7.2 C
Nueve de Julio
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 2974

Primeras Jornadas Notariales Deportivas de la Provincia

0

Todos los escribanos de la Provincia pueden inscribirse en las Jornadas Deportivas que se realizarán en Mar del Plata, el próximo 15 de abril. Fútbol, golf y tenis para un día de disfrute y sana competencia entre colegas.
El 15 de abril, en las instalaciones del Club Náutico de Mar del Plata, se realizarán las Primeras Jornadas Notariales Deportivas Provinciales, organizadas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Comisión de Jornadas Notariales Deportivas y de Recreación.
Desde 2015, los organizadores se encuentran trabajando en el armado de las actividades deportivas y sociales, previéndose hasta el momento disciplinas como golf, fútbol, y tenis. La invitación está abierta a todos los notarios de la provincia y pueden inscribirse en forma individual o grupal, en cualquiera de las categorías deportivas.
Si bien en numerosas oportunidades, las Delegaciones del Gran Buenos Aires han desarrollado jornadas con similares características, en esta ocasión la Comisión ha impulsado la convocatoria con el fin de que reúna a todos los notarios bonaerenses en un mismo encuentro provincial.
Para más información: http://www.colescba.org.ar/

colescba-8312-

Gracias a los consumidores, #SuperVacíos ya es un éxito

0

El mensaje de hartazgo de una población sometida por la inflación, efecto de la especulación de los formadores de precios y la desidia del Estado, tuvo hoy su caja de resonancia multiplicado- ra de voces en la Campaña Nacional #Super Vacíos.
La adhesión por parte de los consumidores  se pudo percibir en las diversas formas de participación que libremente eligieron quienes adhirieron a la compaña, para difundir una consigna simple y clara: “Por un día no compramos nada en las grandes cadenas de supermercado”.
Podemos decir que uno de los datos incontrastables e irrebatibles de la masividad y del impacto de #SuperVacíos está dado por la impresionante difusión dada en las redes sociales logrando ser Trending Topic en Argentina y la repercusión que tomó cientos de medios de comunicación en todo el territorio nacional y el mundo.
Pero el hecho que tempranamente selló el éxito de la jornada se conoció con la llegada de los diarios de mayor tirada del país con sus páginas repletas de ofertas y promociones de las grandes cadenas de supermercados, demostrando por un lado que pueden bajar los precios y por otro, que tienen recursos de sobra para hacerlo.
Los miles y miles de consumidores y organizaciones que convocamos y adherimos a #Super Vacíos demostramos hoy que ni el dinero ni las maniobras engañosas de estos grandes empresas monopólicas  pueden más que nosotros actuando de modo consciente y unidos. Tanto es así que pasado el mediodía los “supermerca distas” tuvieron que salir a defenderse utilizando mentiras y manipulando la realidad como lo hacen con los precios.
Para finalizar, esperamos el gobierno tome nota del mensaje pacifico, elocuente y firme dado por la población y lleve adelante las medidas necesarias para defender el bolsillo y los ingresos de los consumidores.

144141-super-vacios-el-llamado-a-boicot-a-supermercados-para-el-7-de-abril

Cónclave seccional: Massa reúne a la tropa renovadora en Chivilcoy

0

Estarán los dirigentes de la cuarta sección y asistirá la dirigente de 9 de Julio, Patricia Gorza.
El diputado nacional y líder del Frente Renovador Sergio Massa arribará este viernes a la ciudad de Chivilcoy donde participará de un encuentro entre legisladores y dirigentes de la fuerza de la cuarta sección electoral.
Los anfitriones (Guillermo Britos y Fabio, su hermano, hoy diputado provincial) serán los encargados de recibir a la tropa en un salón de eventos donde se llevará a cabo la reunión seccional. Massa ya realizó este tipo de encuentros en Miramar (quinta sección) y en la segunda en San Andrés de Giles. Mañana será el turno de la cuarta. Apenas aterrice a la ciudad del noroeste, Massa participará de un acto institucional con entrega de subsidios en el Concejo Deliberante local, y luego encabezará la reunión partidaria.
Los legisladores Valeria Arata, Javier Mignaquy, Hernán Albisu, Gilberto Alegre, Malena Baro, entre otros serán de la partida en el cónclave massista.
Si bien el encuentro es para legisladores y concejales de 4ta. Sección, fue invitada especialmente la dirigente del Frente Renovador den 9 de Julio, Patricia Gorza.

