13 C
Nueve de Julio
viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 1425

La Diputada Campagnoli estuvo en la Ciudad

0


Este martes visitaron 9 de Julio la diputada nacional por la Coalición Cívica y precandidata, Marcela Campagnoli (oriunda de Pilar), junto a Javier Sánchez Wrba, (Pro, oriundo de Trenque Lauquen) candidato a diputado nacional y Sofía de Hagen . En el local de Juntos fueron recibidos por el Intendente Municipal Mariano Barroso y precandidatos locales.
El Intendente Barroso señaló «estamos en un año electoral y necesitamos que nuestros diputados conozcan nuestra situación, y cuáles son los problemas que estamos atravesando, para que nos puedan representar de la mejor manera en la Cámara de Diputados».
La Diputada Nacional Marcela Campagnoli sostuvo que «en la Elección Primaria tenemos un adversario, pero la verdadera batalla es en noviembre. Vamos a votar qué tipo de país queremos para nosotros, para nuestros hijos y nuestros nietos y en qué tipo de país queremos vivir con el foco en la educació y en la producción. Para sacar al país de la pobreza necesitamos generar riquezas y para eso tenemos que dejar al campo que produzca, liberar los cepos y exportaciones. Tenemos que generar puestos de trabajos genuinos. De esa manera vamos a combatir la pobreza».
Campagnoli se diferenció del Gobierno, diciendo que «el otro modelo de país tiene como plan de gobierno aumentar los planes. El plan tiene que estar para ayudar al que lo necesita, pero no puede ser un plan de gobierno poner el foco en los planes. No podés festejar cuando aumentás los planes porque eso quiere decir que tu política económica fracasó y que tu política de empleo fracasó y que estamos sometiendo a un grupo muy vulnerable a permanecer en la pobreza. El plan no te saca de la pobreza, el plan te mantiene en la pobreza. Lo que puede sacar de la pobreza es el trabajo y la educación. Eso lo vamos a definir en noviembre».
En relación a la instancia primaria la Diputada Nacional Marcela Campagnoli sostuvo que Diego Santilli tiene experiencia y gestión, «las cosas claras». Señaló «no puede ser que el cabeza de lista del Radicalismo no pueda decier cómo va a votar la reforma judicial y la del Ministerio Público Fiscal. Se lo preguntaron y dijo ‘ya veré como la voto’. No puede ser. Es una reforma que lo único que busca es impunidad. Es una reforma cuantitativa, no cualitativa. A los usuarios de la Justicia no le cambia en nada».
«Emilio Monzó hizo una excelente elección como presidente de la cámara de Diputados, pero al día siguiente que permimos las elecciones quebró el bloque de Juntos por el Cambio, quebró el bloque en la Provincia facilitándole las cosas a Kicillof. Margatira terminó la relación con Sergio Massa. La lista del Colo Santilli es una lista sin ambiguedades, tiene mucha gestión».
El precandidato Javier Sánchez Wrba informó que estuvieron en la localidad de Comodoro Py (Bragado) visitando una planta aceitera. En la jornada de ayer recorrieron una granja avícola en General Arenales y una fábrica de queso en General Pinto, en apoyo a los productores locales. También visitaron Junín y Lincoln. Destacó el rol de productores y comerciantes, «hay que apoyar a quienes dan trabajo y generan valor, ese es el camino. Pretendemos reducir la carga imporitiva al sector privado, hay que sacarle el pie de encima».
En el mensaje final Campagnoli le dijo a la ciudadanía, «sé que están cansados, pero hay que ir a votar, se lo pido a nuestros hijos y nuestros nietos que se quieren ir del país». Al respecto le dijo a los jóvenes «¿por qué van a ir a hacer trabajos afuera que no están dispuestos a hacer acá?. Es acá, Argentina no tiene techo y tiene todo para dar, tiene los mejores suelos, los mejores climas pero necesitamos empezar a pararnos en las coincidencias».

Se reunieron autoridades educativas y el Intendente

0

Esta mañana el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, se reunió en su despacho a autoridades educativas, encabezadas por Directora de Formación Docente Inicial de la Provincia de Buenos Aires, Marcela Esnaola, a quienes acompañaron la Inspectora Jefe Distrital, Leonor Capriroli, la presidente del Consejo Escolar, Cintia Tello y la Inspectora Regional de Nivel Superior, María Laura González.
En el encuentro, se abordaron importantes temas que hacen a la actualidad educativa del distrito, y la diagramación de diferentes aspectos relacionados a la misma.

