5 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 3085

Programa de recolección de aceite vegetal usado

0

drainLa Municipalidad de 9 de Julio a través de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo y la Dirección de Gestión Ambiental, llevó adelante una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Directiva del Taller Protegido de la Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos Para Ti”, con el objeto de fortalecer el Programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado.
Siendo que la recolección del año 2015 fue de aproximadamente 5000 litros de aceite, es el objeto de esta área seguir trabajando para sumar más comercios y evitar que este residuo sea arrojado en lugares no aptos o en desagües cloacales.
Por tal motivo, se invita a los comercios elaborado res de alimentos que quieran sumarse a esta iniciativa a acercarse a la Dirección de Gestión Ambiental, donde serán informados sobre los alcances de la misma.
Por consultas, también se pone a disposición el correo electrónico [email protected].

 

El Secretario de PyMEs y Emprendedores de la Nación visitó Carlos Casares

0

El Secretario de PyMEs y Emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación, Mariano Mayer, acompañado por el subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero, recorrió junto con el Intendente de la localidad bonaerense de Carlos Casares, Walter Torchio, el Parque Industrial local y se reunieron con referentes industriales de la región con quienes acordaron avanzar en una agenda productiva común. «Es necesario llevar a cabo una agenda de trabajo articulado para generar capacidades locales que permitan que los municipios se desarrollen», resaltó Mayer durante su recorrida por las empresas que integran el Parque Industrial de Carlos Casares.
Por su parte, el Intendente Torchio resaltó la importancia de la visita de los funcionarios nacionales para reactivar el proceso de industrialización del país y afirmó que “la presencia del Secretario es un símbolo para nosotros, ya que pone de manifiesto que se puede trabajar en forma conjunta, independientemente del color político, y nos da grandes esperanzas de cara a los próximos cuatro años de trabajo”.
Durante la jornada, el secretario de PyMEs y Emprendedores de la Nación también mantuvo una reunión con los principales referentes de las instituciones de la localidad como la Cámara de Comercio, Industria y Servicios; el Centro de Formación Profesional y la Escuela de Educación Técnica Nº1, con quienes acordó implementar políticas productivas para potenciar a sectores clave de la región.
En ese sentido, Mayer destacó que desde el Ministerio de Producción se está trabajando en equipo con otras carteras y organismos nacionales con el objetivo de llevar adelante un proceso de transformación productiva y poner a la economía en acción.
“El espíritu emprendedor va a jugar un rol fundamental en la Argentina que viene ya que, tal como planteó Mauricio Macri, nos hemos propuesto un objetivo muy ambicioso que es pobreza cero y para eso no hay otro camino que el de generar más y mejor empleo que permita cuidar a las familias”, sostuvo el Secretario. Además, expresó su compromiso de acompañar a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en lo que refiere al diseño e implementación de un plan integral de reactivación económica, que permita mejorar la situación de las empresas bonaerenses.
Asimismo, aseguró que el objetivo central es desarrollar políticas para PyMEs y emprendedores a partir de tres ejes fundamentales: capacitación, tecnología y financiamiento y en función de dos contextos principales: ecosistemas productivos y cadenas de valor.
“Los valores más destacados que buscamos promover son la federalización, la simplificación de los trámites y procesos y la formaliza ción del empleo”, agregó el funcionario.
También estuvieron presentes durante la jornada el coordinador de Análisis Estratégico de la Secretaría de Integración Productiva del Ministerio de Producción, Ignacio Claut y el subsecretario de Industria y Comercio de Carlos Casares, Isaúl Wilner, además de autoridades locales y referentes regionales.

ccarloscasares

Colecta de Sangre en el Hospital

0

COLECTA8El Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» convoca a una colecta de sangre a realizarse el jueves 14 de enero de 7.30 a 11 horas en el Salón «Abuelo Julio» de Av. Tomás Cosentino al 1200.
Requisitos para donar sangre:
* Tener entre 18 y 65 años.
* Pesar más de 50 kilogramos.
* No es necesario estar en ayunas.

Corsos en Lincoln

0

corsos lincolnLincoln Capital del carnaval tradicional, es el verdadero símbolo de una tradición que comenzó en 1928, cuando el profesor Enrique A. Urcola incorporó métodos de Teatro Taller de Escenografía de Colón, donde trabajó, modelado de figuras con la superposición de piezas de cola de papel, una técnica conocida como cartapesta (palabra italiana).
Pero la atracción principal del carnaval de Lincoln, uniéndose a otros afluentes que se agregaron a la celebración, son las escuelas de samba, los paseos, las batucadas, los cuerpos de porristas bailando y reinas. Todos estos ingredientes tienen una larga tradición, son expresiones de la creatividad popular que marca la verdadera identidad del carnaval linqueño.
Desde el sábado 23 de enero podrá vivir el Carnaval Lincoln 2016. Este año se suma una noche más por los feriados de carnaval.
Fechas: 23, 24, 30 y 31 de enero y el fin de semana del 6 al 8 de febrero.

