spot_img
spot_img
19.3 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3084

«Está en juego la salud de nuestros vecinos»

0

Lo ocurrido con el médico municipal de la localidad de Patricios -desfactado el 1º de octubre- es un tema que tomó estado público a raíz de las denuncias que sufrió en centros de salud en otras ciudades. La Concejal Mariana Pianetti, como Presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante ante la preocupación se acercó a la localidad de Patricios, con intenciones de interiorizarse de la situación en el Centro de Salud. Pianetti se acercó para dialogar con pacientes del médico que estuvo a cargo de la sala.

PIANETTI9
Recordó la concejal del Bloque FpV que «en el día de su lanzamiento, se hizo un relato, explicando que llegaba desde una clínica de La Plata, a través de su contacto que era el Dr. Horacio Baglieto».
Aclaró Pianetti que el Concejo Deliberante tomó conocimiento a través de una nota que presentó el Bloque GEN ante el Presidente del Concejo Dr. Alberto Capriroli. El Presidente se contactó con Pianetti como Presidenta de la Comisión de Salud. Pianetti hizo copia del expediente a todos los integrantes de dicha comisión.
«Se acordó con los demás integrantes que el tema iba a ser abordado el martes pasado en la Comisión de Salud. Cinco minutos antes del horario de inicio de la reunión, la Concejal del PRO manifestó que no concurriría a la Comisión, porque la nota tenía que ser leída en el Concejo», al respecto Pianetti consideró que eso no era lo acordado, «por el carácter de urgente».
Cuestionó Pianetti que a la Comisión no asistieron los integrantes del Bloque Radical ni representantes del Bloque PRO. Estuvieron presentes la representante del FpV y el Concejal Barbato. No hubo quórum para dar tratamiento en Comisión.
«En estas cuestiones uno no tiene que ser tan reglamentarista. En el medio está la salud de nuestros vecinos: no podemos venir con el reglamento para proceder. Iba a proponerles lo que hice, concurrir al lugar y hablar con los vecinos», siguió con el relató Mariana Pianetti quien en forma personal concurrió a la localidad.
La Concejal Pianetti señaló que «los vecinos estaban alarmados porque se enteraron a partir de distintos hechos que se sucedieron, empezaron a investigar y se habían enterado de los antecedentes de este profesional que había sido denunciado en su clínica en La Plata donde tenía denuncias de maltrato, atar personas y practicar exorcismo. Hay fotos alarmantes por Internet».
«Dieron cuenta del proceder que había tenido este profesional en cuatro meses. Ponía a trabajar a su mujer que había sido paciente de él, sin capacidad para tomar presión, para prescribir recetas médicas. Hubo mala praxis con un paciente (que tuvo que ser internado en Junín al llegar a una situación extrema). Había mucho temor a denunciar», indicó Pianetti.
«En Patricios en algún momento los atendía y los asistía la mujer del profesional. Hubo mala praxis y especialmente con las jóvenes algunos dichos fuera de lugar del profesional. Había violencia doméstica entre él y su pareja, consternando al pueblo en lo que se estaba viviendo», señaló la Presidenta de la Comisión de Salud.
Consideró Pianetti que el médico que en su momento llegó a Patricios, fue «refugiado» para «escapar de otra situación». Además afirmó «preocupa de la mano de quien llega, el Dr. Baglieto ha estado en el pueblo acompañando a su amigo. No me asombra del Radicalismo que nombra a familiares y amigos, pero es alguien que no se desempeña bien con denuncias gravísimas en La Plata».
La Concejal FpV afirmó que «hay que sostener lo que se dice en una campaña. Lo que entiendo es que había que proteger y no decir de qué manera había llegado este profesional y quien lo cubría, el segundo candidato de la Lista de Cambiemos, el Dr. Baglietto. Era avalar que se equivocaron, pero no tuvieron la humildad de decir nos equivocamos. Como pasó con los terrenos, con este tema del médico pasó lo mismo: el Pro y el Radicalismo son socios y se encubren. Está bien que se mantenga lo bueno, pero copian prácticas políticas de esta gestión. Nosotros hicimos concursos: la esposa del Intendente entró cuando estaba Martín Callegaro por un concurso».

