12.4 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 3079

«Pedimos garantías para la entrega de Pérez Corradi», dijeron sus abogados

0

Los defensores del supuesto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez pasaron por Tribunales para interiorizarse sobre las acusaciones en su contra. «No sabemos donde está», indicaron
Tal como habían anticipado esta mañana, Carlos Broitman y Juan José Ribelli, los abogados de Ibar Esteban Pérez Corradi, pasaron por Tribunales y por el Ministerio de Seguridad para interiorizarse sobre las cuentas pendientes que su defendido tiene con la Justicia. «Pedimos las garantías necesarias para que pueda estar a derecho», dijeron los letrados en declaraciones a la prensa, aunque negaron saber si Pérez Corradi, sindicado como autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, está en el país. En ese sentido, afirmaron: «No sabemos si está en la Argentina o en el extranjero».

garantias-perez-corradi

El Gobierno otorga adelanto financiero por 3.500 millones de pesos a provincia de Buenos Aires

0

885El Gobierno nacional otorgó hoy un «adelanto financiero» a la provincia de Buenos Aires por hasta 3.500 millones de pesos, para «atender compromisos urgentes» en ese distrito.
Así quedó establecido a partir de un decreto publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso de Prat Gay.
«Dispónese otorgar, a través de la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas públicas, un adelanto financiero a la provincia de Buenos Aires por hasta la suma total de 3.500 millones de pesos»; según el primer artpiculo del texto oficial.
El Poder Ejecutivo facultó a la Secretaría de Finanzas a «disponer la cancelación de los anticipos otorgados con más los intereses que se devenguen, la que se efectuará mediante la afectación de la respectiva participación en el Régimen de la Ley 23.548, o el que lo sustituya y en otros recursos coparticipables sin afectación a un destino específico».
Además, dispuso que el Gobierno bonaerense deberá «afectar su participación en el Régimen de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias establecido por la Ley 23.548 y sus modificaciones o el régimen que lo sustituya y en otros recursos coparticipables, sin afectación a un destino específico por hasta los montos anticipados con más sus intereses».
También tendrá que «autorizar a la Secretaría de Hacienda a retener automáticamente los fondos emergentes de la Ley 23.548 o el régimen que la sustituya».
La Casa Rosada justificó esta medida al señalar que el Gobierno bonaerense «se ve impedido, en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas».

«Nacho» Fernández entrenó por primera vez en River

0

El mediocampista Ignacio Fernández, realizó este martes 12 de enero su primer entrenamiento como futbolista de River Plate en Solanas. El dudigna- quense cumplió 26 años.
Fernández se sumó el lunes por la noche a la concentración frente a las playas esteñas, convirtiéndose en el tercer refuerzo del plantel de Marcelo Gallardo, que ya había logrado las contrataciones de los volantes Nicolás Domingo y Joaquín Arzura.
Con Fernández incluido, el plantel realizó un primer turno de gimnasio y ejercicios de neurociencia y luego salió al campo a realizar tareas físicas, propias de pretemporada.
El mediocampista proveniente de Gimnasia y Esgrima La Plata apareció en la cancha de fútbol del complejo de Solanas con un pantalón corto con el número 11 (que tenía Saviola) y se puso a las órdenes de Marcelo Gallardo, a quien se lo notó muy enfático y activo durante el segundo turno de entrenamientos que cumplió el plantel.
Nacho era uno de los buscados por el Millonario para jerarquizar la mitad de la cancha y encarar la reconstrucción de un campeón de América que perdió varios titulares en el mercado de pases, selló su vínculo contractual por cuatro años y medio, a cambio de 2.100.000 dólares por el 70% del pase. Así se sumó a Nicolás Domingo y Joaquín Arzura, las primeras caras nuevas que disfrutó el Muñeco.
IGNACIO FERNANDEZ
Ignacio Martín Fernández. Nació el 12 de enero de 1990 en Castelli. Se inició en el Club Atlético y Social Dudignac, pasando a las inferiores de Gimnasia y Esgrima La Plata. Jugó a préstamo en Temperley (2011-2012) y volvió a Gimnasia para completar el ciclo 2012-2015. Pasó a River el 11 de enero de 2016.