Mateo Moreno se presentará en “La Esquina”

0

mateomoreno8

Para el sábado 16 de enero, a partir de las 22 horas, en el centro cultural “La Esquina. Arte y Cultura” (ubicado en la esquina de Tucumán y Santiago del Estero) se encuentra prevista la actuación del renombrado músico Mateo Moreno. Cantante y bajista de impecable trayectoria, ha acompañado a destacados artistas de la talla de Jaime Roos, “Negro” Rada y a los hermanos Ibarburu.
Mateo Moreno nacido en Montevideo es considerando uno de los músicos jóvenes más importantes de la escena uruguaya. Desde sus múltiples facetas: bajista, arreglador, compositor, cantante y productor artístico, ha acompañado a lo largo de su carrera a diversas bandas y solistas, fue fundador de NTVG, así como de la banda instrumental Yeca Tatú.
Desde el año 2006 impulsa su proyecto personal como solista y lo materializa en dos discos: “Auto” (2008), “Calma” (2010) y su reciente «Meridiano», trabajos que reflejan una continua e intensa búsqueda. Explora texturas, estilos, armonías, ritmos, diferentes formas de crear, interpretar y expresarse, sin dejar de generar una musicalidad propia e inconfundible al mismo tiempo que logra reflejar nuestra identidad.
En paralelo a su carrera como solista, se desempeña como productor artístico y forma parte como bajista de las bandas de Edú “Pitufo” Lombardo, Martín Buscaglia y del “Tributo Itinerante” Legión Urbana. Mateo Moreno ha dedicado su vida a la música: estudió piano, solfeo, guitarra, cifrado, armonía, bajo eléctrico, improvisación, lectoescritura musical, contrabajo, composición, lenguaje, física del sonido, fonoaudiología, sonido en vivo, grabación en PC, Mac y analógico. Desde 1997 ejerce la docencia.
Con dieciséis años funda la banda “No te va gustar”, en la cual permanece hasta el año 2006, junto a NTVG graba 4 discos y dos Dvds, realiza giras por Argentina y Europa en numerosas ocasiones.
Fue parte de la creación de la banda instrumental, Yeca Tatú (1997) en la que participó como compositor, arreglador e instrumentista; creó Luanda (1996).
Tocó con Carlos Darakjián, con Rossana Taddei, experimentó en bandas de covers y versiones; grabó en estudios de Uruguay, Argentina, Brasil y España.
A lo largo de su carrera ha participado como bajista en discos y Dvds de múltiples artistas, entre los cuáles: Yeca Tatú, Martín Buscaglia, Pitufo Lombardo, Jaime Roos, Rubén Rada, Tabaré Cardozo, Nico Ibarburu, Carlos Darakjián, Santiago Montoro, entre otros. En el año 2006 promueve su actual proyecto personal como solista.
En paralelo a su proyecto personal se desempeña como productor artístico.
En el concierto que brindará en 9 de Julio, Moreno, contará con el acompañamiento de músicos nuevejulienses invitados: Fernando Chapu Astoviza, Juan Cruz Casas y Gonzalo Nuevo.

 

Una moto chocó una camioneta estacionada

0

En horas de la mañana de este viernes 8 de enero se produjo un accidente de tránsito que arrojó como saldo una motociclista herida.
El hecho ocurrió a la hora 10 aproximadamente. Una mujer circulaba por calle Mendoza y perdió el control cuando le quedó trabajo el acelerador de la moto.
El rodado terminó impactando en la parte posterior de una camioneta que se encontraba estacionada como corresponde. La mujer que iba en la moto tuvo que ser asistida.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, al cierre de la edición, se encontraba internada en el Hospital «Julio de Vedia» en observación. Las lesiones serían leves.

ACCIDENTE8

Se realizará una nueva Feria de Libros Usados

0

A partir del próximo lunes 11 de enero, en el salón de actos de la Biblioteca Popular «José Ingenieros» (ubicada en la esquina de Mendoza y San Martín) se llevará a cabo la primera actividad cultural que esta entidad emprende en el presente año. Se trata del comienzo de una nueva edición de la Feria de Libros Usados, que estará abierta al público todos los días, en horario matutino, a partir de las 9 horas.
Una vez más los amantes de los buenos libros podrán hacerse de buenas ediciones y, al mismo tiempo, colaborar con esta interesante propuesta que permitirá a la Biblioteca adquirir nuevas obras para acrecentar su acervo bibliográficos.

COMO COLABORAR
Además de asistir a Feria para adquirir los libros, existe otra forma muy importante de colaborar: donando libros, en buen estado, que puedan ser de interés para otros lectores. En este caso, los libros que estén repeditos; es decir, aquellos que ya se encuentren en la Biblioteca, serán destinados a la feria.
De esta manera, la venta de esos libros repetidos permitirá adquirir nuevos.
Para ello, quienes deseen colaborar deberán dirigirse a la Biblioteca, por la mañana, en el horario de 9 a 13 horas.

