Golfo, los dos detenidos permanecen detenidos en la comisaría de Dolavon a la espera de las novedades que pudieran surgir durante el proceso.
Los detenidos son Facundo “Sapo” Ciarlo, Roberto “Cabezón” Curia y César “Coco” Barlocco, quienes actualmente están detenidos en prisión preventiva luego del procedimiento de allanamiento y detención realizado el miércoles pasado en la localidad bonaerense de 9 de Julio.
La investigación se originó en Puerto Madryn hace 3 meses luego de la denuncia de un capitán de ultramar damnificado y fue el funcionario de fiscalía Alex Williams quien dirigió personalmente el procedimiento del cual participaron policías bonaerenses y de Chubut.
Los detenidos se movilizaban en un Audi A5 de color gris y un BMW negro, que fueron secuestrados. En su poder, además de celulares y dispositivos electrónicos, tenían una importante suma de dinero, piedras y lo que serían diamantes (serán peritados para determinar su autenticidad), así como pasaportes y documentos falsos. También se les secuestraron computadoras y cuadernos con anotaciones, que serían pruebas fundamentales de la maniobra delictiva.
Modus operandi
El origen de las maniobras defraudatorias estaban localizadas en 9 de Julio. El procedimiento delictivo se basaba en obtener los datos de la tarjeta de crédito y de su titular, para luego realizar compras vía internet y telefónica.
Específicamente, la operatoria estaba centrada en la compra de paquetes turísticos fuera del país con los datos obtenidos de las tarjetas de crédito, que luego comercializaban a través de una agencia de viajes montada a tal efecto llamada “Frog Travel”.
Ante esto hay varios operadores turísticos damnificados como así también propietarios de tarjetas de crédito, en una suma total de varios millones de pesos que superaría los 10 millones. (continúa pág.4)

Ciarlo: “Este imperio lo monté yo”

0

Puerto Madryn – Diario Jornada. «La ostentosa vida del acusado de estafar en más de $ 10 millones con tarjetas de crédito: viajes a Nueva York, Las Vegas, Miami, Londres y el Caribe; dos automóviles Audi y una moto BMW al extranjero y autos de alta gama.

CIARLO-BONOFACEBOOK
El “Sapo”. La investigación reveló escuchas donde está involucrada una banda criminal detenida en Chubut.
Según las escuchas telefónicas a las que se tuvo acceso, Ciarlo, alias el “Sapo” hablaba de haber construido “un imperio”. Y reconocía que era ilícito. “Esto no es una agencia de viajes, esto es un curro” le dice a un revendedor de un paquete que se le cayó y tuvieron que pagar 30 mil pesos en Ezeiza. El revendedor le decía que Ciarlo ponga plata para levantar los pasajes. “Si esa gente no compra en una agencia, esto es un curro”.

CIARLO-FORT
La fachada de sus operaciones era su empresa: “The Frog Travel”. Allí comercializaba los pasajes y paquetes turísticos. Mediante una maniobra delictiva “chupaban” números de tarjetas de créditos y de sus propietarios, vendían paquetes turísticos a menor costo que del mercado en una agencia de viajes propia. Se estima que obtuvieron ganancias por más de 10 millones de pesos. Las empresas perjudicadas son Despegar, Almundo, Avantrip, entre otras.
La banda es de Buenos Aires y hoy están detenidos en Chubut tras una investigación de la Fiscalía de Puerto Madryn, que lo acusa junto a dos cómplices de integrar una asociación ilícita que cometió fraudes con tarjetas de crédito. La investigación surgió a raíz de un damnificado de la ciudad que hizo la denuncia. Y ahora los imputados podrían ir presos 15 años.
La vida del “Sapo” Ciarlo era lujosa. En el pueblo de 9 de Julio, en Buenos Aires, nadie se explicaba el nivel de vida que mantenía con su familia. Sólo durante este año realizó 14 viajes al extranjero y se manejaba en vehículos de alta gama. Según se supo, al ser detenido tenía en su poder presuntos diamantes, cerca de 100 mil pesos en billetes y pasaportes falsos. Esos indicios fueron útiles para los investigadores que siguen la ruta del dinero.
TN, Canal 13, Canal 26, Diario Clarín se  hicieron eco de la noticia.