Guillermo Britos junto a Sergio Massa, se reuniran este viernes

Día Internacional de la Mujer (*)

0

atiliomilanta8

Cuando, hacia los años noventa del siglo XIX, el Cardenal Joaquín Pecci, aprestábase a asumir el papado como León XIII -que desempeñó durante el lapso 1873-1903-, pocos sabrían sobre su disposición hacia la lectura de la obra de Karl Marx, sobre lo que este autor a mediados de dicho siglo proponíase respecto de los derechos proletarios, especialmente de la reducción de la jornada laboral de las 8 hs. diarias o las 48 semanales. Advirtiéronle sus asesores de entonces sobre la equívoca obra del alemán, a lo que el Santo Padre respondióles que, sin embargo, toda obra errónea algo de verdad puede contener.
Así nació la Doctrina Social de la Iglesia con la famosa Encíclica «Re- rum Novarum» (de estas cosas nuevas), venida implícitamente de las escrituras evangélicas, ratificada con posteriores de altísimo novel, tales como «Quadra- gésimo anno» (Pío XI); «Pacem in terris» (Juan XXIII); «Populorum pro- gressio» (Paulo VI) y «Laborem exercens» (Juan Pablo II), inter alia.
Y en todo ese lapso de más de un siglo y cuarto, dicha «Doctrina» siempre dio particula relevancia a los plenos derechos de la mujer. La historia es antigua e ilustrativa al respecto, iniciándose con el primer libro bíblico, escrito por San Moisés (a quien se venera el 24 de febrero), libro titulado «Génesis» en el que, hablando de la institución matrimonial, expré- sase lo siguiente: «Dijo asimismo el Señor Dios: no es bueno que el hombre esté solo; hagámosle ayuda y compañía semejante a él; y sacado de una costilla de Adán formó el Señor Dios una mujer» (Gn. 2.15/21/22). Y pasó mucho tiempo para que la tal «compañera lograra ser lo que debía en libertad, devoción, justicia y caridad (amor). Ya en la antigua Grecia Lisístrata tuvo la osadía de emprender una huelga contra los hombres con la finalidad de acabar con una guerra (Aristófanes la eternizó con una comedia satírica en favor de la paz titulada con su nombre hacia el 411 A.C.) Luego advinieron las incontables santas que afrendaron sus vidas.
Pasó toda la explotación de la época industrial posterior de la revolución francesa, en cuya guillotina no estuvieron ausentes muchas mujeres, así como la época de Marx, hasta que un día 8 de marzo de 1957 acaeciera el tremendo y trágico incendio intencional en una fábrica textil neo- yorkina, perdiendo la vida ciento veinte mujeres encerradas en dicho establecimiento; mujeres que sólo pedían la reducción de la jornada laboral de 14 a 10 hs. (paradójicamente, a un siglo de cuanto exigiera Marx, hablando no tanto de las 10 cuanto de las 8 hs.) No se sabe aún si se hubieron promovido los pertinentes procesos judiciales requeridos ante tan graves infortunios padecidos por la mujer; y durante muchos años posteriores a tan inhumano siniestro del siglo XX, sólo las feministas y algunos socialistas recordaron la tragedia. Varios de ellos de los países nórdicos europeos, influyeron para que las Naciones Unidas declararan el Día Internacional de la Mujer.
Le ha tocado a ilustres próceres argentinos, sobre todo a Belgrano, ocuparse de la educación y enseñanza de las niñas, «pues al ser mujer ¿qué madre puede resultar para educar a sus hijos, si es una mujer inculta e ignorante? Ella tiene el mismo uso de razón que el hombre: solo el descuido que padece en su enseñanza la diferencia. Más, por desgracia, el sexo que principalmente debe estar dedicado a sembrar las primeras semillas, lo tenemos condenado al imperio de las bagatelas y de la ignorancia»…
Las mártires de otrora y las que aún padecen injusticias individuales, colectivas, sociales y políticas, merecen la consideración de todos para que el Día Internacional de la Mujer no sea un sólo día del año, sino todos y cada uno de todos los días en pro de la justicia, de la verdad y del amor.

