14.4 C
Nueve de Julio
martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 3037

El Banco Central advierte un horizonte de “precios deprimidos” para los granos

0

Esa situación -indicó el Panorama de Commodities del BCRA- seguirá “configurando un escenario de amplia disponibilidad global de granos y elevada competencia entre los principales exportadores”.

También, añade, incidirá sobre las cotizaciones la magnitud del desplazamiento del área sembrada con soja hacia maíz en los Estados Unidos, de cara a la campaña 2016/17, de acuerdo con las estimaciones preliminares del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

El panorama del Banco Central añade que, desde la perspectiva de la demanda, la evolución de las compras provenientes de China continuará incidiendo sobre los precios del maíz.

Además, “la reactivación de la demanda para uso forrajero y, en menor medida, su procesamiento para producción de etanol en los Estados Unidos, se constituye como un potencial factor que podría dinamizar el precio del cereal en los próximos meses”.

Según el Panorama de Commodities, “en el mediano plazo podría verificarse una mayor demanda argentina de soja para uso industrial, debido a que recientemente se quitaron las restricciones a la importación y que el país cuenta con una capacidad excedente de procesamiento”.

No obstante, estos desarrollos “no se verían reflejados en el corto plazo, dada la debilidad de la demanda global de derivados de la oleaginosa y los elevados inventarios con los que cuenta la Argentina en la actualidad”.

Para el trigo, en tanto, una depreciación relativa adicional del euro contra el dólar podría configurar un escenario de mayor competencia entre los destinos de exportación norteamericanos y europeos.

El informe consigna, por otra parte, que analistas especializados sostienen que el fenómeno climático “El Niño” continuará afectando principalmente a las regiones productoras de Asia, y en menor medida en Sudamérica.

En este sentido, el Índice Oceánico -que se calcula como un promedio móvil de los últimos tres meses- verificó en enero un nuevo aumento, superó en intensidad al fenómeno ocurrido en 2009 y alcanzó niveles similares a los del evento de 1997.

Los cultivos de palma y de canola serían los más afectados, y pueden impactar sobre los valores de los principales granos a través de los mercados de sus derivados, utilizados para la producción de aceites y biocombustibles, en un marco de fortaleza de la demanda asiática de aceites vegetales.

En este contexto, para los próximos meses las cotizaciones de los contratos a futuro sobre los principales granos anticipan leves incrementos en los precios, y hasta la segunda semana de febrero registraban una volatilidad implícita menor a la observada un mes atrás.

soja-maiz-trigo

El Club de Leones amplía su Banco Ortopédico

0

En la tarde de ayer, en el marco de una conferencia de prensa, las autoridades del Club de Leones de 9 de Julio anunciaron la incorporación de nuevo instrumental a su Banco Ortopédico. En efecto, esta institución cuenta, desde hace varios años, con un muy bien nutrido conjunto de material de ortopedia (bastones, andadores, sillas de ruedas, camas, inodoros, etc.) que pone al servicio de la comunidad por una cuota mensual muy accesible para aquellas personas que puedan pagarla.
Participaron de la rueda de la prensa, el presidente de la comisión directiva del Club, Federico Raineri; el director del comité que se encarga del Banco Ortopé- dico, Rubén Avila; la secretaria de la entidad, Elsa Quintana y el Pasado Gobernador Distrital Carlos Zanetti.
De acuerdo con la información suministrada, el Club de Leones de 9 de Julio ha adquirido doce nuevas sillas de ruedas e inodoros ortopédicos, con una inversión de 58.000 pesos. Estas nuevas unidades se incorporan a las ya existentes.
Cabe destacar que las sillas adquiridas son de primera calidad, como todos los insumos que, en este sentido, aporta el Club de Leones.
Por otra parte, la León Elsa Quintana, integrante a su vez del Comité de Becas leonístico, se refirió a las ayudas a estudiantes que, para el corriente ciclo lectivo, entregará el Club. Al respecto, la entidad beneficiará, para este año, a 18 estudiantes con una beca mensual de 1600 pesos cada

