5.5 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 3048

Restricción a la circulación de camiones por fin de semana largo 

0

La Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, informa que se restringe la circulación de camiones de más de 3.500 KG en rutas nacionales y en los accesos a C.A.B.A. en los siguientes días y horarios:
Viernes 5 de febrero  de 2016, de 18 a 23:59 horas.
Martes 9 de febrero de 2016, de 18 a 23:59 horas.
El objetivo de la medida es facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante el recambio de quincena por vacaciones de verano. Trabajan en conjunto la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería Nacional, gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
La veda regirá en sentido ascendente (salida), el día viernes 5 de febrero de 2016, de 18 a 23:59 horas y en sentido descendente (regreso), el día martes 9 de febrero de 2016, de 18 a 23:59 horas, en los  accesos a CABA, autovías y autopistas.

imagen.aspx

El macrismo convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para el jueves próximo

0

El macrismo convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso nacional para el jueves próximo con el objetivo de aprobar ascensos de jueces, militares y diplomáticos, confirmaron fuentes oficiales.
Fuentes del oficialismo informaron a Télam que la decisión se tomó tras una reunión que mantuvieron esta tarde la vicepresidenta Gabriela Michetti y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
El gobierno nacional emitirá en las próximas horas un decreto formalizando la convocatoria para el próximo jueves 11 de febrero.

7e7dbc8c6839d540324bbbf5d8f54588_XL

Cumbre de funcionarios de la cuarta en Junín por las fiestas privadas

0

Participaron representantes de Gral. Viamonte, Chacabuco, Lincoln, Los Toldos y Bragado. «La idea es charlar e intercambiar ideas para trabajar cada una en su respectivo Concejo Deliberante», explicaron desde el municipio de Junín.
Al respecto, el Secretario de Gobierno Martín Beligni manifestó que «la reunión la convocamos por las fiestas privadas y cuando hicimos el proyecto para elevarla al Concejo, decidimos convocar a diferentes ciudades que tienen la misma problemática. Todas se mostraron muy interesadas y participaron Pergamino, Gral. Viamonte, Chacabuco, Lincoln, Los Toldos y Bragado. La idea es charlar e intercambiar ideas y en este marco estamos elevando esta ordenanza en forma conjunta con las ciudades, cada una en su respectivo Concejo Deliberante. El objetivo es darle un marco preventivo a las fiestas privadas y trabajar de manera conjunta».
«Esta es una problemática que abarca no sólo a la provincia de Buenos Aires sino también al país. Ante el llamado nuestro se mostraron interesados, intercambia mos ideas y experiencias de este y otros temas relacionados con la gestión de gobierno. Es una propuesta interesante y una herramienta más para trabajar. Nosotros entendemos la gestión de este forma, trabajando de manera conjunta con otros municipios y más en temáticas como éstas. También queremos trabajar en la región en temas comunes y es algo que vamos a profundizar con otros Municipios cercanos a Junín. Hay problemas comunes, hay que charlarlos y poder llegar a tener soluciones a los mismos», dijo Beligni.

20160204183749_fiestas_privadas

 

Presencia de alacranes

0

Vecinos encontraron un alacrán en el sector denominado «Ciudad Nueva» (calle Juan José Paso) de 9 de Julio y decidieron difundirlo a través del Diario «EL 9 DE JULIO». Si bien alacranes no suelen verse todos los días, en el verano aparecen de vez en cuando en algunos terrenos o patios.

ALACRANES
Los escorpiones o alacranes (Scorpiones o Scorpionida) son un orden de arácnidos provistos de un par de apéndices en forma de pinza (pedipalpos) y una cola acabada en un aguijón provisto de veneno.
Se conocen unas 1400 especies en todo el mundo. Alcanzan tamaños entre los nueve milímetros de Typhlochactas mitchelli y los 21 centímetros de los emperadores (Pandinus imperator) o de Hadogenes troglodyes.
Habitan preferentemente en terrenos arenosos o rocosos o en las superficies tropicales y desérticas. Una minoría son arborícolas trepadores, erráticos o cavernícolas y mantienen relaciones comensalistas o sinantrópicas en las cercanías de moradas humanas, para quienes sólo una insignificante cantidad de especies puede resultar mortífera.