“Interpreté el mensaje de las urnas, hay cosas que la gente quiere cambiar»

0

LA PLATA, nov 7 (Por Andrés Lavaselli y José Giménez, de la redacción de DIB).- El candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli, asegura que los anuncios sobre 82% móvil, baja de retenciones o mantenimiento de los subsidios son la respuesta al mensaje que emanó de las urnas el 25 de octubre. En una entrevista con DIB, diferenció esas propuestas de las que formula Mauricio Macri, pero también se muestra independiente del kirchnerismo duro: “si el pueblo así lo decide, gobierno yo”.

ENTREVISTASCIOLI-07-11-2015-19-17-26

– ¿Cómo explica el resultado de la primera vuelta?
– Hay cosas que la gente quiere cambiar, hay nuevas expectativas y demandas, y hay cosas que quiere cuidar. Por eso me esfuerzo a acercarme a ese electorado: a los jubilados que quieren el 82% móvil, a lo que me he comprometido; a sacar las retenciones para las economías regionales; a eliminar Ganancias; a avanzar en una nueva ley de Coparticipación; a avanzar en la lucha contra el narcotráfico.

– Es decir que hubo demandas que antes no se interpretaron y ahora se cambió la propuesta para escucharlas.
– Yo las tenía en mi agenda de trabajo. La ventaja que tiene el balotaje es poder mostrar nítidamente las dos opciones de cara al futuro del país, que tiene un gran contraste.

– ¿Por qué estos temas no estaban en la agenda del Gobierno hasta ahora?
– A partir del 10 de diciembre si el pueblo así lo decide gobierno yo, y como en la Provincia y en cada responsabilidad que he tenido las cosas las he hecho a mi manera, y las decisiones que tenga que tomar las voy a hacer con total independencia.

– ¿No teme que esas decisiones le terminen complicando la relación con el kirchnerismo en el Congreso?
– En la Provincia goberné dos tercios del mandato en minoría y sin embargo todo lo que he planteado es razonable y siempre fueron proyectos abiertos al debate y a aportes superadores, con una clara orientación a que la provincia pueda apuntalar su potencial productivo, a que pueda ampliar derechos como fue la ley de Fertilización Asistida.

– Aníbal Fernández habló de “fuego amigo”, hubo bunkers separados el día de la elección… ¿Se siente respaldado por todo el oficialismo?
– Yo vi un compromiso muy grande desde lo territorial y fundamentalmente desde la conciencia colectiva de mucha gente preocupada por las definiciones que ha tenido el candidato de la alianza (en referencia a su rival de Cambiemos, Mauricio Macri) en cuanto a materia económica, subsidios y otros temas. Yo garantizo el mantenimiento de los subsidios, cuidar los puestos de trabajo, seguir industrializando, inversiones. Fundamentalmente, a la juventud: la posición que tomó Macri la semana pasada en cuanto a estar en contra de las universidades explicíta con toda claridad una concepción del Estado y por eso la reacción que hubo de los rectores, de los docentes y los no docentes.

– Su pertenencia al kirchnerismo, ¿lo puede complicar con el electorado no kirchnerista que definirá la elección?
– En este momento hay dos boletas: Macri y Scioli. Y yo integro a la amplia mayoría del peronismo, a todos los sectores populares, trabajadores, de clase media que quieren seguir avanzando y quieren un camino hacia adelante, no para atrás. Acá no se vota kirchnerismo-antikirchnerismo, se vota uno de los dos. La gente votó por un poder más equilibrado, no quiere darle a alguien todo el poder político y económico, ni la sumatoria del poder público, y esto tiene que ver con los equilibrios en los distritos, y por eso en esta elección creo que hay mucha gente repensando el voto a Macri. Y por sobre todas las cosas, de los otros votantes, yo soy el que estoy más cerca. No solo de las propuestas del Frente Renovador, también del federalismo que propone Rodríguez Saá, o el propio Del Caño con su preocupación por los trabajadores y los estudiantes.