* – Disertación de Atilio Milanta, Secretario de Extensión Cultural CAEEP (Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales) llevado a cabo en el salón de Actos de 55 Nº 930 de La Plata, el viernes 11 de marzo de 2016, con asistencia de las altas autoridades de la Superintendencia pertinente y del CAEEP.

 

La Mujer nuevejuliense en el arte

0

Cerrando el programa del ciclo «Mujeres ignoradas en la historia», organizado por la Biblioteca Popular «José Ingenieros», mañana, sábado 9 de abril, a partir de las 20 horas, en el salón de la actos de la institución anfritriona se realizará una charla sobre «La Mujer nuevejuliense en el arte». La misma estará a cargo de Héctor José Iaconis quien se referirá a las artistas nueveju- lienses y su aporte no solamente a nivel local sino también su trascendencia fuera de los límites geográficos de 9 de Julio.
En efecto, el expositor acordará un alcance temporal amplio, desde la etapa fundacional de 9 de Julio hasta nuestros días, destacando la obra de mujeres que incursio- naron en el arte, en sus diferentes manifestaciones, desde las primeras artistas teatrales vocacionales (Rosa Nóbile, Rosa Bianchi y Manuela D’ Elía) o  las obras de Eugenia Botti de Bene detti y Clotilde Berni, en artes plásticas, pasando por la danza, la literatura y la música.
Como parte de este evento, será montada una pequeña exposición con obras de artistas plásticas nuevejulienses.

berni

Teatro «Trono» de Bolivia desarrolla actividades junto a Los Cruzavías

0

En la presente semana, arribó a nuestra ciudad el Grupo de Teatro Latinoamericano «Trono» de La Paz, Bolivia, el que se encuentra desarrollando actividades culturales en diferentes establecimientos educativos y comparten tareas con el Grupo de Teatro Comunitario Cruzavías, instancia que el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura, apoya y acompaña.
En la tarde del miércoles, durante su presentación en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Ciudad Nueva, el Director de Cultura, Marcos Galvani, dio la bienvenida al grupo boliviano y destacó la importancia de este intercambio generado con Cruzavías.
Por su parte, Iván Nogales, director de “Trono”, manifestó que el grupo viene trabajando en favor de la cultura desde hace 27 años, en cada uno de los cuales lleva adelante las denominadas “caravanas culturales”, recorriendo en esta oportunidad las provincias de Catamarca, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires.

cruzavias8

Tránsito: Acciones y Capacitación

0

Transito8Días atrás, la Coordinadora del área de Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, María Alejandra Nappi, junto a inspectores del del área, participó en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), de una importante reunión presidida por el responsable del área de Capacitación, Campaña y Prensa, Guillermo Lafferriere; y el Director del Centro de Formación, Sergio Levin; procediéndose en la oportunidad a la conformación de una mesa de trabajo integrada por las ciudades de Carlos Casares, Chivilcoy, Bragado y Nueve de Julio, exponiéndose las problemáticas de cada ciudad.
Asimismo, se fijó el objetivo de ofrecer capacitación y campañas para educación vial en las Escuelas, en el marco de un trabajo que fue declarado “De Interés Provincial” para los docentes.
En este marco, se acordó trazar una primera capacitación en el nivel secundario para supervisores, directores y docentes, con una duración de cuatro horas, designándose como epicentro la ciudad de Bragado, para el día 17 de mayo, donde confluirán entre 200 y 250 personas de los distritos integrantes de la mesa de trabajo.
Finalmente, en el marco del encuentro, se asesoró al personal de tránsito sobre el uso y calibración de alcohólimetros, que solamente pueden ser utilizados por personal matriculado, de acuerdo a la Ley vigente.