NACHO13

No fue para Víctor Hugo @vh590

0

OpinionDespidieron a Víctor Hugo de Continental, 20 minutos antes de comenzar su programa. Pidiéndole documento para identificarlo en la entrada de la radio. Vergüenza ajena.
Eso no es lo grave.
El tema es que la comunicación es una relacion. Uno que emite y otro que escucha y ahora, gracias a las redes, smartphone y todo el piripí; se hace un ida y vuelta donde todos podemos ser y nos sentimos parte.
Ni hablar de lo que siginifica para el oyente habitual «su» programa y «su» conductor; que detrás del auricular o frente al parlante él y el otro, frente a un micrófono, comparten una parte del día, generalmente rutinaria, continua y a la hora exacta.
Quien ha hecho radio sabe que tiene fieles oyentes que esperan la hora señalada para prestar atención y sentirse acompañados, interpretados, casi protegidos o confortados por esa voz que ya es parte de su vida. Cuando el comunicador falta a la cita es común recibir un mensaje o alguien que lo conoce lo cruce y pregunte ¿qué te pasó que hoy no estuviste en la radio? En ese momento, el comunicador toma dimensión de que se ha metido en la vida del oyente y de alguna manera éste le reprocha la ausencia. Pase lo que pase, hay que estar. Del otro lado hay un oído atento que espera el momento de la comunicación.
Victor Hugo podrá tener otro programa, en otro horario, en otra radio, en tv, en Internet pero «sus» oyentes se quedaron solos de un momento a otro, los despojaron sin poderse preparar para el duelo que significa no tener ese amigo incondicional que cada mañana era suyo exclusivamente por lo que durara esa magia que únicamente produce la radio y que estuvo ahí durante 30 años.
No lo hecharon a Victor Hugo, arrancaron parte de la vida y los sentimientos, de la que renovándose en cada temporada, fue su audiencia.
No enmudecieron a Víctor Hugo, le faltaron el respeto a todos los que escuchaban y compartían con él cada mañana.
Les demostraron que son rehenes de los caprichos de los dueños de la palabra, porque se la dan a quien quieren y se la sacan a los que se les antoja. Se los llevaron por delante. Demostraron que no importa la libertad de prensa o expresión, sino que lo importante es la empresa y si bien la empresa se debe a sus clientes, demostraron que los oyentes no lo son, que no merecen ser tenidos en cuenta en las decisiones de la empresa radio, son un número que llena una planilla de éxito/fracaso, prescindibles, sólo un número.
Callaron una voz y nos dejaron mudos a todos.
Volveremos, estoy segura. Hará falta @vh590
Margarita Lopez·

Reparación de pavimento en distintos sectores de la Ciudad

0

Se están realizando trabajos de reparación de pavimento en distintos sectores de la Ciudad de 9 de Julio, necesario para la seguridad vial. Además de evitar consecuencias personales se preserva el estado de los rodados.
Es el caso de la Avenida San Martín entre Santiago del Estero y Antonio Aita (ex Bermejo). Allí en los últimos años se había levantado el pavimento y ocasionaba inconvenientes en forma permanente. Los trabajos empezaron este martes 12, en un sector en el que hay que circular con precaución.
Otro lugar en el que empezaron los trabajos de reparación del pavimento es la esquina de Cardenal Pironio (ex Río Negro) y Robbio, cerca del bulevard. Esta mañana se hizo un trabajo de bacheo en Av. Mitre y Santiago del Estero. Días pasados se había estado trabajando en Santa Fe casi La Rioja, en una reparación de pavimento.

UNA REPARACION IMPORTANTE ESTA PENDIENTE

En Avenida 25 de Mayo, a pocos metros del cruce con Freyre, sobre mano par se encuentra un importante desnivel en el pavimento que ocasiona muchos problemas -desde hace un par de años- para quienes transitan a diario por ese lugar. Los vecinos esperan que no pase mucho tiempo más para arreglarlo.

PAVIMENTO-PIRONIOYROBBIO

La regulación del transporte de cargas

0

Con motivo del accidente en el que estuvo involucrado un camión y una moto, que dejó como saldo una víctima, un ex funcionario municipal recordó que está en vigencia la nueva norma que regula el transporte de cargas. En el año 2015 fue sancionada la Ordenanza Nº 5520, reemplazando a la Nº 4440,  que contempla la circulación del tránsito pesado en la Ciudad.
ORDENANZA REGISTRADA BAJO EL N° 5520
La ordenanza tiene por objeto la regulación del transporte de cargas -en todas sus formas- dentro del ámbito de la Ciudad de 9 de Julio.
Se considera tránsito pesado a los camiones jaulas, acoplados, semi acoplados, maquinarias e implemento agrícolas, tractores, ómnibus, microómnibus, casas rodantes y todo otro transporte de similares características a las descriptas anteriormente.