Comenzó la 3ra Edición del Concurso de Vidrieras

0

La Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio lleva adelante una vez más el Concurso de Vidrieras, que comenzó en 2013 con motivo del Sesquicentenario de la Fundación de la Ciudad. En esta ocasión es la 3ra edición. Desde este viernes 9 de octubre comienzan a concursar.

concursovidrieras9
En conferencia de prensa el Presidente de la Cámara de Comercio Luis Valinoti destacó que en aquel primer año tomó impulso, y de acuerdo al entusiasmo de los comerciantes se decidió continuarlo.
«A medida que pasen los años esto se va acrecentando, con mayor interés de los comerciantes. Es un atractivo más que interesante, no sólo para el comerciante que expone su vidriera sino para la Ciudad en General», destacó Valinoti.
Se invita a la comunidad a observar las vidrieras de los comercios que participan del Concurso, como un atractivo, que además podrá participar de la votación a través de la red Social Facebook de la Cámara de Comercio.
«La idea es resaltar el espacio, no sólo obtener un premio, sino promocionar la actividad. Los comerciantes estamos dispuestos a hermosear la Ciudad, en el mes del aniversario», expresó el Presidente de la Cámara.
Hubo una participación muy activa de integrantes de la Cámara. Agradeció a cuatro integrantes de la entidad por la labor, permitiendo que participen 26 comercios del certamem. «Germán Marcosi, Marita Linares, María Eugenia Minotti y Malén Zelaya trabajaron muy fuerte y se movilizaron mucho», destacó Valinoti el muy buen resultado. Además elogió la labor de Florencia Moschione quien viene acompañando desde la primera edición.
Malén Zelaya se refirió a la invitación que realizaron de parte de distintos comercios, en una recorrida por la Ciudad, quienes manifestaron una respuesta inmediata para sumarse al Concurso. «La mayoría dijo que sí en el primer momento. Es muy bueno porque conocen el concurso y se quieren sumar», destacó.
Zelaya explicó que la organización del Concurso confeccionó un mapa de la Ciudad, que orienta el recorrido para quienes quieren observar. Además sirve para la futura votación que realice la gente.
La temática es el color. «Le dimos una serie de conceptos acerca de lo que significaba cada color. Así cada comerciante podía utilizar los colores que lo identificara o los que quisieran en base al mensaje que quería mostrar», comentó la Diseñadora Malén Zelaya.

Esteban Bullrich visitó en 9 de Julio

0

El Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich visitó la Ciudad de 9 de Julio este viernes 9 de octubre en el marco de la campaña electoral por el Frente «Cambiemos». Fue recibido y contó con el acompañamiento de dirigentes y candidatos del PRO, como también de la UCR.