clubdeleones20-2

clubdeleones20

Atletas nuevejulienses participaron de una experiencia única

0
Los días 11, 12, 13 y 14 de febrero un grupo de atletas de 9 de Julio participó del Cruce «Columbia 2016, uniendo simbólicamente Argentina y Chile a través de Los Andes. Recorrieron más de 100 km en tres días.
La 15ª edición de la carrera de aventura «El Cruce Columbia 2016» contó con 2.700 personas que participaron en forma individual o por parejas, sobre una distancia de 120 kilómetros.
El evento que es una de las competencias de aventura más importante de Sudamérica, tuvo representantes de 33 nacionalidades que unieron simbólicamente la Argentina con Chile en tres días de competencia.
Participaron de 9 de Julio Alejandro Valguarnera, Sandra Elisabet Marcantoni, Silvia Mosqueira, Laura Arce, Sandra Arce, Mirta Vallejo, Ricardo Espósito y Nelly Quintana.
TESTIMONIOS DE PARTICIPANTES EQUIPO POSITIVO
En las distintas categorías y versiones, el equipo nuevejuliense «Positivo» estuvo formado por Alejandro Valguarnera y Sandra Elisabet Marcantoni. Se ubicaron 5tos en la Categoría de la versión Mixto y 200 en la General de Team (equipos).
Relataron los integrantes del equipo Positivo a «EL 9 DE JULIO» que el 1º día fueron 42 km acampando a la orillas del Río Hua Hum después de pasar la frontera y aduana de Chile.
El 2º día se salió por las orillas del Lago Lacar bordeándolo, con el agua hasta en la cintura para después subir a la montaña. Ahí estaba el 2º campamento (30 km).
Esa noche había muchísimo viento y llovió toda la noche. Salimos el 3º día a las 10 de la mañana cuando el temporal había pasado, para subir otra montaña 4 km hasta alcanzar los 1800 metros y bajando por caminos sinuosos de bosque 30 km hasta llegar a un puente que unía «San martin de los Andes y correr 500 metros a la orilla del Lago Lacar por arena.
«Fue una experiencia única», expresaron Valguarnera – Marcantoni.
SILVIA MOSQUEIRA
En tanto Silvia Mosqueira fue una de las nuevejulienses que participó en disciplina amateur 460º en la posición general de más de 1200 corredores (hombres y mujeres) y 45 en categoría entre 200 atletas.
La carrera es de 100km divididos en tres etapas:la primera se salía de Quila Quina hasta paso Hua-Hum donde cruzábamos la frontera a Chile y regresabamos hasta el primer camp en la costa del Rio Hua-Hum, el recorrido total era de 42km con un desnivel acumulado de 3367m, la altura mínima de 648m y la máxima de 1130m.
El dia 2 se largo mas tarde por que había llovido mucho toda la noche pero la etapa era mas corta solo 28km, los primeros kilómetros se hicieron por la costa del lago Nonthue hasta la estancia Quechuquina y de ahí hasta donde se encontraba el camp 2, el desnivel acumulado fue de 1965m, la altura minima de 844m y la máxima 1088m
El dia 3 era netamente de montaña con un desnivel acumulado de 4624m, altura mínima de 643m y máxima de 1844m, terminando para cruzar la meta en San Martín de los Andes y pasando primeramente por un cerro mas pequeño para dirigirnos a los cerros Sábana y Colorado».
«Para mí un resultado más que satisfactorio ya que el entrenamiento de llano es muy distinto al que se dedica a hacer carreras de montaña, pero la experiencia fue increíble al igual que los paisajes. Participaron 32 países», reflexionó Mosqueira.
LAURA ARCE
Por su parte, Laura Arce corrió en la categoría solo amateur, clasificando 696 en la gral. En la categoría de 40 a 45 años se ubicó en el puesto 87.
En cuanto al recorrido expresó «fue muy variado. De alta montaña, con mucho frio y en tramos agua, ceniza y muy técnico».
«La experiencia es unica», señaló sobre la experiencia «fue excelente».
ELCRUCE-ESPOSITO
ELCRUCE-MARCANTONI-VALGUARNERA
ELCRUCE-QUINTANA

River: Nacho Fernández fue convocado para el partido ante Central

0
nacho26

El cuerpo técnico de River Plate dio a conocer a los jugadores que serán tenidos en cuenta para el encuentro del domingo, ante Central a jugarse en Rosario desde las 21.30 hs. El dudignaquense Ignacio Fernández está en la lista.

