9.4 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 3125

«Coco» Barlocco también seguirá detenido

0

(Puerto Madryn)  César Ariel “Coco” Barlocco continuará detenido en prisión preventiva. Es uno de los imputados de integrar la denominada “banda del Sapo Ciarlo”, que es investigada por estafas con tarjetas de crédito por una suma aproximada de 10 millones de pesos. Barlocco había sido trasladado desde Buenos Aires y llegó el miércoles 11 a Puerto Madryn.

BARLOCCO12
Hay que recordar que en el caso hay tres detenidos. Los nuevejulienses Facundo “Sapo” Ciarlo y Roberto “Cabezón” Curia los detuvieron el miércoles 4 de noviembre en el recordado operativo en la vía pública Av. Avellaneda y Vedia de la Ciudad de 9 de Julio. En tanto, el mismo día, César Ariel “Coco” Barlocco fue detenido en la ciudad de Buenos Aires.
César “Coco” Barlocco, está sindicado como el tercer integrante de la denominada “Banda del Sapo Ciarlo”, está imputado de “fraude reiterado con tarjetas de crédito y asociación ilícita”. Lo decidió la jueza Stella Eizmendi en la audiencia de control de detención efectuada el miércoles 11.
Barlocco arribó a Puerto Madryn tras ser trasladado desde Capital Federal, donde había sido detenido. Según los fiscales, Barlocco “es quien obtiene de terceros los datos de las tarjetas de crédito”
La banda –según la investigación de la Fiscalía- usaba datos de tarjetas de crédito para comprar pasajes aéreos y paquetes turísticos. También se los investiga por la presunta comisión de otros delitos, como contrabando y falsificación de documentos.
“Es un caso de delincuencia organizada. Puede ser transnacional por haberse cometido delitos fuera del país” indicó el fiscal Daniel Báez, quien está a cargo del caso junto al funcionario Alex Williams. Además adelantó que en caso de ser condenados, “la pena será de efectivo cumplimiento”
BARLOCCO NO DECLARÓ
Durante la audiencia, Barlocco decidió no declarar. Por su parte, se supo que contrató como abogado defensor al penalista porteño Juan Martín Cerolini, conocido por patrocinar –entre otros- a Rafael “Rafa” Di Zeo, el ex jefe de la “barra” de Boca. Aunque durante la audiencia, el imputado fue patrocinado por el defensor público Custodio Gómez.
La jueza Stella Eizmendi, que ya había dictado la continuidad de la preventiva para Ciarlo y Curia, dispuso que Barlocco también siga detenido con los mismos argumentos: existe el peligro de que intenten entorpecer la investigación en caso de estar en libertad o que se fuguen al extranjero.
“La banda” está imputada de haber cometido estafas con tarjetas de crédito por un monto cercano a los 10 millones de pesos. El modus operandi de la organización era tomar datos de tarjetas de crédito en distintos puntos como estaciones de servicios y comercios. Con esa información, más los datos del titular, realizaban compras de pasajes y paquetes que se comercializaban en la agencia llamada “Frog Travel”.
Fuente (Ministerio Público Fiscal de Chubut)-

Se apagó la vida de Sebastián Barrera

0

Este jueves 12 de noviembre en horas del mediodía se conoció la triste noticia: el fallecimiento del joven Sebastián Barrera a los 31 años de edad. Sebastián quien se encontraba internado en la Ciudad de La Plata recibiendo un tratamiento de salud.

