12.2 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 3025

TC2000: Tomás Cingolani se ubicó 11º

0

El nuevejuliense Tomás Cingolani se ubicó en el 11º puesto en la primera final del TC2000 de la temporada 2016 en Mendoza que se disputó este domingo 6 de marzo. Manuel Luque logró su primera victoria en la categoría con el Renault Fluence del equipo Ambrogio Racing, en la final del domingo, correspondiente a la primera fecha disputada en el autódromo Ciudad de San Martín, provincia de Mendoza. Martín Moggia (Fiat Línea-PSG16 Team) y Matías Galetto (Toyota Corolla-Escudería Río de la Plata).
La primera final dominical del año se puso en marcha a las 11.40 hs, con un importante marco de público en el Circuito Jorge A. Pena, que por primera vez recibió al joven TC 2000.
Las 29 unidades que conforman el parque automotor de la categoría, saltaron al trazado cuyano con el objetivo de lograr la primera victoria en la final dominical de la temporada. Gracias a su performance conseguida en la jornada de ayer, Agustín Lima Capitao (Fiat Linea-PSG16 Team) debía largar desde la primera posición, compartiendo el cajón de largada junto a Manuel Luque (Renault Fluence-Ambrogio Racing).
El piloto de Isidro Casanova sufrió un incidente con su auto, no arrancó y debió largar desde la última posición, importante golpe de escena en Mendoza. Con la luz verde activada, Luque agarró decididamente la delantera, pero Galetto con una excelente largada, yendo por dentro, avanzó cinco lugares y llegó a la punta. Enseguida se acomodó el santafesino y volvió al lugar de privilegio. Galetto quedó como escolta y Moggia se acomodó un poco más atrás. Antes de cumplirse la primera vuelta, el piloto del PSG16 Team superó a Galetto con una gran maniobra y era el nuevo segundo. El puntano debía conformarse con el tercer lugar, mientras que Dangelo y Pernia eran cuarto y quinto, respectivamente. Manuel Luque, demostrando la contundencia de su Renault Fluence, se alejaba cada vez más de su escolta Moggia, a quien le sacaba 1,669/1000 en el tercer giro. Matías Galetto, quien estaba más lejos, se ubicaba a 3,559/1000 del líder. El Campeón Peluche Cáceres ya se ubicaba en el décimo lugar, tras haber largado 13°. Agustín Lima Capitao, después de haber partido 29°, había ascendido 9 lugares. Augusto Scalbi, el ganador del primer Sprint del año, debió abandonar la competencia por un problema en la dirección hidráulica del Renault Fluence, alistado por el equipo JM Motorsport. En la novena vuelta ingreso el Auto de Seguridad para remover el Ford Focus de Santiago Mallo. Con el relanzamiento de la velocidad en el giro 12, la carrera volvió a emparejarse y era el momento indicado para que Martín Moggia intente dar cuenta del líder Manuel Luque, quien hasta el ingreso del AS parecía imbatible.
El Campeón de la Fórmula Renault no logró pelearle la posición al santafesino, ya que este movió muy bien y se escapó rápidamente en la vanguardia del pelotón. Tercero se ubicaba Matías Galetto, quien no era una amenaza para el “Auto Mac” y el cuarto lugar era para el “Galgo” de Tandil, tras haber heredado esta posición por la pérdida de rendimiento en el auto de Danilo Dángelo, quien descendió al octavo lugar. Mientras tanto, el Campeón Cáceres seguía avanzando posiciones y soñaba con subir al podio. Lima Capitao, luego del incidente que lo hizo largar último, ya se ubicaba 15°, avanzando 14 lugares. Manuel Luque, con 1,735/1000 de ventaja sobre Moggia, transitaba con tranquilidad su camino al triunfo. La pelea estaba en la búsqueda del último lugar del podio. Matías Galetto aguantaba los ataques de Pernia, quien buscó incansablemente arrebatarle el tercer lugar, pero no consiguió su objetivo. No hubo sorpresas en los últimos instantes de la carrera y el santafesino vio caer la bandera a cuadros por primera vez en el TC2000. Gran mérito para el piloto y para el equipo Ambrogio Racing, quien debutó con un importante triunfo en la categoría. Completaron el “top ten” de la final dominical del año: Mariano Pernia (4°), Diego Azar (5°), Danilo D´angelo (6°), Emmanuel Cáceres (7°), Antonino García (8°), Agustín Herrera (9°) y Pablo Vuyovich (10°). Luque no ganó una carrera más. En lo personal, siempre será recordada por ser su primer festejó y para el mundo del automo- vilismo argentino quedará también inmortalizada como el “Gran Premio Leo Monti”.  Con estos resultados, el líder del torneo es Manuel Luque con 34 puntos. Su escolta es Diego Azar, con 30 unidades. Martín Moggia (29), Matías Galetto (25) y Danilo D´angelo (25) completan los primeros cinco lugares.
La próxima fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se llevará a cabo el 27 de marzo en el autódromo de Concordia, provincia de Entre Ríos.

