7.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 3038

La Secretaría de Obras Públicas repara el Parque Vial Municipal

0

obras-publicas-225x300

La Municipalidad de 9 de Julio, cumpliendo con el deber de cuidar y custodiar los bienes públicos, procedió, a través de la Secretaría de Obras Públicas y el titular de esta cartera, Enrique Merlo, a la reparación y puesta en marcha del carretón municipal, que desde hace meses se encontraba desafectado del servicio al presentar serios problemas mecánicos, que lo habían inutilizado.
Su reparación permitió cargar y trasladar a los talleres la máquina retroexcavadora que estuvo más de dos años abandonada en el camino a La Aurora.
De esta manera, en base a una ardua y comprometida tarea, se ha comenzado a poner en valor y en condiciones de trabajo a importante maquinaria para el desarrollo del trabajo diario de esta área.
(Prensa Municipal)

 

Sindicato de Choferes entrega guardapolvos y útiles escolares

0

El Sindicato de Choferes Seccional 9 de Julio, informa a sus afiliados que pueden pasar por cada una de las delegaciones a retirar los guardapolvos y útiles escolares correspondientes al ciclo lectivo 2016.
Los afiliados deben concurrir con el último recibo de sueldo, la credencial de la Obra Social y Certificado de Alumno Regular.
A este beneficio pueden acceder todos los afiliados correspondientes a la Seccional de 9 de Julio, que comprende las distintas delegaciones: 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajo, Trenque Lauquen, Pellegrini, 30 de Agosto, Tres Lomas, Daireaux y America.
El titular del gremio Seccional 9 de Julio, Hernán Sanchez, informó que «es un orgullo para nuestro gremio acompañar a los hijos de los trabajadores en su formación educativa, ya que estamos convencidos que la educación es la herramienta que les va a permitir mayor igualdad de oportunidades en su futuro».

choferes

 

El martes 23 estará en 9 de Julio el Ministro de Agroindustria de Bs As Leonardo Sarquis

0

Lo hará en el marco de una reunión con productores de leche y estará presente el Subsecretario de Lechería del Gobierno Nacional, Ing. Alejandro Sammartino. Participarán funcionarios municipales. El encuentro será en Sociedad Rural de 9 de Julio y es abierto a productores rurales.
Este próximo martes 23 a las 10hs. Sociedad Rural de 9 de Julio recibirá al Ministro de Agro Industria de la provincia de Buenos Aires Ing. Leonardo Sarquis y al Subsecretario Nacional de Lechería, Ing. Alejandro Sammartino, quienes junto al Director Provincial de Lechería Juan Linari, mantendrán una reunión con miembros de la entidad rural, asociaciones rurales de la zona, de Caprolecoba, de la Comisión de Lechería de CARBAP y productores rurales locales y regionales como así también funcionarios municipales.
El objetivo del encuentro es ante la crítica situación que enfrenta la producción láctea. Cabe destacar que los funcionarios de Nación y Provincia, a tener como objetivo que dialoguen productores y entidades sobre cuales son los acuerdos realizados, los programas de gobierno para el productor tambero, “será un ida y vuelta”, subrayó Linari.
Por su parte Sammartino apuntó que “forma parte de una serie de reuniones que estamos realizando con los productores a fin de acompañar y tratar la problemática que está sucediendo en el sector. Nos ayuda mucho a dar a conocer qué estamos haciendo nosotros desde el Ministerio y cómo lo ven ellos, es muy positivo que exista este intercambio de opiniones», explicó.
En tanto que la productora rural casarense Andrea Passerini y Coordinadora de la Comisión de Lechería en Carbap, explicó que la elección de 9 de Julio obedece porque creemos que se trata del ámbito más propicio para llevar a cabo una reunión de enorme trascendencia para un sector lácteo que vive momentos definitorios para su futuro, tanto por la localización geográfica y la trascendencia de la Cuenca Oeste Lechera. Esto se vio reflejado el año pasado (mayo), cuando, en el contexto difícil de un año electoral, Sociedad Rural de 9 de Julio, nos abrió las puertas para desarrollar una tarea conjunta también con el entonces Ministerio de Asuntos Agrarios y la Fundación Pel».

