2.2 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 3083

Julián Domínguez: “Este es el rostro de la Argentina que no queremos volver a ver”

0

DOMINGUEZ23-7El dirigente peronista y ex titular de la Cámara baja Julián Domínguez afirmó esta tarde que “este es el rostro de la Argentina que no queremos volver a ver”, al ser consultado sobre la represión contra trabajadores despedidos en la Municipalidad de La Plata.
“Debemos insistir en que la respuesta contra el pueblo nunca es la violencia. El diálogo y la búsqueda de consenso debería ser el eje de todas las fuerzas políticas, y mucho más de aquella que hoy está a cargo del gobierno”, analizó quien fuera precandidato a gobernador bonaerense. Y añadió: “Debemos actuar con responsabilidad. No podemos dejar de repudiar cualquier tipo de represión contra un sector del pueblo que necesita respuestas políticas”.
En ese aspecto, Julián Domínguez sintetizó: “Puede haber conceptos de Estado diferentes pero el empleo de cada uno de los trabajadores argentinos debe ser cuidado. En algunos lugares pareciera haber decisiones apresuradas, sin siquiera auditorías que ameriten semejantes medidas”, y concluyó: “Ojalá el gobierno, tanto nacional como provincial, tome cartas en el asunto y reflexione acerca de estas metodologías que creímos haber dejado en el pasado, porque la represión contra el pueblo es algo que pensamos no volver a ver en la Argentina”.

Empezaron las actividades de verano

0

La Municipalidad de 9 de Julio comenzó a desarrollar este jueves 7 de enero las actividades de verano, promovidas por la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes.
Anteriormente el martes con las actividades aeróbicas para adolescentes, adultos, y adultos mayores.
En esta oportunidad, luego de la actividad física para las distintas edades, frente al Palacio Municipal, se desarrolló un espectáculo musical, animado por distintos artistas de nuestro medio.
“En el primer encuentro, del día martes pasado, contamos con una asistencia de 70 personas y en esta oportunidad hemos superado ese número”, destacó la Directora de Deportes, Marcia Molinari, quien recordó a la comunidad que todos los interesados pueden sumarse a las sucesivas clases, todos los martes y jueves, a las 20 hs. para el caso de los adultos mayores y 20,30 hs. para adolescentes y adultos.
Por su parte, el Prof. Sebastián Palacios, coordinador de las actividades de Adultos Mayores señaló que la actividad “es de baja intensidad y se desarrolla en una hora en la que las temperaturas no son agobiantes, por lo que la única recomendación es simplemente asistir con ropa cómoda y una botellita de agua para hidratarse, siendo la exigencia totalmente libre, para que cada uno realice la actividad que está a su alcance, compartiéndose conjuntamente la entrada en calor y la elongación”.
En tanto, Ariel Pesce, a cargo de la actividad de adolescentes y adultos, expresó que los profesores “simplemente guiamos a los participantes y tratamos de hacer la actividad más recreativa, variando los entrenamientos para hacerlos menos rutinarios”.
“La intensidad de los entrenamientos queda a elección de cada uno de los asistentes”, subrayó.

ACTIVIDADESDEVERANO9-2

Con cupo completo, funciona la Colonia para personas con discapacidad

0

En el marco del programa Escuelas Abiertas de Verano, la Municipalidad de 9 de Julio se encuentra desarrollando con marcado éxito la Colonia de Vacaciones para personas con discapacidad, que se lleva a cabo en las instalaciones del Foot Ball Club Libertad, todos los martes y jueves, en el horario de 15 a 18 hs. y que ha completado la totalidad de las 28 vacantes previstas.
“La respuesta ha sido muy positiva y se ha completado el cupo, por lo que estamos en busca de un nuevo profesor para poder ampliar esta propuesta a mayor cantidad de vecinos”, señaló la Directora de Deportes, Prof. Marcia Molinari.
En tanto, Silvina Odello, Directora de Discapacidad, indicó que el cambio de gestión impidió comenzar las actividades con la suficiente antelación, por lo que “se trabaja en el objetivo de sumar nuevos días y horarios y agregar para próximas temporadas a niños más pequeños, como así también incluir a las localidades del interior del distrito”.
Asimismo, Odello subrayó la importancia del trabajo que se realiza en forma coordinada con las áreas de Salud, Cultura y Deportes y destacó que las actividades se extenderán hasta el 5 de febrero incluyendo actividades tales como un taller de estampado –a cargo de la Universidad Popular-, otro de teatro, música y canto, coordinado por la Dirección de Cultura; y cuidado de la salud, a cargo de esta cartera.