pro-bullrich9-2
La conferencia de prensa se hizo en el ISETA (Instituto Superior Experimnental en Tecnología Alimentaria. El candidato a Intendente Mariano Barroso le dio la bienvenida a «quien va a ser nuestro Ministro de Educación». Estuvo acompañado de Sergio Buill,Juan Carlos Morán (Bolívar). «Es un placer recibir a Bullrich en una institución modelo como el ISETA», sostuvo Barroso quien hizo hincapié en el eje de la Educación.
Esteban Bullrich señaló que «la educación es la base de la Argentina que empieza a regenerarse a partir del 10 de diciembre: una Argentina que termina con la pobreza, que enfrenta al narcotráfico y deja de mirar para otro lado con el tema seguridad, que trabaja por una unión detrás de un proyecto común. Como dice Mauricio Macri, los problemas se resuelven juntos».
El Ministro de Educación Porteño sostuvo que es necesario de una Educación que trabaje para el siglo XXI. Esto no está pasando en la Provincia de Buenos Aires, porque el sistema educativo ha sido abandonado por el Gobierno de la Provincia».
Esteban Bulrrich considera que el maestro debe ocupar un rol protagónico, «para que vuelva a tener el lugar aspiracional de todos los que quieran aportarle a la sociedad. Debe tener un rol protagónico. Para eso se deben tener buenos salarios: hoy la Ciudad paga mejores salarios que la Provincia. Hay que capacitar a los docentes».
El funcionario pidió respeto hacia los docentes. Se refirió a una inicioativa en la Ciudad de Buenos Aires que considera que «aquel ciudadano que agrede a un docente comete un delito más grave que la agresión a otro ciudadano. El docente es el ciudadano más importante de la sociedad, si se agrede se comete una agresión a toda la sociedad y más grave que a cualquier persona».
«El Gran Pacto educativo va a poner foco en el docente, con una inversión muy importante en la educación inicial, con los centros de primera infancia. Vamos a trabajar mucho con los pactos con los intendentes. Queremos que toda la sociedad asuma un rol en la revolución educativa. Todos tenemos que hacer un aporte para el cambio. Queremos convocar a todos los ciudadanos, abriendo las escuelas a la sociedad», afirmó Bullrich en una educación que trascienda las escuelas.
Consultado en relación a la necesidad de una nueva reforma educativa, considera Esteban Bullrich que «las leyes ya están. La ley fija que en la Argentina es obligación terminar el secundario, en vigencia hace casi diez años. Diez años después casi la mitad no terminó el secundario. No es una cuestión de ley, es cuestión de voluntad».
«En la Ciudad de Buenos Aires primero cerramos la paritaria docente y después el resto. Creemos que los maestros son los funcionarios públicos más importantes. Queremos garantizar que no haya paro. Hace cuatro años que no tenemos paro y seis paritarias que cerramos con éxito con 17 gremios que no son afines al Gobierno de la Ciudad, pero entendieron que la vocación es sincera. El diálogo detuvo los paros y puso la educación primero», comentó.
En materia salarial Bullrich adelantó que la idea es conformar un salario nacional, «queremos un sueldo nacional docente. Es una vergüenza que haya provincias con un 20 o 30 por ciento menos de salario, con respecto a otras provincias. Los docentes del Conurbano van a trabajar a la Ciudad» explicó Bulrrich quien citó que en el Chaco tuvieron 38 días de paro, casi dos meses completos. Prometió que si es Ministro de Educación Nacional se sentará en cada provincia para solucionar el problema.
Posteriormente, Bullrich mantuvo una charla con directivos del ISETA, casa de estudios que le abre las puertas a funcionarios y candidatos de distintas fuerzas políticas tal cual lo explicó su director Alvaro Amaya.