SPRINT
En el Sprint del sábado Tomás Cingolani largó adelante y a una vuelta del final, cuando se ubicaba segundo, no pudo llegar al podio. El auto presentó inconvenientes de presión de combustible y tuvo que abandonar.

FINAL TC 2000
Pos Piloto            Marca              Vtas    Tiempo
1   Manuel Luque Renault Fluence      24    0:41:48.945
2   Martin Moggia     Honda  Civic     24    00:41:50.741    3   Matías Galetto    Toyota Corolla     24    00:41:55.749
4   Mariano Pernía    Renault Fluence     24    00:41:56.168
5   Diego Azar          Fiat  Linea                 24    00:41:56.761
6   Danilo D’Ángelo   Ford Focus III     24    00:41:57.128
7   Emmanuel Cáceres  Fiat Linea     24    00:41:57.506
8   Antonino García   Ford Focus III     24    00:41:58.710
9   Agustín Herrera   Fiat Linea     24    0:41:59.204
10  Pablo Vuyovich    Honda Civic     24    0:42:00.730
11  Tomás Cingolani   Fiat  Linea     24    0:42:02.031
12  Agustín L Capitao Honda  Civic     24    0:42:08.390
13  Sebastián Peluso  Fiat Linea     24    00:42:17.060
14  Juan P Rossotti   Peugeot 408     24    0:42:18.577
15  Sebastian Pereyra Fiat  Linea     24    00:42:23.197

cingolani7

Aguas Bonaerenses: contaminación y estado crítico

0

Cañerías con más de cien años, presencia de arsénico, pozos agotados, desbordes cloacales y déficit operativo son algunos de los problemas que afronta la empresa ABSA, según un informe encargado por María Eugenia Vidal.
Un informe que llegó a manos de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, alerta sobre irregularidades, falta de inversión y graves inconvenientes en el servicio de agua potable de la empresa estatal ABSA, que presta servicios en 91 localidades de la Provincia.
El documento forma parte de una serie de auditorías que encargó Vidal sobre la gestión de Daniel Scioli. En este caso, se traza un panorama sombrío y se anticipa que, durante 2016, se podrían producir serios inconvenientes en el servicio de agua si no se produce un proceso de inversión.
ABSA fue creada en 2002 y le otorgó el contrato de concesión a la empresa francesa Azurix. Tiene 2.293 empleados para cubrir 50 mil kilómetros cuadrados y 3,7 millones personas.
Entre las principales irregularidades se detectó falta de inversiones a largo plazo, un déficit operativo superior a los $ 1.000 millones anuales y plantas potabilizadoras con sesenta años de antigüedad, cuadrillas desmanteladas o cañerías con más de cien años de uso.
De las 11 regiones en las que está dividida la empresa, el informe las separó por problemas: salinización, presencia de arsénico, falta de redes y nitratos, presencia de hierro y manganeso y desertificación.
En gran parte de la concesión, ABSA trabaja con perforaciones subterráneas. Según el informe, esta “electrodependencia” generó que, “ante la crisis eléctrica o baja tensión, la empresa no puede operar correctamente”, y, por otro lado, “los pozos tienen una vida útil de pocos años por la sequía de las napas o la falta de presión de los acueductos”.
En uno de los apartados del informe se detalla que la falta de mantenimiento alcanza a las 18 plantas potabilizadoras (la de Punta Lara, “Donato Gerardi”, cumplió sesenta años y estaba pensada para treinta) y las 77 plantas depuradoras cloacales. “Hay un gasto extraordinario por rotura de bombas, andamiajes en deterioro y mayor consumo de potabilizantes”, explica el documento. Hay ciudades, como La Plata, donde las cañerías cumplieron cien años sin ser renovadas. La gobernación tiene más de 40 mil reclamos irresueltos por “baja presión, pérdidas y conexiones irregulares”.
Otro tema acuciante son los desbordes cloacales. Según el informe, generan problemas de sanidad y ambientales, además de malestar por el fuerte olor. “Los desbordes se reiteran en toda la concesión”, agrega. Ante esto, en la gobernación preparan un plan de inversiones por más de $ 5.400 millones, en parte financiadas por la Corporación Andina de Fomento. (Perfil)