DISCAPACIDAD9

Falleció Carlos Raitzin, Presidente de la Asociación Cultural Nuevejuliense

0

Al cierre de la edición de este sábado 9 de enero falleció Carlos Raitzin (40), se trata del Presidente de la Asociación Cultural Nuevejuliense entidad formada por un grupo de vecinos que está a cargo del Teatro Rossini.
Raitzin hizo un valioso aporte a la cultura nuevejuliense desde su lugar, la Asociación Cultural y en especial el cine. Era un apasionado y un especialista en el séptimo arte. Poseía una colección de películas muy particular y aparatos de proyección. Era conocedor en la materia y lo volcaba al público, intentando difundir el cine en la comunidad.
En material laboral empresarial, Carlos Raitzin era co-propietario de la industria metalúrgica Grancar, que fabrica implementos agrícolas.
Raizin no pudo superar un problema de salud que lo había afectado en este último tiempo y lamentablemente no pudo salir adelante. De este modo se produce una pérdida que se va a extrañer en el ámbito familiar, amistades como así también en quienes habitualmente concurren al Cine Rossini.
De acuerdo a lo que se nos informó se realizará un responso, sin velatorio y sus restos serían inhumados este domingo en el Cementerio de 9 de Julio.

Triple Crimen: el héroe que prestó los tres caballos para la captura

0

SANTA FE (Redacción) – El mayor operativo de los últimos tiempos, con Interpol y miles de efectivos policiales, quedó eclipsado por el vecino héroe de Cayastá que prestó tres caballos para que la Policía pudiera dar con la captura a los prófugos del Triple Crimen después de 13 días de búsqueda.

El humilde vecino de 66 años fue la pieza clave para que la policía provincial finalmente pudiera dar con los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci. «Acá somos cuatro gatos locos y nos conocemos todos. Me pidieron los caballos y se los di. No se puede entrar con vehículos. Los helicópteros pueden ayudar, pero sólo a pie o caballo se llega a la zona», indicó el ganadero a TN.

Los prófugos estaban escondidos en una zona de arroceras, complicada para rastrillar. «Acá somos todos conocidos, así que me pidieron colaboración y yo puse a su diposición mi carro y los caballos. Teníamos que hacerlo entre todos», contó Juan Carlos, quien vive a dos kilómetros del pueblo.

«Los policías se jugaron la vida, trabajaron muy bien, los felicito», quien se mostró emocionado. «Nosotros colaboramos con lo que podemos. Los muchachos se metieron entre los pajares, las lagunas. Mis caballos todavía están en el carro para colaborar. Lo hicimos por el pueblo y por todo el país». (fuente: El Intransigente)

juan carlos

Cómo fueron los minutos finales de los prófugos antes de ser detenidos

0

Viviana Busti, secretaria de gobierno de Cayastá, contó cuál fue el desenlace de la persecución que terminó con uno de los hermanos detenido. Los tres prófugos llegaron a un campo de su propiedad y el puestero del lugar dio aviso a la policía.

Los hermanos Lanatta fueron detenidos en las inmediaciones de la ciudad santafecina de Cayastá tras 13 días de escapar de las fuerzas federales que lo buscaron por todo el país. Todo indica que en las últimas horas una zona rural desconocida les jugó una mala pasada. Los tres tuvieron un accidente arriba de una camioneta y comenzaron a escapar por el medio del campo.

Viviana Busti, secretaria de gobierno de Cayastá, contó cuál fue el desenlace de la persecución que terminó con uno de los hermanos detenido. Los tres prófugos llegaron a un campo de su propiedad y el puestero del lugar dio aviso a la policía. «A la madrugada pasaron de largo un control y se metieron en un camino transversal. Allí tuvieron un accidente y volcaron la camioneta en la que se movían», contó en una entrevista con radio Mitre.