 

Hoy se cumplen 8 años del fallecimiento de Don Jesús Abel Blanco

0

Blanco + chica (1)Jesús Abel Blanco fue el intendente municipal, en la historia de 9 de Julio, que más años desempeñó esa función; y, sus gestiones al frente del Gobierno municipal son consideradas como las más progresistas.
Jesús Abel Blanco, había nacido en 9 de Julio, en una vieja casona de Tucumán y Santiago del Estero, el 20 de agosto de 1926. Se trataba el suyo de un hogar fundados inmigrantes españoles, su padre, Tito Blanco, era natural de Oviedo, en Asturias, y Manuela Nieto, de Andavías, en Zamora.
A comienzos de 1946,  fue convocado para desempeñarse como auxiliar del Agente Fiscalizador de la ex-concesionaria del servicio eléctrico local, Compañía de Electricidad del Sud Argentino. Esta vez, con motivo de una investigación dispuesta por la municipalidad.
Con 20 años, era llamado por Germán H. Camou, a la sazón comisionado municipal, para ocupar el cargo de secretario adscrito del  departamento ejecutivo. Estas funciones las prosiguió junto a los comisionados que sucedieron, doctores Armando Doménech y Victorio Piccinalli.
El 1º de mayo de 1948, el intendente municipal, Mario B. Castro, le designó su subsecretario de gobierno. Funciones en las que hubo permanecido hasta el 30 de abril de 1952.
En agosto de 1951  se incorporó definitivamente a la CEyS y permaneció hasta  marzo de 1990, en que después de más de cuarenta  años de aportes al régimen previsional, se acogió a los beneficios de la jubilación.
Entre 1952 y 1954, presidió la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Entre 1964 y 1966, fue elegido presidente del consejo del Partido Justicialista de 9 de Julio; cargo que volvió a desempeñar, en los períodos de 1971-1973 y 1983-1985. Entre 1986 y 1988 fue secretario de organización del partido, en la provincia de Buenos Aires. Por esos años, debió presenciar un seminario sobre Política Internacional, promovido por la ADCA, en Caracas, Venezuela.
Integró el consejo nacional del partido, entre 1988 y 1991. Desde 1996, volvió a la dirigencia provincial partidaria. Al principio, como secretario general; y luego en calidad de  secretario de relaciones institucionales.
En 1956, fue elegido miembro de la comisión directiva del sindicado de Luz y Fuerza de Mercedes. En este mismo lugar, entre 1960 y 1965, pudo ser secretario de la seccional 9 de Julio y secretario general del sindicato, en Mercedes.
En 1968 fue elegido subsecretario general de la Federación Argentina de Luz y Fuerza (FATLYF); y, un año después, presidente de la comisión provisoria de la Central Interamericana de Trabajadores de Luz y Fuerza (CITLYF).
INTENDENTE MUNICIPAL Y CONCEJAL
EN 9 DE JULIO
El 18 de marzo de 1962, fue elegido intendente municipal del partido de 9 de Julio. Al ser derrocado el gobierno del doctor Frondizi, los actos electorales fueron anulados. En consecuencia, Blanco no pudo asumir la jefatura comunal, para la cual había sido elegido.
Hacia 1963, fue nuevamente candidato. Esta vez, el peronismo fue proscrito, razón que le obligó a quedar fuera de los comicios.
Transcurridos dos años, se le confirió una banca en el Concejo Deliberante local, para el período que debía concluir en 1969. Pero, en 1966, el golpe militar del general Ongania, puso fin a las instituciones democráticas.
En 1973, Blanco, resultó electo intendente municipal. Aunque su mandato debía concluir en 1977, el 24 de marzo de 1976, terminó con el advenimiento del llamado “Proceso de Reorganización Nacional”.
En 1991, el voto popular volvió a llamarlo para el ejercicio de la intendencia municipal. A esta, siguieron dos nuevas reelecciones, para los ciclos de 1995-1999 y 1999-2003.