aguasbonaerenses_contaminacion_cedoc_jpg_1853027552

“ConCierto Tiempo”, un Increíble y vigoroso espectáculo

0

Anoche, en el centro cultural “La Esquina. Arte & Cultura” de esta ciudad, tuvo lugar el espectáculo artístico “ConCierto Tiempo”, que tuvo a Gabriela Bérgamo como principal protagonista.
En la oportunidad, la artista estuvo acompañada por músicos nuevejulien- ses de la talla de Marcos Galvani, Martín Dufou, Juan Cruz Casas y Fernando Pisano, José “Toto” Arcucci y Kevin Shanly, entre otros, quienes brindaron una excelente interpretación. El repertorio ofrecido al nutrido auditorio fue variado, desde blues, soul y jazz, pasando por tangos, milongas y canciones latinoamericanas.
Los materiales melódicos, rítmicos y armónicos se combinaron en una seria de composiciones afinadas y precisas, elegantes y genuinas, puras, esencialmente puras y limpias.
Síncopas, anacrusas y contratiempos, cadencias auténticas y cadencias plagas, comienzos téticos y anacrúsicos, caracteres de bravura y de delicadeza, matices y movimientos variados, dinámica e intensidad estudiadas y siempre nítidas, estuvieron presentes en la ejecución instrumental que acompañó a Gabriela. La excelencia de los músicos que la acompañaron merece otro comentario.
Enclaves decisivo en el que el arte contemporáneo, blues, soul y jazz, como los demás géneros interpretados por Bérga- mo, encarnan un modo de relación existencial con la vida misma y con las singularidades concretas de la cotidia- nidad. Todas ellas, desde sus diferentes espacios, se apropian de la cultura de masas que va acorde con otras tendencias artísticas del siglo XX y, así, llegan a nuestro tiempo con renovado impulso.
El vigor, la radicalidad interpretativa de Gabriela Bérgamo, especialmente en el blues, permite conducir  -al público atento- por el lenguaje de un significante y de un fonetismo puro. En sus versiones blueseras, Bérgamo, recuerda que, en la música no es necesaria la transmisión de una cosa representada por un símbolo, sino que, más bien, la música y, particularmente el blues, constituyen un hecho, una realidad tangible y presente.
Gabriela Bérgamo volvió a descollar con su talento innato. “ConCierto Tiempo”, fue su espacio; la de anoche, fue, decididamente, su noche y, los resonantes aplausos del público fueron muy suyos, el más merecido y apropiado epílogo para una noche mágica.

CONCIERTOBERGAMO7-2

Marcelo Carta aclaró la situación

0

Este lunes 7 de marzo salió a la luz una noticia que involucró al Dr. Marcelo Carta. Esta tarde en Canal 13 el odontólogo que es muy conocido en la comunidad nuevejuliense salió a aclarar la situación.
Infobae daba cuenta que «un nuevo escándalo involucra a Susana Giménez: su yerno Joe Miranda tuvo un fuerte enfrentamiento con el odontólogo Marcelo Carta. Al pensar que intentaba seducir a su pareja Mercedes Sarrabayrouse, se peleó a las piñas y fue detenido por la Policía.
En el programa Informadísimos, Carlos Monti explicó que el empresario irrumpió en el consultorio donde estaba siendo atendida la hija de la conductora y confrontó al dentista. “Se agarraron a trompadas, rodaron por el piso y destruyeron parte del consultorio”, explicó el conductor.

DR MARCELO  CARTA
El Dr. Marcelo Carta en «Este es el Show» intentó restarle importancia explicando que «el hecho pasó hace bastante tiempo (en diciembre), y yo no hice ninguna denuncia. Mantengo una muy buena relación con Mercedes y para mí es un tema cerrado».
Carta no tenía intenciones de hablar del tema, pero al escuchar distintas versiones salió a aclarar su situación. Para despejar dudas señaló que «mi mujer trabaja conmigo y tiene una relación casi de amistad con Mercedes».
«Tengo muchos pacientes famosos e importantes, siempre cuido la intimidad en el trabajo», señaló Carta quien explicó que el inicio de este hecho «fue un malentendido.
«No hay denuncias y para mí el caso está cerrado. Mi mujer está al lado mío y esta es una Clínica donde hay mucha gente», concluyó.

