spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3083

El Turismo Promocional se presenta en el Autódromo

0

Este fin de semana habrá actividad en el Autódromo de 9 de Julio. El sábado 10 y el domingo 11 de octubre en 9 de Julio se presenta el Turismo Promocional. Una vez más con la presencia de cuatro categorías, que prometen desarrollar un espectáculo atractivo.TURISMOPROMOCIONAL13-2

ORGANIGRAMA DE COMPETENCIA TURISMO PROMOCIONAL
SABADO 10 DE OCTUBRE 2015
PRUEBAS LIBRES TSS , CLASE 1, CLASE 2, CLASE 3 Y CLASE 4 14 HS A 18 HS
DOMINGO 11 DE OCTUBRE 2015
CRONOGRAMA
INSCRIPCION 8,00 A 9,00 HS.
REUNION OBLIGATORIA DE PILOTOS 09.15 HS
CLASIFICACIONES
CLASIF.CLASE 1 TSS 10.00 A 10.10 HS
CLASIF. CLASE 4 10.15 A 10.25 HS.
CLASIF. CLASE 3 10.30 A 10,40 HS.
CLASIF. CLASE 2 PARES 10.45 A 10.55 HS.
CLASIF. CLASE 2 IMPARES 11,00 A 11.10 HS.
SERIES CLASIF.
1º SERIE CLASE 1 TSS (6 VUELTAS)
11.20 A 11.40 HS.
2º SERIE CLASE 1 TSS (6 VTAS.) 11.45 A 12.05 HS.
SERIE CLASE 4 (6 VTAS.) 12.10 A 12.25 HS
SERIE CLASE 3 (6 VTAS.)
12.30 A 12,50 HS.
1º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.)
13.00 A 13.20 HS.
2º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.) 13.25 A 13.40 HS.
3º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.) 13.45 A 14 HS.
FINALES
FINAL CLASE 1 TSS (12 VTAS.)
14.30 A 14.55 HS
FINAL CLASE 4 (12 VTAS.)
15.00 A 15.25 HS.
FINAL CLASE 3 (12 VTAS.) 15.30 A 15.55 HS.
FINAL CLASE 2 (12 VTAS) 16.00 A 16.25 HS

Proponen ubicar las cámaras en un lugar visible

0

El PRO de 9 de Julio continúa desarrollando sus ejes de campaña con vistas a las elecciones generales del 25 de octubre, en el marco del Frente «Cambiemos». En esta oportunidad fue el turno de seguridad y tránsito, para el equipo que tiene como candidato a intendente a Mariano Barroso.

pro-barbieri-gentile
En primer término el Concejal Paolo Barbieri se refirió a propuestas realistas y concretas para llevar adelante, que se basen en los recursos que cuenta el Municipio. «Se puede hacer más de lo que se está haciendo, queremos ser más eficientes en el gasto y mantener como premisa las cosas que se hacen bien, manteniendo las políticas que han sido positivas pero con la impronta que le quiere dar Mariano, mejorando lo que se está haciendo mal».
La Dra María José Gentile sostuvo que lo más importante es la prevención del delito en materia de seguridad. «9 de Julio cuenta con un sistema moderno de monitoreo por cámaras de seguridad. El Municipio cuenta con 22 Cámaras. Con el crecimiento de la Ciudad, esto es insuficiente. Creemos que aumentar el número y reubicarlas en lugares más estratégicos sería una buena iniciativa más que nada en la periferia porque el centro está cubierto»,
Desde el PRO se considera que el Centro de Monitoreos que funciona en la cúpula del Palacio Municipal debería pasar a un lugar más visible. «El vecino va a ver que están funcionando las cámaras, más allá que no ingrese al centro de Monitoreo, y esa es una forma de disuadir al delincuente, haciendo más visible el Centro de Monitoreo como en La Plata o en la Costa», explicó Gentile, aclarando que eso no demandaría mayores gastos.
Además hizo hincapié la dirigente del PRO en la capacitación para el personal, con respecto a las actitudes sospechosas, para sacarle provecho y mejorar en la prevención del delito.
En relación a los objetivos que se plantean en materia de seguridad, adelantó que la idea es mejorar la coordinación entre el Municipio, la fuerza policial y la Fiscalía. «Hay que hacer un trabajo en conjunto, sino no sirve de nada que cada uno vaya por su lado, o si los tiempos para hacer un allanamiento son diez días, muchas veces llegamos tarde», consideró.
Otra de las propuestas del PRO, pasa por aprovechar la presencia de los agentes de tránsito que recorren las calles para contribuir al ordenamiento, «si bien hacen muy bien su trabajo están caminando continuamente y es importante que actúen en conjunto con las fuerzas policiales, en la prevención del delito. Los agentes pueden dar aviso y se pueden preparar en ese sentido».
«Nos gusta ser serios y responsables. Nos hemos preparado mucho para asumir esta responsabilidad si es que nos toca. También nos gusta dar a conocer lo que pensamos con ideas concretas y realistas. No nos gustan las propuestas faraónicas, ni cuestiones que no se van a poder realizar», concluyó Barbieri.

