16.7 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 1451

Las ligas de fútbol se reunieron con el A.Pre.Vi.De.

0
Reunión realizada en Junín- Foto Democracia

El día sábado 31 de julio en horas de la tarde se llevó a cabo una importante reunión en la ciudad de Junín entre representantes de las Federaciones de las ligas de fútbol de la región y autoridades de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De.). El encuentro tuvo lugar en el Salón de la Llama Olímpica del Complejo Municipal “General San Martín” (ubicado en la intersección de avenida “Eva Perón” y Ruta 7). Se habló de las posibilidades que existen para el regreso de la actividad en las distintas ligas después de un año y medio de la pandemia.
Participó de la reunión el Presidente de la Liga Nuevejuliense de Fútbol Dr. Eduardo Barucco. En nombre del A.Pre.Vi.De. estuvo presente el Director de coordinación estratégica del A.Pre.Vi.De Gastón Cattoni en representación del nuevo secretario ejecutivo del organismo Gustavo Gómez, quien no pudo concurrir por razones de salud. Además de los presidentes de las ligas, formó parte del encuentro el Presidente de la Federación de Fútbol Bonaerense y Pampeana Juan Carlos Aguinaga.
Ante la consulta realizada al Presidente de la Liga Nuevejuliense de Fútbol Dr. Eduardo Barucco comentó que «por el momento, al día de hoy, no hay posibilidades de jugar con público. Se espera la evolución de la pandemia, si mejora la situación se podría habilitar algo de público, para el mes de septiembre».
Con la finalidad de evaluar lo tratado en la ciudad de Junín, y las posibilidades que existen para que se reanude la actividad este martes 3 de agosto se llevará a cabo una reunión del Consejo Directivo de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Es necesario recordar que en su momento los clubes que forman parte de la Liga habían resuelto que no se iban a jugar los torneos si no se permitía jugar con la presencia de espectadores debido a la necesidad de contar con las recaudaciones para afrontar los costos de los operativos policiales y de los arbitrajes para los encuentros oficiales.

El Turismo Pista pasó por Concepción del Uruguay

0

Este domingo el Turismo Pista disputó la 5ta fecha del campeonato 2021 en Concepción del Uruguay con la presencia de cuatro pilotos nuevejulienses en una jornada en la que el joven Milton Silvestre con una 9na posición sumó sus primeros puntos en la Clase 1. En tanto, Ruiz (Clase 1), Bonfiglio (Clase 2) y Damiani (Clase 3) tuvieron inconvenientes).
La final de la clase 1 la ganó Santiago Leguizamón (Fiat Uno). En la clase 2 se impuso Franco Fauret (VW Up). Por su parte, Juan Damico con Clío se impuso en la Clase 3.

CLASE 1
El nuevejuliense Milton Silvestre en las pruebas de clasificación se ubicó 21º. En la 3ra serie finalizó en la 9na posición, después de sufrir la rotura de la caja de cambios. Silvestre, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» comentó «hice toda la serie en 5ta y llegué igual. El domingo largué la final en el puesto 32º, llegué 10º en pista pero por una sanción a otro piloto clasifiqué 9na. Estoy contento porque pude sumar los primeros puntos en la categoría».
En tanto Nicolás Ruiz fue 13ro en las pruebas de clasificación. Luego fue penalizado en la 1ra Serie por maniobra peligrosa ante Justo Sintiolo. En la final Ruiz no alcanzó a completar el total de vueltas, clasificado 29º con 11 giros de los 13 de la final.

????????????????????????????????????

