El secretario de Comercio, Miguel BrauN, destacó “el compromiso con las familias argentinas” de la industria del libro, al anunciar un acuerdo con dos cámaras del sector para ofrecer una lista de precios que incluye 27 artículos escolares que podrán ser adquiridos mediante el plan Ahora 12.
“Quiero destacar el compromiso de librerías y fabricantes en términos de la reducción de márgenes para ofrecer esos precios y poder cumplir con el abastecimiento de productos que necesitan las familias que envían a sus hijos al nivel inicial y la escuela primaria”, señaló Braun.
Comercio alcanzó así un acuerdo con la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla) de cara al próximo inicio de clases.
La lista incluye bolígrafos, cartuchos, correctores, lapiceras, lápices, marcadores, gomas, sacapuntas, cartuchera, adhesivos, témperas, tijera, cuadernos, repuestos, papel glasé, artículos de geometría y medición.
Acuerdo de precios para productos escolares con el Plan Ahora 12
Titular de la FEB insistió en que el aumento salarial debe ser retroactivo a enero
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini insistió hoy en que el nuevo aumento que el próximo viernes propondrá el Gobierno provincial, debe ser retroactivo a enero, al tiempo que reiteró el pedido de un sueldo de bolsillo de 10 mil pesos.
«Tenemos que discutir un haber que esté por encima de los 10 mil pesos de bolsillo, que sea retroactivo al mes de enero, que incluya un recupero del monto básico del salario y pediremos que la paritaria quede abierta todo el año para evaluar el impacto sobre el bolsillo de los ajustes que se están haciendo en la economía», explicó Petrocini en declaraciones periodísticas.
Además, la dirigente de los docentes bonaerenses explicó que «ahora la expectativa está puesta en el piso salarial que establezca la negociación nacional que se constituye en una base orientativa para el resto de las jusrisdicciones».
Mirta Petrocini aseguró que «ese acuerdo que se fija a nivel nacional define el piso desde el cual se discute la paritaria en la Provincia de Buenos Aires».
Operativo antinarcóticos
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 155 kilos de marihuana y 57 mil pesos en la Ruta 2 a la altura de Coronel Vidal, tras interceptar una camioneta que iba en dirección a Mar del Plata.
El operativo, que contó con la colaboración de 22 efectivos, se llevó a cabo en la madrugada de hoy y el modo de operar fue establecido por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El hombre que conducía la camioneta, una Toyota tipo 4×4, fue detenido y trasladado a una dependencia de la Prefectura.
La causa quedó a cargo del juez federal Santiago Inchausti y de la Fiscalía Federal 1 de Elena Mazzaferri.
Este domingo se corre el 6to. Triatlón en Libertad
Está todo preparado para que este domingo 7 de febrero se realice el 6to. Triatlón organizado por del Club Libertad. La prueba está prevista para la hora 10 y sólo resta que acompañen las condiciones climáticas.
La versión competitiva, más exigente, para categoría elite tendrá 600 metros de natación, 20 km. de ciclismo y 5 km. de atletismo.
El Triatlón es un evento convocante de deportistas locales y de la zona. Las expectativas de la organización son más que interesantes. Se espera contar con un número importante de triatletas.
Todo comenzará con 600 metros en natación (6 pasadas por la pileta del Complejo Liberteño), 20 km. de bicicleta en un trayecto rural detrás del campo de Golf Club, retomando por Av. Mitre, para culminar con 5 km. de atletismo por Av Urquiza, Acceso Perón, calle Belgrano y Schweitzer.
Los competidores locales podrán inscribirse el día sábado 6 desde las 15 hs, por cuestiones organizativas. El domingo la inscripción comenzará a las 8 hs. con un costo de $ 250 por persona.
La largada está prevista a partir de la hora 10 del domingo para las categorías promocionales y competitivas.
Para evitar inconvenientes que sea seguro el paso de ciclistas y atletas, se solicita precaución y así evitar inconvenientes para que el evento salga de acuerdo a lo previsto.
Rosas continúa como líder de la Doble Bragado
Laureano Rosas (SEP San Juan) volvió a festejar en la 81ª Doble Bragado, dominó con claridad el sprint que definió la 6ª etapa que llegó a Bragado y consiguió un poco más de diferencia para empezar a saborear un nuevo triunfo en la general.
La formación sanjuanina controló siempre el andar del pelotón y permitió dos fugas que lograron buena ventaja, la primera con Braian Rozada (Transporte El Sol), Cristian León (Italomat Dogo Orbai), Federico Vivas (C5N), Nicolás Milanesi y Juan Almirón (Club Ciclista Bragado) que tras sacar unos minutos volvió al grupo.
La segunda fuga contó con presencia de José Barrachina (Transporte El Sol), Aldo Expósito (Club Ciclista Bragado), Mauricio Trozzi (Ciudad de Chivilcoy) y Pablo Gener (Oliva Cicles Mercedes), que se ubicaron en ese orden en la meta sprint de 9 de Julio en donde el público acompañó de gran forma.