Según describió Busti, los hermanos Lanatta y Schillaci «tuvieron que caminar por el medio del campo y llegaron a una casa, dónde robaron otra camioneta». Pero en su escape se toparon con caminos rurales inundados por la crecida del río Paraná en esa zona de Santa Fe, y «dejaron la camioneta encajada».

Sin vehículos disponibles, los tres prófugos continuaron la huida a pie y por el medio del campo. «Llegaron a un campo nuestro que está ubicado sobre la ruta 1 y pidieron agua», contó Busti. Ese fue el principio del fin para el escape que llevaban adelante los tres prófugos de la prisión de máxima seguridad de General Alvear.

Luego de reconocerlos, el puestero dio aviso a los dueños del campo y a la policía. «Estaba todos cortados porque cruzaron zonas rurales donde hay cortaderas, que es una planta que genera cortes», explicó Busti. «Uno de ellos estaba mordido por un perro», agregó. (fuente: Telefé Noticias)

Jubilados: los descuentos fueron por gastos de mantenimiento de la cuenta

0

En la edición del jueves 7 «EL 9 DE JULIO» se hizo eco de una inquietud de jubilados que habían sufrido descuentos en el momento de cobrar los 400 pesos. En la sucursal de Banco Supervielle ante la consulta de este diario se realizó una serie de aclaraciones.
Una vez publicada la nota hubo más jubilados que salieron a contar sus casos, de similares características a lo narrado en la víspera. Es por eso que en la continuidad del tema se decidió informar sobre la operatoria del banco.
En primer lugar se aclaró en Banco Supervielle que hay jubilados que tienen sus cuentas con costo y otros con cuentas gratuitas (sin gastos administrativos).
A aquellas personas que cuentan con servicios del banco, ya sea por préstamos o por tarjetas de créditos, se les hace un descuento mensual en concepto de los costos de mantenimiento.
Los beneficiarios que entraron en este beneficio del subsidio, con costos de mantenimiento, cuando fueron a cobrar los 400 pesos se sorprendieron al cobrar 330 o 320 pesos.
Aclararon a «El 9 de Julio» desde el banco que el sistema hizo el descuento automáticamente. En los casos de beneficiarios que cobraron antes del 31 de diciembre, se les devolvió el concepto del descuento. En tanto, se nos explicó que para todos aquellos que fueron a cobrar los 400 pesos en enero los descuentos no se los devolvieron porque corresponde al mes en curso. Cuando se presenten a cobrar la jubilación no se les cobrará el concepto de mantenimiento.
Todas aquellas personas a las que se les hizo el descuento, deberá estar atentas al próximo recibo para confirmar si la operatoria se realizó de manera correcta.

BANCOSUPERVIELLE

Hospital Julio de Vedia: se aguarda una nueva conducción

0

Próximamente el Hospital Zonal «Julio de Vedia» de 9 de Julio contaría con una nueva conducción. Así se lo confirmaron al jefe comunal autoridades del Ministerio de Salud – Se coordinaron acciones con la Región Sanitaria y se avanzó también sobre loteos de terrenos y planes de vivienda.
Como estaba previsto, en la jornada de este jueves, el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Cdor. Mariano Barroso, acompañado de la Secretaria de Salud del Municipio, Dra. Lucía Pirotta, se reunió en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires con el Director Provincial de redes y Regiones Sanitarias, Dr. Raúl Pitarque.
El objetivo es «construir una gestión de políticas de salud coordinada entre las regiones Sanitarias, generalizar la Región Sanitaria II, a la que pertenece nuestra ciudad y mejorar en el corto plazo el sistema de derivaciones de casos graves, principalmente en el área de neonatología, cirugía cardiovascular y neurocirugía».
Al respecto, el funcionario provincial manifestó que la Región Sanitaria debe funcionar «como una sede real del Ministerio,  acortando distancias que entorpecen la gestión».

HOSPITAL “JULIO DE VEDIA”
Posteriormente, el Intendente y la Secretaria de Salud se reunieron con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Dr. Roberto Chuit, presentando un detallado informe sobre la situación actual del Hospital “Julio de Vedia”.
Tanto en este encuentro, como en el anteriormente mencionado,  enfatizaron la necesidad de que el Ministerio tome urgentes cartas sobre la conducción del hospital, garantizando las autoridades ministeriales que es prioridad responder a la demanda de la población nuevejuliense y nombrar las autoridades competentes necesarias para el hospital en los próximos días.

