3.9 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 3082

Corte de Energía Eléctrica Programado

0

Mañana, 12 de enero se producirá un corte de energía programado. El mismo se extenderá desde las 7:00 hs. a las 8:30 hs. por mantenimiento que afectará el área comprendida en las zonas a continuación detalladas:

 Calle Heredia e/Cavallari y Cnal. Pironio (vereda par).
 Calle Chacabuco e/Cavallari y Cnal. Pironio (ambas veredas).
 Calle Agustín Álvarez e/Cavallari y Cnal. Pironio (ambas veredas).
 Calle Agustín Álvarez e/Cnal. Pironio y Avellaneda (vereda par).
 Calle Roca e/Cavallari y Cnal. Pironio (ambas veredas).
 Calle J. V. González e/ Cavallari y Cnal. Pironio (ambas veredas).
 Calle Alberdi e/Cavallari y Cnal. Pironio (ambas veredas).
 Calle Cavallari e/Heredia y Agustín Álvarez (ambas veredas).
 Calle Cavallari e/Agustín Álvarez y Roca (vereda par).
 Calle Tucumán e/Heredia y Alberdi (ambas veredas).
 Calle Tucumán e/Alberdi y O´Higgins (vereda impar).
 Calle Cnal. Pironio e/Gutiérrez y J. V. González (vereda impar).

De producirse condiciones climáticas adversas las tareas se postergarán hasta nuevo aviso.

San Agustín es Campeón del Fútbol Senior

0

El equipo representativo del Deportivo San Agustín se consagró campeón del torneo de Fútbol Senior 2015/2016.  Luego de igualar 0 a 0 con Agustín Álvarez, el Granate se impuso 6 a 5 por penales. El encuentro se disputó en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres.

Recapturaron a los dos prófugos en un molino a 500 metros de donde cayó Martín Lanatta

0

Fuerzas especializadas de la Policía de Santa Fe recapturaron hoy en un molino arrocero de la localidad de Cayastá a Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, los dos condenados por el triple crimen de General Rodríguez que permanecían prófugos desde el 27 de diciembre último.
Los fugados cayeron a tan solo 500 metros de donde habían encontrado a Martín Lanatta el sábado pasado. El anuncio fue hecho por el vicegobernador de esa provincia, Carlos Fascendini, minutos después de las 8 de la mañana, en declaraciones a radio del Plata.
«Les doy la primicia: los otros dos están detenidos por la policía de Santa Fe. Los han detenido las tropas de operaciones especiales de la provincia en cercanías de Cayastá, esto es reciente», afirmó el funcionario. En ese sentido, destacó la labor de la Policía provincial y esbozó críticas por lo que describió como «una coordinación no muy organizada» del operativo montado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Cristian Lanatta y Víctor Schillaci fueron detenidos por las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe en un molino arrocero de la localidad de Cayastá. Y serán trasladados al Penal de Ezeiza donde se encuentra Martín Lanatta.
«Los dos hablaban, me decía que si me portaba bien con ellos, no me iba a pasar nada. Los dos estaban armados, tenían armas 9 milímetros. Pero siempre me trataron bien», detalló Franco Martín, el hombre que permaneció cautivo en manos de los delincuentes.
Martín contó también que Lanatta y Schillaci lo sorprendieron cuando estaba ingresando a su lugar de trabajo, el molino arrocero Spalletti, y si bien afirmó que los reconoció «enseguida», dijo que «se hizo el tonto» para no correr riesgos.
«Me di cuenta enseguida, pero me hice siempre el tonto como que no los conocía, que no sabía nada. Y ahí pasó que me llevaron para adentro», dijo.
Según la Policía, tenían un fusil FAL con 20 municiones calibre 7.62 y estaban «abatidos» por el cansancio.
El sábado, la Policía de Santa Fe detuvo a Martín Lanatta y rápidamente se informó oficialmente que los otros dos prófugos también habían sido detenidos, pero con el correr de las horas el Gobierno nacional tuvo que aclarar que todo se debió a una «información falsa», según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

PARTE MÉDICO
En tanto, de acuerdo a los profesionales médicos que los revisaron, Lanatta y Schilaci presentaban alto grado de deshidratación y quemaduras de primer grado, consecuencia de la exposición al sol durante la huida. Ese cuadro de situación había sido adelantado por Martín Franco, encargado de la arrocera Spalletti, que fue quien se encontró con los fugados en el interior de la planta y fue reducido por ellos.
Tenían armas, pero estaban tan cansados que no ofrecieron resistencia cuando al lugar llegó un efectivo de la policía de Cayastá. En ese momento tenían un cuchillo con el que cortaban un pedazo de pan duro que encontraron en un mueble del lugar. Franco comentó que le pidieron agua y comida porque «no daban más».