KODAK Digital Still Camera

La Cooperadora del Hospital se refirió a la labor realizada

0

Ante la designación del nuevo Director Médico del Hospital Zonal de Agudos “Julio de Vedia”, los integrantes de la Asociación Cooperadora que trabaja para servir de apoyo a ese nosocomio, brindaron una rueda de prensa en la cual se refirieron a la actual situación del institución. En esta ocasión, fue portavoz de la entidad cooperadora, el presidente de la comisión directiva, ingeniero Juan Javier Parise, quien desempeña ese cargo desde hace poco menos de tres lustros.
En primer lugar, Parise recordó que, cuando comenzó su gestión, “existía una situación caótica y con deudas siderales, y gracias a un trabajo permanente se logró tener el salón social, ahora en excelentes condiciones para que  se encuentre óptimo para su alquiler, lo cual permite generar recursos”.
Parise aclaró que, “ni esta Cooperadora ni ninguna otra puede suplir responsabilidades o asumir gastos que le corresponden estrictamente al Estado”; más aún cuando nuestra cuota socie- taria mensual que se estaba cobrando era casi simbólica. Recién ahora, a partir de enero, la misma ascenderá a 40 pesos».
El ingeniero Parise efectuó una pormenorizada reseña de todas las adquisiciones logradas, en los últimos años, para el Hospital. Las mismas ascienden a varios millones de pesos y representan un capital de inversión social y cooperativo muy importante.
El presidente de la Asociación Cooperadora no negó que, en varias ocasiones, la entidad se ocupara de aportar dinero para el pago de guardias. De hecho, en los archivos obran comprobantes que así lo acreditan.
“La entidad solamente cumple con entregar el dinero, quedando esta responsabilidad a cargo de las autoridades del centro de salud”, indicó.

CONTACTO CON BATTISTELLA
El ingeniero Javier Parise comentó que, recientemente, ha mantenido contacto con el Director de la Región Sanitaria II, doctor Walter Battistella. El funcionario provincial le habría propuesto, entre otros temas, que representantes de la Asociación Cooperadora participen de un consejo asesor que procure hallar soluciones concretas y ejercer cierto control a las diferentes cuestiones que conciernen al funcionamiento del Hospital.

conferenciahospital18

Se diagrama la conmemoración del Mes de la Mujer

0

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fecha que se recuerda el 8 de marzo, la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, junto a instituciones intermedias y vecinos que fueran oportunamente convocados a través de los medios de comunicación, desarrolló en la mañana de hoy la primera de las reuniones con vistas a la organización de distintos actos alusivos a la fecha, los que darán lugar al “Mes de la Mujer”, que comprenderá diversas actividades.
En este primer encuentro se evaluaron distintas propuestas e inquietudes, en tanto que en sucesivas reuniones, se definirán detalles puntuales de los distintos eventos, que darán inicio el 4 de marzo.

mujer (3)

A cargo del profesor Raúl Buono: la actividad física y el deporte, en una charla abierta

0

Anoche, en las instalaciones de su Centro de Acondicionamiento Físico, el profesor Raúl Buono brindó una interesante charla abierta. La temática escogida, en esta oportunidad, estuvo relacionada con la actividad física y su vinculación con la buena salud y el deporte.
La plática estuvo dirigida, especialmente, a personas que nunca realizaron actividad física y desean comenzar a hacerlo. Con claridad de conceptos y solidez en la exposición, Buono, aclaró muchas dudas al respecto y, sobre todo, aportó abundante información sobre el tema.
Buono aclaró que, la realización de esta charla, tiene como finalidad devolver a la comunidad parte de lo que ella le ha brindado; por eso, las mismas son completamente gratuitas y permiten un intercambio muy rico con el docente.

raulbuono18-5

raulbuono18-4

 

 

