19.4 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 1450

Hugo Baldassa es Gerente de la Sucursal del Banco Nación

0


Desde el 14 de julio la Sucursal del Banco Nación de 9 de Julio tiene como Gerente a un conocido de la casa. Se trata de Hugo Baldassa quien estuvo 28 años consecutivos creciendo en su carrera y después de experiencias en otras sucursales le tocó volver para ocupar el cargo más importante, con el mismo compromiso y expectativas renovadas.
Hugo Baldassa ingresó al Banco Nación el 20 de marzo de 1985 en la localidad de Quiroga. Después de un año y medio tuvo el traslado a 9 de Julio y después de 28 años en la Sucursal de la Ciudad llegó al cargo de Jefe de Area. Desde ese momento su destino fue Chacabuco como Subgerente y antes de llegar a los dos años fue como Gerente a Quiroga. Un año y medio después asumió como Gerente en Los Toldos donde estuvo tres años y medio. El 14 de julio de 2021 lo consultaron si le interesaba la Gerencia de la Sucursal 9 de Julio y aceptó gustosamente.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Hugo Baldassa señaló que «para mí es un desafío muy grande venir a trabajar acá, un lugar donde conozco mucha gente y prácticamente me inicié. En la Sucursal 9 de Julio pasé la mayor parte de mi vida laboral. Todavía me faltan 9 años para jubilarme».
En relación al contexto que le tocó asumir, Baldassa señaló que «el Banco cambió, no es el mismo de antes. Todo cambió y nos tenemos que adaptar a todo lo que se vino. El cambio ya se venía y la pandemia lo aceleró. Hay muchos trámites que son digitales, desde solicitar una tarjeta de débito hasta solicitar préstamos. Muchas cosas se hacen por Internet y por cajero automático. Parecía que estábamos lejos de todo eso y estaba acá nomás. Eso llegó para quedarse».
Con respecto a las necesidades de los usuarios del Banco Nación, sostuvo el Gerente que «especialmente la gente mayor es la que más requiere de los trámites presenciales. Hay gente que se resiste a estos cambios y los más jóvenes son los que más rápido se adaptan. Mediante turnos el Banco sigue atendiendo de forma presencial. Hay operaciones de cajas, no todas, que están habilitadas para atención al público. Todo lo que se puede hacer por Internet, por Home Banking se realiza por esa vía. Por la pandemia se intenta evitar que haya aglomeramientos, aunque si hay una necesidad a la gente se la atiende y los turnos se sacan por la página web: y hay una determinada cantidad por día».
Informó Hugo Baldassa que Banco Nación se encuentra trabajando por el sistema de burbujas, rotando el personal, y en la medida en que avance la vacunación se analizará si habrá cambios.
En su reinserción en 9 de Julio, después de casi 7 años se encontró con un plantel renovado. «Ingresaron muchos jóvenes, que tienen otro impulso a la Sucursal. El Banco siempre ha estado al servicio de la comunidad, para la industria, el comercio y el sector agropecuario, como así también los jubilados», señaló el entrevistado.
«Hay línea de préstamos para las pymes. Son muy amplios los préstamos para dististintos sectores», sostuvo el Gerente de la Sucursal del Banco de la Nación Argentina.
«Es un orgullo grande trabajar con ex compañeros y volver a trabajar con clientes de hace muchos años, como así también trabajar con clientes nuevos que se han vinculado en esta etapa que no estuve en la sucursal. Hay empresas muy importantes de 9 de Julio que estamos apoyando crediticiamente. Esta sucursal tiene un potencial muy grande», concluyó Baldassa.

 

El Clan Ferrario sueña con un gimnasio propio

0

 


