7.2 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 2975

Fariña lleva más de cuatro horas declarando y el juez Cassanello decretó secreto de sumario

0

El detenido financista Leonardo Fariña comenzó cerca de las 10.30 a prestar declaración indagatoria ante el juez federal Sebastián Casanello , en el marco de la causa que investiga presuntas maniobras de lavado de dinero por la que se encuentran presos el empresario santacruceño Lázaro Báez y su contador Daniel Pérez Gadín.

Fariña podría haber aprovechado la figura del «arrepentido», que ya existe para los casos de lavado de dinero. A cambio de su declaración, podría tener algún tipo de beneficio en su potencial condena.

Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan pidieron la declaración del famoso «valijero» para que cuente su versión de la llamada «ruta del dinero K».

Fariña saltó a la fama cuando el programa Periodismo para Todos grabó una cámara oculta en la contó que armó una estructura financiera para lavar dinero de Báez. Vinculó al hijo del empresario Martín Báez con con Federico Elaskar y La Rosadita.

Llegó a revelar que Báez y otros allegados del ex presidente Néstor Kirchner trasladaban bolsos con dólares y euros desde Santa Cruz y hacia Buenos Aires y Montevideo.

(La Nación)

fariña

¿Cuáles son los bancos que ofrecerán los nuevos créditos hipotecarios?

0

Los bancos Provincia, Hipotecario, Ciudad, Macro, Santander Río, Galicia y Bancor ofrecerán desde este viernes nuevos créditos hipotecarios, aprobados por el Banco Central, con una tasa de interés del 5 por ciento y cuyas cuotas se indexarán todos los meses de acuerdo a la evolución de la inflación.
86
Bajo la nueva modalidad, explicó el Central a través de un comunicado, los préstamos estarán nominados en UVI (Unidades de Vivienda), equivalente al promedio de construcción de un metro cuadrado testigo, basado en cifras de los precios de inmuebles en todo el país.

(Minutouno.com)

bancos

Barroso participó del Primer Foro de intendentes de «Cambiemos»

0

En la jornada del martes, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso, llevó adelante nuevas gestiones en la ciudad de La Plata, ante diferentes áreas y organismos del Gobierno Provincial.
En primera instancia, en el Instituto de la Vivienda, se reunió con su titular, Evert Van Tooren, con quien suscribió una adecuación de diferentes planes y aceleró gestiones en lo que hace a las unidades habitacionales de la Cooperativa “Mano Amiga”, que se encuentran trabadas.
Posteriormente, en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), junto a la Lic. Italia Fabiano, el Intendente Barroso se reunió con el director del Organismo, Ricardo Pagola, el Director Provincial de Residuos, Ing. Walter Vega y su equipo. Los principales temas que se trataron fueron la puesta en marcha de la Planta de Separación de Residuos, la clausura y saneamiento del actual basural y se avanzó con los aspectos técnicos referidos a la disposición final de Residuos Sólidos Urbanos que se realizará en un relleno sanitario que se instalará en los próximos meses. Ambas partes acordaron tener próximos encuentros y trabajar juntos para continuar avanzando en dichos temas tan relevantes en nuestra ciudad.
Finalmente, en la jornada del miércoles 6, el Intendente Mariano Barroso, asistió al Primer Foro de Intendentes de Cambiemos junto a la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, donde se trataron los primeros 100 días de gestión y se delinearon los trabajos a realizar.

gestionesbarroso7

Se conoció otro robo en un centro de compras

0

Un nuevo robo que afecta a un comercio se registró días pasados en la Ciudad de 9 de Julio. Esta vez le tocó el turno a Centro de Compras MJB ubicado en calle Santiago del Estero Nº 135 entre Sarmiento y Urquiza propiedad de Néstor Di Gangi.
Autores ignorados, rompieron un de los vidrios de la ventana del frente del negocio. Lograron llevarse mercaderías (cigarrillos, botellas de fernet, Gancia, Coca Cola, golosinas), valuado en alrededor de 6000 pesos.
Es una seguidilla de nueve casos de robos con las mismas características, en menos de dos meses.
SERIE DE ROBOS
Esta serie de robos que tiene como objetivo apoderarse de cigarrillos, dinero y demás mercadería de kioscos, y almacenes, comenzó hace aproximadamente 55 días.
* El 13 de febrero. Ese día robaron en el Centro de Compras de Avellaneda y Libertad.
* El martes 16 continuó con el kiosco Lalo, de Mendoza y La Rioja, también llevándose cigarrillos y dinero.
* El lunes 22 de febrero robaron mercadería del Polirubro «Tu Manía».
* El 22 de febrero robaron en la sandwichería «Don Julio» de Cavallari y Mendoza.
* El 11 de marzo volvieron a robar en Centro de Compras de Avellaneda y Libertad.
* El 15 de marzo robaron en Kiosco «S.O.S. Drugstore» de Calle Cavallari.
* El martes 22 de marzo robaron en Granja «Don Nicanor», de Alsina y Avellaneda.
* El viernes 1º de abril robaron en el Centro de Compras «M.J.B.» de calle Santiago del Estero.
* El domingo 3 de abril robaron en el Maxi-kiosco ubicado en Av. Mitre y Tomás Cosentino.
PREVENCION
Ante esta ola de robos la Policía debe tener mayor presencia en las calles,  y los vecinos prestar colaboración en pos de una mayor seguridad.