Celebración del Día de la Diversidad Cultural

0

Enmarcará el 2do. Encuentro de Colectividades del Distrito de 9 de Julio
El director de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio, Marcos Galvani, detalló el programa de la realización de los actos conmemorativos del Día de la Diversidad Cultural que el Gobierno Municipal llevará adelante este domingo 11, desde las 18 hs. en el Salón Blanco Municipal, con la organización de esta cartera y la de Relaciones con la Comunidad y que habrá de enmarcar el 2do. Encuentro de las Colectividades.

Galvani1
“Vamos a ofrecerle a la comunidad un espectáculo variado con la presencia de representaciones de las colectividad italiana, japonesa, española, irlandesa y vasca; con comidas típicas, trajes y objetos de cada nación con stands que se ubicarán en la galería del municipio y espectáculos en el Salón Blanco, buscándose compartir un día de reflexión y acercamiento cultural, respetando a todas las identidades que conforman nuestro país”.
En tanto, respecto del programa de actividades, anticipó que se contará con representantes de distintas disciplinas “estarán presentes Los Cruzavias, el Ballet Folklórico Municipal, el Teatro Integrado del Taller Protegido, que junto a Patricios Unidos de Pie va a realizar una línea de tiempo, reflejando la llegada de los inmigrantes; el Taller de Circo, la banda ensamble Aire Líquido, Reservado Gran Campeón, el Ballet Vasco de Chivilcoy, la Caravana Coral, un grupo de bailarines irlandeses, Mariel Viscovich, 9 de Julio Tango, y artistas plásticos, entre otros atractivos”, enumeró

El Lunes 12 se corre en Casares y comienzan los Play Off

0

El Play Off es una novedad en el kárting del Centro que se implementó el año pasado, pero ya es conocido en categorías de automovilismo de nuestro medio.

