7.8 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 3080

Bancos liberan tope para extraer efectivo en exterior

0

0001461277Los bancos empiezan a liberar de a poco una de las últimas restricciones que afectaban a los argentinos cada vez que viajaban en el exterior. Tal como informó ayer este diario, una buena parte de las entidades del sistema financiero mantuvo hasta estos días las limitaciones que regían en pleno cepo cambiario sobre los adelantos en dólares con tarjeta de crédito: un tope de u$s 50 mensuales en los países limítrofes y de u$s 800 en el resto del mundo.
La limitación había sido impuesta por los propios bancos a mitad de 2013, a pedido del Gobierno, cuando la economía atravesaba una crisis cambiaria por la escasez de divisas. Pero, en estos días, un grupo de bancos empezó silenciosamente a levantar esa prohibición.
Ayer, además, el Banco Central aclaró en su cuenta de Twitter que ninguna normativa oficial del organismo «dispone límites para extraer efectivo en el exterior con tarjeta de débito», si bien cada banco puede fijarlos para sus clientes. «En el exterior, se puede extraer dinero en efectivo de un cajero automático con tarjeta de débito tanto desde cuentas en pesos como en dólares», posteó la institución en esa red social. Y agregó que, actualmente, «quien que se encuentre fuera del país, puede extraer dinero en efectivo con su tarjeta de crédito a través de un cajero automático».

Vecinos se movilizaron por el Hospital

0

Un grupo de vecinos nuevejulienses se movilizaron este lunes en horas de la noche,  reclamando una mejor atención en el Hospital Zonal «Julio de Vedia». Participaron alrededor de 50 personas.
Días pasados la convecina Iara Golberg publicó la nota «Hasta acá llegué» en la que cuenta lo sucedido a partir de la atención de su madre, que padece una enfermedad oncológica y los inconvenientes que se le presentaron durante la atención.
Es así que decidió reclamar para que «tengamos el acceso a la atención médica que se necesita, tanto en la guardia, en internación, en ambulatoria, en pediatría, o en cualquier circunstancia en la que requieran de la atención hospitalaria».
La convocatoria se hizo a a través de la red social Facebook y encontró el eco en otros vecinos que decidieron acompañar esta iniciativa.

PEDIDO A LAS AUTORIDADES

Se lleva adelante una campaña de petición «CUMPLAN CON LA ATENCIÓN HOSPITALARIA EN 9 DE JULIO». Se juntan firmas de vecinos para enviar a autoridades provinciales, de salud y Hospitalarias. Está dirigida a María Eugenia Vidal, Dra. Zulma Ortiz, Dr. Jorge Daniel Lemus, Dr. Claudio Ricasoli.

hospital12

Casi 700 evacuados en Santa Fe capital por las crecidas de los ríos Paraná y Salado

0

Un total de 670 personas permanecen evacuadas hoy en la ciudad de Santa Fe por las crecidas de los ríos Paraná y Salado, que se mantienen estacionarios en las últimas horas luego de haberse registrado importantes descensos en los últimos días.
Según los registros de Prefectura Naval Delegación Santa Fe y el Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral, el río Paraná está en 6,48 metros en el puerto local, en tanto el río Salado llegó a 6,50 en la vecina ciudad de Santo Tomé.
La Municipalidad de Santa Fe informó que en total se encuentran evacuadas en refugios municipales 188 familias (670 personas), la mayoría de los barrios Vuelta del Paraguayo I, Frente al Riacho Santa Fe, Colastiné Sur y Bañado.
En cada sector brindan asistencia social y sanitaria, con atención médica para atender casos especiales, y se iniciaron actividades culturales y recreativas para los más chicos.
Por otra parte, continúan brindando asistencia a familias autoevacuadas en distintos lugares de la costa y se evalúa la situación de zonas críticas, según se informó oficialmente.
La Municipalidad de la capital provincial informó que continúan realizando el monitoreo diario del estado de los terraplenes de defensa en los distintos sectores de la ciudad y también se prosigue con trabajos de bolseo y refuerzo de defensas en zonas críticas, en coordinación con el gobierno provincial.

569529ac02238_760x506

Avanza un acuerdo para sancionar este jueves la ley de Presupuesto

0

big_61e132faa820049e2d837caceac52576El Senado y la Cámara de Diputados bonaerense oficializaron ayer el llamado a sesiones extraordinarias para este jueves. Ese día, la Legislatura bonaerense podría sancionar los proyectos de Presupuesto y Ley Impo sitiva, cuyo tratamiento disparó una extensa pulseada con los legisladores del peronismo.
“Espero que el día jueves la Provincia tenga su Presupuesto para que podamos transformar la enorme deuda que tenemos en recursos”, dijo ayer la gobernadora María Eugenia Vidal, en una declaración que reveló las expectativa del Ejecutivo en torno a la posibilidad de cerrar un acuerdo con el peronismo.
En un mensaje enviado a la oposición, Vidal advirtió que  “aprobar el Presupuesto no es aprobarle el Presupuesto a Cambiemos”  sino “a los 16 millones de bonaerenses”.
Las negociaciones tuvieron ayer otra jornada clave. En la sede porteña del Bapro, el ministro de Gobierno Federico Salvai y su par de Economía HernánLacunza recibieron a una comisión de legisladores e intenden tes peronistas.
Antes de esa cumbre, Lacunza se reunió en la Casa Rosada con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, a quien brindó información sobre  la marcha de las negociaciones con el peronismo.
El encuentro en el Bapro sirvió para ultimar los detalles del acuerdo sobre el que trabajan desde la semana pasada y que tiene dos ejes centrales: la reducción del monto del endeudamiento que se autorizará para 2016 y los fondos que llegarán a los municipios a través de distintos mecanismos.