Foto: Centro de Compras MJB  (Santiago del Estero Nº 135).

CENTRODECOMPRASMJB

Ante la CAME, Cabrera prometió solucionarles «la vida» a las pymes

0

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, destacó este miércoles «queremos solucionarle la vida a las pymes» y aseguró que el Gobierno de Mauricio Macri está trabajando en la promoción de las inversiones y el fomento de las pequeñas y medianas empresas.
El ministro dijo que «que hay inversiones pendientes por unos 20.000 millones de dólares, a través de proyectos diseñados en los últimos años que no se concretaron a la espera de mejores condiciones en materia macroeconómica.
«Estamos trabajando en 65 proyectos de inversión por unos 20.000 millones de dólares que están listos para concretarse», afirmó el ministro Cabrera durante su disertación en un encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la sede de la entidad.
En tal sentido, añadió que «en los últimos cinco años no hubo inversión ni generación de empleo privado en la Argentina, aunque (en ese lapso) tanto las empresas locales como las multinacionales generaron proyectos de inversión que no se concretaron».

not_834136_06_150456

 

Presentan proyecto para que hoteles y restaurantes bonaerenses donen el excedente de comida

0

270Un proyecto de ley en la Cámara de Diputados bonaerense busca crear el Programa Provincial de Optimización de Recursos Alimentarios que tiene como objetivo que hoteles, bares, restaurantes y afines «donen a sectores carenciados el excedente de sus raciones alimentarias aptas para el consumo».
La iniciativa propuesta por la diputada bonaerense Mónica López prevé que “las raciones de comida donadas deben cumplir los requisitos contemplados en el Código Alimentario Argentino, según el tipo de producto de que se trate, y deberán ser aptos según las exigencias bromatoló gicas y de inocuidad contenidas en la Ley Provincial Nº 13.230”.
Es decir, los alimentos donados tendrán que tener detallada la fecha de vencimiento, descripción y peso, así como el destinatario al que fueren entregados dichos productos.
López -del bloque Peronismo Bonaerense- aseguró que “la problemática del derroche de alimentos tiene escala mundial y actualmente cada país intenta resolverla con diferentes programas sociales, por eso consideramos que la creación del PPORA sería un paso fundamental en la lucha contra el hambre a nivel mundial”.
Por último, detalló que aquellas entidades interesadas en formar parte de esta iniciativa, deberán registrarse y colocar un distintivo de adhesión –visible al público en general- a dicho programa y aclaró que «quienes integren el programa quedarán eximidos de un porcentaje del Impuesto sobre los Ingresos Brutos del período fiscal correspondiente».
“Es hora que el Estado intervenga para paliar la problemática del hambre, que cotidianamente afecta a miles de bonaerenses”, concluyó.

«La Bohemia» ofreció una excelente velada teatral

0

En la noche del sábado 2 de abril, en el escenario del centenario Teatro Rossini de esta ciudad, fue llevada a las tablas la esperada obra «La Santa Paz», de la mano de grupo de Teatro «La Bohemia», con la dirección de Raúl Andrián.
Sobre el texto original de Tania Ruíz, una dramaturga contemporánea de nacionalidad mexicana, Soledad Andrián, Beatriz Basabe, Félix Martínez, Jorge Pereyra, Graciela Vieta, Sergio Carassai, y Oscar Buffone desplegaron su talento actoral.
La obra se desarrolla en una funeraria y congrega a personajes muy pintorescos, cada uno con su particularísima impronta. Los actores nuevejulienses logran una excepcional caracterización en sus respectivos roles.
La pieza teatral constituye un drama de plena actualidad, pues fue escrito hacia el año 2012. Al presentar su texto, Tania Ruiz explica que México, su patria, «es un país surrealista en donde no hay una división entre los buenos y malos: policías y ladrones joden al pueblo, políticos y narcos matan sin piedad».
«En México -añade- los periodistas mueren por contar la verdad, los estudiantes son asesinados a sangre fría y los delincuentes se pasean en aviones privados. Duele ver así a tu país, pero también hay que estar en contacto con el otro México: el de las personas amables, honestas, honradas, trabajadoras. Esas minorías que son mayoría, pero que no se notan porque suelen permanecer en silencio, actuando, no haciendo ruido».
«Esta obra va dedicada a esas personas silenciosas, que hacen posible que este país siga adelante a pesar de que contamos con una clase política corrupta, estúpida e insensible», afirma la autora.