Marcelo Carta

Se realizaron tres infracciones por ebriedad y desorden

0

BONELLO7El fin de semana se llevaron a cabo distintos procedimientos por infracciones a los artículos 35, 38, 72 y 74 inciso A de la Ley 8.031 con la Intervención de Juzgado de Paz Letrado de 9 de Julio.
El Comisario Gabriel Bonello explicó que «se trata de tres personas domiciliadas en este medio quienes estaban causando disturbios, en estado de ebriedad, incitando a la pelea».
AGRADECIMIENTO POR LOS CORSOS DE FRENCH
La Policía Comunal, a través del Comisario Gabriel Bonello, agradeció a la Comisión Directiva del Club Atlético French encargada de la organización de los Corsos 2016.
«Los corsos terminaron de una manera satisfactoria, sin ningún tipo de incidentes, por la colaboración que tuvieron con Policía. Todo salió de una manera satisfactoria», expresó Bonello.-

Marcelo Carta agredido por el yerno de Susana Giménez

0

Marcelo Carta aclaró la situación: esta tarde en Canal 13, el odontólogo que es muy conocido en la comunidad nuevejuliense, salió a aclarar lo sucedido. Infobae daba cuenta que «un nuevo escándalo involucra a Susana Giménez: su yerno Joe Miranda tuvo un fuerte enfrentamiento con el odontólogo Marcelo Carta. Al pensar que intentaba seducir a su pareja Mercedes Sarrabayrouse, se peleó a las piñas y fue detenido por la Policía.
En el programa Informadísimos, Carlos Monti explicó que el empresario irrumpió en el consultorio donde estaba siendo atendida la hija de la conductora y confrontó al dentista. “Se agarraron a trompadas, rodaron por el piso y destruyeron parte del consultorio”, explicó el conductor.
El Dr. Marcelo Carta en «Este es el Show» intentó restarle importancia explicando que «el hecho pasó hace bastante tiempo (en diciembre), y yo no hice ninguna denuncia. Mantengo una muy buena relación con Mercedes y para mí es un tema cerrado».
Carta no tenía intenciones de hablar del tema, pero al escuchar distintas versiones salió a aclarar su situación. Para despejar dudas señaló que «mi mujer trabaja conmigo y tiene una relación casi de amistad con Mercedes».
«Tengo muchos pacientes famosos e importantes, siempre cuido la intimidad en el trabajo», señaló Carta quien explicó que el inicio de este hecho «fue un malentendido.
«No hay denuncias y para mí el caso está cerrado. Mi mujer está al lado mío y esta es una Clínica donde hay mucha gente», concluyó.

carta7

Marcelo Carta

Municipal: festejos del Día de la Mujer

0

En el marco de los festejos del Día de la Mujer que se vienen realizando desde el viernes con charlas y actividades deportivas tanto en  Quiroga como en Patricios, la Municipalidad de Nueve de Julio anuncia el cronograma para mañana martes 8 de marzo:

Rechazo al nuevo aumento del precio de los combustibles y de las tarifas de peaje

0

UDUV-logoLos precios de los combustibles y las tarifas de peaje no son “precios cuidados”. Todo lo contrario; son totalmente descuidados, actualizándose en forma constante, sin control y sin límite, beneficiando solo a las petroleras y al nefasto Club de Peaje, perjudicando en definitiva a los usuarios viales y a toda la sociedad en su conjunto.
El continuo aumento del precio de los combustibles y los tarifazos de peaje, abusivos e inapropiados, sigue generando un incremento permanente y sin pausa en el costo de transporte, trasladándose en forma inmediata a todos los precios de la economía nacional.
Esta situación sigue demostrando la debilidad manifiesta de quienes gobiernan y nos representan a nivel legislativo, cediendo ante las presiones desmedidas de las empresas petroleras y concesionarias viales, que siguen conservando privilegios que afectan los intereses de la inmensa mayoría de los argentinos y la economía nacional.
Esto es un ejemplo claro del doble discurso de quienes gobiernan, tanto a nivel Nacional como Provincial, que por un lado manifiestan defender el bolsillo de la gente y el interés general, y por el otro, siguen favoreciendo e incrementando las fabulosas ganancias de las petroleras, del nefasto Club de peaje y de los  grandes grupos económicos amigos del poder. Los precios exorbitantes de los combustibles y de un sistema de peaje claramente ilegal, inconstitucional, antie- conómico e injusto, causan conmoción interna, provocan a la sociedad y desestabilizan al Ejecutivo Nacional y Provincial, principalmente por la falta de una política clara al respecto, y que debería ser considerada una verdadera Política de Estado, y no una simple política de gobierno.
“El efecto que tienen los constantes aumentos del precio de los combustibles y los tarifazos de peaje, repercuten en forma directa en el transporte, generando más inflación y restando capacidad de compra a todos los habitantes de la Nación.”.
CONADUV –
(011) 15-44359162
UDUV –
(02923) 15-647466
Bs. As., marzo de 2016