alacran5

Una tarde de verano en el 9 de Julio de ayer

0

Era la última hora de la tarde, de una apacible tarde de verano en la que se parecía soñar, recogiéndose en la sencillez de su aislamiento. 9 de Julio a finales del siglo XIX era un pequeño pueblo, con calles de tierra y casas bajas, que crecía en la monotonía de aquellas tardes de verano.
Lamentablemente, casi todos los registros fotográficos de la ciudad, a comienzos de siglo, se ocupan del sector céntrico del pueblo. Pero sin dudas, a las afueras, en los suburbios, también existía una vida intensa, sobre todo inmersa en el trabajo
Desde un montículo de tierra donde, concluían las calles rectas y los edificios de la ciudad, simétricamente alineados, divisabas en primer término una sabana verde que bajaba y subía en suave ondulaciones: una llanura de alfalfa tupida, fresca y soleada a trecho. A la izquierda, la chimenea de una herrería rayaba el espacio; ala derecha, entre matas de  cepa caballo, se veían  algunos que otros ranchos viejos de ladrillos.
Cerca de allí un hombre sacaba agua de la bomba, produciendo un seco y monótono: cric, cric. Y en medio de la llanura, un anciano y un joven cortaban la alfalfa, balanceando sus cuerpos con excesiva lentitud. A rato interrumpían la faena para descansar y dirigían aburrido la vista al cielo que se iba enrojeciendo poco apoco. En el fondo, el caserío desigual, blanco. En algunas partes se elevaba al punto de poderse columbrar la última pared: mas en otras se perdía en una hondonada, hasta confundirse con los árboles. Y sin embargo por una simpatía óptica todo aquel contraste de formas y líneas quebradas, todo aquel hacinamiento de partes entrantes y salientes, de alguna azotea, al aire libre; todo aquel vasto panorama asumía grandeza, mutua proporción, aromatizado a la vez que entre sí, con el sereno ambiente de la tarde.
En aquella parte del pueblo, bien a las afueras, como un boquete divisorio, se extendía la ancha calle, larga y bordeada de árboles; una calle humilde, limpia, única; una calle de esas que siempre reverberan y terminan en pleno campo. En la primera esquina, manchas blanca, oscura, silueta indecisas temblequeaban un momento, para luego desaparecer. Con la llegada del crepúsculo variaron los aspectos. Los muchos solares todavía baldíos ofrecían tinte apagado. El ladrillo de los ranchos se tornaba terroso y más oscuro. Lentamente la luz se esfumaba borrando las líneas. El caserío, envuelto en cierta vaguedad, adquiría fluidez melancólica.
Luego el cielo tomaba el color rojo del atardecer. Las capas de púrpura contrastaban con una enorme masa de nube de un azul violento. Más abajo, enlazada a la nube, una gruesa pincelada circular de rojo amarillo; mas abajo aún, la sombra de una espesa arboleda cerraba el horizonte.
Todo se unía, todo se integraba al alma del universo.  Dominaba en el conjunto la idea del infinito. De repente rompió el hondo silencio una música. De lejos venían voces de niños que en alegre coro esparcían por el aire sus canciones, por momentos fuertes y bullangueras, o suaves y allantadas.
Después, cuando cerraba la noche, el silencio se hacía más profundo. Hasta allí no llegaban aún los faroles del alumbrado y si alguna luz llegaba a la calle era la de alguna vivienda.
Así transcurrían las tarde, lentamente, en aquellos barrios del pueblo, en sus pequeños suburbios, donde se mezclaba el campo con la ciudad, las chacras con algunas casas. Así fue la vida en un 9 de Julio distinto, en un tiempo que pasó.