Este viernes por la tarde, el plantel se entrenó a puertas cerradas en el Estadio Monumental. Allí, los que jugaron frente a Godoy Cruz realizaron trabajos regenerativos en pileta.
En tanto, el resto hizo tareas físicas y ejercicios físico-técnicos en espacios reducidos. Eder Álvarez Balanta y Andrés D’Alessandro (lesión muscular mínima en bíceps femoral derecho) se movieron de manera diferenciada.
El plantel se entrenó esta mañana en River, a puertas cerradas, y por la tarde partía en micro rumbo a Rosario. Se hospedará en el Hotel Ros Tower y emprenderá el regreso a Buenos Aires después del partido.
LOS 20 JUGADORES QUE VIAJARÁN A ROSARIO
Marcelo Barovero, Augusto Batalla, Gabriel Mercado,
Milton Casco,, Leandro Vega, Emanuel Mammana, Leonel Vangioni, Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Jonatan Maidana, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández, Joaquín Arzura, Luis González, Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi, Rodrigo Mora, Tabaré Viudez, Iván Alonso
Lucas Alario.
LOS QUE DESCANSARON CON GODOY
Gallardo empezó la rotación teniendo en cuenta la doble competencia de River entre el Torneo de Transición y la Copa Libertadores.
La rotación comenzó el miércoles con Godoy Cruz no incluyendo entre los concentrados a Leonel Vangioni, Luis González, Rodrigo Mora e Ignacio Fernández para darles descanso.

Se juegan amistosos, pensando en el Campeonato

0
Los equipos de Primera División empiezan a acelerar su preparación con vistas al Torneo de Primera División de La liga Nuevejuliense de Fútbol que comenzará el 13 de marzo.
9 DE JULIO – NAON
Este sábado 20 de febrero desde las 18 hs. en el Estadio «Ramón N. Poratti», Atlético 9 de Julio y Atlético Naón jugarán su primer amistoso.
Atlético es el campeón 2015 y conserva la misma base, sumando únicamente a Lucas Márquez. Naón ganó el torneo de Ascenso y está armando un equipo competitivo. A las 16 hs. se juegan la Cuarta.
SAN AGUSTIN – FRENCH
El domingo desde las 16:30 hs. San Agustín recibirá al Club Aatletico French para disputar amistosos en 4ta y 1ra División. Socios: gratis. No socios: $ 30.
ONCE TIGRES – DUDIGNAC
Este domingo 21, desde las 16 hs., Once Tigres hará su primera presentación en un amistoso. Desde las 16 hs. el Tigre, dirigido por Daniel Tato Marquez, recibirá a Dudignac.
AGUSTIN ALVAREZ – SAN MARTIN
El domingo 21 se jugará el clásico de barrios entre Agustín Alvarez – San Martin a partir de las horas, en el Estadio Antonio Crosa de Los Rojos de El Palomar. La Cuarta se jugará desde las 14 horas.
LIBERTAD – DEPORTIVO CASARES
El domingo equipo de Libertad jugará un amistoso con Deportivo Casares. A las 16 hs la Cuarta y las 18 hs la Primera.
QUIROGA
Quiroga tiene confirmado dos amistosos: miércoles 24 en Casares ante Boca y el domingo 28 en Quiroga con el mismo rival.

Se corre el 6to Triatlón en el Club Libertad

0
Este domingo 21 de febrero desde las 10.30 horas se llevará a cabo el 6to. Triatlón organizado por el Club Librtad un evento tradicional. La prueba está prevista para la hora 10.30 hs.
La versión competitiva, más exigente, para categoría elite tendrá 600 metros de natación, 20 km. de ciclismo y 5 km. de atletismo.
El Triatlón es un evento convocante de deportistas locales y de la zona. Las expectativas de la organización son más que interesantes. Se espera contar con un número importante de triatletas.
Todo comenzará con 600 metros en natación (6 pasadas por la pileta del Complejo Liberteño), 20 km. de bicicleta en un trayecto rural detrás del campo de Golf Club, retomando por Av. Mitre, para culminar con 5 km. de atletismo por Av Urquiza, Acceso Perón, calle Belgrano y Schweitzer.
El domingo la inscripción comenzará a las 8 hs. con un costo de $ 250 por persona.
La largada está prevista a partir de la hora 10 del domingo para las categorías promocionales y competitivas.
Para evitar inconvenientes que sea seguro el paso de ciclistas y atletas, se solicita precaución y así evitar inconvenientes para que el evento salga de acuerdo a lo previsto.
Para mayores informes comunicarse de 9 a horas a 20 horas en Urquiza 650, o comunicarse al 02317 15528970.