La llegada en Bragado como es tradición fue acompañada por miles de personas que pudieron festejar con Luca Solda (Bragado Cycles) que fue el mejor local y el mejor Sub 23 del día.
Este sábado se realizaba la 7ª etapa, por la mañana la contrarreloj individual de 17 kilómetros y por la tarde la etapa reina “Mario Quique Cieri” por las calles bragadenses. La prueba organizada por el Club Ciclista Nación es fiscalizada por AMC y FACPyR y desde este año cuenta con el respaldo de Imagen Deportiva, empresa del reconocido Guillermo Marín.
6ª Etapa
1- Laureano Rosas (SEP San Juan) 3:46:06
2- Rubén Bongiorno (Bs As Ciudad)
3- Cristian Clavero (Nuevos Ferrocarriles Argentinos)
General
1 – Laureano Rosas (SEP San Juan) 17:38:00
2 – Alejandro Borrajo (Nuevos Ferrocarriles Argentinos) a 35s
3 – Cristian Clavero (Nuevos Ferrocarriles Argentinos) a 37s
El Programa Discoverer, un atractivo en la Plaza «General Belgrano»
En la tarde de ayer la Plaza «General Belgrano», en el sector del denominado «Patio de Banderas», ofreció una postal diferentes de la que tiene habitualmente. La réplica de un transbordador junto a otros objetos vinculados con el estudio de la astronomía y los viajes al espacio y un número importante de vecinos, de las más variadas edades que se dieron cita en el lugar, configuraron una imagen singular.
En efecto, ayer comenzó a desarrollarse el denominado «Programa Educativo Discoverer», que permite a los niños adquirir conceptos vinculados con el espacio y los astros.Se trata de una experiencia educativa en la cual niños y adultos pueden tener contacto directo con el mundo de la tecnología de una nave espacial. Este es un proyecto que busca proveer conocimientos desde una perspectiva dinámica y actualizada acerca de los avances tecnológicos que impactan y transforman a diario nuestro mundo. Además, cuenta con la cooperación Científico Pedagógica del Departamento Educativo de la NASA.
El costo de la entrada es de 50 pesos.
Parte médico sobre la Salud del Intendente Municipal Cdor.Mariano Barroso
Con horario 9.45 pm. del jueves 5 de febrero llegó a nuestra redacción la siguiente información:
«El Sr. Intendente municipal, Cdor. Mariano Barroso se encuentra internado desde el día 04 de febrero de 2016 con un cuadro clínico por síndrome coledo- ciano con litiasis vesi- cular múltiple y cole- dociana, con leve afectación pancreática.
Se realizó cirugía endoscópica vía biliar con buen resultado a espera de la recuperación para realizar la cirugía vesicular correspondiente. La evolución es favorable.»
Las «Kermesses de Verano» llegan al Playón Municipal
Como se anticipara, luego de un exitoso lanzamiento, el pasado domingo, en la localidad de Dudignac, las Kermeses de Verano, organizadas por la Municipalidad de 9 de Julio, llegarán a la ciudad, el próximo día lunes 8 (Feriado Nacional por la celebración del Carnaval), en el Playón Municipal de Av. San Martín y Av. A. Alvarez.
Sobre la misma, el Director de Cultura, Marcos Galvani, recordó que desde las 19,30 hs. se contará con la presencia de la Batucada “Marimba”, que realizará una suerte de “llamada” a los vecinos de la barriada, acompañada de Sandra Bran- ce y Wilson Saliwonczyck.
Luego se realizarán los juegos tradicionales de las kermesses, contándose también con la presencia de stands de las distintas áreas del municipio, que habrán de informar sobre los programas a desarrollar durante el año.
También Florencia Capu- to, con una carpa itinerante, interactuará con niños y jóvenes, sumándose el Ballet Folklórico Municipal, Fernando Pisano, Wilson Saliwon- czyck, Tito Utello, Titi Lozano, Bocha Farías, y Circo 9 Lunas.
Asimismo, el cierre será con música electrónica y la presencia de seis disc jockeys, para lo que se convoca especialmente a la juventud.
CONMEMORACION DEL MES DE LA MUJER
En tanto, Galvani hizo propicia la oportunidad para invitar a los vecinos interesados en participar de una reunión que se habrá de llevar a cabo el próximo viernes 12, a las 10 hs., en las oficinas que la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes posee en la Universidad popular, donde se coordinarán acciones y propuestas para celebrar el Mes de la Mujer, a lo largo de todo marzo.
«Tupac» Librería: tres décadas de crecimiento
Este viernes 5 de febrero cumple 30 años de labor «Tupac» Librería un comercio que se ganó un espacio en la comunidad de 9 de Julio, creciendo día a día. Nació en 1986 y llega a 2016 con la satisfacción de «haber cumplido con los deberes».