INTERPRETACION NUEVEJULIENSE
Como se ha afirmado más arriba, la actuación de los actores nuevejuliense ha sido brillante, ello revela, asimismo, la coordinación de una esmerada dirección actoral.
La puesta en escena y el desarrollo de la escena lograron sumergir a los espectadores en el mundo interior de la obra. La propia convicción de los actores, permitió también al público entrar en la virtualidad del juego escénico, con formar y  contrastes, colores y ritmos fundamentales para una buena dramaturgia.
En movimientos físicos claros los actores lograron expresar la psicología (pensamientos, sentimientos y voluntad) de los respectivos personaje interpretados, menuda tarea que no es simple pero que reveló el dominio del grupo nuevejuliense.
En la puesta en escena fueron cuidados los detalles más sutiles, en cuanto a la ambientación, logrando forjar un espectáculo teatral recomendable.
«La Santa Paz» continuará en cartelera los días sábados 9, 16 y 23 de abril en el Teatro Rossini, que tiene a su cargo la Asociación Cultural Nuevejuliense.

LASANTAPAZ7

Hockey: Este sábado se juega la primera fecha de la Liga del Centro de Buenos Aires

0

En primera fecha, San Martin visita a Atlético 9 de Julio. El día domingo 11 en San Martin se juega el primer Torneo de “Mamis”
Arranca este sábado 9 el Torneo de hockey de la Asociación de hockey del Centro de la provincia de Buenos Aires, que en lo local, lo integran San Martin y Atlético 9 de Julio.
Tras un intenso trabajo las divisiones de San Martin al mando de los profesores Silvia Aramburu, Marcelo Basile y Alfonsina Ascani, encaran el desafío con el claro objetivo de ganar su zona en cada una de las categorías y así llegar a las finales, las que quieren ganar.
Para ello en la primera fecha las “Santas” visitaran a las “Millonarias”, que ostentan ser las últimas campeonas en dos categorías (7ma. y 5ta.) y sub campeonas en 6ta.
En San Martin no les alcanzo el buen juego realizado en la edición 2015, en el último tramo las cosas no salieron como se diseñó y su clásico rival, Atlético 9 de Julio, termino campeón.
La Profesora Silvia Aramburu expreso a este medio, se participa con todas las categorías competitivas, 7ma., 6ta., 5ta., 1era.

Se juegan dos zonas
Cabe destacar que este año el Torneo de la AHCPBA, se viene convirtiendo en cada vez más codiciado por equipos de la región. Motivo este que obligo a sus directivos a reformular el campeonato en dos zonas A y B y lo integran 14 equipos de ciudades como Rojas, Junín, Lincoln, 9 de Julio, Bragado, Carlos Casares, Bolívar, Henderson, Pehuajo, Carlos Tejedor.

Zona A: San Martin, Atlético 9 de Julio, Bragado Club, Sarmiento de Junín, Rivadavia de Lincoln, Jorge Newbery de Rojas y Huracán de Casares.

Zona B: Indios de Bolívar, Biguá de Henderson, Hockey de Tejedor, Defensores y Estudiantes de Pehuajo, Independientes de Mones Cazón y El Progreso de Paso.

1er. Torneo Mamis en San Martin
En otro orden el día domingo 11, el Club San Martin será anfitrión del primer Torneo de Mamis de la región, donde por la capacidad de espacio, se podrán disponer de varias canchas, donde los equipos del distrito como San Martin, El Fortín, Dudignac, San Agustín, Libertad, Naon y Atlético 9 de Julio, se le sumaran equipos de Pehuajo, 25 de Mayo, Alberti, Mechita, Bragado,

Silvia Aramburu también informo que este año se juegan dos categorías, una que es la inicial para aquellas mujeres que recién inician la actividad y otra que es Intermedia.
Es un torneo que ya tiene la experiencia de lo desarrollado en el 2014 y 2015, son muy familiares, con mucho público y se disfruta mucho, expreso.
En 9 de Julio el primer Torneo de Mamis dará inicio a las 10hs. para finalizar con a las 16hs