Actividades misioneras de los seminaristas de 9 de Julio

0

Convencidos de que la vida del seminarista, futuro sacerdote, no debe reducirse al estudio de la teología y las ciencias eclesiásticas, los seminaristas de la diócesis de Nueve de Julio decidieron, en el marco del Año Santo de la Misericordia, actuar como discípulos misioneros de la misericordia. Con ese propósito están desarrollando una serie de actividades de verano que forman parte de la formación para su futuro sacerdotal.
Tales actividades comenzaron el 10 de febrero pasado con la misa del Miércoles de Cenizas en la catedral Santo Domingo de Guzmán, presidida por el obispo diocesano de Nueve de Julio, monseñor Ariel Edgardo Torrado Mosconi.
Posteriormente se trasladaron a la ciudad de Pellegrini, a unos 230 kilómetros de 9 de Julio, donde hicieron una misión de una semana, durante la cual recorrieron la ciudad visitando casa por casa y organizando diversas actividades pastorales para niños, jóvenes y para toda la comunidad. La misión culminó con una misa presidida por monseñor Torrado Mosconi el sábado 20 de febrero.
Después tuvieron unos días de convivencia en el campo y ahora se disponen a efectuar actividades en orden a formar el corazón de pastor en distintas obras de misericordia. Las acciones serán desarrolladas por diversos grupos en el Cottolengo Don Orione de la localidad de Cláypole, en la casa de recuperación de adicciones en el Cenáculo de Pilar, en las villas de emergencia en Buenos Aires, y en el hogar de San Juan de Dios en Luján.
Tras alentar a los seminaristas en estas actividades complementarias de sus estudios, monseñor Torrado Mosconi pidió a la comunidad diocesana “oraciones a todos por la fidelidad de la vocación de los seminaristas y para que a través de estas actividades vayan adquiriendo un corazón lleno de misericordia a imagen del de Jesús, Buen Pastor”.

seminaristas

Este domingo empieza el Turismo Promocional

0

El escenario será el «Eusebio Marcilla» de la ciudad de Junin, circuito muy veloz que recibirá al Turismo Promocional que por primera vez en el nuevo año y que como es habitual otorgará puntaje y medio, lo que entusiasma a los pilotos, pues son puntos ¨Gordos¨ que sirven y mucho.
La categoría viene transitando el camino correcto y ese camino es la seriedad que le han puesto sus dirigentes, encabezados por Santiago Meli y el incansable Emiliano Lolla.
Este domingo 6 en Junín con la luz de las primeras horas irán llegando los autos el ¨Marcilla¨ que se vestirá de fiesta, porque recibirá autos y pilotos locales y ciudades vecinas, que este año ascienden en cantidad.
En la Clase Dos todos van a querer ganarle al ¨Flaco¨ Perkins, y los 10 que peleaban la punta en 2015 deberán ahora recibir al campeón 2013, Nicolás Boufflet y al del 2014 Sebastián Centellas, que se queda todo el año. Llegan nuevos de Olavarría, Pehuajó, Salto, Chacabuco y el sur de Santa Fé para ponerle mas ¨Pimienta¨ a la lucha por la punta.
En la Clase Tres hubo lucha en la punta y este año Landart va con la ¨Campeona¨ de Fazio y tratará de adaptarse rápido a la Clase Tres para darle lucha a los varios que pelearon por la punta el año pasado, caso Arocas, Urbaneja y Ariata. Veremos que hace Vallez, Meli y Hernadorena. Comienzan con cambios positivos Daniel García, Grippa, los Regueiro y Rossi.
Por el lado de la Clase Cuatro todos se han renovado en cuanto a sus máquinas y se suma Gonzalo Alberti con el auto de Alvaro Oroza que se tomará un descanso y Ruben Sosa que no termina el auto nuevo lo hará con el auto de el casarense Cervellini. Por el lado del auto campeón lo utilizará Nacho Fernández de Coronel Granada.
Las cartas ya están echadas y solo en estas horas se están ocupando del ploteado de los autos, alineaciones y algunos todavía están ajustando algunos tornillos pero el Turismo Promocional ya comenzó a generar el entusiasmo que se cambiará el domingo por la adrenalina que genera el ruido y el vértigo que hace vibrar a los amantes del automovilismo. La cita es en Junin, el domingo 6 de marzo, desde las 9 horas en el ¨Eusebio Marcilla.

TURISMOPROMOCIONAL2-2