Crecida Río V: Vidal junto a Verna firmaron un acuerdo

0

Luego de la polémica que se generó entre la provincia de Buenos Aires y La Pampa por la crecida del Río V, los gobernadores María Eugenia Vidal y Carlos Verna firmaron junto a su par de Córdoba y al presidente Mauricio Macri un acuerdo para poner en marcha Comité de Cuenca que tratará los excedentes de agua.
El acuerdo permitirá trabajar en conjunto además con San Luis y Santa Fe y encontrar de manera definitiva una solución al conflicto suscitado por los desbordes del río que pone en una situación complicada a varias localidades bonaerenses y llegó a enfrentar a la Policía pampeana con vecinos. El objetivo de ésta firma es poner un fin a los problemas de desbordes y compromete a los estados provinciales a encarar soluciones en conjunto.
Cabe recordar que frente al avance del agua, la Dirección de Hidráulica bonaerense autorizó el corte de la ruta nacional 188 y abrió un canal para que escurra y no llegue a Sansinena (partido de Rivadavia) y Villa Sauze (General Villegas). Esto hizo que Verna diera la orden de abrir el Meridiano V y la alcantarilla que está en el kilómetro 402 de la ruta 188 para que el agua escurra y no se detenga en La Pampa. Cuando las autoridades fueron a realizar estas obras se enfrentaron con vecinos y la represión dejó una veintena de heridos.
“En la charla posterior que tuvimos Macri, gobernadores y técnicos de hidráulica se analizó la posibilidad de que el agua del Río V termine finalmente en la cuenca del Salado, y la gobernadora Vidal planteó la necesidad de apurar las obras de la cuenca” contó Verna ante la prensa. Y justificó su decisión de días atrás: “Si nosotros no hubiésemos tomado la decisión de abrir la Ruta 188 abriendo previamente el Meridiano para que no quedase agua retenida en la provincia, primero se hubiera inundado Banderaló. Y segundo la provincia de Buenos Aires hubiera tenido la posición histórica de que ellos quieren que seamos el reservorio de las aguas del Río V porque ellos consideran que su tierras son muy productivas, teoría que nosotros no abonamos. Si no hubiésemos tomado esa decisión hoy no estaríamos firmando el convenio entre las provincias”.

TRABAJOS
Paralelamente, siete camiones y una retroexcavadora comenzaron hoy a cerrar el corte realizado en un camino Meridiano V en la localidad de Rivadavia para que drene el excedente hídrico del río a territorio provincial. Se trata de uno de los canales abiertos el 9 de febrero cuando Verna fue hasta el lugar y todo terminó en un enfrentamiento con vecinos.
El corte era de 20 metros y se lograron cerrar 10 metros, aunque la lluvia paró el trabajo y en los próximos días se seguirá adelante. El trabajo de taponamiento fue consensuado entre ambas provincias, quienes se comprometieron también a no iniciar acciones unilaterales sobre el excedente hídrico del Río V.

Verna_Vidal-18-02-2016-15-53-42 (3)

Macri anunció la elevación del mínimo no imponible de Ganancias a 30 mil pesos

0

Macri lo consideró como “un primer paso adelante en el cumplimiento de las promesas” que se realizaron durante la campaña electoral.

El anuncio fue realizado en un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, que contó con la presencia del gabinete completo, funcionarios, gobernadores de distinto signo político, legisladores, empresarios y sindicalistas, entre los que se encontraban Hugo Moyano, Gerónimo Venegas, Armando Cavalieri y Julio Piumato, entre otros.

Entre los mandatarios provinciales estuvieron Gerardo Morales (Jujuy), Gildo Insfran (Formosa), Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Manzur (Tucumán), Mario Das Neves (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba) y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quienes Macri llamó “amigos”.

“Este reclamo lo viví recorriendo el país durante la campaña. Siento que estamos dando un primer paso adelante, un paso en el cumplimiento de las promesas de empezar a generar justicia”, aseveró Macri, tras recordar algunas historias de trabajadores que conoció en sus recorridas por las provincias.

El jefe de Estado, quien destacó que el anuncio representa “más del 160 por ciento de aumento” del mínimo no imponible, insistió en que se trata de una “primera etapa” y expresó su deseo de que en el Congreso “se pueda ahondar este camino de diálogo y de debate para ir corrigiendo y mejorando los instrumentos que le den dinámica al crecimiento del país”.

En el acto el Presidente anunció también la decisión de “ampliar y alcanzar con nuevas asignaciones familiares a 1.200.000 niños”, con el objetivo de “darle prioridad a la niñez, y que cada chico tenga acceso a la mejor estimulación, crecimiento y educación”.