LANATTA SE NEGÓ A DECLARAR
En tanto, el primero de los recapturados, Martín Lanatta, se negó hoy a declarar ante el fiscal Cristian Citterio, aunque expresó que está «dispuesto a colaborar» en el futuro.
Así lo informó a la prensa el propio funcionario del Ministerio Público tras la audiencia procesal y al salir del penal federal de Ezeiza, hasta donde se trasladó para tomar la indagatoria al hombre recapturado el sábado pasado tras pasar 13 días evadido de la cárcel de General Alvear.
«(Lanatta) manifestó que no iba a declarar y que iba a colaborar en un futuro cercano y no dijo más nada», resumió Citterio sobre el desarrollo de la audiencia, que se realizó en una sala de la cárcel ubicada a la vera de la autopista a Cañuelas, en el partido bonaerense de Ezeiza.
Cuando los periodistas le preguntaron cómo había encontrado de salud a Lanatta, el fiscal respondió: «Está tal cual se lo ve en la foto», en referencia a la imagen que se difundió tras ser capturado, el sábado, en la localidad santafesina de Cayastá

Papelón: el Gobierno anunció la captura de los tres prófugos pero el único detenido es M.Lanatta

0

Papelón: el Gobierno anunció la captura de los tres prófugos pero el único detenido es Martín Lanatta
La realidad superó la ficción una vez más. En este caso todo indicaría que se trató de un error en las comunicaciones entre la policía y los funcionarios o una excesiva confianza en la pronta captura de los cómplices de Martín Lanatta una vez que dieron con él.

Lo cierto es que a pesar de que durante gran parte de la jornada del sábado, fuentes oficiales indicaban que, tras la captura de la cabeza de la banda de prófugos, se había logrado dar con Cristian Lanatta y Víctor Schillaci con el correr de las horas poco se sabía del paradero de estos últimos dos.

La duda comenzó a acrecentarse cuando ninguno de los dos supuestos detenidos llegaban a la comisaría de Cayastá, donde se encontraba Martín Lanatta. Algunas hipótesis indicaban que este retraso se debía a que habían sido trasladados a una dependencia de gendarmería y no de la policía de Santa Fe.

A pesar de que desde las redes sociales y ante la prensa, funcionarios del Gobierno Nacional, de Santa Fe y provincia de Buenos Aires no escatimaron en elogios por el procedimiento, finalmente cerca de las 19 se develó el misterio.

Desde la policía de Santa Fe se informó al juez que el único detenido era Martín Lanatta y que la búsqueda de los otros dos prófugos continuaría.(Fuente: Diario Uno)

hnos_lanatta_schilacchi.jpg_1328648940

Los Corsos 2016 se empiezan a vivir en Patricios

0

Llegó el día esperado para la gente de Patricios. La comunidad tiene todo listo para vivir la fiesta de carnaval este sábado 9 de enero desde las 22 horas. Se trata de la 6ta temporada consecutiva de Corsos.
Es que Patricios se ha ganado un lugar en la agenda de eventos del Partido de 9 de Julio y las fiestas populares. Año tras año comienza en dicha localidad la movida cultural.
Desde la organización confirmaron la presencia de las Batucadas locales «Marimba» e «Irupé» para aportarle el ritmo a las tres noches de Carnaval. Esto se suma a la alegría y humor que aportan carrozas, caretones y disfraces.
Se mantiene la entrada libre y gratuita como años anteriores. Para brindarle un servicio al público y recaudar fondos, las entidades de la comunidad de Patricios tienen en funcionamiento cantinas.
El Carnaval 2016 tiene confirmadas tres fechas. El sábado 9 de enero, para continuar el sábado 16 de enero y finalizar el sábado 23 de enero con la Quema del Rey Momo.
El público de Patricios, 9 de Julio, localidades del Partido y la zona han acompañado en años anteriores esta movida de Carnaval y se aguarda que en el 2016 continúe con el mismo entusiasmo y respaldo.

ENTRADA Y SALIDA DE PATRICIOS

Como es habitual para organizar el tránsito de manera segura se dispone un camino de acceso para la entrada y otro para la salida.
Se utilizará para entrar a Patricios el camino de los 8 kilómetros (el de la Garita, el primero llegando desde 9 de Julio por Ruta 5). En tanto para el regreso, se saldrá por el acceso de 6 kilómetros.

NOCHES DE BAILES

Después de cada noche de corsos, continuará la movida en el Baile a realizarse en El Prado (en este caso abonando la entrada).
SABADO 9: LOS CHICOS PIRATAS. LA META.
SABADO 16: KINO. DANIEL CASCALLAR.
SABADO 23: TORO QUEVEDO. TROPICALISIMO FANTASIA.