– ¿Mantiene la idea de que pese a los anuncios, la confirmación de su eventual gabinete está abierta?
– Todos los gabinetes están abiertos mientras uno ejerce el Ejecutivo. Yo he puesto ministros, los he sacado, les he dado otra responsabilidad…

– ¿Eso puede interpretarse como una apertura hacia otros proyectos políticos, por ejemplo con el massismo?
– Yo siempre voy a buscar convocar a los mejores, a los que sean más eficientes para la tarea a la que los he convocado. Yo siempre he sido integrador. Si hay alguien que garantiza esa integración, esa unidad en los argentinos, esa confianza para atraer inversiones soy yo.

– Algunas versiones muestran a Roberto Lavagna y a Felipe Solá cerca de su espacio.
– Yo he tomado lo mejor de cada uno. Lavagna cuando dijo que “hay que dejar exento de Ganancias a la inversión de las PyMEs”, y he tomado esa iniciativa. Felipe es un hombre de una gran experiencia y ha dicho con toda claridad que de la mano de Macri viene el ajuste, la devaluación y la quita de subsidio.

TEMAS CLAVE

– ¿Cree que es necesario revisar la Ley de Medios, como dijo Macri?
– Todo hay que instalarlo en términos superadores: hoy las nuevas tecnologías cumplen un rol. Esa es la incertidumbre que él (Macri) genera en la gente de la tecnología, de la ciencia, los estudiantes, los que reciben un subsidio, el que tiene un trabajo. Eso es lo que ha inquietado tanto y preocupado a mucha gente.

– ¿Cómo será el precio del dólar en su administración?
– Ese es otro contraste. Ellos quieren buscar la competitividad por el lado del ajuste del salario real que es aplicar una gran devaluación con quita de subsidio. Yo la busco por el lado de mejorar los costos de logística, por aumentar la oferta, la productividad y mejorar la distribución del ingreso. El economista de cabecera de ellos (Carlos Melconián), por más que lo quieran correr, dice que no hay margen para seguir aumentando los salarios y las jubilaciones, no coincido para nada.

– Propone baja de retenciones, mantener el tipo de cambio y no quitar subsidios, ¿no hay que hacer un ajuste en algún lugar?
– Ajuste no, hay que hacer más incremento de la actividad económica para que haya más ingreso genuino. Fijate lo que hicimos en la Provincia: yo creé un sistema fiscal como ARBA, gravé a sectores que no estaban gravados, a la vez, expandí la industria, el comercio, y generé un circuito virtuoso que cuanto más actividad. Ellos van por el camino contrario. Yo quiero que los números cierren con la gente incluida, no de cualquier manera. Y eso es lo que ocurre cuando la política conduce a la agenda económica.

“A Vidal la voy a ayudar a hacer el mejor gobierno posible”
Consultado sobre su visión de la transición bonaerense, Scioli se comprometió a “ayudar a que la Gobernadora pueda llevar adelante el mejor gobierno posible”, pero discrepó con la visión de Cambiemos sobre el estado de las cuentas provinciales.

– ¿Tiene previsto una reunión con Vidal para ordenar la transición?
– Por ahora están hablando las personas de confianza de ambos, probablemente en algún momento después del 22 me podré reunir con ella y transmitirle mi punto de vista y mi experiencia.

– Ella dice que está preocupada por la situación financiera con la que encontrará la Provincia…
– La Provincia está desendeudada, ha tenido una descentralización de recursos a los municipios sin precedentes, tiene un banco que es un banco de desarrollo en economía real. Siempre hay cuestiones para mejorar, tiene un problema de déficit estructural histórico que yo lo fui reduciendo a la mínima expresión, y tiene por delante una gran capacidad de ir mejorando las cosas. Con un país desendeudado se pueden traer créditos en forma creciente para infraestructura, todo lo que haga falta.