El mandatario celebró la presencia de los líderes sindicales y gobernadores de diversos colores políticos, al señalar que demuestra que “hay más coincidencias que diferencias” y les pidió tomar “conciencia del momento” que está viviendo el país, con un “pésimo nivel de déficit fiscal”.

macri ganancias

Tránsito realiza una intensa tarea de relevamiento

0

Marcelo Casabella, encargado del parque de secuestro de motove- hículos de la Municipalidad de 9 de Julio, área que depende de la Dirección General de Tránsito, detalló la tarea que se realiza en el mismo, donde actualmente se encuentran depositadas entre 800 y 900 unidades, a las que deben sumarse otra importante cantidad que se encuentra en la Estación de Policía Comunal, lo que se convierte en una clara muestra de la cantidad de infracciones que se cometen.
“El parque se encuentra totalmente colapsado, por lo que estamos realizando un intenso trabajo de relevamiento para reacomodar los espacios y que los motovehículos que son retirados por sus propietarios tras un secuestro, se encuentren en condiciones”, señaló Casabella.
Al detallar el procedimiento implementado, detalló que “cuando se realiza un secuestro de un motovehículo, se toma una fotografía de la unidad, se le incorpora un número de registro, y cuando es entregado a su propietario, se debe encontrar en las mismas condiciones”, en tanto que aclaró especialmente que si las motoci- cletas no cuentan con su caño de escape o suspensión original, las unidades reemplazadas se descartan y destruyen, y deben ser sustituidas por las de fábrica para poder efectuar el retiro.
En tanto, sobre la gran cantidad de unidades secuestradas que no son retiradas por sus propietarios, explicó que “esto se da como consecuencia de que muchos infractores son reincidentes y acumulan montos elevados de multas, que en algunos casos superan los 8 o 12 mil pesos, los que deben abonarse en momentos de obtener un carnet de conductor, ya que de lo contrario el mismo no se expide.
(Prensa Municipal)

motos 2

Río Quinto: Legisladores de la 4ta Sección con el ministro Eduardo Cenzón

0

Participaron, entre otros, los diputados Mauricio Vivani y Jorge Silvestre; Avelino Zurro; Fabio Britos; Hernán Albisu; Patricio García; Valeria Arata; Javier Mignaquy; Marcelo Daletto y Manuel Mosca.
Plantearon al Ministro que el Camino del Meridiano debía cerrarse inmediatamente. Los legisladores se comprometieron a trabajar para la sanción de una Ley de Emergencia en Infraestructura. Se habló también del conocido Canal De La Fuente que beneficiaría, ante el posible agravamiento de la situación, a Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares y 9 de Julio. La información fue proporcionada por representantes del Frente para la Victoria y el Frente Renovador
El Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Cenzón se reunió con legisladores bonaerenses. El tema abordado en el encuentro estuvo relacionado con la problemática del Río Quinto.
En un parte de prensa difundido sobre las últimas horas de este martes, el diputado provincial del FPV-4ta Sección Electoral, Avelino Zurro, señala que “fuimos recibidos por el Ministro de Infraestructura Eduardo Cenzón. Los diputados Marcelo Daletto y Manuel Mosca gestionaron una reunión para el día de hoy”.
En el informe se señala que Zurro resaltó: “durante la reunión le planteamos al Ministro que el Camino del Meridiano debía cerrarse inmediatamente, ya que el pasaje de agua que observamos desde el día que recorrimos dicho sector inundaba el territorio bonaerense, perjudicando a varios distritos y vecinos de la provincia de Buenos Aires. Además, pensando en las soluciones macro y en el futuro, le entregamos en mano el proyecto de regulación del canal De La Fuente. Recordemos que este último beneficia a los partidos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares y 9 de Julio”.
“Cabe destacar que Cenzón se comprometió a arbitrar los medios para cerrar durante la jornada de mañana el pasaje de agua que fuera abierto en forma irregular por la provincia de La Pampa. Asimismo, nos manifestó que estudiará a la brevedad nuestro planteo en relación al canal De La Fuente”, culmina el legislador del Frente para la Victoria, señalando a través del parte de prensa.
Britos (de Chivilcoy) expresó que  “el problema de fondo es que se debe terminar con la Cuenca del Salado, que es una obra muy costosa y que está en el cuarto tramo de su ejecución; esperamos avanzar en estos caminos”.

RIO17