LA MEDIA COBIJA

0

índiceDon Roque era ya un anciano cuando murió su esposa.
Durante largos años había trabajado con ahínco para sacar adelante a su familia.
Su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre de bien, respetado por los demás, ya que para lograrlo dedico su vida y su escasa fortuna.
A los setenta años, Don Roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos.
Esperaba que su hijo, ahora brillante profesional, le ofreciera su apoyo y comprensión, pero veía pasar los días sin que este apareciera y decidió, por primera vez un su vida, pedirle un favor.
Don Roque toco la puerta de la casa donde vivía el hijo con su familia.
-Hola papa! que milagro que vienes por aquí!
-Ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo; además estoy cansado y viejo.
-Pues a nosotros nos da mucho gusto que vengas a visitarnos ya sabes que esta es tu casa.
-Gracias hijo, sabía que podía contar contigo, pero temía ser un estorbo.
-Entonces, no te molestaría que me quedara a vivir con ustedes?
Me siento tan solo!.
-Quedarte a vivir aquí?
Si… claro…pero no sé si estarías a gusto.
Tu sabes, la casa es chica…mi esposa es muy especial…y luego los niños…
-Mira, hijo, si te causo muchas molestias olvídalo.
No te preocupes por mí, alguien me tendera la mano.
-No padre, no es eso.
Solo que…no se me ocurre donde podrías dormir.
No puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonarían… o solo que no te moleste….
-Que hijo?
-Dormir en el patio…
-Dormir en el patio, está bien.
El hijo de Don Roque llamo a su hijo de doce años.
-Dime papa.
-Mira, hijo, tu abuelo se quedara a vivir con nosotros.
Tráele una cobija para que se tape en la noche.
-Si, con gusto…¿y dónde va a dormir?
-En el patio, no quiere que nos incomodemos por su culpa.
Luis subió por la cobija, tomo unas tijeras y la corto en dos.
En ese momento llego su padre.
-¿Que haces Luis? ¿Por qué cortas la cobija de tu abuelo?
-Sabes papa, estaba pensando…
-¿Pensando en qué?
-En guardar la mitad de la cobija para cuando tú seas ya viejo y vayas a vivir a mi casa

Obras para cloacas y agua en Dudignac y Quiroga

0

Este miércoles 7 de octubre el Presidente del SPAR Juan María Viñales visitó las localidades de Dudignac y Facundo Quiroga, para observar los trabajos que se están ejecutando en materia de cloacas, como así también firmar convenios para la ampliación de la red de cloacas y la red de agua, optimizando el servicio. El Concejal Dr. Horacio Delgado quien gestionó las obras destacó que  «de este modo llegan cloacas y agua para los barrios que aún no tienen ese servicio».

delgado-dudignac-spar2
EN DUDIGNAC
En la localidad de Dudignac, el Dr Horacio Delgado (candidato a intendente del FpV) afirmó que «con esto se llega al 100 por ciento de las obras de cloacas de Dudignac. Esto empezó por inquietud de los vecinos en la casa de Jorge Montiel y Ulises, preocupados por los pozos interconectados y cuando se levantaba las napas, drenaba e iba a la cuneta».
«Presentamos el proyecto y enseguida lo tomaste» le dijo Delgado a Viñales. «En poco tiempo va a quedar concluida», sostuvo Delgado, recordando cuando se amplió el proyecto al «Barrio 4 de Junio». Delgado se mostró feliz por el proyecto que tiene como objetivo hacer un aporte en materia sanitaria, «un servicio que mejora la calidad de vida y la salud».
El Dr. Horacio Delgado le agradeció a Viñales, «un trabajador incansable para poner en marcha y concretar estas obras. Este era un deseo de los vecinos, cuando empezamos a tramitar». Aclaró que las obras de cloacas fueron incluidas en el Plan Cuidar, con costos cero para la obra. El vecino se hará cargo del mantenimiento. «Es bueno conseguir recursos de la Provincia para obras de infraestructura», destacó Delgado.
EN QUIROGA
En la tarde de ayer en la localidad de Facundo Quiroga, el presidente del SPAR Juan María Viñales, el concejal por el FpV Dr. Horacio Delgado (candidato a Intendente), el pte del bloque de concejales del FpV Guillermo Rodriguez quienes fueron recibidos en la localidad por el Vice. Pte. del PJ distrital y referente político del espacio que lidera el Dr. Delgado, Cristian Martín.
Se trasladaron a la sede de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Facundo Quiroga donde allì los recibiò el Gerente de la misma Nèstor Zabaletta, la Pta. del Consejo de Administraciòn Maria Rosa Albin, la secretaria Sandra Cepeda y vecinos que se acercaron a dar testimonios y agradecer, la visita de los dirigentes y funcionarios.
Se procedió al anuncio y puesta en marcha de la obra que presentaron. Primeramente se trasladaron a los barrios que se beneficiarán con la ampliación de red de agua y cloacas, pasando por el «Barrio Las Ranas», «Barrio Solidaridad 2», y «Barrio Avellaneda». En el «Barrio Solidaridad» los funcionarios se bajaron para observar el lugar donde se iniciarán de inmediato las obras ya que en breve tiempo se estarán inaugurando 20 viviendas para que la ocupen vecinos quiroguenses y solo les falta el servicio de agua potable.
Más tarde se procedió a la firma de convenios en la sede de la Cooperativa anunciando el inicio de obras para hoy mismo donde contará primeramente en cubrir 2400 mtrs de zanjeo y cañerías para el agua potable. Con esta obra quedará el ciento por ciento la población cubierta con dicho servicio. Mientras tanto el gerente de la Cooperativa presentará ante el concejal Delgado un plano con diez cuadras aproximadamente que faltarían de cloacas para cubrir el cien por cien de dicho servicio. Una vez firmado el convenio se escucharon aplausos, festejos y agradecimientos de los vecinos. Las autoridades se trasladaron al corralón de la Cooperativa donde le dieron la bienvenida a los operarios del SPAR que estaban allí bajando los caños de agua de 63 cm de diámetro con  la máquina tunelera y los operarios que se instalarán en dicha localidad para el trabajo prometido.