«Tupac» fue un proyecto que nació cuando Jorge Schinetti y su actual esposa Helvecia Bibiloni en ese momento eran novios. «Queríamos independizarnos: yo venía de una panadería con mis hermanos», recuerda Schinetti. Al comienzo la idea era poner un comercio de bazar y librería. Sin embargo, en el momento de concretarlo, «Tupac» dio inicio exclusivamente con la librería.
«Arrancamos con el sacrificio de los dos, trabajando. Empezó a atenderlo Helvecia y después de un mes me metí de lleno, para independizarme de parte mía», sostuvo el entrevistado. «El comienzo fue muy duro en el ’86 en la crisis del Gobierno democrático de Alfonsín. Hubo muchos años de crisis y con todos los gobiernos»,
EN TRES LOCALES
Tupac estuvo en tres locales, siempre en la Avenida Vedia y separado por sólo tres cuadras. Abrió sus puertas en Vedia 225 (en la casa de Ethel Di Marco). Durante el mismo año de apertura, en octubre de 1986 el comercio de venta de artículos de librería se trasladó al local de Vedia 485 entre Alsina y la entonces Río Negro. El 20 de julio de 2011 Tupac se instaló en Vedia Nº 525, entre Pironio (ex Río Negro) y Tucumán.
Con respecto al primer cambio, explicó Schinetti que «cuando hicimos el local propio, el lugar era más grande y le pusimos más mercadería. Al estar frente a una escuela (la Nº 3) nos conocieron más y empezamos a ser una alternativa».
En 1995 se agrandó el local (el segundo de los que utilizó el comercio): era de 5×5 y se amplió a 10×5. Al principio era grande, pero la ciudad de 9 de Julio fue creciendo mucho. Al proveer la demanda de empresas cerealeras e industrias Tupac empezó a trabajar más fuerte.
En base al notorio crecimiento comercial de «Tupac» surgió la idea del traslado definitivo, la intención era dar más comodidad. Recordó aquel día cuando sacó la hoja del almanaque con el mensaje: «No es necesario ser una empresa grande para ser una gran empresa», una frase que lo marcó a Schinetti.
«No me interesaba ser una gran librería, sino trabajar cómodo para darle más comodidad al cliente», aclaró Schinetti al referirse al último cambio que se produjo cuando quedó libre el local, que tuvo que alquilar cuando lo desocupó una mueblería. Le agradeció a la familia Cavalli por la relación de estos años.
En noviembre de 2014 se amplió en seis metros el local actual. La necesidad de satisfacer al cliente lleva a traer más mercadería y eso requiere de más espacio, agrandando el comercio.
«Tupac» siempre intenta establecer un buen trato con el cliente. Schinetti considera que «el cliente tiene que ser un amigo: vos lo tenés que ayudar y él te ayuda a vos».
El objetivo de la empresa era «ser otra alternativa en librería para 9 de Julio». Fue así como «Tupac» empezó siendo «un negocio de barrio» como lo definió su propietario. Con el correr de los años el objetivo fue atender a los comercios e industrias de 9 de Julio».
La premisa de Tupac Librería era satisfacer las necesidades y las demandas de empresas e industrias. «Si el cliente me decía ‘necesito tal producto’ yo siempre trataba de conseguirlo»
BALANCE
«Estoy muy contento por estos 30 años. Logramos pasar, al igual que todos los comercios, por muchas crisis. Seguimos adelante. Los argentinos sabemos adaptarnos a las circunstancias y vamos para adelante», afirmó.
Schinetti además de contar con la compañía incondicional de su esposa Helvecia, tiene a sus dos hijos Jorge y Nicolás,trabajando con ellos. Elisa es una empleada que viene trabajando desde hace varios años.
Schinetti agradeció el apoyo familiar de su esposa, hermanos, suegro, hijos, amigos por el apoyo incondicional, empleadas (trabajaron varias personas que luego cambiaron de rubro o actividad), clientes, proveedores, comunidad en general. «Le gente me dio lo que tengo», indicó.
Se avanza en la creación de una Delegación de la Policía Científica
En la mañana de hoy, el Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de 9 de Julio, Marcelo Hoesé; recibió al director de la Policía Científica con sede en General Rodríguez, zona de la que depende nuestro distrito, Comisario Pablo Alberto; junto a quien delineó detalles de la creación de una delegación de la Policía Científica en nuestra ciudad, instancia que había anunciado en su momento el Intendente Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso.
“Estamos cerrando los detalles para la apertura de esta delegación, que contará con un perito accidentológico, un perito de rastros, un fotógrafo, un médico y otros especialistas”, señaló el Subsecretario de Seguridad.
Por su parte, el jefe policial destacó la iniciativa impulsada por el Intendente Barroso para contar con esta delegación el distrito, a la vez que indicó que se trabaja en los detalles relativos a la creación de la dependencia, “que trabaja siempre a solicitud de la Fiscalía en turno”.
En tanto, explicó que una vez finalizadas las tareas administrativas correspondientes, se podrá dar inicio a las tareas específicas del área, lo que habrá de posibilitar dar respuestas a las necesidades de la comunidad.