EN LA LEGISLATURA NACIONAL
En 1985 fue elegido diputado nacional, mandato que debió finalizar en 1989. En este sentido, integró las comisiones de Energía, Presupuesto y Hacienda, Familia, Mujer y Minoridad, ejerciendo la vicepresidencia de la de Comunicaciones. Como Diputado de la Nación, que lo fue hasta 2005, fue autor de importantes proyectos.

EN CEPRIL
Jesús A. Blanco tuvo especial interés en la vida institucional de 9 de Julio. En momento de la fundación del Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado, en 1958, acompañó a su principal gestor,  don Manuel Viegas y a su esposa Josefina Jacobino, integrando la Junta Ejecutiva del mismo. Asimismo desempeñó la vicepresidencia de la filial 9 de Julio, de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, entre 1982 y 1991.

Jesús Abel Blanco falleció el 8 de abril de 2008.
Hoy  en la misa de las 19 hs. de la Iglesia Catedral su familia oficiará una misa en su memorial.

(Datos del Archivo del Diario EL 9 DE JULIO)

Biblioteca José Ingenieros. “Cine y algo más” presentan Mustang hoy a las 21 hs.

0

Licenciadas: Carmen Hevia, Quela Cappelletti. Presentan: “MUSTANG” (Demiz Ganze Ergüsen, 2015, coproducción Franco –Turca). Un canto a la rebeldía juvenil femenina frente a la opresión familiar
mustang

Bragado. Avanza el proyecto comercial a cielo abierto

0

La Municipalidad de Bragado y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y el CUCI firmaron el pasado miércoles en la sede de CAME convenio para avanzar en la concreción del Centro Comercial a Cielo Abierto de Bragado.

Los centros comerciales abiertos tienen como objetivo transformar a las ciudades en “atractivas y competitivas”, enfocándose en la promoción del comercio minorista y a la prestación de servicios (especialmente el turismo), dado que al atraer visitantes y turistas, además de fomentar inversiones para incrementar el nivel de actividad económica, se generan puestos de trabajo.

El programa realiza transformaciones inmediatas en los centros comerciales canalizando experiencias y mejores prácticas:

– Incrementar la diversificación de la actividad económica-comercial y de servicios: Consiste en dotar al centro comercial de todos los servicios necesarios para que sea un paseo agradable y que invite a su regreso. Acciones: se potencian diversas estrategias asociativas de promoción comercial.
– Mejora de servicios, infraestructura y equipamiento mobiliario urbano: Arquitectos y urbanistas, realizan estudios de diagnóstico del paseo de compras para diseñar mejoras de las instalaciones y mobiliario. Participan miembros del sector público y privado para que todas las intervenciones cuenten con el pleno consenso de las instituciones y los vecinos del área comercial.
– Capacitación para modernizar la gestión empresarial del sector comercial: Se cuenta con programas de capacitación presencial y a distancia para mejorar competencias y aumentar la calidad de los servicios.
– Fortalecimiento de la identidad y desarrollo de imagen/marca: Se analiza la identidad de cada centro comercial para crear un nombre/marca y una imagen corporativa que lo represente. Así se diseñan de estrategias de publicidad para atraer visitantes (potenciales clientes).
– Estrategias asociativas de promoción comercial con soporte online: Cada centro comercial cuenta con un portal en internet para promocionar sus actividades institucionales. Además, cada comerciante puede promocionar sus productos. El público son los vecinos y visitantes del centro comercial.
– Estrategias de fidelización de clientes a través de medios digitales.
– Alianzas estratégicas entre los actores (públicos y privados) interesados en el desarrollo y gestión de CCA.

Por último, en las próximas semanas se estará lanzando una encuesta para saber la opinión de los vecinos y conocer en qué cuadra les gustaría que se comience a trabajar

(Bragado Informa)

cielo ab brag