CIRCULACION
Se prohíbe la circulación de los vehículos enumerados en el artículo precedente dentro de las áreas denominadas A y B; cuya delimitación, es la siguiente:
ZONA A; Área comprendida entre las Av. Compaire, Urquiza, Agustín Alvarez y Avenida Presidente Perón.
ZONA B: Área comprendida entre las Av. Compairé; San Juan, Quinquela Martín y calle Granada.– Área comprendida entre Av. Urquiza, calle Lugones, Vucetich, Acc. Pte. Perón, Las Calandrias, Los Colibríes, Octavio Paz y Acceso Perón.–
Área comprendida entre Av. Compaire, J.B. Justo, Eva Perón, T. de Calcuta, Av. Pironio,
J.B. Justo, Urquiza y Agustín Alvarez.
ESTACIONAMIENTO TRÁNSITO PESADO: Queda absolutamente prohibido el estacionamiento de camiones jaulas, acoplados, semi–acoplados, maquinarias agrícolas y tractores, ómnibus, microómnibus y casas rodantes, con las excepciones del articulo 5° para la carga y descarga de mercaderías en las áreas mencionadas en el articulo anterior.
CARGA Y DESCARGA DE MERCADERIAS
El horario permitido para la carga y descarga de mercaderías dentro de las áreas comprendidas serán:
Area A.– De 00:00 a 08:00 hs, y de 14:00 a 16:00
Area B– de 00:00 a 08:00 y de 18:00 a 00:00
En todas las áreas debiéndose realizar con chasis únicamente sin exceder un peso total de 10.000 kg–
El Departamento Ejecutivo podrá delimitar lugares y horarios de estacionamiento para carga y descarga de mercadería en la zona comprendida como área A.–
Inc. 2°.– Queda terminantemente prohibido circular frente a instituciones educativas, exceptuándose de la presente disposición a los camiones que deben realizar la carga o descarga en comercios, industrias o similares ubicados en la misma cuadra en la que se encuentre el Colegio o Jardín de Infantes.–
Inc. 3°.– En caso de fuerza mayor se deberá solicitar el permiso correspondiente en la Dirección Municipal de Tránsito.–
INGRESO Y EGRESO:
ACCESOS PERMITIDOS: Desde Ruta N° 5 por Acc. Pte. Perón y por Av. Arturo Ares hasta Av. Compairé. Desde Ruta N° 65 por Av. Mitre, por Av. Compairé y por Av. Urquiza hasta Av. Agustín Alvarez.–
INGRESO Y EGRESO
A LA PLAYA DE CAMIONES
El ingreso y egreso a la playa de camiones municipal se deberá realizar por su entrada principal ubicada en la calle Schweitzer: Los vehículos que procedan desde Ruta Nacional N° 5 o se dirijan a la misma deberán ingresar a la playa de camiones realizando el siguiente recorrido: Acc. Presidente Perón, calle Belgrano y Schweitzer y viceversa.
Cargas Peligrosas: los vehículos de transporte de cargas consideradas peligrosas, deberán estacionar en una zona destinada especialmente para tal fin en la Playa de Camiones. Los vehículos que procedan y se dirijan a otros puntos de la ciudad deberán hacerlo por las arterías viales permitidas para la circulación realizando e recorrido enunciado en el presente artículo.
Acc. Alte. Brown: la circulación del transito pesado en el Acc. Alte Brown será de carácter prohibido.
Podrán exceptuarse por vía reglamentaria a través de permisos especiales otorgados por el organismo competente, con horarios previstos en el art. 5 inc. I.
PREDIO SOCIEDAD RURAL
La circulación de camiones para efectuar carga y descarga en la Sociedad Rural se deberá realizar mediante el siguiente recorrido: Avenida Presidente Perón, Av. Avellaneda y Balcarce, y viceversa.
CONTROL BROMATOLOGICO:
Para los vehículos de carga, descarga y reparto de mercaderías, con paso obligatorio por la cabina Sanitaria, deberán adaptarse al horario de funcionamiento de la misma.
Cuando por fuerza mayor así no ocurriera, el propietario del comercio deberá confeccionar una planilla que revista el carácter de Declaración Jurada, indicando los horarios de carga y descarga que será expedida por el área de incumbencia Municipal y deberán ajustarse a las normas dictadas por ésta.
El ingreso a la oficina de control bromatológico deberá realizarse por Av. Pte. Perón y La Rioja y salida por Cavallari y Pte. Perón.
ARTICULO 9°: CORRALON MUNICIPAL: El ingreso de la maquinaria municipal al corralón municipal deberá realizarse por La Rioja y Dr. West y el egreso será por Dr. West hacia Av. Mitre.–
ARTICULO 10°: TRANSPORTE PE PASAJEROS: Los horarios, paradas y recorridos del transporte de pasajeros, cualquiera fuese su tipo o denominación (larga, media o corta distancia, charter, combis, tour de compras o turísticos, etc) serán reglamentados por el Departamento Ejecutivo.
TRACCIÓN A SANGRE:
Se prohíbe el tránsito de vehículos de tracción a sangre en toda el área del ejido urbano de la ciudad de 9 de Julio.
PROHIBICIÓN CALLES DE TIERRA DÍAS.DE.LLUVIA:  Se prohíbe, a los vehículos enumerados en el 2°, circular por las calles de tierra durante los días de lluvia y 48 horas posteriores a las mismas.–
EXCEPCIONES:
Inc. 1°: Quedan exceptuados del régimen de la presente Ordenanza los vehículos afectados al servicio públicos, al servicio de urgencias y emergencias (bomberos, Ambulancia, Policía, Recolectores de Residuos y vehículos afectados a Vialidad Urbana, Transporte público, defensa civil).
Inc. 2°: Los transportes de combustibles quedarán exceptuados del horario de carga y descarga previsto en el articulo 5°.
SANCIONES
El incumplimiento a las disposiciones de la presente Ordenanza será considerado infracción al transito y se aplicarán las sanciones previstas en la Ley Nacional de Tránsito y, en forma supletoria, en la Ordenanza 4614 y sus modificatorias.