BARRERA-SEBASTIAN
Sebastián Barrera desde muy joven mostró su interés por la música, la difusión de la radio y la conducción compartiendo la pasión con su padre Juan en el proyecto familiar que acompañó su mamá Liliana (Machione). Fue así como Juan y Sebastián se hicieron escuchar desde cada mañana, levantando el ánimo de los oyentes desde Radio Top 99.7 Mhz.
Sebastián era muy emprendedor y fue así como su proyecto de animación no se quedó en el estudio de la radio. El contacto con la gente lo llevó a difundir música en fiestas y bailes con el nombre de «DJ Mega».
Sebastián fue una persona solidaria y sus sentimientos quedaron demostrados en las acciones que llevaba adelante Radio Top, en las recordadas cruzadas pidiendo ayuda para personas e instituciones que lo necesitaban.
Sebastián se ganó el fácilmente el aprecio del público por su personalidad amistosa y alegre, con numerosos seguidores con los que tenía un contacto permanente.
Cuando se conoció la noticia que Sebastián estaba atravesando un estado de salud delicado, aparecieron de inmediato los pedidos por las cadenas de oración.
La triste noticia se conoció al mediodía. El velatorio comenzará alrededor de las 19 horas de este jueves y sus restos serán inhumados el viernes 13 de noviembre en el Cementerio de 9 de Julio.
Sin dudas que el fallecimiento de Sebastián, quien tenía una vida por delante, caló muy hondo en el sentimiento de la comunidad. Así como lo expresaron sus amigos de Facebook, ya lo empezaron a extrañar. Así como se apagó la vida de Sebastián Barrera, quedarán en sus amigos, seres queridos y vecinos, los mejores recuerdos.

Un nuevejuliense participó de una aventura en el Mar Rojo

0

El nuevejuliense Martín Márquez Locatelli, radicado en la ciudad de La Plata, acaba de formar parte de una aventura integrando un grupo de buzos a más de 100 metros de profundidad en el Mar Rojo.

AVENTURAENELMARROJO
En la edición del 4 de noviembre del Diario «El Día» de la Ciudad de la Plata se publica la nota titulada «Aventura platense a 102 metros de profundidad en el Mar Rojo», afirmando que «batieron un récord muy peligroso»:
Hablar del Mar Rojo es referirse al lugar más fascinante y misterioso para los buzos del mundo entero. En la superficie, la desolación más absoluta es incompatible con sus aguas cálidas y repletas de vida, con más de 400 especies distintas de corales y peces únicos en su género. Allí, seis buzos platenses lograron concretar un récord para nuestro país, sumergirse hasta los 102 metros de profundidad en el mítico “Blue Hole”.
Ruben Sartori, Osvaldo Traversa, Marcelo Venturino, Raúl Díaz, Martín Márquez y Leo Tournier, contaron tras su regreso a nuestra ciudad que “este lugar es el sueño de todo buzo, principalmente porque allí, en la Costa de Dahab, en Egipto, se encuentra el Blue Hole o Gran Agujero Azul, un mítico punto de buceo que es también conocido como el cementerio de buzos”.
El Blue Hole es una laguna que conecta con el mar abierto a través de un arco azul de 30 metros de largo. Los buzos deben descender a unos 60 metros de profundidad por un cilindro gigante para encontrar dicho arco, donde el techo está a 57 metros y el fondo a más de 120. Precisamente allí es donde han dejado su vida buzos de todo el mundo, al no poder encontrar la entrada al arco para que luego la narcosis y la intoxicación por oxígeno se encargaran del resto.
No se hace difícil imaginar, entonces, el grado de dificultad de este buceo y la preparación tanto física, técnica como psicológica que se debe tener para realizarlo.
Dos de ellos, Leo Tournier y Marcelo Venturino, lograron atravesar esa puerta entrando en el arco a 60 metros de profundidad, mientras que el peligroso fondo se extendía a unos 120 metros. Hacia adelante, en la salida de la caverna, podía verse el azul profundo, y llegaron hasta los 102 metros, todo un récord y uno de sus mayores sueños como buzos técnicos, para lo que debieron utilizar cuatro tipos de gases diferentes y una planificación exhaustiva, ya que una mínima equivocación podía ser letal.

Hockey: Gira de fin de año en Mar del Plata

0

El Club Atlético ha sido invitado a participar en un Encuentro de Hockey de carácter nacional, que se llevará a cabo como todos los años en la ciudad de Mar del Plata, desde mañana viernes hasta el domingo, con un extenso programa de partidos y una serie de atracciones deportivas y sociales preparados por la entidad organizadora.

hockey12-2
Los partidos se llevarán a cabo en los campos de deportes del Pueyrredón Rugby Club y del Club Unidos del Sur, ambos ubicados en la zona del Parque Camet, con importantes instalaciones como para albergar a la cantidad de clubes que siempre participan en estos eventos, que se han convertido en una tradición para todos los fines de temporada: toman parte numerosas entidades de Hockey de la ciudad de Buenos Aires y de la zona Norte del Gran Buenos Aires, más clubes del interior del país, como el caso de 9 de Julio.