karting29
Seguramente cada año habrá que perfeccionarlo para que sea lo mas justo posible y evite que la ctividad pierda interés durante las 12 competencias.
Este año las categorías del Kárting del centro iniciarán los mismos en el circuito de Carlos Casares, que se encuentra en el parque ¨San Estéban¨de aquella ciudad bonaerense.
En la categoría 150 menores no se usará esta modalidad ya que por reglamento no se llegó al mínimo de 8 participantes que hubiesen tenido presencia en 5 carreras.
En los 150 Juveniles A, el ganador de la etapa regular fue el del GFA, el bolivarense Federico Díaz quien largará con el premio de 10 puntos a su favor y tabién 12 unidades mas ya que ganó 4 carreras y se otorgan 3 por victoria. También Santiago Fuentes sumará 6 y Juan Cruz Baldrés 3 unidades. Sin puntos lo harán Cattáneo, Blanco, Orsetti, Balbona, Iriarte y Ferrari.
Por el lado de los Juveniles B, el ganador de la regular fue el ¨Nano¨ Arizcurre quien sumará 19 y lo harán con 6 Emanuel Ruiz y 3 para cada ¨Zebra¨ Battistín y Linares. Lo harán sin puntos S. Martino, Belardo, Montini, F. Martino, Lagorio, Dupero, Vallán y Estéban.
En los Master 150 será martín Chilán quien encabeza con 19 unidades mientras suman 3 Pando, Carboni, Panet y Maineri. Con cero puntos largarán Juan A y Juan M. Ferriol, Dandlen, Gaute, Arcaría, Torno y Arribas.
En los 125 Cajeros será el de Bragado Ruben Roldán que sumará 25 porque ganó 5competencias y santiago Fuentes lo hará con 9, el resto lo hará sin puntos y ellos son Muro, Suarez, Bovio, Baigorria Lordi y Orlando.
En los 125 Internacionales será Gustavo Spiga que hizo la diferencia en las 4 primeras carreras y largará con 19 puntos a su favor, mientras que creció en las últimas Ruben Roldán que arrancará con 9 y Agallano y Arizcurre suman 3 cada uno.
Lo harán sin puntos a favor Longarini, Altamira- no, Orejón, Barkosvsci, Gómez, Bruno, Panet y Acierne.
En Casares comenzará la hora de la verdad, los juegos de equipo, las especulaciones y habrá que usar la calculadora sin olvidar que la última del año otorgará puntaje y medio, asi que el lunes 12 será un lunes distinto, pero no por el feriado, sino porque arrancan los PLAY OFF en el Kárting del Centro que como decimos siempre, ya superó los 100 participantes, pero tiene el porcentaje mas alto de pilotos consagrados, que acumulan carreras ganadas y campeonatos en la zona.
Y donde están los mejores, quieren estar los demás, los debutantes, los que en el futuro también pueden serlo.
El Kárting del centro va por buen camino y lo ha demostrado saliendo y ampliando la zona, donde este año se visitaron los circuito de Bragado, Chivilcoy, Saladillo, Carlos Casares, Lincoln y en 2016 puede sorprender con nuevas ideas que hagan de la categoría algo especial.
Nos encontramos en Carlos Casares e invitamos a sumarse a pilotos y público que si el tiempo acompaña, nuevamente pasaremos un día compartiendo el vértigo, con familia y amigos !

El terrible choque en la ruta 11 dejó cuatro muertos

0

La Policía de Córdoba aclaró este viernes por la noche que son cuatro las víctimas fatales por el choque que se produjo entre un auto y un camión sobre ruta 11, en proximidades a la localidad cordobesa de Pascanas.

arbitros10
Las víctimas fueron identificadas como Diego Fernando Bravo (21), Juan José Bustos (30), Juan Ignacio Massa (20) y Marcos Fabián Ceccetto (22), quienes se conducían a bordo de una Chevrolet Meriva que por causas a establecer terminó impactando contra un camión.
El siniestro se produjo cerca de las 20.20, sobre el kilómetro 187 de la ruta 11. La colisión se produjo sobre una de las banquinas, por lo que no se vio afectado el tránsito vehicular.
Las víctimas fatales eran todos árbitros de la Liga Cordobesa, que decidió suspender la fecha a causa de la tragedia.

Estuvo Beraldi acompañado por Cascini y Basualdo

0

Este jueves 8 de octubre visitó la Ciudad José «Tano» Beraldi en el marco de la campaña promocionando su candidatura a presidente del Club Atlético Boca Juniors. El ex vicepresidente acompañado en la fórmula por Rómulo Zemborain, quien irá por la vicepresidencia, llegó con dos figuras destacadas de la historia reciente de Boca como José «Pepe» Basualdo (Campeón con Boca Copa Libertadores 2000 y Copa Intercontinental 2000) y Raúl Cascini (Campeón con Boca, Copa Libertadores e Intercontinental 2003, Sudamericana 2004).

beraldi-tapa1
Dieron una conferencia de prensa en Avenida Palace Hotel, para después compartir un momento en la Peña «Antonio Roma» del Club Atlético Boca Juniors junto a simpatizantes xeneizes, compartiendo un choripán.
En representación de la Peña «Antonio Roma» Martín Bonafina reconoció que era un placer recibir a Beraldi como así a Basualdo y Cascini. Les dio la bienvenida al grupo, destacando el esfuerzo por llegar a la Ciudad.