Desde hace aproximadamente once años que el «Clan Ferrario» tiene montado el gimnasio de boxeo en un predio ubicado en Avenida Garmendia entre Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo, un espacio cedido por el Sindicato de Empleados de Comercio en base a gestiones realizadas a través de la recordada dirigente sindical Marta Martín. Si bien por el momento no tienen que entregar el lugar, Néstor Ferrario y su gente tienen el sueño de contar con un lugar que sea propio.
Este lunes, el Intendente Municipal Mariano Barroso, recibió a integrantes del Gimnasio de boxeo Clan Ferrario, encabezados por Nés- tor Ferrario, junto a Elías Pino y la Dra. Noemí Tinetti. Además participaron los integrantes de la Dirección de Relaciones con la Comunidad, Lucila Mari y Gustavo Ré. El Intendente se interio- rizó de la actualidad del gimnasio y la necesidad de contar con un lugar propio para la práctica de los entrenamientos.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» Elías Pino informó que la de este lunes no fue la primera reunión que tuvieron con el Intendente Barroso. Anteriormente el Intendente nos pidió que presentáramos todos los balances, y la documentación de persone- ría jurídica. «Tenemos todo al día, ahora esperamos la respuesta del Intendente», señaló.
De acuerdo a lo que explicó Pino, las autoridades analizarán las posibilidades que existen de encontrar un lugar. Por el momento desde el «Clan Ferrario» esperan con expectativas que surja alguna respuesta positiva.
En otro orden de cosas en relación a la Comisión Municipal de Boxeo, el Intendente deberá firmar próximamente un decreto relacionado a los integrantes de la misma.
Hasta hace dos años atrás, al gimnasio además de los boxeadores concurrían otras personas para realizar actividad física. Elías Pino explicó que desde el inicio de la pandemia, cuando estuvieron permitidas las actividades, los entrenamientos se limitaron sólo a quienes practican boxeo y quienes quieren iniciarse en la disciplina. «El grupo actual entre los que compiten y quieren competir es de aproximadamente 20 chicos. Entrenamos cuando las fases lo han permitido, de acuerdo al protocolo», comentó.
Consultamos a Pino con relación a un Festival de Boxeo que se llevaría a cabo sin público y con la televisa- ción del evento a través de la señal local de Cablevisión y por medio de las redes sociales de la productora. Hay una fecha tentativa para el mes de septiembre y si están dadas las condiciones debutaría «Panterita» Rodríguez como profesional, con 7 peleas (6 amateurs).

Luca Pastorino, recibido por el Intendente

0


El joven piloto nuevejuliense de motociclismo, Luca Pastorino, quien recientemente regresó de Panamá junto a su padre después de cumplir con la primera etapa del campeonato, luego de realizar una brillante experiencia en competiciones internacionales de diferentes disciplinas, fue recibido por el Intendente Municipal Mariano Barroso.
Pastorino cumplió con una excelente labor que le permitió subirse al podio en reiteradas oportunidades en las distintas categorías en las que participa. Es protagonista liderando uno de los campeonatos, y en el restante se ubica detrás del líder, con grandes expectativas para cuando se reinicie la temporada, en el mes de octubre. Actualmente hay un receso debido a la temporada de huracanes que afecta América Central en esta época del año.

Un detenido por robar placas de bronce

0


Este lunes alrededor de las 11 horas, personal de la Estación de Policía Comunal de 9 de Julio, en forma conjunta con personal de la SUB DDI 9 de Julio detuvo a un joven de 19 años. Se dio cumplimiento a una orden librada por el Juzgado de Garantías Número 2 de Mercedes.
En calle Joaquín V. González al 300 de esta ciudad fue detenido un joven de 19 años de edad imputado de los delitos de Robos Simples y otros e Infracción a la Ley 23.737.
A principios del mes de febrero de este año esta persona había sido aprehendido en la vía publica junto a otro sujeto cuando circulaban en un auto y les incautaron varias placas de bronce sustrai- das en establecimientos educativos, espacios públicos y en el Cementerio local.
Asimismo en el momento de la aprehensión en el allanamiento se logró secuestrar de placas de bronce, picadura de marihuana. Ambos sujetos quedaron detenidos y transcurridos unos dias recuperaron la libertad por disposicion Juzgado de Garantias interviniente.
Continuando con las tareas investigativas en torno a esa modalidad de hechos se logró obtener la detención de uno de los sujetos efectivizada el 2 de agosto.
No se descarta la participación de este sujeto en delitos modalidad robo y hurto ocurridos en el último tiempo en la ciudad de los cuales se esta investigando.
Se encuentra detenido a disposición del Juzgado de Garantías nro 2 y UFI 2 ambos del Departamento Judicial de Mercedes en una dependencia dependiente de la Superintendencia Región Interior Oeste II.