Se confirmaron ocho contagios

0


Este martes 24 de agosto se confirmaron ocho nuevos contagios de Coronavirus en 9 de Julio. Con ocho altas, se mantienen en 58 los activos. En otro orden de cosas, se recibieron 73 hisopados negativos.
Sólamente hay dos personas internadas con Covid y otras tres que se encuentran como sospechosas que están en internación. Se mantiene en 228 el número de fallecidos.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS

Martes 24 de agosto

SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19

Se confirman ocho (8) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales seis (6) fueron por hisopados y dos (2) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 73 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta ocho (8) pacientes, y de los cincuenta y ocho (58) que cursan la enfermedad Covid-19, dos (2) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 56, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y el 1 (uno) restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 68 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos cuarenta y ocho (6648) de los cuales cincuenta y ocho (58) están activos, doscientos veintiocho (228) fallecieron y seis mil trescientos sesenta y dos (6362) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil ciento dieciséis (6116).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

La ocupación en el transporte se amplía al 80%

0

Servicios Interurbano
La ocupación en el
transporte se amplía al 80%
Este lunes el Ministerio de Transporte de la Nación aprobó un aumento en la ocupación de hasta un 80% en la cantidad de pasajeros que pueden viajar en los servicios de transporte de larga distancia, de acuerdo a la Resolución 289/2021, publicada en el Boletín Oficial. La medida comprende a ómnibus y trenes.
De esta manera, los vehículos afectados a la prestación de servicios de transporte automotor interurbano de pasajeros que respondan a las características técnicas de las categorías Común, Común con Aire y Semi Cama deberán limitar su capacidad de ocupación al ochenta por ciento (80%) de la cantidad de butacas disponibles para cada tipo de vehículo, no admitiéndose en ningún caso pasajeros de pie.
En el caso del transporte ferroviario interurbano de pasajeros, se deberá limitar la capacidad de ocupación al ochenta por ciento (80%) por cada coche en servicio. En todos los casos deberán extremarse las medidas para un mejor distanciamiento social en el interior de los vehículos.
En cuanto a los motivos de la flexibilización se menciona el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 494/21 toma en cuenta en sus considerandos al «inmenso trabajo de fortalecimiento del sistema de salud realizado desde marzo de 2020 y que continúa en la actualidad», que «ha generado mejores condiciones para la atención de cada persona que lo ha requerido».
La medida tomada se basa en que se ha fortalecido «el sistema de salud» y pudo «dar respuesta», sin saturarse y a que en la actualidad avanza el plan de vacunación en las 24 jurisdicciones del país, con casi «el 80% de los mayores de 18 años con al menos 1 dosis de vacuna contra el coronavi- rus y más del 50% de los mayores de 60 años con 2 dosis de vacuna».

Curso de Diseño de Web

0

 

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL 402

CURSO DE DISEÑO DE WEB
INSCRIPCIÓN DE 8:00 A 11:00
• CUPOS LIMITADOS
• Los Cursos son Gratuitos y con Certificado Oficial de la D.G.C.y E.
• Para inscribirse debe presentar fotocopia del DNI y 1 fotocopia de certificado de estudios (secundario) y llenar planilla de inscripción.
• Dirección: Gral. Paz 1111 (casi Yrigoyen) – 9 de Julio

Arturo Avendaño recibió la visita de la Vicegobernadora

0

En la jornada de ayer, la Vicegobernadora Verónica Magario, que se encuentra en nuestra ciudad, se acercó hasta el domicilio de Arturo Avendaño, para conocerlo y conversar sobre la historia del peronismo en 9 de Julio.