beralditapa1-2
El proyecto “Esfera 12” tiene doce puntos y objetivos que la propuesta Beraldi-Zemborain contaría como base y guía a lo largo de su mandato. Estos incluyen reforzar el fútbol, administrarlo correctamente con gente bien capacitada como los ídolos, beneficiar a otras disciplinas deportivas, agrandar La Bombonera, crear la Secretaría de la Mujer, mejorar el Centro de Atención a los Socios y transparentar el trato hacia las peñas y filiales, entra otros.
En primer término José Beraldi explicó que el motivo de la llegada a 9 de Julio era expresar las ideas del proyecto del grupo de trabajo, llegando al interior con el mensaje a socios y simpatizantes, de la idea de trabajo. «Queremos hacer muchos cambios para este Boca que se viene», anticipó.
En primer término Beraldi dejó como frase, «Boca no es de nadie, Boca es de los socios». En ese sentido señaló que es necesario «el respeto a las Peñas, a la camiseta de Boca», pidiendo «transparencia en la gestión» y también consideró necesario en lo deportivo «armar un Boca más competitivo, con otra mística porque no podemos estar cuatro años para lograr un título», reconociendo que «ojalá sean dos los títulos», ante la cancha de obtener el Torneo de 30 equipos y la Copa Argentina.
José Beraldi pidió cambios en «la vida social de Boca, porque está acéfala», pidiendo «por sobre todas las cosas el respeto a las peñas, sean socios y adherentes», aclarando que los cambios que se impulsan son «para bien, con transparencia, y que se terminen los amiguismos para una u otra peña, sacando las 500 entradas de turistas para las peñas devolviendo el 10 % que esta comisión les ha sacado». También consideró que la llegada de los jugadores a las peñas tienen que ser gratuitas, sin necesidad de realizar sorteos o rifas para solventar los gastos.
Reconoció Beraldi que si bien «Boca es fútbol, pero no se puede descuidar la vida social de Boca, con sus actividades porque La Boca y Barracas tiene 3.800 socios y hoy no se les da nada. Se cobra exorbitancias en una colonia de verano. Queremos hacer un complejo con piletas cerradas en la parte social»
Beraldi propone conformar un Consejo de Fútbol integrado por Raúl Cascini, José Basualdo, Oscar Córdoba y Mauricio Serna para darle el salto de mística que necesita Boca para volver a los logros de Copa Libertadores o ser Campeón del Mundo. Anticipó la llegada de Hugo Tocalli a las inferiores como Director Deportivo, como un salto de calidad a la gestión.
Raúl Cascini se refirió al Consejo de Fútbol que integraría con otros destacados ex futbolistas. «Vamos a aconsejar para trater, llevar y sacar jugadores, por el tema de los chicos y siempre con la última palabra del Presidente. Vamos a considerar lo que tiene que tener un jugador para venir a jugar a Boca».
Beraldi cuestionó de la gestión Angelici la gran cantidad de jugadores que llegaron, con un gasto importante, reconociendo que sólo una parte de ellos empezaron a dar frutos en ésta última etapa. «Boca está preparado para solventar el salto de calidad con Carlos Tévez, con Nicolás Lodeiro, pero hace falta estar bien aconsejado para la llegada de otros futbolistas».
Por su parte José «Pepe» Basualdo se refirió al rol de asesoramiento, estando cerca de la gente «tratando que todo salga bien, en beneficio de Boca. Entre todos buscaremos lo mejor para el futuro de Boca, se necesitan más jugadores para el plantel pero hace falta un poco de todo con un análisis con el técnico que esté. No vamos a decir quien tiene que jugar, pero vamos a asesorar al Club».