Donación del Club de Leones para la Escuela Nº 50

0

El 8 de octubre se Celebra el Día Mundial del Servicio Leonístico. Por tal motivo el Club de Leones de 9 de Julio hizo un importante aporte para la Escuela Nº 50 donando un televisor LED de 32″, un equipo de audio (con tres parlantes) y un dvd, en una inversión de 11 mil pesos.

leones-escuela50
Elsa Quintana que ese día se instituyó cuando se hizo la primera convención. «Este día en todo el mundo, los clubes hacen servicios especiales a instituciones o personas que así lo requieran».
Este año se resolvió colaborar con la Escuela 50 teniendo en cuenta que el Club de Leones de 9 de Julio es el padrino de dicho establecimiento educativo.

leones-escuela50-2
Quintana, en representación del Presidente Federico Raineri, explicó que los docentes de la Escuela hicieron un listado de los elementos que necesitaban. De ahí se decidió la compra para contribuir con la Escuela «ahijada».
Por su parte, la Directora de la Escuela Nº 50, Laura Venier aclaró que tenían la necesidad de renovar los equipos. «Para la comunidad educativa no era fácil conseguir el dinero, estamos muy agradecidos. El Club de Leones siempre colabora».
Actualmente la Escuela Nº 50 tiene 117 alumnos de 8 a 16 hs con jornada completa. «La Escuela tiene una tarea pedagógica, pero está organizada para que puedan sostener la tarea en las ocho horas. Tienen actividades físicas y otras actividades al aire libre. La idea es que tengan actividades en forma armoniosa en las 8 horas», concluyó la Directora.

Nueva oficina para la expedición de licencias de conducir

0

El Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, acompañado del secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Palacios y de la titular de la Oficinas de Licencias de Conducir, Teresa Monrrg; procedió a dejar inaugurada una nueva oficina para la expedición de licencias de conducir en la localidad de Facundo Quiroga, la que facilitará a los vecinos de la localidad la realización de este trámite, evitando trasladarse hasta la ciudad cabecera.

Licencia7
“El Gobierno Municipal viene trabajando desde hace tiempo en la intención de descentralizar la administración hacia las localidades, evitando que los vecinos se movilicen hasta 9 de Julio”, comentaron los funcionarios municipales, marcando que esta oficina “estará en funcionamiento de inmediato, a través de dos operadoras” e indicando que en los próximos días se hará lo propio en la localidad de Dudignac.
(Prensa municipal)

El escritor Franco Vaccarini visitara la Escuela N° 12 de French

0

El próximo 13 de octubre el escritor Franco Vaccarini visitara la Escuela N° 12 de French. Del encuentro, también participaran las escuelas N°18 de La Niña y N° 22 de 12 de Octubre.escritor8
El escritor, compartirá toda la jornada con alumnos, docentes y padres.
A partir de las 10,30 hs. los alumnos de 2do. ciclo tendrán su encuentro con el escritor, y a las 13 hs. será el turno de 1er. Ciclo.
Al mediodía todas las escuelas compartirán un almuerzo, que se realizara en el predio ECOSALUD.