Familiares de Don Arturo en las redes sociales han manifestado la alegría de este encuentro: «Hoy fue unos de los días más especiales, en su Vida Militante Peronista, para mi Padre el gran «Arturito», el cual fue visitado en su domicilio por la Señora Vicegobernadora de la Pcia. Bs.As. Veronica Magario, por espacio de un tiempo determinado le pudo contar parte de su Historia en la Militancia y mostrarle Libros de la Historia de Perón y Evita, que el posee y su historia de vida, que es una leyenda Militante, lo cual muy gentilmente se mostró sorprendido y halago por la Sra. Vicegobernadora Verónica Magario, y agradecido con el Dr. Alberto Capriroli, Dr. José Mignes, Señora Marta Tarantino, y la Senadora Malena Daffunchio, Gracias a todos muy Gentiles. (Familia de Arturo Avendaño)

En la Provincia hay 6 municipios sin casos Covid

0

Este lunes 23 de agosto, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que, por primera vez, desde el comienzo de la pandemia son seis los municipios bonaerenses que no registran nuevos casos de coronavirus en su población desde el 15 de agosto. Oficialmente se informó que el motivo es «el importante avance de la Campaña Vacunación más grande de la historia, que ya lleva un total de 15.214.073 dosis aplicadasE.
Los distritos que no presentaron casos positivos de Covid-19 en sus habitantes desde hace más de una semana son: Alberti (el más cercano a 9 de Julio), Benito Juárez, Gral. Alvear, Gral. Guido, Tordillo y Villarino.
Esta buena noticia se suma a la disminución por decimotercera semana consecutiva de los casos en toda la Provincia. “Sumamos una nueva semana de descenso sostenido de casos de Covid-19 y acumulamos un 86% en relación al pico de la segunda ola; en cuanto a la semana pasada registramos una baja del 26%”, detalló el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, y afirmó que “la vacunación nos sigue demostrando que es la salida de la pandemia”.
En este sentido, según los datos de la Campaña “Vacunate PBA” que registra una gran aceleración en las últimas semanas, hasta el momento en el territorio provincial se aplicaron un total de 15.214.073 inmunizaciones, de las cuales 10.596.364 corresponden a la primera dosis y 4.617.709 a la segunda.
En tanto, continúa abierta la inscripción en la página vacunatepba.gba.gob.ar para todas y todos las/los menores a partir de los 12 años, mientras que las personas mayores de 18 años pueden acceder a la «vacunación libre», y dirigirse sin turno a cualquiera de los puntos de inmunización bonaerenses, sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia, y recibir su primera dosis.

Para reparar un caño, bajará la presión de agua

0


Se rompió un caño maestro perteneciente al servicio de agua de red en calle Tucumán y San Juan de la Ciudad de 9 de Julio. La pérdida de agua era con considerable y era urgente la reparación debido a que también generaba dificultades a quienes pasaban por el lugar.
Desde la empresa ABSA informaron que esta comienza la reparación. Para realizar la reparación tienen que bajar el caudal del agua. Por ese motivo se informa a la comunidad que bajará la presión.
Se recuerda una vez que finalicen los trabajos, cuando el agua vuelva a salir con intensidad en cada domicilio es necesario dejar correr unos minutos hasta que vuelva a salir transparente.

Jorge Macri, Rodriguez Larreta y Santilli en Vicente López

0

Este lunes el Intendente de Vicente López, Jorge Macri, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, el precandidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y la concejal y responsable del comité social COVID, Soledad Martínez, recorrieron el partido de Vicente López donde dialogaron con vecinos y comerciantes.
La visita comenzó en “Café Paris”, un emblemático bar de Vicente López con más de 90 años de historia. Cerró en 2020 en medio de la crisis de la pandemia y 4 amigos lo hicieron resurgir. Allí los recibió Gustavo, uno de los nuevos dueños, que es reconocido por haber sido encargado, en su momento, del también famoso Restaurant “La Bola de Oro” del bajo de Vicente López.
“Junto a Horacio y Diego hemos intercambiado experiencias de gestión que nos permiten seguir trabajando en equipo, y eso se ve reflejado en lo que hacemos para mejorarle la vida a la gente. Es gratificante caminar y escuchar a los vecinos y saber del apoyo que nos brindan. El próximo 12 de septiembre tenemos una nueva oportunidad en Vicente López de seguir legitimando una gestión que está presente en todos los barrios, con más seguridad y salitas de salud, y bancando a los comerciantes. Y en Provincia con un candidato como Diego, que representa todo lo que puede dar Juntos”, expresó Jorge Macri.
Luego visitaron el Centro Comercial Ugarte, donde recientemente fue realizado un trabajo de renovación integral de veredas que mejoran la experiencia de compra de cada vecino. Se incorporaron rampas en las esquinas para brindar más accesibilidad y seguridad a los vecinos; además se sumaron baldosas guía y de frenado para personas no videntes. Además, se realizó el mantenimiento de los estacionamientos para bicis y motos, la parquización con más árboles, la poda de raíces y se construyeron nuevas cazuelas de hormigón para los árboles existentes.
Allí conocieron a Fabian, dueño de “Soltate Beauty Hair” (Ugarte 1695), una peluquería unisex que abrió sus puertas hace menos de un año; Antonio, dueño de la casa de pastas frescas “La Moderna” (Ugarte 1653); Manuel y Meme, dueños de “Surch Café” (Ugarte 1660), un café de especialidad y por último visitaron la fiambrería “Rifka, Almacén de Sabores” (Ugarte 1602). Tiene 4 sucursales, vende diferentes tipos de quesos, fiambres y tablas de picadas.