CORSOSENPATRICIOS-ARCHIVO3

Mejora de la cartelería de Tránsito

0

La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Tránsito, se encuentra llevando adelante un plan de mejoramiento de la cartelería en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de señalización añeja, que con el paso del tiempo se ha ido deteriorando y de nuevos carteles que ya se están instalando.
Desde la citada cartera se retiraron 35 carteles de la vía pública, los que están siendo refaccionados por personal municipal, de los cuales 8 ya han sido nuevamente instalados en la jornada de ayer, jueves 7.
Además se está llevando adelante un relevamiento de cartelería faltante en toda la ciudad, para comenzar a colocarla en las próximas semanas.
Asimismo, en las inmediaciones de la intersección de las avenidas Mitre y Tomas Cosentino (sobre la acera del Parque Gral. San Martín) se colocará un nuevo cartel indicador de “Atención” con el fin de reforzar el existente y también se instalará otro colgante en el nuevo semáforo de luz led, advirtiendo sobre el inicio del sentido único de circulación en esta esquina y hacia el centro de la ciudad, indicando “Contramano”.
Dicha tarea se complementará además con las señales interiores del Parque Gral. San Martín.

CARTELERIA9

Se complica el acceso a medicamentos de PAMI

0

MEDICAMENTOS9En el mes de diciembre «EL 9 DE JULIO» daba cuenta del problema que tenían afiliados de la obra social PAMI, para acceder a medidamentos por la deuda del organismo. Esta situación se complicó.
Hace menos de un mes en una farmacia se les decía a los afiliados que había problemas de sistema. En tanto, la situación se agravó y en otras farmacias también se presentaron inconvenientes.
Está claro que el problema se origina por la deuda de PAMI. Los problemas más importantes surgen con los medicamentos de «PAMI 100 %» y con pañales.
Ante la poca cantidad de medicamentos disponibles, son los clientes de cada farmacia los tienen posibilidades de acceder a esos remedios.
Las farmacias no están en condiciones continuar con esta situación de ampliar las deudas, para pagar a las droguerías en un plazo corto mientras que PAMI adeuda septiembre.

Laureano Rosas ganó 4 de 5 etapa

0

Este viernes 8 de enero Laureano Rosas (SEP) ganó la 5° etapa de La Vuelta de San Juan, la cuarta en forma consecutiva.
De este modo se encamina a su tercera corona en la tradicional prueba.  Lo escoltó Marcos Crespo (SAT) y tercero fue Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito). En la general, el ciclista de Las Flores amplió la ventaja a 1 min. 38 seg. sobre Juan Pablo Dotti (Stylo Bike).
Laureano Rosas (SEP SAN JUAN) se convirtió en ser el hombre en ganar más etapas (cuatro) consecutivas en la Vuelta de San Juan. En otro ajustado sprint se definió en Caucete. El recorrido de la etapa fue de 155 kilómetros con un tiempo de 3 hr 52 min para el ganador Rosas que sigue bonificando segundos de cara a la general.
El lugar de largada de la etapa fue la Municipalidad de Santa Lucia, posterior a la ceremonia protocolar (colocación de mallas líderes), se bajó la bandera y se salió en tren controlado hasta el kilómetro cuatro de carrera donde se dio bajó la bandera5 y se lanzó la competencia.
Para este sábado  la sexta etapa que será íntegramente en Pocito, con largada y llegada en el departamento sureño de San Juan, donde Rosas también tiene las chances de seguir aumentando su historial.

ROSAS9

Agustín Martínez está 16º en la Sub 23

0

AGUSTINMARTINEZ9El ciclista nuevejuliense Agustín Martínez (Canarios Zondinos) se ubica en la 16º posición en la categoría Sub 23. La general de esta categoría es liderada por Nicolás Tivani, mientras que el juninense Crisafulli está 5to.
Agustín Martínez en la general se ubica en la posición 77º.
El juvenil ciclista nuevejuliense Agustín Martínez participó del Mundial de Ciclismo de Pista Junior (categorías 1997/1998) en Kazajistán entre el 19 y el 23 de agosto de 2015.
GENERAL DE LA CATEGORIA SUB 23
1º) …………………………………………………..Nicolás Tivani
2º) …………………………………………………………Elías Tello
3º) ………………………………………………..Mauricio Graziani
4º) ……………………………………………….Cristian Cornejo
5º) …………………………………………….Facundo Crisafulli
16º) ………………………..Agustín Martínez (9 de Julio)