hockey12
Del Club Atlético participará este año una numerosa delegación, integrada por tres equipos de la 8ª división más uno de 9ª , que participan junto a los demás clubes federados en la Confederación Argentina de Hockey, con un total de 30 jugadoras; y también viajan dos conjuntos de Mamis Hockey, integrados por unas 15 jugadoras, más los Técnicos y los acompañantes. Cabe señalar que la categoría mayor, cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Mamis y se aplicarán las Reglamentaciones internacionales de la categoría, que se disputa con la modalidad Seven.
Los seis equipos Millonarios viajan mañana a la madrugada hacia Mar de Plata para comenzar las actividades por la tarde, una vez ubicados en el hotel donde residirán estos tres días.

Representación y asistencia

0
Por Luis Beraza
Por Luis Beraza

El nuevo código civil y comercial diferencia entre asistencia y representación, funciones que suelen confundirse y dar lugar a equívocos dentro del ámbito no jurídico.
En principio la asistencia está limitada a personas con capacidad restringida e inhabilitadas por prodigalidad, quienes podrán ser asistidas por los apoyos designados en la sentencia respectiva. Los apoyos consisten en medidas o personas que promueven la autonomía y facilitan la administración de los bienes y la celebración de actos jurídicos por parte del asistido.
La representación tiene lugar a los efectos de que los incapaces puedan ejercer (por medio de su representante) los derechos que no pueden ejercer por sí mismos.
¿Y quiénes son estas personas incapaces que necesitan representante para hacer valer sus derechos? El código enumera tres supuestos: a. las personas por nacer; b. las personas menores de dieciocho años no emancipadas; y c. las personas con capacidad restringida según sentencia judicial.
Entonces: toda persona representada puede y debe tener asistencia. No se da lo contrario: toda persona asistida no siempre requiere representación.
La representación de las personas por nacer recae en sus padres. La de aquellos menores de dieciocho años no emancipados, también en sus padres. Ahora bien, se les designa un tutor si faltan los padres, o si ambos son incapaces, o si están privados de la responsabilidad parental, o suspendidos en su ejercicio.
La representación de los declarados judicialmente con capacidad restringida dependerá de lo que determine la sentencia: puede representarla el o los apoyos designados para determinados actos, o un curador designado por el juez en el caso de que la persona esté absolutamente imposibilitada para interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo o formato.
La representación y la asistencia se funden en el concepto de tutela, la cual está destinada a brindar protección a la persona y bienes de un niño, niña o adolescente que no ha alcanzado la plenitud  de su capacidad civil y no hay persona que ejerza la responsabilidad parental.

Celebración del Día de la Tradición

0

El martes 10 de noviembre se realizaron distintos actos en establecimientos escolares por el Día de la Tradición.
El Centro Educativo Complementario Nro. 801 “Pibelandia” organizó el suyo haciendo su aporte habitual: en calle Mendoza, frente a su sede, se vivió una verdadera fiesta.

PIBELANDIA-TAPA

Alumnos del establecimiento presentaron números alusivos, junto a artistas invitados.

El Dr. Fabregues brindará una charla sobre hipertensión arterial

0

En la mañana de este martes en sede del Circulo Medico de 9 de Julio se brindó detalles de la charla que contará con la disertación del Dr. Guillermo Fabregues, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).

charlahipertension
La charla que se realizará este viernes 13, a las 18hs. en el Salon Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio abierta a la comunidad se enfocará en la Hipertensión Arterial como patología que es. Posteriormente a las 20hs, el especialista en cardiológia mantendrá una charla pura y exclusivamente para profesionales médicos en sede del Circulo Medico.
Así lo informo el electo presidente del Círculo, Dr. Claudio Piccinini y los cardiólogos Dr. Claudio García y Dr. Jorge Tineti y a quien se sumó el APM Gustavo Benítez en representación de Laboratorio Gador, quien auspicia la jornada.
dr.fabreguesPiccinini adelantó que esta charla es el inicio de un ciclo de charlas que se estarán llevando a cabo, al menos una al mes enfocada orientada a la comunidad y médicos, con temas como hipertensión, diabetes enfermedades celiacas, infectologia, calendario de vacunación, entre otros.
Acerca de la charla de este próximo viernes, recomendó que la sociedad pueda acercarse para aprovechar recomendaciones.
Sobre el disertante Piccinini, dio a conocer que «es parte del staff de la Fundación Favaloro, es miembro honorario de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial y actualmente preside la SAC, principal sociedad científica que nuclea a todos los cardiólogos, además es un conferencista reconocido mundialmente. Incluso cuenta con muchos trabajos científicos presentados en todo el mundo. Es muy claro para hablar», describió.
Finalmente Gustavo Benítez enfatizó que «se acompañará en el mes de noviembre y luego a partir del mes de marzo se reiniciaran la charlas, al tiempo que manifestó es un placer para el Laboratorio que él representa compartir con la entidad la iniciativa».