laguna-recuerdos

Torneo de Natación en Carlos Casares

0

Se disputó una nueva fecha de las competencias zonales de Natación, esta vez en la ciudad de Carlos Casares, en el Balneario San Emilio, donde los nadadores del equipo del Club Atlético 9 de Julio volvieron a tener una destacada actuación, con muchos podios.
Primeros puestos: el equipo obtuvo 28 primeros puestos: en categoría Mini, Theo Gonzalo: 1° en crol, 1° en espalda, 1° en mariposa; Ana Vanina: 1° en mariposa; Belén Bufoni: 1° en pecho; Esteban Villa: 1° en pecho.
En Infantiles: Genoveva Dizeo :  1° en espalda, Clara Felipe: 1° en pecho.
En Menores, Leandro Moscato, 1° en espalda. En Cadetes, Valentina Bossio: 1° en crol, 1° en espalda; Franco Moscato: 1° en pecho, 1° en espalda; y en  Juveniles, Estefania Figueroa: 1° en crol, 1° en espalda, 1° en mariposa; Joaquín Felipe: 1° en crol, 1° en espalda, 1° en mariposa; y Franco Moscato: 1° en pecho.
Y en las Postas, en crol, 1° puesto Mini: Theo Gonzalo, Ana Vanina, Belen Bufoni, Esteban Villa; 1° puesto Infantiles: Manuel Ferrere, Santiago Casanovas, Jazmin Tello, Clara Felipe; 1° puesto Cadetes: Franco Moscato, Esteban Forloni, Leandro Moscato, Valentina Bossio; 1°puesto Juveniles damas: Estefania Figueroa, Valentina Bossio, Lucia Casanovas, Clara Felipe; y 1°puesto juveniles varones: Alejandro Lezca- no, Fermin Raineri, Joaquin Felipe, Pedro Apro.
Postas 4 estilos, 1° puesto mini: Theo Gonzalo, Esteban Vila, Ana Vanina, Belen Bufoni; 1° puesto cadetes: Valentina Bossio, Franco Mocato, Genoveva Dizeo, Esteban Forloni; 1° puesto juveniles: Valentina Bossio, Alejandro Lezcano, Estefania Figueroa, Joaquin Felipe.
En Categoría promocio nal (6,7 y 8 años): participaron Eugenia Vanina, Bautista y Clara Banchero, no tienen clasificación.
Otras ubicaciones, con muy buenos desempeños, con competidores que los superaron: Clara Banchero: 6° en crol; Ana Vanina: 3° en crol; Franco Moscato: 2° en mariposa, 2° en crol; Esteban Forloni: 3° en crol; Pedro Apro: 2° en crol, 2° en pecho, 2° en mariposa; Alejandro Lezcano: 3° en crol, 3° en pecho;  Leandro Moscato: 4° en crol, 3° en pecho; Pedro Vadillo: 5° en crol; Catalina Malis: 2° en pecho; Clara Felipe: 3° en crol, 4° en mariposa; Catalina Malis: 2° en pecho; Santiago Casanovas: 6° en pecho; Manuel Ferrere: 4° en pecho; Genoveva Dizeo : 2° en crol, en categoria superior 2° en pecho,  3° en mariposa; Jazmín Tello: 2° en espalda; Santiago Casanovas: 6° en pecho; Manuel Ferrere: 4° en pecho; Jazmin Tello:2° en espalda; Lucia Casanovas: 3° en crol, 2° en pecho. Y en  Postas:  2° puesto infantil : Clara Felipe, Catalina Malis, Genoveva Dizeo, Camila Pastori;  2° puesto Menores: Leandro Moscato, Pedro Vadillo, Clara Felipe, Genoveva Dizeo; 2°puesto Infantiles: Genoveva Dizeo, Catalina Malis, Camila Pastori, Clara Felipe.
Se aprecia el trabajo de la Profesora Leticia Arruiz, no sólo en el verano sino aprovechando todo lo que se puede durante el resto del año y también se puede ver el resultado de las Escuelas de natación, turnos mañana y tarde, que han promocionado a varios nadadores que ya compiten a la par de los demás.
Prosigue el programa el próximo sábado en Pehuajó

?
?

Rosas se acerca a la triple corona

0

Laureano Rosas (SEP San Juan) redondeó una jornada excelente en la 5ª etapa de la 81ª Doble Bragado, primero se quedó con la etapa en pelotón que unió Pergamino y Junín y después junto a sus compañeros logró el mejor tiempo en la contrarreloj realizada en la Av. De Circunvalación.
En los papeles aparecía como uno de los días claves en la lucha por la clasificación general y Rosas lo sabía, por eso hizo un trabajo inteligente junto a su equipo y terminó como vencedor del tramo en pelotón, 90 kilómetros que se resolvieron en 1:37 horas, superando a Cristopher Mansilla (Shania) y Fernando Antogna (Nuevos Ferrocarriles Argentinos).
En esa parte de la competencia también destacaron Juan Pablo Dotti (Indubike Colner) que se quedó con la meta sprint ubicada en Rojas y Luca Solda (Bragado Cycles) que fue el mejor Sub 23 en la llegada masiva.
Un rato después se realizó la contrarreloj por equipos, especialidad novedosa para la Clásica del Oeste en donde el SEP San Juan gracias al trabajo de Elías Pereyra, Darío Díaz, Andrey Sartasov, Emiliano Ibarra, Lionel Biondo y Laureano Rosas, logró el mejor tiempo con 7m 05s.
Detrás del conjunto sanjuanino se ubicó el SAT (Crespo – Agostini – Brunetta – Melivilo – Crisafulli – Lezica) que logró 7:08:71 y ahí nomás quedó el Nuevos Ferrocarriles Argentinos (Antogna – Richard – Messineo – Clavero – Borrajo – Borrajo) que registró 7:08:77.
Con estos resultados Laureano Rosas sigue al frente de la general y se ilusiona con una nueva victoria como en 2012 y 2014.
Este viernes la competencia tenía previsto -al cierre de la edición- salir de Junín, pasando por 9 de Julio en busca de la meta sprint y llegando a Bragado en donde una multitud espera el arribo del evento deportivo más importante de la ciudad.
Son 170 kilómetros y se largarán a las 15:30 hs. La prueba es organizada por el Club Ciclista Nación y fiscalizada por AMC y FACPyR y desde este año cuenta con el respaldo de Imagen Deportiva, empresa del reconocido Guillermo Marín.