FRANCO VACCARINI
Nació en una zona rural del partido de  Lincoln en 1963.Luego, se mudó a Chacabuco, ambas ciudades bonaerenses. Vive en Buenos Aires desde los 20 años. Cursó estudios de periodismo y asistió a los talleres literarios de los escritores José Murillo y Hebe Uhart.
Escribe poesía, cuento y novela. En los últimos años se ha especializado en la narrativa infantil y juvenil, género en el que ha publicado la mayoría de sus libros. Entre ellos se destacan los cuentos: “Ganas de tener miedo” ; “El hombre que barría la estación”  y “La mecedora del fantasma” , “El gol perdido”, “La señorita Yeyé-El vendedor de fortunas”, “El nombre del ogro-La enredadera sin fin” y “Un tigre de mentira-Dolor de colmillos”,”El fantasma que tiraba la ropa” ,”El jardín del ahorcado”” Ha publicado, también novelas: “Los ojos de la iguana” ; “Odisea / Homero” ; “Eneas, el último troyano”; “Los crímenes del mago Infierno” ;”Misterio en el teatro”,”Otra forma de vida”.  Por su novela “La noche del meteorito” obtuvo el premio El Barco de Vapor, en el año 2006.

Posada «Campo Viejo», un lugar elegido por la gente

0

La Posada «Campo Viejo» el próximo sábado 10 de octubre estará cumpliendo un año de vida. El complejo ubicado en el Acceso a la localidad de El Provincial, con una propuesta distinta ofreciendo gastronomía con entretenimiento, se ganó un lugar dentro de las variadas opciones que tienen los nuevejulien- ses. Es un lugar para la familia.

posadacampoviejo8-6
Agradecidos con este año de actividad, con sostener la fuente laboral del personal con el crecimiento de Campo Viejo» y sentirse muy a gusto con lo que hacen, Ariel Valls y Lorena Appella dejaron sus impresiones, en una entrevista con «EL 9 DE JULIO».

posadacampoviejo8-7
Ariel Valls sostuvo que fue todo un desafío hacer algo distinto, que es algo que lo caracterizó, «con todos los riesgos que se corren. Lo importante es que haya riesgo, para que haya triunfo. Tengo que asumir riesgos para poder crecer. Cuando los momentos son más duros es cuando más fuerza tomamos y crecemos más rápido.»