La difícil situación económica actual fue otra de las preocupaciones que los vecinos de Vicente López resaltaron en diálogo con Santilli. Al respecto, el precandidato a diputado nacional señaló: “Tenemos que acompañar a las pymes que están tratando de salir. Hablamos con Jorge y Horacio en la recorrida sobre las pymes que han sufrido todos estos meses, que son los comerciantes que les costó volver a abrir las persianas. Hubo un intendente que empujaba para que volvieran a tener trabajo, para que pudieran abrir y laburar. Hay que defenderlas y, también, generar empleo joven”.

Por su parte, Horacio Rodriguez Larreta indicó: “Lo que se juega en la elección es qué país queremos para nuestros hijos. Nosotros estamos convencidos de que queremos un país con laburo, con chicos en las escuelas, donde puedas salir a la calle seguro, sin ningún miedo ni preocupación por la inseguridad”.

La lista de precadidatos de “Juntos” en Vicente López está conformada por Natalia Villa, Oscar Ponce, Paola Spatola, Ezequiel Ferrari, Analia Continente, Ignacio Cabello, Magdalena Van Langendonck, Carlos Mas, Julieta Paris, Luciano Terzano, Natalia Lenchisky y Gustavo Martínez.

El Acompañamiento Terapéutico y su función

0


El Acompañamiento Terapéutico (AT) es un dispositivo ambulatorio que permite un abordaje terapéutico enfocado en la persona, en sus vínculos y los ambientes sociales dónde está inmerso. Se acompaña la trayectoria singular de cada persona en su situación de tratamiento. Las tácticas pueden ser diversas pero, al prestar su presencia, el Acompañante Terapéutico se constituye en un referente en tanto el paciente puede suponer un vínculo que no es anónimo.
En reglas generales el Acompañamiento Terapéutico es un recurso clínico especializado que opera desde un abordaje psicosocial y está incluido en el ámbito de la Salud Mental. En este sentido solicitar la incorporación de un Acompañamiento Terapéutico en la vida de una persona es estrictamente con un fin terapéutico y articulado con los demás profesionales de la salud que forman parte del tratamiento de esa persona a acompañar.
La función del Acompañante Terapéutico entonces no viene a suplir la función del cuidador domiciliario o la de un psicopedagogo o apoyo escolar, menos aún viene a ocupar el rol de una niñera. No es dejar a un niño/niña con discapacidad con un Acompañante Terapéutico mientras los adultos a cargo trabajan, sino que tiene una función terapéutica específica que viene determinada y supervisada por los profesionales a cargo del tratamiento de ese niño o niña.
El acompañamiento terapéutico es un recurso que las obras sociales deben cubrir y que debe ser utilizado responsablemente pues ayuda a superar las limitaciones de los tratamientos en consultorio, es una alternativa a la internación y en ocasiones la evita.
Saber más acerca de los distintos tipos de profesionales y dispositivos que existen para fortalecer la inserción social de las personas con discapacidad es una forma más de construir juntos una sociedad más inclusiva.
Agrupación Tendiendo Redes.

Tendiendo Redes surge con la idea de comenzar a trabajar en conjunto uniendo a distintos referentes de las ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires abocados al trabajo en discapacidad, posibilitando la diversidad de ideas y el trabajo en equipo.