GESTIONES POR LOTEOS Y VIVIENDAS
Por otra parte, el Intendente Barroso se reunió con Director de Asuntos Municipales, Alex Cambell, con quien se planteó también la problemática del Hospital y la necesidad de reactivar el loteo del ex Matadero Municipal y de la localidad de El Provincial, a la vez que también se gestionó la entrega de escrituras, entre otros temas.
Finalmente, con el Director del Instituto de la Vivienda de la Pcia. de Buenos Aires, Evert Van Tooren se gestionaron planes de vivienda para Nueve de Julio. Las autoridades evaluaron esta reunión como «sumamente positiva».

HOSPITAL8

La Provincia le adeuda a 9 de Julio $ 4.281.540

0

billetes-300x164(La Tecla) El Ejecutivo bonaerense envió a los presidentes de todos los bloques tanto del Senado como de Diputados la deuda que la Provincia tiene con los municipios.
Junto al documento en el que se desglosaban los destinos del endeudamiento pretendido por la gobernadora María Eugenia Vidal para el presente año, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, le extendió a los legisladores del FpV el detalle de la deuda que la provincia tiene con los municipios.
Esta deuda es en carácter de fondos de anticipos de coparticipación federal, juegos de azar, fondos de fortalecimiento de recursos municipales y el fondo municipal de inclusión social.
A continuación, el detalle de algunos municipios.
ALBERTI    ………………………………………………………………………………….1.401.123
BOLIVAR    ………………………………………………………………………………….5.115.312
BRAGADO    ………………………………………………………………………………….5.281.182
CARLOS CASARES    ………………………………………………………………………..3.676.502
CHIVILCOY    ………………………………………………………………………………….6.904.155
GENERAL VIAMONT…………………………………………………………………………3.116.084
JUNÍN    …………………………………………………………………………………………..5.964.972
LINCOLN    ………………………………………………………………………………….6.055.819
MERCEDES    …………………………………………………………………………………6.482.401

El Indio Solari confirmó que el 12 de marzo tocará en el hipódromo de Tandil

0

indio8El exlíder de Los Redonditos de Ricota se presentará junto a su banda Los Funsamentalistas del Aire Acondicionado y las entradas seran sólo para el campo y costarán 700 pesos.
El músico Carlos “Indio” Solari, ex cantante de Los Redonditos de Ricota, regresará el 12 de marzo con un show en el Hipódromo de Tandil junto a su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, informó hoy el sitio Redonditos de Abajo Blog.
El blog se convirtió en el portal oficial de las actividades del Indio Solari y su banda, donde se especifica que las localidades para ese show serán sólo para la ubicación en el campo y costarán 600 pesos, más 100 pesos de cargo por el servicio.
El regreso de Solari se produce a seis meses de que el cantante anunciara que afronta una enfermedad que lo está “invalidando” y afecta “el cerebro”, por lo cual, dijo en junio, cesó sus presentaciones en vivo, aunque había dejado la alternativa de dar “un último concierto”.
“Es una enfermedad que hay que tomarla en cuenta, pero no es cáncer ni HIV ni nada contagioso, pero hay que tomarla en cuenta porque te va invalidando”, manifestó en aquel momento el músico, de 66 años, en declaraciones a FM Vorterix.
La entrevista de Solari había surgido por la cancelación de un viaje que tenía previsto a Londres para grabar en los estudios de Abbey Road, donde los Beatles produjeron sus discos.
Solari se presentó a fines de 2011 en ese predio de Tandil, donde convocó a más de 80 mil seguidores.
Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado lo integran los guitarristas Gaspar Benegas y Baltasar Comotto, el bajista Marcelo Torres, el baterista Hernán Arramberri, el saxofonista Sergio Colombo, y el trompetista y trombonista Ervin Stutz.
La última presentación oficial de Solari fue en diciembre de 2014, en Mendoza.
En diciembre de 2015 se lanzó el material «Indio y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado», con dos DVD, dos CD y un «Librillo de fotos», del recital de diciembre de 2008.