hockey7

Baglietto – Vitale ofrecerán dos conciertos en 9 de Julio

0

El sábado 16 y el domingo 17 de abril -21 horas- ofrecerán dos recitales en 9 de Julio Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale. Será en «La esquina arte y cultura» con el espectáculo «Postales del nuevo mundo».
Acompañarán en estos conciertos al dúo Baglietto – Vitale los músicos Mariano Delgado en guitarra, Martín González en batería y Juan Pablo Rufino en bajo.
En principio era una sola la fecha prevista para el sábado, pero la gran demanda del público hizo que se agregara una nueva fecha para el domingo. Para el día 17 de abril hay algunas entradas disponibles que se pueden reservar con anticipación al  02317-15449800.
POSTALES DEL NUEVO MUNDO
«Postales del nuevo mundo» completa la trilogía que se inició allá por 1991 con ‘Postales de este lado del mundo’, luego siguió con ‘Postales del alma’ y ‘Postales del nuevo mundo’ le da el toque final»,expresó Baglietto.
«En este caso hemos reunido un grupo de autores sobre música latinoamericana desde México al sur, pero no en sus composiciones más reconocidas, sino por el contrario, composiciones que nos gustaban a nosotros y llegaban al corazón», explicó Lito.
De ahí que se pueden encontrar piezas como «Potales para Mario» de Jaime Ross, «Ala de colibrí» de Silvio Rodríguez, «El surco» de Chabuca Granda, «Parado» de Rubén Blades, «Que he ganado con quererte» de Violeta Parra, «Vámonos» de José Alfredo Jiménez y «Canto de ordeño» de Antonio Estevez.
A los temas cantados -acotó Vitale- le incluimos dos instrumentales como ‘Canto de ordeño’ de Antonio Estevez y ‘La catedral’ de Agustín Barrios, como para darle clima y un descanso al cantante» (risas).
«Siempre manejamos la carrera sin apuro y más allá de la amistad que nos une de más de 20 años, seguimos como dúo y cada uno también haciendo lo suyo, porque nos sentimos bien juntos, tenemos el mismo pensamiento sobre la música y al armar un repertorio no tenemos grandes diferencias», afirmó Juan.
«Creo además -agregó Lito- que mucho de esto tiene que ver porque nunca fuimos del todo masivos, de moda o de llenar estadios y hacer 20 shows en un teatro. Quizás si hubiese ocurrido eso, por ahí la historia cambiaba, pero hoy lo que importa es que no ocurrió».

BAGLIETTO-VITALE7

River apabulló a The Strongest: Nacho Fernández marcó dos goles

0

River Plate goleó 6 a 0 al conjunto boliviano de The Strongest por el Grupo 1 de la Copa Libertadores y se acomodó de la mejor manera de cara a los octavos. El dudignaquense Ignacio Fernández marcó dos goles: fueron los primeros de manera oficial (su primer tanto con la banda fue en el amistoso 1-4 ante Peñarol). Además anotaron ayer D’Alessandro, Mayada, Mammana y Alario.
Los goles de Nacho Fernández fueron a los 25 minutos del Primer tiempo y a los 37min del segundo tiempo).  El primero de Fernández fuye el 2-0 de River: de cabeza tras centro de Mercado. El segundo del dudignaquense fue el 6-0, con un disparo cruzado de zurda, en el final del partido.
Con este triunfo, River alcanzó el primer puesto del grupo 1 con ocho puntos, seguido por The Strongest (perdió el invicto) con siete, San Pablo de Brasil con cinco y Trujillanos de Venezuela con una unidad.
River ve con ‘otros ojos’ la defensa del título porque se recuperó futbolísticamente, con vocación ofensiva, con el espíritu combativo y competitivo del año pasado y porque D’Alessandro, ovacionado en su reemplazo por Pisculichi, ofreció ese nivel que los hinchas de River tanto esperaban.
El ‘Millonario’ jugará el próximo miércoles 13 de abril como visitante ante San Pablo y con un resultado exitoso ya podrá pensar en la próxima fase del certamen que ganó en la edición pasada.

NACHOFERNANDEZ7-2
RIVER 6 – THE STRONGEST 0
ESTADIO: Monumental Antonio V. Liberti
ÁRBITRO: Wilson Lamoroux (Colombia)
RIVER PLATE: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Éder Álvarez Balanta y Leonel Vangioni; Camilo Mayada, Nicolás Domingo e Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
THE STRONGEST: Daniel Vaca; Federico Pereyra, Fernando Martelli, Luis Maldonado y Ernesto Cristaldo; Diego Bejarano, Walter Veizaga, Alejandro Chumacero y Mariano Torres; Pablo Escobar y Matías Alonso. DT: Mauricio Soria.
GOLES: en el primer tiempo, 13min. D’Alessandro (RP); 25min. Fernández (RP); 29min. Mayada (RP); 41min. Mammana (RP); 45min. Alario (RP). En el segundo tiempo, 37min. Fernández (RP).
CAMBIOS: en el segundo tiempo, 18min. Tabaré Viudez por Mora (RP); 26min. Raúl Castro por Chumacero; 27min. Leonardo Pisculichi por D’Alessandro (RP); 31min. Iván Alonso por Alario (RP)
AMONESTADOS: Pisculichi (RP); Cristaldo, Veizaga (TS).