Sigue siendo alto el nivel de contagios

0


En la conferencia de prensa semanal, los integrantes del Comité de Crisis en Salud analizaron la situación de la pandemia en el distrito de 9 de Julio. Esta mañana en la comunidad generó una inquietud cuando se conocieron 74 casos nuevos, sin embargo las autoridades sanitarias se encargaron de llevar tranquilidad al mediodía. Aclararon que ese número había que sacar un promedio de las últimas tres jornadas debido a que los fines de semana se hacen menos testeos.
La Dra Yanika Bollo, responsable del área Covid de la Secretaría de Salud de la Municipalidad en primer término señaló que «la semana pasada hubo un pequeño aumento de casos» y consideró que si bien se registró ese aumento y están altos «venimos manteniendo en los últimos tres días una cantidad que es levemente menor a los tres días previos». Reconoció la funcionaria municipal que el nivel de contagios «sigue alto» aunque «parecería estar intentando bajar».
En las localidades como Dudignac hay 16 casos, en Quiroga 7 casos, en La Niña 1, en French 7, en Patricios 6, en El Provincial 4, y en el resto no hay casos activos. La Dra Bollo recordó que el jueves se hizo el testeo en 12 de Octubre 11 testeos negativos), y en French (de 13 testeos finalmente 4 dieron positivo (en un primer momento se habían informado 5).
Anticipó que esta semana comenzarán los testeos en establecimientos educativos destinada al personal del sistema educativo, con la finalidad de detectar casos asintomáticos y aislar para preservar la continuidad escolar.
Además se informó en la conferencia que un paciente que llegó de Paraguay dio positivo con la cepa de Manaos. «No hay que generar pánico, porque es algo que va a pasar», señaló la Dra Bollo quien señaló que «sin generar pánico hay que seguir con los cuidados».
En el marco de la conferencia de prensa la Dra. Yanika Bollo aclaró distintos aspectos del Comité de Crisis, que en forma diaria informa sobre la situación epidemiológica en 9 de Julio. «El Comité de Crisis no es una entidad en si misma, es un equipo que trabaja en conjunto y de manera coordinada en este caso por el Covid» sostuvo Bollo quien mencionó que el Municipio, el Hospital y la Clínica Independencia forman parte activa y no hay nadie que lo presida.
Aprovechó la ocasión para señalar de qué manera se implementan los protocolos del Ministerio de Salud para determinar las medidas que se toman y así saber cuando un paciente es sospechoso y cuando es positivo. Además explicó las distintas formas de confirmar los casos y el alta epidemiológica que se otorga en los últimos diez días, siempre y cuando no haya empeorado su estado de salud. Además se refirió al alta clínica en caso que el paciente no se sienta bien.
INTERNACIONES
El Dr. Raúl Zapata informó que la situación es estable en internación de Clínica Independencia con 14 personas asistidas. Las consultas se mantienen estables y no hay inconvenientes con el nivel de ocupación de camas. «Es una situación sin sobresaltos»
Con respecto al número alto de casos activos, el Dr. Zapata señaló que «hay que seguir trabajando en los cuidados personales que todos conocemos para aquellas personas que están circulando».
El Dr. José María Mignes habló de un nivel estable de internaciones, sin mayores inconvenientes en la atención del Hospital Julio de Vedia. Con respecto a los contagios el Director habló de un «aumento en el Centro de Testeos donde concurren pacientes asintomáticos y con pocos síntomas».
Informó que de las personas que concurren al Salón Abuelo Julio, el porcentaje de resultados positivos de los testeos es alto. «Entre un 34 y un 35 por ciento de las personas que se van a hisopar da positivo. Eso nos da un panorama que la circulación viral es alta» sostuvo Mignes quien afirmó por efectos de la vacunación muchos cuadros no se agravan.

 

 

 

 

Se confirmaron 74 casos de Covid

0

Este martes se confirmaron 74 casos de Covid en 9 de Julio: 48 por hisopados y 26 por criterio clínico. Por otro lado 72 resultados dieron negativos. Se reportó un fallecimiento (222 desde el inicio de la pandemia). Recibieron el alta 15 personas. Los casos activos subieron a 418.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Martes 3 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman setenta y cuatro (74) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales cuarenta y ocho (48) fueron por hisopados y veintiséis (26) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 72 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta quince (15) pacientes, y de los cuatrocientos cuarenta y dos (442) que cursan la enfermedad Covid-19, veinticuatro (24) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 418, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen siete (7) casos sospechosos o en estudio, de los cuales cinco (5) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario.
Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1538 personas.
Además, se comunica el fallecimiento de un paciente con diagnóstico de Coronavirus. Acompañamos a los familiares y seres queridos de la persona fallecida.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil trescientos sesenta y siete (6367), de los cuales cuatrocientos cuarenta y dos (442) están activos, doscientos veintidós (222) fallecieron y cinco mil setecientos tres (5703) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cuatro mil novecientos sesenta y nueve (4969).