PAMI: la entrega de medicamentos se ve resentida

0

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires informó que la entrega de medicamentos e insumos como pañales a los jubilados y pensionados bonaerenses “se ve resentida debido a la gran deuda que se mantiene con las farmacias presta doras, deuda que se viene reclamando desde más de un mes y aún no ha sido saldada”.
“Esta situación ha generado la interrupción en la cadena de pagos y la  imposibilidad por parte de las farmacias de la reposición de los medicamentos y pañales ya dispensados”, explicaron. No obstante anunciaron que desde el Colegio continuarán gestionando para que se abonen las prestaciones que datan de septiembre de 2015.
“Las farmacias bonaerenses tienen serias dificultades  para saldar sus pagos con las empresas que forman parte de la distribución de medicamentos” dijeron y advirtieron que “estamos ante un complejo panorama, esto genera en las farmacias impedimentos prestacionales graves para hacer frente a los servicios requeridos por los afiliados, comenzando a declinar claramente en su capacidad de hacer frente a la prestación, llegando incluso a su imposibilidad”.
También comunicaron  que los atrasos en los pagos por parte del PAMI, afectan el servicio que las farmacias ofrecen a los beneficiarios de la Obra Social y a la población en su conjunto.
En ese sentido el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos aires “pretende mantener las prestaciones, aunque no puede garantizar un servicio completo y se encuentra en estado de alerta frente a esta coyuntura”, concluyeron.

63068239c90d950f94448dc685a3c1d62f6

Derrame de aceite: actuaciones preventivas

0

En horas del mediodía de este lunes 11 de enero se tomó conocimiento que en la Avenida Garmendia y Libertad se había producido un peligroso derrame de aceite hidráulico. Se arrojaron materiales para evitar accidentes.
Defensa Civil se dirigió al lugar para evaluar dando de inmediata intervención a Bomberos Voluntarios de 9 de Julio quienes concurrieron con una dotación.
Se procedió a llevar adelante la labor de absorción mediante empleo de cemento, cal y posterior barrido del sector afectado. De esta manera se trabajó en forma preventiva ante el riesgo de un accidente.
La labor demandó 30 minutos de trabajo. Estuvieron afectados al operativo una dotación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio y Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio

DERRAME12-2

Mariano Barroso recibió el municipio con una deuda de 22 millones

0

En la tarde de ayer, el Intendente Municipal Mariano Barroso, brindó una pormenorizada conferencia de prensa en la cual se refirió a las gestiones gubernamentales realizadas durante el primer mes al frente de la gestión. A lo largo de su entrevista con los medios de comunicación, el jefe comunal ofreció un panorama de la situación municipal heredada del gobierno anterior, la cual puede considerarse crítica.
En primer término, Barroso se refirió a la deuda de  22 millones de pesos que recibió de la pasada administración. En este sentido explicó que, el mayor volumen de ese monto corresponde a obligaciones aún no canceladas a proveedores, en razón que desde el mes agosto de 2015 no se pagan. A esto se suman otras deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos.
El Intendente informó que, en la actualidad, la Municipalidad cuenta con un plantel de 1115 empleados más una cantidad importante de agentes monotributistas. En la actualidad, se está trabajando activamente para analizar el perfil de cada empleado y, de esta manera, potenciar su trabajo.
Existen cuestiones de análisis, en las cuales se encuentran abocados el Intendente con los integrantes de su gabinete. Una de ellas tiene que ver con algunas cifras que, durante los meses en que terminaba la gestión de la administración Battistella, se habría incrementado en la entrega de subsidios. Al respecto, se pretendería indagar el destino de esos fondos.
Durante el último ejercicio del año 2015, el índice de cobrabilidad de las tasas municipales ha sido relativamente bajo, existiendo alrededor de 7000 frentistas en situación de mora. En efecto, un 30 por ciento de la tasa por mantenimiento de la red vial y un 50 por ciento de la tasa por  alumbrado, barrido y limpieza no ha sido pagada. Acerca de esta temática, el Intendente destacó que fue necesario acceder a una medida de tipo judicial para estimular el pago de esos impuestos, particularmente aquellos que se adeudan desde el año 2009.
Las tasas municipales juegan un papel determinante en la obtención de los recursos necesarios para la administración municipal. Tal como lo indicó Barroso, el municipio dispone de un 65 por ciento de coparticipación mientras que el resto se obtiene del pago de los tributos que efectúan los vecinos.
El Intendente reveló el estado preocupante en que se encuentra el parque automotor.
«Hemos tenido -expresó- en los primeros días  a amigos quenos presten algunas pick up, para atender las necesidades de los vecinos. Hemos encontrado que no hubo mantenimiento preventivo, al tiempo que se está buscando cortar con la práctica del canibalismo mecánico, o sea máquina que se rompe sirve para desguazarla como repuestos para otras; y esto no es así, ya que después se hace muy difícil su recuperación».
En materia de Seguridad, el Intendente anticipó que se está gestionando para dar apertura a una dependencia policial GAD y una oficina de Policía Científica (peritos). El contador Barroso se mostró satisfecho con el primer mes de su gestión, sobre todo con lo desarrollado en materia de Seguridad. En este sentido, destacó la colaboración de los vecinos y del personal municipal afectado a Tránsito, como así también el  Comisario Mayor Fabián Beltrán, el  Comisario Gabriel Bonello y el  Comisario Gabriel Armen tano, jefe de la Policía Comunal.
“9 de Julio ha sido el distrito con menores delitos, en el último mes, en la Provincia de Buenos Aires”, afirmó Barroso.
BARROSO16