General cumplida la 5ª etapa (extraoficial)
1- Laureano Rosas (SEP San Juan) 13:52:04
2- Alejandro Borrajo (Nuevos Ferrocarriles Argentinos) a 15s
3- Cristian Clavero (Nuevos Ferrocarriles Argentinos) a 23s
4- Fernando Antogna (Nuevos Ferrocarriles Argentinos) a 25s
5- Cristopher Mansilla (Shania) a 26s
6- Marcos Crespo (SAT) a 27s
7- Leandro Messineo (Nuevos Ferrocarriles Argentinos) a 27s

LOS NUEVEJULIENSES
Los seis ciclistas del equipo Transporte El Sol Club Libertad completaron la etapa del jueves:
11º ………………………………………..Gastón Martínez
71º…………………………………………… David Martínez
72º ……………………………………….Nahuel Velázquez
74º ……………………………………..José M. Barrachina
96º…………………………………………. Braian Rozada
98º………………………………………. Ezequiel Martínez
El ciclista Agustín Martínez se ubica en la posición 82º, representando al equipo C5 N.

DOBLEBRAGADO5

Hoy, semifinales de «Vamos a la cancha grande»

0

Continúa con éxito el tradicional torneo de verano que organiza Atlético «9 de Julio». Ayer se disputó la tercera fecha clasificatoria y hoy viernes se disputan semifinales. Las finales se juegan mañana sábado.

LOS RESULTADOS DEL JUEVES
Categoría 2004
Embajadores Verde 9 – Once Tigres 0
Agropecuario Cs. Cs. 3 – San Martín 3
Embajadores Azul 3 – San Agustín 1
Embajadores Verde 6 – Dep. Casares 0
Agustín Alvarez 3 – Once Tigres 1

Categoría 2006
San Martín 3 – Agropecuario Cs. Cs. 3
Bragado Club 4 – Once Tigres 0

LA FECHA DE HOY VIERNES
Los partidos programados para hoy son los siguientes:

18 hs. Cat. 2004: San Agustín vs. Once Tigres.
19 hs. Cat. 2004: Agropecuario Cs. Cs. vs. San Martín
20 hs. Cat. 2006: Atlético 9 de Julio vs. Bragado Club (semifinal).
20 hs. Cat. 2006: Agustín Alvarez vs. San Martín (semifinal).
21 hs. Cat. 2004: Embajadores Verde vs. Embajadores Azul (semifinal).
22 hs. Cat. 2004: Atlético 9 de Julio vs. Agustín Alvarez (semifinal).

vamosalacanchagrande4-3

Continúa internado el Intendente Mariano Barroso

0

El Intendente Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso, continúa internado en Clínica Independencia de nuestra ciudad, ante un inconveniente que se presentó por cólicos biliares (vesícula).
Quedó internado el miércoles. Este jueves se le practicó una primera intervención (preparatoria), para dejar todo en condiciones y así el día sábado se realizaría la segunda y definitiva intervención.
«El inconveniente del Intendente no es grave. Al ser una intervención sencilla, después de la segunda intervención volvería rápidamente a su casa, para retomar sus funciones como Intendente la próxima semana», explicó el Concejal oficialista Paolo Barbieri.
Al ser consultado por la situación política, Bar- bieri aclaró que hasta el día de hoy se consideró que no es necesario un pedido de licencia por parte del Intendente.
«Es una intervención muy sencilla, se analizó la posibilidad de una licencia, pero en principio no se va a pedir. Al ser fin de semana largo, el miércoles podría retomar sus funciones», señaló.
En un supuesto caso de licencia del Cdor. Barroso, se tendría que hacer cargo del Ejecutivo la Dra María José Gentile por ser la primera integrante de la lista de concejales de «Cambiemos» de la elección general de 2015.

gestionesBarroso26

Martín Banchero: «creemos que se han tomado muchas decisiones desacertadas en muy poco tiempo»