*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

El miércoles harán testeos en Patricios y el jueves en Naón

0


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio informó que este miércoles 4 de agosto, se estarán realizando testeos rápidos de Covid en el CAPS de la localidad de Patricios; entre las 10 y las 12 hs., mientras que el día jueves 5 se realizarán los testeos en Carlos María Naón, atendiéndose en ambos casos por orden de llegada.

Inscripción para el Ejército: atención en el Salón Blanco

0


El próximo miércoles 4 de agosto, desde las 9 hs., en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Grupo de Artillería 10 de Junín realizará inscripciones de voluntarios de la ciudad de 9 de Julio y el Partido que deseen sumarse al Ejército Argentino.
Formar parte del Ejército Argentino permite alcanzar una formación en valores, realizando actividades operacionales y de Ayuda Humanitaria, asegura un salario mensual con aporte jubilatorio y acceso a una obra social con cobertura en todo el país entre otros beneficios.
Esta Incorporación se realizara adoptando todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Medio de contacto: [email protected]/Oficina de Incorporación: tel. (236-4430316)

Bomberos de 9 de Julio recuperó el móvil 14

0


Días pasados representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios Nuevejulienses fueron a retirar la autobomba Nº 14 luego de ser reparada. Se trata de la unidad Volvo que abía sufrido la rotura del motor hace más de tres meses.
El Presidente de la Comisión Directiva de Bomberos, Martín Del Castillo reconoció que en su momento era difícil encontrar a quien lo hubiera podido reparar. «Gracias a Dios encontramos a la empresa Volvo Trucks & Buses Argentina S.A. en Panamericana, ramal Escobar. Nos quedamos sorprendidos de lo bien que nos atendieron y de la profesionalidad que tienen para trabajar».
Comentó Del Castillo que «no sólo nos volvimos con el motor reparado de la unidad, sino con una revisión técnica que para nosotros es muy importante. Sentimos que nos trajimos un camión cero kilómetro. Se les cambiaron los filtros de aceite y combustible, se balancearon las ruedas, se revisaron los frenos y una revisión total».
Reconoció Martín Del Castillo que Bomberos realizó un esfuerzo muy importante para poder reparar la autobomba, en aproximadamente 9.000 dólares. «Es un número que nos va a costar recuperar recaudar ese dinero, pero lo tenemos que hacer porque tenemos que contar con las unidades listas para la emergencia. Para nosotros es importante que estén bien».
En general explicó que la flota de unidades del cuartel necesita un control, reparaciones y un recambio. Aclaró que en los últimos dos años sufrieron roturas de motor que demandaron una erogación de consideración pero rescató que «se pudieron hacer y es para destacar con dos unidades con motores nuevos».
Ante la rotura de la unidad del Destacamento de Patricios, que depende de 9 de Julio, desde el Cuartel central se envió la Unidad Nº 1, el Camión 350 para ser utilizado en Patricios.
Del Castillo destacó el trabajo de los Bomberos para volver a equipar rápidamente la unidad y el apoyo de la comunidad por la colaboración permanente para la institución. Bomberos agradecieron la atención de la empresa, especialmente a Pedro Caminero, con quien trataron durante la reparación.

Ahora 12 se amplía con más rubros

0

Este lunes el Presidente Alberto Fernández encabezó de manera virtual desde la Residencia de Olivos, el lanzamiento de la ampliación del programa Ahora 12, que sumará rubros y ofrecerá mayores líneas de financiación, con plazos de hasta 30 meses, para favorecer la renovación o adquisición de equipamiento para el hogar, con el objetivo final de impulsar el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados en el país.
El programa Ahora 12, que en la actualidad hace posible la financiación con tarjetas de crédito bancarias en 3, 6, 12 y 18 cuotas, sumará desde ahora la alternativa de hacerlo en 24 y 30 meses. La totalidad de productos y servicios se podrán adquirir de manera online y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana.
En hasta 30 cuotas se podrán adquirir los siguientes ocho tipos de electrodomésticos de Línea Blanca de producción nacional: aires acondicionados; climatizadores de aire y/o ventilación; lavavajillas; lavarropas y secarropas; cocinas, hornos y anafes; calefactores y estufas; termotanques y calefones; y heladeras, congeladores y freezers.
“Consumiendo va a haber un mercado interno que se abra y expanda, y en esa expansión van a ganar empresarios que invierten a riesgo y trabajan, van a ganar los que trabajan y los que consumen”, señaló Alberto Fernández.
Agregó que el programa se relanza “con la misma idea que nos llevó al Gobierno, con la idea de la que nunca claudicamos, que siempre nos motivó: la idea básicamente de pensar que la Argentina se recupera si produce y recupera trabajo y si el que trabaja tiene la posibilidad de mejorar su consumo. Es un círculo virtuoso permitiendo que mucha gente pueda acceder a bienes que necesita y no lo puede hacer de contado y necesita hacerlo en cuotas de modo razonable”.
El mandatario hizo hincapié en la segunda etapa que llevó adelante el Gobierno nacional durante la pandemia por el Covid-19: “Fue la de la vacunación y empezamos entre los primeros países del mundo y fuimos atacados una y otra vez y maltratados una y otra vez, haciendo sentir a la gente que en verdad estábamos sometiéndolos a vacunas de mala calidad y espantando a la gente de la vacunación”.
En ese contexto, subrayó que “gracias a Dios, los argentinos y argentinas no escucharon esas voces y fueron a vacunarse y ya más del 70 por ciento de personas de más de 18 años en adelante fueron vacunados y ahora empezamos con la vacunación de 12 a 18 que registran enfermedades prevalentes”.
La ceremonia tuvo lugar en la empresa Visuar, ubicada en el Parque Industrial del partido bonaerense de Cañuelas, donde estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la intendenta local Marisa Fassi; jefes comunales de otros municipios y el titular de Visuar, Alejandro Schwartz.
Por videoconferencia, siguieron los pormenores del acto los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saa; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.
En tanto, Cafiero fustigó que “muchos nos proponen volver para atrás, a ese modelo de especulación financiera, pero cuando encontremos la salida y podamos salir de la pandemia tenemos que avanzar y desplegar la agenda para poner de pie a la Argentina productiva”.
Asimismo, el ministro Guzmán aseguró que “hoy vemos aquí una reconversión económica, una transformación productiva, que es posible cuando el Estado define un rol apropiado para ayudar a que la economía transite un sendero de generación de empleo y agregado de valor, y cuando hay decisión y capacidad de conducción para hacerlo”.
Por su parte, Kulfas puntualizó que “desde que se inició el gobierno de Alberto Fernández, se han producido en la Argentina 900 anuncios de inversión por 34 mil millones de dólares. Cerca de la mitad fueron de firmas extranjeras, y la otra mitad de empresas nacionales grandes, pequeñas y medianas, porque esta Argentina tiene espacio para todos”.
La intendenta Fassi remarcó la importancia de “tener un parque industrial como el de Cañuelas, que empezó hace unos años, acompañando con políticas públicas a las empresas que decidieron radicarse aquí. Este parque tiene 32 empresas y otras 15 en construcción que generan 1.500 puestos de trabajo de forma directa y otros 200 de forma indirecta. Es el corazón productivo del Partido”.
En tanto, Schwartz destacó sobre el rol empresarial: “Estamos con más proyectos para adelante. Creo que, al contrario de lo que dicen muchos, hay mucha gente que quiere invertir en la Argentina. Tenemos que ser parte también de los proyectos; no podemos estar todo el tiempo reclamando, creo que hay que involucrarse como empresario también para ver qué necesidades tenemos para que otros empresarios sigan invirtiendo. Nosotros apostamos a este país”.
Además, participaron del lanzamiento los secretarios de Comercio Interior, Paula Español; de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, otros sindicalistas y representantes de cámaras empresarias.
Visuar es una empresa familiar de origen y capital argentino que emplea 455 personas en su planta de Cañuelas, donde fabrican heladeras, lavarropas, microondas y aspiradoras de última generación de Samsung y arrancó sus actividades en 1992 con la importación y distribución de productos.