Caso “Sapo” Ciarlo: contratan abogado que defendió a Di Zeo

0

César “Coco” Barlocco, uno de los integrantes de la banda del “Sapo” Ciarlo que está siendo trasladado a Puerto Madryn nombró como su abogado defensor a Juan Martín Cerolini, un abogado porteño especialista en Derecho Penal que ha patrocinado al excapellán de la Policía Bonaerense, Cristian von Wernich, Alan y William Schlenker y también a Rafael “Rafa” Di Zeo, entre otros. Actualmente, los integrantes de la denominada “Banda del Sapo Ciarlo” se encuentran detenidos en prisión preventiva, según lo dispuesto por la jueza Stella Eizmendi a pedido de la Fiscalía. Se los imputa de asociación ilícita y fraude reiterado con tarjetas de crédito por más de 10 millones.

cerolini
Eizmendi dispuso la continuidad de la prisión preventiva por los peligros de que los imputados se fuguen al exterior o entorpezcan la investigación en curso. Y resolvió que el plazo de investigación sea de un año, previsto para delitos complejos. “No tienen arraigo, trabajo fijo ni pudieron acreditar un medio lícito de sus ingresos”, afirmó Eizmendi en su resolución, donde también entendió que las características del hecho y la pena en expectativa en caso de ser condenados serían de cumplimiento efectivo, “dado que se trataría de una organización dedicada a cometer delitos con permanencia en el tiempo, resultando Ciarlo ser el jefe de la asociación”. La jueza también entendió que debían quedar detenidos ya que de encontrarse en libertad “podrían destruir elementos de prueba o influir sobre coimputados y testigos”.
La defensa planteó llevar la causa a otra jurisdicción penal, como Buenos Aires, pero la jueza Eizmendi defendió la jurisdicción provincial entendiendo que en Chubut se está llevando a cabo la investigación del hecho más grave.
Los detenidos son Facundo “Sapo” Ciarlo y Roberto “Cabezón” Curia, ambos de la localidad bonaerense de 9 de Julio, que decidieron no declarar durante la audiencia y se encuentran alojados en Dolavon. Por su parte el tercer detenido, César “Coco” Barlocco está siendo trasladado a Chubut y llegará hoy miércoles para someterse a la “audiencia de apertura de investigación y control de detención”.
El abogado elegido por Ciarlo sería Alberto Domínguez, que actualmente defiende intereses de Diego Maradona Jr. y antes lo había hecho con Verónica Ojeda.
Diario Jornada (Puerto Madryn)

Gonzalo Vilariño disertará en el segundo “Evento a Beneficio”

0

Mañana 12 de noviembre, a partir de las 19.30 horas,  en el salón del Taller Protegido, de la Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos para tí”, se realizará el segundo “Evento a Beneficio”, organizado por “AS Recursos Humanos”. En esta oportunidad se contará con la presencia de Gonzalo Vilariño quien brindará una disertación titulada “Más allá de los Límites”.

vilariño
Previo a la disertación ofrecerá una conferencia de
prensa que se desarrollará en el PALACE HOTEL a las 17 hs del dia jueves 12.
En efecto, el prestigioso conferenciante expondrá temas relacionados con: los contextos adversos, la adaptación al cambio, la comunicación, la confianza, la auto superación, la motivación, los objetivos, la actitud, los roles y el sentido de pertenencia, entre otros.