UN MATERIAL RICO E INTERESANTE
Cabe recordar que, este año, la Feria del Libro de la Biblioteca Popular «José Ingenieros»; así como lo fue en años anteriores, ofrecerá un selecto stock de obras de valor cultural que, no cabe duda, despertarán el interés del público.
Novelas, ensayos, diccionarios, libros de idiomas y volúmenes  de las más variadas temáticas estarán al alcance de los interesados, a un precio muy accesible. Las obras, en buen estado de conservación, permitirán a muchos interesados hacerse de interesantes títulos.

EL ENCANTO DEL LIBRO USADO
Nadie podría negar que, adquirir un libro flamante, recién salido de la imprenta, generan predilección para todo lector; pero, también produce un placer análogo encontrarse con un libro usado.
Muchos amantes de los libros, de hecho, suelen tener especial predilección por los libros usados, al punto de considerarlos casi irresistibles.
En efecto, la tonalidad del papel que amarillea, la cubierta rozada, las marcas dejadas por lectores anteriores, el nombre del antiguo propietario inscrito en las primeras páginas, el ex libris diseñado por los propietaris más exigentes o de la dedicatoria banal, intrigante o indiscreta que daría pie casi a novelas enteras, tiene su propio encanto.

ADQUIRIR LIBROS USADOS
La compra de libros usados o de ocasión ha interesado desde siempre a los amantes de la lectura. Lamentablemente, durante muchos años no se ha tenido, en 9 de Julio, un espacio donde adquirirlos, ya que no existían librerías de ocasión; generalmente, los nuevejulienses interesados recurrían a los puestos de venta, innumerables por cierto, que existen en las grandes ciudades.
En el pasado, practicar el delicioso arte de la compra de libros antiguos era una actividad que podían realizar hasta los estudiantes de escasos recursos, ya que los precios eran razonables; además de que, en efecto, tanto las librerías de usado como los puestos  solían ser auténticos paraísos donde los bibliófilos, los aficionados, los recién contagiados del afán del coleccionismo, así como algunos que otros despistados podían descubrir tesoros de la bibliografía argentina e internacional, joyas de edición rara y curiosa o simplemente ediciones agotadas. Hoy en día, por fortuna, sigue siendo un campo fértil para adquirir de los libros de segunda mano. Si bien muchas librerías de las grandes ciudades han desaparecido otras han abiertos sus puertas con el mismo objetivo.
En 9 de Julio, la Biblioteca Popular «José Ingenieros», a partir del lunes y durante enero, le ofrecerá a la comunidad de 9 de Julio un espacio donde adquirir libros de ocasión.

feriabiblioteca15-2 (1)

Prohibición de uso de bolsas tipo «camiseta»

0

1La Municipalidad de Nueve de Julio a través de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo y la Dirección de Gestión Ambiental, recuerda que se encuentra en plena vigencia la Ordenanza Nº 5443, que prevé la reducción de bolsas de polietileno en diferentes comercios del partido.
Dicha ordenanza establece la prohibición, a partir del mes de febrero de 2016, de la entrega de bolsas tipo “camiseta” por parte de supermercados, autoservicios, despensas y demás comercios.
Asimismo, se recuerda que continua abierto el registro, para aquellos comercios que no puedan dejar de entregar -de acuerdo a su rubro-, bolsas de polietileno del tipo transparente, preferentemente utilizadas para alimentos. En este caso, los comerciantes que deban registrarse, podrán hacerlo en la Oficina de Gestión Ambiental. Tel 02317 422392 int. 162.
Por consultas también se pone a disposición de los vecinos el mail: [email protected]

Falsa alarma por la presencia de los prófugos en 9 de Julio

0

La Policía de 9 de Julio y la zona estuvo alerta en la tarde de ayer por el caso que conmueve al país: los prófugos de la cárcel de General Alvear. Fue una falsa alarma.
La noticia circuló por las redes sociales y la comunidad siguió el caso aún sin conocer  la veracidad de los hechos.
El Comisario Gabriel Bonello consultado por «EL 9 DE JULIO», informó que el día miércoles 6 de enero se recibió un llamado telefónico al Servicio de Emergencia 911, en el que se manifestaba que supuestamante habían visto a los hermanos Lanatta y a Schillachi.
«Al recibir un llamado de estas características se montó un operativo cerrojo» explicó el Comisario Gabriel Bonello.
«Una vez que se pudo identificar al auto en el que supuestamente se movilizaban, se logró establecer que eran tres personas de 9 de Julio. No tenían nada que ver con los prófugos», aclaró.
Entre otros detalles, el llamado se recibió en horas de la tarde. La persona que llamó había visto un automóvil Astra de color gris, que circulaban por Ruta 65 en dirección a Junín.
El operativo se montó en Ruta 65 y Mitre. Se interceptó el vehículo y se constató que eran tres chicos de 9 de Julio. «Fue una falsa alarma», señaló Bonello.
La Policía hasta tanto constató la veracidad, había montado un operativo cerrojo con aviso a las comisarías limítrofes.

BONELLO7

Operativos de tránsito en localidades

0

La Municipalidad de 9 de Julio informa que en el transcurso de los próximos días, los operativos de control de tránsito instrumentados en la planta urbana, y orientados especialmente hacia las motocicletas, se habrán de extender también a las localidades del interior del distrito, comenzándose por aquellas de mayor población.

Transito7