TRANSPORTEDECARGAS13

Agua de Red Cortada en Ciudad Nueva

0

La Secretaria de Obras y Servicios Públicos informa que el agua de red de Ciudad Nueva permanecerá cortada en los distintos barrios de ese sector de la ciudad, por la rotura del caño madre ubicado en calle Azcuénaga y Marinero Arce.

Falleció el chico que tuvo el accidente con la moto. Tenía 15 años.

0

Lamentablemente nos informó el Comisario Bonello, a las 15.50  que falleció el menor que conducía la moto que se metió debajo del camión este mediodía.  Rogamos una oración para que su alma descanse en paz.IMG_2841

Bancos liberan tope para extraer efectivo en exterior

0

0001461277Los bancos empiezan a liberar de a poco una de las últimas restricciones que afectaban a los argentinos cada vez que viajaban en el exterior. Tal como informó ayer este diario, una buena parte de las entidades del sistema financiero mantuvo hasta estos días las limitaciones que regían en pleno cepo cambiario sobre los adelantos en dólares con tarjeta de crédito: un tope de u$s 50 mensuales en los países limítrofes y de u$s 800 en el resto del mundo.
La limitación había sido impuesta por los propios bancos a mitad de 2013, a pedido del Gobierno, cuando la economía atravesaba una crisis cambiaria por la escasez de divisas. Pero, en estos días, un grupo de bancos empezó silenciosamente a levantar esa prohibición.
Ayer, además, el Banco Central aclaró en su cuenta de Twitter que ninguna normativa oficial del organismo «dispone límites para extraer efectivo en el exterior con tarjeta de débito», si bien cada banco puede fijarlos para sus clientes. «En el exterior, se puede extraer dinero en efectivo de un cajero automático con tarjeta de débito tanto desde cuentas en pesos como en dólares», posteó la institución en esa red social. Y agregó que, actualmente, «quien que se encuentre fuera del país, puede extraer dinero en efectivo con su tarjeta de crédito a través de un cajero automático».

Vecinos se movilizaron por el Hospital

0

Un grupo de vecinos nuevejulienses se movilizaron este lunes en horas de la noche,  reclamando una mejor atención en el Hospital Zonal «Julio de Vedia». Participaron alrededor de 50 personas.
Días pasados la convecina Iara Golberg publicó la nota «Hasta acá llegué» en la que cuenta lo sucedido a partir de la atención de su madre, que padece una enfermedad oncológica y los inconvenientes que se le presentaron durante la atención.
Es así que decidió reclamar para que «tengamos el acceso a la atención médica que se necesita, tanto en la guardia, en internación, en ambulatoria, en pediatría, o en cualquier circunstancia en la que requieran de la atención hospitalaria».
La convocatoria se hizo a a través de la red social Facebook y encontró el eco en otros vecinos que decidieron acompañar esta iniciativa.

PEDIDO A LAS AUTORIDADES

Se lleva adelante una campaña de petición «CUMPLAN CON LA ATENCIÓN HOSPITALARIA EN 9 DE JULIO». Se juntan firmas de vecinos para enviar a autoridades provinciales, de salud y Hospitalarias. Está dirigida a María Eugenia Vidal, Dra. Zulma Ortiz, Dr. Jorge Daniel Lemus, Dr. Claudio Ricasoli.

hospital12