FINAL CLASE 1
Pos Piloto Marca Vts. Tiempo
1 SANTIAGO LEGUIZAMON FIAT UNO 13 25:19.766
2 ADRIAN OUBIÑA FIAT UNO 13 25:20.117
3 DIEGO VARANO FIAT UNO 13 25:20.268
4 NICOLAS ARDESI FIAT UNO 13 25:24.619
5 DANILO GIL FIAT UNO 13 25:25.557
6 GUSTAVO MARIELLI FIAT UNO 13 25:26.538
7 JUSTO SINTIOLO FIAT UNO 13 25:30.981
8 JUAN DEUCEDES FIAT UNO 13 25:31.745
9 MILTON SILVESTRE FIAT UNO 13 25:32.715
10 LUCAS HUSER FIAT UNO 13 25:33.692
* Nicolás Ruiz (29º) no logró completar el total de vueltas

CLASE 2
El piloto de 9 de Julio Nicolás Bonfiglio sufrió un fuerte golpe en el Chevrolet 107 en los primeros metros de la 1ra serie de la Clase 2 y tuvo que abandonar el sábado, sin poder largar la final del domingo. Una lástima por el esfuerzo que hace todo el equipo. En pruebas de clasificación se había ubicado 25º.

CLASE 3
Otro de los nuevejulienses, Juan Manuel Damiani no pudo sumar arribó en la posición 29º con el Toyota Etios en la accidentada final de la Clase 3 a dos vueltas del total. Damiani había clasificado 6to en la 2da serie. En clasificación Damiani se ubicó 14to.

 

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

0


El 28 de julio se conmemoró en el país el Día de la Concientización y Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es por ello que la municipalidad de 9 de Julio se iluminó de naranja el miércoles pasado junto con muchas ciudades de todo el país.
El TDAH es una condición reconocida por la Organización Mundial de la Salud que agrupa las siguientes manifestaciones cognitivos-conductuales: desatención, hiperactividad e impulsividad. Esta tríada puede presentarse de forma bifactorial, es decir, puede darse una combinación de ellos.
Cuando el TDAH se presenta, sus consecuencias se harán sentir en todos los planos de la vida del paciente, especialmente, en el plano emocional. Esto implica el control y valoración de la evolución de la calidad de vida del paciente como proceso dinámico, siendo este un gran desafío para cada niño, adolescente o adulto que debe encontrar herramientas para adaptarse a las demandas de su contexto.
Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente activos.
Cuando estamos frente a esta situación, la consulta y diagnóstico temprano serán la clave para lograr una tratamiento terapéutico efectivo que permitirá que los niños y niñas con TDAH logren tener una mejor calidad de vida.
En este momento de regreso a clases es bueno tener presente que:
«Todos los estudiantes pueden aprender, pero no todos el mismo día, ni de la misma manera».
Agrupación «Tendiendo Redes».
Tendiendo Redes surge con la idea de comenzar a trabajar en conjunto uniendo a distintos referentes de las ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires abocados al trabajo en discapacidad, posibilitando la diversidad de ideas y el trabajo en equipo.

Alumnos y docentes volvieron a las escuelas

0


Finalmente después de dos meses se reanudó la actividad presencial en los establecimientos educativos. Atrás quedó la Fase 2 en la que estuvo 9 de Julio y el receso invernal, para que los integrantes de las burbuja 1 de cada escuela vuelva a las aulas en medio de la pandemia de Covid.
La semana próxima será el turno de la burbuja 2 para la mayoría de los cursos que cuentan con una matrícula que impide la concurrencia de todos los integrantes de manera simultánea. De seste modo se implementa el sistema semipresencial.
Es necesario aclarar que la Edudación Especial no interrumpió la presencialidad. Por otro lado el día 29 de junio habían retomado su actividad en las escuelas aproximadamente 330 alumnos de 33 escuelas rurales. En todo el distrito, en todos los niveles y modalidades, hay alrededor de 16.800 alumnos.
La vuelta a la presencialidad se da en todos los servicios educativos de los niveles obligatorios, como así también las modalidades como Artística, Educación Física y Adultos.
Uno de los aspectos que cambia es la ampliación de los horarios. Ahora pueden cumplir con toda la carga horaria. Eso es diferente al momento en que regía la Fase 2. En un principio eran cuatro horas, y ahora en las escuelas secundarias los alumnos podrán tener post hora y pre hora.
En el reinicio de clases la jornada comenzó fresca y con un clima agradable. La temperatura mínima se registró a las 6.45 horas, con 1.7ºC y luego empezó a subir lentamente, hasta alcanzar una temperatura templada.