Marcos Patronelli ganó la etapa y Alejandro lidera la general

0

rally-dakar-2016-2138436w460

Los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli terminaron primero y segundo en cuatriciclos y el francés Stephane Peterhansel (Peugeot) se subió a lo más alto del podio en autos, en la sexta etapa del Dakar 2016, disputada en Uyuni (Bolivia) y la más larga de la competencia.
La victoria de Marcos Patronelli (Yamaha) y el segundo lugar de Alejandro (Yamaha) rememora los años dorados de esta dupla, que desde que el Dakar llegó a Sudamérica alternó triunfos y cuatro campeonatos, dos para cada uno.
La etapa de este viernes que se corrió sobre un trazado bucle Uyuni-Uyuni tuvo un total de 723 kilómetros para autos, motos y cuatriciclos, con una especial de 542 kilómetros, que exigió el máximo nivel de concentración a los pilotos, muchos afectados por la altura.
Tierra, arena, partes veloces y otras muy lentas, sumadas a los 3.500 y 4.200 metros de altitud de algunos tramos de carrera, convirtieron a esta etapa en la más compleja de las corridas hasta ahora.
La última victoria efectiva del menor de los hermanos había sido en 2014,  previo a su temprano abandono por un accidente.
Marcos Patronelli completó la especial de 542 kilómetros en 6h53m39s y relegó a Alejandro por 6m39s y al sudafricano Brian Baragwanath por 8m21s.
El ruso Sergei Karyakin (Yamaha); el argentino Jeremías González Ferioli (Yamaha) y el boliviano Walter Nosiglia (Honda), llegaron cuarto, quinto y sexto, respectivamente.
Alejandro Patronelli lidera ahora la general con un tiempo total de 24h01m27s; segundo está Marcos a 2m48s; tercero Karyakin a 5m39s; cuarto el peruano Alexis Fernández  a 21m01s y quinto González Ferioli a 24m09s
«No me venía saliendo una, esta etapa me deja contento. Fue muy linda. Lo peor está por venir», dijo en el campamento de Uyuni.
Las motos y los cuatriciclos los que más sufrieron los embates del camino, con varios abandonos por caídas, entre ellos el del chileno Ignacio Casale (Yamaha), firme candidatos al título en quad.
El chileno sufrió una caída que le provocó la rotura de la clavícula, por lo que cerca de las cuatro de la tarde llegó al campamento de Uyuni en ambulancia, inmovilizado y mascando coca.
AUTOS
Peterhansel ganó su 34º etapa en autos (tiene 33 en motos) y sumó otra especial para Peugeot, equipo que monopolizó hasta ahora los triunfos de este Dakar 2016 en la categoría.
Disputadas seis etapas, el Dakar tiene como líder de autos a Paterhansel con 18h26m20s; segundo a Loeb a sólo 27s; tercero a Sainz a 5m55s; cuarto Al Attiyah a 15m19s y quinto al sudafricano Giniel De Villers (Toyota) a 29m21s. En tanto, Spataro es el mejor argentino en el décimo puesto y Terrenova está 11º.
MOTOS
En motos, el australiano Tobby Price (KTM) hizo doblete al adjudicarse su segunda etapa consecutiva tras completar una accidentada especial para varios de sus compañeros, en 5h51m48s. El australiano aventajó  a Matthias Walkner por 1m50s y al portugués Paulo Goncalves (Honda) por 1m12s, quien completó el podio de etapa.
En lo que fue una etapa muy complicada para las motos y que dejó varios abandonos, los argentinos Kevin Benavides y Javier Pizzolito, ambos con Honda, tuvieron suerte dispar.
El salteño arribó a la meta en el 17º porque sufrió la rotura de la torreta -la estructura donde los pilotos llevan el gps y la hoja de ruta- por lo que tuvo correr casi la mitad de la especial sosteniéndola con una mano.
Pero eso no fue todo y a 18 kilómetros del final un cable suelto de la misma torreta se enganchó y generó un falso contacto que provocó que se le apagara la moto, inconveniente que tardó varios minutos en solucionar.
Por su parte, Pizzolito se cayó de la moto y aunque no fue muy fuerte, dio con la cabeza de lleno en el piso y estuvo unos minutos inconsciente.
Pese al golpe, el piloto de Pinamar pudo seguir la carrera y terminó 38º.Con estos resultados, Benavides cayó en la clasificación general de motos del segundo al séptimo lugar, a 21m 04s del líder
Benavides cayó del segundo al octavo, a 21m 04s, detrás del líder Goncalves (20h 23m 07s), quien es seguido ahora por Price a 35s y por Waklner a 2m 50s.
Los competidores reingresarán mañana sábado a territorio argentino, en la séptima etapa que unirá Uyuni con Salta (793 kilómetros totales y 353 km de especial), donde tendrán el ansiado día de descanso, para retomar con la octava etapa el lunes, hacia Belén (Catamarca).