posadacampoviejo8-5
«No estamos en un país fácil, ni en una situación fácil. Sabemos que es un año complejo pero nosotros nunca miramos eso. Esto es una unión con mi esposa Lorena y sin ella hubiese sido imposible. Hemos sacrificado cosas para crecer permanentemente: hay que jugársela y la gente responde».
«Agradecemos a la gente infinitamente. Para venir acá hay que elegirnos. Que te elijan es importante. Cada cliente que abre la puerta es un amigo que entra porque nos eligió. Eso es importante para nosotros. Esto es muy familiar», agregó Valls.
Ariel y Lorena le brindan «lo mejor a los clientes». Ellos viven en el mismo complejo y sienten que la gente viene a comer a su casa. «Sentimos que estamos en el quincho de nuestra casa brindándole a la gente lo mejor que podamos.
En la primavera y el verano se dan las condiciones ideales para salir y disfrutar. Sin embargo, la clientela es muy fiel y también se hace un momento para salir en el invierno, porque en el lugar se sienten muy cómodos.
Lorena Appella se refirió a la propuesta de «Campo Viejo» que no sólo pasa por brindar un servicio gastronómico de muy buena calidad, sino también ofreciendo entretenimientos con espectáculos.
«Creamos un ambiente diferente, nada tiene que ser estructurado. La gente se siente cómoda. No tenemos rotación de gente, porque no es lo que queremos. No queremos llenar el salón dos veces por noche. Queremos que la gente esté lo que quiera estar y por lo general lo hacen hasta el final», expresó Appella.
La comida es casera y de muy buena calidad (parrilla y pastas). Apella se mostró muy contenta porque «acá la gente no sólo viene a comer. Todo el mundo está distendido y los chicos juegan. Les brindamos mucha atención y servicio. Queremos hacer cosas nuevas para que la gente nos siga eligiendo».
«Campo Viejo» también es un lugar elegido para eventos sociales como comuniones, cumpleaños, casamientos, eventos deportivos (cancha de fútbol próxima a inaugurar). Con el transcurrir de este año se fue mejorando la calidad del sonido.
De este modo el salón está preparado para un evento familiar de 120 personas. Surgió otra cosa a través de una reestructuración del salón. Siempre se respeta un espacio para que haya comodidad y no puede faltar el espacio para el baile.
La propuesta familiar es para los viernes con karaoke, después de la cena. En el salón si bien cada uno concurre a cenar con su familia, se termina formando un clima de comunión entre todos compartiendo la música y canciones. «Esto no es un bar, es una parrilla donde se hace karaoke».
Para el fin de semana, el viernes, se va a hacer un sorteo, aunque el festejo será el sábado 10. Hay gran expectativa y desde Campo Viejo se piden disculpas a quienes quedaron afuera por cuestiones de espacio. Habrá un menú diferente, con bebidas y sorteo. Un show de Stand Up de Bendita TV Nicolás Biffi, animará la noche hasta la hora 1. Después música para bailar con Lucas Oréfice, carnaval Carioca y una sorpresa.
Ariel Valls elogió el muy buen nivel gastronómico en 9 de Julio, «felicito a todos por lo que hacen y los saludo». Aclaró que la única diferencia es que él interactúa con la gente, cantando. «No competimos con una cocina elaborada, no es a lo que apuntamos», aclaró.

EMPANADAS
Para el 2016 está prevista la reapertura de la Casa de Empanadas, con el nombre la Cator- cena de La Chacha. Es algo pendiente, que a medida que transcurra el tiempo se conocerán mayores novedades.

“Son un agente de mucha importancia en nuestras comunidades”

0

Hoy  8 de octubre los trabajadores rurales celebran su día. La fecha de celebración, es en conmemoración del natalicio del ex presidente de la Nación, Gral. Juan Domingo Perón, y autor el Estatuto del Peón Rural en 1944.
Al respecto Nicolás Capriroli presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio resaltó la labor del trabajador rural, al señalar que los mismos, en muchos de los casos son hombres y mujeres donde no piensan en un feriado o un primero de enero, dando como ejemplo de aquellos que se emplean en la producción láctea,  en la siembra, la cosecha, o en las economías regionales, entre otras.CARPIENDO_01_296_1
En otro aspecto destacó que los trabajadores rurales con sus manos, son quienes en nuestro país junto al productor agropecuario se encargan de generar alimentos para nuestro país y el mundo, indico Capriroli.
Es por ello que hoy  no podemos dejar de decirles gracias a los mismos ya que son un agente de mucha importancia en nuestras comunidades resaltó Nicolás Capriroli.
Cabe destacar que en la actualidad en el partido de 9 de Julio se cuenta con ocupación de empleados rurales en el orden de 1.500 obreros, sumándose a ello, que en los meses estivales de cosecha la ocupación mayor.
Sin embargo los años de “vaca flaca” del campo esto también ha resentido en la mano de obra agropecuaria, en especial la lechería, la ganadería y el trigo, subrayó el presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio. (Prensa Sociedad Rural)