Reunión Social: intervino la Policía

0

Durante el fin de semana la Policía debió intervenir ante la realización de una reunión social en la ciudad de 9 de Julio y quedó imputado el organizador por el incumpliemiento del DNU en el marco de las medidas por la pandemia. Además tomó intervención ante un joven con conducta agresiva y se realizaron controles vehiculares.


REUNION SOCIAL
En horas de la madrugada del domingo, personal de la Estación de Policía Comunal de 9 de Julio, junto a la SUB DDI Bragado y en colaboración del GAD 9 de Julio, se hicieron presentes en un domicilio ubicado en Avenida Vedia al 100 de esta ciudad, donde se llevaba a cabo una reunión social no autorizada superando la cantidad de concurrentes.
Ante el incumpliendo del Decreto Municipal en vigencia se procedió a labrar actuaciones por Infraciones ante la Ordenanza Municipal N°5744 y Resolución Decreto Covid-19. La Policía informó que quedó imputado el organizador de la reunion y residente de la vivienda, un joven de 24 años de edad y concurrentes al lugar con intervención del Fuero Federal Mercedes.
CONDUCTA AGRESIVA
Asimismo en horas de la madrugada del domingo en calle San Juan al 1300 se procedió a la aprehensión de un joven de 18 años de edad, que se encontraba en estado de ebriedad y se encontraba agresivo con gritos al personal policial en la vía pública arrojando golpes de puños sin llegar a lesionar a los efectivos.
Ante esta situación se trasladó a la Dependencia Policial, al joven que actuó de manera agresiva. Se labraron actuaciones por Infracción a los Artículos 35, 72 y 74 Inciso A de la Ley 8031/73 con intervención del Juzgado de Paz Local. Luego de cumplirse los recaudos legales el joven recuperó su libertad.
CONTROL DE CIRCULACION
Durante el transcurso del fin desemana y de la realización de distintos operativos la Policía procedió al secuestro de ocho motos y tres vehículos por Infracción a la Ley 24.449 con intervención del Juzgado de Faltas Municipal.

 

Recibieron el alta 27 pacientes

0

En los últimos días se conocieron pocos resultados de hisopados de Coronavirus, en el marco de la pandemia. El domingo se confirmaron 8 casos y este lunes otros 4 casos de Covid. Por otro lado recibieron el alta 27 pacientes y ahora los casos activos bajaron a 384 en el distrito de 9 de Julio.
En cuanto a los internados hay 25 pacientes positivos, mientras que otros 2 en caracter de sospechosos se encuentran internados. La cifra de fallecidos se mantiene en 221. Hay 1710 personas aisladas.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Lunes 2 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman cuatro (4) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, los cuales fueron por hisopados. Además, se recibieron 19 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta veintisiete (27) pacientes, y de los trescientos ochenta y cuatro (384) que cursan la enfermedad Covid-19, veinticinco (25) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 359, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados.
Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1710 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil doscientos noventa y tres (6293), de los cuales trescientos ochenta y cuatro (384) están activos, doscientos veintiuno (221) fallecieron y cinco mil seiscientos ochenta y ocho (5688) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cuatro mil ochocientos noventa y siete (4897).

El Club San Martin despide a Rubén Schmidt

0


En una nota enviada por el Club San Martín que llegó a  nuestra redacción despiden a Ruben Sdmidt recientemente fallecido:

Despedimos a un gran Sanmartiniano: Gracias Rubén “Pelado” Schmidt por tanto
En Club San Martín hoy nos toca despedir a un gran sanmartiniano: Rubén Schmidt, quien siempre estuvo dispuesto en pos de desarrollar y engrandecer nuestra institución desde el lugar que se lo convocara.
Desde Comisión Directiva caló hondo al conocerse su partida este sábado. Siempre estará en nuestras memorias el “Pelado” Schmitd, quien fue jugador en la década de 1950 consagrándose campeón con Club San Martín en aquel año y luego en 1958 y 1959.
Sin embargo Rubén nunca se desprendió del Club, también sumó desde la dirigencia integrando en 1968 la Sub comisión de obras en San Martín, vicepresidente en 1975 y presidente entre 1984 y 1986. Además de ser Director Técnico de nuestro fútbol mayor.
Como muestra de su apego y defensa de Club San Martin en nuestras elecciones recientes de autoridades, Rubén también se sumó con su voto como socio del Club.
Desde Comisión Directiva hacemos extensivo nuestro acompañamiento en el dolor a su esposa e hijos y sus amigos, y nuestro eterno agradecimiento a Rubén “Pelado” Schmidt.