– Usted señala que Macri representa el ajuste, ¿no teme que Vidal pueda hacer algo parecido en la Provincia?
– Yo creo que la gente va a estar muy atenta, no quiere retroceder, la gente quiere el 22 de noviembre ir por una vida mejor que yo se la garantizo. (DIB) AL-JG

37º Peregrinación Diocesana al Monasterio de Los Toldos

0

En la noche del sábado último partió, desde la Catedral de 9 de Julio, la XXXVIIª Peregrinación Diocesana al Monasterio de Los Toldos.

peregrinacion9

La tradicional práctica de fe, que se viene realizando desde hace casi cuatro décadas, en esta oportunidad fue motivada por el lema «Gracias Madre por estar siempre; ayúdanos a cuidar nuestra Patria».
Las peregrinaciones han sido siempre un momento significativo en la vida de los creyentes, dan testimonio de la fe y favorecen la devoción del pueblo cristiano. Para ello existen las peregrinaciones individuales, en que cada creyente acude a un lugar dedicado a Dios para intensificar su fe; grupales, organizadas por cada diócesis; y las generales, como las que se efectuarán por los lugares de significado para el mundo católico.

peregrinacion9-2
A la hora de la partida, fueron el obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde y el obispo coadjutor de la Diócesis, monseñor Ariel Torrado Mosconi quienes dirigieron mensajes a los peregrinos, exhortándolos en su cometido.  Como es habitual, un número importante de fieles acompañó a los peregrinos hasta la rotonda de la intersección de la Ruta Provincial Nº 65 y la avenida Bar- tolomé Mitre.

peregrinacion9-6
La peregrinación finalizó con la celebración de la Santa Misa, en el Monasterio, la cual fue conce- lebrada por los obispos mencionados. Los peregrinos pudieron recibir el sacramento de la Reconciliación, gracias al servicio que suelen prestar los monjes de la aludida Abadía.

Chocaron un camión de mudanzas y un auto en la Ruta 5

0

Sucedió este sábado a la tarde en el kilometro 224, solo heridos leves

choque9-11

Un camión que realizaba una mudanza hacia Carlos Tejedor proveniente de la localidad de Lanús protagonizó un choque este sábado al rozar con un auto Chevrolet Agile donde viajaban tres personas de la localidad de Pehuajó.
Al parecer se produjo un contacto entre ambos vehículos por razones que no quedaron demasiado claras al momento de llegar los bomberos voluntarios. Solo hubo lesionados leves que fueron atendidos en el hospital de nuestra ciudad.
El accidente ocurrió en inmediaciones el kilómetro 224 de la Ruta 5

Robo y daños en un campo

0

En horas de la noche del sábado 7 y la madrugada del domingo 8 de noviembre se produjo un hecho delictivo en un establecimiento rural ubicado entre French y El Chajá. Autores ignorados se llevaron distintos materiales y provocaron daños.

patrulla24
Aprovechando la ausencia de los propietarios los autores del hecho ingresaron. Se llevaron un grupo electrógeno Robin (nafta), un compresor, un aire comprimido, una heladera, un cajón con herramientas, entre otros elementos.
Para ingresar provocaron daños en puertas y ventanas. También rompieron una caja fuerte antigua, que utilizaban para guardar papeles.
Es la tercera vez que la familia Di Risio es damnificada en hechos de estas características en 2002, en 2008 y en 2015.
«El robo no fue tanto, lo que pasa es que uno está indignado», expresó Emilio Di Risio en diálogo con «EL 9 DE JULIO».
Se pide especialmente a la comunidad que colabore dando información a Emilio Di Risio o a la Policía en caso de tomar conocimiento de los elementos que podrían haber sido robados el fin de semana y son ofrecidos a la venta.