El viento fuerte afectó el servicio eléctrico

0

Como consecuencia de las ráfagas fuertes de viento que se hicieron presente este martes 12 en horas de la mañana, usuarios de la Ciudad de 9 de Julio sufrieron la interrupción del servicio eléctrico durante 40 minutos.
La Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» informó que el día de hoy, siendo aproximadamente las 7:20 hs., se produjo un corte de energía que afectó a una de las zonas de nuestra ciudad debido a una falla en uno de los alimen tadores principales de Media Tensión que posee la Cooperativa: el Alimentador N° 7.
El corte se produjo por el intenso viento que estaba transcurriendo en ese momento.
Una rama de gran porte hizo contacto con la línea de Media Tensión, lo que produjo la actuación de las protecciones correspondientes. Luego de recorrido el alimentador, identificada la falla y despejada la línea, se procedió a la normalización del servicio reestableciéndose el mismo siendo las 8:00 hs.
La CEyS pidió disculpas por las molestias que se ocasionaron. La Cooperativa aprovechó para recordar que el servicio eléctrico «no es ininterrumpible y como tal, estamos expuestos a posibles cortes de energía por diferentes razones y de distinta duración».

ARBOL DESTROZADO
Un árbol quedó destrozado por los efectos del viento en horas de la mañana en calle Libertad entre Cardenal Pironio y Alsina. Cayeron ramas sobre la cinta asfáltica y fueron retiradas hacia un costado para liberar el tránsito.

ARBOL12-2

Nacho Fernández ya es jugador de River: »Es un orgullo enorme»

0

El volante proveniente de Gimnasia le puso la firma al contrato que lo ligará con el ‘Millo’ por cuatro años, y por la noche se sumó a la pretemporada que realiza el plantel en Punta del Este.
Luego de algunos amagues, finalmente este lunes se concretó la compra de River de Ignacio Fernández, y el ex Gimnasia de La Plata estampó su firma en el contrato, para convertirse oficialmente en jugador del club de Núñez.
El volante pasó por las oficinas de la institución riverplatense, y rubricó el acuerdo que lo vinculará con el ‘Millo’ por cuatro años. Luego de posar con la camiseta que vestirá a partir de ahora, partió hacia Punta del Este para sumarse a los trabajos de pretemporada.
«Estoy muy contento de estar acá, es un orgullo enorme; espero estar a la altura y poder darles muchas alegrías», manifestó el futbolista en un mensaje hacia los hinchas que fue difundido por las cuentas oficiales de redes sociales de River.
Más temprano, Nacho había pasado por el Centro Rossi para realizar los estudios médicos. Luego del chequeo físico, expresó: “Estuve entrenando en Gimnasia por lo que llego bastante bien para poder seguir con la pretemporada”.
“En lo personal, es un orgullo enorme llegar a este club; tengo expectativa e ilusión de poder estar a la altura de las circunstancias porque la idea es pelear por todos los títulos», se entusiasmó Fernández, en declaraciones con el diario Olé.
Con los refuerzos Nicolás Domingo y Joaquín Arzura, el plantel que conduce Marcelo Gallardo ya se encuentra en Punta del Este. Barovero no formó parte de la delegación, pero se sumará el lunes. Vangioni, por el contrario, aún no acordó su situación.

nachofernandez12-2

Grave accidente: motociclista herido de gravedad

0

En horas del mediodía  se produjo un accidente en el que estuvieron involucrados una moto y un camión en la esquina de calles Roca y Cavallari. El motociclista alcanzó a ser rescatado con vida, con heridas de gravedad. Ampliaremos en nuestra edición impresa.

IMG_2841