Grave accidente de un nuevejuliense en Suipacha

0

Anoche, los Bomberos del cuartel de Suipacha fueron convocados por un siniestro en la playa de la estación de servicio OIL, ubicada en el ingreso a la ciudad.

accidente-suipacha-portada
El siniestro, en el que intervino además de los bomberos, el servicio de emergencias con dos ambulancias, y la policía comunal de Suipacha, se produjo en momentos en que Esteban Daniel Villega -oriundo de 9 de julio- chofer de un camión Scania color blanco (dominio DIE-203), con semirremolque Randon (dominio DMN-522) cargado con arcilla, se hallaba realizando reparaciones en el vehículo en la playa de estacionamiento de la mencionada estación de servicios.
El chofer del camión había levantado la cabina y se hallaba haciendo reparaciones en la parte motriz cuando inesperadamente la cabina del camión cayó pesadamente sobre su cuerpo atrapándole el brazo derecho con el cierre de la misma; ante los gritos de dolor del infortunado chofer , el personal de bomberos de Suipacha y varios choferes de otros camiones que se hallaban en el lugar lucharon denodadamente durante unos 40 minutos utilizando todo tipo de herramientas para poder levantar la cabina y retirar a la víctima de la incómoda situación.
Una vez liberado, con una profunda herida en su brazo, mostrando signos de intenso dolor fue inmediatamente atendido por personal de dos ambulancias que se hallaban en el lugar y trasladado de inmediato al hacia el Hospital Esteban Iribarne de Suipacha.

CEPRIL vuelve a ser beneficiado por el Auto Moto Club

0

Como es del conocimiento público, el próximo domingo se correrá, en el Autódromo «Ciudad de 9 de Julio», la Categoría Promocional. Gracias a la iniciativa del Auto Moto Club de 9 de Julio, el Centro Privado de Rehabilitación de Liciado (CEPRIL) volverá a ser beneficiado con un porcentaje del cobro de las entradas para asistir a este espectáculo automovilístico, así como también con la posibilidad de la instalación de una cantina
Julio Pino, presidente de la comisión directiva de la entidad, en una conferencia de prensa brindada, destacó el aporte que realiza el Auto Moto Club hacia CEPRIL.

cepril8
Por su parte, Eduardo Clérico, presidente del Auto Moto Club de 9 de Julio, hizo hincapié en «seguir en el camino de prestar un servicio a las instituciones que lo necesitan, dentro de la comunidad».
«El autódromo -añadió- no solamente tiene que brindarse en la faz deportiva, sino también debe cumplir un rol social, para todos los nuevejulienses. Por eso tratamos que ese granito de arena quede en 9 de Julio».
Otro de los integrantes del  Auto Moto Club, Emiliano Elola, indicó que «en esta oportunidad, el Turismo Promocional, es una categoría que atrae mucho al público; con Fiat 128, Fiat 600, cafeteras y con la incorporación de autos grandes».
« Invitamos para que la gente colabore con CEPRIL. El valor de la entrada es accesible para que, quienes lo deseen, puedan asistir con su familia; pues los niños, mujeres y jubilados, no pagan».
Para el sábado está previsto el comienzo de las pruebas libres, a partir de las 14:30 horas. El domingo, a las puertas del autódromo se abrirán a las 7:30 horas y se tiene previsto el comienzo de la actividad para las 10 horas, con un final previsto para alrededor de las 16.
En el mismo sentido, Clerico, subrayó la importancia de haber logrado la recuperación del autódromo, «algo soñado por toda la gente del automovilismo».
«Realmente -sostuvo el presidente del Auto Moto Club-, las cosas salieron tal cual las pensábamos, pudiendo cumplir con todo lo que prometimos. Poder tener esta categoría también es algo soñado, porque costó mucho esfuerzo a armarla, en el centro este de la provincia; y hoy se constituye en una de las más importantes a nivel zonal, con mayor cantidad de autos y con pilotos de toda la zona».
«Apostamos a un automovilismo de taller, accesible para la gente intermedia. Hay muchos chicos que quieren pasar del cárting al automovilismo mayor y, precisamente, con esta categoría, les estamos brindando el escalón accesible para que puedan lograrlo», concluyó Clérico.