UNA INTERESANTE PROPUESTA
Agustín Seisdedos, Licenciado en Relaciones del Trabajo y titular de “AS Recursos Humanos”, recordó que “en el año 2013 se inició el primer ‘Evento a Beneficio’ con la presencia de Sergio “Cachito” Vigil, quien brindó la conferencia  ‘El Viaje’, con una convocatoria y nivel que superó todas las expectativas”. En efecto, esta primera jornada impulsó al organizador a “realizar este tipo de actividades que mezclan la satisfacción de ayudar a una institución con la posibilidad que presenciar una charla enriquecedora en todos los sentidos”.
“Queremos –añadió- continuar convocando a oradores del mismo nivel, donde en su exposición sobre temas relacionados con recursos humanos, que además de aportar valor a las empresas y sus colaboradores, nos dejen una enseñanza de vida que permita romper con las barreras propias de cada uno. En esta oportunidad nos decidimos por convocar  a Gonzalo Vilariño.

EL DISERTANTE
Gonzalo Vilariño actualmente es disertante en coaching, pero se lo conoce popularmente por haber sido el preparador físico de alto rendimiento deportivo y ex entrenador de la selección argentina de fútbol sala para ciegos “Los Murciélagos”.
Trabajó desde el año 2001 con la Selección Argentina de Fútbol Sala para Ciegos, primero como Preparador Físico y desde el año 2006 hasta el 2008 como Director Técnico.
Entre los muchos triunfos obtenidos por este equipo –popularmente conocido como “Los Murciélagos” se pueden citar: Campeones del Mundial 2006 (Buenos Aires, Argentina), Subcampeones Mundial IBSA 2007 (San Pablo, Brasil) y Subcampeones Juegos Para- Panamericanos Río 2007 (Río de Janeiro, Brasil), Subcampeones Copa América 2001 (Campinhas, Brasil) y Medalla de Plata Juegos Olímpicos 2004 (Atenas, Grecia).
Vilariño fue uno de los disertantes mejores catalogados en el último ciclo de conferencia TEDX Rio de la Plata, realizado en el mes de septiembre de este año, en la ciudad de Buenos Aires, con una asistencia cercana a 20.000 personas.
De acuerdo a lo indicado por Seisdedos, “Gonzalo interactúa con la audiencia de forma permanente y exhibe material audiovisual de vivencias reales de Los Murciélagos y presentación en PPT que permiten profundizar en los conceptos de la conferencia”.

CAPACITACION, MOTIVACION Y SOLIDARIDAD
Tal como lo refiere al licenciado Agustín Seisdedos, la conferencia “Más allá de los Límites”, que ofrecerá Gonzalo Vilariño, “representa un momento oportuno de capacitación y motivación para cualquier persona, independientemente del empleo en que se desempeñe”.
Además constituye una oportunidad ideal para colaborar con una institución de bien público que desarrolla una labor encomiable en esta comunidad: Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos para tí”.
“La institución destinataria del 100% de lo recaudado será nuevamente el Taller Protegido de la ciudad de 9 de Julio, organización dedicada a la asistencia de personas con capacidades diferentes a través de actividades y emprendimientos laborales que permiten, a su vez, recolectar fondos para su mantenimiento”, señaló Seisdedos.
Por otra parte, comentó que “esta conferencia no sería posible sin el aporte de las empresas, Yomel, AS Seguros, Industrias 9 de Julio, Lácteos Aurora, Albici Neumáticos, Escuela de Iniciación Deportiva del Club Atlético 9 de Julio, Los Pinos, Avisto, Palace Hotel y Diario EL 9 DE JULIO”.
“Queremos agradecer a la empresa SPORTCASES que nos permite la disertación”, concluyó Seisdedos.

DONDE ADQUIRIR LAS ENTRADAS
Las entradas están a la venta en las oficinas de “AS Recursos Humanos”, Yrigoyen 828 y tienen un valor de $ 200 al público en general.

Intensa actividad de la Escuela Técnica !!

0

LOS DOCENTES FAVIO SALAO Y CLAUDIO TORRES, ACOMPAÑARON A LOS ALUMNOS DE 7° AÑO A COLOCAR LOS NUEVOS LATERALES PARA LAS CAMAS DE LOS ABUELOS DEL HOGAR DE ANCIANOS DE 9 DE JULIO

tecnica10-hogardeancianos2
SI…SI…LA TECNICA… SIEMPRE ESTA!!!!!!!!!!!