Festejos por el 7º aniversario de «La Esquina Arte y Cultura»

0

En el marco del 7mo aniversario de «La Esquina» Arte & Cultura, se llevan a cabo  espectáculos de teatro, clwon y música. Este fin de semana la convocatoria apunta a «La vuelta Folclórica», el sábado a partir de las 22 horas.
SABADO 20: FOLKLORE
El sábado 20 de febrero (22 hs) se presenta el espectáculo musical “La Vuelta Folclórica”, a cargo de Lucila Gómez y Daniel Giménez.
«La Vuelta Folclórica» trasmite la extensa cultura de nuestro país, costumbres, autores, historia, héroes, mitos, leyendas, regionalismos e idiosincrasias a través de la música folclórica argentina. Busca revelar la belleza de composiciones olvidadas y refrescarlas, sin traicionar la integridad de su esencia, alternándolas con composiciones propias.
DOMINGO: CUENTOS
Este domingo a las 19 hs en La Esquina, «Tarde de Cuentos y Kamishibai». En su gira por Latinoa- merica nos visita la artista italiana Nina Franco con su Teatro de papel.

laesquina

Continúan los Corsos en French

0

CORSOSFRENCH5La fiesta de los Corsos 2016 en French continuará este sábado 20 y el sábado 27 de febrero.  Carrozas, comparsas, mascaritas, bailes, forman parte de los atractivos. La última noche finalizará con la elección de la Reina y el Rey Momo.
BAILES
Después de los corsos hay bailes:
20/2 Ivan Emiliano – Kino el Cantante
27/2 El Gordo Luis – Daniel Lezica

Proponen declarar patrimonio histórico el antiguo edificio del Hogar Obrero

0

El Bloque de Concejales «Cambiemos» presentó un proyecto que tiene como objetivo declarar como patrimonio histórico un edificio antiguo de la Ciudad. La idea es declararlo de utilidad pública.
Hace aproximadamente 13 años que el antiguo edificio del Hogar Obrero (San Cayetano) se encuentra  abandonado.
Se hace mención en el expediente al estado actual, «en el lugar se junta suciedad, alimañas y dando realmente un aspecto que deja bastante que desear a una zona céntrica a metros de la plaza Belgrano».
Desde el Bloque «Cambiemos» se presentó un proyecto de Ordenanza declarándolo bien integrante del Patrimonio Histórico de la ciudad, considerando «la belleza arquitectónica del edificio y que su estructura actual data del año 1921 como puede verse en su fachada».
«Por otro lado, y considerando que el actual titular del mismo es el Banco de la Pcia. de Bs. As., hemos solicitado que se declare de utilidad pública», agregó el Concejal.
«De esta manera vamos a poder protegerlo y, si todo sale como esperamos, en algún tiempo recuperarlo, restaurarlo y ponerlo en funcionamiento ya sea para beneficio de la provincia o del Municipio», afirmó el Dr. Paolo Barbieri.

PATRIMONIOHISTORICO20

Lanzaron la campaña «Buena Suerte» en el Club Libertad

0

El Club Libertad convocó a conferencia de prensa para presentar un evento solidario del cual la entidad Lagunera forma parte. Saldrá a la venta un bono, que terminará con un espectáculo
En representación de la organización de la campaña socio adherente «Buenos Suerte», el Sr. Vives quien explicó que se trata de la primera campaña.
El sorteo se llevará a cabo el 18 de febrero de 2017 a las 21 horas. Se trata de un evento solidario de música y humor a realizarse en el campo de deportes del Club.
La campaña constará de sorteos mensuales a realizarse en Cablevisión, diez sorteos finales de 20 a 60 mil pesos y ls premios finales un Gomón y un automóvil VW Voyage.
Todos los premios salen o salen, en sistema por bolillero automático, que se entregarán la misma noche. En el caso del automóvil se entregará una vez realizada la transferencia.
El lugar de venta de los bonos será en la sede del Club Libertad o en el local de la administración de calle La Rioja Nº 1086.
La venta se realizará con vendedores autorizados y también en forma telefónica al celular 15536887 o al fijo 520264. El valor del bono es de 1.500 pesos pagadero en cuotas o al contado.
Se trata de la primera experiencia en 9 de Julio para la organización, con venta y distribución a cargo del club Libertad.
«Queremos que el evento sea un éxito», anticiparon los organizadores quien adelantaron que en próximos días los números estarán a la venta alrededor de 1500 boletos.
En cuanto al evento a realizarse en 2017 se adelantó que se trata de un encuentro familiar, presencial con entrada libre y gratuita, show musical y humor.
Además de 9 de Julio con Libertad, van a adherir instituciones de la zona como las ciudades de Bragado y 25 de Mayo entre las ciudades cercanas. En el partido de 9 de Julio se venderá en las localidades.
El Club Libertad agradeció por haber tenido en cuenta a la institución. Pensando en el evento a realizarse el año próximo la entidad Lagunera va a trabajar para la puesta en marcha de la iluminación del Estadio, en un espectáculo que contará con servicio de cantina.

CLUBLIBERTAD20