Tiene fecha la 37ª Peregrinación a Los Toldos

0

En la tarde del miércoles, en el marco de una conferencia de prensa, fue anunciada la realización de la 37ª Peregrinación Diocesana al Monasterio de Santa María de Los Toldos, una manifestación de fe ya tradicional en nuestro medio. El vicario parroquial José Luis Rossi, acompañado por integrantes del comité organizador, indicaron que, este año, la peregrinación se realizará en la noche del sábado 7 y madrugada del domingo 8 de noviembre, para finalizar en la mañana del mismo día con la celebración de la misa en el Monasterio benedictino.

peregrinacion2
El padre José Luis consideró que se trata de «una gran fiesta de la comunidad católica, una experiencia linda, porque a partir del caminar manifestamos una expresión de nuestra vida, porque marchamos como comunidad e iglesia hacia la casa de Dios, hacia la casa de nuestra Madre».
«En la medida -añadió- en que marchamos, nos vamos encontrando con diferentes personas, distintas realidades; interior y espiritualmente nos van sucediendo cosas: la alegría del caminar, el cansancio, las emociones y, también, la tristeza, todo lo cual se lo dejaremos a los pies de la Virgen».
El sacerdote invitó a quienes deseen participar, para que «vayan entrenándose, entrando en ritmo, preparándose para la caminata». También, bregó para que todos los peregrinos también preparen su corazón para vivir con intensidad este peregrinar.
Cabe recordar que la celebración de partida tendrá lugar el sábado 7 de noviembre, a las 21 horas, frente a la Catedral Santo Domingo de Guzmán. El domingo 8, al arribar al Monasterio, alrededor de las 7 horas, tendrá lugar la Santa Misa, que será presidida por el obispo diocesano Monseñor Martín de Elizalde y concelebrada por los sacerdotes presentes. Como es habitual en cada peregrinación, los sacerdotes del Monasterio brindarán a los peregrinos el sacramento de la Reconciliación, confesando a todos quienes lo deseen.

COMO COLABORAR
El presbítero José Luis Rossi se refirió a la importancia que tiene el grupo de apoyo, tanto de baliceros como de automóviles.
«Todas aquellas personas -dijo- que deseen colaborar con la realización de la peregrinación, que deseen unirse, serán bienvenidas. El grupo de baliceros es muy importante, porque contribuyen a mantener el orden dentro de la peregrinación, para que todo transcurra de la mejor manera posible. Los autos de apoyo cumplen un rol muy importante, para ayudar a las personas que estén cansadas, para llevarlos hasta la próxima parada o hasta el monasterio».
El sacerdote recordó que «otro aspecto muy importante en la preparación del mate cocido, del chocolate, el armado de los sanitarios en las paradas, los servicios que se le brindan en el camino a los peregrinos».
«Aquellas personas -agregó- que tal vez no puedan caminar, pueden brindar su servicio, su ayuda, en la organización. Esta también es una forma de unirse espiritualmente a la peregrinación».
Toda persona que desee colaborar con la organización de esta peregrinación debe acercarse a la sede de la secretaría parroquial de la Catedral.
«Si bien esta peregrinación es diocesana, es muy propia de esta comunidad de 9 de Julio, por eso hay mucha gente que todos los años nos acompañan, incluso muchos vecinos que no realizan todo el recorrido acompañan a los peregrinos hasta la rotonda», subrayó el padre Rossi.

Se presentará «Libro Arbol»

0

La Biblioteca “José Ingenieros” presenta el Proyecto “LIBRO ÁRBOL: devolver a la tierra lo que la tierra da”. Este Proyecto cultural y social del sello Pequeño Editor tiene como objetivo promover la lectura y el cuidado del medio ambiente y nació en abril de este año. Y consiste en un libro de cuentos titulado “ Mi papá estuvo en la selva” y un señalador confeccionado con papel reciclado que contiene en su interior semillas de Jacarandá, el cual será sembrado en un terrario de vidrio que permita visualizar la germinación y crecimiento de las semillas, previa lectura del libro a los niños. Pasado este tiempo la planta será ubicada en un lugar público a considerar.

libroarbol2
Las Artesanas del Verde se interiorizaron del mismo y se contactaron con dicha editorial para promover la propuesta en nuestra ciudad.
Esta actividad se llevará a cabo en la Biblioteca “José Ingenieros”, institución elegida por su acción enfocada a la comunidad en contacto con el libro y el medio ambiente.   El acto será abierto al público y se realizará el día martes 13 de octubre a las 14 hs.