0

banchero5A pocos menos de dos meses  del Gobierno Nacional de Mauricio Macri, desde sectores de la oposición comienzan a escucharse diferentes observaciones acerca de la gestión, de las acciones y medidas que se vienen desarrollando. En esta oportunidad, el concejal Martín Banchero, del Frente para la Victoria, fue quien dialogó con EL 9 DE JULIO, manifestando sus apreciaciones acerca de la situación actual del Gobierno Nacional.
En primer lugar, el edil consideró que « el Gobierno Nacional actual está avasallando las instituciones, la democracia, el pluralismo, banderas que en su momento esgrimió el Macrismo en su campaña proselitista, para poder ganar las elecciones».
« En materia ideológica -añadió-, el Frente para la Victoria se encuentra en las antípodas, si bien no dejamos de respetarlo, porque es el discurso con el cual ganó. Ahora, por ejemplo, en los medios de comunicación estatales se está realizando una persecución hacia el personal que se encontraba en los mismos, incluso llegando al extremo de investigarlos en sus cuentas en las redes sociales. En las empresas privadas de información y comunicaciones, el gobierno ha impuesto condiciones, estableciendo quiénes son las personas a las que se las debe designar y a quienes no, a cambio de pautas publicitarias millonarias».
Martín Banchero refirió que, «en los primeros días de su gobierno, Macri, designó jueces por decreto de necesidad y urgencia, suponiendo que con ellos puede ser totalmente inmune y restando valor al Congreso Nacional; pero, lo cierto es que la realidad le fue adversa y debió dar marcha atrás».
Por otra parte recordó que, «cuando en el año 2008 el campo cortó todas las rutas de acceso y, además, desabasteció la alimentación de todos los argentinos, realidad que se notó mucho más en las grandes urbes que en 9 de Julio, el Gobierno Nacional no adoptó ninguna medida de represión, porque se entendía que no había que retornar al 2001».
«Sin embargo -según su opinión- , en la actualidad, en casi todos los lugares donde gobierna Cambiemos, el Radicalismo junto al Pro, observamos represión. No solamente son capaces de avasallar la democracia, coartar el derecho a la información, lo son también para reprimir».
Banchero entendió que, el Gobierno de Macri, pretende «mantener el privilegio y el bienestar de las 60 familias más poderosas del país, en desmedro del pueblo argentino que está pagando una suma desmesurada en impuestos, patente de automotores, ARBA y que además debe tolerar la quita de subsidios».
«La clase trabajadora, la clase media, tendrán que pagar con esfuerzo para que se beneficien unos pocos», dijo.

EN ESTADO DE ALERTA
Martín Banchero remarcó que, «el Peronismo se encuentra en estado de alerta, para no dejar que sigan avanzando y destruyendo las conquistas logradas en los últimos años para todos los trabajadores».
«Por lo que -agregó- se ve a las claras, el gobierno actual no va a seguir avanzando hacía el reconocimiento de los derechos y nuevas inclusiones para los argentinos, por eso estamos dispuestos a dar pelea para que no se retroceda en todo lo que antes se había alcanzado».

PODER MEDIATICO
Para Banchero, los años por venir, de la etapa Macrista, «serán muy complejos, precisamente porque el concepto de República, sobre el cual Cambiemos insistía durante la campaña electoral, parece haber cambiado; ahora el Poder Ejecutivo parece ir de la mano del Poder Judicial, para que este último pueda hacer la vista gorda a los mayores atropellos que se realicen a la Constitución».
«Este Gobierno -expresó- cuenta con la adhesión del poder mediático, del grupo Clarín, propietario de casi toda la información publicada en el país. De esta manera puede tener el poder para no respetar a los otros dos poderes, salteando muchas veces la instancia del Congreso que, de los tres, es el Poder más democrático, pues todas las fuerzas políticas se encuentran allí representadas».

MEDIDAS ANTIPOPULARES
Martín Banchero, en un pasaje de su entrevista, reflexionó acerca de las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional en proyección histórica, comparando a los gestores de la denominada Revolución Libertadora de 1955 y del golpe de estado de 1976 con algunos funcionarios del gobierno de Macri, a quienes consideró «discípulos» de los primeros.
«Al observar -señaló- los funcionarios que forman parte del gabinete de Macri, no asombran las medidas antipopulares y contrarias a los intereses del pueblo, que este gobierno ha comenzado a poner en práctica».
«Cuando no se respeten las instituciones y al pueblo, ahí va a estar el Peronismo, con la dureza de siempre, para hacer observar la Constitución», concluyó.