Campaña de colecta de audífonos del Club de Leones

0

Colecta permanente de audífonos: se reciben en la sede, se envía a la ciudad de La Plata para su reciclado. Para luego entregarlo a la persona que lo necesita, previa calibración del mismo.

Glucógeno y actividad física, por Sofía Villarrica

0

El glucógeno es la forma de almacenamiento de hidratos de carbono que se encuentra en el hígado y los músculos. Se convierte fácilmente en glucosa para ser utilizado como una fuente de energía inmediata, especialmente durante el ejercicio vigoroso o continuo, como un maratón. Dado que el glucógeno es una fuente importante de combustible para el cuerpo, agotar las reservas de glucógeno muscular puede tener efectos perjudiciales sobre el rendimiento.

Un individuo que no entrena normalmente tiene alrededor de 400 g de glucógeno almacenado en los músculos y el hígado, mientras que un atleta entrenado puede tener el doble de esa cantidad. Ésta es una cantidad de glucógeno suficiente para que dure varias horas de ejercicio, sin reposición. Durante el ejercicio, el cuerpo convertirá el glucógeno en glucosa, la cual juega un papel importante en la contracción de los músculos y es la fuente primaria de combustible para la mayoría de órganos, como el cerebro.
Si las reservas de glucógeno no se reponen con los hidratos de carbono de los alimentos o bebidas, estas reservas pueden agotarse. Una vez que esto ocurre, el cuerpo encontrará formas alternativas de crear más glucosa. Este proceso se denomina gluconeogénesis, o la formación de glucosa a partir de nuevas fuentes. El hígado comenzará a descomponer la grasa y proteína para formar glucosa, que puede entonces ser utilizada para producir energía. Sin embargo, este proceso lleva más tiempo, y se considera, por lo tanto, una forma menos eficiente de producir energía.
Después de que las reservas de glucógeno se han agotado y antes de que la gluconeogénesis entre en acción, un atleta puede experimentar los síntomas de la hipoglucemia, que ocurre cuando los niveles de glucosa en la sangre son bajos. Durante la hipoglucemia, una persona puede sentir cansancio extremo y una pérdida casi total de la energía. Cuando esto ocurre, no es raro ver que los atletas sufran un colapso por la fatiga extrema. Los mareos y las alucinaciones también pueden ocurrir bajo estas condiciones.

Siempre es importante llevar adelante una alimentación balanceada, donde se incluyan todos los grupos de alimentos. Y si se trata de un entrenamiento de alto rendimiento, es importante tener una dieta personalizada y guiada por un profesional.

Sofía Villarrica
Lic. en nutrición
M.N.: 7103 M.P.: 2763
Atiende en:
Consultorios Ceinsa – Yrigoyen 1339 – Turnos: 520111
Centro de Diagnóstico IMC – Cnal. Pironio 255 – Turnos: 614299

ANSeS: desde hoy se cobra el bono de 5.000 pesos

0


En el marco del Decreto 481/2021 publicado en el Boletín Oficial, la ANSES informa el cronograma de pago del bono de 5000 pesos junto a los haberes de agosto para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban hasta dos haberes mínimos.
Según terminación de documento, las Pensiones No Contributivas (PNC) cobrarán el bono del 2 al 6 de agosto; los y las titulares de jubilaciones y pensiones que no superen la suma de 25.923 pesos, del 9 al 23, y quienes la superen, del 24 al 30.
Para las personas que tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos), el bono será de 5000 pesos; para las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,39 pesos, será el equivalente hasta alcanzar este último monto.
El cronograma queda definido de la siguiente manera: