19.4 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 1449

Siguen los trabajos en el Parque «San Martín»

0


El Parque General «San Martín» es el espacio verde más apreciado por los nuevejulienses. Es un lugar que permanentemente cuenta con un mantenimiento adecuado, para que se pueda apreciar la naturaleza.
A los habituales trabajos de limpieza del espejo de agua y la nivelación de caminos internos, se sumó la tarea de hidrolavado y pintura en el sector del murallón y los jardines.
Los trabajos de puesta en valor que realiza el personal de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de 9 de Julio, en diferentes sectores del Parque Gral. San Martín comenzaron esta semana.
Es necesario recordar que en el Parque San Martín en este último tiempo se estuvo trabajando en la amplicación del cerco perimetral, para tratar de impedir el ingreso de motos por distintos sectores del lugar.

 

Confirmaron 45 casos de Covid

0

En el informe diario de la pandemia se confirmaron 45 casos de Coronavirus en el distrito de 9 de Julio, de los cuales 40 fueron por hisopados, mientras que otros 55 hisopados dieron negativo. Se reportó un nuevo fallecimiento, la víctima 223 de la pandemia. Recibieron el alta 17 personas y ahora los casos activos subieron a 469.
En relación a las internaciones hay 23 personas asistidas en centros de salud mientras que otras 8 permanecen internadas esperando el diagnóstico.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Miércoles 4 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman cuarenta y cinco (45) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales cuarenta (40) fueron por hisopados y cinco (5) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 55 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta diecisiete (17) pacientes, y de los cuatrocientos sesenta y nueve (469) que cursan la enfermedad Covid-19, veintitrés (23) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 446, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen catorce (14) casos sospechosos o en estudio, de los cuales ocho (8) permanecen internados y los seis (6) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario.
Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1579 personas.
Además, se comunica el fallecimiento de un paciente con diagnóstico de Coronavirus. Acompañamos a los familiares y seres queridos de la persona fallecida.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil cuatrocientos doce (6412), de los cuales cuatrocientos sesenta y nueve (469) están activos, doscientos veintitrés (223) fallecieron y cinco mil setecientos veinte (5720) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil veinticuatro (5024).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Palabras de despedida dedicadas a Omar Costantino

0

«El norte de su cortinería
hoy marca el cielo»

Desde el inicio de la pandemia de Covid, muchas familias han perdido a algún ser querido.
Así fue que el martes 27 de julio, nuestra ciudad, sentía la partida de Omar Roque Costantino, conocido por muchos como El Negro.
Tantos años dedicado en su rubro de Cortinería, vistiendo tantos hogares, donde lo primordial era priorizar la atención amable y dedicada a cada uno de sus clientes.
También ha formado parte de diferentes instituciones y clubes de la ciudad, siempre con el fin de colaborar para un bien común.
Hoy, por eso, queremos recordarlo como él se lo merece.
Agradecer también a los médicos, enfermeros de la Clínica Independencia que dieron todo lo que tenían a su alcance.
Hasta siempre!
Sus hijos

El Gobernador Axel Kicillof visitó Chivilcoy

0


Este martes el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el municipio de Chivilcoy, donde recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Municipal Santiago Fornos y encabezó la puesta en marcha de nuevo equipamiento sanitario junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el Intendente local, Guillermo Britos. Más temprano, las autoridades mantuvieron una reunión con representantes del sector productivo en las
instalaciones del Parque Industrial, con la participación del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
También participaron la subsecretaria de Industrias, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar; el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Diego Menéndez; el secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro; y los intendentes de Chivilcoy, Guillermo Britos, y de Carlos Casares, Walter Torchio.
Desde la sede de la Región Sanitaria X, Kicillof destacó que “durante la pandemia, hemos alcanzado un sistema integrado de salud que brinda asistencia a cada bonaerense de la misma forma, sin observar su condición social o dónde vive”. “Hemos realizado 200 mil derivaciones y provisto de todos los recursos necesarios para garantizar que nadie se quedara sin médico ni cama de cuidados intensivos”, agregó.
El Hospital Municipal cuenta con 12 nuevos consultorios externos, sala de espera, sanitarios y accesos que fueron construidos con los recursos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2020.
“Aun en el peor momento, hemos ampliado un sistema de salud que venía de una etapa de abandono y retroceso”, subrayó el Gobernador, al tiempo que valoró que “en Chivilcoy se construyeron consultorios, se aportaron nuevos respiradores y una parte de las 400 toneladas de insumos médicos que hemos adquirido para hacer frente al coronavirus”.
Las autoridades visitaron un operativo de vacunación contra el Covid-19 y oficializaron la entrega de una nueva ambulancia para el municipio, que se suma a la asistencia brindada durante la pandemia.
“Hemos reconstruido esta región sanitaria con mucho esfuerzo, recuperando un rol que había perdido para facilitar la articulación entre la Provincia y el municipio”, explicó Kreplak y resaltó: “Con los recursos provinciales y la coordinación con las autoridades locales, pudimos avanzar con las obras del hospital municipal que estaban abandonadas”. “Hemos podido prevenir y controlar una situación muy difícil, logrando con el esfuerzo de los y las
trabajadoras que a ningún bonaerense le faltara una cama, medicamentos y la atención necesaria”, señaló.
Por su parte, el intendente Britos expresó: “Gracias al apoyo de la Provincia, que siempre estuvo presente en la pandemia, nunca nos faltaron respiradores ni camas”. “Hoy nos entregan una ambulancia que es muy necesaria para nuestro sistema de salud y que va a ser muy valiosa para todos los chivilcoyanos”, dijo y añadió: “Hemos visitado los consultorios realizados con el Fondo de Infraestructura Municipal 2020, un programa que permite que las obras se inicien y se finalicen”.
Durante la jornada, acompañaron al Gobernador Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan y Constanza Alonso, precandidatos a diputados y diputadas nacionales por la Provincia.
“A la atención en salud, sumamos asistencia en materia productiva, educativa y social para afrontar los problemas estructurales que posee nuestra Provincia”, explicó Kicillof y finalizó: “Este no es el trabajo de un Gobierno, sino el trabajo de todo un pueblo para poner a la provincia de Buenos Aires finalmente en el camino del desarrollo”.
Reunión con el sector productivo
Más temprano, las autoridades mantuvieron una reunión con representantes de trabajadores, industrias y comercios de Chivilcoy en la planta de la firma Bicontinentar, ex Paquetá, ubicada en el Parque Industrial. La planta había cerrado en 2018, reabrió el 1° de mayo de 2020 y se encuentra produciendo calzado deportivo para diferentes firmas.
Allí, Kicillof subrayó que “hemos venido a escuchar las experiencias de los diferentes sectores para poner las herramientas del Estado provincial al servicio de la producción”.
“A partir de la crisis económica que originó el coronavirus en todo el mundo, los gobiernos hemos asumido la función de cuidar, desarrollar y promover los procesos productivos locales”, sostuvo y agregó: “La pandemia ha generado mucha incertidumbre y ha atentado contra la inversión, por eso estamos sumando todos los instrumentos necesarios para potenciar la reactivación lo más rápido posible”.
El ministro Costa valoró “el papel que ha desarrollado el Banco de la Provincia al generar las herramientas y los programas necesarios para brindar crédito a las empresas”. “Vamos a seguir trabajando para acompañar a los diferentes sectores, creando también mejor infraestructura para la producción”, añadió.
“En base al compromiso que tenemos con el sector productivo y el trabajo, impulsamos las políticas que complementan las medidas del Gobierno Nacional para acompañar, apuntalar y generar una fuerte recuperación”, enfatizó el mandatario bonaerense y concluyó: “Vamos a acompañar a todos y a todas las empresarias de la provincia de Buenos Aires, la forma de salir adelante y recuperar la economía es con más producción y más empleo”.

Bragado: con tobillera electrónica, atacó a su expareja y se suicidó

0

Un hombre que estaba con prisión domiciliaria y portaba una tobillera electrónica atacó a golpes en la cabeza a su expareja en una vivienda de la localidad bonaerense de Bragado y tras el intento de femicidio se suicidó, informaron fuentes policiales.
El trágico hecho se registró este martes cerca de las 11 de la mañana, en la casa del agresor, situada en Alem y El Pampero. Fuentes policiales informaron que la víctima, identificada como Marina Bovio (40), fue encontrada en la vereda con sangre en la cabeza, tras lo cual refirió que minutos antes había discutido con su expareja, llamada Raúl Martínez (64).
“Tenía la cabeza llena de sangre y me gritaba que llame a una ambulancia porque se moría, lo único que pude hacer es ponerle una toalla”, relató un vecino que la auxilió.
La víctima fue trasladada de urgencia al hospital local, donde quedó le practicaron las primeras curaciones y quedó internada.
Al llegar al lugar, personal policial ingresó al inmueble, donde observó que había un gran desorden y manchas de sangre en varias habitaciones.
Los efectivos hallaron fallecido a Martínez, quien se había colgado del techo de un galpón ubicado en la parte trasera de la casa.
Las fuentes añadieron que Bovio y el hombre, el cual poseía una tobillera electrónica en el marco de una causa por “abuso sexual”, tenían una hija en común.
“Él estaba en prisión y podía salir hasta la reja nomás, a la calle no podía salir. Aparentemente la llamó para que le haga los mandados”, precisó el vecino a medios locales.
El hecho es investigado por el fiscal Sebastián Villalba, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Mercedes.

Concientizando Palabras invita a la charla sobre prevención del Grooming

0


Este miércoles 4 de agosto a partir de las 19 horas, por la modalidad Facebook Live, se llevará a cabo la Charla sobre Prevención del Grooming , con la invitación de la ONG de 9 de Julio «Concientizando Palabras».
En la charla abierta que lleva el nombre Ley 27.590 «Mica Ortega», se relatará el camino de la lucha que se convirtió en una política pública de Estado, abordando los alcances y los objetivos que plantea.
Habrá una inscripción a la jornada de prevención: https://tinyurl.com/Charla-Ley-Mica-Ortega
Cualquier inquietud escribir a: [email protected]
GROOMING
Se denomina Grooming a la acción deliberada de un adulto (sin distinción de género), de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea.

 

 

Trabajadores rurales; aumento global del 48,63%

0


Desde UATRE 9 de Julio la Secretaria General Teresita Disavia informó que el salario del peón de campo que es el sueldo básico para todas las categorías del trabajo agrario pasa a $ 51.660 a partir del 1º de agosto y a $ 59.450 a partir del 1ro de octubre acumulando un aumento global del 48,63%.
El acuerdo fue suscripto por los representantes de la UATRE, los empresarios del sector y el Estado en el marco de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario y establece que el segundo tramo del aumento, a partir del mes de octubre, tendrá caracter no remunerativo hasta el 31 de marzo de 2022, con cláusula de revisión en enero próximo.
Desde UATRE se destacó que «los trabajadores del sector son considerados esenciales a la hora de producir alimentos y las divisas que el país necesita».

En el mes julio cayeron 9,1 mm

0


Habitualmente en los meses de invierno se registran la menor cantidad de lluvias y este año no es la excepción. En el mes de julio cayeron sólo 9,1 mm en la Ciudad de 9 de Julio, una cantidad aún menor que la de junio (10,8 mm) y en los siete meses del año 2021 la suma es de 443,1 milímetros, de acuerdo a la información oficial de la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional a pedido de EL 9 DE JULIO.

LOS MESES DE 2021
Enero: 144,3 mm
Febrero: 19,3 mm
Marzo: 69,7 mm
Abril: 83,8 mm
Mayo: 106,2 mm
Junio: 10,8 mm
Julio: 9,1 mm
Siete meses: 443,2 mm

Avellaneda: recorrida de Santilli y Rodríguez Larreta

0

El precandidato a diputado nacional por Juntos, Diego Santilli, se reunió este martes por la mañana con vecinos de Avellaneda junto al jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta. Participaron también el aspirante a una banca en la Cámara Baja por la Provincia Gerardo Milman y el primer candidato a concejal en el distrito, Orlando Machado.

“Nosotros tenemos una forma de trabajar. Un modelo que implica abordar los temas, hacerse cargo, enfrentarlos y resolverlos. Claramente hoy estamos viviendo un momento muy difícil, donde nos falta trabajo, no te alcanza para llegar a fin de mes, la gente tiene miedo a perder su laburo. La inseguridad es moneda corriente en todos los lugares donde nos toca recorrer, y la educación es el único motor del futuro de los argentinos. La verdad es que tuvimos un año y medio sin clases y eso le ha hecho mucho daño a los bonaerenses, sobre todo cuando ven que en otros lugares hay clases, hubo clases y hubo presencialidad”, explicó Santilli durante la charla con avellanedenses.

Y agregó: “Siempre hemos trabajado con ideas, con propuestas, nunca agrediendo, y esa es nuestra forma de ser. Lo más importante que tenemos que entender todos es que hay una competencia primaria de ideas, de propuestas, pero el único adversario es el kirchnerismo. Por eso estamos acá con Gerardo Millman, con Horacio (Rodríguez Larreta), con Orlando (Machado), recorriendo, hablando hoy con los vecinos de Avellaneda, y lo estamos haciendo en toda la provincia”.

Por otra parte, Horacio Rodríguez Larreta afirmó: «Cada elección es importante en sí misma. No pensando en el 2023, sino que en el 2021 tengamos más presencia en el Congreso, para tener una mayoría, para poder enfrentar algunas leyes que ha propuesto el kirchnerismo con lo cual no estamos de acuerdo. Con lo cual es muy importante, para poder mejorar la seguridad de los vecinos, para que haya trabajo, para que baje la inflación, que son las preocupaciones que nos decían acá recién en Avellaneda, y en todos lados, necesitamos una presencia fuerte en el Congreso. Por eso estamos acá con Diego, con Gerardo, los otros integrantes de nuestra lista. Lo que queremos llevar es ideas al Congreso. Eso es lo que se está discutiendo ahora».

A continuación, Orlando Machado habló de sus planes en caso de ocupar una banca en el Concejo Deliberante: «Una de las cosas que queremos hacer en Avellaneda específicamente, es buscar el consenso. Hablar con todos los sectores. Me parece que una una de las cuestiones de que adolece el Gobierno municipal en este momento, es eso. Es como si fuera de la familia y están de prestado. Están de prestado por el voto de los ciudadanos de Avellaneda. Es una de las cosas que queremos cambiar».

Para finalizar, el también precandidato a diputado nacional por la Provincia Gerardo Milman brindó su opinión como avellanedense: “Cuando yo era más joven, es que nuestra ciudad se pareciera más a la Ciudad de Buenos Aires que a determinados cordones del Gran Buenos Aires que tenían menos infraestructura, con más pobreza, con más déficit. Hoy lo que vemos es que Avellaneda en lugar de acercarse a las características de la Ciudad de Buenos Aires, a tener la educación que tiene la Ciudad de Buenos Aires, la salud, la seguridad que gestionó Diego, estamos retrocediendo. Muchos avellanedenses se han ido a vivir a otros lados. Mi generación se ha ido a vivir a otro lado en busca de una mejor vida, y me parece que nosotros tenemos que volver a que la ciudad se parezca más a algo mejor que volver a seguir siendo algo peor».

Los testeos en Naón y Patricios se harán el jueves

0

Finalmente los testeos en las localidades se llevarán a cabo el mismo día, después del último cambio que confirmó la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio. Este jueves 5, se estarán realizando testeos rápidos de Covid en el CAPS de la localidad de Carlos María Naón, entre las 10 y 12 hs.; y en Patricios; entre las 13 y las 15 hs.
En ambos casos se atenderá por orden de llegada en los respectivos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Con los testeos se intenta lograr mayor accesibilidad a las personas que tengan a disposición los diagnósticos para determinar si las personas que tienen pocos síntomas se contagiaron o no de Covid, para realizar los aislamientos respectivos y evitar una mayor propagación del virus.